Actualidad y sociedad
309 meneos
1172 clics
Peligro en la industria de la UE de paneles solares: las fábricas chinas derriban sus precios un 25% e inundan el mercado

Peligro en la industria de la UE de paneles solares: las fábricas chinas derriban sus precios un 25% e inundan el mercado

La industria solar europea advierte de quiebras por las importaciones chinas y el esfuerzo por fabricar tecnologías verdes podría fracasar. En los últimos meses, se está viendo un exceso de importaciones chinas baratas que ha llevado a algunos fabricantes al borde de la bancarrota, obstaculizando los esfuerzos de la UE para impulsar la producción local de tecnologías verdes. SolarPower Europe ha escrito a la Comisión Europea sobre el aumento de existencias y la "feroz competencia" de los fabricantes chinos para ganar participación de mercado.

| etiquetas: solar , renovables , china , unión europea , panel solar , módulo solar
124 185 0 K 454
124 185 0 K 454
Comentarios destacados:                        
#6 A que nos acordamos cuando las empresas europeas 'deslocalizaban', cerraban sus fábricas (muchas veces después de cobrar jugosas ayudas), echaban a la gente y luego montaban la fábrica en China, Turquía, Vietnam... ¿a que sí?. La pena es que al final siempre pagan los currantes, pero estas élites mediocres que tenemos (y no me refiero solo a los políticos), no merecen el país que tenemos.
  1. Es el mercado hamijo.

    PD. Se jodan.
  2. Hostiassss, Igual ahora me interesa. Significa que la UE nos roba ? :hug:
  3. #3 MPR *
    Tranquilos que cuando la globalización destruye empleos en algún sector siempre los crea en mayor número por otro lado.

    No sé, al ser los precios tan baratos van a hacer falta un montón más de técnicos de montaje y mantenimiento que los que harían falta con los precios europeos. Muchas PYME compitiendo en libre-mercado en vez de unas pocas grandes empresas de fabricación de paneles formando un oligopolio, un empujón al liberalismo y el libre-mercado.

    :-D
  4. Carai, yo había visto un vídeo VisualPolitik que decía que China era mucho más ineficiente que EEUU. Al final, tipos de tirantes ridículos van a hacer análisis ridículos también.
  5. #1 justo la peor pesadilla de los neoliberales. El mercado puro y duro donde son ellos los que compiten, y por supuesto, pierden.
  6. A que nos acordamos cuando las empresas europeas 'deslocalizaban', cerraban sus fábricas (muchas veces después de cobrar jugosas ayudas), echaban a la gente y luego montaban la fábrica en China, Turquía, Vietnam... ¿a que sí?. La pena es que al final siempre pagan los currantes, pero estas élites mediocres que tenemos (y no me refiero solo a los políticos), no merecen el país que tenemos.
  7. Si es el precio a pagar por salvar el planeta...
  8. #6 Todas esas elites se han cargado europa, la europa de la socialdemocracia y el estado del bienestar de los años 60, 70 y 80. Todo por seguir el dogma de Thatcher-Reagan y sus Chicago Boys y crear una sociedad hiper consumista, neoliberal y del salvese quien pueda...
  9. Gracias a la morterada en primas a las renovables de Zapatero por fin en 2023 la tecnología ha llegado a este punto de reducción de costes...
  10. #9 era por el bien de la economía. De su economía. 
  11. #4 Coste = eficiencia*coste mano obra

    Si la mano de obra cobra la mitad o menos y la ventaja es solo un 25% es facil que sean menos eficientes.

    Que ni idea ni he visto el video pero no esta en contradiccion con las matematicas
  12. #6 SSssshhhhh
  13. #11 de hecho muchas se terminan de montar aquí por eso mismo. (También pasa con zapatos y supongo que con todo)
  14. #3 Es que quejarse de que los precios de los paneles solares son baratos es un síntoma de la sociedad senil en la que vivimos. Teniendo en cuenta además que en España no hay ninguna fábrica de silicio solar.
  15. #13 No te creas que cobran tan poco. Ahora mismo tal cual están las cosas en Europa con los precios por la guerra... pues es probable que la capacidad adquisitiva del chino medio sea muy superior a la del español medio. Además allí la casa te la pone el estado y todo es también mucho más barato que importarlo de allí.
  16. #18 Leo que el salario medio en China son 16000 anuales.
    En USA 65.000

