Actualidad y sociedad
365 meneos
1698 clics
Otro estudio eleva a 2,5 millones la pérdida de suscriptores de Netflix por su plan contra las cuentas compartidas

Otro estudio eleva a 2,5 millones la pérdida de suscriptores de Netflix por su plan contra las cuentas compartidas

El análisis de Barlovento Comunicación del primer cuatrimestre de 2023 cifra las bajas en Netflix en hasta 2,5 millones de suscriptores, tras implantar su plan contra las cuentas compartidas

| etiquetas: netflix , cuentas compartidas
145 220 9 K 338
145 220 9 K 338
Comentarios destacados:                                  
#55 #52 Exacto, yo lo pagaba para ver en 4K y le compartía la cuenta a mi familia. Ya que pensaba que lo usaba mi familia nunca lo daba de baja a pesar de que lo veía cada vez menos (puta manía de cancelar series, tanto contenido que no encuentras lo bueno que tienen, no poner las notas de IMDB o cualquier otra plataforma que te permita diferenciar mínimamente lo que vas a empezar a ver, etc).

Cuando salió la noticia lo revisé para ver cuanto les afectaría, y resulta que mi familia lo veía menos que yo, que ya es decir. Me hubiera quedado si hubieran puesto un plan de 9€ o así para 1 cuenta y 4K, pero la puta mierda que pusieron era 1080P o aún peor y con anuncios. Pues mira, por ahí no paso.

Lo más gracioso de todo es que cuando empecé a bajarme del Emule todo lo que tenía en la lista de seguimiento de Netflix pendiente de ver resulta que empecé a darme cuenta de que tenía la lista hasta arriba de series de una temporada, pero que no estaban terminadas. Otra vez la puta…...
«12
  1. Menudo tiro en el pie froilanazo.
  2. ¿Cuánto dinero dejas de ganar si pierdes 2,5 millones de usuarios que no pagan nada? :roll:
  3. Pues no lo entiendo. Yo sigo compartiendo cuentas y no he tenido el mas minimo problema. Lo sensato es esperarte a ver que pasa antes de darte de baja.
  4. #2 Son subscriptores. Supuestamente claro, así que dejas de ganar 2500000*N donde N es lo que pagaba cada suscriptor.
  5. #3 same
  6. esta cifra es ya teniendo las altas en cuenta? por que si tenian casi diez millones pues... telita
  7. #2 Ojo 2,5 millones de suscriptores, no de usuarios
  8. #2 yo pagaba la suscripción supermegatope y me di de baja.

    Supongo que como yo, varios cientos de miles.
  9. #3 Ya, yo también sigo compartiendo y tan cómodo...
  10. #3 Yo te lo explico según yo lo viví.

    Empezaron a mandar los mensajitos de "define tu casa principal" y a amenazar. Yo tenía la cuenta para compartir con padres y suegros, así que hablé con ellos, les instalé Stremio y di de baja Netflix.
    En mi caso, han perdido un cliente desde 2016. Y lo han perdido para siempre.
  11. Él "queremos darte más control sobre como compartes tu cuenta" les ha salido caro. Pero por otro lado hay que entender que 10 euros al mes por un catálogo amplio de películas y series no está mal, siempre se han reclamado medidas así para combatir la piratería y luego la gente se queja. Esto no es un derecho humano. A mí no me interesa Netflix y no lo pago pero entiendo que si lo quisiera tendría que apoquinar los 10 euros
  12. #3 Aquí uno que se ha tenido que dar de baja porque las continuas peticiones de validación, verificación, cambio de domicilio, códigos temporales, etc lo hizo insostenible e incómodo. Compartíamos cuenta 4 personas y cada vez que uno ponía Netflix, necesitabas una nueva validación, código o cambio. En mi caso, incluso sólo cambiando de tele en la que estaba viendo Netflix, me resultaba un engorro. No se si sois mayoría los que no habéis sufrido ningún cambio, pero que hay gente a la que le era imposible ver Netflix con normalidad es un hecho.
  13. #12 igual es que 4 y con uso intensivo canta mucho. No se en que se basan. Yo lo comparto con mi madre y mi hija que o lo ve en mi casa o en casa de su madre.

