Actualidad y sociedad
823 meneos
2969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Piden 2 años a una "falsa maltratada" en su tercer juicio

Piden 2 años a una "falsa maltratada" en su tercer juicio

Por la primera de esas falsas denuncias, el ex marido estuvo once meses en prisión hasta que se demostró la falsedad. Raquel fue juzgada y en el primer juicio, referido a las siete primeras denuncias, fue condenada en 2012 a 20 meses de cárcel aunque no ingresó en prisión porque obtuvo la suspensión. En 2015 volvió a ser condenada a pagar una multa de 10.530 euros por denuncia falsa y falso testimonio. En su escrito de acusación, Retamar lamenta que la procesada nunca ha pagado las multas ni las indemnizaciones porque se declaró insolvente.

| etiquetas: livg , maltrato , mujer maltratada , violencia género
332 491 43 K 270
332 491 43 K 270
  1. #124 Si hubiera hombres que defraudasen, el juez exigiría pruebas. Esta situación de impunidad total solo se le permite a las mujeres.

    ¿No has visto los videos de hombre paga a mujer y los de mujer pega a hombre, y las reacciones de los testigos? Pues es eso.
  2. #139 etimológicamente lo opuesto al machismo sería el hembrismo.
    Además, independientemente del género cualquiera puede ser machista, feminista o hembrista o lo que le de la gana. En eso consiste la libertad, ¿No?
  3. #58 Se han dado casos en los que el juez se ha negado a solicitar el posicionamineto y ha condenado en base a la palabra de la denunciante.
  4. #188 eso es lo que debería ser.... ella protegida, en piso protegido, y él en arresto domiciliario..... punto....
  5. #26 Se llama censura, algo a lo que las feministas tienen una gran afición.

    Su ideología es algo tan falso que sólo la pueden defender así.
  6. #84 #203 La verdad es que todos sobreentendemos que el teléfono móvil está allí donde se encuentre su dueño, pero si se sienta precedente y el posicionamiento es prueba de dónde estaba el dueño del teléfono, entonces muchas agresiones premeditadas (ya sean de género o no), aprovecharían esa situación para intentar probar su inocencia.
  7. #197 ¿pudiera existir violencia de la mujer hacia el hombre en el contexto de la pareja?
    Por supuesto que si. Pero eso no es lo que me habias preguntado antes.
    De todas formas lo que se juzga no es un acto de violencia, sino la utilización de una desigualdad existente para oprimir a otra persona, y eso si que no es "reversible", dado que en una sociedad machista la desigualdad existente es "a favor" del hombre.
  8. #196 Oh wait que ¿Cuantos hombres han muerto asesinados por su mujer? ¿En serio te cuesta tanto entender que, en nuestra sociedad, si un marido golpea a su mujer hay razones de peso para pensar que esa persona está en peligro?
  9. #153 Es que si no, debería haber sido un juicio rápido..... pero cuando alguien ha mentido, hay muchas cosas que deben revisarse antes porque innegablemente, hay que demostrar, primero la veracidad de otros hechos para poder demostrar lo falso de la acusación, y para esto.....

    - Análisis y declaraciones de médicos forenses
    - Análisis y declaraciones por parte de psicólogos
    - Declaraciones de los que detuvieron al marido
    - Declaraciones de los que tomaron nota de la denuncia
    - Declaraciones de vecinos y testigos que afirman que el hombre no estaba ahí
    - Declaraciones del acusado
    - Declaraciones de la acusada

    Y esto, poniendo, ojo: 7 denuncias y 3 más después de ser condenada.......

    En serio crees que ella, mintiendo desde un principio, no intentó que todo esto se dilatara lo máximo posible? Ya sé que no lo dice en la noticia, pero a veces hay que tener un poquito de picardía....

    Con hacer un pequeño cambio, con volverle a denunciar por ejemplo, trastoca toda esta secuencia- la cual no conozco en detalle - que está establecida y debe seguir unos cauces rigurosos....

    Así que, sí, estoy seguro que esta mujer dilató el proceso, porque si pones 7 denuncias más para alargarlo un año, creo que queda claro que vas a joder...
  10. #171

    Hay tacos de noticias como esta, solo que no salen, tu mismo.

