edición general
CaballoMan

CaballoMan

En menéame desde septiembre de 2011

8,25 Karma
7.927 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

ING saca los colores al FROB: devuelve sólo en los intereses de su rescate un total de 1.000 M. más que lo recuperado [102]

  1. Todos nos congratulamos de que el banco holandés haya cumplido con el rescate de su Estado y le haya devuelto intereses.

    Ahora lo que a algunos, los menos, diría yo, nos gustaría saber es el origen de esa deuda y cómo se han recuperado los miles de millones. Es decir, por qué ING tenía en 2008 la necesidad de un rescate de 10.000 millones y de dónde han conseguido ese dinero. Más que nada, porque sin saber eso, ni "marca holanda" ni "sin robar" ni "transparencia, ética, valía". Es como si me dijeras que Blesa ha pagado su fianza y una multa por todos sus agujeros y encima tengo que darles las gracias. ¿De dónde salieron esas deudas y con qué dinero las han pagado?

    Que igual la información está en algún sitio, no lo sé, pero en la noticia desde luego no está. Y como las cuentas de los bancos, por lo general, suelen ser más turbias que el agua de un desagüe, pues como que antes de ir al Señor ING, ponerme el pechito y chuparle la polla por lo bien que lo ha hecho, sería adecuado conocer esos datos.

    De momento, lo que veo en noticias sueltas de Google de los últimos 7 años es que ING tenía una bonita exposición a deuda española y griega. Eso para empezar ya no tiene buena pinta. A partir de ahí, si alguien puede callarme la boca estaré muy agradecido. Si nadie puede aportar más datos acerca de este tema, prefiero no decir "marca holanda" y "qué bien que lo han hecho", a ver si al final en vez de marca holanda va a ser Marca España y Marca Grecia y encima tengo que felicitarles ;)

El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales [275]

Comparativa: Estadio de Vallehermoso y Parque de Santander de Madrid entre el 2000 y el 2012 [55]

  1. Luego se insistirá en que no es una cuestión política...
    Es increíble lo que se ha hecho con esas dos zonas. Una totalmente arrasada, y otra, con unas dimensiones inmensas, con un campo de golf gestionado por el hermano de Ignacio González dejando una zona ridícula para que la gente pasee.

Rescatan en Francia un hospital público de gestión privada que ha costado 500 millones de euros más que uno 100% público [76]

  1. #11 Además, hay que tener en cuenta que la sanidad pública supone un beneficio económico para toda la sociedad:

    La Sanidad pública estimula la economía, no la hunde. Un estudio indica que la buena salud de la población inyecta al crecimiento económico del 0,3% al 0,5% del PIB anualmente.
    www.meneame.net/story/sanidad-publica-estimula-economia-no-hunde

    #12 Estoy seguro de que conocen toda esta información, pero los sobres son los sobres. Y si además, obtienes mayoría absoluta tras mayoría absoluta... :-/

    Otro ejemplo de la gestión privada de la sanidad:

    Hospital de Burgos, el gran negocio de la sanidad privatizada: ha duplicado su presupuesto y costará más de 2.000 millones de euros en 30 años.
    www.meneame.net/story/hospital-burgos-gran-negocio-sanidad-privatizada
  1. #3 En eficiencia económica, probablemente sea peor la gestión pública que la privada. Más que nada porque un hospital público no se negará a tratar tal o cual enfermedad porque no salga rentable, como si hacen algunas clínicas privadas. Pero precisamente por eso, la sanidad debe ser pública: la eficiencia del cuidado sanitario no debe depender de los posibles beneficios económicos que se generen, sino del beneficio en salud de la sociedad.

El Gobierno ´popular´ ultima su reforma fiscal a medida de ricos y poderosos [116]

  1. #70 Lo siento, pero no estoy de acuerdo en realizar deducciones ni por seguro médico privado ni por educación en colegio privado ni por inversión en pensiones privadas.

