Actualidad y sociedad
942 meneos
2201 clics
“España y Portugal deben cooperar, pero una reconstitución ibérica con los Borbones no tendría sentido”

“España y Portugal deben cooperar, pero una reconstitución ibérica con los Borbones no tendría sentido”

Francisco Louça, ex dirigente del Bloco, defiende una alianza de la Europa meridional para impedir el regreso de la 'austeridad'.

| etiquetas: política , portugal , portugal
368 574 7 K 387
368 574 7 K 387
«12
  1. Los borbones, como en otras tantas cuestiones, son un obstáculo.
  2. Si me dan a elegir entre borbones y portugueses, no hay color.
    ¡Viva el Bacalhau à Brás!
  3. Nada tiene sentido con los Borbones.
  4. Pues nada, los ladrones a tomar por culo.
  5. #10 #12 #15 #16 Las "bobadas" que pongo no eran más que para resaltar lo que es ahora mismo España y que el "iberismo" patrio siempre se plantea desde la centralidad de Madrid. Pero se puede observar, ante esta especie de broma, cuánto les chirria a algunos que se ponga a Portugal por encima, que en algunas cosas lo está. xD
    Bicos!
  6. Viendo lo bien que se lo montan los portugueses, deberíamos deshacer españa para fundar la república de la iberia portuguesa, con capital en Lisboa y con el idioma portugués oficial y obligatorio, al igual que el español ahora, en todo el territorio (cooficial en las comunidades donde haya otro idioma como el castellano, el catalán, el gallego, etc.). Sin reyes y con la cúpula judicial y militar lusistas a no poder más.
    ¿Dónde hay que firmar?

    PD: aunque me temo que los portugueses no querrían juntarse con los españoles ni en esas condiciones favorables. Saben demasiado.
  7. #6 haz.mas divisiones, yo creo que el eje gallego cantábrico debe luchar contra el eje gallego Atlántico y no olvides el separar el eje gallego marítimo del de campo.
    Cuanto tonto.
  8. #3 Me pregunto cuántos indepes catalanes habría si refundáramos la República. Igual la solución del problema catalán es cuestión de remover a UNA persona de la poltrona.
  9. "Portugal es la única nacionalidad ibérica que se ha independizado del centralismo madrileño" xD
  10. #1 #2 Que lastima, no creo que nos quitemos a los borrones y me gusta Portugal
  11. #43 Años me pasé diciendo eso, hasta que leí todas las acepciones de la RAE...

    dle.rae.es/remover
  12. #10 qué se lo montan bien ? En qué? Anda , date un paseo por Datos Macro y compara. Excepto en índice de Paro, no nos ganan en nada. Y tienen un Paro bajo porque la emigración de jóvenes es tradicionalmente más Alta qué en España. Ammm, tmbn nos ganan en inversión per cápita en el ejército. Deja de decir bobadas, hombre.
  13. #14 imagino que conocen el supremacismo castellano con el que España trata las diferentes culturas del territorio por lo que al final acabarían imponiendo condiciones castellanocentristas.

    - En el parlamento se habla español, es el idioma de todos.
    - Los niños portugueses tienen que estudiar en español que es la lengua común
    - El parlamento en Madrid, claro.

    Yo tampoco me uniría con la España actual.
  14. #10 O sea, la capital en otro país. Tenemos que estudiar otro idioma y dejamos que sean los portugueses los que nos juzguen y tengan el poder militar. Vaya negocio más redondo.

    En fin, el eterno complejo español de que lo de fuera es todo bueno y lo de aquí es mierda. Y encima premiado con positivos.
  15. Los Borbones a los leones. Y yo agusto con los lusos. :hug:
  16. Bien los conocen...
  17. #10 Mañana coméntaselo a tu Jefe y dile que te baje el sueldo al equivalente en Portugal. Seguro que ambos estaréis encantados.
  18. #48 Si y no. Es cierto lo de la descentralización, aunque no es el más descentralizado, ni mucho menos.

    Pero al mismo tiempo es un país que ha tenido un fuerte nacionalismo castellanista desde los organismos gubernamentales desde hace siglos, y aunque en los últimos 40 años legalmente se ha medio solventado esto, a nivel politico-social todavía hay muchísimo centralismo.

    No justifica ello la existencia de Torras y demás, pero tampoco puede obviarse que el nacionalismo castellanista existe y le cuesta mucho convivir con la España no castellana.
  19. #30 Remover no es quitar. Remove no es remover en castellano. Remove es quitar, borrar o eliminar.
  20. #6 Ya empezamos
  21. #10 Viendo lo bien que se lo montan los portugueses, deberíamos deshacer españa para fundar la república de la iberia portuguesa, con capital en Lisboa y con el idioma portugués oficial y obligatorio, al igual que el español ahora, en todo el territorio (cooficial en las comunidades donde haya otro idioma como el castellano, el catalán, el gallego, etc.). Sin reyes y con la cúpula judicial y militar lusistas a no poder más.

