Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 814, tiempo total: 0.209 segundos rss2
18 meneos
31 clics

La primera revisión independiente para una vacuna contra la COVID da hasta un 90% de eficacia a la de Oxford

La revista científica The Lancet ha publicado este martes los primeros resultados de una vacuna frente al coronavirus que han superado una revisión por pares. Corresponden a la creada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford y confirman los datos ya conocidos de su fase tres: la vacuna tiene una eficacia del 70%, que alcanza el 90% cuando se inocula media dosis seguida de una completa un mes después. Con dos dosis enteras, la eficacia es del 62%.
6 meneos
44 clics

¿Cuánto tiempo lleva fabricar una vacuna o cómo conseguir lo imposible?

El Dr. Fauci afirmaba que una vacuna contra la Covid-19 no estaría disponible antes de 12 o 18 meses. La realidad es que el récord en desarrollar una vacuna completamente novedosa es de al menos cuatro años. Lo habitual es que transcurran meses entre las distintas fases para estudiar detenidamente los hallazgos y estas no deberían finalizar antes de 18 meses. La mayoría de los expertos se muestran escépticos incluso para los 18 meses. Otro punto a considerar es el de las vacunas “novedosas” que no han sido utilizadas en humanos hasta ahora.
7 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos: "Es raro que entre 44.000 voluntarios no hubiera casos y en un día aparezcan dos"

Margaret Keenan, una entrañable anciana de 90 años de la ciudad de Coventry, se convirtió este martes en la primera persona del mundo en recibir la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa alemana BionTech contra la COVID-19. Con su mascarilla y su simpático pijama, dejó una curiosa estampa que tardará en borrarse de las retinas de una ciudadanía que anhela un antídoto que frene el avance de la pandemia de coronavirus.
3 meneos
42 clics

Este es el informe de la vacuna Pfizer BioNTech

En los últimos meses hemos asistido a una carrera por alcanzar la primera vacuna efectiva contra el Covid-19. Son varias las opciones que ya estarían disponibles para emplearse antes de final de año, destacando la Pfizer por ser la primera empleada en Reino Unido esta semana. Ahora, salen a la luz los verdaderos datos del informe de la vacuna.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
41 meneos
306 clics
¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

¿Qué sabemos de la vacuna de Pfizer?

Lo primero es que funciona, es eficaz. Aquí la curva de casos en los NO vacunados (en rojo) y la no curva de casos en vacunados (se mantiene plana). Tanto la seguridad como la eficacia son altas y no se observan eventos adversos significativos ni diferencia en los mismos entre el grupo de vacunados y el grupo control. Son excelentes noticias y se ha conseguido en un tiempo récord, lo que también es de aplaudir
39 2 0 K 246
39 2 0 K 246
60 meneos
76 clics
AstraZeneca acepta la propuesta de los desarrolladores de Sputnik V sobre la posible combinación de sus vacunas

AstraZeneca acepta la propuesta de los desarrolladores de Sputnik V sobre la posible combinación de sus vacunas

La biofarmacéutica británica AstraZeneca ha aceptado la propuesta de los creadores de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 para evaluar la posible combinación de sus antídotos con el objetivo de impulsar su eficacia.

"Hoy anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la combinación de AZD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y de Sputnik V, desarrollada por el instituto de investigación ruso Gamaleya", reza el comunicado de la biofarmacéutica
49 11 1 K 267
49 11 1 K 267
5 meneos
42 clics

¿Cómo se distribuirá la vacuna del coronavirus?

La carrera por la vacuna contra el coronavirus todavía sigue. Sin embargo, es momento de comenzar a mirar hacia un futuro ya cercano y que plantea varias inquietudes: ¿qué ocurrirá cuando lleguemos a la meta? En el momento en el que las vacunas sean aprobadas y comiencen a distribuirse por el mundo nos toparemos con el siguiente reto, el de la logística. ¿Cómo vamos a encarar una tarea titánica de por sí? ¿Qué pasa si una vacuna pierde la cadena de frío?
23 meneos
142 clics

El «mundo» de las vacunas (como lo ven algunos)  

Inició la vacunación masiva de Pfizer en Reino Unido, una gran noticia que fue recibida con el optimismo que se evita a toda costa cuando las buenas noticias tienen otro origen.
19 4 3 K 50
19 4 3 K 50
13 meneos
100 clics

10 años para el VIH y 6 meses para la COVID-19: las claves de la carrera entre dos vacunas muy distintas

