edición general
12 meneos
39 clics

California: Tintes en la comida están enfermando a los niños; Propuesta prohibiría a escuelas servir alimentos químicos

El Proyecto de Ley prohibiría a cafeterías escolares públicas de California servir alimentos con varios tintes químicos asociados con posibles problemas de salud y comportamiento. Entre ellos: rojo 40, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y verde 3, y el aditivo alimentario dióxido de titanio. Se descubrió que tintes causan problemas neuroconductuales en algunos niños, y el dióxido de titanio se relaciona con daños en ADN y sistema inmunológico. Afectaría ciertos cereales, condimentos y horneados. Sería el primer estado en prohibirlos en escuelas.

| etiquetas: california , tinte , dióxido de titanio , aditivo , adn , inmunológico , colorante
  1. #2 EE UU no es la UE. En esto EE UU se parece más al tercer mundo.
  2. En la UE el dióxido de titanio está prohibido como aditivo alimentario desde 2022.
    www.efsa.europa.eu/en/news/titanium-dioxide-e171-no-longer-considered-
    eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/PDF/?uri=CELEX:32022R0063

    Pero esta campaña huele a paranoia, la verdad.
  3. #7 Está presente en cremas solares y en muchas pastas de dientes como blanqueador. Desconozco las concentraciones que pueden ser perjudiciales.
  4. #6 Si solo fuera en esto.
  5. Van a pasar mucha hambre sin alimentos químicos.
  6. #3 y sin comida procesada con colores tan naturales como el blanco "nuclear", el azul "pitufo" o el rosa "pantera rosa", a ver ahora como identifican lo que se pueden llevar a la boca y lo que no
  7. ¡Qué manía con prohibir! ¡Que dejen que el mercado se regule solo! ¡Carta blanca a las empresas!
  8. ¿Tintes? Aquí les llamamos colorantes alimentarios, no porque alimenten sino porque son empleados por la industria alimentaria.
  9. Cada vez nos acercamos más a las distopías del cine.
    ¿ Dióxido de titanio ?
  10. #6 Ni de lejos. Como exageración y chiste vale, pero no es la realidad. La FDA es una de las agencias más importantes y rigurosas del mundo y sirve de referencia para el resto, cosa que ningún país tercermundista tiene ni en sueños. Que las agencias y normativas de la UE sean más estrictas con sus límites no significa que EEUU tenga malas instituciones.
comentarios cerrados

menéame