    Eh, si, es asi de simple. Tu vas a la policia y dices que queires denunciar a tu marido y argumentas que tienes miedo de el, que te dijo que "te vas a acordar de esta" y es suficiente.
  11. #29 A quien de verdad hace daño es a quien ha estado 11 meses en la cárcel.
  12. #206 El posicionamiento del teléfono no es una prueba, pero sí un indicio. Esto hay que sopesarlo junto con la consistencia de la acusación.
  13. #190 No te dan "cobijo y protección". Lo que te dan es un "título habilitador de víctima de violencia de género" con el que puedes conseguir ciertas ventajas e incluso paguitas.
  14. #216 ciertas ventajas como…. cobijo y protección.
  15. #213 Obviamente
  16. #212 Eh, si, es asi de simple. Tu vas a la policia y dices que queires denunciar a tu marido y argumentas que tienes miedo de el, que te dijo que "te vas a acordar de esta" y es suficiente.
    Obviamente. Si vas a la policia y denuncias amenazas, procesan al denunciado.
  17. #206 Cierto, pero si sumamos al posicionamiento a que tenía varios testigos que afirmaban que estaba lejos del lugar...
  18. #208 más de cero. ¿Hay un número mágico específico que sea necesario alcanzar?
  19. #39 Esto, para la @admin de turno, es perfectamente admisible...
  20. #207 No, lo que se supone que se juzga es un acto violento, al que luego se le relacionará con machismo y a partir de ahí la condena será mayor. No se juzga el machismo, se juzga el "acto violento provocado o en circunstancias de machismo", que no es lo mismo... A no ser que me estés diciendo que estamos legislando sin atender al "derecho penal de acto"... Vamos llegando al meollo del asunto.

    Que la violencia machista sigue existiendo es a todas luces cierto. Que el estado debe crear las herramientas y destinar los recursos necesarios para combatir esta violencia también. Pero que toda violencia del hombre hacia la mujer en el ámbito familiar sea considerado como machismo, y que un mismo acto con unas mismas consecuencias tenga diferentes penas dependiendo del sexo no ayuda a nada a esto, ¿en que ayuda exactamente esto a la erradicación del problema?, ¿en que debemos basarnos para justificar algo tan delicado como una ley que pena de forma diferente para el mismo acto y consecuencias?
  21. #210 Si por la primera ya estuvo 11 meses en prisión, sería complejo que fueran válidas las siguientes denuncias si estaba ya en prisión preventiva...

    Por otro lado, en ningún caso de la noticia no indica que se juntaran todas las noticias para juzgar al hombre, y recalca que fue por la primera por la que estuvo 11 meses en prisión preventiva.

    Los cambios de versión o similares, a lo sumo se verían en el juicio, pero por ahí no puedes alargar mucho un proceso.

    Lo que si puede hacer, y parece ser que hizo, es irle metiendo denuncias cada cierto tiempo.
  22. #154 Te diran que esa no es una Beradera Fehministah
  23. #198 De lo que llevamos del 2019:

    3 de enero SAN JAVIER (MURCIA) Detenida una joven en San Javier por inventarse una violación Admite ante la Guardia Civil que fingió la agresión porque se había gastado el dinero de la Lotería de su peña y quiso justificar que lo había perdido en el ataque o se lo había robado el sospechoso www.laopiniondemurcia.es/municipios/2019/01/03/detenida-joven-san-javi

    10 de enero La mujer de 25 años, que en un primer momento aseguró haber sido drogada, reconoció que las relaciones fueron consentidas www.elnortedecastilla.es/palencia/policia-descarta-supuesta-2019011022

    15 de enero en Port d’Alcúdia Absueltos dos jóvenes acusados de violar a una mujer en el Port d’Alcúdia Las tres juezas explican en el fallo que les llama la atención que la mujer contactase por WhatsApp con uno de los jóvenes a las 11.57 del 17 de mayo, horas antes de denunciar los hechos. «Hola, ¿sabes quién soy?». La mujer, al no obtener respuesta, insistió. «Oye, una cosa, no me harías fotos ni me grabarías, ¿no?» y a continuación escribe: «Porque como yo vea algo de mí por Facebook o por algún sitio no responderé. No me conocéis de lo que soy capaz». www.periodicodeibiza.es/noticias/baleares/2019/01/15/1050841/absueltos

    16 de enero La mujer que denunció haber sido violada por dos hombres en Oviedo ahora lo desmiente www.elcomercio.es/oviedo/mujer-denuncio-violacion-oviedo-desmiente-hec

