Actualidad y sociedad
782 meneos
1329 clics
Artur Mas, condenado a devolver los 4,9 millones gastados en la consulta ilegal

Artur Mas, condenado a devolver los 4,9 millones gastados en la consulta ilegal

El Tribunal de Cuentas ha condenado al ex presidente de Cataluña, Artur Mas y a otros acusados del 9-N a devolver los casi cinco millones de euros de fondos públicos utilizados durante la consulta soberanista, que tuvo lugar pese haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional.

| etiquetas: artur más , condenado , devolver , 4 , 9 millones , consulta , ilegal
293 489 0 K 283
293 489 0 K 283
  1. #76 Y nunca la podrían tener, por eso el mecanismo es inválido.
  2. #13 Era de esperar que en 2018 la gente no anduviera con soberanías, pero parece que es incapaz.
  3. Me parece bien.
    Pero no entiendo que ésto sólo se aplique al ámbito catalán de la consulta.

    ¿A los que hicieron un aeropuerto sin aviones o hicieron los contratos de las autopistas con pérdidas que nos hemos comido no se les puede exigir nada?
  4. #91 Si esto se hubiera votado hace un par de años, hubiera salido que Cataluña quiere estar en España, y hoy tendríamos a los mismos pidiendo otra votación para este año y así, hasta las nauseas.
    Recuerdo cuando nos dijeron que la España de las autonomías y llevar toda la industria e inversiones a Cataluña acabaría con los nacionalismos.
  5. Te dejo a ti que busques las negativas que se han dado a cualquier reforma constitucional de ese estilo.
  6. #13 esto va mas allá. En España no se está utilizando la ley, se está manipulando la justicia con las cloacas del estado, que es diferente. La aplicación del 155 no se aplica siguiendo la ley, las acusaciones de rebelión no se aguantan por ningun lado, jueces, fiscales, cargos policiales han demostrado por sus declaraciones que no son objetivos,...
    En España la justicia no es independiente, a partir de ahí, el argumento de hay que cumplir la ley no vale nada
  7. #24 Es un conflicto político y la solución debe ser política.

    Pero cuando te saltas la ley, te acusan y juzgan. No puede ser de otra forma.
  8. #47. ¿Y no os saldría más a cuenta comprar unos terrenitos en Madagascar, que venden barato, y luego fundar allí algún tipo de república independiente con mucha banana y butifarra?
    Igual sería la manera de no invertir a fondo perdido...
    Donar, por donar, para pagarle las donas al Arturit, es tonterida.
  9. #104 "y hoy tendríamos a los mismos pidiendo otra votación para este año"
    Y se tendrían que callar la boca (y no como ahora que se ven más que justificados).
    Encima, ahora tenemos un montón de catalanes que antes pasaban de este tema (es decir, preferían estar en España) y que ahora se sienten tremendamente agraviados por la imposición externa y por España en general.

    Si no ves que todo esto ha sido una cagada, yo no puedo explicarlo mejor.
  10. #97 Efectivamente, porque el Reino Unido es una entidad soberana que se adhirió libremente a la UE. Y Cataluña no lo es, no es entidad soberana, y aunque tú te limpies el culo con la Constitución el resto del mundo no, y hoy por hoy la soberanía reside en el pueblo español, igual que reside en el pueblo británico que traes a colación.
  11. #100 No sé si se ha presentado o no (doy por sentado que no). Pero cc #105
  12. #109 Sí claro, se iban a callar la boca porque se lo ordenas tú.
  13. #3 #4 #14 #5 #45 ¿Donde hay que denunciar para que devuelvan a la Sanidad Pública el dinero gastado innecesariamente contratando servicios a hospitales privados?
  14. #112 A ver, quería decir que no tendrían legitimidad. Ni apoyo mayoritario en las calles.
    Ahora sí lo tienen.
  15. #111 Entonces gracias por confirmar que nunca han presentado ninguna iniciativa en el parlamento para ello.
    Entonces es mentira que se les haya negado por activa y por pasiva.
    Cuando la presenten en el parlamento hablamos, mientras tanto las propuestas presentadas en tv3 no cuentan.
  16. #110 ¿El resto del mundo no se limpia el culo con la constitución? Que yo sepa nuestros políticos del PPSOE sí lo hacen.
  17. #13 También los hay que piensan que la soberania de Cataluña reside solo en los independentistas, y el resto son invasores de sangre impura. (Lo de sangre impura es cosecha propia)
  18. #91 ¿Qué minoría? ¿La de 2 millones de personas que quieren cambiar la ordenación territorial de un país de 46 millones de personas?

