Comunidad sobre las vacunas
243 meneos
785 clics
En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, ha indicado que "en España va a haber, al menos, cuatro plantas de la industria farmacéutica que van a fabricar las vacunas del coronavirus" y "eso es una buena noticia". Blanco ha señalado este lunes que, además, "en España hay proyectos, hay empresas con capacidad para fabricar no sólo la vacuna del coronavirus, sino ampliar el rango en el que estaban trabajando", primero en animales y luego entrar en vacunación humana.

| etiquetas: españa , fábricas , vacunas , coronavirus , covid-19 , raul blanco , plantas
110 133 1 K 151
110 133 1 K 151
Comentarios destacados:                
#3 #2 Ahora, en Galicia ya se fabrica la de #Novavax [ 1 ] y en Guadalajara la de #Oxford [ 2 ]. También se supone que en Madrid se está ultimando para fabricar la de #Moderna [ 3 ], al igual que en Barcelona la de #Janssen [ 4 ]
  1. Parece ser que estas serán las 4 vacunas y las empresas que las fabricarán:
    - #Novavax -> Biofabri & Zendal
    - #Janssen -> Reig Jofre
    - #Oxford -> Insud Pharma
    - #Moderna -> Rovi
  2. ¿Cuándo?
  3. #2 Ahora, en Galicia ya se fabrica la de #Novavax [ 1 ] y en Guadalajara la de #Oxford [ 2 ]. También se supone que en Madrid se está ultimando para fabricar la de #Moderna [ 3 ], al igual que en Barcelona la de #Janssen [ 4 ]
  4. #0 sigues queriendo que te lo ponga en |vacuname?
    #6 Te decía lo del privado porque puede que no lo vea. Entro poco y tarde en los mismos
    En el nótame siempre hay gente con “poderes”
  5. #5 Sí por favor, gracias!
  6. Esperemos que no acabe siendo un chiste:

    - Manolo, hoy te voy a dar una noticia buena y otra mala, ¿cuál quieres primero?
    - La buena.
    - España va a fabricar la vacuna del Covid-19 en 4 plantas.
    - ¿Y la mala?
    - Es para venderlas fuera.
  7. #7 Que humilde, modesto y bienpensado eres. Mira, sin pensar mal mas que unos segundos;

    - Manolo, hoy te voy a dar una noticia buena y otra mala, ¿cuál quieres primero?
    - La buena.
    - España va a fabricar la vacuna del Covid-19 en 4 plantas.
    - ¿Y la mala?
    - Se subencionara su produccion , el beneficio ira integramente a empresas privadas, se venderan fuera y no tendremos ningun control sobre su precio ni prioridad para su compra, los politicos les pasaran informacion privilegiada y haran contratos en peores condiciones de lo normal. Ah, y los impuestos los pagan en holanda/irlanda donde tienen sus sedes.

    obviamente deseo que todo esto sea falso.
  8. #8 Me pasa mucho, que pienso mal y me quedo corto :ffu:
  9. #9 Visto el panorama eso que has puesto no es pensar mal, ni siquiera es ser pesimista, es casi optimista.
  10. Fabricar la vacuna no es el problema. El problema es que las farmacéuticas tiene el monopolio legal. No está permitido fabricarlas por más que tengamos la capacidad.
  11. ¿Solo cuatro? Podríamos cultivar campos enteros de plantas fabricadoras de vacunas
  12. #11

    Pero qué comentario más infantil.

    Mira, no hay nada que impida a españa o a cualquier empresa publica investigar su propia vacuna y producirla.

    De monopolio nada.

    Usted puede fabricar lo que quiera y sea suyo. No puedes poner a fabricar ps5 porque la play no es tuya. Haga su propia consola.
  13. #2 Tranquilo, que por más que tarden 2 años nos van a ser útiles. Dentro de 2 años vamos a tener una variante del virus para el que las vacunas actuales no van a servir (de hecho la vacuna de AstraZeneca que se está inoculando ahora mismo no inmuniza para una de las variantes).