    21 de enero Absuelto el joven de 20 años acusado de abusar de una chica de 14 porque ella engañó al acusado sobre su edad, diciéndole que tenía 17, y porque las relaciones fueron consentidas www.larioja.com/la-rioja/absuelto-joven-anos-20190121124020-nt.html

    22 de enero Absuelto el abogado vallisoletano que fue acusado de abuso sexual por una cliente motivada por cómo entendía su clienta que había llevado el procedimiento de su divorcio. www.elnortedecastilla.es/valladolid/absuelto-abogado-acusado-201901222

    30 de enero dos casos de la misma doctora de acusasiones de violacion inventadas acusada por la Fiscalía de dos delitos de falsedad y simulación de delito por la presunta «invención» de un caso de abusos sexuales a una menor de 14 años 1º La chica, que ahora tiene 17 años, declaró durante la investigación que nunca fue objeto de ningún abuso y que siempre pensó que todo era un error médico.…   » ver todo el comentario
  24. #224 ok, me he expresado mal.... me refiero a que la diferencia entre un hombre agrediendo a su mujer en un entorno machista y el opuesto, es la utilización de dicha desigualdad. La agresión es la misma, pero al igual que no es lo mismo si tu jefe te golpea o si le golpeas tu a el, en una situación de desigualdad es importante el contexto.

    Y respect a si es util o no... hoy en dia un hombre se lo piensa dos veces antes de levantarle la mano a su mujer, y esa precaución es hoy dia muchisimo mayor que hace una década. A parte de eso, hoy dia todo el mundo tiene una opinion sobre el machismo y el feminism, cuando hace una década, simplemente, se ignoraba. Y si no estas de acuerdo, piensa en alguien contando un chiste machista hace una decada y hoy, para que veas que antes se aceptaba como algo normal y hoy no. Así que de algo si ha servido ¿no?
  25. #202 La Libertad no es elegir, pues sería una elección dentro del determinismo y por tanto no es un acto volitivo de nuestra conducta, la cual se sitúa entre lo Posible y lo Absoluto, entre la ocasión y todos los momentos habidos y por haber.... la supuesta Libertad es inherente a la facultad del Ser, y sobre el Ser no puede estar por encima el Estar o el Hacer, por tanto, no hay nada aún que podamos dar por resuelto. Salud. ;)
  26. #222 no lo se, no soy legislador. Lo que si se es que cada semana muere una mujer asesinada por su pareja, asíque cuando un hombre amenaza a su pareja/expareja me parece que hay que tomarselo en serio. ¿no estás de acuerdo?
  27. #220 pero no a la denunciada, ya que esas presuntas amenazas en un caso son delito y en otro sólo son falta. La magia de la asimetría de los delitos de autor.
  28. #231 la magia de la asimetria de un mundo machista.
  29. #220 Entonces estas dando por bueno que la mujer tiene presuncion de veracidad como te decia.

    Ve tu a denunciar a tu mujer con una mano marcada en la cara y se rien de ti, no entra en violencia de genero, como mucho violencia domestica o una agresion que es un juicio de faltas como mucho.
  30. #217 No, ciertas ventajas como puntos extra en oposiciones. Nada de cobijo y protección, eso es solamente en muy pocos casos y nunca ha servido para que haya menos asesinatos, lo que implica que los casos en los que se recibe protección son algunos de los que no la necesitaban.
  31. #230 lo que me parece es que todas las amenazas se deben tomar en serio, sean denunciadas por mujeres hetero, lesbianas, hombres hetero o gays, en lugar de decir a los últimos tres grupos que son víctimas de segunda porque sus parejas aun no los matan en numero suficiente
  32. #178

    No veo como eso es relevante. De lo que estamos hablando es de desigualdad y de como combatirla, no de figuras jurídicas.

    Osea que me dices que se trata en una ley desigualmente a hombres y mujeres, parejas hetero de gays... y me pones como ejemplo para justificarlo la ley del menor...y al señalarte que la ley concede figuras jurídicas distintas a menores que adultos (cosa que no pasa entre hombres y mujeres, gays y heter...) y me dices que no tiene que ver?????

    Tampoco veo como eso es relevante. Es un hecho que las leyes se abusan por los juristas, abogados, etc.

    Por supuesto. Y convendrás conmigo en que es malo... y que "parece" que no es raro ese abuso...

    Bueno, pues depende. Suponiendo que el dato sea cierto puede deberse a dos cosas: o a que se denuncia poco, o a que las denuncias consiguen proteger eficazmente a las denunciantes. Puede ser un dato negative o positive, insist en que me faltan datos.