    Es tan egoísta como pensar que alguien que no tiene hijos le tienen que descontar el gasto correspondiente al sistema educativo del que él no disfruta. O que a una persona sana le deduzcan la parte correspondiente al no gasto sanitario realizado o que a un andaluz le descuenten el trozo de autovía de La Coruña por la que no va a pasar y así infinidad de insensateces.

    Hay un Estado y una sociedad. No puede haber una sociedad de ricos y otra de pobres. Los servicios públicos deben pagarse entre todos, los utilices o no, porque el beneficio es social y evidente. Y te pongo unos ejemplos:

    - Una persona que no ha tenido hijos cuando sea tratada por los demás, imagínate en su vejez cuidado por enfermeros, querrá que estos hayan recibido una buena educación para que lo comprendan, respeten y le traten bien.
    - Por muy bueno que sea tu seguro médico, al final, si no mueres de un accidente o una enfermedad fulminante, te pasará lo que a la mayoría de gente: que tendrás una enfermedad larga. Y créeme, no hay ningún seguro ni apenas nadie ganando suficiente pasta como para poder costeárselos. En España es rarísimo encontrar un hospital privado (claro, salvo los que tienen elementos saqueados de hospitales públicos, como alguno de Madrid) con las máquinas necesarias para costosísimos tratamientos.

    En serio, aprecio tu comentario porque tus correcciones objetivas eran necesarias. Me apena que cuando ya declaras tu opinión sea tan desafortunadamente neoliberal.

    En serio, en USA y en el Reino Unido hubo un tiempo donde existía una sanidad pública de más o menos calidad. Desde la fatídica época Thatcher-Reagan no queda nada de eso, y reconstruírlo les costará décadas.

    El ejemplo del extremo de la educación privada lo tienes en Japón. País que se irá irremediablemente a la mierda en muy poco tiempo precisamente por motivos educativos y culturales a no ser que cambien ya de rumbo.

Médicos Sin Fronteras responde a Bayer tras asegurar que sólo crean medicamentos "para los que puedan permitírselos" [66]

  1. Relacionada:

    Consejero delegado de Bayer: “No creamos medicamentos para indios, sino para los que pueden pagarlo”
    www.meneame.net/story/no-creamos-medicamentos-indios-sino-pueden-pagar

    Existe el mito de que las farmaceúticas se gastan un pastón (o la mayor parte de los beneficios) en investigación. Ni siquiera son, ni de lejos, los que más invierten en investigación:

    La industria farmacéutica invierte casi el doble en marketing que en I+D
    www.meneame.net/story/industria-farmaceutica-invierte-casi-doble-marke

    La industria farmacéutica no afronta sola el coste de la investigación, ya que el sistema es mixto, con participación pública y privada. Las compañías aducen que la mayor contribución proviene de sus arcas, pero expertos independientes estiman que entre los gobiernos y los consumidores financian el 84% de la investigación en salud, mientras que solo el 12% correspondería a los laboratorios farmacéuticos, y un 4% a organizaciones sin fin de lucro.
    En cuanto al coste según la versión de la industria, cada nuevo fármaco que ponen en el mercado requiere más de 800 millones de dólares en investigación. Sin embargo, un estudio que recopiló datos de 117 proyectos de investigación concluyó que «el coste rondaría solamente 75 u 80 millones de dólares».
    es.wikipedia.org/wiki/Industria_farmacéutica#Coste_de_los_medicamento


    Sacado del documental: "Fuego en la sangre":
    www.meneame.net/story/fuego-en-la-sangre

    "Sólo el 1,3% de los ingresos los dedican a investigación y desarrollo. La industria farmeceútica aparenta gastar un montón de dinero en investigación y desarrollo pero en realidad una gran parte de ese dinero se gasta en sus equipos de ventas, en dividendos para los accionistas, en regalos a los médicos y en enormes salarios para los ejecutivos de sus empresas. Todo ese dinero procede del precio que la gente paga por sus medicamentos".


