Actualidad y sociedad
280 meneos
1069 clics
¿Por qué Nueva Zelanda ha cancelado su pionera ley antitabaco? Por el dinero

¿Por qué Nueva Zelanda ha cancelado su pionera ley antitabaco? Por el dinero

A finales de 2021, Nueva Zelanda anunció una pionera ley antitabaco, dirigida a crear una generación libre de humo y, con ello, a salvar miles de vidas. Tal fue la acogida, que otros países anunciaron que se unirían a ella. Sin embargo, ni siquiera ha dado tiempo a que la ley entre en vigor. El nuevo gobierno neozelandés ya la ha derogado, sin esconderse sobre los motivos para hacerlo: el dinero. La industria del tabaco aporta a Nueva Zelanda unos 2.000 millones de dólares en ingresos fiscales que el gobierno dejaría de recaudar.

| etiquetas: tabaco , nueva zelanda , ley , cancelada
109 171 5 K 414
109 171 5 K 414
«12
  1. #1 En realidad será los hipocresía de conservadores que son los que la han derogado al llegar al gobierno, ya que la ley la aprobaron los laboristas, y que el artículo se guarda de indicar.

    Los impuestos es su excusa para derogar su particular sanchismo y comerles el culo a las tabacaleras
  2. Los costes sanitarios derivados de los tratamientos y la productividad pérdida por las muertes de trabajadores no son directos, pero también están ahí
  3. #6 Lo más parecido que hemos tenido por aquí fueron las leyes 28/2005 y 42/2010 que prohibían fumar en todos los espacios públicos cerrados. Según los hosteleros y la derecha, esas leyes nos llevarían al cierre de bares y restaurantes, a la destrucción masiva de empleo y al desastre. Cuando el PP volvió al poder la ley ya estaba plenamente desarrollada y aplicada... y había quedado demostrado que la teoría del desastre no era más que la demagogia habitual.
  4. #27 Y bien que haces en no contestar, total, para quedar aún mas en ridículo siempre hay tiempo en otro post.
  5. #8 A ver, que te ha guanteado la cara de manera sonora, solamente por respeto personal, no contestes.
  6. #4 #3 además esos costes son solo para el estado, para las empresas es un beneficio triple. Beneficio por venta de tabaco, beneficio por tratamiento contra el cáncer en tu hospital privado y beneficio por subvenciones estatales por derivación de pacientes de la sanidad pública.
  7. www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/internacional/2023/10/14/651ee074e

    "Nueva Zelanda vira a la derecha y pone fin a seis años de laborismo"

    ¡Oh, sorpresa!
  8. #21 yo casi año y medio sin fumar. Lo mismo digo.
  9. Medio año sin fumar. Estoy encantado.
  10. #3 Pero esos son a largo plazo. Los ingresos son ahora.
  11. #8 ¿Algún argumento sobre lo que indica #6?
  12. #8 Pues, ¿muy bien?
  13. Las tabacaleras son traficantes de drogas legalizados, al igual que la banca es mafia legalizada, por ejemplo.

    Me pregunto de qué corte ideológico es el partido que deroga la ley...
  14. #1 acaba de haber un cambio de gobierno con lo cual un cambio de políticas :roll: pero al plumillas del blog piensa que con un titular clickbait tendrá más visitas
  15. #27 Aún no has explicado porque es demagógico, falaz y el autor "ha quedado al descubierto".
    Estoy interesado.
  16. #7 Conservador. Y la ley la aprobaron las laboristas.
  17. #15 Otiá! Si dejo de fumar ¿me voy a poner mailto?
  18. #60 El hilo empieza cuando alguien se refiere a los costes sanitarios que provoca el tabaquismo.

    La reflexión que hace el otro usuario es que esos costes si no se dan por el tabaquismo posiblemente se den en esa misma persona por otros motivos más adelante. Y aunque sería necesario un estudio complejo para valorarlo de buenas a primera es una hipótesis interesante y respetable desde el punto de vista meramente de los costes sanitarios.

    Un poco me recuerda a la lista de las diez enfermedades más mortales, por muchos recursos económicos que dediques a abordar esas enfermedades jamás dejarás de tener una lista de las diez enfermedades más mortales. Eso no significa que no deba abordarse, pero no por ser la lista de las diez enfermedades más mortales, sino por otros motivos de fondo.

