Actualidad y sociedad
1005 meneos
2348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Iglesias: "Esta sentencia es un ejemplo de cómo no hay que abordar los conflictos políticos en democracia"

Iglesias: "Esta sentencia es un ejemplo de cómo no hay que abordar los conflictos políticos en democracia"

El líder de Podemos indica que "hoy culmina una etapa crucial de un camino que nunca debimos haber empezado a recorrer: el camino de la judicialización de un conflicto político que debió haberse gestionado siempre por cauces políticos".

| etiquetas: podemos , procés , junqueras , catalunya
379 626 71 K 301
379 626 71 K 301
  1. A ver si leemos: «Todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia, pero a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes..."
  2. #253 Tiene mucho sentido lo que dices sí. La educación sí lo considero relevante, pero bien puedes tener razón y ser secundario, y provenir sobre todo del entorno en casa.
    Seguramente ambas cosas juntas han llevado al incremento de los últimos años.
  3. ¿Está insinuando que la justicia debe tomar parte en la política? :-O
  4. #175 ¿ Y los catalanes no pueden ? ¿ Porque consideras que ellos solo ven TV3 ? ¿ Te jode que te midan con tu propia vara ?
  5. #107 Por curiosidad. En tu opinión cometieron sedición o la cometieron?
  6. Una declaración muy vacía, al igual que muchos comentarios de aquí. Estoy verdaderamente abierto a que se propongan alternativas realistas, pero no veo ninguna.
  7. #119 No, según @lorips el unionismo es de gente que no va al colegio, son unos pobres catetos. Lo tienes en esta misma noticia.

    ¡Caretas fuera! Por fin saca cada uno lo que lleva dentro y se deja de falsa educación o respeto.
  8. #39 palabras vacias, palabras vacias y mas palabras vacias
  9. No Pablo, no se puede declarar unilateralmente la independencia porque sí y que aquí no pase nada, te estás columpiando con esto.

    Diálogo sí, pero esta gente ha pasado del diálogo y se han puesto a hacer lo que les sale de ahí abajo, toda acción tiene su reacción
  10. #23 todo se ha enquistado para siempre, mientras dure este sistema
  11. #219 la Constutición se puede modificar por los mecanismos establecidos. así se hizo. de nada.
  12. #1 Venga, ahora desarróllalo un poco, que en cuanto termines le doy yo cañita a tu educación castiza castellana.

    PD: no soy catalán
  13. #354 #39 #111 #88 #51 #49
    En la transicion española, hubo mucho dialogo para conseguir un cambio muy complicado de regimen dictatorial a una democracia. El rey dio unos discursos ejemplares. Suarez y su gobierno hicieron un trabajo extraordinario con el objetivo de alcanzar la democracia. En esa situacion, hubo unos politicos a la altura de las circunstancias, honestos, generosos, valientes, mirando por el bien de los ciudadanos

    Q calidad de politicos tenemos hoy en dia en España y Catalunya?

    En el Catalunya, politicos manipuladores q se hacen las victimas y agredidas por España. Recordemos como el argumento economico de Oriol Junqueras era complemente irrealista.

    En España, PP, partido imputado por corrupcion, con casos de corrupcion por todo el territorio. Han usado Eta y el Process para su beneficio electoral
    PSOE esta siguiendo por el mismo camino, amenazando con el 155

    Q hace falta?
    En su primer discurso en Barcelona como nuevo Rey de España, Juan Carlos dio un discurso en catalan de amistad y fraternidad. Hizo sentir a los catalanes queridos. El dicurso reciente de Felipe fue todo lo contrario, un discurso de enemistad. El rey Felipe ha fallado

    Un buen punto de partida seria un dialogo basado en el estatuto de Catalunya, rechazado muy sospechosamente por el tribunal supremo
  14. #13 El problema es que la sentencia del process es exagerada y una sentencia para hacer política por medio del miedo.

    ¿qué hacemos cuando el mayor criminal es el que tiene la toga? Porque no hay ninguna duda de eso.
  15. Violadores con penas de carcel más bajas, o 9 años como los Jordis.

