Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las probabilidades de contraer Covid en un vuelo son escasas

Si decide volar, las probabilidades de que contraiga Covid-19 son bajas, según un análisis experto. A pesar de los peligros conocidos de los espacios abarrotados y llenos de gente, los aviones no han sido el lugar de los llamados eventos de súper propagación, al menos hasta ahora. La conclusión de Barnett es que tenemos una probabilidad de 1/4.300 de infectarnos de Covid-19 en un vuelo completo de 2 horas, es decir, aproximadamente 1 de cada 4.300 pasajeros contraerá el virus, en promedio.

| etiquetas: coronavirus , aviones
Claro, claro...
#1 que te subas al avión que nos vamos a la quiebra las aerolíneas!!
#1 Solo al montarte en el avión ya te has cruzado con cientos de personas.
#1 Por eso los viajes del Imserso en avión no se han suspendido.. un momento..
#13 ¿Había viajes del IMSERSO en avión?
#17 ni idea
#1 salvo en Barajas, ahí se multiplica por 10
Free covid...
Es porque no le dejan subir al avión si no tiene tarjeta de embarque.

¡Chúpate esa, Covid!
Pero andar por una calle vacía a las tres de la mañana es peligro de muerte.
Como pollos sin cabeza.
#4 Con tu panda de amigos, que han estado en contacto esa noche con unas 20 personas mas cada uno, bastante.
#11 Por curro estoy en contacto con mucho más de 20 personas al día que han estado con más de de 20 personas ese mismo día.
#15 pues venga, otros 20 mas. Que puede ir mal?
#20 Eso mismo pienso yo. Que me quiten 20 obligados que ya los pongo de mi parte, mantengo el cupo. ¡Ah! ¡No! Unos contactos santifican y otros te condenan. Mamarrachadas sin sentido.
#25 Hecho, pero tienes que dejar el trabajo, vale? Por cierto, no estas obligado a ir a trabajar, nadie lo esta.
#26 Ni a comer... Puro vicio para un hijo putativo del IBEX.
#27 entonces que quieres? No lo entiendo. Todos trabajamos para poder comer, la gran mayoria.
#29 ¿Vivir?
#4. Hombre, no es peligroso pasear solo a las 3, el asunto es de dónde vienes, o a donde vas. El argumento es tan erróneo como el del artículo.

Un ejemplo para explicarme: la probabilidad de contraer el Covid si pides un Anís con Vodka es prácticamente cero, porque estadísticamente nadie ha contraído la enfermedad al pedir esa bebida...
#16 Tal vez sea el camino donde menos tropiece con gente y el destino y final sean fijos y constantes.
Al final alguno va a llegar a la conclusión de que nada contagia el virus.
Pero aquí estamos.

A nadie se le ocurre pensar que si el ser humano realiza 5000 actividades diferentes es normal que los porcentajes de cada actividad sean bajos, y que a lo mejor un 3% o un incluso un 0.1% son números altísimos.

Simplemente pensad que si una actividad, por ejemplo, ir en metro, tuviese una tasa de contagios de 1 de cada 100, cogiendo el tren cada día 2 veces, en 2 meses todos los viajeros de metro se habrían infectado. Sin sumarle el resto de probabilidadesdel resto de actividades. El virus tendría un índice reprodutivo de cientos.
Publirreportaje patrocinado por ALAspain...
Buena época para los Hespertos que quieran vender su opinión al mejor postor
" si es posible, elegir una aerolínea como Jet Blue"

Pinta raro este articulo.
Patrocinado aka spam.
Me tranquiliza saberlo. Mi padre tiene que viajar a Lyon la semana que viene, así que va a tener en pocos días 4 vuelos, y estoy preocupado
#10 yo viajaría con una ffp2 o similar y con algún spray de desinfectante, por las dudas...
Bonito publireportaje, ¿les pagan directamente, o veremos dobles páginas de anuncios de alguna compañía aérea?
También hablan del interruptor inteligente “Mijilla”, que obviamente es regulable...
He votado bulo
Noticia patrocinada por su aerolínea favorita
Y de contraerlo en un bar o un restaurante dentro sin mascarilla rodeado de gente que ni conoces.
comentarios cerrados

menéame