    Si Portugal es tu país modelo, es mucho más fácil y sencillo para todos que tú te mudes ahí que no cambiar un país entero de 47 millones de personas a tu gusto personal.
  22. Viva Portugal! unión ibérica ya!
  23. #19 Confederación ibérica.
  24. Pues me vais a perdonar, pero no tiene ni puta idea. Lo de los Borbones es una anécdota, lo importante es lo que el sur se una para que acabe la austeridad. ¿El sur puede pagarse su propio estado del bienestar? ¿El norte está obligado a prestar dinero al sur y a perdonarle las deudas? Pues lo que dice el amigo es una gilipollez. Sin más.

    Pero que la mayoría haya obviado lo importante para centrarse en la anécdota describe perfectamente a mnm.
  25. #6 Cádiz y Huelva también dan al Atlántico. ¿También te las llevas con Portugal y Galicia?
  26. #8 cada aldea quiere su trozo de tarta más grande.
  27. #21 Sim, cara, amanhã eu direi ao meu chefe. Idéias como a sua não devem ser desperdiçadas. Como vamos viver como portugueses.
  28. Joder, cada día me caen mejor los portugueses.
  29. Otra cosa es buscar formas de cooperación entre países vecinos y con intereses comunes. Bienvenida sea. No se en España, pero en Portugal no existe un movimiento en pro del iberismo más allá de una figura muy singular como fue José Saramago.

    Vamos, que no solo es cosa de los Borbones. Es que en Portugal no hay verdadero interés por refundirse con España.
  30. #28 Y por que no? Lo que no tiene sentido es hacer un nuevo estado centralista o federal. Es la hora de las confederaciones de porciones de terreno y población menor con características comunes independientemente que provincia o comunidad formaban parte anteriormente.

    Por lo tanto, Galicia por un lado que probablemente porciones de Galicia sur podrían unirse a Portugal Norte al tener muchas cosas en común. Y así sucesivamente. Formando la Confederación Ibérica.
  31. #11 De casualidad, porque los catalanes quisieron independizarse al mismo tiempo y no había ejército para mantener los dos territorios (fracaso de la Unión de Armas del s. XVII).

    Bueno, y menos mal que nos queda Portugal.
  32. #30 Los independentistas también deberían olvidar el racismo.
  33. #55 La RAE pone lo que se utiliza, si por contacto en hispanoamérica pillan el remove del inglés y le dan ese significado a remover, la RAE acaba dando fé de su uso. En España eso significa que van a agitar o darle unas vueltas al cuerpo físico del rey.
  34. #15

    Eso ya se le ocurre al jefe por sí solo. Y los pringados como tú, a decir si jefe y a aceptar.
  35. #61 No has entendido la ironía. El iberismo siempre se ha planteado como unión pero con Madrid como centro y cabeza. Pues yo planteo el iberismo con Lisboa como cabeza y el portugués como idioma oficial en todo el territorio porque sí. Lo mismo que ahora con madrid y el castellano, porque sí.
  36. #40 ¡Qué pereza me dais los que habláis del supremacismo castellano! Es leeros y me entra una abulia infinita.

    España es uno de los países más descentralizados del mundo. No hay ningún otro país del mundo en el que haya regiones en las que no se pueda estudiar en el idioma oficial del mismo.

    Pero siempre hay soplagaitas que no tienen ni idea de derecho ni de competencias que dicen que viven prisioneros bajo el yugo estatal.

    Estoy seguro de que si les preguntas a alguno de esos tontolabas cuáles son las competencias de las CCAA y cuáles las del Estado, no saben qué contestar.

    No hace falta que me respondas.
  37. #30 Santa inocencia, a ver si te crees que cuando llamaban vagos a los andaluces o a los extremeños, ladrones a todos los españoles o traidores a los catalanes que se sienten españoles es por el tema de la monarquía.
  38. #11 durante más de 8 segundos :troll:
  39. #41 Pues que centra el objetivo de la Confederación en la confrontacion. Esa mentalidad de mi terruño es mejor que el tuyo está tan desfasada como la centralista.
  40. #53 La diferencia es que Catalunya esta entre Francia y España y recibió de los dos lados
    (abusones! :clap: )
  41. #24 Lo mismo que les ha pasado a vascos y catalanes pero a manos españolas
  42. ¡Vamos a hacer piña para que nos sigan regalando dinero!
  43. #120 ¿Y te crees que con cubos de basura a modo de urnas llegará el estado propio?