    ¿Y quiénes son los catalanes? ¿Los que han nacido? ¿Los que viven? ¿Los que se sienten catalanes? ¿Si yo tengo una casa de vacaciones en la región no tengo opinión al respecto?
  19. #114 Y si hubieran votado hace 2 años también la tendrían igual que ahora.
    ¿Piensas que estos ultras de la estelada están aquí para jugar limpio y ser honestos?
  20. #89 Es que esa gente no vive, en su gran mayoría, en catalunya, y el conflicto le llega por la tv. No parece demasiado justo que yo pueda decidir lo que le pasa en su casa al vecino.
  21. #21 Y tú te dejas el hecho más que evidente que ningún español aceptaría jamás que un catalán fuera a su casa a decidir sobre lo que tiene o no que hacer en ella, diga lo que diga la ley. Pero, claro, sobre Cataluña todos quieren poder decidir porque para eso están los catalanes, para aporrearlos y decidir por ellos.
  22. #13 Yo soy de los que opinan que la soberanía de toda España reside en todos los españoles, pero no puedo dejar de aplaudir la forma en que has expuesto tu opinión, porque lo cierto es que lo que has dicho es la pura realidad.
    Y la única forma que habrá de solucionar esto es tener bien presente y usar como punto de partida lo que acabas de exponer.
  23. #108 Entiendo que tu comentario no es más que una mofa y por lo tanto no voy a contestar nada serio.
  24. #24 La soberanía del territorio español es de todos los españoles, por tanto Cataluña está en una posición inferior a la hora de negociar. Si es capaz de ofrecer algo que contente al resto de los españoles, que es a quienes tiene que convencer, pues podrá irse. El problema es que el precio te adelanto ya que sería muy alto.
    Otro problema es que ningún político se ha molestado en hacer cuentas y negociar para tratar seriamente el tema. Unos se cierran en banda tapándose las orejas y los otros se ponen a declarar repúblicas imaginarias.
  25. #10 me encanta la gente soberbia que va tan de lista por la vida, ¿por que no nos iluminas o gran diosa Temis? :troll: :troll: :troll:
  26. #56 Lo que no puedes pretender es hacer algo tan importante en 5 años. Este tipo de cambios llevan varias decadas.
    Mira el referendum de Queben estuvieron 40 años con ello antes de poder realizar el referendum.
    Lo de Cataluña fue una cortina de humo no un intento real de cambiar las cosas.
  27. Siempre lo diré, en España para ir bien, robar a todo trapo y no devolver nada hay que hacerlo a lo grande, robar una barra de pan o un pollo para dar de comer a tus hijos sale más caro que robar millones.
  28. #40 Sí. De hecho no recuerdo ninguna independencia sin guerra. (que no sean colonias)
  29. #13 El problema es que algunos pensais que "el pueblo de Catalunya " solo son los de vuesyra cuerda y el resto colono con taras en ell ADN.
  30. #6 No vas a decir que existe la "corrupción >:-( " y la "corrupción :-) " ¿verdad?
  31. A mi lo que me parece alucinante es que no se explique a que se corresponden estos "gastos originados por la consulta del 9N". Incluye la mobilizacion de la GC y el alquiler de los barcos-piolin en los que se alojaban y las dietas?
    Lo unico que se aclara son 2.8 millones por 7000 ordenadores... Pero que ha pasado con esos 7000 ordenadores? Se los ha quedado Francesc Homs? O la Generalitat? O los ha incautado la Audiencia Nacional? Porque seria bastante ridiculo tener que pagar por algo que se considera injustificado pero de todas formas "nos los quedamos".
  32. Jajaja en toda la cara
  33. #97 Es la tiranía de la mayoría, pasa como aquí en Valencia, décadas siendo cada vez más pobres que la media española, y siempre siendo contribuyentes netos al resto, cuando debería ser al revés. Caso único de pobre y pagador. Rompen el principio constitucional de igualdad entre los españoles y el de solidaridad entre regiones. Se fue al Constitucional y pasaron del tema.
  34. #31 Bueno, el aparheit era la ley y Nelson Mandela estaba en prision por querer cambiarla. No es esto lo que sucede con esta sentencia y los presos políticos?