    Abordar el tabaquismo por sus costes sanitarios puede no tener sentido desde el punto de vista económico, lo que no quita que sí puede haber otras razones que justifiquen abordar el tabaquismo.
  19. #3 #36 #53 #57 #58 Soy más antitabaco que nadie y me entristece ver esta noticia, pero la verdad es que el argumento de "más gasta el tabaco en sanidad que lo que se recauda en impuestos" nunca me ha convencido.

    Quien deje de morir por cáncer de pulmón provocado por el tabaquismo, morirá por otra cosa, algunas con tratamientos igualmente costosos. Y encima, morirá más tarde: más años de pensión que pagar. Que la gente viva muchos años le cuesta dinero al Estado.

    Creo que en vez de hacer piruetas para intentar convencer a los gobiernos de que las medidas que queremos les van a ahorrar dinero, deberíamos atacar el problema de raíz: la vida y la salud de la gente son más importantes que el puñetero dinero, punto.
  20. #5 Porque subir el precio no favorece el mercado negro, claro.
  21. #27 al final la hipocresía que queda al descubierto es la tuya
  22. #11 si funciona como en España, las autoridades están trabajándose su futuro en alguna empresa del sector sanitsrio o alguna tabacalera.
  23. Sub-nor-ma-les.
  24. #5 se llegaria a la ridiculez donde hay que pedirle el DNI a un adulto para saber si tiene 58 o 59. Absurdo.
  25. #19 Pero si la ley hubiese llevado sólo medio año aplicada, ten claro que la hubieran quitado.
  26. #24 #12 Solucion, repartir fentanilo. Adicto barato y muerto en ciernes :palm:
  27. #27 En que momento su comentario es falaz?
  28. #80 Así se hace.

    #82 Así es.
  29. #1 Aquí en España pasa lo mismo , los impuestos al tabaco generan mucho mas dinero que los supuestos gastos médicos que el tabaquismo genera en el sistema de salud.
  30. #21 11 años sin fumar. 210 días sin beber. Ya solo me queda quitarme de la tecnología y de internet. Visitando  menéame desde 2006 :-(
  31. #38 y porque cada vez que se ha intentado ha sido un fracaso total. El alcohol tiene mucho apoyo social, igual que el tabaco.
  32. #15 Pero tener una larga y agónica enfermedad no es lo mismo que morir de un accidente. Me estás comparando al marido de mi abuela, operado de un cáncer de laringe debido al tabaquismo, o a mi abuela, operada de un cáncer de pulmón por la misma causa, ambos dependientes, con un accidente de tráfico.

    El tema no es la muerte, que es una certeza, sino como es la vida, especialmente los últimos años.
  33. #5 Hay muchas cosas que estan prohibidas, pero como no se combaten realmente las gente las sigue haciendo.
    Si sancionasen efectivamente fumar, no se reduciria a 0 el tabaco en menores, pero se reduciria mucho.

    #1 #6 No ha dado tiempo a que genere un impacto en la recaudacion. Solo a afectado a los que todavia no fumaban. Hasta que no pasasen años no se deberia notar. Yo creo que se ha hecho por motivos ideologicos.
  34. #36 Habría que ver también cuánto se ahorraría la sanidad española con una ley seca (menos accidentes de tráfico, menos gasto en enfermedades derivadas del alcoholismo, menos hospitalizaciones por peleas debido al alcohol...) Al igual que si se legalizase la marihuana y los problemas de salud física y mental derivados de ella
  35. #74 Una persona que muera a los 40 años tras un cáncer de pulmón por tabaquismo no puede sufrir covid19 a los 80 años y quedar con secuelas que requieran tratamientos hasta su muerte a los 95 años.

