Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
149 clics

Los hombres de hoy tienen menos testosterona que los de antes. Y no sabemos muy bien por qué

¿Está en crisis la masculinidad? La cuestión ha suscitado infinidad de debates y divagaciones durante la última década, fruto de los roles cambiantes del hombre en la sociedad y del empuje del pensamiento feminista y conservador. Pero más allá de la teoría, hay pocos datos que evidencien una transformación de calado entre los hombres de ayer y de hoy. Eso sí, entre la escasez destaca una tendencia clara: la testosterona parece haber entrado en decadencia.

| etiquetas: hombres , testosterona
Los hombres de hoy tienen las piernas más depiladas y suaves que muchas mujeres
#1 al final los gays tendrán que acostarse con mujeres, por que se parecerán más a los hombres que los propios hombres.
#1 Y más ahora que se ha puesto de moda que depilarse es violencia machista. Menudos triangulacos se comen ahora los chavales, y ojetes peludos y todo me han dicho... Normal, eso le quita la testosterona a He-Man, joder :troll:
#9 Me puedo imaginar las tendencias políticas de esos chavales de los que hablas y sus amiguis... a otros eso no nos pasa. :troll:
#38 Me puedo imaginar lo que te imaginas y te puedo asegurar que estás en lo cierto :troll:
#8 #38 #11 entonces comer pollo te vuelve guei?
#40 No sé si te volverás gay, lo que sí sé es que hará cosa de 20 años por mi pueblo empezaron a poner pollerías en cada esquina y por aquel entonces las hormonas del crecimiento que les daban a los animales no tenían tanto control como ahora.
El pollo no era capaz de asimilar tanta hormona y esta se depositaba en la piel... y todos sabemos lo buena que está la piel tostadita de un pollo asado.
Resumiento, que se dió el caso de algunas niñas con 13, 14 y 15 años que tenían más pecho, cintura y caderas que sus propias madres.

Aquello sí que fue un auténtico baby-boom.
#38 tu ves las diferencias psicologicas entre las mujeres de esa tendencia politica que se depilan y las que no? Detalles sutiles me refiero. Porque yo si.
#1 y tetas más gordas que muchas de elllas
Hombre en la mili se hablaba mucho del bromuro... se ve que algo ha quedado. :troll:
No hay más que ver cromos de álbumes de fútbol de los 70-80.

Jugadores con 20 y algo años que se parecen a mi padre cuando tenía 50.
Los hombres de ahora son unos blandengues :->
m.youtube.com/watch?v=M8xfzsjB2jI
Obesidad?
#7 Pagafantismo?
Quizás tanta química en la comida tenga algo que ver... sobre todo si ciertos elementos atacan directamente al sistema endocrino.
#8 en todas partes, me sorprende que no tenga ninguna relación con la cantidad de productos que se comportan como estrógenos que nos invaden hace mas de 30 años.
#11 ... ya te digo. Hubo incluso una época en el que el ratio de niñas y niños nacidos en el campo de gibraltar no era el esperado. Nacían más niñas que niños y se comprobó que era por un pesticida que contenía "algo" que inhibía la aparición de la colita en el feto.
#13 yo había visto uno sobre casos de criptorquidia en hijòsdd trabajadores tirando pesticidas en la vega de Granada
#8 Desde hace muchos años el plástico PET con su bisfenol-A
#30 el bisfenol a está en muchos más sitios
Manga corta y gorrito.... Falta testosterona y sobra postureo
Yo creo que tienen mucho que ver los cambios sociales y ambientales. Antes había mucha actividad de fuerza, incluso (creo, es sólo mi opinión, que las situaciones de guerra mantenían las hormonas de testosterona más altas). Hoy en día los trabajos y actividades no son tan duros ni exigentes físicamente, hay mucho sedentarismo, y estamos en periodos menos "estresantes". Nuestra incertidumbre por "sobrevivir" no es tan acusada, gozamos de mayor estabilidad. Creo que eso hace…   » ver todo el comentario
Feminazis, misión cumplida.
La alimentación.
La testosterona se viene usando menos desde que no hay que arar tres campos a brazo desnudo y sobrevivir a la vida rural para atraer pareja o ir araptar mozas.
Igual hace 100 años no se comia todo embasado como ahora, igual tiene q ver con lo q comemos y las mierdas q le meten...
La culpa es del pollo.
O sea enserio??
¿ Que no lo saben ? Hace años (más de 15 años) vi un reportaje que estudiaba la gran cantidad de sustancias que hay a nuestro alrededor que se comportan como disruptores endocrinos , y muchas con efectos feminizantes, y eso llega al feto ... Pero nada .. a mirar para otro lado, el mercado y la química dan dinero.
Eso incluye a todos los que se creen Arturo Pérez-reverte e incluso al mismo Arturo Pérez-Reverte.
Eso lo sabe Evo Morales hace tiempo, el pollo y sus hormonas tienen la culpa.
Creo que oyó algo y no lo asimiló .
Pero no iba desencaminado con eso de que la alimentación influye en nosotros
Eso es malo, bueno o irrelevante?
Más químicos y contaminación del ambiente y de los alimentos quizás.
Tengo la absurda teoría de que la generación femenina actual ha heredado la testosterona de la generación masculina previa. Sí, se que lo que estoy diciendo es una burrada y no me dedico al ámbito científico. Es solo la impresión que me da al ver como ahora hay más agresividad dialéctica en mujeres que en hombres (no estoy hablando de maltrato o de violencia ni de nada de eso eh)
#31 El poder en exceso te hace agresivo. Y las mujeres lo tienen.
#31 que tengan mas margen para llegar a ponerse agresivas no significa que cuando se ponen agresivas lo sean mucho.

Las de ahora o las de antes.
Porque pa' lo que nos va a servir... El cuerpo humano es inteligente y no gasta energía en cosas inútiles. Se ha dado cuenta de que cualquier día empezarán a hacer controles de testosterona en las carreteras, junto a los de alcohol y drogas, y al que dé un nivel demasiado alto lo mandarán a reeducación. Estamos anticipándonos.
#33 es basico para sobrevivir, es una chorrada este articulo.
Un grupo de hombres en 2006 tenía un poco menos de testosterona que otro grupo de 1996. Y eso lo extrapolamos a todos los miles de millones de hombres del planeta.
Bueno, con un poco de suerte eso empeora la fertilidad y disminuye el exceso de población.
La testosterona nunca va a estar en decandencia, bueno si cuando desaparezcan los machos mamiferos.

La testorena funciona entre unos margenes, se ha visto que entre esos margenes, las diferencias entre individuos son minimas. Lo que importa de la testosterona es en aquellos individuos que siempre estan en el margen alto. Si estas fuera de estos margenes mucho tiempo (tanto por arriba como por abajo), tienes una enfermedad o un problema endocrinologico.
comentarios cerrados

menéame