    Y por cierto, a ver si con noticias como esta los españoles empiezan a entender que el fondo no es tapar el 3% de CiU, les sale mucho más caro poner urnas que ser corruptos.
  35. #27 La mitad, ni tu te lo crees y rendición nada hay propuestas que no gustan a esos traidores separatistas porque quieren seguir muchos chupando y viviendo en el mundo de nunca jamas
  36. #13 Los que pensáis que la soberanía de una comunidad autónoma reside en los ¿residentes? ¿nacidos? ¿? de esa comunidad autónoma... pues como que os equivocáis.

    Guste o no guste, la soberanía es de todo el conjunto de españoles sobre toda España.

    Aceptar tu punto de vista es, por inducción, aceptar que cada entidad poblacional tiene la soberanía de ese territorio, lo cual es ridículo e incoherente.

    Guste, o no guste.
  37. #43, en que momento hablo yo de tipos penales? Simplemente me refiero a la corrupción en general, que también puede englobar el delito de malversación.
  38. #99 ¿Hubo alguna orden de algún tribunal impidiendo "los polines"? ¿Se incumplió alguna ley?
    Será un gasto con el que no estás de acuerdo, pero no malversación.
  39. #21 Entonces yo que soy de Barcelona puedo elegir el alcalde de Madrid? También es mi ciudad no?
  40. #101 Vaya, pensé que nos gustaba eso de la democracia y la decisión de las mayorías, pero no, lo que queremos es salirnos con la nuestra, lo de las mayorías solo cuando nos conviene.


    Y sí, si las podrían tener, de hecho no hay nada que no diga que no las puedan tener.
  41. #29 por fin lo has entendido. Ahora a trabajar para cambiar ese marcó legal en el congreso de los Diputados.
  42. #14 Lástima que nadie ha pedido que Aznar devuelva lo gastado en Irak...
    Calla calla, que aquello era legal...
  43. #140, cualquier persona mínimamente informada que la posición entorno a la independencia de Cataluña en Cataluña está mitad y mitad.
  44. #120 Vamos, que si mañana a los de Zaragoza les da por poner una presa y dejar seco el Ebro, los catalanes no tienen nada que decir porque no hay que meterse en lo que hace el vecino.

    Hay cuestiones que tienen incumbencia local y otras de ámbito estatal, y hay legislaciones que determinan qué compete a unos y a otros, y qué cuestiones nos incumben a todos.
  45. #7 Si que es una democracia, pero sólo abre un domingo cada 4 años
  46. #129 Es el intento de unos cuantos de seguir chupando adoctrinando gente y engañando con promesas que no pueden cumplir.
  47. #121 Al contario: Los catalanes, como cualquier otro español, tienen representantes en las cámaras depositarias de la soberanía que deciden lo que se hace o no en España, y qué leyes se hacen y que gobierno se elige. Y con no poca influencia.

    Porque sí, esta es su casa, como lo es de todos.
  48. #144 No. Tú que eres de España puedes elegir el presidente de España.

    Incluso puedes elegir a tus representantes para que hagan las leyes de cómo se eligen lso alcaldes, fíjate. En eso consiste el ser depositario de la soberanía.

    (Lo que no podemos elegir hoy por hoy, por desgracia, ni tú ni yo, es a nuestro jefe de Estado)
  49. #77 para los catalanes no, y no se trata solo de autonomía sino de soberanía y dignidad.