    JAJAJAJA

    Te diré una cosa. A mí el movimiento independentista siempre me ha dado igual. En cambio, el prusés me ha hecho odiar con todas mis fuerzas a los independentistas. Son unos miserables traidores que quisieron aprovechar que España estaba derruida por la crisis para conseguir sus objetivos. El odio a esos garrulos tractorianos me parece la única respuesta sensata.
  44. #12 Nah... cuestiones coyunturales, en lo importante, en el deepmain, en lo que perdura, nos mojan la oreja siempre, el Festival de Eurovisión, por ejemplo.

    Yo solo hago que pedirle a la santa virgen que por favor nos invadan, en serio lo digo.
  45. Pues me parece genial, un mercado bastante apetecible para muchos inversores,
    y un resort de vacaciones impresionante, sobretodo si no nos cargamos Portugal como sí se han cargado España.

    A quien dicen que hay que echar... ?

    Por cierto, ya estuvieron unidas España y Portugal, aunque hoy en día la corriente se llama Iberismo y fue suscrita por intelectuales de ambos países (entre los que se encontraba José Saramago, por cierto), la unión ibérica fue realidad y el imperio más vasto que jamás ha existido

    es.wikipedia.org/wiki/Portugal_bajo_la_Casa_de_Austria

    Y el imperio se fue a tomar por saco por :
    "Las posesiones portuguesas estaban amenazadas por ingleses y neerlandeses, en competencia y rivalidad con el imperio español, y a merced a la impotencia de las flotas españolas para proteger simultánea y adecuadamente sus extensas rutas y puertos alrededor del mundo. Portugal ya no podía negociar la paz con sus enemigos y su destino dependía de la Corte de Madrid, y por tanto, los intereses portugueses se veían arrastrados a una situación de peligro permanente"

    Joder, parece calcado de hoy en día, en el que todo sigue pasando por MADRIZ por cojones.
  46. #10 o dejar que nos gobiernen ellos que parece que son menos chorizos que los nuestros.
  47. #14 pero si las encuestas de unión daban valores más altos en Portugal que en España...
  48. #25 y Guinea que les colocamos a un dictador inmisericorde que aún sufren.
  49. La República Ibérica.

    España y Portugal unidas. Como siempre debieron estar.

    Qué sueño más bonito...
  50. > O sea, la capital en otro país. Tenemos que estudiar otro idioma

    Navarra desde 1512 :-D
  51. #85 Muy inferior la inteligencia de la mitad de los catalanes de la otra mitad de los catalanes.... donde vas a parar!
  52. #10 No es por quejarme pero tengo una pregunta: ¿el pobre alumno de la Vall d'Aran tendrá que aprender Aranès, Portugués, Català, Castellano, e Ingles?
    Ya se que los niños son esponjas pero.... todo tiene un limite! :troll:
  53. #25 Cambiasteis Catalunya por GIbraltar, Menorca y el monopolio del trafico de esclavos con Hispanoamérica para los ingleses y todo el imperio europeo para Austria.
  54. #6 No olvides a Huelva y Cádiz.
  55. Qué tontería. Portugal sólo necesita un apuesto príncipe en edad casadera para unir ambos reinos.
  56. #12 UuuuuuUUUhhh... Daatos macroooo ... Menuda paliza les damos. Me los paso por la piedra, la verdad.
    Deberíamos ver otros datos bastante más importantes como índice de pobreza, tasa de desempleo, tasa de alfabetización, desnutrición, malnutrición, camas y médicos por habitante, esfuerzo en la compra de una vivienda, servicios, impuestos, ahorro, pensiones y ya si eso me preocuparé de lo que gane Amancio Ortega, que la verdad ni aún así.

    Y sinceramente la tendencia aquí es a empeorar y allí a mejorar.
  57. #83 Más listos que los catalanes, que siguen tragando rojigualda.

    Y lo que les queda xD
  58. #78 No, simplemente respondía la primera persona del plural que utiliza el comentairo anterior, pero tienes razón.
  59. #29 Mejor PORTUGAÑA, así seríamos Portugañanes... :troll:
  60. #113 No cariño. País Vasco y Cataluña nunca han sido independientes. Jamás han tenido un país propio.

    Entiendo que te resulte difícil de asimilar, pero es lo que hay. Si no te gusta, te jodes.

    Saludos cordiales.
  61. #15 es qué es tan fácil coger el teclado y escribir una chorrada como hace #10...
  62. #65 Iguales Galicia frente a toda Portugal? xD menos fliparse caralho
  63. #103 Si por mí fuera, y siguiendo el hilo del argumento, solamente portugués y aranés, y luego nociones básicas de catalán y francés.
  64. #140 jajaja si en eso no te quito la razón... sería un sinsentido. Pero como esa unificación no la veremos nunca, para qué nos vamos a preocupar.
  65. #143 Bueno... si me baso en la teoría de las "matemáticas de la historia" junto con la hipótesis que la historia de los pueblos se repite (tómese esto como un juego)
    Una posible unión de los pueblos ibéricos sucedería entre 2040 y 2070, pero como coalición y no como país.
    Si acierto me lo recuerdas en 20 o 50 años. xD
  66. Sobre el iberismo del que se habla al final de la noticia:
    Yo estoy a favor de Iberia (si Iberolux es una condición, entones me niego), pero esto no puede significar una anexión de Portugal dentro de España, sino una refundanción. Y me parece obvio que uno de los requesitos es que sea una república. Portugal es republicana y la mitad de España también. De la mezcla de ambos países sale una clara mayoría republicana, además de que Portugal no se uniría a una unión monárquica, creo yo.

