edición general
--217274--

--217274--

En menéame desde noviembre de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La jornada continua para niños se impone en los colegios [51]

El suicidio, serio asunto [225]

  1. A los que afirman que los hombres que se divorcian tienden más a suicidarse o los que lo mezclan todo, les ruego que lo justifiquen viendo los datos del INE. Esto va para #5 #9 #11 #15 #38 #62

    Y dedicado para los que apuntan lo obvio, que no existe relación causa-efecto entre divorcios ni violencia de género ni suicidios. Y también para los que aportan sensatez y datos en general. #8 #26 #29 #32 #36 #70 #76 #101

    Es más, en el período de vigencia de la ley contra la violencia de género, los suicidios de mujeres aumentan más que entre hombres en el mismo tiempo, aunque se mantiene la relación 70/30 entre hombres y mujeres que se suicidan.  media
  1. #29 Has saltado a la defensiva... No creo que haya dicho que ese sea el único motivo, ha dicho un motivo, pero en fin si para #5 el motivo era unívoco te doy la razón, pero creo que no era el caso. Los hombres por lo que sea creo que tendemos a soportar peor las depresiones, y no tienen que ser siempre por motivos de género ni nada parecido. Hay gente que se suicida porque no se encuentra bien con nadie, hay gente que se suicida por incomprensión, por múltiples motivos. Yo he estado deprimido muchas veces y salvo una vez, por una cosa injusta no lo siguiente, jamás ha sido por temas de género (y lo más triste, por una hermana). Alguna vez tanteas el tema de y si... no me echaran de menos, total... Por suerte ya no me pasa. No frivolicemos desde un lado y desde el otro con estas cosas porque son muy serias. La cuestión es que hay más hombres que se suicidan, y es un tema serio, punto. La depresión existe desde que el hombre es hombre (el género humano me refiero) y eso es así.
  1. #36 No, si yo era por echarme unas risas con sus argumentos.

    Lo que está claro es que, más allá de lo que tú comentas, buscar una sola razón para el suicidio de una persona es un razonamiento bastante estúpido. De hecho, cualquier experto te dirá que en la gran mayoría de siucidios hay un conjunto bastante grande de factores motivantes, como una especie de tormenta perfecta de problemas personales y de saludo que llevan a la persona a tomar la decisión de acabar con su vida.

    Por eso me hace gracia gente como #5 #9 #11 etc.
  1. #29, no creo que #5 y tú estéis hablando de cosas distintas. Para mí tenéis razón los dos. Más o menos son las dos caras de una misma moneda.

    Pero claro, verlo así no tiene gracia. Mejor formar dos bandos, pelear y ver quién gana.
  1. Curiosamente, también se da el caso de que el consumo de alcohol y drogas también es mucho más alto en hombres que en mujeres. www.pnsd.msssi.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInforma

    A ver qué nos dicen #5 #9 #11 etc. sobre este dato y su relación (o no) con el tema suicidios y con el tema feminismo.
  1. #5 Claro, porque es ese el único motivo de que se suiciden los varones. Para nada tiene que ver el entorno y la sociedad machista en la que vivimos que presiona al varón a tener que ser el mejor, el más fuerte, el infalible, una sociedad en la que si eres hombre no te enseñan a demostrar sus sentimientos y solo a reprimirlos, además de que si no tienes trabajo NO ERES NADA. Por favor, dejad ya de apuntar a un solo motivo, que por cierto siempre parecen ser los mismos, y empezad a cuestionaros las cosas.
  1. #5 Menudo pajote mental te acabas de montar de la nada.
  1. #5 Claro, como que hay relación .Y si la hay demuestra.

El colegio que no quiere ser bilingüe: "Los niños no se enteran en inglés" [450]

  1. #41 Todos... tus amigos ¿no?

El suicidio, serio asunto [225]

  1. siendo mayoritariamente varones (77% hombres vs 23% mujeres)
    ¿Y las asociaciones de igualdad de género que programas tienen para paliar esta increíble desproporción?
    #5 una vez vi por ahí unos datos sobre eso mismo, ¿alguien sabe di hay cifras por algún lado?

El colegio que no quiere ser bilingüe: "Los niños no se enteran en inglés" [450]

  1. #19 Eso son homónimos. Hablamos de palabras que se escriben igual y se pronuncian diferente.