    Es un puto despropósito que solo vale para que algunos se pajeen.
  16. #214 no vale la pena pegarse contra el muro del nacionalismo, sea cual sea. Saludos!
  17. #314 Siempre que se estudiara historia no inventada, no estaría de mas. Fabricar una historia a medida no por favor
  18. #91 Sí.
    Ten en cuenta que la gentuza de Podemos ni siquiera llegamos al estatus de "pueblo".
  19. Es que los debían haber soltado con una piruleta, como la república que querían montarse.
  20. #109 Claro rey, porque yo vivo en una cueva, donde no llega internet, ni televisión, ni radio, ni libros, ni tengo amigos, ni familiares, ni nada de nada. Sólo tú estás bien informado. ¿Cómo íbamos a estarlo las bestias con forma humana con ADN defectuoso o los hombres inacabados, vagos e imperfectos, que ni tan siquiera saben hablar?
  21. #130 Claro. ¿Y tú eres el bien informado? Déjame que me descojone JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  22. #123 El poder político y el poder judicial ya habían avisado en numerosas ocasiones de que lo que planeaban hacer y lo que estaban haciendo era ilegal. A mi no me dan tantas oportunidades, ni avisos.
  23. #160 ¿Ah si? ¿Esas leyes las hicieron ad hoc o precisamente fueron los delincuentes estos quienes crearon y derogaron leyes a su conveniencia?
  24. #147 Jajajajajajajajaajjaajaja gracias por el consejo, pero la valeriana y la tila harían milagros si te las tomas, si sales a la calle, respiras hondo y hablas con tus vecinos, incluso con aquellos que no piensan como tú.
  25. #174 :palm: :palm: :palm:

    ¿En serio te crees que pagas la vida del resto de los españoles? o_o o_o o_o ¿Y que puedes disponer de las posesiones de tu vecino a tu antojo? :-O :-O :-O
  26. #105 En los últimos 10 años lo que más ha influido ha sido la situación y sucesos políticos, no la educación (para poner una fecha, Rajoy pidió el referéndum para el Estatut en 2006). La gente ha creado más opiniones mirando la tele que leiendo un libro de texto.

    Personalmente creo que lo que más ha polarizado la situación ha sido la discrepancia entre la información en prensa recibida por la población en Cataluña y por la del resto de España.
    Dejando de banda la discusión de que si TV3 ha sido parcial, en Cataluña la población consume la mayoria de televisiones y prensa escrita en castellano ademàs de la prensa catalana (en catalán), y recibe el contraste de información que existe en muchos temas.
    Desafortunadamente lo mismo no pasa en la gran mayoria en el resto de España, por ejemplo, la señal de TV3 no llega ni si quiera a la Comunidad Valenciana des de 2011(!), donde podrian entenderla.

    Creo que esto es un ejemplo de una de muchas decisiones políticas que han alienado más la población española de fuera de Cataluña con la que vive en Cataluña. Que no al revés!
  27. #204 Ah, que como han delinquido en grupo y son una banda, no hay que condenarlos...
    www.youtube.com/watch?v=GkfzW5M6wII
  28. #124 xD

    piccolo onda vital mutenroi truncs

    pd: día denso será hoy humor bueno es
  29. #78 A ver si leemos: «Todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia, pero a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes..."
  30. #338 Es un delito. Han querido y hecho lo posible por declarar una parte de España como su chiringüito particular y además han destinado dinero, que no es suyo, y de otras partidas necesarias, a cometer sus fechorías. ¿Cuesta entenderlo? ¿O porque son políticos tienen carta blanca para hacer lo que les salga del ciruelo?
  31. #39 ¿de dónde sacáis esos mantras? Desde las cortes constituyentes los nacionalistas catalanes han tenido representación en el Congreso, que es el foro más importante en el que se dialoga sobre política. Hubo un nacionalista catalán entre los redactores de la Constitución. No sólo han dialogado desde el inicio de la democracia la inmensa mayoría de gobiernos, sino que se ha pactado con los nacionalistas porque eran necesarios para conseguir mayorías en el congreso. Se ha recibido a los representantes de la Generalitat en la Moncloa, participan en los órganos de representación y negociación de las comunidades autónomas...