    Asi a primera vista parece mucha diferencia.
    Estamos hablando de coste de produccion.
  17. #11 Como los móviles de la bellota.
  18. #1 No, no es el mercado, mira lo que está pidiendo la mala malísima industria solar europea:

    "The solar industry letters both recommended that the commission makes an emergency acquisition of European solar manufacturers’ inventories and accelerates a planned regulation banning products made with forced labour.
    Around two-fifths of global production of polysilicon, the main raw material for solar panels, comes from the western region of Xinjiang where the Chinese government has been accused by human rights groups of forcing Muslim minorities to work at factories in detention camps. Beijing rejects carrying out any human rights abuses in the region."

    Creo que a nadie le cabe la menor duda de que lo piden por una cuestión económica, y que la esclavitud y campos de concentración les da igual, pero no están pidiendo que se prohíban los paneles solares de China sino que no se permitan aquellos que están hechos por personas explotadas o en campos de concentración. Y sea por la razón que sea, hay que estar muy roto como persona para no apoyar una iniciativa para prohibir productos hechos por esclavos.
  19. #6 Cuando las empresas se deslocalizaron a España, nadie se quejó sino que se vio como un éxito. Es el ciclo natural de los mercados abiertos. La otra opción es subvencionar a determinadas empresas para que puedan mantenerse en el mercado.
  20. #17 si los bajos precios son a costa de menos controles ambientales y mayor explotación laboral, parece lógica la queja.
  21. #21 ¿pero de paneles solares o de todos los productos?, porque ahora va a resultar que las grandes marcas de ropa europea y americana no fabrican en países del tercer mundo en condiciones precarias sólo la de paneles solares.
  22. #21 Si se puede demostrar que es cierto, y no como con las armas de destrucción masiva en Irak, me parece perfecto.

    De igual manera, espero que se demuestre que toda la ropa de importación de Primark, Zara & Cia que no demuestre que no viene de fábricas con mano de obra infantil, no entre en la UE.

    A añadir, que todo aquél banco que tenga fondos de inversión en empresas armamentísticas que vendan a países de fuera de la UE, también quede vetado a hacer cualquier transacción (sea subvenciones o compras de deuda) con cualquier país de la UE.

    Si nos ponemos éticos, nos ponemos con todo. No únicamente con lo que le conviene a una oligarquía económica. Y yo aplaudiré todas esas medidas.
  23. #9 Según he leído, el capitalismo social de la Europa occidental fue para debilitar a los partidos de izquierda y evitar que esos países acabaran en la órbita soviética.

    Poco a poco y acabado el fantasma, fueron metiendo la puntita y ya la tienen medio metida.
  24. #23 ¿Menos controles ambientales como por ejemplo quemar carbón en Alemania?
  25. #24 #25 La iniciativa es a nivel Europeo y en todos los productos, no en los paneles solares:
    ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_22_5415

    Lo que los fabricantes de paneles solares quieren es que se implemente cuanto antes (nótese el "accelerates" en la noticia) porque a ellos les toca directamente.

    En cualquier caso y como nota al margen, aquí también debería haber algo de responsabilidad del consumidor (AKA: tu y yo). Las legislaciones siempre son lentas y llegan tarde, pero como consumidores nuestras acciones son inmediatas.
  26. #1 #5 A ver, ... con un muchito de ayuda de papa Estado. Que el gobierno chino mete dinero a mansalva.
  27. #5 Si tuvieran la mitad de capacidad y coordinación que los chinos para producir cosas... podrían sobrevivir... pero como no es así, sólo les queda ver cómo van a ir perdiendo paulatinamente, en todos los frentes.
  28. #1 Y se regula solo.... :troll:
  29. #19 Se te ha olvidado, no sé si intencionadamente, que el coste de la vida es mucho menor, allí...
  30. #18 Tienes una noción tremendamente distorsionada de China y su grado de desarrollo. China NO es un país desarrollado bajo ninguna métrica, de hecho solo hay que viajar un poco para darse cuenta que esta mucho mas cerca de la imagen que tienes de la India que de lo que es Europa.
    Para darte un ejemplo de cuan lejos es tu imagen de la realidad, tu frase:
    "Ahora mismo tal cual están las cosas en Europa con los precios por la guerra... pues es probable que la capacidad adquisitiva del chino medio sea muy superior a la del español medio"