    Así que dentro de un par de años cuando haya que hacer una nueva vacuna nos va a venir bien poder fabricarla aquí mismo.
  14. La de Galicia es la no va más.
  15. #13 La noticia no habla de diseñar nuvas vacunas (cosa que se está haciendo pero con un presupuesto miserable así que todavía tardará meses o años). Sólo se habla de fabricar las vacunas que han desarrollado las farmacéuticas extranjeras... Si nos dan permiso y no nos cobran demasiado por usar sus patentes.
  16. #17

    Las patentes es aquello que hace que todo funcione.
  17. Lo he leído con voz de Fernando Simón.
  18. #11: Si pagas la licencia, te dejan. Tampoco te van a poner muchas pegas, puesto que el dinero que ganan con la patente lo tendrían igual, y eso es algo bastante típico fabricar algo que no has inventado tu pagando la patente.
  19. #3 #7 ni lo dudes, si no para qué te crees que se iban a fabricar en España? Para administrárse las a la población?? Por favor, no olvidemos dónde estamos :take:
  20. #7 claro. También se venderá fuera. No todos los países fabrican.
    La ventaja de ser fabricante es que posiblemente se sea más agraciado en el reparto.
  21. La mentalidad de las personas de este gobierno empieza a ser un poco más normal. El paisano este dice que vamos a tener industria e instrumentos para cualquier problema estratégico que se pueda presentar. Nunca se había oído nada parecido en España, que yo recuerde.
  22. #18 Eso es mentira. Las patentes son lo que prohíbe que no se haya vacunado ya a toda la humanidad.
  23. #24 COMUNISTAAAS
  24. #25 sin patentes las fábricas no van a invertir una millonada en investigación, sin patentes las instituciones públicas no van a recibir más propuesto.

    Robarse las vacunas ahora lo único que lograrían es que en el futuro no haya empresas investigando

    Todo gobierno pyede invertir miles de millones en producción científica, pero no lo hacen, es bastante demagogo hacer creer que con robarse las fórmulas eso va a mejorar algo
  25. #24 ¿Nunca se había oído una promesa política?
  26. Viendo lo que se invierte en I+D e industria, asumo que las plantas serán tres ficus y un geranio.
  27. En neolengua embotellar es fabricar.

    Y así todo.
  28. #22 Si no fuera por el :take:, no habrían desarrollado las vacunas, ¿te das cuenta, no?.
  29. #27 Exacto. Es bastante demagogo hacer creer que con robarse las fórmulas mejorarían las cosas. No hay mayor robo que una patente, la prueba son más de dos millones de muertos en todo el globo.
  30. #32 no te entiendo.... Quieres decir que los 2 millones d emuertes por covid es culpa de Pfiser o de Moderna por apenas haber conseguido una vacuna cuando ya iban como 1.800.000 muertos..... y lo mejor que podemos hacerle es robarles el trabajo de muuucho tiempo para que así, de acá a la próxima plaga no haya empresas dispuestas a invertir en I+D.... Mientras ningún gobierno ha sacado ninguna vacuna... la verdad veo muy poco ético tratar de hacer creer que los muertos es por culpa de Pfiser o x empresa y no de los gobiernos que no investigan y ya no mas lo de proponer robarles su investigación con el cuento de fabricar más cuando por ejemplo la vacuna de Oxford da la posibilidad de que tu como gobierno coloques la fabrica y les paguen como un euro por cada vacuna que hagan
  31. #11 La constitución española no dice eso. Dice que el interés general gana a cualquier tipo de "monopolio legal". Está prefectamente permitido fabricarla si hay un interés general. Tú crees que lo hay?
  32. Una pena que en por ejemplo , no se licencie tambien la Rusa y se defienda la del CSIC basada en la de la Viruela.

    La Rusa por que es la mas interesante para llegar a la vacunacion global de forma estacional.
    La del CSIC por que es la que tiene todos los numeros para erradicar a largo plazo la enfermedad.
  33. #34 claro que lo hay. Pero los políticos lo interpretan diferente. Para ellos el "interés general" es que las farmacéuticas inviertan en desarrollar vacunas y para ellos si no les damos el monopolio van a ganar menos dinero y no van a querer invertir.
  34. #20 más o menos.

    Para empezar, la favrit querrá ganar algo. Y cada euro que gane la fábrica es un euro que no gana la farmacéutica.

    Por otro lado está el problema de la oferta y la demanda: si hay mucha oferta los precios bajarían y nadie quiere eso... Bueno, nadie qué importe.
  35. #18 Te faltó completar la frase...
    Las patentes hacen que todo funcione a conveniencia de las empresas.

