Actualidad y sociedad
278 meneos
2615 clics
Aumentar la natalidad no es sólo cuestión de dinero: el fracaso de Japón y el modelo de Francia

Aumentar la natalidad no es sólo cuestión de dinero: el fracaso de Japón y el modelo de Francia

Los españoles consideran que tener hijos "cuesta mucho", en términos económicos y en oportunidades vitales Francia (1,80 nacidos vivos por mujer) tiene la tasa de fertilidad más alta gracias a su inversión en politica de conciliación Japón ha apostado por incentivar la natalida con ayudas económicas directas y de momento no ha funcionado

| etiquetas: natalidad , demografía , francia , japón
112 166 0 K 361
112 166 0 K 361
  1. #194 eso es más complicado mientras siga dependiendo de solo uno de los progenitores cuando ya está el hijo en camino
  2. #153 Porque no existe. De hecho, cualquier estudio serio lo que muestra es que las guarderías son perjudiciales para el desarrollo del niño; y ojo que están hechos "convenientemente" con guarderías en las que hay 5 niños por cuidador, no 10-15 como en España.
    Sobre todo a nivel de salud, el impacto negativo de la guardería es indiscutible: aumenta los ingresos hospitalarios, las enfermedades respiratorias, etc, a edades a las que el sistema inmune de los niños es aún inmaduro.
    Luego también afecta negativamente al comportamiento. En contra a lo que muchos padres creen, los niños que van a la guardería son menos sociables y más agresivos.
  3. #191 Hablaba a nivel global. Antes trabajaba (por dinero) una persona por hogar. Ahora trabajan las dos en mucha más proporción, lo que incrementa la oferta de mano de obra, tirando abajo los salarios.

    Por supuesto no hablo de que la mujer sea la que tenga que quedarse en casa ni muchísimo menos. Yo estaría encantado de ser un mantenido y hacer otro tipo de trabajo no remunerado.
  4. #1 ¿Cuál es el problema de la baja natalidad?
  5. #176 En eso estoy de acuerdo. Ni siquiera los pongo como ejemplo. Solo decía que, puestos a señalar a alguien, los insostenibles a día de hoy somos los occidentales.
  6. #16 tengas reducción o no, eso debe ser la norma. Hacer "esfuerzos extra" para los que quieran heredar la empresa
  7. #71 a vosotros os ha salido a no perder económicamente, pero no siempre es así. De hecho lo que más veo es que acabe uno de los dos con reducción de jornada, al menos mientras los críos aún no van al instituto.

    Sí estoy de acuerdo en que heredando y tirando de segunda mano es todo más barato. Pero ojo que hay cosas que no es fácil ahorrar, el coche acabas medio obligado a cambiarlo a poco que el que tenías sea estrecho atrás ya que los sistemas a contramarcha actuales cada vez ocupan más.
  8. #101 Bueno, eso no es cierto. Si ves la curva de natalidad en España tiene forma de U, con los más pobres teniendo más hijos y una subida en las clases altas.
  9. #186 Son necesidades inmateriales: tiempo, capacidad de conciliación... Dinero hace falta muy poco, suele ser una excusa.
  10. #207 Tengo un Golf de 2009, que no es un coche grande, y cero problemas en la instalación de la silla, a contramarcha y con Plus test.
    Reducir la jornada es un modo de comprar tiempo con dinero cuando no tienes suficiente. Por eso hablo de que la falta de tiempo es el principal problema.
  11. #77 "menos toleramos los comportamientos normales de los niños La tolerancia es la misma." Lo que ha cambiado es la duración de los comportamientos "normales" porque ahora a muchos padres les da igual lo que hagan los niños mientras no les molesten a ellos. Por ejemplo yo procuro no ir a restaurantes de índole familiar porque actualmente son sinónimo de cacofonía ensordecedora continua. Y ya no hablemos de los buffets. Que están todos los chavales como si estuviesen jugando al pilla pilla en el patio. Recalco que no es problema de los chavales, son niños, y la mayoría tienden a hacer eso. El problema son los padres, que se han olvidado de poner límites y enseñarles educación y saber estar.
  12. #149 #206 Me he explicado mal.

    No estoy diciendo que haya que hacer esfuerzos extra. Me refiero a que esta mujer apagaba su ordenador en cuanto la aguja llegaba a en punto. No a 1 minuto o y a 2 minutos. Dejaba todo exactamente en el estado que se quedaba en cuanto llegaba su hora. Y olé por ella, bien que hacía. A mí me venía bien porque me marcaba la hora mejor que el reloj. Pero si la empresa le hubiese tratado bien, hubiese actuado de una forma más normal, habría salido de su puesto en un margen abierto de entre menos 5 e y 5.
  13. #210 el que ya va justo sin reducir jornada imagínate reduciendo.