    Y no he notado nada de nada.

    cc #10
  14. #12 yo lo puedo seguir viendo en el ordenador y el móvil, en la tele nada.
  15. #3 Yo llevaba un tiempo queriendo darme de baja, porque la calidad había bajado mucho y el precio subido. La cosa es que no me daba de baja porque mi madre tenía mi contraseña, por no quitárselo a ella. En cuanto empezaron a amenazar hablé con ella y me dijo que en realidad no lo veía, así que se fue fuera. A lo mejor si no me hubieran mandado mensajes no lo hubiera hablado con ella y seguiría.
  16. #15 Y que criterio seguiran? No entiendo nada. Yo lo comparto con gente que si que lo ve y no me han mandado nada de nada. ç

    Puede ser que no actualizo las apps del las smart tvs?
  17. #3 no, lo sensato es hacerles ver que su modelo de subir precios y machacar al usuario es contraproducente y eso se hace con una baja

    No hay otro idioma
  18. #3 Pues igual tú sigues compartiendo cuenta porque precisamente muchos se fueron
  19. #3 estos estudios nunca se sabe de dónde sacan las correlaciones.

    Igual hay gente que se dio de baja este año porque se cambiaron a HBO o Disney o simplemente porque después de la pandemia ya no le daban tanto uso a Netflix
  20. #3 Yo me di de baja y eso que no compartía cuenta con nadie. xD

    Esperarte al cambio seguramente habría hecho que las bajas se espaciaran en el tiempo lo suficiente como para afectarles poco y para poder achacarlas a otros motivos (por ejemplo, el aumento de la competencia).

    Para ellos sería lo mejor.
  21. #17 Sera si me afecta no? Si me hubiera dado de baja me habria jodido por nada. Machacar al usuario? Estamos haciendo un fraude tio. Asumelo. Si nos sale bien nos sale bien. Pero si se acaba, mala suerte.

    cc #20
  22. #2 Yo no me di de baja pero pasé de la Prime a la Básica. La comparticion era regalo  a familiares y amigos, y no me consta que ninguno se haya abonado. Conmigo han perdido prime-basica 
  23. #16 Pues no lo sé, la verdad. A mí me mandaron 2 emails, y cuando llegué el segundo pensé "bueno, parece que van en serio". El tercero fue para decirme que estaban tristes de que me fuera xD
  24. #14 Igual que yo. pero en la tele puedo ver el infantil.
  25. #2 Si son cuentas de 4 usuarios a 18,99€ entre los 4, 11.868.750€/mes
  26. #21 Como dice #18 muy posiblemente el motivo por el que no te ha afectado es porque mucha gente a la que no le ha afectado se ha dado de baja en masa, y ante el aluvión de bajas no quieren provocar más bajas aún.
  27. #3 Vale, se nos había pasado, tomamos nota.
  28. #12 El problema es el uso intensivo o el exceso de cambio de dispositivos.
    yo al menor problema quito mi cuenta tambien.
    Lo que hice es pinchar a que no quería marcar mi domicilio y que lo haga automaticamente, de momento no me da problemas.
  29. #15 estoy igual que tu, para mi ha sido la puntilla. Pero la causa principal ha sido la subida de precios. Si mis padres y suegros hubiesen podido seguir usandolo a lo mejor habria seguido. Pero visto que al final lo iban a quitar, pues a tomar por saco, me he subido el sueldo 20 euros al mes.
  30. #3 En mi caso no tuve que esperar mucho.
  31. #26 Pues ya sabeis, podeis volver. ;)

    No lo tengo tan claro. Porque a mi no me han mandado ninguno de esos mails de los que hablan otros? O por que no me ha salido ese mensaje para seleccionar mi casa principal?

    He propuesto que ha sido porque no actualizo las apps de mi smarttvs. No se.
  32. #21 compartir cuentas se hace en todas las plataformas de streaming, si fuese legal es facil de banear, no lo hacian porque jodian a la competencia, ahora les va mal y lo quieren capar, pues normal que a estas alturas del cuento la gente se borre, es como si vas a un restaurante y el dueño te amenaza si no dejas propina, seguro que antes de pedir nada te levantas y te vas.
  33. #31 Yo sólo usaba un dispositivo para ver Netflix y nunca lo he compartido, tampoco me ha aparecido ningún mensaje ni he recibido ningún email.

    De momento no pienso volver en bastante tiempo (años), antes pruebo algunas de las alternativas.
  34. #32 A mi nadie me ha amenazado. He oido cosas, nada mas. Cuando me pase decidiré. Seguramente no me merezca la pena seguir. Pero ahora mismo estoy como siempre y no veo motivo para darme de baja.