    Lo que creo es que cuando habláis de diálogo, lo que queréis decir es que la mayoría de los españoles, y el gobierno que han votado, tienen que partir de las posturas independentistas y discutir los detalles de una independencia "de facto" porque de lo contrario impondréis la independencia total. Saltándose todas las leyes, la voluntad de la mitad de los catalanes que no quieren la independencia y por supuesto ignorando cualquier cosa que diga nadie de fuera de Cataluña.

    Eso no es diálogo. Cuando una de las partes tiene unas aspiraciones siempre insatisfechas y que siempre van a más, es imposible negociar ni acordar nada, porque cualquier acuerdo es siempre superado por unas nuevas reivindicaciones. Y es un problema irresoluble, porque el nacionalismo, para justificar su propia existencia, tiene que pedir siempre más. Si en algún momento dijeran "vale, tenemos un estatuto de autonomía, un autogobierno más que decente en temas esenciales como la salud o la educación, podemos promover la lengua y la cultura catalana sin problemas, tenemos una situación fiscal y presupuestaria igual o mejor que el resto de comunidades autónomas... hemos terminado nuestro trabajo" lo siguiente que tendrían que hacer es disolverse.
  32. #476 ¿Qué palabras de enemistad ha dicho Felipe VI? Me las transcribes por favor?
  33. #488 Yo sigo esperando a que me diga cuales son esas palabras de odio que soltó el rey. ¿Me contestará?
  34. Habría que escuchar a Iglesias si en vez los independentistas catalanes fuese uno de derechas de turno, super españolazo, que hubiese hecho algo similar.
  35. Pues yo, estando como estoy en contra de la independencia, y tras haber vivido varios años en Barcelona y visitarla con cierta asiduidad por trabajo, creo que si alguien se salta la ley, hay que aplicar castigo, obviamente. Pero creo que aquí se ha ido la cosa de madre. No es lógico que a Iñaki Urdangarín le caigan 6 años, a Rato le caiga 4 años y medio y a los Jordis le caigan 9 añazos.

    Puedes estar en desacuerdo con la forma de actuar de la parte independentista y también en desacuerdo en como el estado está gestionando el problema, que es mi caso.

    Lejos de ser una solución creo que estamos agravando un problema que no se va a solucionar, solo va a radicalizarse. Ojala me equivoque.
  36. #1 Hablas del franquismo, no?
  37. #15 #33 y tú más xD
  38. #267 Que te creas eso. CIU no es independentista, CIU es lo que tenga que ser para seguir tocando poder.
    Y cambiarán de nombre lo que haga falta con tal de que la alta burguesía local siga mandando (CDC=> UDC=> CIU=>Juntsxcat=>juntspersi=>lacrida=>elmoco) tendrá el nombre que sea, sigue siendo lo mismo. De la misma manera que Alianza Popular y Partido Popular son lo mismo.
  39. #281 Claro, te llevas a Espadaler y resulta que te llevas a la 1/2 de CIU. Menuda capacidad de análisis la tuya.
    Tu cuando vendían las powerbalance te llevaste una para cada mano y te creías Thanos eh?
    xD
  40. #1 ¿Y quien se lo ha dado? Esa es la cuestión. Tenemos a los lobos cuidando de las gallinas.
  41. Mal momento para hacer comentarios de fácil tergiversación por parte de sus enemigos mediáticos. Si uno se lee todo lo que dice, no queda más que estar de acuerdo, ya dice el refrán que "un mal acuerdo siempre es mejor que un buen juicio", pero se lo pone en bandeja a quienes quieren poner titulares y tweets con los que enardecer a los suyos.

    Por otro lado, al tener que dar su opinión sobre el tema, está también entre la espada y la pared.
  42. #55 qué poco te has paseado por Barcelona tú.
    Cuando quieras por aquí más de uno te ofrecemos amablemente un tour por la ciudad
  43. #274 Claro que puedes opinar. Faltaría más. Puedes, incluso, argumentar. Lo que le pasa con bastante frecuencia a Pablo Iglesias es que de su argumentación sacan unos highlights para descalificar dicha argumentación mediante la dispersión de fango sobre todo.

