Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
100 clics

¿Serán algún día baratos los coches eléctricos?

El precio y la ubicación de los puntos de recarga continúan representando dos de las principales barreras para la adquisición de vehículos eléctricos en nuestro país. Las nuevas leyes españolas y europeas quieren popularizarlo, pero ¿se está quedando este vehículo relegado a la sociedad con más recursos?

| etiquetas: automoción , coche , eléctrico , precio , leyes
Noooooo

Y menos la electricidad....
Mientras se tarde 4 horas para cargarlo como si los regalan...

Ahora vendrá uno a poner que ya hay coches que se cargan en 5 minutos, si, claro, con un supercargador de la muerte. Vete a en medio de La Mancha y que se te quede el coche sin pilas y me cuentas.
#2 Vaya, pues que bajón. Ya avisaré yo a los fabricantes de automóviles para que se vayan olvidando del asunto y que vuelvan a dirigir sus esfuerzos a diseñar mejores motores de combustión interna. En fin, al menos se ha intentando. :'(
#9 A ver, cuando yo me compre mi primer coche de gasoil, pues resulta que en España ya había gasolineras con surtidores de gasoil por todos los pueblos de España o casi.
Ahora nos quieren vender unos cacharros en los cuales pasas una puta odisea para cargarlos...
¿En que cojones están pensando?
Si, como pasó con los de gasolina, los diésel, los vídeos VHS, los walkman, los ordenadores....
No, no lo serán. Como tampoco será cargar las baterías. Que ahora mucho decir que eso es muy barato y tal y tal, pero en cuanto todos o casi todos llevemos un coche eléctrico, la carga de la batería costará lo que ahora nos cuesta llenar el depósito. Y subiendo.
#4 yo lo cargo con mis placas solares, se que soy una privilegiada, pero por qué no hacen lo mismo centenares de vecinos con mis mismas condiciones?
#4 Porque además, los gobiernos no van a perdonar todos los impuestos que se llevan hoy de la gasolina. En algún momento llegarán a los coches eléctricos también
No.
Y al razón es sencilla.
No es posible que cada ciudadano del mundo posea un coche.Los recursos necesarios para ello lo hacen inviable.

Por eso , quiénes tienen competencia en el asunto, decidieron hace tiempo que había que acabar con la movilidad tal y como la hemos conocido en occidente estás últimas décadas y que se debía de transitar hacia un modelo de proximidad y compartimiento .

Haceros a la idea de que, en no demasiados años, desplazarse centenares de kilómetros será algo complicado ,caro,y poco apetecible.
#5 No es posible que cada ciudadano del mundo posea un coche.Los recursos necesarios para ello lo hacen inviable.

No es posible que cada ciudadano del mundo coma caliente y tenga acceso a sanidad pública de calidad... ¿y?

Por eso , quiénes tienen competencia en el asunto, decidieron hace tiempo que había que acabar con la movilidad tal y como la hemos conocido

Los iluminati han decidido que ya vale de vender vehículos, seguros y demás. Que nos quedemos todos en casa. Vaya,…   » ver todo el comentario
#11 Tranquilo,ya despertarás.No hay prisa.
#12 Mucho bla-bla-bla pero no te mojas ¿eh? :troll:
#14 Desde el momento en el que has soltado esa chorrada de comer caliente y la sanidad, y mencionado la palabra ilumiati, he perdido todo interés en tu persona.

Bon dia
#15 Mucho perder el interés pero bien que vuelves a responder. Eso sí, no me des una fecha estimada de cuando van a acabar con la movilidad tal y como la hemos conocido en occidente que para eso no tienes tiempo. :roll:
#5 Estoy casi de acuerdo contigo en todo, salvo en que " desplazarse centenares de kilómetros será algo complicado ,caro, y poco apetecible.", yo creo que vamos hacia un modelo en que el concepto de "coche autonomo+electrico+pago de cuotas" será la versión predominante. Las grandes marcas de automoción pasaran a alquilarte el coche cuando lo necesites y este se presentará en un sitio acordado a una hora acordada, pagaras una cuota mensual que te permita acceder al servicio y…   » ver todo el comentario
Si quieren que sea un objeto de consumo masivo como lo son los coches actuales, tendrán que ser más baratos...
Solo hay que ver precios en países más adelantados. Por supuesto que si.
No, el tiempo de los recursos abundantes y baratos se empieza a acabar www.diariodeleon.es/articulo/leon/falta-materias-primas-pone-jaque-fin
Que pregunten en china.
En cuanto tengan 2000 Km de autonomía y se carguen en 5 minutos, los actuales estarán regalados.
comentarios cerrados

menéame