    Obviamente es solo un ejemplo para ilustrar el tipo de comparativa en cuanto a costes que se está planteando. Como digo no se puede presuponer la respuesta a la ligera, haría falta un estudio posiblemente bastante complejo para sacar conclusiones al respecto.
  36. ¿Por qué no existe una ley anti alcohol?. Por el dinero.
  37. #6 Estimo que si a nosotros nos supone 8000 millones de € a ellos debe ser como poco 1800 millones de dólares neozelandeses. Poco ahorro logran con la medida.
  38. Dos compañeros de pandilla. Uno puede fumar legalmente y otro no, pero quiere hacerlo. Acabará haciéndolo, cómo lo hacen ahora todos los adolescentes a los que sus padres no dejan fumar.
    Personalmente creo que es más efectivo subir el precio del tabaco. El bolsillo duele mucho...
  39. #15 No me puedo creer que hayas escrito eso y te lo creas... :palm:
  40. #22 Sip. si no tienes algún tipo de accidente, algo en tu anatomía fallará y te pondrás malito, para acabar espichándola.
  41. #21 #23 Vengo a decir que sigáis así y que ojo en las fiestas de fin de año que a veces la tentación se presenta ya tu sabeh.

    Especialmente 21 que con 6 meses no sue fié, que los malos vacíos son muy joputas, nunca bajar la guardia.
  42. Coño, ya estamos, siempre hablan del gasto asociado a la salud pero luego se olvidan mentar los beneficios, si no ya estaba prohibido, asi que si, esto es una cosa de hipocresia al cuadrado por parte de las autoridades
  43. #1 Del que derogar la ley o del que la creo o tuya o mía o del espíritu santo?
    Nueva Zelanda ese ente abstracto que derogar leyes, madre mía.
  44. #17 En dos "r" del verbo. . Era muy difícil de darse cuenta del error, no entiendo cómo alguien como usted con pensamiento lateral privilegiado no es capaz de entender la pregunta.
    ¿Quien es el hipócrita? En Nueva Zelanda no aquí , por supuesto.
  45. #24 Para quienes ya fuman, quizás la subida de precio sea una medida poco eficaz.

    Siguiendo tu ejemplo, pon a 60€ la cajetilla, a ver cuántos adolescentes empiezan a fumar.

    El tabaco no provoca una reacción rápida como el resto de las drogas, así que subir el precio del tabaco si que supone una barrera de entrada.

    Desde la pandemia cada vez veo menos gente fumando. Habría que ver las estadisticas oficiales desde 2020 hasta hoy.

    PD: Un exfumador que no va a volver a meterse un pitillo en la boca ni apagado.
  46. #68 Tú lo has dicho morirá por otra cosa y todos viviremos mejor, sin humo y sin gente que fume, si es que no hay nada de bueno en fumar y es que el tabaco es malo lo mires por donde lo mires y no solo te perjudica a ti sino a todo el mundo.

    Encima lo mezclan con mierdas y lo adulteran, el tabaco mueve mucho dinero pero no por eso deja de ser malo, lo que pasa que es como todo si a impuestos recaudan dinero los gobiernos les interesa.

    Lo mismo pasa con los salones de juego a otra escala o con las máquinas tragaperras de un bar, mucho bla bla bla pero cada máquina le genera a hacienda unos 20€ diarios te estoy hablando de una máquina tragaperras de un bar común.

    Tú calcula la de bares que tienen máquina o los salones de juego que las tienen a porrones, pues eso mucho prohibir y tal pero a la hora de la verdad el juego es otro lobby que deja dinero en las arcas del estado.
  47. #15 Entonces mejor que vendan regalen caramelos de Novichok con cada compra en los supermercados, asi muere todo el mundo rapidamente sin dar tiempo a que la sanidad privada tenga perdidas. Otra que se me ocurre es declararle la guerra a oceania y al soldado que no vuelva en un ataud del campo de batalla lo metemos en el ministerio del amor por alta traicion al no cumplir con su deber de morirse bien.
  48. #4 tal y como le pasa a mi jefe...
  49. #75 en casa nadie fuma ni nadie de la familia así que no hay tentativa alguna. Es más he estado con amigos tomando algo y ellos estaban fumando y no les he pedido ningún cigarro, el "mono" lo tengo ya muy lejano para mí ya.
  50. #107 Tienes razón que una muerte por embolia o ataque al corazón es rápida, pero son pocos los

