Actualidad y sociedad
418 meneos
3642 clics
Este italiano ha faltado al trabajo durante 15 años seguidos y ha cobrado en total más de 500.000 euros

Este italiano ha faltado al trabajo durante 15 años seguidos y ha cobrado en total más de 500.000 euros

Un hombre italiano de la ciudad meridional de Catanzaro (Región de Calabria, Italia) se ha embolsado cientos de miles de euros por su trabajo como empleado de hospital durante los últimos 15 años. Las autoridades dicen que no ha ido a trabajar desde 2005. El hombre, apodado por la prensa italiana como el "rey de los absentistas", está acusado de faltar al trabajo mientras seguía cobrando su sueldo íntegro durante la última década y media. Salvatore Scumace, ahora con 66 años, habría dejado de acudir a su puesto de funcionario en el hospital

| etiquetas: absentismo laboral , italia , fraude
170 248 5 K 348
170 248 5 K 348
Comentarios destacados:                          
#24 #4 un problema constante en el sector público italiano,

Recuerdo que hace años, en Italia, se obligó a los funcionarios a fichar a la entrada y a la salida...

Lo que me contaron que ocurrió era más o menos así:

El día que empezó a funcionar esa medida, se presentaron muchas personas en centros de trabajo donde no les conocian para fichar y marcharse después...

Pero no hay que alarmarse, poco tiempo después ya estaban organizados en grupos, así que cada día venía una persona y fichaba para todos los del grupo... y por la tarde venía otro distinto para fichar las salidas... y al día siguiente otros dos distintos.

El problema no fue esa gente, esos al menos no provocaron más gasto que el sueldo que ya llevaban tiempo cobrando, el problema fueron los que se presentaron... dispuestos a trabajar.

Los currantes medios fueron siendo absorvidos por los departamentos más o menos como se pudo, con buena voluntad... el problema es que también se incorporaron a trabajar personas con…...
«12
  1. ¿Y el encargado de controlarle, que cobrará más que él, cuanto ha trabajado en estos 15 años?
  2. Aparte de este señor aquí hay alguien más que lleva 15 años sin hacer su trabajo.
  3. #4 Pues si uno falta una semana, la culpa es del empleado, si falta 15 años es de sus superiores.

    Aquí falla algo, o era un enchufado por el político de turno, o sabía algo.
  4. Salvatore abascalini
  5. #8 Jejeje jeje.
  6. #6
    Morro no lo siguiente. Ahí está el status de funcionario, entro a trabajar cuando le sale del chocho y aquí nadie controla nada. Eso sí para ponerse en huelga son los primeros. Haz eso en la empresa privada y ya te cuento.
  7. Bueno en Valencia algunos funcionarios fichaban y se iban a hacer sus cosas ...falta de control total y despilfarro de dinero público, por no llamarlo estafa a todos los demás.
  8. Me parece bien.

    Hay gente que gana en un año más que eso por ser hijo de gente importante o por tener acceso a información privilegiada.

    La diferencia está en que este hombre iba mes a mes, se sacó su oposición, pagaba sus impuestos, quería ser discreto y no arruinaba a nadie. Y tenía un trabajo bien delimitado.

    Los otros se hacen ricos, evaden impuestos, se meten en un paraíso fiscal, o son brokers o traders y ni Dios sabe lo que hacen.

    Lo que pasa es que cuando ganan 1000 veces más que este pringao nos parece justo y natural. Pero que me expliquen por qué.
  9. #11 asi era, tenian varias chaquetas, dejaban una colgada a la silla, liego vuelvo ...
  10. No sólo iba a pasar en España.
    También 50.000 x 10 años, medio millón.
    www.lasexta.com/noticias/sociedad/carles-recio-el-funcionario-que-cobr
  11. Teletrabajaba. Fue un adelantado de nuestro tiempo.
  12. #12 ¿En serio estás justificando la felonía de este señor por lo que hacen otros tantos señores?
  13. #8 El que cobraba sin ir a trabajar era Errejonini
  14. #17 ahora dilo sin llorar.
  15. #18 Pues sí, la verdad es que dan ganas de llorar, pensar que nos toman todos el pelo. De todas formas, creo que es mejor ejemplo el de Errejón, que cobraba un sueldo sin aparecer por la universidad, y está demostrado desde hace años

    www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2014-12-04/errejon-suspendido-
  16. Funcionarios...
  17. #19 Como siempre os habéis quedado en la atapuerca informativa....os vacilan como a niños y las tragáis de dos en dos.

