Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 991, tiempo total: 0.242 segundos rss2
39 meneos
75 clics
Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Operación “sherpa”: en busca de la planta más resistente del planeta

Investigadores españoles recorren el mundo tratando de localizar las plantas mejor adaptadas a los ambientes extremos para entender sus estrategias y copiarlas contra...
33 6 1 K 166
33 6 1 K 166
13 meneos
79 clics
Borde ecológico del acantilado [ENG]

Borde ecológico del acantilado [ENG]

(...) a población humana, que hoy es de 8.000 millones, era de 1.000 millones hacia 1800. Con una masa humana media global de 50 kg, son 400 Mt (megatoneladas) de seres humanos, cifra que coincide con los 390 Mt que había visto en un magnífico gráfico de Greenspoon et al., que se muestra más adelante en este mismo artículo. Este mismo gráfico muestra una masa de mamíferos terrestres salvajes de 20 Mt en la actualidad. También sabía que la masa de mamíferos terrestres salvajes era unas 4 veces mayor en 1800 y 5 veces mayor hace 10.000 años.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
8 meneos
52 clics

El eterno debate del cambio de hora y los efectos en la salud: "Te adaptas en uno o dos días"

Algunas investigaciones hablan de un aumento de infartos o accidentes de tráfico. Los expertos denuncian que estas interpretaciones son exageradas.
29 meneos
235 clics
Por qué los expertos prefieren el horario de invierno aunque tú no

Por qué los expertos prefieren el horario de invierno aunque tú no

El 65% de los españoles prefiere el horario de verano, como refleja el último barómetro realizado por el CIS. Los expertos en cambio no piensan lo mismo, como enfatiza la Sociedad Española del Sueño, "tanto la oscuridad por la mañana como la luminosidad por la noche retrasan el reloj interno produciendo un desajuste en el mismo","es conveniente no hacer cambios y promover una mayor exposición a la luz natural cuando la mayoría de las personas están trabajando o aprendiendo en la escuela". Esto es lo que ocurre durante el horario de invierno.
23 6 1 K 197
23 6 1 K 197
26 meneos
28 clics
Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

Cómo el calentamiento global sacude la Tierra: los datos sísmicos muestran que las olas del océano ganan fuerza a medida que el planeta se calienta(ENG)

A medida que las olas de los océanos suben y bajan, aplican fuerzas al fondo marino y generan ondas sísmicas. Estas ondas sísmicas son tan poderosas y generalizadas que aparecen como un ruido constante en los sismógrafos, los mismos instrumentos utilizados para monitorear y estudiar los terremotos. Esa señal de olas se ha vuelto más intensa en las últimas décadas, reflejando mares cada vez más tormentosos y oleaje oceánico más alto.
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
7 meneos
81 clics
Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Poniendo la ciencia en su lugar (ENG)

Aunque podría describirse como un científico incondicional, estoy a punto de decir algunas cosas que son críticas con la ciencia, que pueden resultar molestas para algunos. Es como esas advertencias de una película o programa: lenguaje fuerte, desnudez, fumar, hablar mal de la ciencia. Entonces, antes de entrar en materia, permítanme expresar algo de aprecio por lo que la ciencia hace notablemente bien.

Relacionada:
old.meneame.net/story/confesiones-cientifico-desilusionado
14 meneos
159 clics
Confesiones de un científico desilusionado(ENG)

Confesiones de un científico desilusionado(ENG)

Después de un viaje en cohete por la ciencia, cuelgo los guantes, sintiéndome un poco avergonzado por haber dedicado gran parte de mi vida a lo que ahora veo como una causa equivocada que ha hecho más daño que bien en este mundo.

La publicación anterior detalla mis puntos de vista sobre los límites de la ciencia. En esta publicación, me centraré más en mi propia reacción como participante humano en la empresa.

Relacionada:
old.meneame.net/story/poniendo-ciencia-lugar
7 meneos
38 clics
Hubble capta cambios en la atmósfera del exoplaneta Tylos

Hubble capta cambios en la atmósfera del exoplaneta Tylos

recopilado y reprocesado observaciones del exoplaneta Tylos (WASP-121 b) realizadas con el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA en los años 2016, 2018 y 2019. La recopilación de este conjunto de datos único les ha permitido no solo analizar la atmósfera del exoplaneta Tylos, sino también comparar el estado de su atmósfera a lo largo de varios años.