    O un tercer caso, que es primera agresión. En cuyo caso la ley no puede hacer nada en prevención.
  33. #232 claro, porque todas las agresiones de hombres a mujeres son machistas... ah no, espera, que esto no se demuestra, se asume y ya está.
  34. #237 No he dicho eso en ningún momento.
  35. #31 El famoso % son las condenas cuando la fiscalía actúa de oficio. Si no actúa da igual que haya condena por acusación particular, no cuenta.
  36. #236 Osea que me dices que se trata en una ley desigualmente a hombres y mujeres, parejas hetero de gays... y me pones como ejemplo para justificarlo la ley del menor...y al señalarte que la ley concede figuras jurídicas distintas a menores que adultos (cosa que no pasa entre hombres y mujeres, gays y heter...) y me dices que no tiene que ver?????
    No he dicho que no tenga que ver, he dicho que no es relevante. Yo estoy hablando del fondo de la ley y la desigualdad, y tu me estas hablando de como está formulada la ley.

    Por supuesto. Y convendrás conmigo en que es malo... y que "parece" que no es raro ese abuso...
    Por supuesto que es malo, tanto en este caso como en todos, lo de que "parece" que no es raro no convengo contigo, no. No conozco a nadie a quien no le parezcan mal las denuncias falsas.


    O un tercer caso, que es primera agresión. En cuyo caso la ley no puede hacer nada en prevención.
    Correcto.
  37. #228

    Es cierto que hoy en día un maltratador en potencia se piensa mucho más que antes levantar la mano a su mujer, hasta aquí todo claro. De hecho creo que se generan menos maltratadores en general. Yo no discuto que la educación, la presión mediática y el poder coercitivo de una ley que pena la violencia en el ámbito de la pareja hayan sido herramientas que hayan contribuido a ello. Pero para eso no era necesario haber llegado a introducir en nuestro sistema penal una ley basada en el "derecho penal de autor", saliéndonos del "derecho penal de acto". Lo que inhibe a algunos hombres a pegar a su pareja posiblemente sea, como digo entre otras cosas, el hecho de la existencia de "una pena alta por el maltrato", no que esa "pena alta" sólo se aplique a hombres... eso es lo que no se entiende . Si la ley no discriminara entre hombre y mujer, si la ley penalizara sólo en función del acto y no del sexo nada cambiaría (bueno, tal vez sí el orgullo de algunos revanchistas que entienden este asunto como una guerra hombre/mujer).

    Lo que criticamos algunos es esto, lo innecesario de una ley que introduce de nuevo en la legislación española diferencias de pena dependiendo del sexo... ¿Queremos acabar con el maltrato en la pareja?, de acuerdo, aumentemos las penas por ello, pero no sólo para los hombres porque eso no ayuda en nada. De hecho, los machistas de siempre se apoyarán en esta debilidad del discurso para tumbar la ley, esto es algo que ya vemos por parte de los derechistas de siempre.

    ¿Qué existen muchos más actos de violencia en la pareja de hombres hacia mujeres? Pues más penas existirán a hombres.
  38. #235 Claro que se deben tomar en serio todas
  39. #234 Bueno, ya entramos dentro del terreno de la opinion personal de cada uno, que sinceramente es una conversación que no me interesa demasiado.
  40. #233 Entonces estas dando por bueno que la mujer tiene presuncion de veracidad como te decia.
    ¿Que? No. Que se procese a alguien no tiene nada que ver con la presunción de veracidad.

    Ve tu a denunciar a tu mujer con una mano marcada en la cara y se rien de ti, no entra en violencia de genero, como mucho violencia domestica o una agresion que es un juicio de faltas como mucho.
    Pues lo desconozco, pero aun asi, no se qué tiene que ver con lo que estamos diciendo.

    ¿Exactamente a donde quieres llegar?
  41. #240 No he dicho que no tenga que ver, he dicho que no es relevante. Yo estoy hablando del fondo de la ley y la desigualdad, y tu me estas hablando de como está formulada la ley.

    Pero como no va ser relevante dar tratamiento jurídico distinto según el agresor/agredido sea de un sexo u otro????

    No conozco a nadie a quien no le parezcan mal las denuncias falsas.

