Actualidad y sociedad
782 meneos
1329 clics
Artur Mas, condenado a devolver los 4,9 millones gastados en la consulta ilegal

Artur Mas, condenado a devolver los 4,9 millones gastados en la consulta ilegal

El Tribunal de Cuentas ha condenado al ex presidente de Cataluña, Artur Mas y a otros acusados del 9-N a devolver los casi cinco millones de euros de fondos públicos utilizados durante la consulta soberanista, que tuvo lugar pese haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional.

| etiquetas: artur más , condenado , devolver , 4 , 9 millones , consulta , ilegal
293 489 0 K 283
293 489 0 K 283
  1. #498 Es tan estatal o deja de serlo como decir que la soberanía de Cataluña reside en el pueblo catalán. Yo puedo pensar que la soberanía no puede ser por comunidad autónoma y preferir que sea por otra cosa.

    La cuestión es que eso está definido en la constitución y solo en la constitución, por lo que hacer el trámite legalmente no solo es posible sino que también obliga frente a terceros, como los demás países.

    Todo porque está escrito en la constitución. Esa es la importancia de las constituciones, que esté escrito por encima de lo que está escrito.
  2. De acuerdo, los catalanes opinan lo que tu crees que opinan. España es un país puntero y no hace falta revisar nada y si hay algo a revisar solo lo pueden mencionar no catalanes, entonces es una crítica constructiva. Algunos bancos de mi región recibieron 6.000.000 millones (6.000) de los 60.000.000.000 (60.000) mil millones de rescate bancario, que por cierto igualmente se está centralizando todo en BBVA-Santander
    Quién se quedó los 48 mil millones restantes? Dan casi para colonizar la luna... en fin, que nos han robado a todos, y que no hay voluntad madura para solucionar el problema.
  3. Ya sabemos para que era ese engendro que montaron del "Consell de la República" que para hacerte socio tienes que pagar 10 lereles. A pagar indepe.
  4. #477
    ¿A quién se debe consultar sobre ello?

    Está bien claro. La Constitución establece unas normas para ejercer la democracia. Se puede votar y decidir sobre todo, pero entre todos los españoles acordaron unas reglas y estas establecen los pasos a seguir en caso de querer hacer cambios en el modelo de estado.

    Si dices que afecta a todos los españoles porqué lo dice la constitución, no me vale. Las constituciones dicen misa.

    Las constituciones dicen lo que unos señores redactaron y el pueblo aprobó. Y se puede cambiar. No me vale decir que es complicado cambiarla.

    Constitución no es sinónimo de democracia, y estamos hablando de un supuesto para un entorno ideal. En ese mundo ideal, sin constitución española ni piolines ni Tribunal Constitucional, ¿quiénes deberían votar sobre la independencia de Catalunya?

    No sigo tu razonamiento. ¿El mundo ideal es un mundo sin normas o las normas que nos vienen bien en cada momento? ¿Eso es más sinónimo de democracia? Sobre la independencia de Cataluña tendrían que votar todos los españoles, está claro. ¿Quiénes tendrían que votar según tú? ¿Los catalanes? ¿Cómo se determina si eres catalán? ¿Puedo ser catalán si he vivido allí o me voy a vivir mañana?

    El "a todos nos afecta" podría también extenderse a toda la UE. Joder,

    Pues mira, hay cosas que sí que afectan a todos los europeos y están establecidas en leyes de ámbito europeo. La estructura del estado español no está ahí, así que en eso no tendrían nada que decir.

    Hmmmm déjame pensar.... ¡anda! si lo más sencillo sería dejarles votar a los putos catalanes de una vez y zanjamos el tema por una temporada o ya para siempre!

    Incluso asumiendo que aparentemente el votar sea sencillo (a nada que te pongas a pensar un poco, de sencillo nada, mira el tema Brexit y eso que Reino Unido es una nación independiente con menos ataduras con Europa que las que tiene Cataluña con el resto de España) sería romper las reglas del juego actuales y no sería justo con el resto de españoles.

    Esto es la típica pareja que no funciona y Manolo diciendo a María que le metió una guantá porqué la quería.

    No, realmente es más similar al caso de una comunidad de vecinos en la que de pronto el vecino del primero dice que se va a saltar los estatutos y acuerdos de la comunidad y pintar su fachada de amarillo limón y derribar las escaleras en su descansillo porque en su casa les parecía bien.

