Actualidad y sociedad
835 meneos
2965 clics
Un joven tendría que cobrar casi un 100% más para comprarse un piso

Un joven tendría que cobrar casi un 100% más para comprarse un piso

Cerca del 80 por ciento de los jóvenes menores de 30 años sigue viviendo con sus padres, según el Observatorio de la Emancipación del primer trimestre de 2015, del que se desprende que para vivir por su cuenta tendrían que dedicar el 60% de su sueldo sólo a la vivienda, pero cobrando un 98,23% más de lo que cobra. El Observatorio, gestionado por el Consejo de la Juventud de España, concluye que sólo el 21,5% de las personas menores de 30 años ha logrado emanciparse, lo que a su juicio "pone de manifiesto la frágil situación de los jóvenes".

| etiquetas: jóvenes , vivienda , indigencia , salarios , emancipación
246 589 0 K 465
246 589 0 K 465
Comentarios destacados:                                  
#10 #6 La misión de un alcalde no es "crear empleo". Hace unas semanas estaba "discutiendo" con una señora que me decía que sí, que vale, que Rita Barberá había dejado mucha deuda (800 millones de euros en el Ayuntamiento de Valencia) pero que oye, era la mejor alcaldesa que Valencia había tenido jamás "porque dio trabajo a muchas familias".

El trabajo de un alcalde es tener la ciudad limpia y aseada con el dinero que tiene y gestionar correctamente lo que recoge de impuestos para mantener dichos impuestos bajos y conseguir el máximo rendimiento de ese dinero. Punto final. Ahí empieza y ahí termina la misión de un alcalde y de su equipo político.

De "crear empleo" se tiene que preocupar el Estado y los individuos. El primero poniendo las condiciones óptimas (infraestructuras, nivel de impuestos, aranceles a productos extranjeros competitivos, hacer guerras para robar materias primas a sociedades más débiles, hacer guerras para imponer sus productos en otros mercados...) y los segundos moviendo el culo y aprovechando toda oportunidad.

De primero de Historia de las Civilizaciones, vamos.
«123
  1. #1 Claro, por alquilar es gratis :-|
    En Madrid, solo el alquiler ya supone el 60% del smi.
  2. Hace poco tuve una conversación con un hombre de 50 y pico años que negaba que ellos tuvieron más facilidades en su generación y decían que al contrario, nosotros lo teníamos más fácil ahora...
    Y lo peor es que además los alquileres también están bastante desproporcionados. Vivimos en un sistema anti personas.
  3. Luego que no se quejen del problema generaacional que se avecina.

    #4 Es la típica pataleta generacional, pero que se desmienten con los números sobre la mesa.

    Antes había paro, no todo el mundo tenía estudios y había otros problemas, pero la compra de la vivienda no suponía más del 30% del sueldo. Ahora o trabajan los dos o es muy difícil sacar adelante una familia.
  4. #3 Hay problemas que requieren medidas que funcionan a largo plazo.

    Los anteriores alcaldes, en cambio, han tenido tiempo suficiente para solucionarlo. O no han sabido o no han querido.
  5. #4 50 y pico años hoy en día... la generación de ese hombre tenía trabajo y las viviendas eran más baratas que ahora.

    Por lo demás, es muy normal que a gente que hoy tiene 60-70 años... que no podía ir a la Universidad, que cobraba en proporción lo mismo que los jóvenes de hoy en día trabajando el triple, que la policía les disparaba en las manifestaciones (fuego real, balas), que no tenía ni Seguridad Social ni paro ni nada... le parezca que hoy un tiarro de 30 años bien comido, bien dormido, bien vestido, con dispositivo móvil que le conecta a todo dios en el planeta, con moto o coche, con paro, con médicos, que ha estado en 5 ó 6 países mínimo de viaje y de estudios, que puede ir a la Universidad... no es más que un jodido llorica.

    No lo comparto de forma literal, ese pensamiento, pero lo puedo entender perfectamente.
  6. #7 Cincuenta y pico años, no me refiero a alguien que vivió la guerra. Eso es otro cantar. Pero sí a alguien que pudo emprender un negocio propio con menos competencia, más facilidades, y que en 10 años de media podía pagar una vivienda propia, no los 30-35 de ahora.
    Mejor que unos, peor que otros. Lo fuerte es que haya ido a peor la cosa, no a mejor.
  7. Es que es normal, desde el cambio al "maravilloso" €uro no han hecho más que subir todo excepto los salarios.