    Algo se compensa con deducciones y con que te baja menos en proporción el neto que en bruto, eso sí.
  14. #64 #143 te das cuenta de que las generaciones más jóvenes pagan las pensiones de los mayores verdad? Las pensiones ya son el gasto más alto del gobierno, y de seguir así, colapsará por insostenible. #50
  15. #49 Acabamos de tener un hijo hace unos meses y mi filosofía de la vida es la misma que la tuya. Todo donado, regalado o de segunda mano. Coche, el nuestro era pequeño y el de mi madre mas grande, asi que nos lo hemos cambiado, a ella no le importa por que para no salir de su pueblo le da igual, me puedo permitir un coche nuevo? Si, es necesario? claro que no. Habitación del niño igual, para que la vamos a hacer entera si no la va a usar hasta que tenga por lo menos 2 años, poco a poco ir haciéndola y muy básica, le va a dar igual hasta que tenga 6, 7 u 8 años. Ropa lo estamos pillando todo en Vinted de segunda mano, si total en dos semanas ya no le vale. Alimentación, lactancia materna, eso si, habrá gente que no haya podido. Las cosas que ya no nos valgan haremos lo mismo, venderlo o regalarlo.
  16. #197 Claro.
    Hubiéramos tenido dos, pero planteaba mi pareja ser mamá con 43 o así.
  17. #169 esto es muy bonito, pero, ¿Cómo legislas contra China u otros países que no tienen (ni van a tener) regulaciones similares? Eso que me dices está muy bien cuando estás compitiendo en un mercado muy cerrado, pero esto no siempre es así, y tener chinos invirtiendo 60h mientras tú inviertes 40h te hace estar en clara desventaja.
  18. #132 Claro, el primero por sus méritos es directivo, el segundo uno más del departamento o empresa, ahora:
    El primero recibe la felicitación de su jefe, en las reuniones de dirección.
    El segundo, un beso de su mujer e hijos cuando llega a casa.
    Toca escoger; un beso de tu familia o de tu jefe.
  19. #37 No son 16 semanas? No me ha tocado disfrutarlo, pero es una de las cosas positivas que ha hecho el Gobierno actual. Al César lo que es del César.
  20. #216 Y ahí tienes la clave de por qué la mayoría de mujeres tienen menos hijos de los que desean: porque tienen el primero demasiado tarde.
    Y ya te digo que vosotros tuvisteis suerte, me alegro mucho.
  21. Mejores sueldos, jornada continuada y que no te miren mal por intentar cuidar de tus hijos.
  22. #219 No. Son 16 semanas de permiso más una hora diaria de cuidado del lactante que se puede acumular en 15 días naturales. Para cada uno de los progenitores.
  23. #217 Lo que no puedes hacer es tirar por tierra los derechos de los trabajadores porque hay países en los que son inexistentes.
  24. #204 Que no hay gente para hacer las cosas que hay que hacer, que la economía se va la mierda, que la calidad de vida general se va deteriorando como consecuencia de lo anterior. No creas que es simplemente que no hay tanta gente. Los viejos no producen lo mismo, no trabajan lo mismo, no aportan lo mismo, ni vienen con nuevas ideas, que son necesarias.
  25. #223 Si dejas que la gente tenga un horario libre y ellos deciden hacer una cantidad de horas elevada, no estás tirando por tierra los derechos profesionales, es una decisión personal que toma el trabajador.

    Si yo compito contra gente de un país que se esfuerza más que nosotros, o me esfuerzo igual o más que ellos, o nunca voy o poder ganar nada.
  26. #54 y ahora la mayoria de los niños se llaman yusuf karim o similar...

    En vez de fomentar la natalidad insitu con la poblacion local traes niños de afuera que como mucho son franceses de primera generacion.... Bravo

    Eso no es una politica de natalidad modelo para nadie
  27. #215 Eso por no hablar de la cantidad de cosas que te dicen que "tienes que comprar" y luego son completamente innecesarias. Hay un negocio muy lucrativo montado en torno a muebles y utensilios de primera infancia.
  28. #224 Pero el PIB crece, la productividad aumenta y la producción total también.
  29. #225 ¿En serio es una decisión personal del trabajador? ¿Si un trabajador tiene un contrato de cuarenta horas "decide libremente" trabajar sesenta? Claro, porque todos sabemos que no tendrá ningún problema con la empresa se, del mismo modo, decide libremente salir cada día a su hora.
  30. #131 claaaro y si bajas con el y te sientas en la puerta de una iglesia o super cercano hasta consigues superavit!
  31. #228 No se por que se preocupan en Japon o Francia entonces
  32. #231 En Francia y en Europa principalmente por las pensiones, en Japón ni idea, desconozco su sistema.
  33. #230 Intentar ridiculizar comentarios ajenos es una falacia argumental. Si quieres ser más constructivo, dime qué gastos tiene un bebé de un año y vemos cuánto cubre la ayuda de 2500€.