    ¿Cuántos pocos? ¿Qué impacto tienen esos "pocos" en los costes sanitarios a largo plazo? (son preguntas retóricas, sé que no tienes la respuesta y no te la pido a ti)

    No se puede negar que los enfermos de tabaquismo consumen muchos más recursos que otros enfermos. Mira, datos objetivos interesantes, que es lo que estábamos buscando:

    Ya encontré esos datos antes de hacer mis comentarios, en mi opinión son insuficientes ya que se refieren a coste sanitario "anual" pero no lo contrasta con la esperanza de vida, supuestamente reducida, de aquellos que se está estudiando. Por eso puse el ejemplo inventado, que no falacia, de alguien que muera a los 40 años por tabaquismo respecto a que muera a los 95 años tras haber tenido que usar varios años el sistema sanitario por otras causas. Durante sus 40 años de vida de media puede que hubiera consumido más coste sanitario pero en términos absolutos la persona de 95 años podría haber consumido más coste sanitario al vivir más años y tener más oportunidades de requerir servicios sanitarios.

    De ahí que diga que no se pueden sacar conclusiones precipitadas, yo intenté no hacerlo, y que se requiere de un estudio complejo y riguroso para sacar esas conclusiones.

    Y en todo momento mantuve que el coste sanitario no tiene por qué ser la motivación para abordar la problemática del tabaquismo.
  51. #15 oh surprise todos morimos... A los 80 años{shit} pero si se evita pasar un cáncer a los 40 pues eso que nos vamos a ahorrando
  52. Errónea. Si es por el dinero del país lo mejor sería dejar la ley.
    Les ha entrado un gobierno conservador y lo hacen por ideología y por sus intereses privados y partidistas.
  53. #100 sabemos es que todas las personas que mueren por tabaquismo provocan un gran gasto en la sanidad

    Eso es objetivamente falso. Que hagas esa afirmación y acuses de falacias a otros que piden un estudio científico riguroso para sacar conclusiones te deja completamente en evidencia.

    por un tema puramente estadístico, no causarían el mismo coste si muriesen de otras circunstancias.

    Es precisamente las conclusiones a nivel estadístico del estudio al que me estaba refiriendo lo que permitiría sacar conclusiones, en vez de tú inventándote todos los casos y haciendo afirmaciones en base a esas invenciones.
  54. #19 La ley esa fue tremenda chapucera
    Primero se podía crear dentro espacios para fumadores.
    Luego cuando la peña había realizado obras para adaptarse, pues nada, ahora no se puede ni teniendo zona reservada.
    Hay que ser merluzos para hacer asi las leyes
    Y por cierto aquí hay unos que llevan desde 2017 diciendo que iban a prohibir fumar en todo espacio publico, pero no veo mucho avance
  55. 2000 millones en ingresos y fiscales, y los millones en ahorro sanitario no los cuentan??? Estoy seguro que les sale a ganar.

    Lo del dinero es una excusa barata, les ha faltado decir que ha sido "por la libertad, carajo"
  56. #75 Puede ser, pero supere la fiesta mayor del pueblo (y bebiendo mucho) en septiembre. Y una reunión de viejos compañeros de la EGB hace nada. Nunca digas nunca pero lo llevo bien de momento :-) lo que si se es que no existe lo de "solo uno que un día es un día" pq ya me pasó hace años y recaí.
  57. Yo solo digo que , mataos como queráis, pero no me matéis a mi.
  58. No te pillo ¿qué has descubierto?
  59. #5 La heroína y la coca son caras. Y creo que eso no funciona. Te lo dice un adicto a la nicotina.
  60. #4 #3 Pero el lucro cesante tampoco es ahora. Es progresivo. Si la nueva generación no va a poder comprar tabaco al alcanzar al incrementarse la edad de acceso progresivamente los impuestos dejados de percibir no caen de golpe.

    La industria tiene tiempo de reconvertirse.
  61. #31 joder, cómo proyectais. Sólo ha dicho algo que puede tener su lógica, o no, sin hacer ningún juicio más, y ya le habéis puesto el sambenito
  62. #15 No tiende, enferma y muere. Es el final natural de la vida.
    La cuestión es cuando, de qué y durante cuanto tiempo vas a enfermar.
  63. Pues me parece bien. Odio de fumen al lado mío e ir a lugares donde hay fumadores, pero más me disgusta que alguien prohiba a otro qué hacer con su propia vida.

