edición general
13 meneos
 

Hipérbola-hipérbole, elipse-elipsis, parábola-parábola

Hipérbole, elipsis y parábola tienen en común que son recursos literarios. E Hipérbola, elipse y parábola, que son secciones cónicas. Pero ¿qué tienen en común la hipérbola y la hipérbole, la elipse y la elipsis y la parábola y la parábola? Esta coincidencia semántica no se conoce de donde parte. Tanto “hipérbole” como “hipérbola” vienen de la palabra griega “exceso”, una combinación de “sobre”+ “lanzar”, o sea, lanzar sobre, exceder. En geometría analítica una hipérbola es una curva con dos ramas que se extienden hasta el infinito.

| etiquetas: ciencia , divulgación
11 2 0 K 104 mnm
11 2 0 K 104 mnm

menéame