    Antes trabajaba solo el hombre y la mujer se quedaba en casa y había dinero para comprar la casa, coche e irse un mes de vacaciones en verano.

    Ahora como solo trabaje uno de la pareja están jodidos para llegar a fin de mes.
  8. #6 La misión de un alcalde no es "crear empleo". Hace unas semanas estaba "discutiendo" con una señora que me decía que sí, que vale, que Rita Barberá había dejado mucha deuda (800 millones de euros en el Ayuntamiento de Valencia) pero que oye, era la mejor alcaldesa que Valencia había tenido jamás "porque dio trabajo a muchas familias".

    El trabajo de un alcalde es tener la ciudad limpia y aseada con el dinero que tiene y gestionar correctamente lo que recoge de impuestos para mantener dichos impuestos bajos y conseguir el máximo rendimiento de ese dinero. Punto final. Ahí empieza y ahí termina la misión de un alcalde y de su equipo político.

    De "crear empleo" se tiene que preocupar el Estado y los individuos. El primero poniendo las condiciones óptimas (infraestructuras, nivel de impuestos, aranceles a productos extranjeros competitivos, hacer guerras para robar materias primas a sociedades más débiles, hacer guerras para imponer sus productos en otros mercados...) y los segundos moviendo el culo y aprovechando toda oportunidad.

    De primero de Historia de las Civilizaciones, vamos.
  9. O el piso tendría que costar un 50% menos.
  10. #10 No hablo de empleo.

    El urbanismo corresponde al ayuntamiento.
    El acceso a la vivienda es también responsabilidad del ayuntamiento.

    Viviendas sociales, alquileres sociales, otras soluciones como pueden ser residencias para estudiantes, parados o gente con pocos recursos...

    Facilitar plataformas para compartir piso.

    Hay muchas cosas que un ayuntamiento puede hacer para que sus ciudadanos no se dejen hasta la última gota de sangre en tener un techo sobre sus cabezas.
  11. #5 y cuando no hay dos?

    Cuando me divorcié, una de las opciones era vender e irme de alquiler, al final logré un buen acuerdo con el banco y me quedé con una hipoteca muy asequible, pero el hecho de que solo entre un sueldo y tenga custodia compartida, por lo que mi hija está el 50% del tiempo conmigo y yo asumo ese gasto, puedo asegurarte, que no es un problema generacional, es un problema de sueldos de subsistencia.
  12. Mis padres pagaron su casa en 12 años (1980-1992), sólo trabajando mi padre, y criando a dos hijos. A ver quién puede hacer eso hoy en día.
  13. Hay países, como en Austria, donde no ocurre esto por que el dinero público no lo derrochan en obras faraónicas ni en estaciones de Ave. En Españistán los votantes son fáciles de engañar al polarizarlos en izquierdas/derechas/progres/rocieros/campanilleros y al final uno obtiene lo que exige y lo que vota.
  14. #12 Si para empezar no vender la vivienda social a fondos buitre.

    El otro día viendo un documental hablaban de la vivienda social(regulada) que se creó en Nueva York y Londres después de la 2ªGM. Y como a lo largo de los años el pensamiento de liberales ha ido cambiando y ha ido liberalizado esas viviendas. Con la consiguiente subida de precio de alquileres o precio de compra.

    Que las empresas inmobiliarias que están comprando estas propiedades estén relacionadas con políticos es pura casualidad.
  15. #16 Lo peor es que es fatal para la economía del país.

    Lo mejor para la competitividad de las actividades económicas que exportan (las que traen divisas y riqueza), es que las actividades económicas que no exportan (sanidad, educación, alimentación, vivienda...) no hagan capturas de renta.

    Lo ideal es que vayan a coste o incluso menos, para reducir los costes laborales.

    (en macro, a fin de cuentas, los costes laborales óptimos son el coste de mantener viva y en condiciones de trabajar a la fuerza laboral)
  16. #15 Y no hay nada más que decir, preferimos discutir como pollos, somos egoistas y envidiosos, siempre mirando de reojo al de al lado. Es una tarea titánica (o imposible) cambiar eso.
  17. #15 Un pequeño apunte, en esos paises la vivienda "publica" es muchisisismo mayor que en España que anda a la cola.
  18. JAJAJAJAJAJA

    Inocente! Inocente!

