Actualidad y sociedad
339 meneos
1369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
América Latina rechaza respaldar a Ucrania en su cumbre con la UE

América Latina rechaza respaldar a Ucrania en su cumbre con la UE

La esperada respuesta de los países de América Latina y el Caribe al borrador de declaración común remitido por la Unión Europea de cara a la cumbre que los días 17 y 18 de julio reunirá a unos 60 líderes de ambos bloques en Bruselas –incluido el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que confirmó ayer su presencia– ha sido un auténtico jarro de agua fría para los Veintisiete, en especial para los más estrechos aliados de Ucrania.

| etiquetas: ucrania , américa latina , cumbre , rechazo
163 176 24 K 358
163 176 24 K 358
12»
  1. #43 Haciéndola tú la revolución popular, supongo.
  2. #12 Y es enteramente nuestra culpa
  3. Mejor dicho Hispanoamérica.
  4. #30 Es lo que hacen y desde europa no se dice nada asi que ahora es cuando la balanza estaria a cero, no en el futuro
  5. #74 Imagínate a quien quieras. Los argumentos ya, otro día.

    #91 ¿Sabes lo que era la Liga de Delfos?
  6. #42 Los golpes de estado internos de latinoamericanos siempre son externos :troll:
  7. #102 Hombre, yo diría que sí, que es culpa nuestra. Y nuestra responsabilidad recuperar nuestra soberanía, digo yo.
  8. #15 Sí, a la Conferencia Episcopal le duelen mucho los muertos católicos en Ucrania.
    Aunque si hablamos de productos mercantiles igual es más apropiado.
    O mucho me equivoco o la CEE ahora se llama UE
  9. #107 Es sólo por no andar siempre culpando al enemigo exterior.
    Conformándonos con una cabeza de turco.
  10. #109 Nadie convierte a un estado en satélite de otro sin unas élites locales que lo respalden.
  11. #110 Y que se beneficien (esas élites), nadie, a no ser que vayan de patriotas pulserita.
  12. #1 Claro porque cuando Estados Unidos invadieron o dieron golpes de Estado contra Chile, Nicaragua, Guatemala, Venezuela, Panamá, Colombia, Brasil, Cuba, República Dominicana o Argentina, toda Europa fue súper solidaria. Nadie ha ayudado a Latinoamérica en nada, más bien al contrario, siempre fue región de acogida. Y ahora la jugada es aliarse con Rusia y China para depender menos de Estados Unidos, y bien hecho que hacen. Ucrania ni tan siquiera es un país.
  13. #112 Ahí está en gran medida la explicación a los conflictos del XIX y a la Guerra Civil, de hecho. Los patriotas de pulserita y sus intereses, vender España para ganar ellos.
  14. #114 Como nos tienen acostumbrados, y a veces pienso que amaestrados.
  15. #59 europa se debe a los rusos, que fueron los principales artífices de la derrota de los nazis. Los cobardes de los aliados bajaron cuando ya estaba el pescado vendido
  16. #86 me lo creo perfectamente, nunca he dicho que china sea un buen país.

    Pero siempre será mejor lo que acabas de decir que un golpe de estado, una buena matanza de opositores y más miseria a cambio de nada.

    Los recursos los pueden dar por perdidos, pero al menos hay paz.
  17. #2
    Ya que hablas en general pero a mi los conflictos armados me importan sea donde sea, al final muere gente que suele ser inocente y la banderita me da igual. Pero me importa más si es Latinoamérica. Seré un conquistador, ladrón de su plata y exterminador de indios. No como los anglosajones o franceses. pero me simpatizan por ser como mis primos lejanos del otro lado del charco. Y con el Sahara también me pasa lo mismo. Llámame sentimental.
  18. #57 Ni gas ni otras materias primas.
  19. #118 te pasa a ti y nos pasa a muchos, a mí la guerra de Ucrania me jode por la cantidad de chavales que están muriendo en ambos bandos por unos señores con corbata (o camiseta marrón) jugando al Risk.