    El estudio no dice cuantos se han dado de baja por activismo como #33 y cuantos se han dado de baja tras ser afectados. Seria un dato muy interesante pero eso solo lo sabe Netflix.
  35. #3 En mi caso, con los que comparto ya no pueden acceder, excepto con terminales móviles..en la TV no funciona...y hablamos de la misma población, aunque con proveedores de internete distintos.
  36. #2 En todas las noticias sobre Netflix la misma historia. A parte de mi habría alguno más que pagara y se ha dado de baja, ¿no?

    Si de esos 2.500.000 de usuarios la cuarta parte pagaba y los demás chupaban de estos, están perdiendo 11.868.750 € al mes, o 142.425.000 € al año, lo que es mucho dinero solo para un país. Esta medida es a nivel mundial.
  37. #25 #2 Esa tenía yo.
    Imag0, no es que antes hubiera cuatro suscriptores y ahora siga uno pero pagando lo mismo. Apenas lo usaba pero por 4 ó 5 euros, me daba igual. Ahora tienen una cuenta y cuatro suscriptores menos, así que en el mejor de los casos, serían medio millón de cuentas menos.
  38. #11 Es que no son 10 € al mes, son 18 € (un precio al que se ha llegado a base de incrementos sucesivos). Y eso por un catálogo que, si bien es extenso, la calidad va en decaimiento (y cuando salen series con calidad, terminan cancelándolas).

    Y sí, sé que hay planes más baratos, pero estamos hablando de ver una película en 2023 con las calidades de vídeo propias de 2023, no de principios de los 2000. Se pedían precios asequibles para combatir la piratería, pero si una empresa te empieza a subir el precio a la vez que baja la calidad de su producto; no te está dando un precio asequible, se está meando en tu cara.
  39. #2 no, los 2.5 son los que pagaban.

    Y cada uno tenía dos o tres invitados.

    Pero los que se han dado de baja son, obviamente, los que pagaban (sino no podían darse de baja).
  40. Aquí otro que se dió de baja y no lo encuentra a faltar.
  41. #15 Exactamente la misma situación que la mía, pero con amigos. Y lo mismo, estaba buscando una oportunidad de darme de baja sin causarle mucha molestia a los amigos, porque salvo 2-3 series el resto era broza.
    Gracias a lo de limitar la compartición de cuentas la oportunidad de marcharme me vino directamente en bandeja de plata, así que muy agradecido a Netflix la verdad. Y ahora hasta leo más.
  42. #21 ¿un fraude?

    Se pasaron todo el 2017 diciendo que “quien tiene un amigo comparte Netflix” y publicidades similares y cuando ya tienen un negocio montado te cambian los terminos.

    Casí que se podría considerar un fraude, pero por su lado.
  43. #42 Pues no lo sabia. Rectifico.

    En todo caso, supongo que son libres de cambiar las condiciones y nosotros deaceptarlas o no.
  44. En vez de esperarse a que Netflix publique los datos oficiales de subscriptores, ayer se publica una encuesta de Kantar con 1 millón menos de usuarios y hoy son 2,5 millones de subscriptores con otro estudio.

    Me parto con dos estudios serios que dan una diferencia de datos del 150% xD xD xD
  45. #2 Yo me di de baja y lo pagaba.
  46. #3 Fueron unos bocachanclas y sobran plataformas.
  47. #17 Lo sensato es que te des de baja si no te gusta el producto o la relación calidad precio. Lo que es indecente es pagar una suscripción en turquia y ademas compartirla con 15 compadres :-D. Dicho esto, cuando cualquier tonto se pasa fácilmente 10 horas al mes en netflix (si no mas) y "es que 12 euros es un pastón" , pero despues ese mismo individuo paga eso mismo por 3 cervezas que se jinca en un par de horas :-D.
  48. #21 fraude?
    no puedes basar tu campaña de marketing en ofrecer compartir y luego retirar esa opción para cobrar más por ello
    el fraude no viene del usuario
  49. #4 Pusieron publi que decía algo como querer es compartir tu clave de Netflix y después hacen eso yo me di de baja porque no me gusta esa política de empresa de ir dando bandazos.
  50. #47 yo estaba pagando cuenta española (por 18€ iba ya la cosa) , compartiendo con mi hija uno de los perfiles. Cosa perfectamente permitida por Netflix, hasta que rompieron las normas de la baraja y yo me di de baja
  51. #48 #46 YA me lo han dicho. No lo sabia. Ya rectifiqué
  52. #4 el problema no es ese.

