Actualidad y sociedad
30 meneos
58 clics
Aragonès ya plantea los términos del referéndum: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?»

Aragonès ya plantea los términos del referéndum: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?»

El presidente de la Generalitat señala la «nueva fase de negociación con el Estado»

| etiquetas: independència , aragonès , pedro sánchez
25 5 1 K 146
25 5 1 K 146
«123
  1. La poltrona de Sanchez la vamos a pagar muy cara todos los españoles. La història le pasara factura, al tiempo.
  2. "Vamos a batir el récord de 8 segundos", ha manifestado Pere con firmeza.
  3. ¿ Independiente de quién?
  4. A este no le va a dar tiempo a escapar en el maletero, me da la sensación.
  5. ¿ Independiente de quién?
    #1 de momento la poltrona de Sánchez nos está saliendo a cuenta:
    old.meneame.net/story/paro-cae-33-405-personas-marzo-hasta-2-72-millon
  6. #1 Es posible pero si en las próximas elecciones catalanas los partidos independentistas no suman, les pasará lo mismo que al joven que quiere tener un lambo y no puede pagarlo: acabarán aceptando su destino.
  7. Menos mal que empezamos una nueva etapa de concordia y entendimiento.
  8. #7 Bueno, es que el pretender un referéndum pactado en vez de hacerlo por cojones y desobedeciendo yo si que lo entiendo como concordia y entendimiento. Otra cosa es que alguno se haya creído que los nacionalistas habían renunciado a sus ideas.
  9. #3 De los Pujol ya te digo ya que no
  10. #7 ¿En la democracia española cabe plantear un referendum, o no? ¿Plantear negociar un referendum legal es romper la concordia?
    ¿La concordia es "esto es lo que hay, jódete, y si no, a la cárcel vas de nuevo"?
  11. #1 ¿Con o sin poltrona te creias que los nacionalistas habían desaparecido? ¿Creias que los nacionalistas ya no existían? Hagamos como Naniano, entierro la cabeza en el suelo y voy a fingir que no existen y que no me están convocando un referendum ilegal. Si, eso es, vamos a negar la realidad y así no existirá :palm:
  12. Yo, lo que me estoy dando cuenta, es que cuanto más concedes a los catalanistas, más te la clavan...
    Yo no les volvería a dar ni agua...
  13. Ya podían pedir lo mismo los madrileños o los murcianos...
  14. #5 De España y tener que usar el pasaporte para ir a Benidorm. :-P
  15. "Artículo 92
    Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados."

    Todos los ciudadanos de España.
  16. #7 Bamoh a beh.... ¿El problema no era que se habia hecho de forma ilegal / unilateral y que lo que debian hacer era acordarlo con estado y seguir los cauces legales?

    Al final vamos a tener que creer que el problema era otro cuando una "fase de negociacion con el estado" tampoco os parece bien....
  17. #13 ¿Pero a quién se la han clavado? ¿han engañado a alguien? yo creo que son bastante claros respecto a sus ideas y sus intenciones. No puedes culpar del autoengaño a los demás.
  18. «¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente fuera de la UE y del Euro?
  19. #16 Si se hace a toda España se independizan fijo xD y esa si que la ampara la constitución.
  20. #15 diría que a Benidorm lo mejor es no ir
  21. #16 lo que no se es si se puede hacer un referéndum de algo ilegal.

    No es posible escindir una parte del territorio.

    Es como si hago un referéndum para ponernos de acuerdo y matar a todos los pelirrojos.

    El referéndum, en toda España debería ser para cambiar el artículo 2, y luego ya se vería.
  22. #2 Pero dentro de 18 meses.
  23. #16 Imagino que sabes que si haces un referendum consultivo a todos los ciudadanos de España... este resultado luego se puede desglosar por Comunidades Autonomas y acabaras obteniendo la informacion que les interesa, ¿no?

    De lo que habla ese articulo es de un referendum CONSULTIVO... Se trata de saber si los catalanes quieren o no quieren ser independientes. Que el resto de España no lo quiere es una obviedad.

