edición general
232 meneos
1466 clics
Estados Unidos ordena la evacuación de la población de Houston ante una "ola de inundaciones"

Estados Unidos ordena la evacuación de la población de Houston ante una "ola de inundaciones"

Las autoridades de Estados Unidos han ordenado este viernes la evacuación obligatoria del área metropolitana de Houston, la ciudad más poblada del estado de Texas, ante una "ola de inundaciones" ocasionada por las lluvias torrenciales de los últimos días. "Hemos tenido una semana dura, pero vamos a superar los próximos días juntos. Lo que vamos a ver esta noche y el fin de semana no será el huracán Harvey, pero vamos a ver impactos significativos.

| etiquetas: eeuu , evacuación , houston , inundaciones
  1. Ahora sí que sí: "Houston, we have a problem"
  2. Eso de hacer obras públicas para el alcantarillado es de comunistas ... y de romanos ... ¡romanos comunistas!
  3. En Texas sí que saben convencer a la gente para que se mueva: "Los residentes que no evacúen las zonas amenazadas serán 'blancos fáciles", ha advertido. Además, ha dicho, estas personas se encontrarán en "una situación de mucha vulnerabilidad", ya que "amenazan las vidas y las propiedades"
  4. #25 Es más fácil de recordar cuando sabes alemán porque es el apellido redundante: schwarze = negro (color), y negger = negro (persona). Arnold NegroNegro.

    Sí recuerdo la noticia. Y también recuerdo otras de torretas eléctricas que prenden fuego y causan grandes incendios, porque los bornes de acero se han ido erosionando década tras década y acaban partiendo porque nadie las mantiene.

    El país más rico del mundo, que se cae a cachos. De puto chiste.
  5. #7 Qué pereza:  media
  6. #8 Pregúntaselo a los palestinos de Gaza.... :troll:
  7. - Eso es porque diosito los castiga por no ser lo sufientemente antiguokes....

    - ¿Y a California no la castiga por ser tope guoke con la maría, los pobres viviendo en la calle sin que los arrest...?

    - ¡Ehhh, estoooo, ya estás con tu superioridad moral guoke!
  8. #1 Houston has a problem y no sólo es la lluvia.
  9. #13 sabes que tu chiste es tan negro que en EEUU lo coserian a tiros ¿No?
  10. #1 Ademas de una "ola de inundaciones" xD
  11. #8 con mucho patriotismo y agitando banderas
  12. EEUU es un país en el que todo lo del ámbito civil se hace en base a la máxima "que cada uno salve su propio pescuezo, porque hacer cosas para todos es de comunistas".

    En cuando a infraestructuras, esto se traduce en contratos tirando a la baja con empresas privadas que básicamente se dedican a no mantener absolutamente nada, y cuando irremediablemente se rompen las cosas ya veremos qué pasa. Cuando no directamente se les dice a los vecinos que mantengan cada uno la suya. Me juego lo que queráis a que más de la mitad de las alcantarillas estaban atascadas o funcionando al 10% desde hacía años.
  13. #1 Houston, wave problem.
  14. Pues yo flipo ¿Como evacuas más de 7 millones de personas?
    Estamos hablando de una cantidad de gente comparada a la población de Cataluña.
  15. Texas es una de las capitales del petróleo, ahora inundada de agua, sin el cambio climático por efecto de las emisiones de CO2, no se habrían dado estás lluvias tan intensas, es como un castigo divino, para que paguen los pobres, porque siempre los más afectados van a ser los pobres tendrán menos alternativas para hacer frente. Pero esto es a lo que nos tenemos que ir acostumbrando, cada vez catástrofe s más grandes.
  16. #19 te acuerdas de Arnold Schua….(Lo que sea xD), asfaltado su calle con otros vecinos porque el ayuntamiento no lo hacía?
  17. #8 ¿Recuerdas cuando el huracan Katrina? Van a pasar mas de dos o tres días incomunicados, eso de llegar los helicopteros del ejercito a los pocos minutos a sacarles a todos es pura ciencia ficción.
  18. #1 ya que los chinorrusos les han pasao la chorra por la cara en la carrera aeroespacial, la NASA prodría aprovechar y orientarse a la investigación submarina...