    Por otro lado, el uso extensivo de "democracia" como comodín para criticar la sociedad está muy manoseado ya. La democracia es un sistema político para elegir representantes, que implica que los ciudadanos pueden votar para elegirles. El derecho a opinar, lo que viene siendo la libertad de expresión, puede existir en otros sistemas políticos no democráticos. No digo que sea frecuente, sino que son cosas diferentes.
  44. #334 Eso siempre.
  45. #23 por eso la solución no pasa por apretarlos más, si no por hablar y encontrar soluciones que pueden funcionar para ambos.

    Claro que eso era más fácil hace 5 años que ahora, por culpa de los inútiles de los políticos que tenemos.
  46. #19 una cosa no justifica a la otra. Yo quiero a todos en la cárcel.
  47. #103 se ha hecho cumplir la ley.

    Lo de bajarse los pantalones es lo que quiere dar a entender Iglesias. Aunque veremos si no les indultan en 4 días y bajamos los pantalones hasta el subsuelo.
  48. Iba a decir que este tío es tonto, pero si lo digo me "strikean", así que no lo digo.
  49. #30 hostia, menudo cachondeo te traes xD xD xD
  50. #250 la culpa no es del sistema.
  51. #55 CiU no era independentista, luego se disolvió y la C se fue con JuntsxSi, después PDCat, y la U se fue con el PSC.
  52. #57 A ver si leemos: "«Todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia, pero a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes..."
  53. #79 A ver si leemos: «Todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia, pero a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes..."
  54. #84 Pues vaya democracia en la que no puedes opinar.
  55. #273 CiU no era independentista. Unió está con el PSC, infórmate un poco.
  56. #271 ¿Qué pasará cuando los independentistas sean cuatro millones en lugar de los dos que son ahora? Los dos bandos están moviendo el avispero para ganar adeptos y lo peor es que ambos lo consiguen. Esto solo llevará al desastre. ¿No sería mejor intentar solucionarlo hasta con un referéndum si es necesario antes de que sea tarde, si no lo es ya?
  57. #290 Tampoco estoy de acuerdo. Eso es darle la razón a quien, en mi opinión, no la tiene, a.k.a. indepes.
  58. #100 habrá que hacer un referéndum para ver la condena que hay que aplicar: de 0 a 30 años, que los jueces no deben tener idea de aplicar las leyes.
  59. #314 Eso tiene más que ver con que sean unos tristes.
  60. #308 Perdona, creía que la paranoia de creer que lo que te dicen a ti se lo están diciendo "a los catalanes" era algo propio de los indepes, que son los que siempre hablan en nombre de los catalanes, del pueblo y demás. Pero si no eres indepe pues me equivoqué, la paranoia se ve que va más allá.

    Lo gracioso es que esa paranoia se reproduce incluso en Menéame, donde nadie sabe de dónde eres.
  61. #298 Pues muy bien. Pero eso solo servirá para retrasar un asunto que hay que abordar. Si con cuarenta años de dictadura no ha terminado el independentismo tampoco lo va a hacer así.
  62. #292 Pero ojo, porque cuando una mano se te gangrena por mucho que el resto de tu cuerpo quiera vivir te puede matar.
  63. #330 Entonces habrá que criticar a los que sacan interesadamente esos highlights.
  64. #324 Si es algo que se puede vender, se vende.
  65. #323 ¿Qué propones a cambio?

    Yo creo que es evidente, las normas se cambian siguiendo las mismas o contra ellas. Si lo intentas por la segunda y fracasas, ya sabes lo que hay. No se han molestado en hacerlo por las buenas porque es imposible. O cambian de idea o ya saben.
  66. #306 No están legitimados para hacerlo de la manera que lo han intentado. ¿Ya?
  67. #269 pues eso, ¿va a trabajar Pablo Iglesias para reconstruir puentes con Vox tras la sentencia que autoriza la exhumación de Franco? ¿Hay que dialogar con unos delincuentes condenados pero con un partido legal hay que declarar la "alerta antifascista" y negarles hasta el saludo?
  68. #357 ¿Qué tiene que ver todo esto con un asesino dictador?
  69. #367 Mira, esto empezó con Zapatero (para mí el peor presidente de la historia de la democracia y con diferencia) y continuó con Rajoy (quien no es que hiciese gran cosa al respecto). Con Pedro Sánchez (candidato a sustituir a Zapatero en mi lista de peor presidente de la democracia) no es que apunten mejor las cosas.