    Empiezo yo:
    - leche materna, 0€
    - carrito Wallapop 50€
    - cuna Wallapop 50€
    - Pañales 6/día x 365 x 12cent = 262€
    - vacunas y sanidad 0€
    - silla coche 200€
    - 6 bodys carrefour 30€
  34. #219 Son 16.
    Imagino que #37 cuenta los 15 días de lactancia acumulada que tienen muchos convenios.

    PD: todos los padres pueden tener el permiso, pero no todos los convenios permiten el acumular el tiempo.
  35. #185 La cuna me la regalaron pero de todas maneras, fue solo una cuna para las dos. El carrito lo mismo. Y no quise uno de los caros, con uno de 300€ me sobró para las dos niñas y aún hubiera durado otro par de niñas más.

    Leche y papilla sí que tomaban pero un bote de leche en polvo vale más o menos lo mismo que un cubata así que claro que ahorraba.
  36. #92 déjame apostar:
    Tus amigos de Murcia tienen a los abuelos a tiro de piedra, y los de Madrid no.
  37. #219 Si te pillas el período de lactancia de manera acumulada, son 2 semanas más.
  38. #190 Si bien el hecho de que la mujer pueda elegir libremente en lugar de estar socialmente encasillada en la maternidad y las tareas del hogar tiene una importancia fundamental (y los estudios recalcan que una de las razones por las que tardan en tener hijos es la dificultad de encontrar una pareja dispuesta a asumir una parte equitativa del compromiso reproductivo), la razón principal por la que algunas culturas más machistas tienen más hijos es la correlación de este rasgo cultural con el menor desarrollo económico de sus sociedades de origen. Inmigrantes que vienen de esos lugares suelen arrastrar sus índices reproductivos, pero en subsiguientes generaciones (expuestas a los factores de la sociedad receptora) éstos caen rápidamente hasta niveles nativos (incluso cuando mantienen otras costumbres y rasgos de su trasfondo cultural).

    Por cierto, la razón por la que la natalidad en países menos desarrollados económicamente está expuesta a diferentes factores es el fenómeno conocido como transición demográfica. En sociedades sin una red social de protección y con economías fuertemente dependientes del sector primario, los hijos suponen un beneficio neto para las familias (baratos de criar y contribuyen a la economía familiar desde temprana edad); parte de la natalidad adicional responde a una mayor mortalidad infantil, y otra a la falta de anticonceptivos o educación sexual. Todo esto se invierte en países desarrollados, donde tener hijos supone un coste elevado tanto en dinero como en oportunidad profesional, por lo que donde antes tener poco dinero incentivaba tener más hijos, pasado cierto punto de desarrollo esas dificultades financieras son un impedimento.
  39. #1 El otro lei a un tio con una teoria muy interesante.

    La cosa es que la automatizacion es ya una realidad. Hay mas o menos consenso en que en unas decadas necesitaremos de alguna forma RBU porque la trasformacion laboral será enorme. Pues en ese escenario una baja natalidad puede ser una ventaja.

    El tipo lo hablaba en el contexto de China que esta empezando a sufrir el problema (aunque de forma mucho menos importante que occidente). Decia que su posicion de fabrica del mundo y su relativa baja natalidad podia ser una ventaja en entorno de autoatizacion masiva.