    ¿Y si empezamos a dejar de hacer el gilipollas y o se plantean soluciones o negociamos un referéndum? A este paso al final a alguien más que a un Franco-Tirador se le van a hinchar las pelotas.... PPSOECS estén plantando la semillita para que algún día florezca un nuevo grupo terrorista que les sirva para hacer que los tontos miren al dedo.

    Correcto, estoy a favor de que se planteen soluciones políticas y acuerdos. El diálogo siempre debe ser lo primero. De cualquier forma, de celebrarse un referéndum este debería ser de ámbito estatal. ¿Por qué un tío que vive en Barcelona va a poder decidir sobre la estructura territorial del país y yo no?
  5. #21 Pues para ser "abrumadoramente aceptado" se lo pasaron por el forro el 1 de octubre. Yo tengo la hipótesis de que igual no les gusta mucho eso de que Cataluña sea propiedad de aquel que vive a 1000km de distancia...
  6. #26 "Sin violencia y cauces ilegales de todo se puede hablar" :-D
  7. #486 Ah, ok. No pasa nada, estoy algo espeso ahora mismo. La ausencia de café.
  8. #472 quien no sea catalanista? Crees que catalanista es catalanohablante? Haces una diferenciación lingüística de la política?

    Te sorprendería saber que hay catalanohablantes que no son catalanista como castellanohablantes que sí lo son e incluso independentistas. Se nota que basas tu opinión en tópicos y no en conocimiento.

    Y el catalán se debe de enseñar a todos igual que el castellano para garantizar no solo la convivencia de todos los ciudadanos independientemente de la lengua que hablan sino para garantizar la igualdad de oportunidades a todos los alumnos, si sabes catalán y castellano puedes trabajar en cualquier parte, si solo sabes una lengua reduces mucho la posibilidad de ser competitivo en Catalunya.
  9. #66 Por muchas vueltas que le des, decir que la Cataluña es propiedad de los catalanes suena de forma bien distinta, a afirmar que Cataluña es propiedad de los españoles.
  10. #512 Venganza, te refieres a venganza por un acto político que no te gustó que ocurriera.

    Justicia es otra cosa.

    Aquí tienes más detalles # 15: www.meneame.net/c/25702946
  11. #475 Lo sé perfectamente, el estado central paso todo el recorte a las autonomías que son las que tienen los gastos del estado del bienestar mientras que el estado central no hizo apenas recortes en defensa, exteriores, cámaras, monarquia, etc... y además de esto está la financiación autonómica y su asimetría
  12. #508 emoticonos!! xD xD xD
  13. #380 Depende. Yo he puesto un ejemplo de una conducta claramente abusiva para la minoría. En lo que tú dices caben, por ejemplo, los impuestos, y los impuestos son necesarios para una sociedad funcional. Así que tendrás que concretar más si quieres que te responda.

    En cuanto a tu idea de que la democracia es hacer lo que diga la mayoría más uno, aquí tienes explicado por qué no es así: politikon.es/2014/10/10/democracia-es-solo-votar/
  14. Más cárcel y que devuelva el dinero de los Españoles que también viven en Cataluña.
  15. #514 No creo que las empresas constructoras estén muy de acuerdo con usted. El gobierno central pudo no recortar en las cámaras o en monarquía. Aunque lo hubiera hecho, poco habría cambiado dado el volumen de sus presupuestos. Tampoco creo que estén muy de acuerdo los trabajadores públicos ni en el ejército en cuanto a material, por no decir la OTAN.