    Dicho esto, los que están al otro lado no quieren nada que no sea lo que han venido diciendo. No pretenden negociar nada que no sea una rendición del estado. Eso no puede ser. ¿Apretarlos más? aquí quien ha estado apretando algo han sido los indepes ¿o tengo que recordarte el "apreteu, apreteu"? Son los indepes los que han venido con sus pretensiones, que no entro en si legítimas o no, a que se hicieran cumplir por sus santos cojones, porque son el pueblo elegido y a tomar por saco las leyes.

    Mira, a mí no me gustan muchas leyes que hay, empezando por la LIVG, pero sé que sólo hay dos maneras de cambiar las cosas, o por las buenas o por las malas, y por las malas tienes que estar muy seguro de que vas a reventar el país para poder hacerlo. En 2019 está complicado. En la Edad Media te hacías un ejército y podías cargarte el estado, ahora no.
  70. #380 no, si vamos a eso empezó la cosa con González, las transferencias de competencias (que empezó él y continuó Aznar) y los pactos para gobernar España con los votos de sus diputados.

    Si se supone que tu comentario es en función de la sucesión de hechos, lo de Zapatero fue antes de las firmas del PP. Y es ese el punto principal de "no retorno", o al menos uno de los dos para mí. Lo de antes fue abonar el terreno y Zapatero, haciendo gala de su total y absoluta inutilidad, de aspirante a bocachancla de oro, impresentable (¿hace falta recordar otros ejemplos? no ¿verdad?) y demás apelativos que no voy a poner por escrito, dio pistoletazo de salida a este sindios. Luego, claro, de aquellos polvos estos lodos.

    El otro punto de "no retorno" fue cuando la gente se hartó de las políticas del gobierno catalán e hicieron el "rodea el parlament", con algunos de los miembros accediendo en helicóptero. Ahí les entró el canguelo y "a la bandera, rápido, miren a la bandera!"

    ¿Me equivoco mucho?

    Y claro, cuando alientas de esa manera a la panda de intelectuales de tres al cuarto que son muchos de los indepes de todo a cien (yo conocía a una que tenía por una persona normal hasta que un día hablamos del tema, y el nivel de absurdez de los planteamientos eran de órdago) es difícil echar el freno sin que te coman.

    Son los propios indepes los que se tienen que dar cuenta con esta sentencia que los delitos se pagan, y que es mejor que vayan bajando el nivel hasta que "ah, pues no me acuerdo de nada", o ya saben lo que les toca.

    No sé a qué viene lo del boicot a productos catalanes aquí, aunque recuerdo que la cosa no era tan sencilla. Ahora, un detalle ¿tú crees que si sale una Cataluña independiente, la venta de productos catalanes en España iba a ser como ahora? Ni de puta coña. Y el resto de España es el principal cliente de Cataluña, que nadie se olvide de eso. Suponiendo, que no es poco suponer y a las pruebas me remito, que siguiesen estando todas las empresas que aún están en Cataluña y no optasen por emigrar, ya sea por iniciativa propia o por convencimiento.

    Ah, Montilla, menudo ejemplo de prohombre, te recuerdo que hace dos años se ausentó de la sala para no votar a favor del 155 pero tampoco en contra, así contó como ausente en la votación. Lamentable. En eso sí que lo hizo mejor pdr snchz, pues antes de no votar o votar en contra de lo que dijo su partido, dimitió. Debería haber dimitido si no iba a votar lo que el partido había indicado. Que sí, que si el senado es una representación personal y blablabla, ya sé, pero también sabes, seguro que sabes, a qué me refiero.