    Al final nunca se sabe.
  40. #67 Vamos, que tú eres de los que o te dan todas las facilidades y comodidades en la vida o no sabes disfrutarla.
  41. #45 El principal problema son los horarios y la conciliación: En Francia los niños no tienen clase los miércoles durante los primeros años de primaria, para que pasen más tiempo con sus padres. Imagina eso en España, donde tenemos que llenar de actividades extraescolares a los nenes para poder "ganar" tiempo antes de ir a recogerlos.
  42. #239 Correcto, en el futuro cercano hasta puede ser una ventaja.
  43. #214
    Sí, estoy al tanto de eso y por esa regla de tres hasta cuando crecemos? Hasta el infinito y más allá.
    Las pensiones las pagamos entre todos, pero igual lo que tendríamos es que ser menos con mas sueldo bruto y menos sueldo neto. Además creo que se gestiona mejor el dinero de todos cuanto menos población hay.
    Yo creo que el decrecimiento en la población y el consumo es la solución. Que las pensiones y la economía dependa del aumento de la población y el consumo no es viable, un día u otro va a estallar. Parece que no hemos aprendido nada de las burbujas.
    Sabes cual ha sido históricamente la manera que tiene el mundo para reajustar la población? Pues las guerras. Revisa las causas raíces de las guerras mundiales en lo concerniente a economía y recursos y lo veras.
  44. #235 Ahorras en cubatas y el hígado lo agradece :-P

    A ver, se puede ahorrar, sin duda. Pero es complicado y contanto que todo salga bien, en la pareja, en el curro, que nadie se ponga malo, etc. Quizás lo pienso mucho.
  45. #243 obviamente el sistema de pensiones es una estafa piramidal, eso lo sabemos todos. Pero no se conoce manera de arreglar el problema, si así fuera, entiendo que ya estaría solucionado. La única solución que vamos a tener es unos ancianos viviendo de pensiones de 200 euros.
  46. #166 No te puedo decir ahora porque yo solo tuve 5 semanas pero a mí no me salió tan bien al menos mi declaración no bajo de pagar 10k de IRPF a 3k ni de coña
  47. #218 Es que así es.

    En este mundo no se puede tener de todo. Hay gente que elige trabajo, y deja de lado familia, amigos y hobbies. No es lo más saludable, pero esta gente es la que suele llegar lejos. Acaso os creéis que la gente que esta en el top de las empresas lo están por arte de magia? La competencia es bestial y mucha gente se deja la piel en el curro. Porque les gusta y porque les compensa.

    Pero pasa lo mismo en todos los campos: política, arte, ciencia, etc. Acaso creéis que los premios nobel lo llegaron a ser con jornadas de 35 horas? O que Picasso llegó a donde llegó trabajando solo 20-30 horas a la semana?
  48. #218 Es que así es.En este mundo no se puede tener de todo. Hay gente que elige trabajo, y deja de lado familia, amigos y hobbies. No es lo más saludable, pero esta gente es la que suele llegar lejos. Acaso os creéis que la gente que esta en el top de las empresas lo están por arte de magia? La competencia es bestial y mucha gente se deja la piel en el curro. Porque les gusta y porque les compensa.Pero pasa lo mismo en todos los campos: política, arte, ciencia, etc. Acaso creéis que los premios nobel lo llegaron a ser con jornadas de 35 horas? O que Picasso llegó a donde llegó trabajando solo 20-30 horas a la semana?
  49. #243 ¿Cuánto ocuparía toda la población mundial asumiendo una densidad de población como la de Madrid?
  50. #246 Hombre, de tener cinco a dieciséis semanas cobrando en bruto, la diferencia es abismal.
  51. #236 No es solo eso. Mis amigos de Murcia tienen todos casa en propiedad desde los treinta. Casas de 80-100 metros con tres dormitorios y dos baños, por unos 100 000 €. Naturalmente, en Madrid es imposible encontrar algo así.
  52. #238 Muy buen apunte en la cuestión de transición demográfica. En cierto punto también lo observo entre los hijos de los inmigrantes de España. Muchos aportan dinero al inicio de su carrera profesional en casa, mientras entre los hijos de españoles esta costumbre está en desuso.
  53. #234 Sí, he sumado las dos semanas de lactancia acumulada.
  54. #158 me ha recordado a esto. Competencia solo en horas trabajadas, y no en productividad? Porque a partir de determinado número de horas no eres apenas productivo, y te renta (a ti y a la compañía) irte a descansar.  media
  55. #175 que tiene que ver Franco en todo esto? Yo estaria encantado de ocuparme de mi familia mientras mi mujer trabaja.