    Mal le parece a todo el mundo. El quiz es que hay gente que le parece irrelevante (por un bien mayor, porque son el 0.0000000001%, etc...). Y de irrelevante nada. Insisto en que no digo bajar ni un año las penas.
  42. #241 Es cierto que hoy en día un maltratador en potencia se piensa mucho más que antes levantar la mano a su mujer, hasta aquí todo claro. De hecho creo que se generan menos maltratadores en general.
    Joder, pues entonces si que ha servido de algo la ley, no?

    Pero para eso no era necesario haber llegado a introducir en nuestro sistema penal una ley basada en el "derecho penal de autor", saliéndonos del "derecho penal de acto".
    Puede que tengas razón, no lo se. Lo que si que se es que hoy, indudablemente, hay un combate activo contra el machismo que no habia antes, y que antes se podia ser impune y libremente machista y hoy no. Y que antes mucha gente vivia sometida y golpeada en su casa toda su vida porque no se atrevia a denunciar por miedo a que pasaran de ella y eso hoy no pasa. Entiendo y respeto que a algunos os parezca una ley excesiva o que pueda haber otras opciones, pero ni entiendo ni permito que se diga que no ha servido de nada, porque la situacion del machismo en España ha cambiado radicalmente en los 15 años que llevamos de LIVG.

    Lo que inhibe a algunos hombres a pegar a su pareja posiblemente sea, como digo entre otras cosas, el hecho de la existencia de "una pena alta por el maltrato", no que esa "pena alta" sólo se aplique a hombres... eso es lo que no se entiende .
    ¿Y si se aplica Tambien a mujeres va a server de algo? a parte de ser absurdo, es como pedir que la ley del menor proteja Tambien a adultos, pero Bueno....
    PEro vamos, que yo no tengo problema en que se flexibilice la ley, simplemente no entiendo porqué es tan importante, me parece muy absurdo.
  43. #239 El famoso % son las condenas cuando la fiscalía actúa de oficio.
    Creo que es la total. ¿Fuente?

    Si no actúa da igual que haya condena por acusación particular, no cuenta.
    ¿que?
  44. #238 luego la diferencia de tipos penales no es por machismo si las agresiones no son necesariamente machistas. Vaya mierda de sociedad machista que establece un delito de autor contra los hombres, no?
  45. #248 Si vas a hablar solo no hace falta que me cites.
  46. #228 Cada semana cientos de personas sufren robos violentos cometidos por gitanos. Es pura lógica pues, que cuando un gitano amenaza con robar a alguien, debido a los precedentes de este colectivo y atendiendo a las estadísticas, habría que tomárselo muy en serio. Los blancos también roban, y los negros... no niego que eso exista, pero existe muchísimo menos que en este colectivo concreto. Este colectivo lleva siglos beneficiándose del fruto de los demás. Por lo tanto, y para revertir esta descompensación, se debería legislar de forma especial en el caso de gitanos ladrones, para proteger a las víctimas. Los gitanos deberían ser llevados a prisión inmediatamente ante una denuncia de robo y sus robos deberían estar penados con más tiempo de prisión. Sí, algún gitano alguna vez será acusado en falso, pero eso es un daño colateral. La ley está para proteger a los honrados trabajadores y sus posesiones. Y si esta ley es injusta, también lo ha sido hasta ahora la impunidad de los robos de este colectivo hacia los demás durante décadas. Además, todos los gitanos roban por el mismo motivo: porque son una sociedad parásita que se ha beneficiado históricamente del trabajo de los demás, vagos y violentos. Cuando los blancos roban suele ser por necesidad, o porque no les queda otro remedio.
  47. #158 un caso raro..... segun la estadisticas es el 0.1%

    MIS COJONES!!!!
  48. #247 léete la memoria del CGPJ, que es el origen de esa cifra. Lo que se da no es el %, se dan por separado la cifra de denuncias y el número de condenas cuando la fiscalía actúa de oficio. Lo pone en el encabezado antes de la cifra.
  49. #250 Robar=/=matar. Pero si, es un buen argumento.