    La realidad:
    El 40% de los hogares chinos vive con menos de 130€ al mes. El 40%. Y tu no solo asumes que es un país desarrollado sino que lo comparas con Europa :palm:
    Por cierto, el dato no es inventado o de una fuente sesgada, como casi toda la información que se suelta en Méname sobre China, es el mencionado por el primer ministro chino: www.scmp.com/economy/china-economy/article/3089128/china-confirms-more
  31. #32 No. No estamos hablando de eso.
    Estamos hablando de del coste de producir paneles solares com eficiencia*coste mano de obra
    Da lo mismo cuanto cuesta un plato de arroz en China o en USA para calcular el coste.

    Y mira que lo he dejado claro en la última frase.
    No estabamos hablando de calidad de vida.
  32. #28 ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_22_5415
    (Comparto en español, como todo artículo del europarlamento).

    Parece una propuesta muy interesante. No se en que fase legislativa estará, porque es de hace casi un año.

    El problema es quién será el juez que dictamine que productos están fabricados bajo mano de obra forzada y cuales no. Decir que todos los paneles solares económicos chinos se hacen bajo esa condición es ficticio.
    De igual manera que los presos de EEUU también son utilizados como mano de obra, aunque a estos seguro que no se les considera mano de obra forzada.

    Me gustan estas medidas de la UE, pero que la oligarquía eléctrica sea quién enarbole esta medida y no organizaciones activistas, me hace pensar en el mal uso que se dará de estas leyes en contra del ciudadano europeo.
  33. #1 El empresario se declara en quiebra y a otra cosa mariposa, el currito de la fábrica de paneles es el que se queda jodido, así que no es motivo de regocijo.
    Pero así es el mercado, Europa se está quedando fuera de juego en prácticamente todo.
  34. #1 #5 Muy naif lo de pensar que los que aqui pierden son los neoliberales
  35. #27 me refería más bien directamente en la fabricación y en la gestión de los subproductos asociados a la producción de paneles, pero es cierto que también hay que tener en cuenta la generación de la energía necesaria
  36. #35 "Decid que todos los paneles solares económicos se hacen bajo esa condición es ficticio." De hecho yo solo he leído esa afirmación en tu comentario ¿Tienes la fuente donde se afirma eso?

    Por otro lado yo daría un paso atrás y releería mi comentario cuando, sea por la razon que sea, se pasea en la frontera de justificar un genocidio comparándolo con una carcel, que es de lo que se esta hablando y lo que denuncian las organizaciones humanitarias (no empresas).

    Lo del juez no es un problema, normalmente lo que se hace es que el producto tiene que estar certificado por una agencia independiente. En EE.UU. ya tiene una legislación muy parecida y, por si no estas al día, en cuanto han empezado a investigar lo que pasaba en Xinjiang el gobierno chino han allanado las oficinas de varias de las grandes consultoras y muchas han salido del país: www.reuters.com/world/eu-ambassador-china-says-chinas-anti-espionage-l
  37. #21 hay que estar" muy roto como persona" para apoyar esta iniciativa si solo se enfoca a los paneles solares y no a todo lo fabricado por esclavos.
  38. #28 El consumidor tiene poco margen aunque suene romántico pero pocas veces consumidores anónimos se pueden organizar contra empresas que abusan de sus trabajadores en terceros países. Solo hay que ver las tiendas de comercio justo que prácticamente son algo simbólico más que algo con influencia real.
  39. #28 ¿En todos los productos? Pues yo sigo viendo productos Nestlé a mansalva en las estanterías del super
  40. #19 El salario medio de España no es ni la mitad del de USA.
  41. #6 La pena es que al final siempre pagan los currantes

    Pues si. Después de mucha demagogia, uno que lo ve.

