Actualidad y sociedad
312 meneos
1860 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuatro años de cárcel por cambiar la cerradura sin permiso y dejar a la inquilina y a su bebé en la calle

Cuatro años de cárcel por cambiar la cerradura sin permiso y dejar a la inquilina y a su bebé en la calle

Dos años de prisión por un delito de coacciones y otros 2 por un delito de hurto agravado

| etiquetas: alquiler , inmobiliaria , arrendamiento
115 197 24 K 385
115 197 24 K 385
Comentarios destacados:                
#1 Por cambiar una cerradura => Dos años de prisión por un delito de coacciones y otros 2 por un delito de hurto agravado (tras acceder a la vivienda, se apoderó e hizo suyos todos los enseres de la inquilina y su hijo)

Más periodismo!
  1. Por cambiar una cerradura => Dos años de prisión por un delito de coacciones y otros 2 por un delito de hurto agravado (tras acceder a la vivienda, se apoderó e hizo suyos todos los enseres de la inquilina y su hijo)

    Más periodismo!
  2. Cuatro años de cárcel por cambiar la cerradura sin permiso
    MENTIRA

    Por estos hechos, la inculpada fue condenada a 2 años de prisión por un delito de coacciones y otros 2 por un delito de hurto agravado.
    Si es que ni para redactar una realidad sois capaces, panda de periodistas chupatintas.
  3. Aparte de muy pocas luces por no querer esperar un año a que acabase el contrato y meterse en el lío en que se ha metido, hay que ser muy muy hdp para dejar en la calle a una mujer con su hijo pequeño sin sus pertenencias y con los puesto.
    Una joyita de persona vamos
  4. #1 #2 pero si dice “y “ dejar en la calle

    Y el artículo lo explica bastante bien .. que son 2 años por cada delito.
    Se os va un poco la pinza.
  5. #3 Un pobre rentista al que el sistema le ha fallado y que no puede tener a disposicion cuando quiera su propiedad, libertad carajo! :troll:
  6. #6 Na, me jode porque yo también tengo un piso alquilado y por cuatro desgraciados luego parece que todo es igual y en absoluto.
  7. #7 La realidad es que hay muchos más desgraciados de lo que parece.
    A mí también me cambiaron la cerradura cuando todavía tenía parte de mis pertenencias en esa casa.
    Espero que la propietaria cumpla íntegramente los 4 años.
  8. #3 Una autentica alimaña.
    Y ladrona además, porque la inquilina llevaba allí tres años, así que poca duda pudia tener de que todas las cosas que no devolvió eran de ella.
  9. #4 y antigua
  10. Seguramente le hubiera salido más fácil buscar a alguien que ocupara el piso. :troll:
  11. Bien merecido, que algunos se creen que por tener un piso en propiedad son poco menos que un señor feudal de la edad media. Les das un poquito de poder y se vienen arriba.
  12. ¡Esto es una locura! Cuatro años de prisión por cambiar una cerradura, ¿en serio? Pero, escucha, ¿y si resulta que la inquilina no pagaba el alquiler? ¡Ahí está la clave! Tal vez la arrendadora estaba harta de no recibir su dinero y decidió tomar cartas en el asunto. ¡Justicia por la arrendadora! ¿Por qué no se habla de eso? La gente merece lo que le corresponde, y si no estás cumpliendo con tu parte del trato, ¿qué esperas? ¡Basta de demonizar a la arrendadora! ¡Libertad para ella y que la inquilina pague lo que debe!
  13. #13 has leido la noticia?
  14. Nunca alquilar a delincuentes.
  15. #15 ¡Nah, los detalles son irrelevantes! Estamos hablando de libertad y justicia aquí. ¡La arrendadora merece una medalla por tratar de poner fin a la falta de pago de la inquilina! ¿Quién necesita detalles cuando se trata de defender la verdad y la justicia? ¡Esto es una rebelión por la libertad de la arrendadora!
  16. #14 Los tipicos titulares que te cuentan una historia absurda, que te deja pensando qué puede estar fallando en la sociedad... al menos si es que te crees ese tipo de sensacionalismo. La mayoría de noticias de este tipo son sensacionalistas y tienen una explicación obvia como es el caso.
  17. No entiendo muy bien.
    Pongamos que la sentencia es justa.
    En otros casos, cuando son los okupas los que han cambiado la cerradura (y forzado, agravante) y se quedan varios años, y cuando pierden el juicio, el legítimo propietario entra y la casa está destrozada y sin muebles... no les caen cuatro años de cárcel. Y de indemnizar por lo ocupado, por lo destrozado y por lo robado, si eso ya tal.
    ¿Algún camarada me lo puede explicar?
  18. Estaría bien si al que ocupase dejando en la calle a su propietario (me voy de vacaciones a mi segunda residencia y me encuentro que no puedo entrar en mi casa) le cayera lo mismo, o al que destroza la vivienda que tiene alquilado a su propietario.
  19. #13 Ley de Poe?
  20. #17 no dice nada de impago, dice que la arrendadora queria que la inquilina se marchase teniendo aun un año de contrato. Los 4 años no son por cambiar la cerradura en si, es porque la cambio y le robó sus pertenencias, además de coacciones. Robo desde la ropa del bebe hasta el portatil. A los dias le devolvió un par de maletas de ropa pero nada mas.
    En serio, leete la noticia…

