Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisabete Weiderpass: “Hay que prohibir fumar en los lugares al aire libre donde haya gente”

La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”

| etiquetas: tabaco , sociedad , cáncer , salud pública , industria , marketing , refrescos
  1. Total y absolutamente de acuerdo.Ya hay demasiadas actividades nocivas que tenemos que soportar por necesidad como para también sumar el tabaco, un vicio, que puede ser fácilmente postergado.
  2. #4 No es solo eso. Es que cuando alguien bebe alcohol delante de otros bebé él solo. Cuando alguien fuma delante de otros fuman todos.
    Tiene muchísimo más sentido prohibir fumar en un parque que prohibir beber alcohol.
  3. #4 Bueno ya está prohibido fumar en parques infantiles. Además de que lo indican los carteles si llamas a la Policía o avisas a la persona siempre se puede considerar una zona de juego para la infancia los alrededores.
    Pero que te vas a esperar de esos incívicos que fuman en las puertas de los hospitales... (Es algo que siempre he odiado en España, salgo de mi casa a las afueras, voy en bicicleta al trabajo por el campo siempre que no esté embarrado y justo al llegar al trabajo pasar por una cortina de humo apestoso).
  4. #1 El problema es que si propones esto te saldrá múltiples defensores de sus libertades individuales, aquellos a los que las libertades individuales del resto se la soplan.
    Si en los parque públicos está prohibido consumir alcohol, pues se debería también prohibir fumar, sobre todo en aquellos donde hay parques infantiles.
  5. La música, el humo o cualquier tipo de fragancia olorosa invasiva se deberían suprimir de los espacios públicos, por simple civismo.
  6. #31 ¿Estas comparando el ensuciar el aire de una estancia cerrada con hacerlo al aire libre?
    Piénsalo un poco, esto suena muy bonito, pero ¿Cómo lo legislas? ¿Cómo estableces el "que haya gente" y "cuando no" (x personas a menos de x metros)? De ahí que lo vea como ponerle puertas al mar.
  7. #5 Como diría aquel: "Estamos trabajando en ellou".

    Cuando el coche eléctrico esté 100% implantado se acabaron ese tipo de humos.

    Lo siguiente serán los humos de las industrias, que deberían mejorar los filtros. Y también los humos de los aviones, barcos (sobretodo de los supercargueros) y de los cohetes.
  8. #4 La libertad individual no te permite perjudicar a terceros.

    Por mí se puede fumar donde te dé la gana, incluso en un ascensor, si se es capaz de evitar que el humo moleste o perjudique a terceros.
  9. Lo comparto totalmente.
  10. Ojalá viva para verlo algún día
  11. #18 Porque el fumador no es capaz de capturar todo su humo.

    Si lo logra, por mi puede fumarse tres farias.
  12. Totalmente de acuerdo, pero si suprimimos el humo del tabaco, ¿dónde dejamos el del tráfico, que exala infinitamente más humo?
    ¿Y el tráfico fluvial? ¿Alguien ha estado alguna vez en un río un día de calma al pasar un mercante? Directamente te asfixias.
    El humo del tabaco es el más fácil de suprimir, pero donde de verdad está el problema de la contaminación en las ciudades es en el tráfico.
  13. Hilo onanístico para los no fumadores. En el próximo episodio hablaremos de como ponerle puertas al mar.
  14. #9 Pues precisamente en las paradas de bus está prohibido fumar.
  15. #6 Si, como dices está prohibido, pero en este país aun falta mucha educación y civismo.
    Ya no es que fumen en el área de los parque infantiles, es que ya he visto a más de uno fumando dentro, y no les afees la conducta que aun se ponen gallitos...
    #10 El caso del tabaco es que es una gran fuente de ingresos en impuestos para el estado, por eso este hace la vista gorda.
    Hasta que no se considere en serio como el problema de salud pública que es, no se podrá hacer nada.
  16. #4 Pero si realmente es muy fácil: vives en Villacococha del Río, que está a 20 kms de tu trabajo. En transporte público son 90 minutos, en coche 10. Una necesidad. Además de que por fortuna poco a poco se irán imponiendo vehículos no contaminantes.
    El tabaco es un vicio, una adicción, como tal jamás será una libertad individual que esté por encima de ninguna otra. Cuando el tabaco no genere humo tóxico, entonces podrán pedir.
    #5 CC
  17. #25 Me gustaría caminar por la calle sin que me apesten y me envenenen unos guarros en mi propio país
  18. #4 Ya está prohibido, al menos en Euskadi: parques infantiles, centros educativos donde estudien menores, centros de salud y deportivos,... Que muchos se la saltan por sus cojones.
  19. #23 Y no te olvides que al respirar emiten CO2
  20. Yo no puedo ni abrir la ventana, que de pronto llega una humareda de la vecina fumando.

    Tenían que poner 100€ de impuesto a la cajetilla de tabaco.
  21. #3 Vete a Japón... donde esta prohibido caminar por la calle mientras fumas.
  22. Los fumadores tienen derecho a morirse como quieran... pero que no matar a los inocentes transeuntes.
  23. #11 Me da asco hasta ir detrás de un coche en el que van fumando.
  24. #19 Hasta las plantas producen CO2 de noche.
  25. #20 Si, pero ya hemos logrado que se prohíba fumar en el trabajo, el interior de los bares, las comunidades,... Eso también eran puertas al mar.
  26. Pero después que lo hagan cumplir. Porque en algunas partes de España (Madrid y Sevilla, por los casos que conozco) te ponen el cenicero en la mesa. Mientras que en CCAA como en Cantabria la gente fumadora se aparta de la terraza).
  27. No puedes esperar respeto de una persona con su voluntad secuestrada hasta tal punto que sacrifica su salud, economía y calidad de vida.
  28. #7 Tenían que poner 100€ de impuesto a la cajetilla de tabaco.

    A los contrabandistas les encanta tu idea. :troll:
  29. #12 y chimeneas, la cantidad de gente que aun las usa, sobre todo en zonas rurales, con el CO2 que generan
  30. Yo directamente prohibiria a la mayoria de la gente que saliera de casa. Molestan mucho: tiran basura al suelo, no saben utilizar los contenedores de basura, pillan el coche para cualquier cosa (contaminando por los humos y el ruido), hablan demasiado alto, desquician con la musica horrible a todo volumen en vehiculos o moviles, votan muy mal, son maleducados, cuando van al monte lo hacen como quien va a un parque de atracciones sin ningun respeto al entorno,... no se, yo casi que preferiria que la mayoria se muriesen y nos dejaran al resto vivir en paz. Si por pedir, oye... me apunto yo tambien.
  31. #30 Imagina si además les ayudamos
  32. Que raro, no han salido los de que se pueda fumar maría
  33. Gente que fuma en la parada del bus.......
  34. #17 El problema del ascensor es el pestazo que deja...
  35. #22 sí, la teoría está muy bien.
comentarios cerrados

menéame