    Estamos a 28 y habéis picado todos.
  19. #12 ¿No os dais cuenta de que las viviendas sociales y los alquileres sociales y las residencias para gente sin recursos acrecientan el problema en vez de solucionarlo?

    Si yo tengo 50 casas para alquilar y 25 se convierten en viviendas sociales, las 25 restantes verán disparado su precio por la ley de la oferta y la demanda.
    Si tengo 50 personas que quieren alquilar y a 25 de ellos por ser pobres les doy 300 euros para que alquilen, eso hará que todas las casas suban su precio un mínimo de 150 euros cuando no más.

    A ver cuando entendéis que el precio de la vivienda en España esta muy intervenido por el Estado y está inflado porque no se deja caer, lo cual muchos votantes (que son propietarios de una única vivienda) creen que les favorece cuando no creo que sea así.
  20. #3 Será una rey mago ¿no?

    Van vestidas de varón, nivelazo de la prensa y como el típico españolito vomita el error es alucinante.

    Yo estoy esperando a que el PP y Cs tengan los huevos de pedir que se prohíba a las mujeres presentarse a rey mago.

    #23 Tienes de vivienda social 1.1% frente a la media de la UE del 14% ya ni te cuento si lo comparamos directamente con Austria o Alemania.

    Por tanto estamos muy por debajo, además doblamos la vivienda vacía del siguiente, tenemos una salvajada, así que stock tenemos a paladas.

    Bajar el alquiler también se baja multando a la vivienda vacía de banca-inmobiliaria y particulares, algo que tienen la mayoría de países europeos más importantes. Mientras aquí se considera de comunistas totalitarios, así es Hispañistan.

    En Europa se tiene muy claro que la vivienda es privada pero su uso es social.
  21. #23 Si en una ciudad de 100.000 habitantes hay 30 o 40 mil viviendas sociales, ¿Cuánto dices que sube el precio del alquiler privado? xD xD xD
  22. Alquilar o bajar precios los bancos y promotores. Es bien simple.
  23. Aquí el problema lo tengo bastante claro, la entrada en el euro era necesaria, pero aquí en España nos estafaron, nos la metieron hasta el cuello, la conversión se hizo intencionadamente mal, nadie dijo nada, ni se llenó ninguna plaza protestando nada, fué una perdida de nivel adquisitivo brutal para las familias, el que cobraba 120.000 pesetas pasó a cobrar 660 euros, el que cobraba 200.000 pesetas pasó a cobrar 1.200 euros etc..., pero poco a poco estos señorias que votais cada cuatro años os iban metiendo mas la cuchara, el gas que costaba 2.500 pesetas cada dos meses se multiplicó por cuatro, o por cinco, o por seis, la luz, el agua, etc... mas de lo mismo, aquí en España hemos sido estafados, timados, como lo querais llamar, se han reido de nosotros con nuestro consentimiento.
  24. #21 No seas gilipollas hablando por favor.
  25. ¿No queríais economía colaborativa? Pues ya esta, a comprarse un piso entre 4.
    Los putos rojos nunca estáis contentos.
  26. #3 En la cabalgata de 2013, el rey Gaspar fue una mujer concejala (en la cabalgata principal de Madrid). Nadie dijo ni pio, ahora es un escándalo mayúsculo
  27. #14 Mi padre igual, en 10 años, desde el 74.

    Hoy se puede todavía y en menos años... en otro país. Nosotros pagamos la casa a tocateja, sin hipoteca.
  28. #2 ¿Un piso completo, por el 60%? Será en vallecas. En una zona "normal" un alquiler empieza en 100% del smi.
  29. #1 Los pisos siguen siendo demasiado caros, además hay muchísima oferta, lo que significa que si los precios no bajan es porque alguien los están manteniendo... todos sabemos quienes son
  30. Lo que hay que hacer es no comprar más pisos ni meterse en hipotecas, no veo dónde está el problema de vivir toda la vida de alquiler, en ese aspecto habría que aprender de los alemanes.
  31. #13 Yo tengo menos de 30 años, y me repatea un poco ese discurso de que ahora lo tenemos muy fácil. Como han dicho antes, los números cantan.