    #137 Nosotros eramos tres hermanos, en la familia de mi mujer 4, mis abuelos tuvieron 5 hijos.
  56. #149 porque no confunden productividad con presencialidad.
  57. #1 Hoy una persona con su trabajo genera lo mismo que 50 o incluso más hace medio siglo, si nos ponemos un siglo puede llegar a 150 o más y dos siglos ya es imposible de medir lo mucho más que produce...
    Realmente el que la población no crezca e incluso si mengua no es un problema.
    En la 2ªGM Europa perdió más de un 10% de su población (si no recuerdo mal e incluyendo a la URSS entera la población de antes era alrededor de 550 millones y murieron unos 60) y quedaron muchas personas con problemas de salud grabes a causa de la guerra, ciudades arrasadas, industria y transporte desaparecidos...
    ¿Como estaba Europa 20 años después?
    Pues mejor que España y eso que había tenido la caída de población antes...
    El problema de la población es que la gente QUIERE tener descendencia pero no puede por como es la vida, que baje la población no es un problema con la capacidad productiva que tenemos ahora, si acaso es un problema si esperamos repartir las cosas igual que se hacía cuando la población crecía un 5% anual...
    Pero basar en que un sistema funcione en que crezca un % anual es insostenible a la larga, sea lo que sea ese % (siempre que sean cosas reales, si sube un 1% de felicidad no es insostenible... Otra cosa es que sea increíble :troll: )
  58. #244 A ver, lo de ahorrar era respecto a lo que te gastas de fiesta pero normalmente, cuando tienes un hijo ya llevas un tiempo sin darlo todo el fin de semana.

    Simplemente quería decir que tener un niño no es necesariamente tan caro como mucha gente se cree. Y que el principal problema no es económico sino falta de tiempo.
  59. #39 creo que no tenemos nada que decir a China después de que impulsará la medida más drástica de control poblacional de la historia.
  60. #214 Pero aumentando la natalidad sólo retrasas el problema de las pensiones a una generación, haciendolo para la siguiente aún más grande. Para pagar las pensiones con nuestro modelo se necesita una base más grande de personas que contribuyen que de pensionistas.

    Mientras tanto todos los otros problemas asociados a la superpoblación se harán aún más grandes.

    El incremento de la natalidad no resuelve nada.
  61. #255 Si miras la tasa histórica de fecundidad, en España el número de hijos por mujer está por debajo de 2 desde hace más de 40 años. Así que no, la generación de nuestros padres no tenía 3 o 4 hijos.
    datosmacro.expansion.com/demografia/natalidad/espana
    La generación de nuestros abuelos sí tenía más hijos de media, alrededor de 3.
  62. #241 Si miras los horarios actuales de los colegios es para echarse a llorar. En educación infantil los niños van de 9:00 a 14:00 y luego hay comedor y extraescolares hasta las 18:30. O sea, que muchos niños de 3 años están en el cole de 9:00 a 18:30. Estos horarios no son lo mejor para los niños, son una solución para los padres que no pueden ocuparse de ellos.
  63. #260 No resuelve ninguno de los problemas que podamos tener la clase trabajadora, claro. Los que buscan mano de obra barata, para ellos sí que el incremento de la natalidad les resuelve problemas.
  64. #47 Las tasas "altas" de Bélgica y Paises Bajos se explican también por la inmigración con medias de hijos mas altas, la propia cultura del pais(los locales quieren tener hijos) y estos tanto locales como extranjeros lo tienen mas facil por la conciliación y la situación laboral/salarial del pais.
    Como ves no es solo una cosa, todo suma para que los ciudadanos se animen a tener algun hijo.
    En Espana prácticamente no ves mas que inconvenientes a la hora de pensar en tener descendencia.
  65. #261 Por tu nick, yo podria ser tu padre.
  66. #264 Sí, el factor cultural es evidente que es lo principal.

    Es imposible que una sociedad hipercentrada en el ocio, en los derechos individuales, y en los objetivos profesionales vaya a tener un reemplazo generacional.

    Simplemente va dejando paso a otras sociedades (y sobre todo a otras mujeres/madres) que no comparten esos valores.


    Esto en general no sale en las noticias, pero hay un 50% más de marroquíes de menos de 15 años que de españoles*, y eso que actualmente la población española es de 47 millones y la marroquí de menos de 37 millones.

    9.9 mill (MA) vs 6,7 mill (ESP)
    tradingeconomics.com/morocco/population-ages-0-14-total-wb-data.html
  67. #48 #49 Efectivamente, yo he comprado todo, absolutamente todo de segunda mano, pasando x el colecho hasta la silla del coche, la silla de la comida, la bañera, la lucecita para la mesa de noche y mujer le da de lactar. Además lo que se ha ido quedando viejo lo he ido vendiendo y he recuperado casi el 90% de la inversión.