    No existirían independentistas ni en Catalunya o tantas otras partes de España si sus políticos y organismos estuviesen más concentrados en crear conciliación que en crear confrontación por intereses partidistas propios.

    Ya que lo peor de escuchar un político de Aragón, Andalucía, Madrid, Extremadura, etc.. despotricando contra los catalanes cuando se acercan eleciones es saber que lo hacen porque así hay más gente que les vota, no es solo los políticos sino que esto les funcione.
  50. #93 Se ha denegado porque no cuenta con los apoyos suficientes.
  51. #99 puedes justificar que sea malversación?
  52. #24 Soluciones políticas, ¿Cómo cuales? Yo siempre hago la misma pregunta. Hay solución política, conseguir el suficiente apoyo para cambiar la constitución, pero es un camino tan difícil que lo han desechado, todo esto para llegar a un referéndum vinculante, que sería la solución óptima, problema, a los independentistas solo les vale un resultados, si no saliera el resultado que esperan, al día siguiente seguirían trabajando para la construcción de la república, y esperarían a la siguiente crisis para atacar, así que, no hay solución viable y duradera... Excepto su república, así que, dime tú ¿Que solución política hay al problema?
  53. #1 Por eso ese chorizo ya condenado tiene que pagar lo que uso indebidamente para su gran mentira que el sabia.
  54. #60 Es como si me dices que para que nadie se muera de cáncer, basta con encontrar la cura.
  55. #139 El régimen del Aparheid no era democrático. La minoría blanca imponía sus ideas a la mayoría negra, que no tenían derecho a voto para elegir el gobierno nacional.
  56. Venga catalanes, poned unos eurillos, no seáis agarrados!
  57. #153 A mi me afecta lo que se decida en Madrid, porqué no puedo decidir yo?
  58. Que trolls que soys: ¿155 comentarios?  media
  59. #148 Tu estas mal informado 40 y 60 por ciento no divagues ni digas mentiras que no te crees ni tu.
  60. #26 aparheit, segregación racial en Estados Unidos, leyes religiosas en el mundo arabe... todas estas leyes sólo se modifican mediante conflicto social ilegal, y sabiendo que la democracia española se ha construido sobre las bases del movimiento franquista es del todo lógico que en sus leyes haya esa parte tiránica y dictatorial que se quiere mantener como sea con el “atado y bien atado”
  61. #7 No hay nada que se ajuste mas al término democracia que votar. Otra cosa es que estemos acostumbrados a llamar democracia a cualquier mierda, pero gritar mucho no da mas razón.
  62. #13 A mí me gustaría ver salidas dialogadas, pero no tengo tan claro que pueda suceder tal y como dices. Te expongo mis dudas.

    Qué es la soberanía? Te lo digo como gallego que ha votado al BNG muchos años, pero no por el independentismo (por eso voté a ANOVA cuando se separaron). Sirve con la declaración de que los catalanes son un pueblo soberano?

    Si la reclamación es que los catalanes son un pueblo soberano, que debe de administrarse sin supervisión del estado, es un problema de identidad o un problema económico?

    Cuál es el discurso, además del Espanya ens roba?

    No intento dar por hecho que es realmente un problema económico y no otra cosa, pero es que, quitando lugares con guerras, conflictos raciales y problemas graves de opresión, siempre que hay un movimiento independentista en un país desarrolado, y este adquiere suficiente fuerza entre la población, es una zona rica la que se quiere independizar del resto del país.

    Por tanto, para resumir, es un problema de identidad o económico? Y si es lo primero, qué es exactamente lo que se aceptaría, que no implique la separación de España y Cataluña?
  63. #160 la ley es la ley, y los cauces para cambiar la ley están en la ley. Así que Rosa Parks fue una peligrosa terrorista por querer cambiar la ley de segregación racial en los Estados Unidos como lo son los políticos catalanes por defender la soberanía democrática de su pueblo.
  64. #162 Te lo vuelvo a explicar:

    Porque nuestros representantes, de todos nosotros, han decido delegar una serie de competencias en otros órganos (autonomías, diputaciones, municipios).