    Podría discutir o entender una ley que indicara que la SS no cubriera los gastos médicos producidos por tabaquismo, pero multar al que fume porque quiere? Las libertades individuales se están yendo al carajo.
  64. #27 no se como #6 va a conseguir poder politico (demagogia) con sus mensajes
  65. #27 consejo: si pones el número comentario al lado de la almohadilla, como has hecho, contestas al comentario.
  66. Aunque no hubieran puesto la respuesta en el titular, lo hubiera intuido
  67. #78 Cita requerida.
  68. #3 La gente tiende a enfermar y morir. Si quitas el tabaquismo, aumentarán las otras, así que el coste acabará siendo parecido.
  69. Y así se ha ido legalizando la mariajuana, entre otras drogas "blandas"
  70. #5 Ya, pero con 18 años uno puede comprar para todos y su amigo unos meses más joven no puede De él depende pedir a sus amigos que le compren o no sabiendo que nunca va a poder hacerlo y que va a tener que pedir de fumar siempre a sus amigos.

    Sin embargo cuando el más joven de esa pandilla tenga 45 años lleva 23 años sin poder comprar tabaco y que nadie más joven que él pueda. Tienes a una generación que no compra. Al final comprar tabaco será algo que solo pueden hacer los viejos y serán estigmatizados por ello.

    A mi me gusta mucho esta ley, porque no implica prohibir a los adictos que ya fuman ni les obliga a dejar de hacerlo. Ni les fuerza a acudir al mercado negro o a sustitutivos.
  71. #56 No me sorprende, la verdad.

    Gracias.
  72. #53 Erróneo será el motivo esgrimido, no la noticia en sí, ¿no?
  73. #57 no has leído el artículo. Viene las cifras de ambas cosas. Se recauda en un año lo mismo que se gastaría en sanidad en 10. Las cuentas son claras
  74. #97 no se valora las vida, se valora el gasto que genera. Si no eres capaz de distinguir una cosa de otra, mal vamos
  75. Hipocresia al descubierto :take: xD
  76. #1 sin esconderse sobre los motivos para hacerlo

    No veo la hipocresía ahí.
  77. Se van a gastar más de ese dinero en hospitales y medicinas.
    Tiempo al tiempo.
  78. #6 Esa ha ido al cielo de la boca. Mis dieses.
  79. Si nos ponemos en plan capitalista perrete
    #6 Tendríamos que saber que tipo de sanidad tienen, si es pública, los 2000 millones son risa comparados con los costes de las enfermedades derivadas del tabaco, y si es privada, es eso es mucha pasta, pero mucha.. para reirse de los 2000 millones
  80. #77 El motivo esgrimido en la noticia es errónea (o mentira, o loque quieras)
    Han anulado la ley. Esa es la parte de verdad y la parte que deberian contar. La parte de spam politico de una de las partes sin contar la otra para mi convierte la nocia en partidosta y errónea.
  81. #98 partidista.
    No se debería responder antes del café.
  82. "Sin embargo, durante su campaña electoral, el nuevo Gobierno del país anunció una bajada histórica de los impuestos y para hacer algo así se necesita recaudar de algún modo. Dado que la industria tabacalera resulta muy rentable al estado, la decisión estaba clara para la coalición de derechas que actualmente preside Nueva Zelanda."
  83. #19 La derecha siempre actua así, en España tenemos otro ejemplo con el smi, luego en campaña hasta feijoo decía que había que subirlo más xD
  84. #96 Las cuentas son claras y las ha sacado un puto retrasado que no sabe lo que hace, cómo valoras una vida humana? Qué valor tienen 20000 vidas anuales? Sabes lo que es más barato? No dar sanidad a nadie, sacrifiquemos a los enfermos en hogueras.

    www.tobaccoinaustralia.org.au/chapter-3-health-effects/3-30-total-burd
  85. #101 Oye, eso díselo al actual gobierno conservador. Y la analogía no es tan inadecuada. Que prefiere continuar con un mal a continuarlo. El anterior gobierno quería continuar con esa ley. Fue el que la aprobó.