    El problema es la tendencia y la fidelización.

    Lo que está creando Netflix es que los usuarios potenciales no quieran ni oir hablar de la plataforma, y están perdiendo fidelización a largo plazo que es mucho peor que perder un usuario que no pague.

    Se está creando un gran pool de usuarios que están buscando otra manera de buscar lo que antes encontraban en Netflix (vía pirata o en otras plataformas) y lo peor para Netflix es cuando se den cuenta de que pagar 15 euros era completamente innecesario
  53. #22 yo pagaba la tope gama, me di de baja.

    Ninguno de los usuarios que compartían la cuenta se han dado de alta.

    Es más uno de ellos se ha dado de alta en otro servicio
  54. #42 cambio en los términos de servicio, baja automática
  55. #52 Exacto, yo lo pagaba para ver en 4K y le compartía la cuenta a mi familia. Ya que pensaba que lo usaba mi familia nunca lo daba de baja a pesar de que lo veía cada vez menos (puta manía de cancelar series, tanto contenido que no encuentras lo bueno que tienen, no poner las notas de IMDB o cualquier otra plataforma que te permita diferenciar mínimamente lo que vas a empezar a ver, etc).

    Cuando salió la noticia lo revisé para ver cuanto les afectaría, y resulta que mi familia lo veía menos que yo, que ya es decir. Me hubiera quedado si hubieran puesto un plan de 9€ o así para 1 cuenta y 4K, pero la puta mierda que pusieron era 1080P o aún peor y con anuncios. Pues mira, por ahí no paso.

    Lo más gracioso de todo es que cuando empecé a bajarme del Emule todo lo que tenía en la lista de seguimiento de Netflix pendiente de ver resulta que empecé a darme cuenta de que tenía la lista hasta arriba de series de una temporada, pero que no estaban terminadas. Otra vez la puta política de cancelación de Netflix, que da por culo hasta el final. Eso sí, aproveché para no descargar ninguna de esas y ahorrar un montón de tiempo.

    Conclusión, si ahora pusieran un plan de 9€ y 4K... sencillamente no lo contrataría. Me he acostumbrado a ver sus series en Emby (o Plex) y gestionarlas con Radarr, lo cual me permite ver si están canceladas o terminadas, me permite ser selectivo muy fácilmente, ver su nota de IMDB, su buscador tiene 100 veces más criterio que el de Neflix (entre otras cosas, obviamente, a que sólo busca entre lo que te has bajado y claro, se supone que te bajas cosas buenas que te gustan...). Ah, y me las descargo en 4K, las envío desde un servidor NAS a la TV y las veo sin problema. Como las veo además en VOS las escucho en Dolby Atmos muchas de ellas.

    En fin, que se ha vuelto a la situación pre-netflix, ahora es más cómodo no tenerlo contratado. Nos hemos dado cuenta y les van a dar por culo pero bien.

    PD: Y encima los de Filmin que no paran de hacer ofertas cojonudas, con un catálogo cojonudo y un buscador maravilloso, que te pone unas sinopsis cojonudas y se ve la nota perfectamente. Joder, así sí.
  56. #2 El problema es que si tienes 1 cuenta entre 4, sales a 18€/4 = 4.5€ por persona, si bajas el poder compartir a 2, y a cada uno le metes 6€ extra, pues las cuentas ahora son de (18/3)+12€. sumaría un total de 30 euros al mes (18 de la tarifa + 12 de las dos cuentas extras), lo que significa que cada una de las personas que comparten pagan 10 euros cada uno.
    Y dudo que nadie quera pasar de pagar 4.5 a 10, es mas de un 100% de incremento.
    El amigo que se quede la cuenta, por norma general, la va a bajar de calidad o a eliminarla, pq se le multiplica por cada persona que abandone el grupo de comparticion
  57. #55 es más cómodo no tenerlo contratado... siempre que siga habiendo gente que sí lo tenga contratado, para que alguien pague las series que te descargas
  58. #57 Tranquilo, ha bajado taaaaaaaaaaaanto la calidad que te aseguro que no voy a descargarme nada nuevo. Como he dicho en el mensaje, me bajé lo que tenía en la lista de seguimiento, es decir, cosas por las que se podría decir que ya había pagado.

