Noticias de ciencia y lo que la rodea
82 meneos
141 clics
Las UCI podrían colapsar en Europa durante las próximas semanas

Las UCI podrían colapsar en Europa durante las próximas semanas

« Los ingresos en los hospitales aumentan y los contagios, registrados la semana pasada en Europa, triplicaron los contabilizados durante el pico de la epidemia, el pasado mes de marzo », señaló Tedros. «Debido a esta situación, en muchos países la población está agotada por los cambios que la pandemia a provocado en sus vidas», añadió. La curva es exponencial y en varios días el incremento de casos puede ser muy alto.

| etiquetas: covid19 , coronavirus
67 15 7 K 250
67 15 7 K 250
Menudos comunistas en europa
En Alemania y otros países están pidiendo el confinamiento voluntario... como para pedirlo aquí en España.
#2 La mayoría de la gente se toma las cosas en serio. Lo que pasa que a los medios de comunicación les gusta la carnaza.
#2 Sí, los manifestantes de Berlín seguro que están encantados.
Es curioso, porque estamos hablando de unos cuantos días. ¿En España habrá que esperar al colapso para que se tomen medidas más contundentes?
El crecimiento en todos los países de Europa, sin casi excepción, es exponencial. Si, incluída Alemania (*) (la de la imagen es Alemania. Le faltan un par o tres de semanas para estar con los mismos contagios diarios que España per capita). Justo de los pocos que no crece exponencial, sino lineal, y donde parece haber un cierto control es España. En cuanto a contagios ya tenemos la mitad de Europa con más contagios per capita que nosotros. Y esto significa en 2 o tres semanas más mortalidad que…  media   » ver todo el comentario
#4 Pues que tomen medidas serias ya. Son necesarios aíslamientos, confinamientos y límites a la movilidad. Límites a la concentración de personas. Es un tsunami.... y no se toman medidas. Es de urgencia.
#26 Pero es que todas esas cosas que dices ya se están haciendo :-|
#4 Siento decirte que en España no ha llegado aún la segunda ola, la del frío que ya tiene el resto de países de Europa, lo que tenemos ahora es una ola bonus del verano que no ha tenido nadie más
#4 no hace falta inteligencia para saberlo. Más bien hay que ser un inútil para no darse cuenta. O un hdp.
#3 Hay que tomar medidas para recurrirlas en el juzgado y luego volver a tomarlas por cojones y tarde
#5 aplicar el estado de alarma en el país
#15 y cada dos semanas circo :popcorn:
Podrían...
#0 ¿Este envío en categoría "Ciencia"? ¬¬
#7 Evidentemente no es "ciencia".
cc @admin
A la larga lista de mantras equivocados que habrá que añadir a la lista está el: "no se trata de reducir los casos a cero, sino de aplanar la curva para no saturar las UCI's mientras aprendemos a convivir con el virus". Pues bién, después de 6 meses y viendo como hemos vuelto a la casilla de salida con todas las vidas y dinero perdido, la pregunta es. ¿Hemos aprendido algo, o volveremos a caer en los mismos errores?
#9 vaya, casi decimos lo mismo a la vez, curioso.
Y ahora el invierno para rematar esta pesadilla, todos estos meses no nos han servido para nada... vuelta a la casilla de salida. Cuídense.
Han hecho todo lo que había que hacer para que pasara.
Teniendo en cuenta que en la región más afectada del país más afectado, o sea, Madrid, la ocupación de camas UCI por COVID ya lleva dos semanas bajando, pues habrá que votar sensacionalista.
#13 a este paso ayuso y pdr escribirán un libro juntos sobre cómo gestionar pandemias.
#21 Como colofón que lo firme Ana Rosa. :troll:
En Europa? Así, en general...

En fin.. Ya hablando un poco más en serio y menos trol de lo normal: por qué la sanidad pública ha sido tan ineficaz cuando ha tenido el instrumento para usar los recursos ociosos de la sanidad privada? Se impuso un estado de alarma que, PRECISAMENTE, era para expropiar, de forma temporal, los recursos ociosos de la sanidad privada. Esto nunca se llegó a hacer, a pesar de que los hospitales públicos estaban saturados.

No hablo ya de UCIs, sino también de otro…   » ver todo el comentario
#16 llevo tres meses esperando por unos resultados del ginecólogo. A Coruña, Galicia.
No se podía saber.
#17 jajjajaa ya no me acordaba.
Esto supone que del dinero prometido por Bruselas, como ayudas a la economía española por el Covid, no se espera ver un céntimo.
Incluso quizá haya que pagar a los 'frugales' frívolos sus ERTEs.
Vaya usted a saber...
no os preocupéis ni los capitalistas ni los políticos se quedarán fuera
¿Nadie dice nada de ese "a provocado"?
comentarios cerrados

menéame