    Y volviendo a lo de la analogía, lo pone entre cursivas, sabiendo que no es exacto. Pero, el que aprobó la ley es el gobierno laborista, que es el partido socialdemocrata de allí, es decir, una especie de PSOE. Y actualmente está en el poder, el conservador, es decir, una especie de PP. Así que lo que hace al cancelar la ley es desmontar los avances del anterior gobierno.

    Y lo de "señalarte como enemigo de su amado líder" es absurdo. Y si no te das cuenta, de la intencionalidad de tu mensaje... Y lo que hace es dar exactitud a tu mensaje que intenta acusar de hipócritas a Nueva Zelanda o a los políticos. Cuando, aquí solo un lado es el hipócrita, los conservadores.
  86. #105 Vale, me rindo. Se aprobó una ley, se quiere empezar a aplicar. Llega un nuevo gobierno y dice, uy no, eso no me da dinero, vamos a no hacerlo.

    Además, son los conservadores los que dicen siempre que se deben reducir los impuestos, no me digas que no son hipócritas. Además, si no estaba en su programa que iban a revocar esa ley, no puedes acusar a la sociedad de hipócritas.

    Y yo no tengo bando. No soy tan sectario como algunos.
  87. #94 A lo largo del tiempo he visto varias aproximaciones a la cuestión, por una parte los números respecto al gasto medico y los ingresos por impuestos.

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/el-tabaco-genera-3-

    Pero en este articulo no se tiene en cuenta los que fallecen por fumar y que forman parte de las pensiones que el estado se ahorra como si puedes ver en este articulo mucho mas antiguo.

    www.elmundo.es/su-dinero/noticias/act-111-07.html
  88. #114 No puedes valorar el gasto en sanidad si tener en cuenta si la gente se muere, porque entonces es una función x=-y, ahorro = -gasto, El óptimo está en cero. En serio tengo que explicartelo?
  89. Con los impuestos hemos topado.
  90. Pan para hoy (ridículo) y hambre para mañana. No sólo anulan completamente la medida sino que mandan el mensaje que cada vez que se alterne de gobierno se pondrá ono o sí. Dos chavos por matar al doble o más de personas. Lo usaré en mis clases como ejemplo de coste de oportunidad.
  91. Lo mismo alguien tendria que estimar cuando se ahorra sanidad si los ciudadanos no fuman. A ver si va a ser que aun por la pasta sigue siendo buena idea prohibir el tabaco, claro, igual es que tienen algun interes en que las tabacaleras hagan dinero.
  92. Prohibieron el tabaco?
  93. #59 ¿Lógica? Como todos vamos a morirnos, ¿da igual el tabaquismo?
    Como todos vamos a morirnos, ¿da igual el la calidad de vida de lo que te queda?
    Lee también a #35 y #50
  94. #31 Sí. los años no perdonan, y las restantes enfermedades derivadas del camino de la vida, aumentarán.  media
  95. #63 La reflexión que hace el otro usuario es que esos costes si no se dan por el tabaquismo posiblemente se den en esa misma persona por otros motivos más adelante.

    Eso es una falacia enorme. No está sustentado en nada.
  96. #27 No son pelis, es la realidad, como se suele decir, vas de guai y no llegas a chachi.
  97. #3 por otro lado:

    Gente q muere antes de llegar a la jubilacion y paro q baja para sustituirlos.

    No veo eso q dices tan directo....
  98. #60 mejor respuesta que la que te ha dado sorrillo no se puede hacer
  99. #76 Eso es una falacia de evidencia incompleta o un cherry picking de manual. Yo te podría poner mil ejemplos de lo contrario.
    Precisamente si algo sabemos es que todas las personas que mueren por tabaquismo provocan un gran gasto en la sanidad (por no hablar del coste personal en cuanto a calidad de vida), ya que son enfermedades largas e incapacitantes (cáncer, EPOC, bronquitis crónica...). Todo ese conjunto de personas, por un tema puramente estadístico, no causarían el mismo coste si muriesen de otras circunstancias.
    cc #91
«12
comentarios cerrados

menéame