    Si luego Netflix quiebra... pues no es mi problema, mala suerte. Me podrían haber retenido muy fácilmente con un par de cambios chorras en la app y un plan en 4K que no fuera un robo.
  59. #11 En realidad el acceso, y la participación en la cultura sí es un derecho humano, exactamente lo pone en el Art 27.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, por cierto el punto dos, si lo ponen después es por algo. Pero es más, lo que no es ningún Derecho Humano es la propiedad intelectual, no en la forma mercantilista de los intermediarios. Lo son los Derechos de Autor, y tienen límites. Si no se entiende no existe el Derecho Humano a que una discográfica gane millones con la venta de discos. Y no hay derecho humano a que el artista autotunero, se crea que debe ganar millones.

    Y añado el mero hecho de hacer creer que un artista, deportista de élite, tenga que ganar mucho más. Ya indica en que zozobra y aborregamiento, está una considerable parte de la Sociedad. Porque si cobran eso, es porque otras personas cobran mucho menos, incluidxs gente de su gremio. Que no lo vean, porque están pensando más en buscar el hotelito del Caribe, para pasar otras vacaciones, es otra cosa.

    Saludos.
  60. #44 Lo mismo que me parto yo con los estudios contra las descargas. Básicamente porque quienes más llevan robando, son quienes precisamente crean esos estudios o los defienden.

    Por otro lado yo espero al del CIS, que es imparcial, siempre...

    Saludos.
  61. #55 Ya que las ves en VOS, te voy a ahorrar el tiempo de descarga: Stremio.
  62. #21 Llámalo fraude, o como quieras, pero también pusieron en España el precio por suscriptor extra más caro que en Canadá o Nueva Zelanda, como comprenderás, a tomar el pelo a otro.

    Pa'ti Netflix :peineta:
  63. #2 Si eran usuarios, estaban pagando. No puedes ser usuario sin pagar.
  64. #8 Aquí uno más. Descontento con todas las subidas de precio que hacían cada año, el prohibir compartir con amigos fue la puntilla que hizo que nos diéramos de baja.

    Hay plataformas más baratas y que dejan compartir. Y si no, siempre está el torrent que es gratis.

    Son ellos los que pierden, no yo. Y el catálogo tampoco eran gran cosa y cada vez tenía menos contenido.
  65. #3 Yo me di de baja porque sinceramente me molestó la medida aunque todos teniamos la sensación de que al final no iba a pasar nada, como parece que está ocurriendo. ¿El problema? Que no echo de menos Netflix, mi ocio no se ha visto perjudicado por darme de baja.
  66. #11 El problema es que Netflix no tiene todo el catálogo del mundo y a veces te interesa solo una serie o pelicula de una plataforma, que si las quieres ver te tienes que dejar muchísimo dinero. Y como las licencias son temporales, pues a veces están en una y a veces en otra así que o lo ponen fácil (que la tecnología lo permiten) o se irá todo a la mierda de nuevo.  media
  67. #55 el catálogo de Filmin es impresionante, y ya cuando dan películas que están en diferentes festivales de cine ni te cuento. Es la mejor manera para descubrir muchas pelis que de otra manera sería casi imposible. 
  68. #2 yo pagaba. Y ahora no.
  69. #1 Ellos confían en que en unos meses se le pasará el cabreo a la gente y con alguna oferta volverán a darse de alta.

    A demás una buena campaña publicitaria de noticias compradas diciendo como se ha recuperado la plataforma y la gente vuelve a contratarla ayudará.
  70. #31 Estas cosas se activan por fases mirando métricas para ver qué ocurre. Seguramente cuando habían activado esta "protección anti-compartir" a un 15-20% de los usuarios vieron que un porcentaje significativo se daba de baja y echaron atrás la implementación.