    Estos son los beneficios de algunas…   » ver todo el comentario

Vecinos del barrio de Gamonal sacan a pedradas a la policía [70]

  1. Ayer, el telediario de RTVE daba vergüenza ajena. Infografías de lo bonito que iba a quedar el bulevar, mención machacona a los contenedores quemados, y las únicas quejas vecinales recogidas, referentes a las posibles dificultades futuras para encontrar aparcamiento. Ni una mención al hecho de que un ayuntamiento que ha recortado servicios sociales, comedores escolares, etc, se comprometa al gasto de 20 millones de euros en la construcción de un bulevar. Ni una mención al pasado sospechosamente corrupto del actual alcalde, encausado cuando era concejal de urbanismo por recibir regalos millonarios de constructoras. Ni una mención a la constructora adjudicataria de las obras, condenada en el pasado por pago de sobornos. RTVE, al servicio de la corruptocracia, que asco...

El discurso del rey (versión sin eufemismos). Por Rosa María Artal [41]

  1. Nos hemos habituado a las palabras rimbombantes, a los discursos en los que se dan rodeos para llegar a ninguna parte, a las palabras carentes de sentido real y cercano... tanto que cuando escuchamos a alguien hablar por la tele, alguien como tu propio vecino, o cualquier político del tipo de Sánchez Gordillo o Diego Cañamero, aunque hablen defendiendo y abogando por nuestros derechos, en nuestro subsconciente le restamos credibilidad y hasta veracidad en su discurso.
    Hay gente que prefiere que le hablen usando términos como "pagos en diferido" y les prestan más atención y les otorgan más credibilidad porque lo dice alguien subido a un pedestal.
    ¿Tan podridos estamos que nos engañamos a nosotros mismos?

Se dispara la abstención entre los jóvenes [280]

  1. Pues si con la tasa de paro juvenil que tenemos, los jóvenes pasan de la política no quiereo ni pensar cuando las cosas mejoren un poco. Así somos los españoles: mucho quejarnos en los bares o en los foros de internet pero luego no hacemos nada. :palm:

    Recordemos cuales son los resultados de abstenerse:


    -GALICIA:

    En Galicia aumentó la abstención en casi un 30% ¿Cuál fue el resultado?:

    El PP AMPLIÓ su mayoría absoluta en Galicia (41 diputados), A PESAR que obtuvo 128.000 votos menos que en 2009 (38 diputados)


    ............................................(2012)--(2009)

    Total votantes..1.481.379-------54,91%---64,43%
    Abstención......1.216.338-------45,09%---35,57%
    Votos nulos..........37.531--------2,53%-----0,89%
    Votos en branco....38.448-------2,66%-----1,66%

    resultados2012.xunta.es/11AU/DAU11999CM_L1.htm?d=0


    -Com. de VALENCIA:

    Victoria histórica del PP en la Comunidad Valenciana pese a perder votos
    www.levante-emv.com/elecciones-generales-2011/20n-valencia/2011/11/22/

    En la Comunidad Valenciana ocurrió lo mismo. En 2011 el PP consiguió 66.346 votos menos que en 2007, sin embargo en 2011 consiguió un escaño más que en 2007. (sube un 1,9% los escaños, mientras baja un 5,2% los votos).


    Con estos ejemplos queda demostrado que aunque haya un aumento considerable de la abstención, a los partidos ganadores y al sistema les trae sin cuidado. Incluso agradecen que los votantes más críticos no acudan a votar. De hecho la conclusión que sacó Feijóo tras las elecciones fué que los ciudadanos habían respaldado su política de recortes.