    Yo soy un "afortunado" porque tengo trabajo y negocios por internet, pero la mayoría de mis amigos o no trabajan o lo hacen por una miseria.

    Desde la perspectiva de los negocios, me da la risa. Antes casi no había competencia y era mucho más fácil abrir algo y triunfar. Hoy en día es dificilísimo sobrevivir.

    No hay más que ver muchas empresas que se abrieron al calor de los 60, que son claramente menos productivas que empresas nuevas pero que se mantienen por el músculo financiero que han acumulado, y porque el entorno les permitió desarrollarse con mucha menos competencia, lo cual facilita mucho expandirse, posicionar la marca, etc.

    Mi padre (+70) ha trabajado para varias empresas importantes de España, y me ha contado alguna vez cómo organizaban el tinglado. Tenían su mérito porque venían de la nada, pero ni punto de comparación con la hipertecnificación de hoy en día, si es que había cosas que casi hacían por la cuenta de la vieja...

    Y yo aquí, con mi estadística chachivariante y mis métodos multipollas en vinagre.

    Yo no les tengo manía a los abueletes, pero las cosas como son. El mundo de los negocios es mucho más duro ahora. Y en lo personal, la gente también lo tiene mucho más jodido. No es sólo el desempleo, es la enorme brecha que hay entre las posibilidades que ofrece el mercado y lo que ese mercado te demanda para vivir con un mínimo.
  32. #21 Cierto, todos esos jóvenes que no tienen dinero para comprarse un piso claramente no lo tienen porque se gastan su dinero en caprichos. No tiene nada que ver con que sea un jodido milagro conseguir tener un empleo estable que te de el suficiente dinero como para pagar bien la hipoteca de un piso ni nada así.

    Esto me recuerda mucho a los empresarios exitosos que se piensan que la suerte y las circunstancias en general no tienen nada que ver y que cualquiera que se esfuerce puede emprender y volverse rico, por lo que si algunos no lo hacen es que son unos vagos y ya.
  33. #34 Los precios de los alquileres estan tambien bastante altos, no es normal que haya mas de 2 millones de casas vacias en España y gente que no puede pagar los gastos.
  34. #1 Cuando unas personas compran para alquilar a otros y pone un precio mas caro que una hipoteca es cuando el precio dle alquiler es mucho mas caro que la hipoteca que se pagaria por el mismo piso.
  35. O las viviendas ser un 50% más baratas o simplemente la ley de la oferta y demanda o no funciona como defiende el capitalismo o no existe y está el mercado manipulado e intervenido por intereses

    ¿las tasadoras continúan siendo del banco que vende la casa y además da la hipoteca decidiendo el precio del momento y de cada acción a conveniencia?

    pregunto

    y eso para empezar
  36. #5 También ocurre que tenemos la memoria floja y el paladar fino.

    Antes el pluriempleo por sueldos de miseria era habitual, apenas había para vacaciones, y se hacinaban familias de 6 a 10 personas en pisos cutres de 50 metros cuadrados con litera sobre litera. La ropa se heredaba de hermanos a hermanos, del primero al último hasta que se desintegraba.

    Han cambiado las prioridades de la sociedad, y no sabría si les generaciones anteriores lo tuvieron más dificil o no que la nuestra. No sabría decir. Sé que mi padre dejó de aportar el sueldo en casa de sus padres cuando se casó y pasó a tener familia propia. Que trabajó de aprendiz en trabajos muy mal pagados e insanos, simultaneándolos. Que hemos vivido de alquiler casi hasta cumplir los cuarenta y muchos y con una familia grande ya formada.