    La Universidad de Málaga no llegó a sancionar a Errejón por su trabajo a distancia

    www.elindependiente.com/politica/2018/04/13/universidad-malaga-no-sanc

    Al final si que era todo un ataque/chanchullo del Psoe y la mass mierda de derechas en el momento de mas auge de Podemos. Como otros mil caso mas.

    ¿Pero que mas voy a decir yo? cada uno tiene lo que tiene y vive en la realidad para-lelos que mas le guste.
  18. #21 eso, tú trágate solo las noticias que convengan a los tuyos. A todos nos cuelan alguna, pero si estoy en menéame es porque a veces se puede ver un poco de pluralidad.

    Si la universidad no le sancionó no fue para darle la razón, sino para cerrar el tema y que no le salpicase la mierda.
  19. #21 ¿pero tu crees que le importa una mierda lo que le digas?
    Está en Menéame, página web en la que a poco que visites eres consciente del fango que se vierte. Si se cree una chorrada como esa es que no ha venido a escuchar nada.
  20. #4 un problema constante en el sector público italiano,

    Recuerdo que hace años, en Italia, se obligó a los funcionarios a fichar a la entrada y a la salida...

    Lo que me contaron que ocurrió era más o menos así:

    El día que empezó a funcionar esa medida, se presentaron muchas personas en centros de trabajo donde no les conocian para fichar y marcharse después...

    Pero no hay que alarmarse, poco tiempo después ya estaban organizados en grupos, así que cada día venía una persona y fichaba para todos los del grupo... y por la tarde venía otro distinto para fichar las salidas... y al día siguiente otros dos distintos.

    El problema no fue esa gente, esos al menos no provocaron más gasto que el sueldo que ya llevaban tiempo cobrando, el problema fueron los que se presentaron... dispuestos a trabajar.

    Los currantes medios fueron siendo absorvidos por los departamentos más o menos como se pudo, con buena voluntad... el problema es que también se incorporaron a trabajar personas con cargos de categoría superior, lo que provocó que:

    1) Se requiriese un lugar de trabajo acorde con su nivel, lo que provocó una restructuración de las oficinas porque en algunos casos requerían despacho propio.

    2) Requerían secretaria, por lo que hubo que contratar a una o derivarla de un lugar donde hacía falta.

    3) Algunos nuevos "jefes" tenían más estatus que la gente que estaba realizando su trabajo hasta entonces, con lo que había conflictos constantes entre el jefe "de siempre" y el jefe nuevo.

    4) Gente que se esforzaba para poder ascender por meritos se encontraba que, de pronto, habían una serie de jefes nuevos que impedían a sus jefes ascender y, por ende, a ellos ocupar los puestos de los jefes cuando estos ascendieran.

    5) Sumarle a eso el hecho de que los "jefes" recien llegados en muchos casos no conocian nada del trabajo de esas oficinas.

    Me contaron que, en el mejor de los casos, consiguieron que los nuevos mandos realizasen "teletrabajo", con lo cual se solucionaron estos problemas... volviendo a la situación de antes de obligarlos a fichar.

    Esto me lo contaron los propios italianos cuando estuve trabajando en Italia,
  21. Sector público
  22. #12 ¿Cómo te puede parecer bien? ¿No ves que ese sueldo lo están pagando los ciudadanos? Que haya otros ladrones mayores no justifica lo que hace este sinvergüenza. :wall:
  23. #24 Flipante.
  24. Aquí tenemos muchos políticos así y no pasa nada tampoco, es más, algunos lo justifican diciendo que harían lo mismo. País de cachanchanes.
  25. #24 Lo que da a entender que sobran la mitad como poco.
  26. – ¿Qué cualidades tiene para el puesto de funcionario?
    – Ninguna.
    – Ya le llamaremos.
    – No cogeré la llamada.
    – Contratado.
  27. #21 ¿Estás diciendo también que lo de Cifuentes fue cosa de la atapuerca informativa y que también vacilaron a la gente como niños? ¿Al final era un un ataque/chanchullo de Podemos y la mass mierda de izquierdas? Porque a esta tampoco la han condenado.
  28. #5 En España los sindicatos obligaron a dejar el puesto de funcionaria a cierta lideresa que jugaba torneos de golf en horario de trabajo y en ciudades distintas de donde tenía su puesto de trabajo.

