Año 822. Llega a Córdoba un joven músico exiliado de Bagdad. Viene invitado por el mismísimo emir y se llama Abu al-Hasan Ali ibn Nafi’, aunque pronto será conocido en todo el sur de la Península Ibérica como Ziryab (mirlo negro). Revoluciona la música y la poesía del emirato cordobés a la vez que impone modas y costumbres persas en la ciudad, como el flequillo o la pasta de dientes.
|
etiquetas: historia , gastronomía , al-andalus , cocina , andalusí
Ya que hablaste específicamente del hojaldre, al parecer el hojaldre como tal vino de los árabes así que todo lo que sea de hojaldre será de origen árabe, al menos en parte. Al buscar un poco encontré que en Córdoba hay un dulce llamado "pastel de Córdoba", que es de hojaldre con cabello de ángel. El nombre "cabello de ángel" quizá parezca muy cristiano...
Y, por otro lado, en Málaga tienen la "tarta loca" que sería también de hojaldre con crema… » ver todo el comentario
Gracias.
La verdad es que yo no sabía cómo se le suele llamar.
Vi en un artículo que decían "pastel de Córdoba" y así lo puse...
sevilla.abc.es/andalucia/sevi-estos-postres-mas-populares-andalucia-se
pero ahora 'investigué' un poco y parece ser que se suele llamar "pastel cordobés" como dices tú, así que, como digo, yo no lo conozco en profundidad pero sí que he comprobado que es como tú dices. Así que gracias por la puntualización.
Un finlandés puede ser hinduísta y no eso le hace Indio.
La democracia existe a pesar de la iglesia.
Es curioso que la gente que habla de Reconquista y mierdas luego echa pestes cuando los hijos e hijas de fenicia y cartago vienen a invadirnos, ¿no será reconquista justificada?
Por otro lado, hubo influencia pero si resulta que expulsaron a los moriscos en 1609 poco pudieron hacer después de esa… » ver todo el comentario
les da más asco después de los gitanos. Imagínate si se enteran que las almundiggas son poco católicas en domingo y saliendo del bar después de misa vestidos con sus fachalequitos palillo en boca y pulserita de España. Menudo drama, espero que echen algo de futbol o una recopilación de los mejores momentos de los polis cascando a catalanes para pasar el disgusto.
Algo tan normal como comer postres dulces o fruta al final tuvo su origen en esta época.
Ea ya cierro yo al salir
Mismo motivo por el que las fiestas religiosas son tan exageradas y sentimentales.
Imagino que también por eso roban y se tocan los cojones, porque son medio moros, ¿no?
Una frase muy desafortunada, una cosa es sugerir y otra imponer, porque suena como si lo hubiera hecho a la fuerza, nunca, en ningún aspecto de la vida se debe "imponer" porque da idea de obligar y la libertad esta para algo.
Bienvenido a mi saco de ignorados, mister septiembre de 2019
Hay elecciones a la vista y la consigna es desprestigiar todo lo "progre"... ¿no?