    _________________________PARA EVITAR LA DICTADURA DEL PPSOE:______________________


    -Nunca, jamás de los jamases, votar en blanco. Perjudica gravemente a los partidos políticos minoritarios.
    -No votar nulo, ya que no sirve de nada.
    -No abstenerse, ya que no sirve de nada.
    -VOTAR A PARTIDOS MINORITARIOS QUE TENGAN ALGUNA POSIBILIDAD…   » ver todo el comentario

Los empresarios piden despidos gratis el primer año [133]

  1. #2 Esta modalidad de contrato solo la pueden utilizar "emprendedores". Es decir para pequeñas empresas, lo que se pide es ampliarla a cualquier contratación.
  1. #2 Sólo en el "contrato Rajoy", es decir, en el nuevo tipo de contrato indefinido creado por el Gobierno del PP en su última reforma laboral. Ese contrato se caracteriza, entre otras cosas, por ese año de periodo de prueba que todas las organizaciones sindicales han denunciado como abusivo. Básicamente es un contrato indefinido en teoría, pero en la práctica es un contrato temporal ya que permite al empresario despedir gratis al contratado sin tener que dar explicaciones cuando lleve once meses trabajando, y contratar a otro.

    Los contratos tradicionales, los que ya existían antes de la creación de ese nuevo tipo de contrato, siguen teniendo un periodo de prueba inferior. Lo que piden los empresarios es que todos los tipos de contrato tengan ese periodo de prueba de un año.

La Policía atribuye a un acto de gamberrismo la agresión a una pareja gay [91]

  1. Palizas a homosexuales --> Gamberrismo.
    Exaltación de nazis/franquismo --> Chiquilladas.

    Escrache --> NAZIS ETARRAS.

Te metes con la homeopatía porque no hay cojones de meterse con Mahoma [17]

  1. Han perdido una oportunidad de oro de criticar a Mahoma a la vez que criticaban a la religión católica y a la homeopatía. Les hubiera costado poco dibujar un monigote de Mahoma ya que lo habían mencionado.

El Gobierno ignora a los reguladores, renovables, ecologistas y hasta a Bruselas y aprueba el impuesto al autoconsumo [56]

  1. Otro motivo más para que los ciudadanos hagamos todo lo posible para acabar con el oligopolio y los políticos que les sirven:

    -Votar a partidos que apuesten por las renovables.
    -Apoyar a organizaciones ecologistas.
    -Apoyar a medios de comunicación que no estén al servicio (o no dependan) de las compañias eléctricas.
    -Difundir información sobre el oligopolio entre el mayor número de personas posible.
    -Y sobretodo, cambiarse de una compañia del oligopolio a una compañía eléctrica o cooperativa que apueste por las renovables (que además no supone pagar más y sólo hace falta rellenar un simple formulario).
    -Y exigir a tu Ayuntamiento que también se cambie a una cooperativa o empresa de renovables. Por ejemplo:

    Cooperativas:
    Som Energía (Tlf. 972 183 386) www.somenergia.coop/es/
    Zencer (Tlf. 902 750 736) www.zencer.es/
    Goiener (Tlf. 655 703343) www.goiener.com/
    Eolpop (Tlf. 932420157) www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
    Grupo Enercoop (Tlf. 965400862) www.enercoop.es/index2.html


    Empresas:
    Gesternova (Tlf. 900 373 105) www.gesternova.com/
    Electra Norte (Tlf. 985 734 022) www.electranorte.es/
    Enara (Tlf. 900 101 553) www.enara-energia.es/
    Holaluz.com (Tlf. 930 011 110) www.holaluz.com/es/index
    Geoatlanter (Tlf. 902 883 112) www.geoatlanter.com/
    www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm
    www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Listado_Comercializ_11072013.pdf


    Campaña de desobediencia al tarifazo eléctrico en España
    www.meneame.net/story/campana-desobediencia-tarifazo-electrico-espana

    ¿Por qué no contratas ya electricidad renovable?
    www.meneame.net/story/no-contratas-ya-electricidad-renovable

    Qué es la electricidad verde y cómo consumirla
    oec.blog.pangea.org/files/2012/10/electricidadverde.pdf