    Pero si tan grave y necesario te parece tener voto sobre los asuntos urbanos de Madrid, nada, busca un partido o promuve un cambio legislativo que vuelva a avocar todas las competencias que tienen los municipios y que pasen a dependar directamente del estado. Ánimo, ya que es lo que quieres y te parece tan importante.

    En eso consiste la sobernía, de nosotros emanan todos los poderes, y por organización, nos hemos dotado de una estructura para delegarlos, en función de eficiencia y ámbito de interés. Pero si no te gusta esa estructura, te animo a cambiarla.
  65. #2 Si son ricos no, si son pobres si, incluso antes de cometer el delito.
    Y ya si eres rico y amigo del fiscal este te defiende.
  66. #70 justo opino lo contrario (puntos de vista distintos)
  67. #13 Si tú mismo estás diciendo que son posiciones antagónicas difícilmente reconciliables, ya me dirás cómo se puede resolver políticamente
  68. #164, "Un 51% de catalanes ya apoya la independencia y un 53% cree que la logrará"

    www.elespanol.com/espana/politica/20180909/catalanes-apoya-independenc
  69. #13 el problema es que queréis cambiar las reglas del juego aplicando las nuevas reglas que aún no están aprobadas. No existe la soberanía del pueblo catalán, no podéis invocarla para crearla.
  70. #13 Y para resolver el problema de que cada uno tiene su propia versión de la historia en la cabeza se crearon las leyes. Y por si estas fuesen injustas o se quedasen obsoletas, se crearon leyes para crear o modificar otras leyes.
  71. #35 ahora mismo tiene más socios Ominum que el Barça, y esta es solo una de las organizaciones que hay y sin contar las donaciones o ingresos por múltiples actos por todo el territorio. Audita y descubre la solidaridad del pueblo catalán con sus representantes políticos.
  72. #165 Estas poniendo ejemplos de conflictos no democráticos que se resuelven fuera de la Ley.

    La democracia española es igual al resto de democracias occidentales: Una persona es igual a un voto y mandan quienes obtengan un mayor apoyo en votos. En este caso, una minoría quiere imponer sus ideas políticas a una mayoría.
  73. #154 ¿Dignidad? ¿Que tiene aquí que ver la dignidad?

    Por cierto, aquí un andaluz que está encantadísimo de escuchar a los políticos catalanes hablar de mi tierra (ironía por si no lo pillas)
  74. #42 es 1€. Los no independentistas no pagan.
  75. #165 esto.... ¿donde hay segregación racial en España?
    La segregación racial americana se VOTO A FAVOR y el gobierno federal mandó a los militares a proteger a los negros. Repito, la segregación americana era demoratica (para ti) pq se votó en referendum, y llegó el ejercito y dijo que mis cojones 33.

    Que pongas ejemplos así es un insulto para la gente que sufrió esa segregación.
  76. #21 Me flipa como os centrais en si tienen que votar todos los españoles o solo los catalanes. Si ese fuese realmente el problema se habría resuelto ya con un referéndum a nivel nacional, que la Generalitat no hubiese podido parar.
    Aquí el problema no es a quien preguntar, sino la pregunta en si misma. Es más, creó que el problema está más en el miedo a la respuesta a esa incómoda pregunta.
  77. #74 Esa es tu opinión. Yo tengo una opinión distinta.

    ¿Qué se hace entonces? ¿Lo que propones tú o lo que propongo yo yo?

    La democracia dice que se hace lo que pide la mayoría.

    ¿No te gusta que la opinión de la mayoría? Pues lo siento, pero la democracia es así.
  78. #70 está bien aplicado porque se han gastado el impuesto de los ciudadanos en una consulta no vinculante que llevaban en su programa electoral y que ganó las eleciones y les permitió gobernar para cumplir ese programa...
  79. #34 Es que tienes que plantear que una de las soluciones puede que sea que cedas tu y no se acabe haciendo lo que quieras.