    Pero vamos, que no me cabe duda alguna que si le planteas esta opcion igual hasta te llevas la sorpresa con la respuesta....
  24. #24 Es curioso porque esa era mi solución para el problema en 2017 jajajaj
  25. #17 Ahora mismo están tramitando una el Parlament una proposición para hacer una DIU.
    ¿Negociar con el Estado? ¿El que? El Estado legalmente no puede ofrecer nada al respecto sin antes modificar la Constitución.
  26. #18 si llegas a un acuerdo en el que cedes algo a cambio de apoyo, y en cuanto consiguen lo que quieren disuelven las cortes y el apoyo desaparece... un poco clavada si que es, no?
  27. Sabe que no es posible y el TC ya lo estableció, pero bueno.

    Suponiendo que fuese posible, habría que definir las consecuencias. Como en el caso de Quebec, estaría bien una "ley de claridad" que reconociese que, si España es divisible, Cataluña también lo será, y un resultado positivo se seguirá de una redefinición de su territorio y un acuerdo de formación de ese estado. De esa forma España podrá mantener las zonas que no quieren separarse y defender sus propios intereses, ya que se trata de una cosa bilateral.
    Por ejemplo, podríamos quedarnos la costa barcelonesa, Arán y darle el Delta del Ebro a Aragón para que tenga salida al mar.
  28. #11 El Estado no puede negociar un referéndum de autodeterminación sin cambiar la Constitución antes.
    #9
  29. #19 Lo del Euro puedes eliminarlo. No hace falta ser de la UE para usar el Euro como moneda de curso legal. Por no hacer... no hace falta ni acuerdo por parte de la UE.
  30. Podemos negociar ... ¿se llevan a los Borbones con el compromiso de no devolverlos nunca? Y los que quieren hacer uno a nivel nacional ¿podemos hacer otro para expulsar a Madrid? xD
  31. #29 ¿Donde lo dice? Como vas a modificar la Constitución si no sabes para que la modificas? Además de que un referéndum consultivo se puede hacer en todo el territorio.
  32. #24 Yo no soy catalan, no he pisado la comunidad nunca pero si me dejaran la posibilidad yo si votaba porque fuera independiente y asi dejar de depender de hipocirtas que no quieren ser españoles pero bien que entran en el parlamento español para tomar decisioens que afectan a todo el pais
  33. #29 Pero el estado SI que puede preguntar sobre ello. ¿Para que vamos a cambiar la Constitucion si en ese supuesto referendum sale que no?
  34. #6 Si no suman ya hará el PSC lo posible por contentarles, como con el Estatut.
  35. #16 Ahí me parece que ha patinado Ridao. El instrumento jurídico habría de ser la Ley Orgánica sobre las distintas modalidades de referéndum.
    Una vez establecido el referendo consultivo y debidamente autorizado, el real decreto de turno podría establecer que el cuerpo electoral convocado fuese específicamente el de las cuatro provincias catalanas, de conformidad con el artículo tercero de la ley mencionada:

    Artículo tercero.
    Uno. El Real Decreto de convocatoria contendrá el texto íntegro del proyecto de disposición o, en su caso, de la decisión política objeto de la consulta; señalará claramente la pregunta o preguntas a que ha de responder el Cuerpo electoral convocado y determinará la fecha en que haya de celebrarse la votación, que deberá producirse entre los treinta y los ciento veinte días posteriores a la fecha de publicación del propio Real Decreto.
  36. #33 no quieren ser españoles pero bien que entran en el parlamento español para tomar decisioens que afectan a todo el pais

    Este debe ser el argumento mas tonto de todos los argumentos tontos de la caverna españolista.

    Te obligo a seguir siendo parte de España pero te llamo hipocrita por seguir siendo parte de España... xD
  37. #34 ¿Preguntar sobre algo que no puede ofrecer? ¿Que utilidad tiene a parte de incendiar España y que gobierne el PP por mil años?
  38. #9 Ya dijeron en la vez anterior lo de hacerlo pactado. Obviamente preferirían hacerlo con todas las facilidades, la legitimidad y el dinero público. Sólo es una estrategia para ir calentando y hacer pucheros que justifiquen luego el delito y el hacerlo a las bravas.