    Algunos beneficios de las renovables:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Reducen la contaminación, mejorando nuestra salud y la del planeta.
    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la dependencia energética.
    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial. Atrayendo las inversiones a nuestro país en vez de destinarlas a países exteriores (para que los jeques árabes y multimillonarios rusos aumenten sus colecciones de limusinas y palacios).
    -Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.
    -Evitan los oligopolios.
    -La generación distribuida (miles de pequeños productores volcando a la red por todas partes) reduce las pérdidas de energía del transporte y transformación que necesitan las grandes centrales y reduce los riesgos de una posible avería.
    - La generación distribuida
    -Ayudan a evitar guerras causadas por el control de materias primas.
    -Evitan la explotación laboral en las minas de países pobres.
    -Son seguras.
  1. Pues al final lo han hecho, el gobierno se ha pasado por el forro la opinión de...

    La UE se muestra en contra de la política energética de españa Aunque luego no exija nada, si no cumplimos los objetivos de renovables para el 2020 le puede caer a españa los ciudadanos una multa millonaria
    www.meneame.net/story/ue-muestra-estupor-politica-energetica-gobierno-

    Miembros de su propio gobierno
    www.meneame.net/story/ana-pastor-enfrenta-jose-manuel-soria-peajes-aut

    La Comisión Nacional de la Energía
    www.meneame.net/story/cne-pide-eliminar-peaje-autoconsumo-discriminato

    La Comisión Nacional de la Competencia
    www.meneame.net/story/competencia-acusa-gobierno-imponer-trabas-despro

    Los consumidores
    www.meneame.net/story/mayoria-europeos-cree-energias-renovables-eolica
    www.meneame.net/story/ocu-denuncia-gobierno-legisla-contra-autoconsumi

    Partidos políticos de la oposición
    www.ecoticias.com/energias-renovables/71982/2012/10/31/Rechazo-frontal
    www.meneame.net/story/equo-reclama-ministerio-industria-rectifique-dec

    Asociaciones ecologistas
    www.meneame.net/story/amigos-tierra-ecologistas-accion-greenpeace-seo-

    Productores de renovables
    www.meneame.net/story/respuesta-som-energia-reforma-energetica

    Inversores extranjeros
    www.meneame.net/story/grandes-empresas-alemanas-japonesas-protestan-an
    www.meneame.net/story/millonarios-alemanes-suizos-austriacos-organizan

    Expertos habitualmente críticos con las renovables
    www.meneame.net/story/colusion-electricas-gobierno-letal-economia

    ...Y hasta las eléctricas (con la boca pequeña, claro)
    www.meneame.net/story/colusion-electricas-gobierno-letal-economia


    A pesar de todo esto...:

    Rajoy promete gobernar "para todos sin excluir a nadie"
    www.diariodesevilla.es/article/eleccionesgenerales2011/1119393/rajoy/p

    Aunque hay que tener en cuenta que para Rajoy no es tan grave mentir:

    El Presidente del Gobierno no cree que mentir a la Cámara sea razón para dimitir
    www.meneame.net/story/presidente-gobierno-no-cree-mentir-camara-sea-ra

“Los señores del petróleo exigieron acabar con la ‘fantasía de los molinillos` porque peligraba su cuenta de resultados" [30]

  1. Algunas acciones que podemos hacer los ciudadanos:

    -Votar a partidos que apuesten por las renovables.
    -Apoyar a organizaciones ecologistas.
    -Apoyar a medios de comunicación que no estén al servicio (o no dependan) de las compañias eléctricas.
    -Difundir información sobre el oligopolio entre el mayor número de personas posible.

