Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarta dosis de la vacuna: el punto de inflexión que marca el necesario viraje de la vacunación

¿Realmente es necesaria la administración de una cuarta dosis de las vacunas contra la Covid-19? Nos encontramos ante una pregunta que está generando un intenso debate. La respuesta no es sencilla y debe ser abordada de distintos puntos. El primero de ellos es el hecho de que las vacunas que actualmente se están inoculando se han desarrollado en base a la cepa original del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Más de dos años después del inicio de la pandemia, es la variante Ómicron la que domina...

| etiquetas: cuarta dosis , coronavirus , vacuna , covid-19
No, no tiene sentido vacunar a personas sanas con 3, 4, 5 o infinitas dosis. Es una pérdida de recursos y un acto de hijoputismo con respecto a países menos pudientes.
#1 Porque si no nos pusiéramos esa tercera dosis ¿tú crees que habrían ido a parar a esos países "menos pudientes"? Porque me suena al tradicional "no te dejes nada en el plato que hay niños que pasan hambre" de nuestras abuelas. :roll:
#11 No, pero creo que no tiene sentido vacunarse tres veces o cuatro o cinco... Si eres joven, menos de 40, no tienes problemas de salud, meterte dosis es un sinsentido. Que las vacunas acaben en otros países seguro que no. Pero si la demanda baja el precio baja.
#13 Si la demanda baja... el precio baja ¡o no! Mira a ver cuanto costaba una cinta de casete en los noventa y cuanto cuestan ahora. :roll:
#1 yo no se si soportaria una 4º dosis, esta 3º me esta dejando para el arrastre, llevo todo el dia fatal, esta no me ha dado por irme de bareta, pero estoy con temblores, y bastante dolor de cabeza y en la zona del hipotalamo, no me extrañan los sueños delirantes que he estado teniendo.
#1 La de la gripe se pone todos los años, eh. Los que llevamos años vacunándonos de la gripe ya llevamos como 15 xD
#25 Serás grupo de riesgo.
#26 Sí. Por el """asma""" y entrecomillo asma porque después de casi dos décadas descubrieron que no era asmático si no alérgico al polvo :-/
#27 Pues por eso te pones la vacuna...
#10 No, meterte mil dosis de vacunas dejando sin dosis a países menos pudientes sabiendo que en caso de una persona joven sin problemas de salud no va a significar nada, eso es hijoputismo y no saber ni por dónde te vienen.
#14 Estoy vacunado con dos dosis. La tercera se la pueden meter por el culo, así como la cuarta o la quinta.
#15 igual mi mujer y yo
#16 métete mil dosis si quieres, pero no obligues a los demás.
#1 De acuerdo, no dudo de la seguridad de la vacuna pero hace falta llevarla a más países y quizá también desarrollar la v1.5
Es un debate inexistente por ahora, por lo tanto irrelevante...
#3 Si lo creo, aunque ya lo debata tu cuñado con la vecina del quinto.
#5 Creo que no procede esa altanería. Aunque al menos agradezco que me hayas dejado claro que no te interesa ni este debate ni ninguno.

Te dejo para no hacernos perder el tiempo.
#2 #3 Hoy en día andan de moda las ventanas de Overtone...
Gry #6 Gry *
En 6 meses hasta la próxima dosis tienen tiempo de sobra para desarrollar una específica contra la variante Omicron... o que apunte a alguna parte del virus que haya permanecido invariable entre todas las variantes.

Recuerdo una entrevista con el CEO de Moderna en la que dijo que la vacuna la tenían lista a las dos semanas de comenzar la investigación. Luego solo necesitaron unos meses para determinar su seguridad y realizar los ensayos clínicos.
Te dejo para no hacernos perder el tiempo.

Buena idea, de hecho colaboro con ella votándola irrelevante
Yo me acabo de poner la tercera y no voy a ponerme ninguna más en lo que queda de año. Creo que tres dosis en seis meses es excesivo, así que me arriesgaré, pero al menos hasta el año que viene no me pongo otra.
Me encantan estos hilos donde ejpertos de palillo en boca deciden si dos o tres dosis son necesarias. Que han leído además tres artículos y son como poco dotores en birolojia.
Virólogos y epidemiólogos no recomiendan ni la tercera.
comentarios cerrados

menéame