    Es cierto que ahora hay muchísimas dificultades y que si vamos a ser le generación que vivirá peor que nuestros padres. Pero también es cierto que somos generaciones acomodadas, mimadas, egoistas y muy flojas, en comparación con quienes nos precedieron.
  37. #3 Seguro que algo más que Botella hará. Aunque imagino que estaras acostumbrado a no exigir nada a los de tu palo.
  38. #23 "A ver cuando entendéis que el precio de la vivienda en España esta muy intervenido por el Estado y está inflado porque no se deja caer, lo cual muchos votantes (que son propietarios de una única vivienda) creen que les favorece cuando no creo que sea así."
    xD xD xD xD

    Decir que en España la vivienda esta intervenida por el Estado es para mear y no echar gota... madre mia, a muchos de vosotros os daria un ataque al corazon ipso facto si viajais a cualquier pais de centro-norte europa. Sin ir más lejos, como comenta #24, en Austria la vivienda si que está realmente intervenida por el Estado, tan intervenida que hasta tiene regulacion de precios por zonas y ayudas al alquiler, vivienda social con mas del 20% y alquileres publicos garatizados de por vida para el solicitante (no como aqui, que a los 7 años te dan la opcion a compra y te obligan a comprar o a irte en las VPO).

    Si quieres otro ejemplo, Berlin, limitó el precio de la vivienda para impedir una burbija inmobiliaria (cincodias.com/cincodias/2015/07/10/economia/1436544610_633006.html). Pero cuidado, que si esto se hace aqui en España, ¡que vienen los rojos! ¡Comunistas! ¡Que nos quieren imponer un precio de la vivienda!!!
  39. #32 algo que me viene a la mente a tenor del alquiler que comentáis es el dato que me recordaba mi bisabuela relativo a que en tiempos de la 2a República ésta fomentó un mercado del alquiler con pretensiones de similaridad al de otros países europeos del entorno y que tal acertada a mi juicio intención fue inmediatamente borrada con el inicio de la dictadura franquista a fin de favorecer la especulación del suelo y el ladrillo, a cambio de golosas comisiones de muchos interesados incluido Franco..es triste ver lo que pudo ser y no fue y los lodos en los que como en tantas cosas estamos empantanados...
  40. #3 Yo creo que tu, que pareces bastante listillo, lo podrías arreglar rapito! Animo, tienes todo mi apoyo!
  41. #23 Además Evole precisamente hizo un programa en Austria sobre la vivienda y como está de subvencionada vía alquiler entre otras formas. Coexistían ambos mercados y me da que Austria nos da mil vueltas.

    #27 El euro es lo de menos, el problema es ese nexo entre políticos-poder económico de toda la vida en España, al que ahora llamamos casta, capitalismo de amiguetes o élites extractivas. Se gobierna para estos a un nivel que no se hace por Europa.

    Viven del sector público y del BOE y representan la mayoría de las empresas del IBEX35 Hay unas 6 constructoras, 6 energeticas y 6 bancos, nadie en su bolsa tiene tal cantidad de empresas de este tipo es absurdo.

    Banca--- Directiva europea de 1993 sobre ley hipotecaria (dos sentencias judiciales europeas y todavía no se ha equiparado), clausulas suelo (también sentencia de la UE, que cojones han hecho los políticos) , las mayores comisiones de la UE.En la UE se multa a la vivienda vacía no como aquí,...

    Constructoras--- Enquistadas por todos lados, tenemos en ladrillado todo el país. Primeros en AVE en términos relativos y segundos en valores absolutos del mundo para un país del montón. Florentino se lleva 3.500 mill € por CASTOR, otros 1.200 mill€ en AVE por no cumplir las espectativas,....

    Energéticas ---- la cuarta energía más cara de la UE a pesar que los primeros tienen un mayor poder adquisitivo. Puertas al sol, el estado les regala 3.500 mill€ a las eléctricas cuando nos había cobrado de más,...


    Se podría hacer una tésis doctoral sobre este tema haciendo una comparativa con los países de la UE para darnos cuenta de como se nos roba a manos llenas.

    En España la salida de la crisis está basada solamente en bajada de sueldos no en mejorar la competitividad mediante otros factores como es la energía.

    #43 Y además multas a la vivienda vacía al igual que en buena parte de los países de la UE.

    Aquí la gente tiene tan pocas miras que le dicen que le van a multar y expropiar la segunda vivienda y se creen que esa es la vivienda vacía. Pero así es la bazofia del periodismo de este país.
  42. #36 Lo de que la culpa del paro la tienen los propios parados es, como en todos los casos de victim blaming, para que el que tiene la culpa de verdad se vaya de rositas.