    Por cierto, por si tu teclado no la tiene, puedes probar con la tecla Alt y 164 en el teclado numérico para la minúscula o Alt y 165 para la mayúscula. No hay de qué.
  71. No hablo tu jerga. Los socialistas se coaligaron con els units, no con Espadaler. Mucha gente de Unió no siguió con JxS ni con PDCat, como Eva Parera, López de Lerma, Durán i Lleida, Miquel Roca, etc.
  72. #405 Ajá, es decir, que si hubieran propuesto en su programa el que la esclavitud fuese legal, estarían legitimados democráticamente para intentar legalizarla ¿no?

    Tu argumento falla.
  73. #412 Juas ¿indultarlos? ¿como mínimo? Y como máximo ¿qué? ¿hacerles una fiesta en su honor al volver a casa?

    Han delinquido, han llevado el estado al límite y aún habría que indultarlos... manda narices.

    Mira, yo soy muy pro-autonomías (por eso me da la risa cuando alguien me dice que yo soy de Vox) pero a veces incluso pienso que hay competencias que deberían volver al estado, por ejemplo tráfico en el País Vasco o las cárceles en Cataluña, así para empezar.
  74. #415 Mira, bastante de acuerdo, sin entrar en detalles (porque por poder, podríamos, pero tampoco me apetece) con todo excepto con el último párrafo.
  75. #453 para empezar, Alt 164, que la que dices es mayúscula. Segundo, si lo que tienes es un teclado que no lleva la "ñ", si estás escribiendo en un idioma que sí la tiene y la usa, creo que usar la "ñ" sería lo adecuado. Yo es lo que haría, independientemente de que sea una tecla o cuatro las que tenga que pulsar, que tampoco son tantas. En tiempos muy pretéritos, cuando a pesar de que el teclado no la llevase lo que pasaba era que el sistema ASCII (o lo que fuese) que usase el servidor al que me conectaba no la contemplaba, usaba la "nh" porque a quien le escribía era también galaico y nos entenderíamos y sabíamos ambos que era debido a esa limitación, no a una ida de pinza nacionalista. Que, ojo, "nh" en galaico normal y corriente no es una "ñ", existe igualmente como dígrafo por ejemplo en "unha", artículo indeterminado femenino "una", no es "uña", pues "uña" se escribe "unlla" y se lee tal cual "un-lla", no "uña". Los que escriben a lo lusista dirían "umha" en lugar de "unha" para "uña". Si eres galaico o algo, lo sabrás, si no lo eres y no te suena te puede parecer una liada del quince. Yo soy galaico, lo sé y me sigue pareciendo una liada.
  76. #455 Creo que ya lo he dicho. Que, por cierto, una cosa es ser catalanista y otra independentista. La única manera de ser independentista y que logres conseguir dicha independencia sin que te manden a la trena, es hacerlo por la vía legal. Y por la vía legal sólo lo consigues si tienes una mayoría (porque te hayan votado o porque lo acuerdes con otras fuerzas políticas) que consiga reformar la Constitución. Eso no se va a dar ni en sueños, así que la idea de saltarse la legalidad vigente para conseguir esa idealizada independencia es simplemente absurda. Se cae por sí sola.

    Dicho esto, lo que propongo es que los políticos de todos lados se pongan a trabajar por lo que realmente importa. Que este tema lo dejasen apagarse poco a poco los propios indepes que saben que no van a ningún lado y ya. ¿Que eso lleva tiempo y creará decepcionados? sí, pero oye, lo bien que les vino a ellos para que no se les enfrentasen cuando los recortes... ahora tendrían que gobernar de verdad en vez de tener el parlament para gritar "llibertat, llibertat" a gente a la que detienen con material para la fabricación de explosivos. Cuando ese es el nivel...
  77. #459 Es decir, que según tu manera de pensar, un grupo de personas están legitimadas para llevar a cabo cualquier burrada si consiguen el número de votos necesario. Pero no sólo eso, sino que pueden llevarlo a cabo de la manera que les dé la gana saltándose la legislación vigente si hace falta.