    El tema de vivir en Sociedad es que siempre hay conflictos de derechos. Por supuesto que existe el derecho a no ser discriminado por genero, pero segun el TC (que algo sabe de estas cosas) en el momento en que el derecho a no ser discriminado por genero choca con el derecho a la vida, hay que elegir cual de los dos es mas importante, y se ha considerado mas importante el derecho a la vida. Si los gitanos se dedicaran a asesinar a payos, podría apoyar tu argumento, que reconozco que tiene similitudes con la LIVG.... pero es que al final de lo que se trata es de que casi toda mujer que es asesinada en España es asesinada por su pareja varón. A mi me parece una estadistica que justifica una excepción en las leyes, pero insisto en que entiendo que a otra gente no.
  50. #249 es que hablar de asimetría por sociedad machista queda muy bonito en abstracto, los detalles ya tal.
  51. #11 Es que si aprovecháis la mínima noticia para destacar vuestro comentarios contra los feministas, pues que quieres, que se llene esto? El caso es gravísimo y de hecho merece una condena e indemnizar a su ex pareja por mentir. Lo que me resulta curioso es que cuando pasan cosas así, saltáis al momento pero luego no os acordáis de todos esos asesinos y maltratadores que siguen en la calle aún después de haber pegado palizas o matado a sus parejas. Y son unos cuantos...
  52. #169 Cuando tu dejes de hacer este tipo de afirmaciones: "Dicho esto la mayoría están por otras cosas no relacionadas, como poder vivir de eso porque no saben/quieren hacer otra cosa" sin ningún tipo de dato estadístico que apoye tu opinión; es posible que otros no hagan pública su opinión: "No podia faltar la opinion de barra de bar, por supuesto", que en mi opinión, no constituye ninguna "faltada" (falta de respeto) y en todo caso como calificación (comentario que se hace en la barra del bar...) se ajusta bastante a tu afirmación y se queda corta.

    "la mayoría"en serio?? yo conozco a socias, activistas y dirigentes de dos asociaciones feministas (Simone de Beauvoir y Flora Tristán) desde finales de los años 80... la mayoría de ellas son funcionarias, abogadas, enfermeras y en los últimos 10 años se incorporaron algunas agentes policiales... ninguna obtiene ningún tipo de ventaja económica de esas dos asociaciones!! y contribuyen pagando sus cuotas (y donando en ocasiones puntuales para la organización de conferencias y otros actos que no se pueden sufragar solo con lo que queda de las cuotas, después de pagar las nóminas de las poquísimas personas que les llevan la administración de las asociaciones) y algunas, dedicando muchas horas a esta "afición".

    Ya te he ofrecido datos de dos asociaciones feministas que además puedes consultar en Internet o en los registros administrativos de las Delegaciones de Gobierno. Ahora, si no quieres que me sume a la opinión de que "esa parte de tu comentario... la que cito" es una afirmación de barra de bar; ofrece tu datos que demuestren que "la mayoría" de las socias de asociaciones feministas están en ellas porque "viven de eso"!! ya sobre lo de "porque no saben/quieren hacer otra cosa", mejor no hablar porque esa parte tiene un tufillo a desprecio (si no misoginia) que sobrepasa el comentario de barra de bar.
  53. #244 Dejalo anda.
  54. #71 Yo llevo muchos años siendo hombre y feminista y nadie me ha dicho que no puedo serlo. Si que es cierto que no he intentado entrar en una asociacion nunca.

    En la última huelga feminista, por lo menos en Bilbao, había bastante material que te dejaba bien clarito cual era tu papel en la huelga si eres hombre.
    Mantente callado, ponte detrás...
  55. #256 Asociaciones que reciben subvenciones públicas en el 2019:
    -Mujeres deportistas: 6.318.799,92€
    -Apoyar el movimiento asociativo y fundacional: 3.540.135,03€
    -Implantación de planes de igualdad en Pymes: 2.041.920,00€

    -Mujeres cineastas y de medios audiovisuales: 40.000,00€
    -El empoderamiento político de la mujer en Panamá: 25.000,00€
    -Mujeres de la pesca: 15.000,00€
    -Premios varios, por ejemplo a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer o el premio Lili Álvarez: 6.500,00€
    -Diseño del Cartel del día de la mujer 2017: 4.700,00€
    -Entidades de mujeres del ámbito rural: 911.352,72€
    -Desarrollar actuaciones en materia de igualdad: 600.000€
    -Postgrados Oficiales en Estudios de Género: 498.999,00€
    -La motivación y el acompañamiento de mujeres adultas, mujeres gitanas y mujeres inmigrantes: 445.000,00€
    -Becas en Observatorios de Genero y Violencia contra la Mujer: 281.892,00€

    Esto, claro, no cuenta con todas los organismos públicos donde hay que pagar sueldos y demás:
    Institutos de la mujer.