Mientras que 14 vacunas de la COVID-19 están en Fase 3 y otras siete ya la han superado, una del VIH acaba de alcanzar la tercera base después de diez años. La semana pasada, en medio de la vorágine sobre cómo afrontar la vacunación contra la COVID-19, salió a la luz que un ensayo contra el VIH apadrinado por la farmacéutica Janssen llegaba por fin a la Fase 3. Eso significa que la vacuna ha superado todos los controles de seguridad, pero que aún le esperan 24 meses más en el laboratorio para garantizar la permanencia de la protección
11 2 3 K 16
11 2 3 K 16
580 meneos
3441 clics
Luis Enjuanes: "Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen"

Luis Enjuanes: "Nuestra vacuna neutraliza al virus en la puerta de entrada, las de ahora no lo hacen"

Es la persona que más sabe de coronavirus en España. Y uno de los científicos de referencia en este asunto, también fuera de nuestro país. El virólogo Luis Enjuanes, de 75 años, lleva 35 investigando este tipo de virus. Tenía previsto jubilarse, pero llegó la pandemia y ahora lidera una de las tres vacunas del CSIC contra el SARS-CoV-2. Dirige un equipo de 14 personas en el Centro Nacional de Biotecnología que compite con los de los grandes laboratorios farmacéuticos, como Pfizer, Moderna o AstraZeneca. No en plazos. Pero sí en la calidad.
242 338 1 K 291
242 338 1 K 291
8 meneos
108 clics

Los efectos secundarios de la vacuna del coronavirus, contados por una voluntaria

Tras la primera dosis, Choi no tuvo más efecto secundarios que dolor en la zona del pinchazo. En cambio, dos horas después de recibir la segunda dosis, la enfermera empezó a notar frío, náuseas y mareos. A la mañana siguiente, tuvo fiebre muy alta: hasta 40,5 grados. "Lo que he vivido no fue muy placentero, pero es efímero. No fue una emergencia, desapareció en solo un día y si tuviera que haberlo hecho de nuevo, lo haría sin dudar"
7 meneos
141 clics

Estado actual de las vacunas contra el coronavirus  

Vídeo de GlóbuloAzul hablando del estado actual de las vacunas que han presentado (y que se van a presentar) contra el coronavirus.
1 meneos
20 clics

El doctor Sucharit Bhakdi cita riesgos potenciales de la vacuna de Pfizer/BioNTech (subtítulado en castellano) [ALE]  

El doctor Sucharit Bhakdi alerta de, según él, riesgos potenciales de aplicar la vacuna genética de Pfizer/BioNTech:
- fuerte reacción en sí de la vacuna, lo que la hace peligrosa para ancianos o personas con enfermedades subyacientes
- reacciones alérgicas graves
- reacciones graves ante infecciones virales post-vacunación (esto ya se detectó en animales con la vacuna contra el SARS-CoV-1, por eso no se pasó a probar con personas)
- enfermedad autoinmune que cause infertilidad femenina (vacuna no apta para embarazadas)
1 0 10 K -34
1 0 10 K -34
3 meneos
53 clics

Es imposible que la vacuna falle (un razonamiento cínico)

¿Y por qué afirmo algo así? Porque una vez que se haya vacunado a una parte importante de la población, ya no se podrán seguir haciendo PCR ni test de antígenos masivamente. Una vez que se haya empleado la vacuna hay que reducir el número de pruebas, y al reducirse la pruebas se reduce también el número de infectados.

¿Os dais cuenta de que los vacunados darían positivo, no?
2 1 10 K -45
2 1 10 K -45
1 meneos
43 clics

Una nueva cepa de la COVID desata las alarmas tras contagiar a 1.000 personas

Múltiples cepas. Esta noticia llega poco después de la cepa hallada hace poco más de un mes en Dinamarca asociada a visones de granja. Con el objetivo de prevenir que la variante siguiera expandiéndose por la población humana, el Gobierno danés decidió sacrificar a 17 millones de ellos para eliminar el "riesgo a la eficacia" de la vacuna que suponía esta mutación.
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
37 meneos
236 clics
¿Quién ha financiado las vacunas contra la covid?

¿Quién ha financiado las vacunas contra la covid?

