edición general
--513049--

--513049--

En menéame desde abril de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La nueva obsolescencia programada: dispositivos conectados a la nube que dejan de funcionar cuando el fabricante quiere [78]

  1. #54 Sí, claro que lo de la seguridad va a ser la nueva amenaza. En los 90 era el Barrotes, en los 2000 los troyanos, ahora los ramsonware... y la próxima década serán los ataques a aparatos conectados.

    Pero no podemos decir que una tecnología es absurda o inútil solo porque (aún) no sea segura, o porque haya empresas que pasen de la seguridad.

    Hace unos 15 años, trabajando como desarrollador web, trabajé mano a mano con una desarrolladora invidente, que además nos ayudaba a testear las webs con el lector de pantalla ese que subvenciona la ONCE. Alguna vez yo mismo hice uso de él para aprender cómo un invidente "ve" una web... desde entonces no puedo más que quitarme el sombrero ante los que tenéis problemas de visión, es increíble lo que hacéis día a día {0x1f44f} {0x1f44f}
  1. #5 No discuto que como se vende es como algo totalmente inutil, la mayoría no lo necesita, y además comparto que también me da "miedo". Eso sí, también quería decir que la tecnología depende de las necesidades de quién la utiliza, seguro que hay personas a las que les vendría muy bien eso que comentas ya sea por discapacidades, edad, etc.
  1. #5 #3 #4 es que una cosa es la utilidad y otra son las payasadas. La tecnología está ahí y es MUY útil, otra cosa es que cada persona decida usarla para algo interesante o para hacer el bobo (exactamente igual que con los ordenadores, smartphones, etc)

    Lo de apagar la luz con un comando de voz es ridículo (hasta que convivas con una persona impedida por enfermedad, accidente o edad). Pero hay cosas realmente útiles:

    - Calefacción: el poder conectar y desconectar de forma remota ahorra dinero. Sí, en mi casa tengo un termostato-programador, y cuando me voy para varios días lo programo para que esté esos días apagada. Pero a veces me voy para una semana y a los tres días vuelvo, otras veces me voy para cuatro días pero luego se complica la cosa y me tengo que quedar ocho. En ambos casos, puedo controlar a distancia si quiero que ya vuelva a funcionar o si aún no debe arrancar.

    - Persianas y luces: si pasas tiempo fuera de casa, el poder programar patrones seudoaleatorios de luces y persianas es una seguridad extra. Si además tienes un enchufe controlado por la domótica, puedes añadir una pequeña radio cerca de la puerta que también se conecte a ratos. Esto es una gran seguridad (el posible ladrón ya depende de cosas como poner el "chivato" en el marco de la puerta)

    - Seguridad: en mi casa, si salta el detector de humos, el de humedad o el de gas y no apago a mano el aviso (no alarma; aviso) ocurren varias cosas: primero se corta el agua y gas en casa y se desconecta la electricidad excepto para la domótica; después, la domótica me avisa en el móvil de lo que ha ocurrido, y yo puedo o bien apagar el aviso/reconectar todo, o bien dejarlo todo apagado e ir a ver qué ha pasado o enviar a un amigo si estoy fuera de la ciudad. Me faltarían puertas anti-incendio que se cerrasen solas.

    - Plantas: se le puede poner la botella cortada de toda la vida, pero también un sensor de temperatura-humedad que regula el agua que recibe cada una según lo que haga. Esto es…   » ver todo el comentario

Impiden a una alumna examinarse con hiyab en la Autónoma y toda su clase se pone velo [138]

  1. #7 en efecto, y lo que nos queda para conseguir la civilización occidental con gente que, en vez de criticar el velo por lo que implica el velo, se limita a utilizar el argumento de "las costumbres" #1 #2 #6 porque no, no son "nuestras costumbres", si una cosa nos ha distinguido del resto de sociedades es que aquí conseguimos dejar un poquitín de espacio para no respetar "nuestras costumbres" y por eso es que no acabó imponiéndose el polisón, el bombin o las hombreras aunque si, por desgracia, la corbata. #47 pero mientras nos quitamos de encima las normas de decoro dentro de la Iglesia donde ya no hacen falta, porque no va ni Dios, nos las imponen en la empresa, en la playa, en el restaurante, la discoteca, etc pero, por supuesto, siempre hemos sido libres de no cumplirlas y convertirnos en vanguardia o en parias. :-P
  1. #1 No estamos hablando de cara cubierta, si no de taparse (o no), el pelo.

La nueva obsolescencia programada: dispositivos conectados a la nube que dejan de funcionar cuando el fabricante quiere [78]

  1. #11 exacto, cuando yo tenía 6 años no tenía juguetes, lo único que había en casa era un piano... a los 7 años ya era un pequeño mozart. Ahora mi hijo con la misma edad se ha criado con de todo para que no se aburra, y no le interesa nada más que procrastrinar con el ordenador.
  1. #4 #5 #6 sobredimensionamiento de las nuevas tecnologías, simple y llanamente.
    Llevo casi 20 años en esto y cada día lo siento más absurdo e innecesario
  1. #5 Da igual que sea ridículo, esto es una estafa, imagina que por chorra que te parezca quieres tu casa domotizada y compraste hace tres años... pues ahora te fastidias y vuelves a apoquinar.

    Bien es cierto que pasa con los móviles, a los dos años y poco falla la batería. :-P
  1. #3 Miedo tampoco, pero es un gasto de energía y recursos completamente inútil.
    No necesitas una cafetera con wifi que se conecte a internet para controlarla a través de una app para tener el café recién hecho a las 6 de la mañana, basta instalarle un temporizador programable de 50 céntimos.