    Institutos de igualdad.

    Direcciones generales de igualdad y mujer.

    Direcciones generales de participación y equidad.

    Direcciones generales de economía social.

    Consejerías de igualdad.

    Consejerías de libertades públicas.

    Consejerías de participación ciudadana.

    Agencias de la igualdad.

    Secretarías autonómicas de inclusión.

    Hay 1000 millones para repartir, ojo, MIL millones de euros.
    www.publico.es/sociedad/violencia-genero-repartiran-mil-millones-euros
  56. #246

    "¿Y si se aplica tambien a mujeres va a servir de algo?"
    Servirá para mantener en derecho penal de acto como base de nuestro sistema judicial, para que un mismo acto se condene de igual manera independientemente del sexo. El asunto es importante porque introduce el derecho penal de autor en la legislación, y eso es una puerta peligrosa a que con posterioridad se utilice este criterio para otras leyes (este es el asunto). Por eso la ley es criticada desde muchos sectores, no sólo desde los machistas de toda la vida (de hecho ese es el sueño de estos, que exista la posibilidad de derecho penal de autor). Que los sistemas "modernos" de legislación dejaran atrás el derecho penal de autor es uno de los grandes avances de la justicia. Que las penas a aplicar se determinen en función "de lo que has hecho (acto)" y no en función de "quién eres (autor)" es básico, es uno de los mayores avances hacía la igualdad que existieron. Hay mucha información en la red sobre este asunto.

    Me encuentro normalmente que la LIVG es defendida desde dos puntos:

    - El primero sería el numérico. Como la mayoría de los actos violentos en el ámbito de la pareja son cometidos por hombres hacia mujeres, se defiende que la ley imponga mayor condena a los hombres. Pero si aceptáramos esto, podríamos por ejemplo aplicarlo también a la raza: como en USA la mayoría de los actos delictivos son cometidos por negros, ¿porque no penar más a los negros (esto es algo que la derecha rancia norteamericana lleva solicitando tiempo)?, y yendo más cerca: como la mayoría de los causantes ciertos tipos de actos delictivos son nacidos en ciertos barrios determinados, perteneces a ciertas clases sociales o son inmigrantes ¿porque no penar más a los delincuentes nacidos en estos barrios, pertenecientes a estos sectores sociales o por ser inmigrantes (como ves estas ideas no nos pillan tan lejos hoy en día, seguro que ya habrás oído a algunos proponerlas)?... y así podríamos ir desgranando la legislación en función a quién eres y no a que has hecho. Como ves introducir el derecho penal de autor es peligroso.

    - El segundo sería "la cultura machista". Como existe una cultura machista en el país, y esta solo puede ser realizada del hombre hacia la mujer, se condena más al hombre que ejerza violencia en el ámbito de la pareja. Pero penar diferente por la existencia de "una cultura anterior" es cargar sobre los hombros de los contemporáneos los males de los antepasados. A mí, como individuo libre y responsable de mis actos, en el caso de delinquir quiero que me juzguen y me impongan una condena en función a lo que he hecho, no en función a "lo que la cultura nos muestra que otros hicieron". A poco que te guste la historia sabrás de la cantidad de barbaridades que se han cometido sobre ciertos colectivos basándose en sus antepasados. De nuevo llegamos a que nos juzguen por lo que somos y no por lo que hacemos.

    Por esto es importante que el derecho penal de autor no pase a normalizarse en nuestro sistema, y por eso genera también tanto rechazo en algunos sectores de la izquierda.
  57. deveria tener el misma condena que intentaria colar al denunciado y multiplicado por 2 . asi se lo pensaria. las condenas falsas afectan a todas las victimas de violencia. especialmente a las de pareja.
  58. #259 lo de mantente callado te lp has inventado, y que en una huelga haya un orden y una viaibilidad es muy muy muy diferente de que no se pueda ser feminista siendo hombre
  59. #258 ¿Que deje el que? Si eres tu quien se inventa lo que digo para que cuadre con tus concepcion del mundo....
  60. #265 Si, por eso otros nosecuantos han votado mi comentario positivo, pero todos estamos locos.
  61. #254 los detalles? ¿Sacar un par de conclusiones apresuradas, simplificadas y sin contexto son "los detalles"?
  62. #266 en internet hay muchos locos de todos los "bandos". Eso nunca le ha dado a nadie la razon
  63. #198 gracias a que la condición necesaria de intimidación se da por supuesta porque sí. Yo sólo he leído una sentencia del TS en la que se da por probada la intimidación porque los que perpetraron la agresión sexual (calificada como abuso sexual en instancias inferiores) eran cinco (5) y la víctima una (1).