    Y sobretodo...
    -Cambiarse de una compañia del oligopolio a una compañía eléctrica o cooperativa que apueste por las renovables (que además no supone pagar más y sólo hace falta rellenar un simple formulario).
    -Y exigir a tu Ayuntamiento que también se cambie a una cooperativa o empresa de renovables. Por ejemplo:

    Cooperativas:
    Som Energía (Tlf. 972 183 386) www.somenergia.coop/es/
    Zencer (Tlf. 902 750 736) www.zencer.es/
    Goiener (Tlf. 655 703343) www.goiener.com/
    Grupo Enercoop (Tlf. 965400862) www.enercoop.es/index2.html

    Empresas:
    Gesternova (Tlf. 900 373 105) www.gesternova.com/
    Electra Norte (Tlf. 985 734 022) www.electranorte.es/
    Geoatlanter (Tlf. 902 883 112) www.geoatlanter.com/
    www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm
    www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Listado_Comercializ_11072013.pdf


    Campaña de desobediencia al tarifazo eléctrico en España
    www.meneame.net/story/campana-desobediencia-tarifazo-electrico-espana

    ¿Por qué no contratas ya electricidad renovable?
    www.meneame.net/story/no-contratas-ya-electricidad-renovable

    Qué es la electricidad verde y cómo consumirla
    oec.blog.pangea.org/files/2012/10/electricidadverde.pdf


    Algunos beneficios de las renovables:

    -Crean más empleo que otros tipos de energías.
    -Reducen la contaminación, mejorando nuestra salud y la del planeta.
    -A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
    -Reducen la dependencia energética.
    -Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial.…   » ver todo el comentario

La sanidad española está en la posición número 5 del mundo en eficiencia según datos de Bloomberg [121]

  1. #1: No es cierto. Es semi-privada: el estado es muy intervencionista, y obliga a todo el mundo a cotizar una parte del sueldo para tenerlo apartadito para emergencias sanitarias. Parte lo pagas tú, parte lo paga el estado. ¿Problema? Que para eso tienes que tener un ratio de empleo como el de Singapur, o sea, que se acerque al pleno empleo. Con un paro que de buenas está en un 13% y de malas en un 27%, el sistema de Singapur es inaplicable, porque la mayor parte de los hogares no podrían pagar el seguro obligatorio. Bonito apunte, pero ni el sistema es completamente privado, ni es extrapolable a Europa.
    Más información sobre cómo se las apañan en Singapur aquí:
    politikon.es/2009/08/29/cuatro-modelos-de-sanidad/
    Es muy buen artículo, lo recomiendo a todo el mundo.

Marhuenda defiende la privatización de hospitales comparando la Sanidad con la recogida de basuras [206]

  1. #6 Mientes. Y lo sabes.
    www.elplural.com/2012/11/27/la-gran-mentira-de-ignacio-gonzalez-se-inv

    “No hay uno solo de los 47 hospitales públicos de Andalucía y de los más de 1.500 centros de salud que estén ni vayan a estar en esta situación. Todos son públicos, con gestión pública, personal público y atención pública”, ha apostillado el comunicado. En Andalucía “hay una actividad complementaria que se hace en el ámbito privado pero mediante la figura de los conciertos” y que en el presupuesto del 2013 sólo representará el 3,7 por ciento del montante de la Consejería de Sañud.

    No tiene NADA que ver con tomar un hospital, montarlo a tutiplan con tu dinero, sacarlo a subasta al mejor postor y darle una concesión.
  1. #6 “La externalización de la gestión no supone una privatización de los hospitales"
    Titular: "Marhuenda defiende la privatización de hospitales"


    La "externalización de la gestión" es a la "privatización" lo que la "liberalización del mercado laboral" es al "abaratamiento del despido", la "desaceleración económica" a la "crisis", la "movilidad exterior" a la "fuga de cerebros", los "cambios en la ponderación fiscal" a la "subida de impuestos", la "regularización de las rentas no declaradas" a la "amnistía fiscal", el "apoyo financiero" al "rescate" o la "racionalización del gasto" a los "recortes".

    No te dejes engañar por la neolengua.