    En cuanto a la financiación autonómica, no vivo en una comunidad que reciba fondos netos y lo único que se me ocurre pensar es que afortunadamente otros españoles no viven peor gracias a que yo no vivo un poquito mejor.
  16. #510 Lo sé, tengo amigos catalanoparlantes que no son independentistas y vicecersa. Con catalanista me refería a partidiario de la lengua no a independentista. Eres tú el que confunde catalanista con independentista. Lee mi mensaje anterior.
    El problema es que el catalán no debería poder ser requisito para poder trabajar por ejemplo en la administración, porque como tú bien dices debe haber igualdad de oportunidades. ¿por qué puede un catalán presentarse a las oposiciones en Aragón sin ningún requisito extra y sí los tiene un aragonés para presentarse allí? ¿dónde está la igualdad de oportunidades de la que hablas porque no la veo?
  17. #498 Joder, por fin después de 10 años lo entendéis.
  18. Hace 100 años el horror de los nacionalismos casi acaba con el mundo. No mucho despues, el rencor y la sin razón regresarón para ver nacer la era del fascimo en Europa. Solo la unión de los pueblos, la eliminación de fronteras internas, politicas comunes, la busqueda del bienestar de todos los europeos, es decir, el abandono de esos nacionalismos en pos de un futuro de cohesión y cooperación nos ha traido décadas de paz y prosperidad. No tengo ninguna duda de quien quiere destruir los cimientos de la nueva Europa. De quien se beneficiaria de ello. De quien pone palos en la rueda, y desde dentro y fuera de las instituciones genera desaliento en los ciudadanos para que abandonen el modelo de unidad europeo. Hasta el próximo abismo. Ellos, los de siempre, saldran indemnes.
  19. #504 aceptaría aunque fuera para poder resolver la pregunta sobre qué opinamos los catalanes.

    No hace falta inventar nada, sería menos raro y no habría ni que negociarlo: se usa el censo de unas generales y se acabó.

    En lo demás disiento de muchas cosas pero te agradezco el gesto de diálogo en vez de confrontación chunga que tanto se ve por todas partes!!!
  20. #519 catalanista es defender la identidad catalana, es un nacionalista catalán que no tiene porque ser independentista.

    Y la respuesta a tu pregunta es muy simple, para garantizar el derecho de los ciudadanos a poder hablar en cualquiera de las dos lenguas oficiales, ya que los funcionarios están para servir a la población. Imponer el castellano como obligatorio, que lo es por la constitución, y luego no defender el conocimiento de la otra lengua oficial es lo mismo que querer eliminarla al no garantizar de ninguna forma que esta pueda usarse de la misma forma que la obligatoria. Si quieres ir a trabajar a Francia será necesario saber francés, aceptar que Catalunya es bilingüe es aceptar que se debe de saber sus dos lenguas. Es muy simple de entender de forma racional.
  21. #47 claro ahora estáis mucho mejor, ah no que estáis igual !
  22. #518 lo que se hizo es pasar toda las penurias a la población mediante el desgaste de las autonomías.

    Y sobre la financiación estaría bien si al final no acabarás peor para que otros vivan mejor, o lo que es lo mismo, que los otros no tengan que esforzarse para mirar de vivir mejor ya que el sistema les permite vivir gracias al esfuerzo y sacrificio obligatorio de los otros. Lo que se le llama espolio.
  23. #523 Lo veo muy bien. Pues una vez que se haya aprobado la oposición, garantizando que te quedas con la persona más adecuada en un concurso justo, pon cursos para que la gente se forme. Fíjate que simple.
  24. #527 Tu comentario es supremacista.
    Qué curioso. Que digas que no sabemos nada de democracia y a la vez niegues ser supremacista.

    Algunos son supremacistas, por ejemplo vuestros partidos de gobierno. Que supongo que los habrán votado castellanos porque como no saben lo que es democracia, votan a partidos supremacistas.
  25. #526 así primero el puesto fijo y después ya será la voluntad del funcionario el querer aprender o no la lengua de los ciudadanos por los cuales debe de trabajar... y esto lo ves lógico por? Porque la lengua que se impone y garantiza solo es la castellana?
  26. #516 De lo que estoy seguro es que democracia no es saltarse la Constitución y que la mitad más uno de una región puedan hacer lo que les dé la gana.
  27. #531 No estamos hablando de códigos civiles, has dicho que no sabemos lo que es la democracia.
    Eso es supremacismo, y como los supremacistas me dáis asco, te lo digo a la cara, y para que lo lea más gente.
    Esta es la perlita xenófoba que te ha salido del teclado
    en España. .. se desconoce lo que realmente es la democracia. No hay base cultural para ello.
  28. #402 Vale, referéndum para saber si los españoles quieren ceder la soberanía a solo una parte de ellos. Aunque para eso ya está el parlamento que representa a los ciudadanos, pero bueno.
  29. #529 ¿y de la forma actual la que se impone y garantiza es la catalana verdad? De nuevo, ¿quién impone?
    El 99% de la población en Cataluña sabe hablar español, pero no viceversa, ¿qué es lo lógico?
    El problema que subyace es recurrente, se intenta imponer una cultura que jamás podrá imponerse, porque culturamente no tiene ninguna relevancia comparada con la cultura en castellano. Simplemente, se mantiene mientras se subvenciona.
  30. #352 si sumamos todos los votos y los dividimos por el número de escaños obtendríamos la cantidad de votos necesarios para obtener un escaño. Con esa cuenta ya me dirás cuantos escaños le corresponden al PNV, a Bildu o a cualquier partido que no defiende el interés general de todos los españoles.
  31. #1 lo de condenar a la gente sin pruebas les encanta.
  32. #183 pues nada, cuando gane un partido nazi que pida matar a inmigrantes, ni una queja quiero, ¿Eh?

