Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
38 clics

¿Es seguro almacenar millones de toneladas de CO2 bajo tierra?

Las tecnologías de eliminación del carbono desempeñarán un papel indispensable en el camino a la descarbonización. La capacidad actual de captura es de unas 40 megatoneladas (1 millón de toneladas) al año. Pero muy lejos de cumplir los objetivos climáticos. La capacidad de captura y almacenamiento de CO2 debe multiplicarse aproximadamente por 100 de aquí a 2050. El temor a fugas de CO2 a la superficie ha provocado retrasos en la implementación de esta tecnología. Un miedo que, según nuestros estudios, no tiene por qué hacerse realidad.

| etiquetas: emisiones , co2 , almacenamiento
Yo los almacenaría en la superficie de la tierra. En forma de árboles y plantas...
#1 Que también.
#1 Necesitarías plantar una superficie tan grande como existía en el periodo carbonífero que es de donde vienen todo el carbón y petróleo que estamos quemando ahora.También se podría talar, convertir en carbón vegetal, enterrar y volver a plantar. Luego están los océanos que con ayuda del plancton captura más CO2 que todas las selvas tropicales juntas, así que convendría cuidar más nuestros mares.
#6 sí, tienes razón con lo de las algas!!!
Pero la verdad es que de aquicultura no sé nada...
Aunque, anda que no molaría tener bosques de árboles de 200 años a más...
Tranquilos que no hará falta almacenar nada.

La captura de CO2 es completamente inviable desde el punto de vista económico y aunque no lo fuera ese CO2 capturado sería necesario para la producción de combustibles sintéticos. :-P
#3 necesario es el monóxido de carbono, el dióxido de carbono lo dejan en el pozo. Me parece raro que no te extrañara la cifra de captura de CO₂ actual.
Ver www.dakotagas.com/ y neurizer.com.au/our-business/neurizer-urea-project/
Lo de Castor salió muy bien y era algo parecido
#4 castor no era meter gas en rendijas para almacenar más?
#5 Lo que se quiere hacer con el CO2
El que venga detrás que arree. :troll: :troll: :troll:
Sí, siempre que después no lo encuentre alguien, decida extraerlo y hacer combustibles con el... espera... :shit:
comentarios cerrados

menéame