    ... eso o un Acuapark :troll:
  19. Houston, You have a problem
  20. #2 como so ahora no estuviesen en una situación de vulnerabilidad. Libertad es libertad, si quieren quedarse y que se los lleve el agua que se queden.
  21. #12 quien le va a decir a mis lluvias por donde tienen que ir? Al agua? Estás jugando a ser dios?
  22. #3 Houston, the problem is You
  23. #15 el José Andrés ya va de camino.
  24. #19 ¿Qué alcantarillas? No se el porcentaje de casas en la zona que tiran de fosa séptica, pero ya te digo que alcantarillado gastan poco.
  25. #5 Ni Matías Prats. xD
  26. #27 Arnaldo Negrete-Negrete.
  27. #15 Allí todo se soluciona pagando.
  28. #10 pues por mucha banderita y patriotismo... Dar cobijo, comida y agua a 7 millones de personas... Es todo un reto al alcance de muy pocos estados.
  29. #26 ni pagando. Es cuestión de tiempos. A Albania (uno de los países más pobres de Europa), le pagaron por los refugiados (dinero de la UE a fondo perdido) y se las veían putas para acoger a todos... Y estamos hablando de unas 400000 personas. Y eso que contó con la ayuda de Cruz Roja.
    Te pongo un ejemplo, mañana estalla una guerra civil en Portugal y 3 millones de portugueses cruzan la frontera huyendo del conflicto ¿Crees que en España tenemos la infraestructura para dar refugio a esas personas? Ya te digo que ni de coña. Veríamos cosas como la intervención de bienes (hoteles, campings, etc...) por parte del estado para darles cobijo y aún así no estoy seguro de que fuésemos capaces, no por falta de solidaridad sino de medios en el tiempo necesario.
  30. #9 Todo lo que no me gusta, da pereza. :troll:
  31. #8 Todos tienen familia en otro estado. Para eso está Acción de Gracias, para que practiquen evacuaciones. :-P

    Ta to pensao.
  32. #10 Esos mismos son los que estan contra el cambio climático y la agenda 2030 y allí son mayoría.
    No lanzaré el tópico "que disfruten..."
  33. #39 Que disfruten el CO2 emitido. Precisamente, en Texas lo van a pasar putas con el cambio climático, mucho más que en otras zonas del planeta.
  34. #44 Entre saqueadores, gente defendiendo sus propiedades y policías persiguiendo a los saqueadores la zona evacuada va a parecer un campo de batalla xD
  35. #8 En coche, eso seguro, porque a pie no llegas a ningún lado (todo es carretera) y el transporte público de allí es una mierda.

    Así que algunos intentarán irse, las carreteras se colapsarán, y otros decidirán quedarse en casa porque no les daría tiempo a evacuar.
  36. #2 Nada que no pueda solucionar el texano promedio disparando al problema. :troll:
  37. #12 No, hombre, comunistas no. Los romanos eran socialistas.
    old.meneame.net/story/caida-imperio-romano-fue-culpa-socialismo
    :roll:
  38. #1 We Huston have a problem.
  39. Evacuar 7,3 millones no solo lo veo casi imposible en lugares "civilizados", pero en EEUU me prepararía para contar muertos, muchos muertos.
  40. He estado mirando un poco
    www.youtube.com/watch?v=CJQqdlz5Cm8
    univision mezcla ingles español
    Los dos hospitales de nivel 1 colapsados.
  41. #51 Arnaldo Negre para abreviar
  42. #12 Hay que construir ciudades en marismas, en algunas de las zonas más húmedas y cálidas del país, asfaltarlo todo para que el agua de lluvia no pueda ser absorbida, y así asegurar que todo se encharque en cuanto llueve un poco. De esa manera, cuando llueve mucho, hay inundaciones que se lo llevan todo, y te queda la ciudad limpia limpia. Y luego la gente tiene que comprar coches nuevos, y hacer reparaciones, lo que impulsa la actividad económica.