    Pues no, no exime en nada. No prometas lo que no puedes dar.
  33. #34 Cuando en Cataluña ni los partidos soberanistas alcanzan el 50% en votos en las elecciones autonómicas (que es lo que son), el "conflicto" no está fuera de Cataluña...
  34. #522 El diálogo siempre lo primero, en eso estamos de acuerdo :-)
  35. #520 un referéndum es una consulta, no tiene porque ser vinculante. Se han realizado muchos y para nada han tenido que ser todos estatales.
  36. #540 Como puedes tener la vergüenza de comparar una consulta a la población con matar inmigrantes? No tienes capacidad mental para ver la burrada que has dicho?
  37. #536 no se te entiende... la única lengua obligatoria es el castellano que por ley todos la deben de hablar, por ley, el 100% por obligación legal. Y después dices que te molesta que en unas partes de España se enseñe también alguna de sus lenguas oficiales para garantizar la convivencia y el derecho de todos sus ciudadanos a escoger libremente la que quieran?

    Y para mantenerse lleva siglos haciéndolo con dos dictaduras españolas donde estaba prohibido por ley usarla..
  38. #545 No, como te he reiterado, para nada me parece mal que se enseñe el catalán o cualquier otra lengua cooficial. El problema está en querer imponerla, que es lo que se hace. Es que ahora mismo no se puede escoger libremente, tal y como tú pides que se pueda hacer. O no sabes cómo va la educación en los colegios en Cataluña o no sé ... :-D
  39. #546 quizá no me explicado o no lo has podido entender... para poder elegir la lengua que quieras es imprescindible saber las dos, no puedes elegir si no las sabes, ni puedes elegir usarlas si tu interlocutor solo sabe una. Así que de igual forma que no puedes elegir no estudiar matemáticas o ciencias es del todo lógico que tampoco puedas elegir no aprender castellano o catalán cuando quieres vivir y trabajar en una sociedad bilingüe. Mejor ahora?

    Un ejemplo, puedo elegir escribir en catalan? Ya que muchas conversaciones en Catalunya un interlocutor habla en una lengua y el otro en otra, y los dos entienden las dos y por esto pueden elegir cuál usar. Conozco una familia de tres hermanos donde dos hermanos hablan siempre en castellano entre ellos y siempre en catalán con el otro hermano. Como yo mismo uso muy habitualmente el catalán en conversaciones con castellanohablantes sin ningún problema ni nada, esto es impensable si el otro catalán no sabe catalán...
  40. #547 Uhmmm, igual el que no has querido entender eres tú. Efectivamente, estás afirmando que se impone estudiar algo que a mucha gente se la trae al pairo. Vamos, que si es por mejorar la convivencia es mucho más simple, como siempre ha sido, y no ha habido ningún problema como se quiere inventar. Si te hablan en español contestas en español si quieres, y si no te interesa la conversación o no es tu trabajo pues pasas y haces lo que quieras, que para eso es un país libre. ¿fácil no? Pones los rótulos en los dos idiomas para dar libertad a que cada uno lea en el lenguaje que prefiera y ya está. Yo lo veo fácil, ¿y tú?
  41. #548 Me lo pedísteis bastantes y no respondí a todos. Cansinos.
    Mi respuesta, en resumen:
    No se hizo petición formal en el parlamento. Se dijo que jamás se aprobaría (porque nunca conseguirían los apoyos, Trampa 22) y no se presentó nada.