    Aún así creo que según las cuentas de Netflix habían subido un par de millones de usuarios este trimestre a nivel mundial. A lo mejor se han dado de baja en España pero en otros países se han apuntado en masa. Solo ellos saben los números reales.
  71. #2 Los que se dieron de baja sí pagaban. Por eso se dieron de baja.
  72. #49 no te gusta no perder compartir. La política de empresa ya si eso.
  73. #57 Uy, si, qué sería del mundo audiovisual sin las maravillas de series que hace Netflix
  74. #10 seguramente volveremos, nos puliremos su catálogo en unos meses y nos iremos a otra, el gran error es ese, hemos visto que hay alternativa y además es mucho mejor rotar que ver lo mismo una y otra vez.
    Lo peor de todo, es que le han dado alas a su competencia.
    Cc #15
  75. #54 Eso es lo gracioso, lo de prohibido compartir excepto tu casa lleva en los términos desde el principio, pero como nadie los lee y solo ven la publicidad de las redes sociales, pues la gente se cree que han cambiado los términos. Hipocresía pura por parte de Netflix
  76. #2 Son suscripciones... :palm:
  77. #12 En cuanto me salio el mensajito, raspberry + vpn y solucionado (si tienes una conexión decente). De momento 0 problemas. Pero en cuanto me de alguno, me doy de baja.
  78. Yo fui de los que se dio de baja, pero la realidad es que Netflix ha reportado mejoras en los ingresos, así que parece que la bajada de usuarios no ha sido tan dramática como se anunciaba.
  79. #3 Pero el precio sube (de 4,5€ a 10€) y solo se puede compartir con tres en vez de cuatro. No es el fin del mundo pagar 5,5€ más, pero al final si tampoco lo usas mucho te están animando a quitarlo.

    Yo he dejado de usarlo y no lo hecho de menos.
  80. #36 Son suscripciones, no usuarios.
  81. Yo me di de baja y me pase a sky showtime, ni tan mal ;)
    Pero sobre todo para hacer presión, joder que pagaba 17€ en Netflix y 2.99€ en Sky
  82. #3 igual "los más sensatos" que comparten van a tener que darle las gracias a "los menos sensatos" que no han esperado a darse de baja, porque ese es el único lenguaje que entienden las empresas, cuando les duele en la facturación.. ;)

    Para algunas personas a partir de un precio se convierte en algo prescindible, son muchas las cuotas que hay que pagar hoy en día, y si todos los servicios te suben un poquito al final para mucha gente se convierte en una carga pesada y tienen que empezar a aligerar..
  83. #39 no, no éramos invitados

    Éramos gente que pagaba parte de una suscripción, lo que significa que estamos dispuestos a pagar un precio que nos parezca razonable por acceder al catálogo.

    Lo que ha hecho Netflix es empujar a muchos de sus antiguos suscriptores a otras plataformas.

    Si lo que querían era convertir a usuarios compartidos en usuarios individuales deberían haber acompañado este cambio con algunas ofertas atractivas.

    En lugar de eso añadieron un plan de publicidad bastante cutre que han tenido que mejorar.

    Deberían haber potenciado su catálogo, que lleva un tiempo en decadencia y no he visto nada interesante en camino, salvo la siguiente temporada de Stranger Things... que ni se ha rodado.

    Así que la pérdida de usuarios se hizo por las bravas y sin paliativos
  84. Yo me lo quité ya antes, y estaba compartiendo. Pero se ha convertido en la telebasura de los canales de streaming. 

    Y eso nos lo parece a los de treinta y... más jóvenes yo creo que ya ni consumen este tipo de formato. Para ellos streaming es Ibai, no Netflix.     
  85. Otra notocia invent, en este caso ni muestran los datos ...
  86. #2 Estoy seguro que hay muchas cancelaciones, o reducciones de servicio de 4 pantallas a 2 o a 1.
    Y mucha más gente suscrita a Terrent que hace 6 meses.
  87. Yo me quise dar de baja cuando salió el tema de la cuentas compartidas pero mis hijos me mandaron a unos sicarios que me convencieron de seguir.