    La verdad no creo que haya gastado ni 400 euros el primer año, hasta estoy ahorrando xq ya no salimos tanto a cenar y cosas de esas. El dinero es lo de menos, lo que más, el tiempo, que no tienes tiempo para nada, incluso cuando llegas a casa de trabajar te toca estar al pie del cañón hasta que te acuestas, es un trabajo 24 horas y la pareja se resiente también, yo diría que eso es lo peor.
  68. #266 Entonces sí tiene sentido que la generación de tus padres tuviera tres o cuatro hijos, esa era la tasa de natalidad en los cincuenta y sesenta.
  69. Está bien comparar con otros países como Francia o Japón, salvo que utilices comparaciones fuera de contexto para sacar las conclusiones que te conviene, como hace el redactor.

    El caso de España es particular: tasa de paro entre jóvenes desbocada (que suelen ser los que tienen edad de parir), conciliación inexistente. Un garaje donde dejar a los hijos 24/7 no es conciliación ni ser padres.
    Y al contrario de lo que sugiere el artículo, no creo que el problema de conciliación sea por sexismo (tenemos la misma tasa de igualdad que Francia según la UE), si no por culpa de la precarización del empleo: sin trabajo seguro ni de calidad, quién se va a arriesgar a arruinarse de por vida o traer al mundo a alguien que no tiene asegurado un mínimo de calidad de vida?

    También me sorprende que siga existiendo en 2023 el debate de si alguien es egoísta por querer o no tener hijos.
    Existen muchos motivos para tener (o no) hijos. Lo egoísta es la imposición por criterios personales (por ejemplo, por asegurarte tus pensiones o no tener que tocar el sistema capitalista).
    Y sobre por qué los inmigrantes tienen más hijos, creo que habría que estudiar la pirámide de Maslow.
  70. #269 Y la falta de sueño los primeros meses (si tienes suerte de que sean solo los primeros meses), que hace que estés siempre cansado y no rindas bien.
    Si te sirve de algo, al menos a mí me pareció todo mucho más fácil a partir del cuarto mes o así: duermen mejor por la noche, no piden teta tan a menudo, son menos frágiles (que puedan sostener bien la cabeza es todo un alivio), etc.
    Seguid vuestro instinto y pasad de consejos no justificados, como mucho, las guías de la aedp (que tienen base científica) y ya. Mucho ánimo.
  71. #5 ¿Queréis mejorar la natalidad? Permitid que se pueda vivir con un único sueldo.

    El cuidado de niños es bastante insufrible cuando ninguno de los dos padres está disponible, y se acaba parcheando el problema mandándo a los niños a la guardaría desde los 6 meses o atiborrándolos a extraescolares.

    ¿Tener tres hijos? Por mucha ayuda económica que des o mucha guardería que pongas, directamente la logística empieza a no dar más de si, salvo que entren los abuelos al terreno de juego.

    La gente no tiene más hijos porque las cuentas no les den, sino porque el tiempo y la logística no se pueden estirar más.
  72. #198 Se trabajan las mismas horas que hace 100 años. Ese no es el problema.

    Las parejas prefieren priorizar la economía a la familia.
  73. #131 Negativo por decir gilipolleces. Y sí, digo gilipolleces, porque decir que ganas dinero con las ayudas es de ser retrasado y de no tener ni puta idea. Solo en pañales se te va un dineral, para no hablar de vivienda, libros etc...
  74. #211 Ejemplo vivo de lo que acabo de argumentar. Gracias
  75. #250 en todas formas eso es el primer año, luego ya no hay semanas ni na. Tener un hijo es un gasto gordo y tiene muy pocas ayudas, también depende de cual sea el planteamiento, para mí decrecer en población es lo correcto y no se debe premiar, y te lo dice alguien con familia, hay gente de sobra para cubrir las plazas que se dejan de los que no nacen aquí.
  76. #276 Claro es mi culpa que la gente no eduque a sus hijos. Y yo tengo, porque tu lo dices, que aguantar a gente cuyas nociones de civismo están a la altura de las de un orangután. Te devuelvo el negativo. Más debate con argumentos y menos censura. Aquí el claro ejemplo de lo que digo, gente sin educación que pretenden que los demás paguemos su falta de civismo y respeto.
  77. #168 Pero es que lo que se debe tratar a nivel político no es "decirles a las mujeres que tengan hijos": es perfectamente válido que cada persona tenga los hijos que desee, y tenemos la suerte de que la fecundidad deseada está de media en 2 hijos por mujer.

