Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es posible curar la esclerosis múltiple?

¿Es posible curar la esclerosis múltiple?

Los avances en la investigación y la adquisición de nuevos fármacos permiten a los pacientes afrontar la enfermedad con una perspectiva de mayor calidad de vida. En algunos casos, esta será similar a la de una persona sin esta enfermedad. Pero, ¿en qué punto nos encontramos en la búsqueda de una cura para la esclerosis múltiple?

| etiquetas: esclerosis múltiple , tratamientos , desarrollos tecnológicos
19 3 4 K 321
19 3 4 K 321
A ver, nunca va a interesar curarla. No nos engañemos. Crearán pastillas para que se convierta en algo crónico que no te mate. Como la artrosis. Y estuve en un congreso donde presentaron una cura para la artrosis, 7 inyecciones en un búnker de Houston, no me acuerdo el precio sideral.
#1 Lo primero es averiguar porque se produce, porque ni eso se sabe, para las conspiraciones habrá tiempo cuando haya un tratamiento efectivo.
Hasta ahora los tratamiento son paliativos, corticosteroides en las primeras fases e interferón para brotes agudos, para la esclerosis progresiva como dice al artículo hay que tratar de mejorar el nivel de salud en general, por ejemplo para ralentizar la atrofia primero con ejercicio y cuando ya se pierde la movilidad de las piernas con masajes habituales y luego prevenir las infecciones frecuentes de vejiga y las llagas de presión por estar mucho tiempo encamado.
Según otros artículos han avanzado mucho en la curación en los ratones.

Espreremos que puedan aplicarse pronto a los humanos.

Dicen que hay un metodo (caro) que permite tomarte una dosis entre uno o dos años en vez de cada quince días, como ahora... esperemos que se abarate pronto porque es un rollo.
#3 los ratones no tienen EM, les generan una enfermedad desmielanizante que genera daños similares.

De lo que se trata es de parar la causa del problema, no sus consecuencias. Y para eso se tiene que entender mejor.
Por cierto, hoy 30 de mayo es el #diamundialdelaEsclerosisMultiple
Grande Bruno Cardeñosa, ánimo!!!
comentarios cerrados

menéame