    Ahora en serio, me hice la cuenta en USA antes de que llegase aquí y, de momento, no me han dado la coña con el tema. Me parece caro comparado con lo que me daban antes pero, para evitar que me arreglen las rodillas, lo mantendré hasta que no me dejen compartir con mis parásitos. Pero manda huevos que con 61 sepa manejarme con el torrent mejor que ellos con treinta y pico :-(
  88. La codicia es lo que tiene, que acabas perdiendo, dejarlo como estaba seguramente seria lo más sensato, así que ahí se queden con su codiciosa plataforma. Y otra cosa, los que se van es difícil que vuelvan.
  89. Mal futuro le veo a Netflix. Yo la decisión de darme de baja la tomé hace ya tiempo. El bajón de calidad de su oferta me parecía tan grande que no me compensaba pagar una suscripción 4K para no usarla.
    Un NAS y una carcasa "colgada" de él (más de 100 Teras de almacenamiento), un Plex pass vitalicio y a tirar de descargas para tener mi propia colección de series y películas que incluye desde 'El Padrino' hasta "cosas" como 'Ellos robaron la picha de Hitler'. 8-D
  90. En mi caso mi padre compartia la cuenta conmigo y mi cuñado, yo ya le dije que si subian de precio pues vez que se diera de baja ya que miraba poco netflix. Al final se ha cambiado de cuenta a la de 1080p y mi cuñado lo mismo. Yo me he dado de alta en skyshowtime que por 3€ esta bien. Amazon prime tiene un buen catálogo de películas de mi estilo (sci-fi y tipo jhon wick) a parte de series propias interesantes. El resto lo encuentro en otros lados.
    En este caso netflix ha salido ganando, pero no se durante cuanto tiempo
  91. #37 el suscriptor era solo uno, que es el que paga.
  92. Esto lo soluciona Netflix contratando más actores negros para papeles de blancos.
  93. Aquí falta ver cuantos usuarios reales ha perdido.

    Si se han dado de baja 2.5 millones pero se ahorran por ejemplo 20 millones de usuarios (todas las cuentas que antes eran 4 usuarios reales ahora es un solo usuario)...

    Pues imagínate el ancho de banda que ahorran, igual pueden rebajar los contratos de peering.

    Ahora además tienes datos mas precisos sobre los usuarios, qie te permiten hacer contenido más acertado. Por ejemplo, si ahora hay un perfil infantil en uso, o una cuenta con gustos de adolescentes, ya sabes que si o si hay niños en casa. Antes era difícil saber a que casa pertenecía ese perfil.
  94. #89 100 Teras!!??
    Chacho revisa que no tengas pelis repetidas xD xD xD
  95. #21 "Love is sharing password" ¿te suena?

    Yo me di de alta con unas condiciones. Luego cambian esas condiciones, me llaman ladrón y me quieren cobrar un precio superior a toda la competencia. (Netflix 4K tenía un precio superior a HBO, Disney+ y Amazon prime juntos). Pues que lástima, pero adios.

    #29 Esa es otra. El plan premium con la excusa de los 4 dispositivos subió un 50% de precio.

    #53 Mismo caso. Uno se ha dado de alta en otro servicio (yo)

    #69 Es mucho más dificil recuperar un cliente que mantenerlo. Y la buena imagen que han perdido más complicado aún.

    #93 Poco se ahorran, me temo. Hay que tener en cuenta que las cuentas premium ya tenían varias conexiones simultaneas ¿O es que ellos contaban cobrar por algo que no estaban dispuestos a dar?
  96. A mi me molesta que haya muchas series coreanas que ni están dobladas al castellano, solo en latino... hace ya bastante tiempo que veo más series en Plex que en servicios de pago y mira que tengo contratado Netflix, Prime Video y HBO...
  97. #3 Igual es que a algunos simplemente no nos apetece tener que estar al tanto a ver si a Netflix les apetece "tolerarnos" y aceptarnos como cliente o nos bloquea la cuenta porque decide que no somos dignos de ellos.

    Si no me quiere como cliente con las condiciones que me has tenido hasta ahora "Love is sharing a password", pues me doy de baja y adiós muy buenas.

    Tengo filmin, hbo, disney, sky, amazon... y gasto dos duros entre todos. Adiós Netflix, y ni putas ganas de volver.
  98. #21 Algunos os traigáis cualquier sapo que os echen. Netflix dio manga ancha para compartir cuenta porque sabía que ni en sueños iba a pagar nadie 20e al mes por ver su catalogo. Hasta es mítico el twit que pusieron de "Love is sharing a password"

    Aquí el que cambia las reglas de juego son ellos, no nosotros. Pasamos de la mula y el torrent a pagar una suscripción mensual y encima tienes que aguantar que te digan que "estamos haciendo un fraude" venga hombre.
  99. #55 Hay extensiones del navegador para mostrar las notas en la página de Netflix como esta: addons.mozilla.org/es/firefox/addon/film-scores-for-netflix/
  100. #99 lo sé, pero si lo ves en la TV...
«12
comentarios cerrados

menéame