    La realidad es que no hay suficiente trabajo para todos, no importa lo mucho que te esfuerces, porque hay un problema de demanda. Pero es fácil y cómodo tratar el problema como un montón de casos individuales en vez de algo sistémico con unos culpables bastante bien definidos.
  43. #12 "Hay muchas cosas que un ayuntamiento puede hacer para que sus ciudadanos no se dejen hasta la última gota de sangre en tener un techo sobre sus cabezas", pero no cuando el problema lo sufre casi el 80% de ese sector de la población. No se pueden hacer viviendas sociales para x millones de chavales (entre los que me incluyo) (no en este sistema económico).
    Es un problema nacional, de modelo, estructural y continental. Un ayuntamiento puede poner una tirita, no hacer una operación a corazón abierto.
  44. efectivamente

    Oferta y demanda.

    Si se reduce la demanda se reduce el precio.

    Si el ayuntamiento pone a disposición de las personas con bajos recursos viviendas en alquiler social, baja la demanda de alquiler no-social y por lo tanto baja su precio.
  45. #1 Se debería haber empezado a alquilar cuando la gente compraba a lo loco. Entonces no se habría creado esa burbuja. Recordemos que la burbuja la crean los que compran!
  46. #43 En España la vivienda está intervenida te duela más o te duela menos. Vamos, que hasta han creado un banco malo por la VIVIENDA.
  47. #9 en todo caso no habrán crecido proporcionalmente al nivel de vida (como siempre se afirma, el euro no igualó las rentas por abajo al resto delos europeos pero sí lo hizo por arriba..cosa que no sucedía de forma tan palmaria con la peseta como nuestros padres perfectamente conocen)pero realmente desde el inicio de la crisis no han hecho sino disminuir aumentando la brecha intergeneracional y entre ricos y pobres, y situándonos entre los países en los que más ha crecido la desigualdad social.
  48. #35 Las empresas de los 60 lo tenían fácil si eran auspiciadas por el régimen o iglesia.
    Eso y saber leer, que la gente no sabía, ni tenía capital para montarlas.

    A cojón visto, el toro es macho.
  49. #37 Eso es gracias a lo intervenido que está el mercado del alquiler.
  50. #44 Creo que el alquiler se dejó de fomentar a partir de los años 60 y se fué inoculando que había que comprar. Así las constructoras y banca se forraban, reducías el desempleo y además tenías amansada a la población por vía de la deuda, la hipoteca.

    Luego algunos se quejan de la poca movilidad de los españoles, si fomentas que la gente compre que quieres.
  51. #40 El precio lo decide el vendedor.
  52. #51 La vivienda esta intervenida para proteger a los amiguitos del gobierno y a ellos mismos y sus propios intereses. La diferencia está en que eso no es intervención, sino robo y estafa. Intervención es lo que hay en Austria, Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia, etc... donde la vivienda esta intervenida para garantizar el derecho a la vivienda de la gente, no para garantizar el bienestar de las acciones y empresas de los amiguitos y de los politicos mismos. ¿Adivinas en donde tienen los politicos del PPSOE y amiguitos más invertido? Exacto, en vivienda. Esa intervención de la que hablas es solo un robo y una estafa para mantener su chiringuito. Recuerda, la vivienda nunca baja de precio (y nuestro bolsillo tampoco, eso decian en epoca de Aznar y Rato & CIA)
  53. #53 Las empresas de los 60 no son únicamente españolas.
  54. #54 Si se "liberaliza" bajarian los precios ? me gustaria en serio saber cual seria la solucion y el desbloqueo.
  55. #57 La intervención siempre es para lo mismo, para los amiguetes, para los políticos, para las empresas privadas corruptas y en contra del pueblo.
    La vivienda sí baja de precio ¿en que mundo vives?
  56. #59 Liberalizarlo, tú lo has dicho.
  57. #10 Pues ya estas avisando al gobierno que eliminen de los ayuntamientos los centros de Empleo y desarrollo local, etc. Que no es cosa suya...