    Un argumento sin fisuras.
  78. #463 Te he leído, te he entendido, sigo sin estar de acuerdo. No estoy hablando simplemente de ir en contra de los derechos humanos, sino de ir en contra del propio sistema establecido. Un puñado de votos no te legitima para saltarte el sistema.
  79. #465 Lo que me sorprende de un teclado árabe es que tenga letras romanas. En todo caso es algo configurable a día de hoy, cosa que en los tiempos en los que yo usaba la "nh" no era factible (ordenadores de facultad o así). No he dicho que la "nh" sea arbitraria o más arbitraria que "ny". He dicho que es una ida de pinza de los lusistas, reintegracionistas y demás familia, que consideran que el gallego se debería parecer mucho más al portugués dado que en tiempos eran la misma lengua.

    Que digas que "todo lo catalán causa desazón" es un error. Me parece razonable que alguien se pueda quejar de que se escriba "Catalunya" en vez de "Cataluña" cuando el texto está en castellano. Yo veo una distinción entre usar el topónimo local, como decir Ourense o Lleida, y otra el tener que usar la grafía local. No es anticatalanismo.

    Mira, no he estado nunca en Cataluña (de comunidades autónomas me faltan por pisar esta, Navarra, Andalucía, Murcia y Canarias, así como Ceuta y Melilla) pero querría haber visitado un buen puñado de sitios por allá. El problema es que cuesta ir a visitar un sitio donde no se es bienvenido y donde un grupúsculo de impresentables de repente bloquean un aeropuerto porque no les gusta una sentencia judicial, o montan una barricada en una autopista porque les da la puñetera gana. A ver que yo te diga: así no se hacen amigos. Que oye, que hagan lo que vean conveniente siempre y cuando luego no lloren si los llevan al juzgado. Pero ir a un sitio donde no sólo no se es bienvenido sino que te puedes ver en una trifulca de estas, pues oye, que no. Y más teniendo en cuenta que para mí ir a Cataluña supondría quedarme más de un día (mis viajes por el resto de la península hasta la fecha han sido de ir y volver en el mismo día casi todos) lo que supone un mayor gasto (ingreso para ellos) y posibilidades de encontrarse con una "masa enfurecida". Uno de los viajes que tengo pendientes es hacerme un "cuatro puntos cardinales" por así decirlo, que es ir lo más al oeste (cabo Touriñán, que no Fisterra, donde ya he estado obviamente) lo más al norte (Estaca de Bares, también he estado, claro) y después lo más al este, en cabo de Creus y al sur, Tarifa. Es imposible hacerlo en coche de una sola tacada, pero en tres días sí, parando incluso a visitar sitios interesantes por el camino, que los hay a cientos. Dada la situación actual, el de visitar el este lo veo inviable.

    Esto, no…   » ver todo el comentario
  80. #475 Madre...

    - Eso de "grupúsculo" me lo explicas, porque son unos cuantos miles los que ayer mismo hicieron el cafre. Yo no llamo grupúsculo a los que cortan vías y paralizan una aeropuerto.

    - Lo de bilingüismo sano me lo explicas también. Primero porque, como dije, hablo con gente de toda España todos los días y es con los catalanes con los únicos que me pasa que hay palabras que no saben decir en castellano, o que se lo tienen que pensar antes de decir (en particular los números). Pero además de eso, yo estuve una temporada atendiendo a gente que no estaba satisfecha con la atención recibida por parte de mi departamento. Fue solamente con catalanes (a mí una vez, pero a otros compañeros lo mismo) que habían marcado que no estaban satisfechos con la atención recibida por el único motivo de no haber sido atendidos en catalán. La atención correcta, sus consultas resueltas, pero como no se le había atendido en catalán, marcaba insatisfecho. Incluso el que atendí yo me dijo que mientras no se le atendiese en catalán, iba a decir lo mismo siempre. Hay que ser muy impresentable, por no decir otra cosa, para decir eso en un servicio a nivel nacional. Si te quieres quejar de eso estás en tu derecho, pero en atención al cliente, no dejando marca en el historial del trabajador conforme no te ha atendido bien. Repito, sólo sé de catalanes que hayan hecho eso. ¿Muchos? No, pero es una muestra.