    Con lo que me reafirmo en que no hay mecanismos válidos para que una region de España pueda hacer una votación para seguir siendo o no parte de España.
  42. #549 como? Que tu concepto de la libertad es habla en español o vete? Pues con esto ya se nota que no eres catalán... aquí no tenemos estos problemas y usamos las dos lenguas cuando queramos. Como se nota que deconoceis la sociedad catalana...

    Sabes cuantas familias pidieron la educación solo en castellano cuando les decían que les pagaban 6.000€? Una auténtica minoría, todas las demás quieren aprender las dos lenguas, eso que tú dices que les trae al pairo

    elpais.com/ccaa/2016/09/01/catalunya/1472726417_392529.html
  43. #352 se llama "hacer política" que es lo que demandaba (#24) al pricipio del hilo
  44. #88 puedes hablar de lo que quieras. Pero también debes respetar la ley.
    A nadie se le ha llamado la atención por mantener sus posiciones independentistas
  45. #530 No es eso lo que se ha dicho desde Cataluña. Han prometido ser buenos vecinos, ser miembros activos de la UE. Mantener las relaciones comerciales con España. Ser buenos aliados. Incluso tener una cierta consideración hacia el español.

    No hay dinámicas diferentes. Hay promesas incumplibles. Una gran estafa promovida por ciertos políticos catalanes.
  46. #525 Vale, pongamos que es cierto. En ese caso, todas las CCAA han sufrido esas penurias pero solo en Cataluña han convencido a sus ciudadanos de que el culpable es el resto de España.
  47. #484 Ah, no, si a mí no me dan ninguna pena. Solo digo lo obvio, y es que el gobierno no tiene ni un solo motivo para pactar un referendum. No tienen un pacto detrás (como sí tiene Escocia) que los respalde, ni apoyo internacional, ni fuerza política suficiente, ni (por suerte) fuerza militar que nosconduzca a una desgracia. Que están haciendo el imbécil, vamos.
  48. #551 Tu capacidad de compresión lectora es limitadilla por lo que veo, o bien la manipulación te sale sola.
    ¿dónde he dicho eso que tú dices?
    Sigue con tu inventiva, y sacando un nuevo hilo cada vez que no te cuadra lo que digo como llevas haciendo toda la tarde. :troll:
  49. #51 Sabes de sobra que aunque el 75% de los catalanes quisieran la independencia, tampoco se les permitiría votar al respecto.

    Si realmente los partidarios de la independencia sólo representaban al 47% de los votantes (hoy seguramente menos), con dejarles celebrarlo y que lo pierdan se hubiera resuelto este tema, y a lo mejor habría salido incluso más barato.
  50. #555 no es solo por esto, y de la misma forma que al 50% de catalanes según tú no les han comido el coco al otro 50% tampoco nos lo han comido. Si no ves argumentación a mis ideas es que no sabes leer. Quiero la independencia de España por mi razonamiento que no tengo problema en explicar
  51. #557 chico, ya te he dicho antes que no se entiende lo que quieres explicar
  52. #24 Te compro el argumento de la constitución firmada bajo coacción. Pero el hecho es que es lo único que, ha día de hoy, sí que ha sido votado en referéndum legal.
    Esa misma constitución, te provee de los caminos para modificarla.

    Lo que no puede ser, es tratar de saltarse la constitución a la torera porque haya parte de ellas que, en la actualidad, no convenzan. Más que nada, porque se abre la puerta a que cada uno se acoja a los artículos que le interesan, y no a los demás.

    Además, no os creáis que todo el mundo está "de acuerdo" con la actual constitución. Yo mismo preferiría que en ella se dijese que España es una república. Pero tengo claro el camino para conseguir ese objetivo: votar a partidos que estén por la abolición de la monarquía, y esperar a que los que queremos eso seamos una mayoría suficiente.
    No acabo de ver por qué el movimiento independentista catalán debería tener más privilegio en ese sentido que otras causas.
  53. #560 Pues si no lo entiendes lo siento, creo que es bastante claro si se lee de una manera no sectaria.
  54. #563 vale, tú has escrito esto:

    “Si te hablan en español contestas en español si quieres, y si no te interesa la conversación o no es tu trabajo pues pasas y haces lo que quieras, que para eso es un país libre. ¿fácil no?”