    Si es que es un plan sin fisuras, no sé por qué no lo veis.
  43. no me hables de comunistas feminazi que reducen derechos sociales y aumentan las desigualdades a base de discriminación de género.
  44. #8 Netanyahu te lo explica
  45. #45 Es obligatoria, pero muchos no se irán. Algunos porque no tienen cómo irse, algunos porque no tienen adónde irse, y algunos porque creen que es mejor quedarse, o "no es para tanto", o creen que es tarde y que, de intentar evacuar, el agua les pillará en la carretera.
  46. #15 Espera a mirar uas cifras de muertos tras las inundaciones. EEUU no es Cuba, y los que no puedan pagar su "desalojo" morirán.
  47. Es una inundación de olas
  48. #20 Houston, the problem are you :-D
  49. #18 Ese no ha evacuado una mierda. Y no creo que pudiera evacuar tanta gente. Sería evacuar 4/5 de la población de Israel.
  50. #27 Imagino que es como van cayendo todos los imperios.
  51. #24 #41 Supongo, no lo sé, si han decretado la evacuación... Será obligatoria ¿No? Como cuando el volcán de cumbre vieja.
    Pero vamos... Mover más de 7 millones de personas... Para mí supone un reto que, espero, no nos toque nunca (ni dirigirlo ni sufrirlo).
  52. #59 Y porque casi todo está privatizado y las empresas pasan de todo, solo quieren contar billetes. De hecho creo que Texas tiene su propia red eléctrica prácticamente separada del resto de los USA.
  53. Venga va que peor se esta en gaza, donde vamos a parar...
  54. Los Delincuentes se quedan. :troll:
  55. #19 No creo que haya alcantarillas en Houston. Pero realmente no lo se.
  56. #43 Si, he visto que suelen tener grandes inundaciones de lustro en lustro y y crecidas en los ríos cercanos, ósea que sí, tienen que tener un mínimo de alcantarillado.
  57. Y la de pasta que va a hacer mucha gente con estos desastres qué, eh? Es que nadie piensa en esa gente?
  58. Es muy jodido el cambio cuando afecta a Houston. Hay que gastar tiempo en telediarios.
  59. #8 son tejanos, pueden huir montados en toros
  60. #70 Una pequeña zona de 7,5 millones de habitantes a desplazar, totalmente sensacionalista.
  61. #75 Han ido a la playa a pasar el día, luce sol y está todo bien, tengo amigos imaginarios allí también.
  62. #77 Ni las noticias has mirado, no te hace falta teniendo amiguis allí, claro.
  63. texas es asi , nadie paga infraestructura
  64. #49 eso es de comunsitas
  65. #54 exacto, pagar impuestos es anti texas
  66. #27 nadie mantiene nada porque nadie quiere pagar impuestos
  67. Recuerdo hace poco se tuvo una inundación muy fuerte en Tabasco, México, y se tuvo que movilizar a 500,000 personas. Estaba orgulloso de que se pudo hacer la logística muy bien. Pocos días después, salió una noticia de que en China también habían tenido que movilizar gente, pero que era 1 millón de personas. Ahora el reto es de 7.3 millones, no sé si alcancen a movilizar a todos antes de que bajen las aguas, pero esto se está poniendo cada vez más retador, ojalá que compartan las experiencias.
  68. Sensacionalista pura. Es solo una pequeña zona de Houston en alerta, para nada toda la ciudad o zona metropolitana.
  69. #59  Si eres rico, sí, pero si vives de un salario, no. Estados Unidos tiene el mismo problema que la Unión Soviética en los 80s, invirte gran cantidad de su presupuesto en su ejercicio.
  70. #72 EEUU es inmensamete ricp, el presupuesto en defensa se devuelve con las ventas de armamento en parte
  71. #72 Pues deben estar en buena forma.
  72. #71 Que no son 7.5 millones, que es un par de barrios en concreto que estaban en alerta. Ademas, al final casi ni ha llovido. Que tengo gente por alli.
  73. #76 Pues casi, la verdad. O es que en tu absurda realidad paralela has visto muchas noticias sobre los millones de muertos en Houston este finde?
  74. #66
    en resumen: cambio climático y desregulación.

    Hay tres redes eléctricas principales en los EE. UU.: la red occidental, la red oriental y ERCOT, también conocida como la red de Texas. La red eléctrica de todos los demás estados está conectada a una red de otros estados que les permite enviar el exceso de energía a áreas que la necesitan o recibir energía adicional durante las horas pico. Esto también viene con regulaciones adicionales sobre cómo están configuradas sus plantas de energía y qué tipo de tolerancias necesita incorporar a su red. Texas no quería nada de eso, por eso tiene su propia red independiente con sus propias reglas. Una de las regulaciones que no copiaron de las redes interestatales exige que las plantas de energía estén diseñadas para soportar calor y frío extremos, algo que se está volviendo cada vez más común gracias al cambio climático.

    Debido a que (aparentemente) asumieron que algo como tormentas de nieve no ocurriría en Texas, nunca prepararon sus plantas para el invierno, por lo que ahora, cuando se ven afectadas por tormentas de nieve, su red no puede soportarlo y se congela. El calor alto es cuando todos usan sus unidades de aire acondicionado, cuanto más alta es la temperatura, más energía usa cada aire acondicionado, si sumamos esto con temperaturas cada vez más altas, su sistema se sobrecarga en el verano porque no fue construido para soportar el altas temperaturas que también se están volviendo más comunes con el cambio climático. Todo esto podría abordarse regulando más estrictamente a las compañías eléctricas y exigiéndoles que comiencen a invertir su dinero en reforzar su infraestructura, pero eso también probablemente las llevaría a aumentar las tarifas de electricidad que la gente no quiere, por lo que simplemente siguen cojeando.
  75. Ninguna lástima sinceramente.
  76. #22 se refiere a una evacuación al cielo
comentarios cerrados

menéame