    Todavía recuerdo cuando Puigdemont ni siquiera fue al Congreso a explicar su plan después de haber estado reclamando un "pacto".
    www.elindependiente.com/politica/2017/05/19/puigdemont-rechaza-ir-al-c
  39. #39 ¿Vienes del futuro?
  40. :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: van a ser unas risas
  41. #38 Por supuesto que puedes ofrecer un camino. Tu mismo has dado la solucion. Habria que cambiar la Constitucion. Y el proceso previo al referendum deberia consistir en una discusion real sobre las posibilidades reales de que eso ocurra. Las consecuencias para todos. El analisis de la situacion en Europa, etcetcetcetc. Y no un discusion como la anterior de "por mi polla NO" y "por mi polla SI".

    ¿Que utilidad tiene preguntar ANTES de meterte en el jardin de intentar cambiar la Constitucion? ¿Estas de coña?

    Tiene la utilidad de saber si tienes que intentar dar los pasos de cambiar la Constitucion que tu proponias en tu anterior comentario. ¿Para que carajo te ibas a meter en el jardin de la reforma Constitucional si ni los propios catalanes quieren ser independientes (que es lo que yo creo que saldria a dia de hoy)?
  42. #40 Vengo de no ser un pardillo.
  43. #5 está saliendo a cuenta? bueno, seguimos teniendo el paro mas alto de la UE. Y por desgracia hoy en día tener un trabajo no significa tener una vida digna, habría que ir mirando el poder adquisitivo real de las personas
  44. #43 Vale, un "enterao"
  45. #32 en el articulo 2. es un articulo que requiere referendum nacional para poder cambiarse.

    Alakran, que me tiene ignorado porque algun dia seguro que no le gusto la verdad que le dije a la cara, no se ha explicado bien. se puede hacer un referendum en cataluña sobre la independencia, sobre los canutos o sobre lo del hermano de ayuso (y en todas partes, añado), pero si lo haces sobre la independencia, no puede ser vinculante (porque si sale si estarias violando el articulo 2 de la constitucion y nadie tiene autoridad para hacer eso salvo el congreso de los diputados, previo referendum, autodisolucion y elecciones, si no recuerdo mal)

    P.S: Artículo 2

    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  46. #45 Un informado. Que tú quieras ignorar quiénes son y qué están diciendo abiertamente (que no han cambiado, que están orgullosos de haber hecho lo anterior, que lo volverán a hacer, que no olvidan, que no se reconcilian) no hace lo mío una fantasía, sino lo tuyo.
  47. #19 ¿dónde se puede solicitar la nacionalidad catalana? de un madrileño interesao... :troll:
  48. #29 pues que la cambien.
    Lo que no puede ser es que si hay gente que no quiera pertenecer a España, se le obligue.
    Igual no ganan el referéndum, y si lo ganan se negocia la independencia y asunto terminado.
  49. #37 lo que tu llamas tonto par la gente normal es hipocresia

    Si no te gusta que te den por culo.... pones de tu parte para que no te den ¿verdad?

    Pues si no te sientes español (que me parece respetable), no te presente a unas elecciones al parlamento de ese pais al que no quieres pertenecer. Cualquier organismo monoreuronal lo entiende
  50. #44 pues imagínatelas en el paro
    #14 eso se tramita rápidamente en el consulado catalán de tu ciudad. Pagando tasas, eso sí :-P
    #3 Los Pujol hicieron fortuna al tiempo de los Borbones, famosos izquierdistas.
  51. #4 La maravillosa reforma laboral del PP de Rajoy no es que nos hiciese reducir el paro a niveles europeos precisamente. Ahora, si lo que pretendes es que en 4 años Sanchez consiga reducir el paro en un 50%...creo que deberias ir a Lourdes.