    La funcionaria Esperanza Aguirre disputó el lunes un torneo benéfico de golf en Zaragoza. Hizo equipo con el número dos de España y quedaron en quinta posición
    www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/Esperanza-Aguirre-Zara
  29. #13 Que bueno xD xD xD xD
  30. Hoy en ANDALUCES POR EL MUNDO
  31. #35 Otro ídolo.
  32. #36 Ese hombre es mi espíritu animal
  33. #24 parece una buena estrategia para aumentar el gasto público, que en algunas partidas España está muy por debajo de la media europea.

    Por cierto, es absorber, con b, igual que sorber.
  34. #24 Al lado de Italia, España parece Alemania.
  35. #40
    tanto odias la patria que quieres que ese "señor" regrese con el pastizal que nos costo?

    diario16.com/guindos-hundio-al-sistema-financiero-tapar-pasado/
  36. Héroe sin capa
  37. Pringao Abascal cobro mas trabajando menos que el.
  38. Tampoco se ha matado la prensa italiana con el mote de alguien que ha faltado mucho al trabajo: "rey de los absentistas". Ni un publicista argentino entripado oiga.
  39. #27 Sencillo, el debe ser funcionario o tener cercanos funcionarios que se rascan los cojones.
  40. #46 Hasta la cabra de la Legion ha currado mas que él
  41. #10 Yo no sé qué funcionarios conoces pero los que conozco yo fichan.
  42. Casado no fue a la uni en 7 años y le dieron la carrera... Aquí tampoco estamos para dar ejemplo
  43. #50 Y luego, en algunos casos se van al bar, al gimnasio o al Mercadona y a las 15 vuelven a desfichar y se van.

    Pero bueno, esto debe ser "falso" como aquel de la Diputación de Valencia, que en Menéame he leído que siempre y bajo cualquier circunstancia el sector público es mejor que el privado :troll:
  44. #21 #23 simplemente comentar que te informes mejor de cómo fue la cosa, porque lo que hizo errejon a la universidad no le hizo gracia ninguna.


    Íñigo Errejón ya había pedido que no se renovara el contrato cuando El Mundo informó de que no cumplía requisitos imprescindibles, como dedicar 40 horas semanales al trabajo de forma presencial. Esa baja llevó a la asesoría jurídica de la institución a dudar sobre la justificación legal que tendría imponer una sanción, en este caso inhabilitación perpetua, a una persona que no trabaja en la Universidad. Por ese motivo, el expediente disciplinario no se llegó a cerrar ni se decretó ninguna infracción ni se impuso ningún castigo de forma oficial a través de su publicación en un boletín oficial. Al permanecer abierto, si Errejón volviera a intentar contratar con la Universidad de Málaga sí que sería inhabilitado.
  45. #31 menos mal que esto solo pasa en Italia
  46. #17 ojalá de mi dinero no cobraran ni abascali ni errejoni.

    Vaya chupopteros
  47. #39 has trabajado dentro de alguna empresa publica?
  48. Eso lo que implica es que algo no funciona en el sistema.
  49. No pongais el número total, poned el equivalente anual que son 33k al año. No da ni para pipas eso
  50. #50 Ha salido en la prensa.
  51. #52 pues si, es falso. Pero echar mierda es gratis.