    PS: Detecto sarcasmo en tu comentario, espero que sea asi… de lo contrario por favor léete la noticia.
  21. #16 en serio leeros la noticia, no es el típico caso de inquilina morosa que no quiere pagar… en este caso la delincuente es la arrendadora (ademas de bastante hija de puta)
  22. #23 ¡Espera, espera! No me vengas con detalles técnicos. ¿Impago? ¿Contrato de un año? ¡Eso son solo distracciones! Estamos aquí para defender la libertad de la arrendadora. ¿Quién necesita saber todos esos pequeños detalles? Seguro que la inquilina tenía algo que esconder. ¿Ropa del bebé y un portátil? Tal vez eran regalos de la arrendadora, ¿lo has pensado? ¡Esto es una conspiración para manchar el nombre de nuestra heroína! No te dejes engañar por esos chismes. ¡Libertad para la arrendadora!
  23. #8 He vivido de alquiler 5 años en mi vida, 0 problemas, ¿Que lleva al dueño a cambiar una cerradura de un inquilino al corriente de pago? Y encima sin dejarle sacar las cosas, uno de los dueños quería vender la casa, llegamos a un acuerdo y me pago una agencia pa buscarme otro piso, y una agencia de mudanza, las cosas se hablan, es más este señor me dijo que sino me gustaba lo que me ofrecía la agencia pues que me quedara hasta que se acabada el contrato que pa eso lo habíamos firmado, debo tener suerte
  24. #16 La única delincuente aquí fue la arrendadora que no quiso cumplir el contrato
  25. #20 pues que lees las cosas sin entenderlas.

    Un contrato de alquiler es la cesión de los derechos del inmueble.

    Es decir, mientras estás con el alquiler, aunque sea tú propiedad, NO es tu casa, es la casa de otra persona.

    Así que de primeras, la propietaria es el malvado ocupa que tanto odias.

    De segundas, los ocupas no son gilipollas, a diferencia de la propietaria de aquí.

    Si tu ocupas el domicilio de alguien, es allanamiento de morada, si tu ocupas un inmueble que no es domicilio de nadie, es delito de usurpación, mucho menos penado.

    Que hizo la esta? Entrar a la fuerza, cambiar la cerradura, ocupar el domicilio de otra persona y quedarse con todas sus pertenencias (en este caso joyas, un portátil y una televisión)

    Por todo lo anterior, dos años de cárcel, lo que es POCO y tú mismo querrías más para cualquier ocupa que ha hecho MENOS que ella.

    Tras eso, dos años más de cárcel por un delito de coacciones a la inquilina, que suben a la pena de la titular.

    En este caso, el malvado ocupa era el propietario.
  26. #20 Yo se que solo vienes a intoxicar pero respondiendo a tu padanoya los okupas si que son condenados tanto a pagar las reparaciones, los consumos y a pena de cárcel. Luego hay que distinguir entre ocupación, ocupación vulnerable y allanamiento de morada(este último caso en una semana máximo has recuperado tu casa, lo normal es que en 48 estén en la calle y puedan acabar en la cárcel), cc #21

    De nada camarada!
  27. #21 la pena es similar a cualquier ocupacion de vivienda habitual. De hecho la propietaria ha actuado como ocupa en su propio inmueble.