    Llamar "solución" y "dialogo" a lo que yo quiero punto por punto y "conflicto" a todo lo demas es una mala costumbre muy de moda últimamente.
  80. #62 Bueno, entonces es que no tienen el suficiente apoyo político para activar esos mecanismos, simple. ¿No pretenderás que partidos que no apoyan ese proceso lo voten o lo faciliten?
  81. #4 te voy a contestar seriamente porque veo que el resto escurren el bulto.

    En este caso si que han aplicado todo el peso de la ley como aviso a futuros navegantes y por venganza.
  82. #152 No, señor. No es a nivel estatal que los catalanes quieren decidir, es a nivel nacional, pero al de su nación, al de su pueblo como individuo. Y ninguno de los pueblos de España, repito, creo que acepte las opiniones de los demás sobre cómo ha de llevar su tierra y su gente. Y Cataluña es la tierra de los catalanes igual que Murcia es la de los murcianos o Albacete la de los albaceteños, y no te quepa duda de su reacción negativa si un catalán opina sobre sus cuestiones. Pero resulta que si un catalán no quiere agresiones ni insultos ajenos entonces son lo peor. Para mi eso es hipocresía, la verdad.
  83. #180 las leyes injustas a lo largo de la historia se ha cambiado por métodos sociales, sea la de la segregación racial o la laboral con los mártires de Chicago. Quizá además de cerrar la mente con leyes leyes y leyes también la podrías abrir con historia y derechos
  84. #6 Obviamente a ti te queda muy cortita.
  85. #178 busca el significado de dignidad, ya que está en una de las razones por las que hay presos políticos.

    Y el regionalismo catalán es igual de miserable que el caciquismo andaluz, por esto no quiero más autonomía que la independencia de España
  86. #183 la independencia de Cataluña o la lapidación pública de los que le ponen piña a la pizza, es ilegal por mucho que alguien lo ponga en su programa electoral. Que no hubiera prometido cosas que eran ilegales.
  87. #188 También podemos hblar que en España el voto femenino no salió de ningún conflicto.

    Pero por favor, dime ¿como podemos comparar el aparheid y la segregación racial con lo de Cataluña? dimelo pq no se los puntos de conexión.
  88. #13 el problema es que se comete un error de base. Estás poniendo al mismo nivel sentimientos y legalidad. Desde luego así no hay entendimiento posible.
  89. #177 la diferencia de la democracia española en relación a las europeas es que no rompió con el fascimo, fue el único lugar donde el fascismo no se derrotó. Y estas leyes españolas se han creado encima de una estructura franquista que jamas se ha querido reformar para separarse de esa carga histórica
  90. #171 solo que mi punto de vista lo apoyan los tribunales y el tuyo vas a tener que ponerte las pilas para que te lo reconozcan. Suerte
  91. #181 La pregunta es complicada, porque el consenso territorial en España es fragil y el estado de las autonomías realmente no ha sido una solución satisfactoria para ninguno de los bandos, ni realmente ofrece a los indecisos nada ilusionante.

    Ahora bien, igual que se puede preguntar por descentralizar la soberanía, también se puede preguntar por recentralizar competencias, y yo creo que tampoco conduciría a nada.

    Hace falta obviamente una propuesta previa que cuente con un respaldo político y ciudadano suficiente, y eso, en el marco actual de polarización es dificil de conseguir.

    Lo suyo sería un federalismo bien enfocado y sólido, y que contase con la lealtad de todas las partes (algo con lo que el estado de las autonomías nunca ha contado) y que también resolviese el tema foral. Pero claro, en el mercado de cortoplacismo que nos movemos, complicado.
  92. #192 los puntos de relación están en cuando las leyes existentes no son aceptadas o son consideradas injustas por la población donde deben de aplicarse y los políticos prefieren mantenerlas para controlar a la sociedad en lugar de escucharla y hacer las modificaciones adecuadas para adaptarse a las nuevas demandas sociales.
  93. #47 Con lo que os robaron los Pujol, os podeis hacer una Cataluña artificial en mitad del Pacífico.
  94. #196 No, digo la mayoría. La mayoría de españoles y la mayoría de representantes en las cámaras, que es lo que se requiere.
comentarios cerrados

menéame