    Es como los megapíxeles de las cámaras, la gente no sabe lo que compra, pero si tiene muchos es que es buena.

Impiden a una alumna examinarse con hiyab en la Autónoma y toda su clase se pone velo [138]

  1. #59 y quien habla de leyes? tu dijiste "nuestras costumbres". Además en la enorme mayoría de los países musulmanes tampoco hay leyes que obliguen a llevar X prenda.
  1. #34 Qué una persona por pertenecer a determinado sexo deba vestir de determinada forma va contra nuestras costumbres.

    estás de broma, no? La costumbre "occidental" de que hombres y mujeres vistan "de determinada forma" lleva siglos, sino milenios. Acaso los uniformes escolares, por decir algo, son iguales para hombres y mujeres? En esa costumbre tuya, por ejemplo, puede un hombre vestir falda sin que le griten maricón?
  1. #1 puedes irte tu en el siguiente vuelo de Air intolerancia
  1. #1 ¿Qué dices? El velo del que hablas en Madrid no lo lleva ni 0,5% de las musulmanas y está mal visto hasta en Marruecos.
  1. #1 En occidente dejamos que la gente viva en libertad, y elija por si mismo como quiere vivir..mientras eso no implique perjudicar a nadie. Al menos, en el ocidente que yo quiero.
  1. #1 Si es una broma, no la pillo, si lo dices en serio... el hijab no cubre la cara, sólo el pelo y el cuello y hombros,
  1. #1 El velo no tapa cara, hasta hay una foto en la noticia.
  1. #1 Si hablas de la foto, estan borrosas porque lo hizo alguien con el fotocho. Si hablas del velo, solo cubre el cabello, la cara queda descubierta. Y si hablas de occidente, el velo se ha usado durante muchisimos siglos y se sigue usando en muchisimas parte de europa.

    #2 Es española y lleva toda su vida aqui.

    Me quedo flipando con la poquisima humanidad y el profundo desprecio a todo lo que pueda sonar a "musulman". Es odio y ademas aplaudido. Me quedo cada vez mas sorprendido con la creciente radicalidad de unos y otros.

Una ministra brasileña se queja de que la "esclavizan" [3]

  1. #1 Lo de negra lo dice el artículo.

Varapalo de México a Telefónica: pagará a Slim por cada llamada de sus clientes [12]

  1. #11 Es para hacer el corporativo más modular, el auge del Internet le ha pegado tanto a su división de medios audiovisuales como a la de medios impresos, pero por el otro lado puede levantarlos en el área de telecomunicaciones, posee dos de los sistemas de televisión de paga mas extendidos (Cablevisión y SKY, si, es la misma marca, en latinoamerica SKY es un joint venture entre Televisa, Rupert Murdoch y O Globo de Brasil) y sigue en crecimiento.

Citan a declarar ocho profesores de la Seu d'Urgell por debatir sobre el 1-O en clase [55]

  1. #7 exterminar a los negros es discutir como violar derechos humanos. Votar quitar derechos a los negros o a quien sea es permitir quitar derechos humanos....

    NO es comparable discutir ni votar sobre violar derechos humanos que sobre puro ordenamiento político de un territorio

    Lo que me parece de locura es que en todos los medios se pongan al mismo nivel y nadie diga nada ni vea la diferencia entre todos los ejemplos de cosas contra la ley pero que son contra la ley por ser violaciones de derechos humanos fundamentales y otras cosas contra la ley de forma arbitraria....

    La ordenanción política de un territorio no es una violación de derechos humanos. Estos derechos no han de poderse cuestionar ni debatir ni votar porque han de ser sagrados e intocables dado que los mismos derecho de voto, de libertad de expresión etc son ya algunos de esos mismos derechos

    Pero si lo que dice la constitución fuera de los derechos humanos no se puede ni hablar, ni discutir ni debatir ni nada eso implica que la constitución es imposible de modificar via mecanismos democráticos (se supone que se puede modificar) sino via mecanismos no democráticos. Dado que el pueblo tiene prohibido debatir o charlar sobre esas cosas y su posible modificación y cambio o tomar decisiones para cambiarlos

    Son universos separados que se confunden como el mismo y único. Ya ves a Margallo o al Tertuliano mientras que los demás alucinan pepinillos sin saber que rayos decir ante mezclar cosas de naturaleza diferente unidas porque están en la constitución todas como si esa fuera la fuente de su legitimidad y no los votos de la gente que votó dicha constitucioń

Hablan los combatientes talibanes en Afganistán: "150.000 estadounidenses no han podido con nosotros" [7]

  1. #3 gracias a que los americanos surtían de armas a los freedom fighters

Abejas muertas de calor y colmenas sin miel: No recordamos un año tan malo [23]

Hablan los combatientes talibanes en Afganistán: "150.000 estadounidenses no han podido con nosotros" [7]

  1. #1 Pues bien que fue parte de la URSS

Profesores españoles por el mundo: "En los medios académicos circula más la versión separatista" [72]

  1. #12 Lo que les pasa a menudo es que muy a menudo le dan mas importancia a lo que es anecdotico o accesorio, en temas históricos cuando se desconoce bien la realidad general. Y toman hechos anecdoticos como realidad generalizada

    Aparte que en el mundo anglosajón siempre nos han tenido algo de manía.

    Dios maldiga a Nelson :-)
« anterior12345128

menéame