    Y aquí que se entiende según tu? Que las conversaciones en castellano se deben de responder en castellano o vete? O todo lo contrario? O hablas de pájaros?

    Y esto?

    “Efectivamente, estás afirmando que se impone estudiar algo que a mucha gente se la trae al pairo”

    Hablas de matemáticas? Religión? O Catalán? Y donde ves que a la gente no le importe?
  55. #559 Nunca he considerado la cuestión del expolio como una no argumentación, porque sí es una argumentación.

    Sin embargo que sea un argumento, al igual que los mios, no implica que sean ciertos ni mejores. En mi opinión, el argumento económico es una comida de coco, no porque Cataluña no pueda progresar siendo independiente. Es una comida de coco porque las cifras que se han dado no salen. No salen ni tomando el déficit fiscal ese del que ya no se habla. Cualquiera que haga cuentas por sí mismo verá que las cifras no salen. Las mias dicen que no habría dividendo independentista más allá de 1.000 millones en el mejor de los casos, con 16.000 millones de déficit fiscal. En caso de que ese déficit fuese de 1.000 millones, como dicen otras fuentes, una Cataluña independiente tendría fácilmente una pérdida de disponibilidad, o déficit de más del 5% de su PIB tras la independencia.
  56. #566 sabes cual es el problema? Que a diferencia de otros estados los datos para hacer los cálculos no son públicos y los economistas hacen sus propios cálculos en base a proyecciones. Ya que el estado español presenta su balanzas pero no los datos en los cuales las ha calculado.
  57. #565 ¿Y qué problema hay? Otras CCAA tienen sus propias leyes históricas. De hecho, la que comenta me suena bastante a algo parecido a la ley aragonesa, lo que sería lógico dado que Cataluña formó parte de la Corona de Aragón.

    Precisamente la singularidad que tanto se pide consiste en eso, ciertas cuestiones diferentes del resto como los regímenes matrimoniales, los repartos de herencias, competencias en una lengua propia, el fomento de la cultura tradicional, etc.

    Cosas que nada tienen que ver con comisiones paritarias que solo sirven para hacer 17 reinos de taifas y un país ingobernable en el que todos van buscando más para ellos a costa de menos para los demás.
  58. #567 Esa es una de las principales comidas de coco. Ningún país presenta balanzas fiscales de manera sistemática.

    Piense una cosa. Si la presentación de balanzas fiscales fuese algo habitual en los países europeos, tanto las metodologías como las fuentes de datos serían algo estadísticamente fundamental en la legislación europea, por lo que serían no ya públicos, sino algo estandarizado y los datos fuente serían, como en el caso del comercio intracomunitario, de obligado cumplimiento por mucho que el comercio intracomunitario sea una de las libertades fundamentales de europa y su impedimento uno de los mayores crímenes que un estado puede realizar.

    Sin embargo no hay nada de esto. La razón es que es algo que no se lleva a cabo.
  59. Ójala se le embarguen a éste y a su séquito de gastar en chorradas nacionalistas. Anda que no se tiró dinero directamente a la basura.
    Lo que no se devolverá a los contribuyentes son los millones de fletar un barco de crucero y movilizar a los CFSE en esa psicosis nacionalista colectiva.
  60. #569 pues gracias por la información porque creo que aquí tienes razón, de todas formas para un ejercicio de transparencia y salir de toda duda lo correcto sería facilitar los datos para que se pueda calcular de forma clara y transparente.
  61. #537 lo tengo enlazado en otra respuesta. A PNV Le sale el diputado a 57000, a PP a 57900, a Bildu a 90000, Convergencia 60.000 y pocos, PSOE poco más que Convergencia, 64000, ERC 70.000, etc... En Wikipedia tienes todos los datos. La media a votos/representación sale a 67000/diputado. Sólo 4 por encima y ninguno a parte de PP y PNV supera el +10% #449 no hay tal sobrerepresentación en el Congreso, y en el Senado sólo PP y PSOE están y pueden estar sobrerepresentados, pues votas sólo 2 senadores por provincia.
  62. #544 Habla el que tiene la vergüenza de simplificar el asunto (y restar importancia) por ser una promesa electoral. Que sepas que matar tan así directo no, pero partidos con promesas de quitar derechos a colectivos colectivos los empieza a haber a puñados. Si el Estado de Derecho es tan endeble que por "democracia" justificamos saltarnos las normas, no podemos después extrañarnos de otras derivas.
  63. #532 Pues oye, estamos de acuerdo porque lo que yo quería decir es exactamente eso. Que grandes cambios requieren grandes consensos, no basta la mitad más uno.
  64. #13 Menuda elección de palabras más perversa.
    "al fondo es una discusión sobre soberanía, unos pensamos que la soberanía de Cataluña reside en el pueblo de Cataluña mientras que otros pensáis que Cataluña es propiedad del conjunto de españoles. "