    No es que lo hagan muy bien que digamos... pero si estamos esperando en algunos sitios que lo haga el estado, podemos esperar sentados. xD
  58. #49 Eso seria si las reglas fueran puramente "liberales" te pongo el ejemplo contrapuesto, cuando Aznar liberalizo el suelo para que haya mas viviendas y se construyera mas, dijo que al haber mas viviendas bajaria el precio y todos sabemos lo que paso.
  59. #41 Vale, ellos tenían pluriempleos. Un joven actual mataría por un solo empleo, aunque le paguen con un cuenco de arroz, pero hasta por el cuenco de arroz hay mil candidatos
  60. #61 Y eso como se puede hacer, es decir, los que alquileres se "supone" que el precio lo pone cada uno segun el opina que vale su piso, sin embargo, por varios motivos hay ciertas restricciones, judiciales, legales, marcos... que hacen que solo se tenga lo malo de ser liberal.
  61. #60 ¿En que mundo vives tu? La intervención de paises como Alemania, Austria, Suecia, Noruega, Finlandia es totalmente distinta a la intervención española. Enterate de una vez, allí la vivienda se interviene para que no suba de un determinado precio y se garantice el acceso a la gente. Aqui se interviene para proteger los intereses de los amiguitos.

    Y lo de que la vivienda nunca baja, diselo a tus amiguitos del PP de la era de Aznar y Rato, que eran ellos los que decian que la vivienda era lo que habia que invertir que nunca bajaba de precio...
  62. #64 Bah... que van a matar...

    Los jóvenes de ahora son unos flojos y se contentarían con herir.
  63. #67 No es lo que veo en mi entorno. Lo mismo si tu estas rodeado de pijos y niños de papa pues no te lo niego
  64. #66 En esos países la intervención es para exactamente lo mismo.

    Que la vivienda si ha bajado estos años ¿como puedes decir que no ha bajado? No te fies de tus amigos.
  65. #65 No se que te refieres con lo de que se tenga lo malo de ser liberal, yo lo que se, y está más que estudiado, es que la gente no alquila porque por ej si tiene a un moroso arrendado se tarda muchísimo tiempo en echarle, tiempo en que no ves ni un duro ni después tampoco, y luego además te dejan la casa destrozada como venganza. ¿quien va a querer alquilar su piso en esas condiciones?
  66. #34 el problema es que in alquiler en una ciudad grande no es precisamente barato. En Madrid o Barcelona representa el 100% del SMI y alquilando a lo cutre
  67. #70 Me refiero a que no es "liberal" si no liberal con restricciones para tenerlo todo atado... es la expresion que han usado los representantes del gobierno para hablar del alquiler en España.

    Si la situacion bajase, los precios bajarian del alquiler y por consecuencia el precio de las viviendas nuevas, por lo que ciertos sectores perderian MUCHO dinero, cosa que no interesa.
  68. Es una forma de verlo, otra seria, ¿ Cuanto vale realmente construir un piso ?

    Si combinas precio sobrevalorado y sueldos precarios tienes la respuesta. Si ademas añades ausencia de alquiler economico.
  69. #14 si fueras un ciudadano de bien pagarías la casa de un tirón, pero parece ser que has nacido rojuelo :troll:
    Mismo caso aquí y criando a 3 hijos.
  70. Pero eh. Que estamos saliendo de la crisis. O no ?
  71. #2 Donde yo vivo, periferia de Barcelona (Hospitalet) ya te cuesta el alquiler el 100% del SMI sin problemas, los alquileres los ves de 600 a 700e
  72. #72 Eso no tiene que ver nada con lo que está pasando. Creo que ya te he explicado parte del problema en mi comentario previo que ni te has molestado en leer.
  73. #69 Ah si, entonces si es igual la intervención en esos paises que aquí, como es posible que solo en España exista un sector bancario propietario de pisos vacios? ¿Me puedes decir en que pais ocurre eso? Ah no, que en esos paises los pisos son mayoritariamente propiedad estatal y estan muchos de ellos destinados a vivienda social y a vivienda de alquiler social y no son precisamente pisos de 40 m2, sino que hay alquileres sociales de pisos con 100m2.