El suicidio, serio asunto [225]

  1. #5 Tema tabú porque siempre aparece algún llorón victimista a hablar de sus enemigos imaginarios y se carga toda la conversación.

El colegio que no quiere ser bilingüe: "Los niños no se enteran en inglés" [450]

  1. #296 No, claro que no. Pero probablemente la que requiera menos esfuerzo y se aprenda de manera más natural (aparte de que los padres hablen inglés en casa, claro).
  1. #282 Si te vale con que sepan colores y numeros, ok. Espero que cuando tengan 18 no se unan al grupo de españoles que sí, pueden leer en inglés y saben gramática, pero que no pueden tener una conversación o ver una película.
  1. #278 Pues esa es la clave, que ya que no se enteran con ningun idioma que empiecen a escuchar sonidos y palabras en inglés. Y con el paso del tiempo empezarán a entenderlo.

    Cuando les pongas VO con subtitulos lo odiarán, porque ya estarán acostumbrados a verlos en español. Como les pasa a los adultos, vamos.
  1. #8 #20 #142 y otros... tratáis la educación bilingüe como si fuera un invento español, cuando lleva tiempo llevándose a cabo con éxito en un montón de países. Por poner un ejemplo (hay bastantes), Singapur, donde todos los niños sean de etnia china, india, etc. aprenden en su lengua materna y en inglés y no sólo salen hablando inglés, sino que tienen unos resultados educativos excelentes. Y no, no es que hablen inglés con sus padres o en su vida diaria, sólo lo hablan en el colegio.

    Lo absurdo no es implantar la educación bilingüe, lo absurdo es hacerlo con profesores de nivel B2. Para enseñar en un idioma hay que conocerlo muy bien, y más si se enseña a niños. Yo tengo un C2 "bajo" (208 en la Cambridge English Scale sacado en el CAE, el nivel C2 va desde 200 hasta 230 que es el máximo) y doy clases en inglés en la universidad. Considero que para eso me llega, pero si tuviese que dar clase a niños y saber que voy a ser su primer contacto con el inglés y si cometo algún error de expresión lo podrían heredar, no sé si me sentiría seguro con menos de 220 ó así...
  1. #242 Pero como se van a empanar si no saben hablar el idioma? ?( ?(

    La idea es que vean VO desde el primer año de vida. No por ponerles un par de pelis en ingles cuando ya son mayores van a aprenderlo...
  1. #27 #20 totalmente de acuerdo. Para aprender bien un idioma hay que vivir en el país. Si vas a vivir en España con el inglés de la asignatura de inglés basta y sobra
  1. #17 LOL. Ese el jodido punto, que no tengan que leer y que aprendan escuchando.
  1. #116 Pero es que precísamente el español no tiene ninguna dificultad en cuanto a lectura. Las palabras se leen tal y como están escritas.

    Por ejemplo, esta es una lista de palabras poco usadas en español:
    Abuhado, acmé, amover, barbián (más extensa y con significado siguiendo este enlace www.infoidiomas.com/blog/6211/sabias-cuales-son-las-palabras-mas-raras).
    A pesar de que quizás no hayas escuchado antes estas palabras, sabes exactamente cuál es su pronunciación correcta nada más verlas.
    En inglés si lees una palabra nueva, no sabes qué hacer con ella.

    Y sí, hay palabras homófonas en todas las lenguas. Pero incluso en eso tenemos poca dificultad.

    Y a parte está lo que dicen #12 y #140: palabras que se leer diferente aunque se escriban igual :shit:

    El castellano tiene dificultad en otras cosas, como el uso correcto del subjuntivo. Pero la lectura no es una de ellas.
  1. #13 jajajjajja madre mía, si no entiendes ni lo que quiere decir #12 a ti ya ni te pedimos nada de inglés.

    Dice que palabras que se escriben parecido se pronuncian completamente diferente. ¿Qué mierda pones tú?

    BTW, añado otra al saco:
    Read -> 'rid'
    Read -> 'red'

    Cc #19
  1. #109 Una hora de clase a la semana con vídeos de cualquier serie en versión original subtitulada en inglés, haciendo pausas para explicar lo que han dicho. Además, un pendrive es barato, y todos los niños podrían llevarse una copia a su casa para repasar si tuvieran interés.
« anterior1234520

menéame