El equipo encontró evidencia clara de que las observaciones variaban con el tiempo.arxiv.org/abs/2401.01465
14 meneos
50 clics
Cambiar el mundo con las matemáticas

Cambiar el mundo con las matemáticas

Los números son útiles para muchas cosas, igual que esas operaciones que parecen tan abstractas sobre el papel, ya sean de álgebra, estadística, geometría, análisis matemático, matemáticas aplicadas... Además de para saber cuánto ha subido la cesta de la compra, son fundamentales para resolver problemas de física, ingeniería o medicina ligados al conocimiento y a la civilización.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destinado 30 mill de € a 564 proyectos.
389 meneos
2236 clics
Récord de aumento de temperatura en la Antártida genera temores de una catástrofe [Ing]

Récord de aumento de temperatura en la Antártida genera temores de una catástrofe [Ing]

Un salto sin precedentes de 38,5 °C en el lugar más frío de la Tierra presagia un desastre para los seres humanos y el ecosistema local.
157 232 2 K 231
157 232 2 K 231
29 meneos
152 clics
Científicos de Harvard han desarrollado un metafluido con respuesta programable capaz de cambiar de forma

Científicos de Harvard han desarrollado un metafluido con respuesta programable capaz de cambiar de forma  

Un grupo de científicos del SEAS de Harvard ha desarrollado un metafluido programable con elasticidad ajustable, propiedades ópticas, viscosidad e incluso la capacidad de realizar una transición entre un fluido newtoniano y no newtoniano. Para que nos hagamos una idea de las posibilidades, se podría usar en casi todo, desde actuadores hidráulicos hasta robots de programación, amortiguadores inteligentes que pueden disipar energía dependiendo de la intensidad del impacto o incluso dispositivos ópticos que pueden pasar de transparente a opaco.
22 7 0 K 264
22 7 0 K 264
7 meneos
62 clics

Cambiará lo que comemos la falta de recursos, no un plan maquiavélico para manipularnos (PODCAST)

El experto en tecnología de los alimentos y pionero en España en la divulgación de alimentos, Miguel Ángel Lurueña, protagoniza este nuevo episodio de Quédate a comer. Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola, es autor del blog Gominolas de petróleo y ha publicado Que no te líen con la comida y Del ultramarinos al hipermercado, ambos con la editorial Destino.
17 meneos
85 clics
Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”

El bioquímico del Centro de Astrobiología se ha convertido en una de las voces más inspiradas e inspiradoras de la divulgación científica en español, como autor de numerosos libros, charlas y programas en los que integra ciencia, humanidades y artes con maestría. Esta capacidad para mezclar los asuntos puramente científicos con el mundo de la creación artística le acaba de valer la concesión del premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) a la difusión de la ciencia.
14 3 0 K 157
14 3 0 K 157
10 meneos
59 clics
Kelvin-Celsius, Celsius-Kelvin. Tanto monta, monta tanto

Kelvin-Celsius, Celsius-Kelvin. Tanto monta, monta tanto

La verdad, no sé si el título se ajusta bien a lo que voy a explicar. Empiezo por el principio. Mis alumnos se lían (¿se liaban?) cuando tienen que cambiar de Kelvin a grados centígrados (y viceversa). Pero, ¿por qué? porque las formulicas que salen en los libros, que les decimos en las clases, que les dicen en las academias… ¡que salen en google! son muy fáciles, simples y parecidas, los alumnos se las empollan para el examen y luego se lían por lo parecidas que son.
5 meneos
25 clics

La ciencia de la respiración lenta y profunda

¿Por qué nos calmamos al hacer una respiración pausada? Veamos los cambios que se producen en nuestro cuerpo al realizar una respiración lenta y profunda.
2 meneos
11 clics

Materiales futurísticos que cambiarán el mundo [ENG]  

Si se reúne y habla conmigo en 2020, probablemente estará cubierto en telas electrónicas. ¿Por qué llevar aparatos electrónicos que se puede perder fácilmente? Vamos a diseñar ropa que pueda proyectar constantemente un vídeo de nuestra elección. Imagínese que lleva una túnica cubierta de una pantalla que proyecta en realidad el cielo nocturno en tiempo real. Imagínese hablando con la gente por teléfono sólo haciendo un gesto con la mano, activar un aparato electrónico en su solapa y, a continuación, sólo pensar en lo que quiere decir (interfaces hombre-pensamiento). Las posibilidades de e-textiles son ilimitadas.
5 meneos
30 clics