Los gobiernos y los donantes han invertido miles de millones en los distintos proyectos. En total, señalan los analistas de Airfinity y recoge 'BBC', los distintos gobiernos han proporcionado unos 7.200 millones de euros. Además de estos, las organizaciones sin ánimo de lucro han proporcionado unos 1.600 millones de euros. Finalmente, de la inversión privada de las empresas se han obtenido unos 2.800 millones de euros.
31 6 2 K 252
31 6 2 K 252
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna española será más eficaz contra el coronavirus que la de Pfizer y Moderna

En una entrevista a Nius, el virólogo Luis Enjuanes asegura que la inyección tendrá mejor calidad que las presentadas hasta ahora.
13 3 13 K -19
13 3 13 K -19
11 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funcionan las vacunas mRNA para tontos [eng]

"Las vacunas mRNA son brillantes desde el punto de vista científico. Algunas personas me han preguntado cómo funcionan así que voy a intentar explicarlo aquí mientras espero que llegue algún paciente."
24 meneos
84 clics

La de las vacunas del COVID era una misión casi imposible, pero han tenido éxito y muy rápido

“Nunca antes tantos competidores habían colaborado de forma tan abierta y frecuente. Nunca antes tantos candidatos habían avanzado virtualmente en paralelo a ensayos de eficacia a gran escala. Y nunca antes los gobiernos, la industria, el mundo académico y las organizaciones sin ánimo de lucro habían invertido más dinero, músculo y cerebro en la misma enfermedad infecciosa en tan poco tiempo". 2020 se acerca a su fin y las listas sobre el "gran descubrimiento científico" del año empiezan a salir a la luz.
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien ha invertido realmente en el desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19?

Bajo el actual sistema económico los medicamentos son quizás el ejemplo más paradigmático de esa perversa asociación público-privada en la que la primera pone todos los recursos, el esfuerzo y el talento de miles de científicos para que cuando la fruta esté madura el sector privado monopolice los beneficios. El ruinoso negocio para las arcas públicas y la ciudadanía a cambio de beneficios de miles de millones de euros para algunas multinacionales farmaceúticas se va a volver a repetir con el desarrollo de las vacunas frente a la pandemia.
14 meneos
151 clics

Expertos que ni atienden pacientes ni ponen vacunas

La urgencia por disponer de una vacuna lo antes posible se está convirtiendo en una carrera contrarreloj de apariencia esperpéntica, restando seriedad al rigor que el procedimiento de elaboración requiere, saltándose en algunos casos los pasos necesarios de seguridad, biodisponibilidad, pruebas intermedias... Los prestigiosos investigadores Wodarg y Yeadon han solicitado a la EMA la suspensión de ensayos para vacunas de covid-19 hasta que se modifiquen los protocolos. Varias de ellas utilizan el adyuvante AS03, relacionado con un aumento de la
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
18 meneos
180 clics

¿Puede el ARN de una vacuna modificar tu ADN?

¿Puede el ARN modificar tu ADN? ¿Cuál es la diferencia entre ARN y ARNmensajero? ¿Puede el ARN de una vacuna modificar tu ADN? ¿Te pueden insertar un microchip con la vacuna?
10 meneos
44 clics

Se confirma que el israelí que murió por el segundo ataque de COVID-19 tiene una cepa diferente [Eng]

Se ha confirmado que un hombre que murió hace varias semanas mientras sufría de un segundo brote del coronavirus se infectó con dos cepas diferentes, lo que provocó su enfermedad fatal por segunda vez, según un informe del domingo.
Es el primer caso de este tipo en Israel en el que ha muerto un paciente reinfectado.
187 meneos
614 clics
Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Sería el segundo inoculante en ser aprobado en el país, luego del producido por Pfizer y BioNtech, y cubriría la mayor parte de las necesidades de la población británica, considerando que el gobierno ha ordenado 100 millones de dosis
92 95 0 K 275
92 95 0 K 275
8 meneos
35 clics

España ha encontrado 39 mutaciones del virus de la COVID-19, pero ni son más graves ni ponen en riesgo la vacuna

La nueva variante del SARS-CoV-2 encontrada en el Reino Unido ha puesto en jaque la estrategia global ante el primer invierno de la pandemia. Lo único que se sabe de momento es que esta mutación del virus que causa la COVID–19 se transmite un 70% más rápido, lo que ha provocado una cascada de medidas como el cierre de algunas fronteras aéreas con el Reino Unido –entre las que no está España, que solo ha limitado los vuelos– y mayores restricciones en las islas británicas.

menéame