    Te repito, los que anunciaban que la vivienda nunca bajaba eran tus amiguitos Aznar y Rato, tambien decian en 2003 que no habia burbuja y que habia que seguir invirtiendo en ladrillo. Y te añado que la vivienda en España no ha bajado lo que deberia bajar, mientras un piso normal para una familia (70m2 - 100m2) en madrid cueste 382 SMI (32 años de SMI ahorrado para pagarlo) es una barbaridad. Un piso normal para poder crear una familia en Madrid (de 70m2-100m2) no deberia de costar más de 100 SMI (es decir, 8,5 años de ahorro para pagarlo). O la otra opcion para mantener ese nivel de precio es subir el SMI y subir por ende los salarios.
  74. #77 Lo he leido pero cual es la solucion ?
  75. #78 Desde que explotó la burbuja inmobiliaria en 2008 los precios de la vivienda no han hecho más que bajar, me parece increíble que sigas diciendo que los precios no bajan.
  76. #2 Éxodo urbano.
  77. #46 El euro es lo de menos

    No comment.
  78. #36 No te olvides de la entrada. Ahora no dan una hipoteca si no tienes el 20% del precio (a lo que hay que añadir impuestos). Si eres joven, normalmente no has tenido tiempo de ahorrar tanto.
  79. #80 Si que haya morosos impunes es un problema, entre otros, para poner viviendas en alquiler ¿que se te ocurre que hay que hacer? ¿cuantas son 2 + 2?
  80. Yo dejo un 40% de mi sueldo por un piso que me deja a 2h y media del curro (ida y vuelta) porque no puedo pagar otra cosa :-/

    #1 y estoy de alquiler.

    #2 Para mí vivir en Madrid es prohibitivo.
  81. #85 Pues te repito, para mi no se quiere arreglar el problema del alquiler en españa, porque si se le dieran mas cobertura legal, seguridad y leyes que protejan tanto a unos como a otros para que haya garantias, pues NO CONVIENE, porque bajaria el precio de la vivienda y de las hipotecas, cosa que no interesa, ese es el VERDADERO PROBLEMA.
  82. #63
    Tu argumento es un ejemplo de libro de reduccionismo.

    Abandonar las monedas europeas por el euro hizo aflorar una inmensa bolsa de dinero negro.

    La inversión más segura y sencilla para el dinero negro de los analfabetos es el ladrillo.
  83. #87 No conviene a los morosos, al resto sí. Recuerda, 2 + 2 son 4.
  84. #88 El problema que la vivienda no deberia ser una "INVERSION" es algo basico para la vida, es como invertir en comida basica, agua, electricidad... oh mierdaaaaa.
  85. #50 Las burbujas la crean los que compran porque hay interesados en que sea asi. Si el gobierno pone más facilidades para la compra que para el alquiler, normal que suceda lo que sucedio. ¿Por que en España incluso las VPO son de alquiler hasta los 7 años y luego te obligan a comprar o a irte? ¿Por qué no existe como en Austria un alquiler publico decente, de por vida y heredable? Eso es cuestion del gobierno el fomentar una cosa o la otra, y el señor Aznar tenia bien claro que su modelo era la burbuja. La gente luego sigue votando a aquellos que quieren seguir en la burbuja, pues asi nos va. No sea que lleguen al poder los comunistas!!
  86. #89 Te equivocas con lo delos morosos, interesa que baje el precio del alquiler y por tanto las hipotecas y PIERDAN muchisimo dinero los bancos ? pues no, prefieren aguantar porque para ellos es una inversion y no estan dispuestos a perder dinero, la vivienda NO DEBERIA de ser una inversion.
  87. #92 Es verdad, me equivoco con lo de los morosos, a la gente le encanta alquilar su piso, que no le paguen y que encima le destrocen la vivienda. Me parece que te estás luciendo.
  88. #93 Que % de personas estan en esa situacion y que % esta en situacion de no alquilo porque para mi es una inversion ? De eso depende quien tiene o no razon.
  89. #23 Eso no es verdad porque hay ciudades con miles de pisos vacíos en alquiler y los alauileres no bajan, tiene que estar muy desesperado el casero, y todos suben de un año a otro.
  90. #94 ¿que porcentaje de la gente que no alquila es por eso? La gran mayoría. Si es una inversión ¿por que iban a mantener una vivienda sin ganarle rentabilidad? Si heredo una vivienda lo que quiero es o usarla, o alquilarla o venderla pero no mantenerla sin uso ¿que inversión es esa?
  91. #69 Aprende a leer.
  92. #24 exacto.prohibicion ya y rigor absoluto con lo q dice la biblia joder.de toda la vida lo que ha dicho la biblia es q los reyes magos q tiran caramelos a los niños en carrozas de madera tiradas por tractores han de ser hombres
  93. #97 La inversion de los paletos y bancos.
«123
comentarios cerrados

menéame