    Se deben tratar los diferentes factores que causan el abismo entre la fecundidad deseada y la real, que son varios y bien conocidos: precariedad laboral, falta de estabilidad económica, falta de medidas de conciliación familiar y laboral, dificultad de acceso a la vivienda, etc.
  78. #1 la baja natalidad no es un problema en un mundo superpoblado
  79. #247 Esos eran ricos.
  80. #273 Si no puedes con uno, tener tres es de imbéciles salvo por accidente de trillizos. Así de claro.
  81. #277 Los tíos tenemos pezones y ya ves de lo que sirven. Menos chorradas fachas y más atenter al mundo real.
    Hoy las mujeres quieren ser algo más que chachas y madres.
    Hace miles de años nos matábamos por polladas hasta entre la misma tribu y ahora se busca la paz social e intertribal por el bien de todos.
    Tu antropología no sirve una puta mierda cuando hemos vencido las cifras de muerte natural desde el siglo XVIII más o menos gracias a la ciencia, química e higienes asociadas.
    Ah, cuñado antropólogo, la crianza no se hacía desde la madre, se hacía con toda la tribu en conjunto. Como si hoy cuidasen de tu hijo todo el bloque de vecinos. Y esa sí era una realidad en sociedades rurales.
  82. #283 Pues por eso mismo la gente se planta en uno o dos.

    Y si no fuese por ese ideal de "que bonito es tener hermanos" la mayoría se plantaría en uno, que es la única cantidad manejable cuando todos trabajan en casa.
  83. #191 La gran diferencia en Francia es que la jornada completa son 35 horas/semana. Y se cumple a rajatabla.
  84. #287 Ya, es que allí lo de quemar el coche del director cuando van de mafiosos es deporte nacional. Aquí, terrorismo.
  85. Yo pensaba que el exito de Francia era haber subcontratado la procreacion...
  86. #279 Los niños son niños. Educar un comportamiento lleva horas y horas de trabajo. El decir que están maleducados cuando los ves un día liándola parda o teniendo una rabieta no demuestra nada del nivel de educación que tiene un niño.

    Eso sólo demuestra que no tienes idea de lo que significa ser padre y los desafíos que conlleva. Seguro que no pretendes que los padres les den un tortazo a un niño cuando hace algo que no debe o es ruidoso, y tampoco puedes esperar que le digan a un niño de 2 años "eh Pablo, a partir de ahora no se grita más en público" y esperar que el niño diga "sí papá". Es completamente imposible.

    Igualmente, una niña que tenga una rabieta en la caja del supermercado porque no le compren una chuche ¿está mal educada? ¿Deben los padres comprar todo lo que pidan niños de 3 años o hay que poner límites? Entonces el padre o la madre que está poniendo límites está siendo un buen padre a pesar de que a ojos del espectador la niña esté descontrolada, y que sólo aguantando estoicamente las rabietas 10, 20 veces al final el niño va a aprender que ese no es un medio efectivo de conseguir lo que quiere.

    En fin, entre que te molestan los niños siendo niños y de que no tienes ni idea de lo que es la crianza no sé qué hago discutiendo contigo.
  87. Habeis leido la noticia?
    Pone de ejemplo a Francia con una natalidad de 1,80 por mujer y luego dice que España tiene 1.90 por mujer...........El ejemplo es peor que el que dice que tiene que mejorar? La periodista se equivoca con los datos o quiere colar un artículo por la cara.
    Entre los Estados miembros y aunque ha bajado algo, Francia (1,80 nacidos vivos por mujer) sigue teniendo la tasa de fertilidad más alta.
    A diferencia de Francia en España, con 1,9 tenemos una de las tasas de fertilidad más bajas de Europa.

    Por cierto he seguido el enlace que habla del envejecimiento de la población y lleva a otro artículo de ellos mismos sin fuente www.niusdiario.es/internacional/europa/20230222/edad-media-poblacion-u que enlaza para demostrar con otro artículo de ellos sobre el envejecimiento de los gallegos. www.niusdiario.es/espana/galicia/20230217/edad-media-envejecimiento-po ese enlaza con uno de covid www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/20230201/covid-acelerar y con otro envejecimiento general...
    Artículos todos de febrero y Marzo de 2023

    Vamos que se han inventado un tema y se auto referencian directamente buscando el clickbait. Vamos que esto no es un artículo divulgativo es un articulo para traer tráfico a su publicidad...NIUS DIARIO es TELECINCO y lo próximo será que saldrá en Ana Rosa y la culpa será de Sanchez o Pablo Iglesias
  88. Un servicio de guarderías público y alquileres protegidos para familias y a procrear.
  89. #203 Habria que analizar los efectos del exceso de trabajadores, pero es un poco tabu si sugiere que la incorporacion de la mujer es un problema, el aumento de mano de obra inmigrante genera algunos perjucios. Que los no-jubilados compiten con los mas jovenes no es tan incomodo.
    Con la muerte de trabajadores artesanos durante la peste, mejoraron sus condiciones porque eran mas escasos. Asi que hay ejemplos de que el exceso y escased de trabajadores tiene su importancia.
    Uno de los efectos de la RBU podria ser que muchos trabajadores poco remunerados porque no lo pueden rechazar por necesitarlos para vivir. No lo aceptarian a ese precio y muchos de esos salarios tendrian que subir para conseguir mano de obra.



