Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
7 clics

Descubren blancos neuronales que restauran el movimiento en modelos de la enfermedad de Parkinson [eng]

Los investigadores que trabajan en el laboratorio de la Universidad Carnegie Mellon neurocientista Aryn Gittis han identificado dos grupos de neuronas que se pueden activar y desactivar para aliviar los síntomas relacionados con el movimiento de la enfermedad de Parkinson. La activación de estas células en los ganglios basales alivia los síntomas mucho más que las terapias actuales, como la estimulación cerebral profunda y los productos farmacéuticos.

| etiquetas: neurología , medicina , cerebro , párkinson
Traducción:
"Los investigadores que trabajan en el laboratorio de la Universidad Carnegie Mellon neurocientista Aryn Gittis han identificado dos grupos de neuronas que se pueden activar y desactivar para aliviar los síntomas relacionados con el movimiento de la enfermedad de Parkinson. La activación de estas células en los ganglios basales alivia los síntomas mucho más que las terapias actuales, como la estimulación cerebral profunda y los productos farmacéuticos.

El estudio, realizado en un modelo en ratón con Parkinson, utilizó la optogenética para comprender mejor los circuitos neuronales implicados en la enfermedad de Parkinson, y podría servir de base para nuevos protocolos de tratamiento experimental. Los hallazgos, publicados por investigadores de Carnegie Mellon, la Universidad de Pittsburgh y el centro conjunto CMU / Pitt para la Base Neural de Cognición (CNBC), están disponibles como Publicación Avanzada en línea en el sitio web de Nature Neuroscience.

La enfermedad de Parkinson se produce cuando las neuronas dopaminérgicas que se alimentan de los ganglios basales del cerebro mueren y hacen que los ganglios basales dejen de funcionar, evitando que el cuerpo inicie el movimiento voluntario. Los ganglios basales son el principal objetivo clínico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, pero las terapias utilizadas actualmente no ofrecen soluciones a largo plazo.

"Una limitación importante de los tratamientos de la enfermedad de Parkinson es que proporcionan un alivio transitorio de los síntomas. Los síntomas pueden regresar rápidamente si se pierde una dosis de fármaco o si la estimulación cerebral profunda se interrumpe ", dijo Gittis, profesor asistente de ciencias biológicas en el Mellon College of Science y miembro del Brainhub de Carnegie Mellon iniciativa y la CNBC. "No existe una estrategia terapéutica para el alivio duradero de los trastornos del movimiento asociados con el Parkinson".

Para comprender mejor

…   » ver todo el comentario
¿Qué demonios es neurocientista? OMG! hay bastantes más cosas, pero paro aquí. Conozco neurocientíficas pero bueno, la verdad es me he reído un rato, gracias.
#2 bueno, en este caso es que puede referirse tanto a la científica como al nombre del laboratorio, ya que conforme está escrito en inglés es:
"Researchers working in the lab of Carnegie Mellon University neuroscientist Aryn Gittis have identified two groups of neurons that can be turned on and off to alleviate the movement-related symptoms of Parkinson’s disease."

Que no es lo mismo que:
"Researchers working in the lab of Carnegie Mellon University and neuroscientist Aryn Gittis have identified two groups of neurons that can be turned on and off to alleviate the movement-related symptoms of Parkinson’s disease."

El segundo sí podría traducirse más o menos como lo que pretendes:

"Los investigadores que trabajan en el laboratorio de la Universidad Carnegie Mellon y la neurocientífica Aryn Gittis han identificado dos grupos de neuronas que se pueden activar y desactivar para aliviar los síntomas relacionados con el movimiento de la enfermedad de Parkinson."

Pero el primero abre la puerta a que pueda traducirse con un significado diferente:
"Los investigadores que trabajan en el laboratorio neurocientífico Aryn Gittis de la Universidad Carnegie Mellon han identificado dos grupos de neuronas que se pueden activar y desactivar para aliviar los síntomas relacionados con el movimiento de la enfermedad de Parkinson."

Como yo no conozco a esa doctora, y no sé si tiene un laboratorio con su nombre, he optado por dejarlo como está.
#3 “en este caso es que puede referirse tanto a la científica como al nombre del laboratorio” NO WAY JOSE

A scientist is a person engaging in a systematic activity to acquire knowledge that describes and predicts the natural world. In a more restricted sense, a scientist may refer to an individual who uses the scientific method. The person may be an expert in one or more areas of science.

Scientist = científico/a
Science = Ciencia

“Researchers working in the lab of Carnegie

…   » ver todo el comentario
#6 Como tu quieras, yo sigo defendiendo lo que he hecho, si tan poco te gusta, haber enviado tu, te aseguro no me dejo llevar por las simpatías o antipatías a la hora de menear, si el aporte es bueno lo menearé, es más, me gusta que más gente envíe cosas aquí, no quisiera que esto acabase siendo "el rincón de unos pocos"
Te sigo recomendando otras formas de realizar las críticas, puesto que a mi gusto lo haces de una forma que deja bastante que desear, pero eso es cosa tuya
#7 Oído, cocina :-)
@ewok Mira #2 .
Y así todos los días.
#4 Bueno, ya había leído ese comentario, y ahí sí parece que es un pelo escandalosa. Aunque no se diga "neurocientista" en español (en portugués sí), no da para tanta alegría.
comentarios cerrados

menéame