Rajoy aumentó las subvenciones a la CEOE en plena oleada de recortes [45]

  1. Relacionadas:


    La CEOE, un gran negocio engrasado con dinero público, aproximadamente 400 millones, procede de subvenciones públicas
    www.meneame.net/story/ceoe-gran-negocio-engrasado-dinero-publico

    El 33,7% de los ingresos de la CEOE procede de subvenciones públicas
    www.meneame.net/story/33-7-ingresos-ceoe-procede-subvenciones-publicas


    La CEOE pide al Gobierno que limite las pensiones de viudedad a personas sin recursos
    www.meneame.net/story/ceoe-pide-gobierno-limite-pensiones-viudedad-per

    La patronal propone que los jóvenes ganen sólo el salario mínimo: 645,3 euros mensuales
    www.meneame.net/story/patronal-propone-jovenes-ganen-solo-salario-mini

    La CEOE propone despedir funcionarios en vez de bajarles el sueldo
    www.meneame.net/story/ceoe-propone-despedir-funcionarios-vez-bajarles-

    Arturo Fernández (CEOE): "La clase media española tiene más de 700.000 euros"
    www.meneame.net/story/ceoe-clase-media-espanola-tiene-mas-700-000-euro

    Arturo Fernández (CEOE) ve "muy razonable" cobrar 3.000 euros por cada consejo de administración de Bankia
    www.meneame.net/story/arturo-fernandez-ceoe-ve-muy-razonable-cobrar-3-

    El presidente de la CEOE donó 246.000 euros al PP de Madrid
    www.meneame.net/story/presidente-ceoe-dono-246-000-euros-pp

    Arturo Fernández donó a la fundación del PP madrileño 57.030 euros
    www.meneame.net/story/presidente-ceoe-dono-246-000-euros-pp

    El presidente de la CEOE, Juan Rosell, asegura que los borradores de programas electorales de PSOE, PP, CiU, PNV y UPyD "van bastante en la línea de lo que pedimos".
    www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/economia/la_ceoe_propon

Polémica en TVE por la presencia de Ana Ibáñez en la presentación de un acto con Rajoy [51]

  1. #2 Intereconomía es ahora mismo el canal más plural, por raro que suene: Ver a Tania Sánchez (IU) o Pablo Igesias (La Tuerka) enfrentándose a gente como García Serrano es realmente entretenido y sorprendentemente les dejan hablar sin contarles demasiado.

    En RTVE solo dan chorradas sobre lo valiosa que es la Marca España y lo guapas que son las infantas, y todo presentado por las chicas más rubitas de la mejor universidad privada. Y por supuesto, cero debate político. Además, la palabra "emprendedor" se repite cada 30 segundos.

    Ahora les dio fuerte con la mierda de que "ya estamos saliendo de la crisis", "ya se ve la luz al final del túnel", "ya se ven los brotes verdes"... En el trasnochado discurso de "España sale adelante a pesar de que los parados, dependientes y funcionarios vampirizáis al estado" que como siempre, solo busca criminalizar.

Ignacio González, partidario de fijar "límites" en los medios [152]

  1. Increíble lo que está pasando en nuestro país. Increíble.

    Y habrá gente que esté de acuerdo (igual que la hubo para votar al PP con mayoría absoluta). Hasta dónde vamos a llegar? Ya no se trata de ser de derechas ni ser de izquierdas, se trata de libertades, de derechos, de justicia.

    Ayer leo que el fiscal anticorrupción recurre la imputación de la infanta, hoy que si llega a juicio no la acusará. Leo que este hombre quiere limitar a los medios de comunicación. Rajoy dando una "rueda de prensa" por un monitor. Corruptos por todas partes, socialistas, populares.. Feijó diciendo que las "fotos" con el narco son sólo eso... FOTOS. En serio, en qué país estamos? Es una puta vergüenza. Lo peor es cuando sale Cospedal hablando con ese tono que parece que nos habla como a tonticos.