    Y que tener trabajo no signifique una vida digna...con un SMI que el PP se lleva oponiendo a su subida desde que cuando dejo de gobernar subio de 735 a 900 euros primero hasta llegar a los 1135 de hoy en dia. A buen seguro que con 735 euros la vida seria mucho mas digna...
  52. No, lo de matar pelirrojos sí que va contra la Consti y contra los DDHH.
  53. #29 Me queda claro entonces que cuando se dice "concordia" se quiere decir "esto es lo que hay, jódete, y si no, a la cárcel".
  54. #42 La GRAN cuestión es que para modificar la Constitución hace falta un GRAN consenso que sencillamente no existe, no va a existir a medio plazo, por lo que toda posibilidad de una independencia o referéndum vinculante es una ensoñación, y un referéndum no vinculante solo serviría para incendiar el país, cosa con la que muchos disfrutarían.
  55. #13 Ser catalanista no es ser independentista.
  56. #2 Ahora van a declarar la independencia de los 16 segundos, un 100% más de independencia, todo un logro!! :troll:
  57. #54 Se está tramitando un indulto actualmente, ya veremos el recorrido que tiene.
    Y sin cambiar la Constitución es lo que hay, quien venda otra cosa está mintiendo o es un incendiario.
  58. #46 Ahí mo dice nada de que no se pueda hacer un referendum. Si eso, habla de que no se puede implememtar lo votado en un referendum de autodeterminación.
    El segundo paso está prohibido, no el primero.
    De hecho, el 149.1.33 reconoce implicitamente la posibilidad de un referendum no estatal, al declarar competencia del estado la "autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referendum". Luego el estado puede autorizar referenda.
    #58
  59. #59 Vale, vamos a hacer un ejercicio teórico. Hacemos un referéndum no vinculante, en el que los catalanes no sufrirían las consecuencias de esta decisión, sale independencia.
    ¿Luego que?
  60. #60 El referéndum de independencia de Escocia fue legalmente no vinculante, el referéndum del Brexit fue legalmente no vinculante.

    El "luego que" de un referéndum es obvio y evidente para cualquier demócrata.
  61. #52 Y me cuentas todo esto por?
  62. #9 Pero en ese hipotético referéndum quien va a participar?
  63. #63 No se sabe ni si será
  64. #61 Escocia tiene la posibilidad legal de separarse del UK por como se unió al mismo. UK tiene la posibilidad legal de salir de la UE.

    A ver demócrata, si es obvio, ¿Que se debe de hacer? Ya se que me vas a decir que la Constitución es papel mojado en este tema, pero no lo es. ¿Como cambias la Constitución sin el apoyo suficiente?

    El "luego que" de un referéndum es obvio y evidente para cualquier demócrata.
  65. #33 Pues claro que participan en un parlamento cuyas decisiones también les afectan. Sería absurdo lo contrario xD
  66. #47 Yo no ignoro quienes son, pero me cuido de afirmar como ciertas mis suposiciones sobre el futuro. No soy tan cuñao.
  67. #59 no te lo dicen porque no ponen el apellido siempre, pero los indepes siempre han pedido un referéndum vinculante. hacerlo consultivo no vale para nada y no hay ningún problema con el, pueden hacerlo cuando quieran, no necesitan, creo, ni el permiso del congreso
  68. #65 ¿Que se debe de hacer?

    Respetar y llevar a cabo el resultado del referéndum, obviamente.

    Ya se que me vas a decir que la Constitución es papel mojado en este tema, pero no lo es. ¿Como cambias la Constitución sin el apoyo suficiente?

    No es necesario cambiar nada de la Constitución Española, basta con la voluntad política para interpretarla en términos democráticos, por ejemplo apelando a las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia, organismo de la ONU, que en cuanto al tipo de articulado que has citado dice lo siguiente:

    80. [...] the scope of the principle of territorial integrity is confined to the sphere of relations between States.
    Fuente: web.archive.org/web/20160304193404/http://www.icj-cij.org/docket/files

    Y es que nada en la Constitución Española le impide a España reconocer a Cataluña como estado independiente, basta con la voluntad política.

    Y si aún así quisieran complicarse la vida y hacer una reforma constitucional pues adelante con ello si quieren. Tengo curiosidad por saber qué artículos querrían cambiar y con qué contenido, yo apuesto por cambiar de nuevo la palabra "subnormal" de turno por "minusválido" o el término que esté de moda esta vez, viendo que eso es lo único que son capaces de cambiar.
  69. #62 Pueeeesssss porque me he equivocado. Era para #44 :roll: {0x1f602}
  70. #15 evidentemente eres madrileño, los catalanes no vamos a Benidorm, tenemos nuestra propia costa de hormigón.
  71. #69 solo está el artículo 2 de la Constitución, un pequeño gran escollo.
    Y todo lo que compartes es una burda manipulación porque se basa en si una independencia unilateral va contra el derecho internacional, no entra a valorar el derecho nacional de cada país, pero tú se esto no opinas. Ya en su momento me lo leí con cuidado, y no resta ningún ápice de legitimidad a la Constitución. Así que a no ser que monten una guerra civil y se independicen por las bravas, hay que cambiar la Constitución.

    Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

    Y es que nada en la Constitución Española le impide a España reconocer a Cataluña como estado independiente, basta con la voluntad política.
  72. #44 Todo lo que te impide llevar una vida digna está en manos de los comunistas ... Los salarios, la vivienda, internet ...
  73. #72 No le resta ningún ápice a la legitimidad de la Constitución Española siempre que ésta se interprete de acuerdo con los principios democráticos que España se compromete a respetar por pertenecer a distintas organizaciones internacionales.

    E interpretar esa Constitución Española de acuerdo con los principios democráticos permite reconocer y respetar el resultado de un referéndum de independencia en Cataluña, nada en ella indica explícitamente que eso no deba o no pueda hacerse. Es la interpretación de algunos la que hace tales afirmaciones, basta con la voluntad política para que las interpretaciones sí sean respetuosas con los principios democráticos, tanto de los políticos con escaño como de los políticos con toga.

    La frase de la CE que has citado no requiere ningún cambio tras un reconocimiento de España de Cataluña como estado independiente tras un referéndum, ni una coma necesita cambiarse.
  74. #12 Supongo que su propuesta es exterminarlos o algo así
  75. #68 El referéndum del 1 de Octubre era legalmente no vinculante dado que las leyes que se aprobaron sobre éste estaban suspendidas por el Tribunal Constitucional.

    La reacción del estado fue la brutalidad policial y presos políticos.
  76. #74 Te lo resumo, ni el presidente, ni el gobierno, Congreso o Senado pueden ofrecer una independencia sin modificar la Constitución, es muy sencillo. Cualquier otra cosa es mentir.
    Y como ya te he comentado, lo que comparte habla si la independencia de Kosovo fue en contra de las leyes internacionales, no entró a valorar las leyes nacionales. Los independentistas hacen una interpretación malintencionado para arrimar el ascua a la sardina.
  77. #12 Donde estaba Puigdemont hace un año?

    Hoy, gobernando.
  78. #80 Eso se habría evitado facilmente si el PP hubiera facilitado la investidura de Sánchez ¿ves?
  79. #22 La legalidad de una democracia está basada en sus ciudadanos. Si una gran mayoria de los ciudadanos, pongamos un 90%, está de acuerdo en que sea legal matar pelirrojos.... yo si fuera pelirrojo me iria actualizando el pasaporte!!! xD xD xD xD (Recordar lo que paso en la alemania nazi con los judios... fué todo legal y refrendado por la mayoría....)
  80. #55 Esa solo es la GRAN cuestion si esa consulta es positiva. Si esa consulta sale que no tu cuestion es irrelevante. Pero vamos, que volvemos al punto #17. Lo que os molesta no es que se preguntara de forma ilegal sino que... se preguntara.

    Gracias por la confirmacion pero... para este viaje no hacian falta alforjas.
  81. #79 Te lo resumo, ni el presidente, ni el gobierno, Congreso o Senado pueden ofrecer una independencia sin modificar la Constitución

    Te has olvidado citar el texto del que viene ese resumen. La realidad es que esa es una invención tuya, nada en la CE dice lo que nos quieres vender como "un resumen".

    Cualquier otra cosa es mentir.

    Es gracioso que digas eso justo tras mentirnos con que nos ofrecías un "resumen" de algo que no existe. Vaya huevazos.

    El Presidente del Gobierno de España puede subir al atril del Congreso de los Diputados y hacer un discurso político en el que reconozca la independencia de una Cataluña independiente tras un referéndum de independencia. Esto es completamente legal y nada en la Constitución Española le impide hacer ese discurso político.

    Ese reconocimiento basta.

    Por que la independencia no es un acto legal es un acto político, el reconocimiento de la independencia es político, se produce por los distintos estados y se hace efectivo por hechos consumados.
  82. Que no que no, que votos de investidura por esto es Democracia, ya nos lo explicaron aquí muy bien. Dentro de unos años (o meses) será guay traer de hemeroteca esas noticias para releer los comentarios y reirnos todos.

