Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
208 clics

Los motivos por los que no es conveniente guardar una lata abierta en la nevera

¿Podemos dejar el alimento en la nevera una vez la hemos abierto, en la lata abierta? Es lo más cómodo, rápido y fácil, pero ¿es lo más recomendable? ¿Puede ser peligroso? Cuando una lata pierde el vacío y la capacidad esterilizadora pueden aparecer algunos riesgos que es mejor evitar: crecimiento de bacterias y hongos y presencia de Clostridium botulinum, toxinas que causan botulismo.

| etiquetas: lata , nevera , abierta , intoxicación , alimentos , comida , salud
Es como si metes un vaso tal cual en la nevera, o un cazo, o una olla sin tapa, un plato ahí sin ningún miramiento.
Vamos, el 90% de las neveras españolas :troll:
Ya faltaba la enésima noticia catastrofista del día. Ya está la Margarita del Val, la de los chips/clima, y ahora esta.
¿No sería mejor ya que nos muramos de una vez? No sé qué es peor, enfermar, una puta riada, o escuchar a los agoreros de turno. Al menos la enfermedad o la riada te llega y ya está, los otros te amargan mientras estás sano.
#2 No sufras, te puedes morir tranquilamente, esas normas son para los que no quieren hacerlo y no saben que es perjudicial.
#7 La pandemia silenciosa la llaman, la gente que muere por guardar las latas abiertas en los frigoríficos, después del coronavirus y antes que los suicidios, ¿verdad?
#8 eso sí que sería una pandemia. Raro será la casa donde no haya absolutamente nada perfectamente tapado en la nevera. En fin, otra gilipollez más.
#8 No tengo ni idea, solo digo que el reportaje no mina tus derechos a contraer enfermedades por dejar alimentos en el frigorífico en sus latas abiertas, puedes seguir haciéndolo, es más, te animo a hacerlo... es tú libertad.
Las latas son ETA
Tapa y arreando.
¡Botox gratis!
comentarios cerrados

menéame