    Básicamente es la manera legal de concederles monopolios.
  36. #33 No, los muertos son porque la UE adjudicó las vacunas a sus colegotes incluso antes de que estuvieran aprobadas. Porque los recursos para que esa patente exista salen de nuestro bolsillo, de nuestras subvenciones, nuestras universidades, nuestros sistemas de salud y la cooperación de voluntarios. Porque la patente no la fabrica un fondo de inversión con el sudor de su frente, no, sale de nuestros gobiernos. No es algo que se roba, es algo que se concede. Los gobiernos han sacado no una, sino todas las vacunas. Las vacunas no han salido de los frutales de Marte en la Nación Mágica de La Mano Invisible. Se pagan con el dinero de los estados, los conocimientos de los estados y los medios de los estados. Si mañana la UE me regala miles de millones de euros, me aprueba la vacuna extralegalmente y luego pone a mi disposición los recursos del estado, moviliza a los voluntarios y me regala una patente, no es que yo esté haciendo una labor humanitaria ni una inversión en I+D que de otra forma no sería posible. Más bien estaría jugando con vidas humanas y participando en una trama de corrupción.
  37. #41 eso es falso, la patente de AstraZeneca es una investigación que cuando menos tiene unos 10 años, la UE dio dinero allá en 2020 para asegurar un mejor precio y eso consiguió, mientras al resto del mundo le venden a 3 Euros, a Europa le venden a 1.8 euro cada dosis, ya eotra cosas es querer hacer creer que Pfiser o Moderna fueron financiadas por UE cuando no
  38. #42 ¿Me estas diciendo que AstraZeneca lleva 10 años preparando una vacuna para una pandemia global que nadie más conocía? ¿Y eso te parece un alegato a favor de las patentes?
  39. Tanto esperar por los laboratorios, al final crecen en plantas.
  40. "Fabrican". Hasta donde sé, Rovi se encarga de llevar el principio activo de Moderna a los viales, etiquetarlos, y nada más.
    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/24/companias/1606204823_436392.
  41. #43 No te estoy diciendo eso, de hecho no dije que fuera un estudio que venía haciendo AstraZeneca sobre el covid, eso es tu toque personal para acomodar el argumento como ter convenga, la vacuna del covid es con base en otra vacuna que venía investigando AstraZeneca y que al hacer pruebas vieron que daba resultados muy buenos, pasaron sus estudios a diferentes entes cientificos o gubernamentales (por ejemplo la UE), la UE vio los estudios y encontró que era en el momento la más avanzada y le propuso dar dinero, y AstraZeneca le ofreció a cambio darle más barata (a una vacuna que ya pensaban dar muuuuy barato, casi 3 veces menos que la que sigue que es la rusa a 10 Euros)
  42. #46 Ya, así que entonces la vacuna ya estaba hecha antes de calcular la rentabilidad. ¿No era que hacía falta regalar millones de euros a la industria privada porque si no es imposible que haya I+D? ¿O será que en realidad no cuesta millones, pero nos quieren hacer creer eso para justificar el expolio?
    Si ya estaba desarrollada, ¿por qué hay que pagarle a una empresa privada el desarrollo? ¿Y después de pagarles el desarrollo, qué ganamos permitiendo patentarla y pagándoles dos veces por una vacuna que de momento se niegan a entregar?
  43. #47 La vacuna era parte de una investigación en curso, se realizaron la fase uno y dos antes de recibir algún dinero, luego la UE no ha regalado millones, ha pagado por lo que ha obtenido, pero tú a tratar de hacer creer que la UE financió una investigación de una empresa que tienen años investigando y por ese argumento sumas todas las demás vacunas que proponen robar y todas fueron financiadas por la UE, aunque la verdad no, la UE le dió a dinero a AstraZeneca a cambio de algo y ese algo es lo que ha venido obteniendo
  44. #48 No me cuentes películas. ¿Podrían sacar adelante la vacuna sin la UE? NO ¿podrían tener una patente si la UE no se la reconoce? NO ¿Podría la UE invertir todo ese dinero y recursos en tener una vacuna para todos sin intermediarios? SÍ.
    Como ya pasó en 2008, a los peces gordos les interesa que la crisis se agrave y la UE sólo quiere mover el dinero a manos privadas.
    Se están haciendo excepciones muy gordas con el pretexto de la emergencia. Vivimos en un estado policial desde hace un año y hemos sacrificado prácticamente todo a cambio de nada.
    Si viviéramos un conflicto armado, aunque los daños humanos y la degradación de los servicios no fuera tan grave, todo el mundo entendería la intervención estatal a expensas del cese de ganancias de las empresas. De hecho, que las farmacéuticas quieran marcar sus ganancias y el ritmo de la distribución mediante restricciones de patentes provoca que todos los demás sectores económicos queden paralizados. Una cosa es amortizar los gastos derivados de la investigación y otra cosa es supeditar millones de vidas humanas al capricho de una empresa privada.
  45. #8 También está este otro:
    - Manolo, ¿cuál quieres primero? La buena o la mala.
    - La buena.
    - El mundo es muy grande y hay muchos países que no tienen los recursos suficientes para comprar ni tener vacunas. Vivimos en un lugar privilegiado que es muy pequeñito en un mundo gigante. ¿Lo entiendes Manolo?
    -Si lo entiendo, pero ¿cuál es la noticia?
    - Si fabricamos las vacunas aquí, no podemos quedarnos con ellas porque se van a comprar fuera y se necesita distribuir a todo el mundo si queremos acabar con esto. Vendrá mucha gente a decir que por qué las repartimos fuera, pero estamos haciendo algo bueno por el mundo y repartiendo de forma equitativa.
    -Lo entiendo, papá.
  46. #40
    Qué país ha renunciado a las patentes? ninguno ¿Por qué?
    Yo no defiendo a las farmacéuticas, defiendo la inversión. ¿Quién va a financiar ningún estudio si no va a recuperar su dinero? es absurdo
    Por no hablar, de que para encontrar un medicamento que funcione, hay que invertgir en 10 estudios, de los que 9 fallan y 1 tiene éxito. Vamos a perder todo eso? en serio?