    Por eso le han caído dos años, dos más por coacciones.
  28. #3 Pues no te metas en Instagram/TikTok/Facebook/etc y veas la cantidad de gente que dice que «lo que han hecho con este hombre es una injusticia, porque yo con mi vivienda hago lo que me da la gana, y ningún gobierno comunista puede decirme lo que hacer», porque te van a dar entre una mezcla de nauseas, de ganas de irte del país, y de salir con una antorcha a quemarlo todo que no veas
  29. #26 será eso, suerte.
    En mi caso no hubo problema de impago ni nada parecido. Este quería el piso para su hijo y al parecer le corría prisa porque en uno de los traslados de pertenencias al edificio de enfrente, decidió que ya estaba y me cambió la cerradura.
  30. #32 pues valiente hijo de puta, yo de verdad que hubiera denunciado solo por los malos modos
  31. #31 cuando se hace un contrato la vivienda no es tuya durante el tiempo que dure, eso es lo que se les escapa a muchos. Sino pues alquilar habitaciones
  32. #23 Me parece muy bien que en este caso la condenen por entrar en una casa ajena y cambiar la cerradura, ademas de sustraer sus bienes.
    Pero a todos nos suenan casos iguales en los que hacen lo mismo no son propietarios y no me suena que hayan sido condenados. Ademas muchas veces se ve mala fe. No solo ocupar un sitio por necesidad, molestando lo minimo. Sino que se generan molestias a los vecinos, se llega a vaciar el edificio de todo lo de valor, e crean daños con mala fe y se dejan pintadas contra el propietario.

    Esta claro que hay que proteger a los inquilinos de los abusos de los propietarios, pero tambien de los abusos de los ocupas, inquiocupas y demas.
  33. #0 Te ha tenido que costar encontrar un medio que sea capaz de retorcer la historia de tal manera, que con el titular, parezca que se ha cometido una injusticia, y la víctima sea el culpable (arrendador) y no los desahuciados.
    Tela, señor, tela.
    Si querías exponer la historia y como la justicia a veces es justa, estoy seguro que tenías muchos otros medios.
  34. #35 Había un contrato vigente. No habla de morosidad ni nada parecido, se tendría que haber esperado a finalizar el contrato que firmo.
    Por qué llamas inquiocupa a quien cumple?
  35. #35 no puedo estar mas de acuerdo contigo, yo mismo tengo alquilado mi piso a un inquilino y ahora se que es buena persona, pero de pensar en toda la gentuza con la que puedes dar… inquiocupas, gente que destroza el piso etc
    Solo digo que este no parece ser el tipico caso, dicho esto, tambien pienso que los arrendatarios necesitan más protección en casos de impagos
  36. #21 Pero no tiene nada que ver. Tú alquilas, respondes y pagas y el propietario un día te cambia la cerradura, te deja en la calle con un niño de 8 meses y se queda con tus cosas.
    Te parece que eso es normal? Es de lo que hablamos.
  37. que líos, llevo 12 años en la misma casa alquilada y ni un problema, depende de los propietarios claro, hemos tenido suerte la verdad, suerte y pagar todos los dias 1 de cada mes sin una falta...
  38. #14 He visto que te han baneado, no veo insultos en tu historial, sólo una crítica a esta web por la que al final se te da ha dado la razón, almeno en la parte del baneo. Comunica tu nueva cuenta que el modo destroyer frente al basureo noticiero (ya no periodístico siquiera) siempre es entretenido.
  39. #29 Sabes de más que este último caso no va a ser el expuesto en ningún caso. Van a ser los dos primeros y me voy a ver en la calle. Lo de pagar ya tu sabes ... insolvente. En cuanto a ocupación vulnerable pues nada, que me quedo sin mi vivienda y me toca pagar a mi, así que deseando estoy que lleguen al país más personas en situación de vulnerabilidad!!
  40. Este no pisa la cárcel
  41. #5 hombre, yo he visto el titular y he pensado "joder, tiene que haber algo más, es una barbaridad". Luego leyendo es evidente que la pena es incluso pequenha.
  42. #40 "y pagar todos los dias 1 de cada mes sin una falta" exacto, es un pequeño detalle que a muchos se les olvida, luego lloran.
  43. #5 Y que tiene que ver, pregunto.

    Coacciones y hurto agravado.

    Con cambiar la cerradura? Pregunto... no tiene nada que ver, explicame donde esta la condena por "Cambiar la cerradura sin permiso".