    No cometerán esta vez el error de pausar la declaración de independencia antes de que se pronuncien un par de potencias extranjeras a favor del nuevo Estado, previamente a desplegar tropas para defenderlo (y convertir a Cataluña en su putita explotada).

    Pero bueno, menos mal que para estas cosas existe el delito de secesión. Oh, espera...
  83. #81 Por que no al reves?. No gano las elecciones el PSOE.

    Tambien el PSOE podria haber ido a otras elecciones.

    Falsisimo dilema.
  84. se nota que estamos de elcciones, luego ya si eso me cago en los calçotets
  85. #60 Una vez obtenido el resultado, hacer lo necesario para implementarlo.
    Los españoles (lo digo así por simplificar) sois la mayoría demográfica y democrática de España. Está en vuestras manos el "¿Luego qué?".
    Ante un referendum no vinculante en el que la mayoria de los catalanes manifiesta su deseo de independizarse, habría dos opciones: asumir la democracia, o abrazar la unidad de destino en lo universal.
    Tengo mis sospechas de qué opción es la preferida por la sociedad española.
  86. #12 Asumen aquello que les interesa creerse, para lo cual no necestan inventar nada pues lo propaganda ya se lo da facilito.
  87. Estoy esperando a @IrMaNDiÑo "Lo único que no desean los catalanes es ser gobernados por inútiles que encima les odian como hizo el inútil de M Rajoy.
    El referéndum de independencia no deja de ser otro acto de protesta contra un gobierno, como pueda ser el corte de una carretera o una manifestación."
    para saber exactamente por qué se quejan ahora. Si les están dando todo lo que piden.
    www.meneame.net/story/donde-tiene-limite-partido-popular/c0129#c-129

    Te lo digo desde el respeto compañero, pero esto se veía venir de lejos.

    Veremos si hay referendum después de que el gobierno del "no a bildu, se lo digo 20 veces", "no a la amnistia", "no a la excarcelación" haya dicho por activa y pasiva "no al referendum".
  88. #86 Por que no al reves?. No gano las elecciones el PSOE.

    ¿Seguro? Mira quién gobierna y quién no.
  89. #29 Pues claro que puede.
  90. #37 El argumento es que llevan siglos influyendo sobre el resto del país, por eso nadie admite el derecho de autodeterminación ya que entonces sería impensable hacer un mínimo de política pensando en que todo aquel que ingrese por encima de la media pedirá secesión el año que viene.

    Es como si se descubre petróleo en Cuenca o montamos un Silicon Valley en Málaga y "pues es que fuimos un reino en el siglo IX".

    Que ERC venga otra vez con la turra es crear odio pensando que así rapiñarán votos en un ambiente problemático, y en eso no debe consistir la política, es nauseabundo.
  91. #86 El Psoe tenía opción de gobernar, como se ha visto. El PP no tenía NINGUNA por culpa de VOX. Por eso
  92. #94 ya que entonces sería impensable hacer un mínimo de política pensando en que todo aquel que ingrese por encima de la media pedirá secesión el año que viene.

    La UE es una unión de estados en los que en cualquier momento cualquiera de ellos puede decidir salirse de esa unión y eso no nos lleva al escenario de que sea impensable hacer un mínimo de política ni está ocurriendo que el que ingresa por encima de la media esté pidiendo salir de la UE al año que viene.

    Es una hipótesis falsada.
  93. #1 Mucho menos que si estuvieran los fachas, vamos no me jodas que venimos de años de ruina y tragar con ruedas de molino, mil veces el payaso del catalán que el pro genocida de vox
  94. #21 Salvo que seas jubilado del régimen del abuelo paco
  95. #84 Te cito el enlace que compartes.

    Mientes, mientes y mientes, la independencia es imposible con el actual marco legal y nadie la puede ofrecer sin cambiar la Constitución.

    ACCORDANCE WITH INTERNATIONAL LAW OF THE UNILATERAL DECLARATION OF INDEPENDENCE IN RESPECT OF KOSOVO
  96. #44 Nada comparado con la rapiña del gobierno de Rajoy, junto con Aznar de las épocas más oscuras de este país
«123
comentarios cerrados

menéame