Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
74 clics
Un equipo de científicos injerta neuronas humanas en el cerebro de ratas y logra influir en su comportamiento

Un equipo de científicos injerta neuronas humanas en el cerebro de ratas y logra influir en su comportamiento

El avance podría provocar una revolución en el conocimiento de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas, pero plantea delicadas preguntas éticas sobre el estatus moral de los roedores

| etiquetas: enfermedades psiquiátricas , ética
16 2 0 K 258
16 2 0 K 258
  1. #1 leen OkDiario y ya preguntan por el próximo Viva22
  2. Se despiertan por la mañana y quieren leer el periódico.
  3. #4 Miedo me da :tinfoil:  media
  4. #7 el experimento siempre puede salir mal e ir a peor.
    Más vale malo conocido que monstruo por conocer
  5. #2 Sobre los roedores también, cuántas neuronas humanas tienes que tener para ser considerado humano y por tanto tener derechos humanos?
  6. #10 ¿las que se necesiten para tener tanta inteligencia como para ser consciente de la consciencia ajena y empezar a tener principios éticos y morales en el comportamiento con los demás y a acumular conocimientos adquiridos por otros individuos?
  7. #15 Entonces por esa regla de 3, personas con déficits de inteligencia o cognitivos que no alcancen dichas tareas, ¿Carecen de derechos humanos?.

    Creo que el límite no tendría que ir por ahí. Aunque francamente no sabría por donde trazar el límite.
  8. Ya tenemos la próxima generación de líderes mundiales
  9. Un equipo de científicos injerta neuronas humanas en el cerebro de ratas

    Y eso se puede hacer también en las ratas humanoides?

    Es para una amiga de Madrid, otra de Bilbao ... :roll:
  10. Hay muchas investigaciones, sobre todo de temas de salud, que funcionan perfectamente en ratas pero luego no sirven para las personas. Yo este experimento lo haría al revés, pondría neuronas de rata en personas a ver si entonces todos esas investigaciones que son viables en ratas funcionan también en personas. Ahí lo dejo.
  11. #1 Estudian para conocer cómo acabar con la especie humana.
  12. #6 No creo que haya más Viva22. El próximo será Viva23... imagino.
  13. Es el fin de las ratas, dejaran de ser gregarias, empezarán a mirar solo por si mismas y habrá unas pocas con mayor poder, que será pasado a sus hijos sólo por sangre y una gran mayoría de ratas vivirán esclavizadas por una ratonera difícil de calentar.
  14. "Sobre el status moral de los roedores"

    Más bien yo diría que plantea delicadas preguntas éticas sobre el proceso, no sobre el Frankenstein de después
  15. Maestro Astilla.
  16. "El planeta de las Ratas"
    Proximamente en las mejores pantallas.
  17. Ahora combaten para rusia.:troll:
  18. Espero que esto sirva en el futuro para curar enfermedades mentales. Sería la hostia.
  19. el estatus moral de los roedores

    Son bichos
  20. #17 <<Entonces por esa regla de 3, personas con déficits de inteligencia o cognitivos que no alcancen dichas tareas, ¿Carecen de derechos humanos?.>> Si no alcanzas eso estás muerto. Tienen un neocortex humano en funcionamiento o están muertos

    Se trata de tener dicho neocortex vivo no que las capacidades las estén utilizando ahora sino aquello que las concede

    <<Creo que el límite no tendría que ir por ahí. Aunque francamente no sabría por donde trazar el límite. >> Sólo puede ir por ahí o bien considerar a todo lo humano y excluir a seres mejores incluso que nosotros o bien lo que he indicado, La cuestión es analizar eso en detalle antes de lanzar un argumento que sólo lo parece superficialmente
  21. #10 Por muchas neuronas humanas que implanten en una rata, nuca sería un humano.
    Una rata es una rata con ADN de rata.
comentarios cerrados

menéame