    Cifuentes intentando limitar el derecho de manifestación. Montoro con esa PUTA CHULERÍA cada vez que abre la boca, usando su conocimiento de datos privados de la agencia tributaria para lanzar ataques con chulería. Ana Mato que cada vez que abre la boca suelta alguna gilipollez aún más grande que la anterior. Rubalcaba no abre la boca. La justicia está politizada (sí, ya no lo sospechamos, ahora sabemos que es así) y el senado es inutil.

    Intentan criminalzar a una plataforma como es la PAH comparándoles con terroristas, en lugar de atender sus peticiones.

    Odio al país.

CEOE quiere que los salarios no suban más del 0,6% y que se congelen o bajen "si es necesario" [90]

  1. #3 estas contando con que estos ladrones venden algo que los demas compran, cuando no es el caso. Estos son los que no hacen mas que robar de fondos publicos, los amiguetes de los que tanto se habla y que se llevan no se cuantos millones con la f1, que si con los aeropuertos, que si con las autovias.. Estos no son empresarios que dicen vamos a montar un ikea, estos los "empresarios" que pasan un sobre y espera que el amigote politico actue en consecuencia.
    Resumiendo, ellos no van a ver ninguna perdida porque la gente no compre porque sencillamente ellos no venden nada a la gente, en todo caso el dinero que ellos ganan salen de los impuestos de todos.

    Y sino tambien tienes los casos de las electricas..por cojones tienen que pagar la luz si o si, ellos no van a tener ningun problema con eso.

    Los que obviamente si se joderan son los empresarios de verdad que tienen algun negocio no basado en la corrupcion, pero esos no son los que mandan en la ceoe

El TS estudia declarar abusivas las cláusulas suelo y techo de las hipotecas [35]

  1. #4 A veces me da cosa explicar cosas personales pero creo que es necesario.
    Te cuento...
    En la empresa que trabajaba hace cuatro años comenzaron a tener problemas para cumplir con las nóminas de los trabajadores. Tanto, que comenzaron a adeudarnos bastante dinero.
    Cuando el tema comenzó a ser asfixiante, al menos para mi al vivir solo y ser el único ingreso, vi que los poquitos ahorros que tenía en ese momento los iba puliendo pagando hipoteca y demás gastos.
    Entonces pensé ir al banco a pedir un préstamo a cuenta de unos ingresos que sabía que tendría posteriormente. Después de hablar con el director, concretamos cómo hacerlo y me convoca un día para firmar los papeles.
    Vi que pasaba a la oficina a todo el mundo y a mi me acabó dejando el último.
    Entro, comenzamos a hablar y me dice: "Mira, resulta que mi jefe de zona me ha dicho que la operación no es coherente y que el dinero que necesitas solo te lo podemos proporcionar si renegociamos las condiciones de tu hipoteca". Me quedé así o_o
    Le pregunté que a qué se refería, y me dijo que básicamente como mi hipoteca tenía buenas condiciones que teníamos que hacer una novación ampliando capital y que me pondrían cláusulas suelo ¬¬
    El muy *abrón me había hecho una encerrona sabiendo la delicada situación económica que tenía en ese momento por culpa de mi empresa y su falta de pago.
    Lo que el mamón no sabía es que yo me guardaba un as en la manga que por esas cosas de la vida no me interesaba utilizar. Tengo una hipoteca abierta...una hipoteca que se caracteriza por poder "rescatar" el capital que se haya pagado hasta el momento y se devuelve al mismo interés hipotecario que tienes con la del piso.
    O sea...has pagado hasta ese momento 50.000€ (de ellos 10.000€ de capital y el resto intereses) pues recuperas los 10.000 y tienes dos hipotecas, una letra de la hipoteca original y otra pequeña del dinero rescatado. Comienzas de cero pero todo a interes hipotecario y no de préstamo personal, mucho más caro.

    Eso son los putos bancos.
    Y por cierto...ese director de banco fue el que llamó a un familiar para venderle preferentes asegurándole que eran un producto de la ostia. Cuando estalló el caso lo cambiaron de oficina de la gente que le esperaba a la puerta para partirle la cara.
« anterior123

menéame