    Sin entrar en consideraciones de que yo creo que España debería ser una república aunque sea por sí misma. Pero los requesitos me parecen insalvables.
  67. #6 Jamas! el eje mediterráneo contratacará con naranjas de Valencia y calçots de Catalunya (ya estamos preparando suministros para la batalla final)
    En sus cines próximamente....
  68. #36 Que dices.. tiene que ser todo nuevo que si no alguno fijo se quiere independizar
  69. #9 y Cuba y Cuba,que nos la robaron.Cambiamos Cuba por Cataluña,más pobres pero con más salsa.
  70. #31 Es una broma,los acentos que existen.
  71. #31 Me pregunto si con ese "cambiasteis" te diriges a los Borbones que pululan Menéame
  72. #5 ¡Viva la paella y los toros!
  73. #1 Ladrones rima con gorrones, con --brones y con Borbones
  74. Los Borbones representan la dedcadencia de España.
  75. #1 Sus súbditos conceden Ceuta o Melilla para que estén cerca nuestro y de sus amigos.
  76. Los portugueses están locos. Si yo fuera portugués no querría unirme a España. Hace tiempo que Portugal superó a España.
  77. #10 Qué tiene de especial el portugués que no lo tenga el catalán o el euskera?
    Con esa medida añades más leña al fuego.
  78. #55 Quitar, apartar un inconveniente. Vale, en el sentido de una persona, Borbon al ser un inconveniente sería válido. Pero un poco rebuscado.

    Si lo usaras para quitar una cosa, por ejemplo remover un fichero de ordenador, sí que sería incorrecto.
  79. #10 Lo bien que se lo montan, 600 pavos al mes si ganas más que eso deberías adaptarte a la nueva normalidad portuguesa
  80. Pero cómo dicen eso, si los Borbones tienen un papel representativo que no hace más que abrir puertas, nunca cerrarlas, y tal y eso.
  81. A mi cada dia me caen mejor los protugueses y eso que casi no se sabe nada de ellos en España siendo vencinos.
    Yo votaria si, a una nacion Iberica.
  82. #92
    No hace falta ni exilio. Que se queden aqui como los alemanes en Malaga y ya esta, sera por turistas.
  83. #79 Ya está regalada con alegria a los bancos, a las eléctricas, a los fondos buitres, a los yankis y a la Merkel, y a las oligarquías de toda la vida, desde antes.
  84. #43 Me voy al DRAE y resulta que una de las acepciones es: "quitar, apartar u obviar un inconveniente".

    El mundo se divide en dos clases de personas. Las que hablan con conocimiento de causa y las que cavan. Tú cavas.
  85. #41 por qué lo normal de los países es que haya gente diferente y con distintas necesidades, lo que se viene llamando diversidad en las.personas, eso hace que se tengan en cuenta las diferentes necesidades para cohesionar el país, lo que se propone acabaría en regiones con necesidades opuestas y en lucha con otras y eso lleva a la separación y en caso extremo a la guerra.
    Supongo que los lobbies empresariales tienen más sentido, en lo que proponen de unión por intereses.
  86. ESPAGAL una nueva nación....
  87. Quitamos los Borbones si ellos dejan de usar cilantro a cascoporro.
  88. #10 Nunca dejará de sorprenderme la increíble facilidad con la que se desprecia a nuestro país mientras que a la mínima enaltecemos literalmente a cualquier otro. Nunca he visto algo así en ningún otro país en el que he estado y sinceramente, dudo que mejoremos como país si estamos dispuestos a regalarlo con tanta alegría.
  89. unos gestores sensatos estos portugueses
  90. #18 Vamos, que lo de bajarte el sueldo como que no. Si es que se os pilla enseguida.
  91. #18 yo no tengo problema en unirnos los pueblos como hermanos.
  92. #64 Si hay confrontación o mi terruño es mejor no hay confederación. La confederación es entre iguales.
  93. #5 y las mulatas!!!
  94. #77 ¿Por qué una región tiene que ser más que otra? No es menos fliparse. Si se hace una confederación, se empieza de 0, negociando de tú a tú cada miembro de la confederación.
«12
comentarios cerrados

menéame