    Pero eso no quita que a los gobiernos como tal (que son los que pueden hacer algo al respecto) se la sude.
  20. #102 Pues si seguimos tragando sin rechistar, sí, tenemos parte de culpa.
  21. #121 Lo siento haber sido tan pedante. Y gracias
  22. #122 En eso estamos, en intentar dejar de lado ese complejo de inferioridad que algunos ni sobrellevamos
  23. #1 pues si, como cuando las Malvinas... Ah no espera, mal ejemplo :troll:
  24. #1 ¿Robarles sus recursos y explotar su población es la idea que tienes de solidaridad?
  25. #70 Ahora entiendo que la vicepresidenta quisiera reunirse con la Kichner. Dios nos libre del peronismo por estos pagos. Este año andan por el cien por ciento de inflación
  26. #1 Pues tienes toda la razón. Justificar que una potencia imperialista invada a su vecino no les conviene para nada.

    Verás que gracia cuando EEUU se de cuenta de que hay una gran masa atontada que le da igual el respeto a las leyes internacionales. Que no solo no critica al agresor, sino que le apoya, Venezuela será invadida en menos de lo que canta un gallo.
  27. #4 Piensa. El mensaje que lanzas es que EEUU puede directamente invadir Venezuela y nadie debe quejarse. :palm:
  28. #5 Qué bien que apoyen el imperialismo del más fuerte.
    Wait a moment ... ?( Seguro que eso les interesa?
  29. #45 No. Lo que están es abriendo las piernas para que algún imperio cercano los viole, sin que nadie proteste
  30. #49 Pues el mensaje latinoamericano es que ya les gustó
  31. #52 Ya les gustó que les invadan
  32. #58 coherencia. Si no te importa que un imperio nuclear invada al vecino... luego no te quejes que tú vecino nuclear te invada
  33. #97 si examinas caso por caso de forma objetiva, podría estar bien
    Explicate, porque no te entiendo. ¿Podría estar bien? ¿el que?

    Cc #76
  34. #25 Y a muchos meneantes también se la trae floja los derechos humanos. Para ellos occidente está al mismo o peor nivel en este aspecto que la peor dictadura socialista
  35. No hacer nada ya se hizo tras la invasion de Crimea. No funcionó. ¿Cuál es tu propuesta?
  36. #1 ¿Tú de dónde has salido, de una cueva? Prácticamente todos los países latinoamericanos han sido intervenidos militarmente por los usanos así que no esperarás solidaridad de los que los invadieron o derrocaron sus gobiernos y de sus vasallos europeos.
  37. #30 hay que odiar mucho a EEUU para no ver algo tan obvio
  38. #36 me quitaste las palabras de la boca.

    Añadiré algo más: poca gente conoce cuántos miles de humanos,refugiados sirios e iraquíes, están muriendo en las fronteras europeas (mediterráneo, Bielorrusia-lituania, Turquia,etc) debido a las invasiones orquestadas por la OTAN a países totalmente soberanos, con premisas falsas o falaces. No serían democracias, Pero almenos eran dictaduras laicas moderadas con cierto grado de Progreso y posibilidades futuras de transición (como en España... ¿Nos imaginamos que nos hubieran democratizado en 1969 porque se descubrió un yacimiento enorme de X en Toledo?), dictaduras malas pero mejores que el puto medievo actual en esos países....

    Aaaaaaaaaah pero noooooooo Latinoamérica (jodida por USA y compañía) durante SIGLOS, debe apoyar porque sí que ahora sean rubios con ojos azules los que sufren una injustícia mayúscula (que lo es).

    Es muy hipócrita y vergonzoso.
  39. #127 Mezclando inflación con derechos humanos con calidad democrática y lo que sea menester contra esos rojos de mierda :shit:
  40. #65 #129 Venezuela,Línia,Síria,Irak... Oh wait hahahahahahahaha

    Se han permitido barbaridades contra países ricos en recursos ,pero no blancos y vecinos, que se han destrozado. Ahora por desgracia le toca a Ucrania por parte del Putin,y ah,esta vez sí es horrible. Las otras no lo eran.