    Es obvio que una empresa se puede largar tarde o temprano, un currante, mucho más difícil
  42. #23 No se si lo dices porque en China fuman mucho... lo digo porque sin ser un experto en el caso del silicio solar se hace en unas instalaciones que realizan el proceso Siemens que son iguales, Tampoco por el precio de la energía, si nosotros tenemos energía electrica más cara es por razones políticas cuando barata la justificación era los salarios o el supuesto dumping chino
  43. #41 Estoy de acuerdo, pero eso no nos quita responsabilidad. Da igual si son paneles solares que fabricados por esclavos, ropa fabricada por niños, comida a un coste medioambiental desproporcionado... todos somos laxos en alguno de esos aspectos por una cuestión de comodidad o economía y tenemos que vivir con ello. Pero de ahí a justificarlo hay un trecho muy grande.
    Como consumidores podemos poner nuestro grano de arena allí donde podamos ponerlo. No necesariamente todos tenemos que ser activistas medioambientales o por los derechos humanos, pero tampoco tenemos por que justificarlo para poder vivir con nuestras decisiones.
    Si te puedes permitir poner paneles solares, coches, comida, ropa... producida localmente y con unos estándares de derechos humanos y medioambientales estrictos, pues hazlo. Si no puedes no pasa nada, nadie te lo va a echar en cara, pero tampoco hace falta que te justifiques por la falta de una legislación que te obligue o que menosprecies ni a la gente que si lo hace ni los hechos en si.
  44. #4 Dejé de seguirlo porque se le notaba demasiado la patita; ni siquiera se tapa un poco cada vez que suelta el enésimo disparate sobre China.
  45. #21 Lo de los campos de concentración es un bulo que no se tragó Bachelet cuando estuvo ahí.
  46. Mercado y sistema capitalista son sinonímos. Su apóstol Smith ya dió la receta : la mano oculta regulará el mercado. Él solo sin ayudas. Si la EU hace de mano oculta pues ya no es mercado no capitalismo. Es autarquia, proteccionismo, manipulación del mercado. ?En qué quedamos?
  47. Mercado y sistema capitalista son sinonímos. Su apóstol Smith ya dió la receta : la mano oculta regulará el mercado. Él solo sin ayudas. Si la EU hace de mano oculta pues ya no es mercado no capitalismo. Es autarquia, proteccionismo, manipulación del mercado. ?En qué quedamos?
    #6 
  48. #6 Las élites no son mas que compatriotas y nada difieren de la sociedad en que viven, así que son tan mediocres como lo somos todos los españoles. Ellos no vienen de Marte
  49. #24 paneles solares, coches y antenas 5g es lo que hacen esclavos al parecer. (La lista podria variar segun intereses investigaciones)
  50. #18 No es correcto lo que en China la casa la pone el Estado. Has oído campanas....El Estado es el único propietario de la tierra lo que ha evitado el mayor cáncer del capitalismo. Las viviendas sí son privadas y pagadas por el propietario como aquí...pero a mitad de precio.  Teclea Evergrande y verás como funciona el mercado de la vivienda.
  51. Arranceles tengo! 100% se ha oído? 120%???
  52. #48 ¿Por qué mientes?

    the visit by UN High Commissioner of Human Rights, Michelle Bachelet in May, said that “allegations of patterns of torture, or ill-treatment, including forced medical treatment and adverse conditions of detention, are credible, as are allegations of individual incidents of sexual and gender-based violence.”

    news.un.org/en/story/2022/08/1125932
  53. #21 eso es basura buenista. Un buen arrancel como en los viejos tiempos y ya. Es que no entiendo cómo pueden ser tan imbéciles nuestros gestores.
  54. #17 Llevamos así 20 años y no nos damos cuenta: lo barato sale caro.
  55. #18 La casa no te la pone el estado. Solo en caso de funcionarios tienes ventajas.
  56. #4 Hombre... habrá que ver la eficiencia de esos paneles solares.

    Lo mismo son un 25% más baratos que los europeos, pero solo te dan un 50% de eficiencia que otro fabricado en Alemania, por ejemplo.

    Hay que analizar todo con lupa.
  57. #36 el currito de la fábrica de paneles se busca otro empleo y a otra cosa, el empresario es el que se queda en quiebra y jodido; se podría decir...

    Si quiebra una empresa pierden todos los implicados, desde inversores (si hay) hasta los curritos, pasando por cualquier jefe intermedio. Y luego están los afectados indirectamente. Otra cosa es que a ti unos te importen muy poco.
  58. #18 Nada de lo que dices en este comentario es cierto. Ni te dan la casa ni el poder adquisitivo es comparable al nuestro.
    Tienes toneladas de información en internet para contrastarlo.
  59. #55 pues mira, buscando más información al respecto veo que Bachelet dice que la visita no fue una investigación y que fue más bien una visita de alto nivel, así que no se quién ha redactado ese artículo de la ONU.