    #224 La poblacion esta bien que baje, tambien la Europea. Pero tan rapido genera que hay muchos jubilados con pocos en edad productiva. Con una reduccion menor se da tiempo a que los jubilados se reduzcan segun se reducen los que aportan.


    #208 Parece que se habla poco de las natalidad de los mas ricos. Para alguien de clase media, tener hijos supone sacrificios, o menos ocio, casa o coche mas barata, menos viajes, etc. Para un rico que toma las mismas decisiones aun con el gasto de los hijos, el dinero no le limita. Ademas con el dinero puede comprar tiempo y gente que le ayude en la crianza.
    Ademas los ricos pueden tener ya todo el dinero necesario para vivir decadas o el resto de la vida y carecen de la incertidumbre de perder un trabajo o tener la hipoteca por pagar.
    Estaria bien saber, porque a los pobres no les limita tanto o si criar niños con menos recursos por hijo tienen consecuencias. Menor nivel educativo, salud, peores trabajos, etc.

    #216 Ademas, la natalidad tardia aumenta los problemas de Sindrome de Down, supongo que otros y niños prematuras.
    Los niños prematuros ademas pueden tener otros problemas a lo largo de su vida.

    #217 Si la importacion no tiene que cumplir las normas que impone la UE a sus productores, les estan haciendo competencia desleal.
    Desde derecho e los trabajadores a normas ambientales.
    Un forma simple de compensarlo seria poner aranceles a importaciones que no cumplen normativas y es un aliciente para que las cumplan.
    No tienen porque se por paises, si cumplen una certificacion podrian reducir los aranceles.

    #238 Interesante. Tambien hay un punto de riqueza en el que el coste de tener hijos, es irrelevante y tienen los que quieren y si tiene contratada gente para ayudar, el coste en tiempo tambien es menor.
  90. #281 si lo es si la gente se va a zonas mas ricas, y tu pais despoblado lo sera. La gente no son piezas como las tuercas, que las pones donde hace falta. Ahi esta Detroit en USA, muriendose.
  91. #257 a ver, si, somos y seremos mas productivos industrialmente. Pero no todo es "industrializable".
  92. #239 Con una RBU si se da desde el nacimiento, aunque sea menos, puede ser un incentivo para la natalidad, porque vienen con una RBU bajo el brazo.
    En china la politica del hijo unico se ha visto problematica y se ha eliminado. Alli la pension son los hijos. Algunos han perdido el hijo unico y se han encontrado en la miseria. en historiasdechina.com hicieron un articulo.

    Esta claro que cuanta menos gente menos costará mantenerlas y cada vez hace falta menos mano de obra para lo mismo.

    #242 A largo o corto e inmediato la poblacion mundial deberia disminuir. La falta de energia y recursos, va a dificultar la produccion de alimentos y deberemos ser menos.
    En Europa la natalidad ya esta desplomada, pero en el resto del mundo sigue creciendo mucho y es ahi donde hay que incidir en anticoncepcion. Tambien hay que tener en cuenta que cada niño que nace tendra un impacto en los proximos 50 años por lo menos.
  93. #275 Tengo varios, se exactamente de lo que hablo. Un niño de 1 año apenas tiene gastos. En pañales, endurecer el gasto más alto, se van exactamente 262€ con 6 pañales al día, sin buscar mucho la mejor oferta. De ahí a los 2500€ de ayuda hay un buen trecho. No te discuto que hay quien se gasta (tira) el dinero comprando un carrito nuevo de 800€ teniendo uno que hace el mismo servicio por 50€ en Wallapop.

    El insulto (gilipollas) sobra, de ahí mi negativo. Hay formas civilizadas de disentir en una conversación entre adultos. La próxima te reportaré.
  94. #247 Es una opción personal y la respeto.  Hay empresas donde la presión es tan fuerte, que tienen desfibriladores por si alguno sufre un infarto. Me parece muy fuerte llegar a esos extremos.
  95. #2 y españa… no tiene inmigración? No solo africana, sino que sudamericana, que también suelen tener natalidad alta?
comentarios cerrados

menéame