Cuando una empresa puede hacer que se te meta algo en el ojo

No se si ha aparecido esto por aquí. No he encontrado ninguna reseña al respecto. No soy muy fan de las grandes empresas. Prestan un servicio y yo pago por éste. intento quitarme de encima las que son poco éticas, pero tampoco soy de piedra. El otro día leía por aquí o en Twitter que la Caixa cobraba 31 euros por hacer una transferencia de cien a la cruz roja de Ucrania. Deleznable cuando menos. Vomitivo. vaya por delante que Pepephone cobra una pasta por llamar a la UE desde España, algo que nunca he entendido del todo porque llamar a mi casa desde Francia, cuando he tenido que hacerlo es gratis, o si mis datos de Pepephone en Francia están dentro de la tarifa y las condiciones reguladas por la UE, pero pegarle un toque a mi ex, en su momento, eran 8 euros por media hora de conversación y me tenía que llamar ella para que no nos costase dinero. Algo que no entiendo en el "mercado común".

No obstante, rompo una lanza solo por la fotografía que pongo abajo. No hay ni buenos ni malos. No hay las banderitas que pone TVE ni el #noalainvasion de movistar+ ni palabras vagas y mierdas vacías. Ni incoherencias, ni por supuesto 31% de comisión por una transferencia. No hay Putin ni Zelenski ni tanques ni bombas ni tomas estratégicas de ciudades. Quizá una sí. ¿Una estrategia? ¿Es una campaña para captar clientes? supongo que el que no es cliente no recibe este e-mail. ¿Para fidelizar? ni idea, quizá sí.

Por cierto, no trabajo en Pepephone ni tengo ninguna cosa con ellos más allá de mi factura de telefonía. Y no intento hacer publicidad gratis. Como decía, no me gustan las grandes empresas, pero con este email se me ha metido algo en el ojo.

Un saludo.