    La culpa es de los gobiernos que no invierten en su propia investigación. No de las farmacéuticas. Porque nada le impide a tu estado invertir en estudios, en investigaciones, etc... absolutamente nada. La inversión pública y la investigación pública están permitidas.

    Maduremos un poco

    cc #25 #21
  47. #29 Dale rienda suelta a la imaginación todo lo que quieras, pero el hecho ahí está, es que se van a fabricar en España casi todas las vacunas que existen en el mundo. Si te quitas los prejuicios verás que está noticia es cierta, y que reconocer el buen trabajo no implica seguir peleando por conseguir que se inviertan más impuestos en I+D. Lo demás son prejuicios sobre los que basas tu imaginación.
  48. #51 Qué país ha renunciado a las patentes? ninguno ¿Por qué?

    Porque, a pesar de lo que puedas pensar, todos los países están gobernados por empresas.

    ¿Quién va a financiar ningún estudio si no va a recuperar su dinero?

    Los mismos que los financian hoy en día. Los consumidores finales. ¿O crees que el dinero que se gastan en investigar se lo gastan y ya? A lo sumo lo están adelantando y después lo recuperan de lo que pagamos nosotros. Y a veces ni eso porque muchas veces piden créditos bancarios, los cuales salen del mismo dinero que nosotros hemos guardado en los bancos.
    Y es más, en el caso de las vacunas del covid, ese dinero lo hemos adelantado nosotros mismos para que investigaran. Fue parte de las condiciones de los contratos.
  49. #28 ¿ una que demuestre responsabilidad y sentido común, con visión de futuro y a favor de los españoles? ¿ Y que se acompañe con hechos? Pues yo no o al menos no recuerdo.
  50. #51 Claro, el quid está en lo que has dicho, que los gobiernos no invierten en su propia investigación. Porque en investigación invierten una barbaridad, pero lo ponen todo en manos ajenas.
    La cuestión es que, si partimos de la base de que el laboratorio tendrá que haber probado las otras 9 vacunas hasta determinarlas fallidas, la empresa cuenta el coste de todas ellas a la hora de fijar el precio. De no ser así no tendría rentabilidad. Además de amortizar gastos y pagar salarios, la empresa espera ganar mucho dinero y para eso es la patente. Ahora bien, todo ese dinero (costes+beneficios) sale de nuestros bolsillos. Por lo tanto al final es la UE la que está financiando la investigación en la práctica, además de pagar el sobrecoste de la patente y los daños humanos.
  51. #49 A ver, por más que te quieras contar historias no se vuelven realidad, AstraZeneca cuando presenta su vacuna allá casi un año atrás, ya tiene desarrollada la investigación, no necesitaba de la UE para investigar nada, porque ya la investigación estaba hecha, todas las pruebas que han hecho desde las fases uno, dos y tres son sobre la misma vacuna que ahora se comercializa, si hacen un cambio, por pequeño que sea tienen que volver a hacer la fase uno, dos y tres.

    En julio Inglaterra llegó a un acuerdo de financiación y por la fecha, pero un poco luego hizo lo mismo Europa.... No, no te mientas, el dinero de la UE no fue para nada decisivo en la investigación, el dinero fue para producción, para prioridad y para precio y en todas obtuvo lo que pagó, el problema es que Inglaterra fue el primero y negoció mejor que Europa, pero sigue siendo igual. AstraZeneca investigo y mostró unos resultados, Europa solo se montó en el bus ganador.... pero habían otros buses que les fue mejor.