    Es que claro, si no sabemos ni leer, normal que el resto entienda otra cosa.
  44. #13 Jajaja, la peña tiene el detector de sarcasmo totalmente roto. Pero di que si, que el karma esta para quemarlo xD
  45. #2 el periodismo ya no es lo que era. No por los periodistas en sí, que sólo están intentando sobrevivir, sino por las líneas editoriales y la falta de fondos. Si hubieran escrito lo que realmente había que escribir, hubieran perdido anunciantes — y eso es la muerte para el periódico, porque a ninguna de nosotras nos gusta pagar porque nos informen.

    El sitio para donde escribo yo es bastante honesto, transparente y no se casa con nadie. Y cómo no, ha tenido que prescindir de unos cuantos compis, porque la pasta no llega.

    Se nos está quedando una distopía preciosa.
  46. #38 ¿cuánto estás cobrando por ese piso?
  47. #7 pues estamos igual. Yo tengo un piso en propiedad alquilado (con su correspondiente hipoteca, pero por cosas de la vida ahora vivo lejos de allí) y siempre trato de ser buena persona con mis inquilinos. Problemas he tenido, pero bueno, por lo general bien. Es lo que tiene haber sido inquilino también, que te pones en ambas pieles y las cosas se ven diferentes.
  48. #49 450€, piso de 100m (3 habitaciones) con garage y trastero incluido. Cuando lo alquile habia un par de interesados mas que me ofrecian 500-550€ (son los precios normales para esa poblacion), pero lo alquile por 450€ porque la persona me dio mas confianza y es lo que pagaba el anterior inquilino que se marchó.
  49. #31 mujer. No hombre.
  50. #51 jo-der.

    Vale, tú te salvas, pareces decente xD

    Yo estoy pagando 400 por una habitación en un piso compartido, y estoy muy tocada con el tema caseros y alquileres porque realmente los precios altos no hacen más que joder a la sociedad en conjunto. ¿Cómo vas a ir a consumir y gastar dinero en ocios y negocios si se va todo en alquiler?
  51. #47 ¡Ni pizca de sarcasmo, colega! Hablaba de manera totalmente seria. Si algo sonó raro, fue sin querer. ¡A seguir dándole al tema que quieras discutir!
  52. #53 Bueno, es un area metropolitana de 15.000 habitantes, no es una gran ciudad, pero sí, aunque podria haber "apretado" mas en el precio, me quede con alguien que me daba mas confianza.
    Realmente el tema de la vivienda es uno de los grandes problemas, sobretodo en nucleos urbanos grandes , muchos especuladores y barrios que cada vez mas viven de cara al turismo expulsando a los vecinos...( cuantas panaderias de barrio habran cerrado para abrir un starbucks ).
    Pero no se puede generalizar, hay inquilinos que van a intentar clavartela por la espalda y hay arrendadores que son unos putos especuladores que se creen con derecho a todo. Ni todos son unos okupas ni todos son unos aprovechados.