Cuando políticos de EE UU decidieron que el número pi era 3,2

Se cumplen 120 años del intento de cambiar por decreto el valor de la constante matemática en Indiana. La iniciativa fue impulsada por un excéntrico médico, Edward Johnston Goodwin, que pasaba consulta en el condado de Posey, en el suroeste de Indiana. Un buen día de 1888, Goodwin, un hombre de 60 años alto y con bigote, proclamó que había encontrado un método para cuadrar el círculo. En su modelo, el cociente entre el diámetro y la circunferencia equivalía a cinco cuartos dividido entre cuatro. Echando cuentas, pi era 3,2. Asunto zanjado
4 meneos
53 clics

3 mitos ambientales apocalípticos, desmentidos

En los próximos 100 años cabe esperarse que las temperaturas sigan aumentando, al igual que en la historia reciente. Además, debemos esperar que continúen algunos de los efectos negativos del cambio climático.

Sin embargo, esto no significa que el mundo se esté acabando; no significa que debamos quedarnos despiertos por la noche, paralizados por la ansiedad sobre el clima; no significa que debamos entrar en pánico. Más bien, debemos entender por qué la humanidad ha sido capaz de adaptarse a un clima cambiante hasta ahora
14 meneos
62 clics

Radiografía de la pérdida de bosques en el mundo

Los bosques son cruciales para nuestra supervivencia, pero la pérdida de masa forestal se está acelerando a un ritmo sin precedentes. A los estragos provocados como consecuencia del cambio climático -como la sequía o las olas de calor- se añaden las consecuencias de las actividades humanas, como la deforestación, la contaminación de los suelos o los incendios.
12 2 0 K 27
12 2 0 K 27
11 meneos
83 clics

Descubren la historia evolutiva que culminó con el origen de animales y hongos

Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto español de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) reconstruyó por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común. El estudio, que publica hoy la revista Nature, analiza por primera vez y mediante técnicas computacionales avanzadas y big data el genoma de cuatro parientes unicelulares de animales y hongos para revelar la historia evolutiva diferente que se escondía tras el origen de ambos grupos.
8 meneos
68 clics

Keira Bell, la trans arrepentida: "Una niña de 14 años no está capacitada para cambiar de sexo"

La vida de Keira Bell (Letchworth, 1997) está marcada por avances y retrocesos. Con 15 años decidió que quería "ser un niño" y a los 16 empezó a tomar bloqueadores de pubertad
6 2 4 K 44
6 2 4 K 44
29 meneos
318 clics
5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

El que ves aquí arriba es un gráfico circular, diagrama sectorial o gráfica circular, también llamado gráfico de pastel, gráfica de pizza, gráfico de tarta, nudo de globo, gráfico de torta, gráfico de quesitos o gráfica de 360°... muchos nombres para algo que, cuando fue creado, fue despreciado.

Fue el economista político escocés William Playfair quien creó el primer gráfico circular del mundo, así como algunos de los primeros gráficos de líneas y de barras.

Pero si bien hoy en día la visualización de datos está en todas partes,...
24 5 1 K 242
24 5 1 K 242
1 meneos
31 clics

Síndrome de Gauguin, mas vigente que nunca

La historia de Paul Gauguin inspira el síndrome que lleva su nombre (o también conocido como síndrome de mitad de la vida) por el que una persona siente la necesidad de hacer un cambio de vida de 180º. Dejar todo para perseguir la motivación real.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
105 clics

¿Por qué las mujeres se desvían? (Inglés)

La teoría evolutiva dice que los hombres se desvían para aumentar la descendencia, pero ¿qué motiva a las mujeres? Introduzca la hipótesis del cambio de pareja.Siempre ha faltado una pieza del rompecabezas cuando se trata de comprender las estrategias de apareamiento, especialmente entre las mujeres. ¿Por qué las mujeres tienen tantas aventuras cuando éstas no aumentan el número de descendencia que pueden producir?
10 meneos
29 clics

No se deben perforar más pozos de petróleo

Un informe sostiene que, si se quiere mantener los objetivos del acuerdo de París, no se pueden abrir más minas de carbón o perforar nuevos campos de pozos de petróleo o gas.

menéame