    Sigue dando vueltas para justificar una propuesta de robo, mientete todo lo que quieras para sentirte mejor, da igual sigue siendo un robo y sigue siendo mentiras todo lo que inventas.
  52. #56 ¿En qué quedamos? ¿La vacuna estaba ya financiada porque AstraZeneca es un benefactor de la humanidad y hace las cosas gratis? ¿o la UE es la que va a pagar todos y cada uno de los euros que se han gastado en estos años de investigación, además de todo el dinero que la empresa quiera pedir por vacuna?
  53. #55, Y hay un daño mucho más grave que están provocando las patentes y que no se está tomando en cuenta (#51)

    Resulta que gracias a que está limitada la producción de vacunas sólo a lo que a las farmacéuticas les conviene, esta vacuna está llegando sólo a algunos países. Muchos otros no tienen vacunas aunque ellos mismos podrían fabricarlas en sus propias fábricas si se los permitieran.

    Claro, muchos dirán "a mi me da lo mismo porque yo vivo en el primero mundo y voy a estar vacunado". Sí, vas a estar vacunado y mientras tanto el virus va a campar a sus anchas en otros países reproduciéndose y mutando. En cuestión de meses vamos a tener cepas resistentes a la vacuna.

    Es más... incluso ahora mismo se está vacunando en España a gente con una vacuna que es inútil contra la cepa sudafricana. ¿Cuánto tardará en llegar esa cepa? ¿Semanas? ¿meses?

    A las farmacéuticas les da igual... bueno, en realidad no les da igual sino que les resulta beneficioso. De hecho ya están planificando que la vacuna del covid va a tener que ser anual para ir combatiendo las cepas que vayan surgiendo. Pero claro, para que esas cepas surjan es necesario que siga habiendo contagios en los países pobres. Exterminar el virus completamente como se hizo con la viruela no es para nada rentable.
  54. #31 no sé a dónde quieres llegar pero las vacunas aún no han sido pagadas y el precio al que se van a pagar es al triple, ¿eso lo sabes?
  55. #50 ...lo que no entiendo, papá ,es por qué somos del Atleti y no del Madrid.
  56. #58 no insultes mi inteligencia
  57. #58 #53 qué pereza
  58. #36 el posoe es liberal tirando a derechas corruptas, cuando se quiere tumbar un ley de derechas se vota dos veces.
    En españa no ha habido un gobierno de izquierdas desde que felipe reformo el posoe. Comunista ni siquirera existe en nuestro diccionario.
    Sobre inutiles demagogos y llevarse algo, tela que a estas alturas sigamos jugando al "y tu mas" y sacando los trapitos como si esto fuera una plaza de toros.  media
  59. #50 jajajajaaaaaaaaaaa
    Perdona las risas, pero españa ha votado en contra ya no de liberar patentes sino de relajar las patentes de las vacunas covid. Lo de venderlas fuera con el argumento de hacer algo bueno para ocultar el animo de lucro es de manual capitalista.

  60. #57 no se en que cuentos te metes, en serio necesitas retorcer tanto la verdad para tratar de convencer de robar?

    AstraZeneca le dieron dinero durante las pruebas para que:
    1. tener prioridad (la mayoría del planeta no ha podido comprar vacunas porque entre EEUU y Europa han acaparado toda la producción, y en Europa lloran porque no han podido acaparar más).
    2. A la hora de comprar, le debía vender a Europa por debajo de lo que le cobra al resto del mundo.
    3. Para que invirtiera en producción y así la misma Europa tener acceso más medicamentos en menos tiempo (y en ésto es donde hay problemas porque Europa dice una cosa y AstraZeneca dice otra).


    Ahora ve y busca que más retorcer, nada peor que retar a un fanático para que se vuelva lo más absurdo y obtuso
  61. #59 ¿Que las vacunas aún no han sido pagadas?, ¿De donde sacas eso?. Claro que han sido pagadas ya. Lo que no se sabe es el precio de todas, pero por ejemplo las de AstraZeneca las hemos pagado a 2€ por dosis, las de Pfizer a 12€ por dosis y las de Moderna a 18€ por dosis.
  62. #67 ¿me estás contestando a mí?. En ese enlace no dice nada de si las vacunas han sido pagadas o no.
comentarios cerrados

menéame