Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
228 clics

Usar una esfera de Dyson con un agujero negro

Los agujeros negros son los objetos más extremos del universo. Son capaces de absorber todo a su alrededor, ni siquiera la luz es capaz de escapar de su gravedad. Al mismo tiempo, son la fuente de energía más grande y estable que se puede encontrar en el cosmos. Por lo que, para una civilización más avanzada que la nuestra, que necesite grandes cantidades de energía, sería un objetivo muy atractivo. Para una civilización de tipo II, en la escala de Kardashov, sería posible llevar a cabo la construcción de una megaestructura así.

| etiquetas: dyson , esfera , agujero negro
Cada vez del más de que sea posible que haya civilizaciones tipo II, ni mucho menos tipo III. La técnica y tecnología tiene los límites físicos, temporales que difícilmente podrá superar un ser vivo
#1 Pero la civilización no tiene porque estar compuesta por seres vivos generados por evolución biológica. Llegado un punto pueden crear seres artificiales o mixtos
#2 y porque no seres solo de energía, a esas escalas de civilización si existen, no creo que usen tornillitos.
#7 <<y porque no seres solo de energía, a>> Ya lo somos. Energía organizada y ordenada...
#2 aún así creo que los límites de la física que podrían desarrollar tampoco alcanzaría
#10 ¿qué limites? Son tecnológicos. No físicos
Si estas montando la esfera alrededor del agujero y te cae el martillo, ya puedes despedirte de él. :shit:
¿Una esfera de Dyson no alteraría todos los planetas del sistema cambiando las condiciones para la vida?
Pues imagínate el recibo de la luz que les toca pagar a los marcianos para financiar una esfera de Dyson.
Qué curioso. Pensaba que un agujero negro, que atrapa hasta la luz, no emitiría energía y por tanto no sería aprovechable para una esfera Dyson... pero se ve que estaba equivocado :-S
#6. Pues no creo que andes muy equivocado, yo tampoco veo el 'funcionamiento' y mucho menos el razonamiento de que sea detectable por el 'calor emitido'. Alguien tiene los conceptos cruzados (que podría ser yo, conste).
comentarios cerrados

menéame