    Claro que no lo eran,porque éramos nosotros los asesinos invasores. Lo de libia no tiene nombre
  41. #136 En términos internacionales incluso peor. En términos internos mejor pero sin que esté la cosa como para ir repartiendo muchas lecciones.
  42. #1 Ya se vio nuestra solidaridad cuando hubo que repartir las vacunas
  43. #143 Ni internos ni externos. Para muestra un botón. Antes de la guerra de Ucrania también seguí de cerca el golpe de estado militar en Myanmar. Si, occidente se limitó a sanciones a los golpistas y sus empresas, pero China y Rusia a los dos días ya estaban visitando al generalísimo para venderles armas con las que aplastar a los manifestantes.

    Entiendo que con su historial EEUU no sea el ejemplo a seguir pero
    1. Hay que tener criterio propio. Si invadir un país va contra la ética y la ley, voy a criticarlo me da igual si hablamos de Irak o de Ucrania. Coherencia.
    2. Si la alternativa a la hegemonía de EEUU es China o Rusia, disculpadme, pero prefiero seguir esperando.
  44. #142 Yo también critiqué las otras invasiones. Supongo que por coherencia tu las apoyaste. ¿O por el odio a EEUU apoyaras siempre al que parezca su contrario? A eso se le llama no tener criterio y además te dejas alienar por EEUU.
  45. Por eso luego tantísimos latinos se juegan la vida para huir de esos países.
  46. #146 ¿¿¿pero qué dices???????

    Estoy criticando todas las invasiones, cómo las voy a apoyar? vuelve a leer...

    Estoy recalcando la hipocresía
  47. #145 Creo que muchos confundís criticar las actuaciones de EEUU y la UE en Ucrania con aprobar la mierda que también hace Rusia.

    Por otro lado, la alternativa que a mí me gusta a la hegemonía de EEUU no es ni la de China ni la de Rusia. Sería la de una ONU que no fuera un paripé, un organismo disfuncional, un pelele internacional. Una utopía que no verán mis ojos pero que no voy a dejar de defender.
  48. #149 ¿Qué actuación debería seguir la UE según tú? Ya se permitió la invasión de Crimea y Rusia se incentivó a seguir.

    Y si. Lo ideal serían una ONU fuerte, sin derecho de veto, con decisiones tomadas por doble mayoría (de población y naciones), y con ejército propio bajo su mando. con decisiones supeditadas a defender la carta de naciones unidas.
  49. #150 La actuación que yo defiendo para Ucrania ya la he discutido contigo en el pasado sin mucho éxito.

    Básicamente buscar acuerdos de paz con referéndums de independencia para el Dombás, renuncia a entrar en la OTAN, retirada inmediata de los Rusos, ayudas a la reconstrucción por parte de Rusia a Ucrania, etc.

    Es a lo que llegaremos supongo pero después de muchos muertos y dinero tirado a la basura.
  50. #25 ¿Qué tiene que ver con la democracia?
  51. #151 Sin mucho éxito? A qué te refieres? Es tu opinión, igual que yo tengo la mía. O te refieres a convencerme? En Menéame, en realidad igual que en cualquier conversación de bar, me temo que es complicado convencer al otro.

    Pero igual se puede debatir con argumentos y hacerlo respetando al otro. Eso ya lo considero un éxito.

    Creo que un referéndum sería aceptable, pero debería darse sobre el último censo ucraniano en tiempo de paz.
    No entrar en la OTAN en cuanto tiempo? Porque este tipo de cuestiones son políticas nacionales y la próxima generación podría cambiar de opinión. Máxime que sin un elemento de disuasión la espada de damocles siempre penderá sobre Ucrania. Lo más probable es que si cede en este punto tendrán que buscar desarrollar armas nucleares.

    Es evidente que Rusia tendría que retirar sus tropas. También de Crimea? Y del Dombas?

    En realidad se lucha para tener claro un punto de inicio y de fuerza. Si Ucrania no consigue avances, dudo mucho que Rusia quiera llegar a un acuerdo de retirada.
  52. #16 Bueno, es perfectamente valido que esos países tomen esa decisión, pero no dudes que esto tendrá consecuencias políticas (hasta qué punto estás sean efectivas... habrá que verlo).
  53. #141 oh! la ironía bajonarriera cuando hay verdades que escuecen
  54. #138 últimas noticias

    Aunque mucha gente piensa que Rusia ha invadido estados unidos, Rusia ha invadido Ucrania.
  55. #73 mira, ya han venido los fruitis y sus amigos a barrerme xD.
  56. #30 "Yo opino que siempre hay que ayudar al invadido frente al invasor, y tampoco voy a cambiar de opinión cuando llegue el momento."