    Yo vivo en Berlin (de ahí el tema de alquilar mi piso), y aqui provaron a limitar el precio del alquiler... al final salio que no era legal y realmente tampoco soluciono el problema... es una buena medida en momentos puntuales pero ninguna solucion a largo plazo. Los precios siguen por las nubes, pagando una barbaridad incluso por habitaciones. Creo que o se construye vivienda publica o poca solucion tiene.
    Y con vivienda pública no me refiero a vivienda social (que tambien hace falta), me refiero a pisos de empresas de caracter publico o mixto que contengan los precios del alquiler en limites razonables.
  53. #5 El artículo si lo explica.
    Pero el titular crea confusión (¿intencionadamente?)
  54. #42 Es mejor especular con bienes que no son de primera necesidad y dejar estos para su uso por quién los necesita, así no te verás en el caso que comentas de tener que pagar los suministros o el crédito si pediste hipoteca pasa hacer negocio con algo que no necesitas, ahm la gente de fuera no viene a estar e situación de vulnerabilidad viene a labrase un futuro y son más productivos para el país que muchos que son nacionales pero esa bien mezclar racismo con clasismo y propiedades privadas especulativas en bienes de primera necesidad ;)
  55. #57 Si no fuera por los que han hecho un esfuerzo ahorrando y metiéndose en una hipoteca ibas a estar tú de alquiler ... O ibas a ir tú a un piso a la playa o a un Airbnb de viaje. Deja en manos del gobierno la vivienda como en Cuba o Venezuela, o el país del que vienes verás qué bien, o con las reformas que se han hecho aquí que lo único que han conseguido es que suba más todavía por miedo a tener que patrocinar con tu dinero a un vulnerable, en lugar de hacerlo el gobierno.
    Y sí, la mayoría de los que vienen lo hacen para trabajar y suelen ser muy productivos, pero no es menos cierto que muchos caen en situaciones de vulnerabilidad al no encontrar trabajo, y si lo encuentran, muchas veces es de baja cualificación.
  56. #39 En este caso se lo merece la propietaria, pero me gustaría ver la misma pena y el mismo celo cuando es el ocupa el que cambia la cerradura y destroza la vivienda.
  57. #45 y a veces antes del 1 porque el hombre tenia problemas y necesitaba el alquiler antes de final de mes...uno no es que vaya sobrado, entra lo justo en casa, dos pensiones mínimas una de jubilado y otra de discapacidad, pero el alquiler es preferencial aunque no tengas para llegar a final de mes en otros gastos...
  58. #58 Nunca he ido a un Airbnb, existen hoteles pa esas cosas en lugar de quitar una vivienda para explotarla como alquiler vacacional al mismo tiempo que molestas a vecinos con los borrachos de turno. La mayoría de la vivienda no está en mano de pequeños ahorradores por mucho cuento que tengamos a diario.
    Venga del pais España pero vamos que como si viniera de Ruanda que importancia tiene eso, suele venir todo aparejado racismo, considerar las viviendas inversiones, no saber que la ley de vivienda no se ha aplicado en Madrid y siguen subiendo los pisos como la espuma pero echarle la culpa al perro sanxe y a los inmigrantes , típico.
  59. #61 Seguro que nunca has ido a otro país o la playa a un apartamento ...
    Los inmigrantes seguro que también llegan y se compran la vivienda directamente y tampoco necesitan que nadie les alquile nada.
    Que nadie tenga más de una vivienda y demonizar a quien tenga otro seguro que es la solución a todos los problemas ...
  60. #62 Nuevamente dices lo que quieres oír, para ir a otro país existen hoteles, yo nunca he alquilado un apartamento para ir a la playa. Yo no demonizo a nadie, solo que si entras en un mercado de bienes de primera necesidad luego no te quejes si los demás no queremos que especules con bienes de primera necesidad, con algo que la Constitución dice que es un derecho
  61. #63 Tengo claro que es un bien de primera necesidad igual que tengo claro que la propiedad privada también hay que respetarla. Si el gobierno quiere solventar el problema, hay mucho suelo, puede volver a permitir la cuenta vivienda o proteger a los propietarios para que no tengan miedo a alquilar sin que no les paguen y no poder echarlos.
    Puede aumentar los impuestos o poner pegas a los grandes tenedores, pero no proteger a quien no paga u ocupa.
    Igualmente tampoco voy a apartamentos, voy a hoteles, pero precisamente quien tiene tu discurso es el perfil de quienes van a apartamentos y cargan contra quienes tienen viviendas que alquilan.
  62. #64 Que de falacias juntas es imposible debatir así. Lo más grave la propiedad privada en ningún momento corre peligro por qué una familia vulnerable se meta en tu propiedad, no va a dejar de ser tuya pero no puedes largar a gente porque el derecho a la vivienda de una familia vulnerable está por encima y es más te voy a decir algo que no te dicen todos los asustaviejas de la ocupacion, si el estado tuviera un parque público para la gente vulnerable ese problema desaparece mañana pero que cojones es mejor pegarse entre los pobres porque estás más cerca de quedarte en la calle que de tener el número de pisos que tiene Wyoming.

    PD: Si fuera a apartamentos eso no dice nada ni a favor ni en contra de la argumentacion, lo mejor es argumentar y no cargar contra el interlocutor con cosas tan falaces
  63. #65 Gracias por la explicación tan detallada y bien explicada.
    Mi pregunta es, ¿Dónde está el ordenador del tamaño de 7 planetas tierra por lo menos, necesario para gestionar esa cantidad ingente de información, necesario para gestionar todo eso desde cuando ni existían los ordenadores?
  64. #65 El Estado tiene un parque de viviendas para eso precisamente (otra cosa es que lleguen para todos).
    Falacia ninguna, si nadie tuviera más viviendas en propiedad de las que necesita para vivir, la mayoría no podrían ir a apartamentos a la playa, a la montaña o a ciudades turísticas si no se pudieran o quisieran permitir un hotel más comer fuera todos los días.

    El derecho a una vivienda es el derecho a poder vivir pagando en una, no regalada, ni que el alojamiento te lo pague otro por que tenga más dinero.
comentarios cerrados

menéame