    A mí me da igual cómo me empiecen a hablar, pero tendremos que entendernos. Que me hablen en catalán si estoy en Cataluña lo veo esperable, como esperable veo que cambiemos posiblemente a castellano como idioma común.

    - Galicia tiene a todo el tráfico marítimo atlántico pasando delante de sus costas, si hubiera unas buenas comunicaciones terrestres eso se podría aprovechar mejor. Tu comentario al respecto suena a "como ya es complicado llegar, no invirtamos, pero como Cataluña está bien, invirtamos más".

    - Cataluña tiene mejores trenes que Galicia, desde hace más tiempo. Aquí, pero ya es cosa del gobierno portugués, debería haber mejores conexiones con Lisboa por tren. Me da la risa lo que hay ahora. Aquí se prometió el AVE no sé cuántas veces y ya ves.

    - Los boicots se los han ganado a pulso los propios políticos catalanes. Hablando de AVE, siempre han estado en contra de la inversión al respecto en Galicia. Haciendo amigos. Luego los impresentables políticos nacionalistas apoyan a los "presos políticos" que votan en contra de las inversiones en Galicia :wall: :wall: :wall:

    - No sé cuánta gente está manipulada por TV3, pero desde luego que influye.

    - ¿A quién habría que votar en Galicia? ¿Sabes lo peor de Feijoo? que los que están delante son peores. Mira tú lo bueno que fue el bipartito. Y no soy precisamente votante del pp. Ahora ¿González Caballero? ¿Pontón? ¿Villares? En fin...
  81. #494 Yo no tengo problemas con los catalanes. En todo caso con los indepes y con sus políticos indepes. Y no son pocos. Que la palabra tampoco es "problemas" pero bueno.

    De Galicia para qué contarte. A veces hasta casi daba gracias cuando con Ana Pastor o Pepe Blanco PARECÍA que se hacía algo pero... ya ves.

    Y da igual quién esté en Santiago o en Madrid.

    Las autovías HOY están tendiendo a la descentralización, pero aún falta. En tren no lo verán mis ojos.

    No sé qué es lo que quiere Lisboa. Había entendido que prefería la conexión por Salamanca en vez de por Badajoz, pero vamos.

    Ahora, la conexión atlántica ha sido un ahora sí, ahora no durante lustros. Parece que ahora sí se lo han pensado pero no sé yo.

    Tampoco sé en cuánto estaremos de acuerdo ni pretendo cuantificarlo, pero agradezco tener una "discusión" dentro de parámetros razonables, cosa poco habitual estos días.
  82. Es muy fácil criticar, cómo lo habrías hecho tú, Pablito?
  83. #124 Todo suma.
  84. #18 y saltarse sentencias judiciales.
  85. #110 Lo de bajarse los pantalones es lo que tu has insinuado ("Siempre es mejor poner la otra mejilla y bajarse un poco más los pantalones ante los desmanes") pese a que la condena es una absoluta barbaridad, no soy independentista pero de verdad, no he visto máquina más efectiva de hacer independentistas que la derecha de este país
  86. yo no sé de qué pie cojea el otro, pero has dejado cristalino de cuál cojeas tú, eres el clásico victimista que está deseando que te digan un exabrupto para creer que ese odio que se te escapa por la comisura de los labios está justificado y así te reafirmas en tu posición de llamar fachas a todos los que piensen como el que te ha insultado.
  87. #156 Pujol ya tal ...
  88. #155 Te votaba mil veces
  89. #288 155 para rato si vuelven a hacer algo anticonstitucional, años de cárcel para los instigadores, mínimo de 9 a 13 años, máximo 25 años si hay rebelión armada y violenta.
  90. Osea, que si soy politico pudo hacer cosas ilegales y ya lo hablamos entre nosotros, no hace falta meter a la justicia. Porque eh! Soy político!

    Este tío es idiota.
  91. #43 nadie debería cumplir leyes de mierda
  92. #327 Me da igual. ¿Quieren cambiar la constitución para permitir un referéndum independentista en Cataluña? Que consigan los apoyos necesarios y presenten la moción en el congreso. Si lo consiguen, lo acataré.
comentarios cerrados

menéame