    Supongo entonces que apoyaste a Irak, Afganistán y Siria en su momento, y ahora mismo apoyas a Palestina ¿no?
  57. #158 el caso de Palestina es muy diferente.
  58. #159 Explica la diferencia.
  59. #159 ¿Porqué es "muy diferente"? ¿Porque no es reconocido por unos cuantos países (Europa y Norteamérica principalmente)?
  60. #1 será que alguna potencia atómica ya invadió muchos de esos países en el pasado y a nosotros nos importó un pepino.
  61. #153 Sin mucho éxito me refería a que más que argumentos recibí malas palabras (o eso sentí yo). Me alegro de que seas más dialogante ahora.

    Te podría decir mi opinión sobre Crimea y el Dombás, pero sería hablar por hablar. Los que se tienen que sentar son ucros y rusos y cerrar los detalles.

    Pero el hecho de que alguien que antes mantenía posiciones tan fuertes contra el diálogo como tú ahora se habrá a discutir los detalles me da algo de esperanza en que quizás algo esté cambiando en la opinión pública y se llegue a un buen fin.
  62. #156 Gracias por la aclaración, no me había enterado :troll:
  63. Bueno viendo que en occidente hay gente que porque Zelensky sea un nazi, se piensan que Putin es comunista y viendo a américa latina, que les llevan comiendo, a los "comunistas" la cabeza, hasta con las religiones (así vemos a gente que dice ser comunista, hablando del niño dios...) no me extraña esto. Por cierto, me refiero a la piara que de verdad se cree que Putin es el salvador del comunismo...

    Si mencionar que si los valores de oriente, como tengo leído a los Boomers con turbante, son creernos en sus cuentos, que son los mismos que los de las religiones en occidente, lo veo mal. Básicamente porque oriente, en ciertas cosas, tiene un retraso de unos quinientos años. De hecho si los Boomers en España, dicen tonterías, en muchos casos, en oriente y en ciertos países donde la religión es el centro de todo, mucho más. Y evidentemente, si unos nos quieren llevar a "Verano Azul" otros nos quieren llevar mucho más atrás. Cuando leo en Twitter a imanes diciendo que los valores de occidente no son válidos, en realidad se refieren a que tenemos que creernos sus mierdas religiosas, por no creernos las nuestras.

    Saludos.
  64. #129 No. Piensa tu un poco que no te enteras mucho. xD
  65. #25 JAJAJAJAJAJAJA obviamente no sabes una mierda sobre Latinoamérica y sus gobiernos, empezando con que ni siquiera estás al tanto de la política de cada país y asumes que acá han formado una Unión Comunista Latinoamérica. Si la región no apoya al payaso (literal y metafóricamente hablando) de Zelenski es porque saben que no tienen por qué agarrarse guerras ajenas, además de que ya no queremos hacerle los mandados a nadie. Y por último, nosotros estamos bastante jodidos como poner los ojos en el ojete de Biden y compañía. 
  66. Que les asista Rusia.
  67. #166 Es muy básico. Si no te importa que un imperio invada al vecino, no te quejes que no le importe a los demás si un imperio vecino te invade a ti.

    Pero bueno. Tú a lo tuyo carakola. Que insultar será lo tuyo porque argumentar cero.
  68. #163 Me considero totalmente pro argumentos y respetuoso. Me da mucha curiosidad saber en qué publicaciones no lo he sido contigo.
  69. Nadie apoya a Ucrania. Sólo sostienen el negocio de la guerra.
  70. #163 Después de revisar tus comentarios, puedo decir que me confundiste con alguna otra persona. Pues es la primera publicación en la que conversamos.
  71. #161
    1. Cuando se crea Israel Palestina no existe.

    2. Fueron los países del entorno los que atacaron a Israel.

    La falta de legitimidad de Israel está en que no puede utilizar ya esa guerra de hace décadas como excusa.

