Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la evidencia científica acerca del síndrome de alienación parental?

Hay más de 43 mill estudios que hablan sobre Alienación Parental (AP), la revisión más reciente sobre AP es este y no solo es una revisión, sino es una revisión de revisiones. En general, los estudios sobre AP suelen analizar diversos aspectos como los patrones de la alienación, si es un síndrome o no, el impacto de la AP, su abuso desde el punto de vista del niño, la opinión de los profesionales, etc. En este estudio también discute la limitaciones y recomendaciones para futuras investigaciones sobre la Alienación parental, así como los hueco

| etiquetas: sap , alienación parental
24 5 14 K 39
24 5 14 K 39
#1 Una frase impagable para utilizar en estudios sobre control ideológico y política.
#1 Hay que llegar a niveles muy profundos de repugnancia moral para tener la poca vergüenza de decir eso.
Sublime.
Lo que pasa con el ministerio de igualdad es semejante a hacer ley a la astrología, u otras pseudociencias. Nada que ver con la razón y sentido común que hacia referencia el Podemos original.
Todo lo que no sea leyes igualitarias enfocadas en las personas independientemente de su sexo, no es una ley feminista.
Viendo a quién ha mandado a votar negativo el coordinador del grupo de telegram, parece que la evidencia científica escuece en el seno de la merma
El SAP no existe, nadie cree que una mujer en proceso de divorcio sea capaz de malmeter a sus hijos contra el abusador y maltratador asqueroso de su padre.

Todo es un bulo.
El Síndrome de Alienación Parental (SAP): un argumento sin suficientes pruebas científicas y prohibido por la ley
#7 ¿De qué es de lo que no hay pruebas?

- ¿De que uno de los progenitores pueda manipular a sus hijos y hacerles chantaje emocional contra el otro progenitor?
- ¿De que eso genere un síndrome específico e identificable?
#8 mira lo que es un síndrome y después dejáis de decir estupideces.
#9 Un síndrome es un conjunto de rasgos o características distintivas que se presentan juntas.

¿No hay pruebas de que el hecho de que un progenitor manipule a sus hijos y les haga chantaje emocional contra el otro progenitor provoque un síndrome conjunto de rasgos o características distintivas que se prsentan juntas?

Gracias por utilizar el plural maiestático conmigo, pero no hace falta. Puedes tutearme.
#13 Si síndrome de asperger, Down..."Mayestático"
#14
¿Entonces no crees que si a un niño pequeño le sometes al terrible estrés emocional de verse sometido a tamaña manipulación y chantaje emocional, no le va a generar algún tipo de consecuencias?

¿Y no crees que si miles de niños son sometidos a torturas psicológicas semejantes tendrán síntomas semejantes?

¿Y no crees que a ese conjunto de síntomas semejantes se le puede llamar síndrome?

Porque existe el síndrome de estress postraumático, y existe el síndrome de estocolmo, y ambos son exactamente eso el conjunto de síntomas semejantes que padecen quienes han vivido una situación semejante.

Podrías hablar también del síndrome de la ceguera feminista.
#15 El Síndrome de Alienación Parental no está aceptado por la OMS como trastorno mental. Este trastorno no se incluye ni en los manuales internacionales de clasificación de enfermedades, europea y americana, la CIE y El DSM, ni el de la APA, ni tampoco es reconocido por la Asociación Española de Neuropsiquiatría y el Observatorio de Violencia de Género.
#18 observatorio de violencia de genero¡¡¡ como no, un chiringuito
#32 claro que si, todos chiringuitos, cuando no hay argumentos... chiringuitos
#15 La ceguera femenina, yo te digo lo que dice la OMS. No sé, también debe estar equivocada sobre lo que dice de la violencia de género.
#16 yo te he preguntado lo que tú crees.

Pero vale, que tus argumentos son la ley y la autoridad.

Perfecto.

Supongo que cuando la ley y la autoridad sean contrarias a tus intereses ideológicos, serás coherente y lo aceptarás como argumento de peso.
#21 No te pongas así, tú das tus argumentos, yo los míos. Yo escucho a los que saben, buscáis los argumentos, después según la marcha.
#15 Fue creado por Richard Alan Gardner, un médico estadounidense que trabajó como voluntario en la división psiquiátrica infantil del Columbia College de la Universidad de Columbia desde 1963 hasta su suicidio en el año 2003, envuelto en polémicas acusaciones de pedofilia y pederastia.

Se interesó por los casos judicializados de lo que él llamaba falsas acusaciones de abuso sexual infantil. Posteriormente, empezó a perfilar y publicitar su teoría y se especializó como perito testificando en…   » ver todo el comentario
#17 ¿Qué hay de malo en ir encontrando respuesta a las críticas? No lo entiendo.

Me parece de lo más normal, y perfectamente válido.

Es como cuando el feminismo decía que la brecha salarial significaba que las mujeres cobraban menos por el mismo trabajo, y cuando se les mansplicó (con todo lujo de detalles y muy despacito para que lo entendieran), que no significaba eso, cambiaron sobre la marcha el motivo por el cual la brecha salarial era machismo.
#22 ¿Qué dice los expertos de la violencia de género?, por cierto la igualdad salarial se ha conseguido gracias a las voces de las feministas. ¿Niegas a caso que no se ha cobrado menos por ser mujer?
#24 ¿Me hablas del año 1900 o del año 2010?

Porque yo me acuerdo de haber debatido sobre el tema aquí en meneame, y meneame se lanzó el 2005.

¿Se cobraba menos por ser mujer en el año 2005 en españa?
#25 "Con la transparencia salarial se busca corregir las desigualdades que se ocultan bajo la valoración de los puestos de trabajo. Estas afectan a las retribuciones finales y tienen relación con los sesgos de género que generalmente infravaloran trabajos que son realizados por mujeres."
#26 Exactamente, antes (y cuando digo antes estoy hablando de hace pocos años) la queja era "hacemos el mismo trabajo y se nos paga menos", después de que se les explicó detalladamente cómo interpretar las estadísticas, (porque parece ser que no es una asignatura muy fuerte en los estudios de género), cambiaron ya no solo de argumento sino de reivindicación.

Y no pasa nada.

Lo criticable sería que las feministas y los feministos siguieran empecinados en sus mismos errores incluso…   » ver todo el comentario
#28 Como mismo trabajo ya no cuela, ahora se habla de "trabajos equivalentes" y se quejan de que una limpadora que limpia los cristales desde dentro del edificio cobre menos que un limpiador de cristales en altura, y dicen que es cosa del machismo...

Algún día entenderán por fin los argumentos que explican que esa diferencia salarial no tiene nada que ver con que se infravaloren los trabajos hechos por la mujer, y volverán a cambiar el argumentario.

Porque lo que jamás entenderán es que es la cacareada igualdad real no equivale a ni se puede medir como igualdad absoluta en todas las agregaciones estadísticas.
#29 Tus argumentos dejan mucho que desear, los expertos dicen otra cosa(feministas ciegos, de ideología según tú). Que pases buen día. Plus de peligrosidad o toxicidad
#30 ¿Los expertos en género o los expertos en riesgos laborales?

Buen día.
#7 Una ley que prohíbe algo reconocido por la OMS, es para pensarse hasta que punto se mete la ideología con calzador mediante leyes
#10 no esta reconocido por la OMS como síndrome.En la actualidad, el SAP no está catalogado en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS. Tampoco está incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM, en sus siglas inglesas)
#10 ¿qué dice la OMS sobre la violencia de género?
comentarios cerrados

menéame