    Y la envidia es muy mala

    Te cuento un secreto? Cualquiera puede ser funcionario.
  52. #59 el que?
  53. Respect
  54. #60 ¿Tienes alguna prueba de que esta noticia sea falsa? Lo digo desde el absoluto desconocimiento, yo no estaba en el hospital para ver si estaba yendo a su puesto de trabajo, y me remito al comunicado de las autoridades italianas que varios medios han sacado.
  55. #12 O sea, que como algunos roban mucho vamos a ponernos a robar todos. Lo de la ética, la cultura del esfuerzo, la honestidad y lo de enfocar nuestro trabajo para construir una sociedad mejor es cosa de atontaos y de fachas.
    Como progresista de verdad hay planteamientos que me asquean.
  56. #24 No hace falta irse muy lejos, en España lo de fichar por todos es muy habitual.
  57. #21 #19 Que en el año del teletrabajo se le siga echando en cara a nadie que trabaje desde casa en vez de hacerlo en un despacho en el que de todas formas no va a haber nadie que controle nada es un poco surrealista.
  58. #6 Wolfgang Maier para ser exactos :-P pero brutales sus aportaciones, aunque me quedo con esta.
    www.youtube.com/watch?v=ClquwxAWT3w
  59. #66 He estado varios años trabajando en el Ministerio de Sanidad, ver a una persona fichando por varias (hasta 6 o 7 he visto) era una cosa que se veía diariamente. Y no se cortan ya que se ficha a la entrada y suena un pitido bastante alto según van pasando tarjetas.
  60. En Valencia estaba este que cobraba casi 50.000€ durante mas de 10 años y solo acudía al centro para negociar sus vacaciones

    Acude todos los días al trabajo, ficha la entrada a las 7.30 y se va, luego a las 15.30 vuelve a fichar la salida

    Recibe un sueldo cercano a los 50.000 euros por su condición de jefe bibliográfico.

    www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/01/30/588dd15722601ddb068b457
  61. #24 Italia es de traca. Hace unos años andaba trabajando yo por Fiumichino. El antiguo director se jubilaba, un hombre bien relacionado, amigo de familias importantes y que untaba bien a quien tenía que untar. Al día siguiente de su jubilación, cuando se incorporaba un perfil más tecnócrata, hubo un incendio "fortuito" en una terminal como bienvenida, con tan buena suerte que varias tiendas del aeropuerto habían vaciado su género antes del mismo. Vaya coincidencia...

    Y ya lo de Alitalia, compitiendo con Aerolíneas de media Europa gracias al dinero público italiano... Lleva perdiendo dinero más de 15 años, y el gobierno Italiano inyectando (ya antes del COVID) 2 millones de euros al día...da para escribir un libro.
  62. #24 Suena a una leyenda urbana aunque supongo que algo de verdad puede haber.
  63. No todos los héroes visten capa.
  64. toma derroche. y otros de sol a sol..
    pd.- algo así debería ser mandatorio caminito al paro.
  65. Cuando lees un titular así sabes que es un funcionario antes de ir al artículo, igual que cuando lees que dos familias se han liado a navajazos sabes
  66. #73 hay una peli de humor italiana del 2016 en que puedes ver como ven la situación los propios italianos:

    Quo vado?
  67. #63 Eso es lo que hacen UNOS funcionarios, no lo que hacen LOS funcionarios.

    Como si me dices que porque hay hombres que violan los hombres son violadores
  68. #64 no. Pero esta noticia habla de unos funcionarios, no de los funcionarios.

    Goto #79
  69. #79 Pero denota el control que hay, o más bien la falta de el.
  70. #80 Claro, por eso yo dije "en algunos casos".
  71. Sin duda alguna un Macho Alfa fijo fijo.....15 años cobrando como si fuera y sin currar?
    Que lo hagan presidente soy un fan suyo si o si o nejejesi
  72. #58 joder, yo firmo por ganar 33k al año sin trabajar.
  73. Otros de los grandes ejemplos patrios: www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/01/31/5890fbdb268e3e054a8b45c
    10 años se raspó sin ir a trabajar.

    "Carles Recio creó el cómic 'Fallerela' y fue destituido por utilizar su piso como un burdel masculino
    Los empleados: "Era vox populi que el 'zombie' nunca trabajó en 10 años"
    La Diputación expedienta al funcionario que no trabajó en 10 años y a su directora
    Un funcionario lleva más de 10 años cobrando como jefe sin ir a trabajar"
  74. #81 no, denota que son muchos y hay de todo. Anda que no he oído yo historias de dinosaurios de la empresa privada que se pasan la mañana dormidos. O de jóvenes que en el turno de noche de una fábrica o recepción se echan una siesta. También de dependientes que encadenan una baja tras otra.