    Por cierto EEUU le ha metido una caña tremenda por este informe.

    Ya ni de la página oficial de la ONU te puedes fiar...
  60. #19 Sueldo medio. Debe haber zonas en China muy por debajo.
  61. #4 En Visual Politik mienten hasta en el título.
  62. #6 y no solo la deslocalización, sino los sueños húmedos de los economistas que como China estaba tan atrasada la íbamos a inundar con nuestros productos y tendríamos un nuevo mercado de miles de millones a nuestros pies ... Que tiempos aquellos.
  63. Ya le meterán un antidumping y a correr
  64. Que casualidad que bajen los precios justo cuando se acaba la pasta de ayudas europeas para fotovoltáica.

    Es fácil, que las ayudas se den sólo a instalaciones ejecutadas con material fabricado en la UE y poner algún mecanismo (bolivariano) para que los fabricantes europeos no se suban a la parra.
  65. Al tema, ¿Donde se pueden comprar esos paneles baratos? Algún instalador zona norte con precios actualizados?
  66. #30 solo se coordinan para pactar precios.
  67. #51 Los fondos de inversión, propietarios de las élites económicas, no vienen de marte y tampoco les considero mis compatriotas. En términos políticos o sociales, te doy toda la razón, pero ojo, los primeros condicionan a los otros.
  68. #9 Ahi le has dado. Esas dos personas son las que reventaron occidente con su estilo egoista. Fueron unos autenticos terroristas economicos.
  69. #68 Los instaladores te lo van a cobrar a precio de oro. Su tiempo y los paneles.

    Mejor es ir a un almacén de paneles y comprarlos a precio razonable, y que luego te instalen las piezas (si no sabes tú).
  70. #24 hay una cosa llamada. Los paneles solares chinos ya se vieron afectados por un antidumping en la UE que se acabó retirando aún desconozco el por qué
  71. #21 ¿Entonces que pasa con el coltán extraído en África para que tu puedas escribir ese párrafo desde tu móvil o pc? No los compres si no quieres contribuir a esa explotación.

    Me parece que la realidad es bastante diferente de lo que os pensáis algunos... Y es algo hipócrita también, o bien por desconocimiento, o bien por interés, quiero entender que lo primero

    www.xataka.com/investigacion/coltan-nuestros-moviles-no-serian-tal-com
    www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/lado-oscuro-progreso-
    www.20minutos.es/noticia/1178696/0/congo/coltan/moviles/

    Nunca va a cambiar esto, sea por placas solares, sea por lo que sea, siempre va a haber alguien que produzca más barato por las condiciones laborales peores de otros, pero poco podemos hacer, y lo de la industria me parece de risa.
    A ver que pasa con la agricultura en la UE, que desde la propia UE se la quieren cargan permitiendo importaciones con otros medios de producción (pesticidas prohibidos, cancerígenos, etc), pues esto es lo mismo pero a otro nivel tecnológico.
  72. Después que no hay mascarillas y a llorar... o que no te venden su producción porque hay mucha demanda interna y prohiben su exportación. Si se considera una industria estratégica tienes que protegerla. Además que te pueden echar del mercado haciendo dumping.
  73. #29 si no fuese por papi estado haría muchos años que la mayor parte de la industria europea hubiese desaparecido. Para empezar, toda la industria automotriz y toda la industria siderúrgica.
  74. #19 Diferentes fuentes es normal que den diferentes datos, por ejemplo esta (que separa correctamente Hong Kong del resto de china)
    Salario mensual china 979,40 USD
    Salario mensual USA 4.688,95 USD

    fuente: www.numbeo.com/cost-of-living/country_price_rankings?itemId=105
  75. Cuando no se invierte y se dejan pasar trenes día sí y día también, pues luego no toca quejarse.
  76. #5 Pero es que claro, ¿quién se iba a imaginar que en pleno siglo XXI iban a venir unos idiotas a competir como si fuera un sistema capitalista de verdad? Que los precios se acuerdan. Se fijan al máximo que el comprador pueda pagar. Eso de competir es de locos. :roll:
  77. #29 Claro, porque aquí no hacemos lo msimo, ¿no? Que no hay empresa nueva que no chupe subvenciones a patadas.