    Pero si la violencia por parte de Palestina no ha cesado nunca, es Israel quien se está defendiendo desde entonces.
  72. #117 No, no se pueden justificar malas conductas porque otras podrían ser aún peores.
    La opción deseable es que se comercie justamente con esos países, no que tengan que elegir el mal menor.
  73. #154 Claro que tendrá consecuencias políticas, como prácticamente todo. El tema es que la presión que occidente se podía permitir ya no es la que era, por eso en LATAM nos hacen la peineta en bloque, algo que hace 20 años no habría tenido lugar y que demuestra hasta que punto se ha debilitado la hegemonía de occidente.

    Así que si, habrá consecuencias políticas, de hecho está decisión es una consecuencia política de decisiones previas por parte de occidente, sobre todo esas sanciones ilegales a Rusia con embargo de bienes por la patilla. Hemos demostrado al mundo que la propiedad privada lo es mientras te lleves bien con los dueños del tablero de juego, si no es el caso podemos romper la baraja y hacer las trampas que queramos.

    Ya se avisó de que esta jugada contra Rusia tendría consecuencias y esto no es más que la respuesta a esos actos fuera del derecho internacional que supuestamente defendemos.
  74. #172 Me has obligado a buscar. No es la primera vez que hablamos pero es cierto que lo que he encontrado (ya muy viejo) no se puede calificar de malas palabras.

    Supongo que más bien te tenía puesta la etiqueta por el estilo un tanto brusco en las respuestas a otros usuarios. O porque te confundí con otro. No sé.

    Sea como sea, disculpa la acusación en falso.
  75. #174 es que otras conductas no "podrían ser" otra directamente "lo son", no usemos un futuro que pueda o no ocurrir, cuando es un presente y un pasado claramente definido.

    Y si, estoy de acuerdo conque lo que debería hacerse es comerciar con ellos justamente, pero joder, si nosotros(como Europa y miembro de la OTAN) NO vamos a hacerlo, no somos nadie para criticar a otros que aunque injustamente, son menos injustos que nosotros.
  76. #116 Bien que nos trataron vender el Día D, cuando, como dices, ya estaban sentenciados los alemanes, al otro lado, y en retirada...
  77. #134 Es más bien al revés, ¿no? América Latina ya fue invadida muchas veces por el vecino nuclear y aquí lo único que hacíamos era aplaudirlo. Pues bueno, como tú bien dices, ahora no nos quejemos de que nuestro vecino nuclear invada a un tercer país (y sí, digo a un tercer país y no a nosotros la UE, como pareces dar a entender)
  78. #2 Son todos intereses norteamericanos
  79. #176 Se valora la disculpa y el buen talante. Gracias.
  80. #179 Ni menciono a Europa. No se de dónde sacaste que consideré a Ucrania miembro de la UE.
    Lo que si es evidente es que es un país Europeo, el más grande si no consideramos a Rusia. Además es candidato a la UE y enormemente europeista.

    Puedo entender la indiferencia latinoamericana porque el conflicto les queda realmente muy lejos y ni tan siquiera existe apenas comercio, como si existe con África o Asia proveyendo alimento.

    Lo que si es muy inocente es pensar que la expansión de Rusia hacia el oeste no afecta a la seguridad de la Unión Europea. Y también a sus intereses.
  81. #173 Palestina (como Estado) es tan legítimo como lo es Israel, pues los dos nacieron al mismo tiempo y por el mismo plan de la ONU:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Plan_de_las_Naciones_Unidas_para_la_partición

    Lo que pasó luego del plan es que a los vecinos no les gustó lo de crear un estado artificial enemigo en su zona y atacaron a Israel, quien con la ayuda de Occidente les ganó varias veces y hasta el día de hoy usa dichas guerras como pretexto para no reconocer a su "estado hermano", y ocupar y colonizar sus territorios por la fuerza.

    Ambos Estados, Israel y Palestina, tienen la misma legitimidad pues nacieron bajo el mismo plan. Si reconoces a uno debes reconocer al otro, o no reconoces ninguno.

    Luego están los hipócritas que solo reconocen a uno de los dos por favoritismo o interés.
12»
comentarios cerrados

menéame