    Que habría que controlar más y penalizar muchísimo más? Si. Que es algo que pasa porque son funcionarios?? NO.
  75. En mi trabajo había uno que salía en turnos y no conocíamos, así durante unos 20 años, hasta que se jubiló. Nunca llegamos a verlo. En este caso era un cargo sindical. Entiendo que trabajaba al 100% para UGT, pero no dejaba de ser curioso verle en todas las listas y no saber ni qué cara tenía.
  76. #50 he dado formacion a funcionarios informaticos y digamos que todo era muy relajado.
  77. #89 Yo conozco muchísimos informáticos de la privada y, salvo los que están en cárnicas, también están relajadísimos. Y cobran bastante más que los funcionarios.
  78. #90 Llevo 20 años trabajando en la privada. Mi experiencia con la pública es que hay una diferencia notable.
  79. #87 Te va a costar encontrar a un liberal criticando eso. En su lógica eso nunca pasa.
  80. #87 No insultes a la inteligencia. Que haya de todo como en todos los trabajos está claro, que como en la ciudad de la justicia de Valencia, salga en la prensa como se van en sus horas de trabajo a hacer la compra y demás, se haga público, y 3 meses después vuelvan y siga igual, queda claro que se deja todo en manos de la buena voluntad del funcionario.
  81. ¿Alguien me puede pasar su contacto? (es para un amigo)
  82. #91 En salario, verdad? Ya, yo también lo he notado.
  83. #93 Y qué salga en las noticias que un señor ha informatizado su trabajo y lleva años sin hacer nada qué es? Que un señor se prejubile de la banca a los 50 es que se ha matado a trabajar? Que los no funcionarios puedan estar largas épocas cobrando sin trabajar (paro) qué es exactamente? Y las horas que pasa un dependiente mirando al infinito porque no tiene clientes no está trabajando, o solo pasa si eres funcionario?

    No insultes a la inteligencia tú, que todos sabemos que en todas partes cuecen habas, pero que algunos solo queréis ver lo que os interesa. Y que os joden los derechos de los demás.
  84. #92 No sé lo que pasará en su lógica, yo sé lo que pasa en el mundo real. xD

    Y estoy harta de escuchar a amigos informáticos de la privada que cobran UNA PASTA diciendo "uy, llevo una semana sin nada de trabajo".

    Una cosa es que estemos TODOS bastante explotados, que es cierto, y otra que TODOS tenemos épocas en que hacemos menos. Y lo digo yo que llevo toda la vida trabajando en una empresa privada. Se pensarán que me creo que en la privada no se desayuna, ni nadie se va a hacer la compra, ni hay dinosaurios vaguísimos legendarios. Por mucho que también tengamos épocas de estrés. Pero es fácil olvidar las épocas en que no lo hemos estados (NOSOTROS, claro, si otro tiene un día que no tiene mucho que hacer es que es un puto vago).
  85. #96 Pero tú te lees lo que escribes?. ¿Que pasa que eres un funcionario que no pasas por el puesto de trabajo o que?

    Cuando se informatiza o automatiza un trabajo, el que hacía el trabajo va a la calle, eso que pintas es más propio de muy probablemente tu sector.
    El dependiente, tiene que estar ahí, le pagan por su tiempo, haya o no haya clientes.

    Y no, no se está cuestionando la diferencia entre un funcionario y un trabajador por cuenta ajena, lo que se cuestiona es que a cualquiera que pillen haciendo eso va a la calle si es el trabajador por cuenta ajena, y al funcionario ni se ponen los medios para que deje de hacerlo.

    Defendiendo lo indefendible, solo puede ser da alguien que se aprovecha del sistema.
  86. #95 No según lo que yo he visto.
  87. #99 Pues muy bien. No sé qué quieres que te diga. Tu propia percepción subjetiva y parcial no es significativo de nada.
«12
comentarios cerrados

menéame