    ¿Qué pasó cuando los bancos hicieron malos negocios? Que cada español tuvo que pagarles 3000€ para que no quebraran.
  78. #4 Un video totalmente sesgado que apenas da fuentes o mete las que le interesan.
  79. #24 A lo que convenga. Lo mismo planean con los coches eléctricos.
    Lo que están haciendo es buscar algo "reprochable" que hagan los chinos pero que no estén haciendo también los demás. Cosa bastante complicada por cierto. Pero si lo encuentran se usará como pretexto para prohibir esos productos.
  80. #28 El problema es que "products made with forced labour" afectaría a montones de productos no sólo chinos.
  81. #72 :-| Sería para una instalación de unos 100Kw, no puedo montar yo eso.
  82. #84 No, no puedes. Y dudo que en los almacenes "baratos" puedan proveerte de esa cantidad de paneles. xD
    Estaba pensando en instalación doméstica normal (<10kW).
  83. #4 Yo he seguido durante años a VisualPolitik bastante a ciegas, pero cada vez que hablan de algo que conozco, como por ejemplo, España, les veo el plumero. Ideológicamente están más cerca de VOX que de otra cosa. Buscad cualquier vídeo en el que hablen de España y lo comprobaréis.
     
    De hecho, dejé de seguirles este verano porque tengo claro que manipulan los datos que dan para que parezca lo que no es.
  84. #9 Y no te olvides del cómplice Papa polaco.
  85. #9 ¿Alguna recomendación en forma de libro o documental donde pueda encontrar más información sobre el tema?. Gracias.
  86. Esto beneficia a la gente a mas paneles solares, menos contaminación, quien pierda que se joda, el bien de la mayoría esta por encima de los intereses económicos de unos pocos
  87. #23 Eso mismo, menos controles ambientales y mayor explotación laboral, ocurre cuando las empresas occidentales se llevan las fábricas a China y nunca les ha importado lo más mínimo porque les beneficiaba a ellas, ahora no cuela.

    Que se traigan de vuelta todas las fábricas que han deslocalizado en Asia, África y LatinoAmérica y luego hablamos de lo malos que son los chinos.
  88. #60 El empresario ya se ha encargado de que su patrimonio personal esté bien protegido. Los inversores sí que diñan dinero, como con el Banco Popular.
  89. #77 Y el salario mediano? En usa un médico se va tranquilamente al millón de dólares anuales, hace subir mucho la medida.
  90. #76 Igual crees que no sucede lo mismo en China..
  91. #37 Aquí pierden los trabajadores y las familias sobre todo y la pequeña empresa.
  92. #90 yo no he hablado de "lo malos que son los chinos" sino que me he limitado a señalar la legitimidad de las críticas sobre la explotación laboral y contaminación ambiental asociadas a la fabricación de los productos que consumimos.
  93. #46 Mucha gente se compra un coche eléctrico por ser consumidor responsable de cero emisiones, pero luego es un capricho para ricos porque es un bien de lujo y todo lujo superfluo no se puede considerar bueno para la naturaleza. Luego también Tesla por ejemplo es una empresa que va contra líderes de sindicatos y contra sus trabajadores en general. Es un empresa que no pasaría los estándares del comercio justo y que puede estar detrás del gople de estado en Bolivia.
  94. #93 no se lo que sucede en China porque vivo a 9000km de distancia y además no entiendo el chino, por lo que solo puedo "informarme" a través de lo poco que nos llega, principalmente por parte de los medios de comunicación occidentales, que son pura propaganda. Lo que si se muy bien es que aquí la mayoría de la industria está totalmente subvencionada, por ejemplo las dos que comento.
  95. #80 Efectivamente... y antes de eso, en los 1995-20010, Telefonica compro un huevo de empresas porque le perdonaron impuestos y tenia cash para hacerlo. Igual que el Santader.
  96. #7 Toca la era de la desglobalización.
  97. #21 quieren vender el stock acumulado (comprado a china) ya que ahora es más barato que el precio de nuevos paneles tb chinos… como dices los derechos humanos se la sudan bastante)
comentarios cerrados

menéame