    Cuando podrías decir fácilmente:
    "al fondo es una discusión sobre soberanía, unos pensamos que la soberanía de Cataluña reside en el pueblo de Cataluña mientras que otros pensáis que la soberanía de España reside en el pueblo de España. "

    Pero claro, así habrías legitimado a aquellos que no piensan como tú. Y no podías permitirlo, eh.

    EDIT: Veo que no soy el único que ha pillado tu jugarreta #266 #275 #122 #85 #80 #66
  65. #245 Claro. Me lo aseguras tú. Por eso tengo familia catalana y no quieren la independencia. Caes en la manipulación más burda.
  66. #364 Para ti la perra gorda separatista, en eso tienes razon chupan de todos y roban de todos desde franco..
  67. #173 A comer mocos sin apoyos sois una mierda pinchada en un palo
  68. #506 En dias pares de meses que empiecen por C.
    En anyos bisiestos.
  69. #21 yo no he votado la Constitución, ni tú, seguramente, tampoco.

    De buen rollo. Realmente no sé cómo pretendéis los que defendéis la unidad española el resolver una situación que ya es totalmente irreconciliable. Repito totalmente irreconciliable.

    ¿Es que pensáis que los independentistas vamos a perdonar el 1-O, el “A por ellos”, todo el odio y los insultos de políticos y de colgados en las redes sociales, los boicots, el 155, los justapols, los neonazis viniendo de otros lares de fuera de Cataluña a liarla?

    Seamos sinceros y sin embudos: vosotros los españoles nos odiáis. Es así, no te molestes en negarlo. Lo sabemos nosotros y lo sabéis vosotros. Este matrimonio está roto del todo.

    Es que ya NADA ,que no sea la independencia, de lo que nos proponga el estado español nos vale.

    ¿Qué os queda? Retenernos en vuestra concepción de España? ¿Golpearnos?¿Ignorarnos? ¿Hasta cuándo? ¿Por cuánto tiempo? Es que solo queda fusilarnos o bombardearnos. Algo que seguro están deseando en VOX, en C’s y algunos del PP. ¿Es que no véis que cuando vuelva a ganar el PP o C’s esto va a ir a mucho peor? Llegar a una reconciliación es algo que ya no está sobre la mesa, es demasiado tarde.
  70. #206 Seguro que a ti te quieren en todos lados, ironside.
  71. #9 Por que esto no es cosa del TSJC. Es cosa del Tribunal de Cuentas y no es por malversación.
  72. #339 Eeeeehhhhh, no has pillado el sarcasmo, ¿verdad?
  73. #352 eso que dices, además de ser falso, es todo lo contrario.
  74. #588 busca en Google, mira Wikipedia, haz las divisiones y luego vuelve y discúlpate. Yo los he hecho.

    PP y PNV los más beneficiados, sólo junto a ciu y PSOE en positivo. Erc bajo la media y bildu y CS los más perjudicados. Goto #449
  75. #469 Ante semejante pataleta no puedo más que acabar aquí este absurdo hilo.
  76. #126 Lo del 44% lo dices por el estado del parlament o porque has hecho un referéndum¿? :troll: Y ya puestos, cual es el que toca, al 45%, al 54%¿? Que lo digo por saber, ya que a mi me da la sensación de que la constitución está escrita en piedra y no se toca hasta que lo diga el FMI.
    Y sobre el lavado de cerebro... por un lado no me parece una buena manera de negar que se puede hablar de todo, pero bueno, si fué hace 10 años que empezó, los que eran independistas antes eran cuatro gatos supongo.
    Por no hablar de que yo, que no veo mucho la TV, considero TV3 y ETB más plurales que el resto, o es que no manipula TVE que incluso sus propios empleados lo denuncian. Supongo que eso no es lavar el cerebro, eso es calidad democrática.
  77. #352 los nacionalistas nunca se han quejado del sistema electoral.

    Y en Cataluña, para las elecciones autonómicas siguen con el mismo sistema donde un voto de Lérida vale más que uno de Barcelona.
  78. #400 es aplicable a muchas situaciones. Más bien es como un socio que se quiere ir de la empresa y llevarse una parte sin negociar con los demás socios. Para pensar en un secuestro hay que ser muy retorcido. Pero bueno, si te dan ganas de apoyarles, pues ánimo, nada te lo impide.
  79. #13 Eso no es verdad. Hace 3 años, las encuestas decían que el 60% de TODOS los españoles estaba de acuerdo en celebrar un referendum en Cataluña. En Octubre de 2017, era entorno al 57.4% (es decir, incluso después de toda la campaña lanzada por todo el mundo, aún había un 57.4% a favor, ver imagen).

    Los interesados deberían haber hecho una campaña para que se hiciera un referendum en toda España para cambiar la constitución y, después de cambiarla, se celebra un referendum en Cataluña.
    De esta forma, se ha preguntado a todos los españoles en general y a los catalanes en particular. Vamos, eso que tú dices que es "imposible".

    ¿Qué ocurrió? Que es dificil "hacer patria" cuando en lugar de despreciar al "enemigo" tienes que camelartelo para que vote a favor de tu referendum y los secesionistas pensaban que no necesitarian tal cosa como el apoyo de los demás españoles, porque el mundo les iba a recibir con los brazo abiertos y España se iba a quedar llorando en una esquina sin hacer nada.

    Al final se dieron de bruces con la realidad y a día de hoy, estamos mucho más lejos de un referendum de lo que hubieramos podido estar hace 3 años. Y es que los representates del 47% de los catalanes usaron las leyes que les proporcionaban un 52% de los escaños para violar esas leyes e intentar robar de su derecho de mayoría al 53% que no estaba favor de una secesión unilateral (tanto independentistas más moderados como no independentistas). Vamos, que usaron las leyes que luego violaron para justificar su violación de las leyes. Kafkiano.

    Así que no me vengas con rollos en plan bélicos de "lo hemos intentando todo", porque aquí no se ha intentado nada porque no interesaba ni a unos ni a otros. Repito, ni los de un lado ni los del otro, que para bailar un tango hacen falta dos. El PP gestionó la crisis de puta pena, como era de esperar, pero los partidos nacionalistas iban de farol con unos humos muy chulos.


    P.S: En la imagen puedes ver una encuesta de EL MUNDO, periódico a favor del referendum donde los haya.  media
  80. #143 #156 #243 A ver, que yo no justifico ese gasto de 5 mill. Pero me parece igual de grave el despliegue que se hizo, como si estuviesemos en guerra. A ambos dos se la suda Cataluña y España, dicho sea de paso. Es, fue y será una lucha de intereses y egos, en la que están metiendo a todo el mundo. Cuanto menos me parece sumamente irresponsable. Y si todos respetasen" todas las leyes" no tendríamos ningún tipo dd problema économico... Que hablan todos por no estar callados
  81. #595 a mí también me parece que sobraban los barcos con policía (aunque es muy facil decir a agua pasada). Nos podriamos haber ahorrado ese dinero, pero delito, no es.

    Por cierto que lo de los barcos fue para el 1O de 2017 y lo de Mas es por lo del 9N de 2014, que algún comentario lo está confundiendo.
  82. #1 lo dices tú o lo dice la UE( dónde por lo visto tampoco hay justicia según Pigdemont)
  83. #13 "Antiguamente"?, No hay que mirar muy atrás ya que no hace muchos años hasta entre los propios hermanos se disparaban por estar en bandos opuestos. Parece que alguien desee que vuelvan esos tiempos!!
  84. #139 Detrás de Mandela había una mayoría social. Primero apañaos entre catalanes en vez de tirarnos banderas a la cabeza y después buscad alianzas con los que también quieren cambios dentro del régimen del 78.
  85. #483 Efectivamente., Pero es que en España somos tan democráticos que una ley así no la puede hacer el Parlamento, sino que necesita un referendum a toda la ciudadanía. Fíjate, con eso de la democracia directa y tal.
comentarios cerrados

menéame