    Y yo veo lógico que se considere que hay intimidación cuando para violarte, darte una paliza, robarte la cartera o cualquier otra cosa que no sea darte un abrazo fraternal, cinco "tipos" adultos te rodean...

    Pero estoy dispuesto a leer otras sentencias del TS que tu parece que conoces, en las que la intimidación se da por probada "porque sí", es decir, sin que exista una situación de amenaza para la víctima que la empuje a ceder a las órdenes del agresor o agresores.
  64. #268 Vale, si, que tonterias digo, somos todos unos locos menos los que votan como tu piensas.
  65. #229 ¿estás diciendo que somos y no somos libres al mismo tiempo? ¡Me encanta!
  66. #262 Servirá para mantener en derecho penal de acto como base de nuestro sistema judicial, para que un mismo acto se condene de igual manera independientemente del sexo
    Pero es que lo que no os entra en la cabeza es que no es el mismo acto. Por lo mismo que el que un adulto pegue a un crio no es el mismo acto que si un crio pega a un adulto. O si un jefe te cruza la cara no es lo mismo que si tu se la cruzas a el. O un profesor y un alumno. O un policia y un detenido. HAy docenas de ejemplos en nuestro CP en el que una desigualdad de poderes en una circunstancia concreta conlleva a una desigualdad en como la ley juzga una agresión. Pero por alguna razón solo os jode si hablamos de la viogen. Pues a mi que me lo expliquen….

    El asunto es importante porque introduce el derecho penal de autor en la legislación
    No, no lo hace, por mucho que la propaganda antifeminista os coma la Cabeza con el tema. Insisto en que hay docenas de ejemplos parecidos en el CP, todos ellos atneriores a la livg, y nunca ha sido un problema.

    - El segundo sería "la cultura machista". Como existe una cultura machista en el país, y esta solo puede ser realizada del hombre hacia la mujer, se condena más al hombre que ejerza violencia en el ámbito de la pareja. Pero penar diferente por la existencia de "una cultura anterior" es cargar sobre los hombros de los contemporáneos los males de los antepasados. A mí, como individuo libre y responsable de mis actos, en el caso de delinquir quiero que me juzguen y me impongan una condena en función a lo que he hecho, no en función a "lo que la cultura nos muestra que otros hicieron". A poco que te guste la historia sabrás de la cantidad de barbaridades que se han cometido sobre ciertos colectivos basándose en sus antepasados. De nuevo llegamos a que nos juzguen por lo que somos y no por lo que hacemos.
    Totalmente de acuerdo. Pero lo dices como si la alternative, ignorar que esa desigualdad existe, fuera justa. El problema es que siempre planteais este tema como si fuera una dicotomía justo/injusto, cuando no es así. No hay una opción justa. Podemos ignorar uan desigualdad, lo que sin duda no es justo, o Podemos asignar una ley discriminatoria para combatirlo, lo que sin duda no es justo. HAy que elegir entre dos opciones injustas, y lo que hay que elegir es cual de las dos es menos injusta, que es lo que hizo el TC cuando decidió que el derecho a no ser discriminado por género era menos importante que el derecho a la vida.
  67. #270 Eh.... no. Pero puedes seguir inventandote lo que yo creo para sentirte a gusto.
  68. #267 los detalles de cómo de machista es nuestra sociedad.
  69. #271 Sí, algo parecido... :hug:
  70. #180 no voy a discutir esto porque estoy de acuerdo que para meter en la cárcel a alguien primero hay que demostrar que es culpable.
  71. #274 No te corresponde a ti decidir cómo de machista es nuestra Sociedad. Todos nuestros partidos politicos excepto Vox, más del 90% del congreso, mas casi todos los paises de occidente, más décadas de estudios realizados por sociologos, la ONU, y la inmensa mayoria de la sociedad, están de acuerdo en que nuestra Sociedad no es igualitaria y que las mujeres se llevan la peor parte en dicha desigualdad. Que tu vivas en una burbuja y no estés de acuerdo es absolutamente irrelevante, no haber perdido las elecciones.
  72. #174 me cuesta creer que esto no les parezca mal. Una cosa que digan que son pocas denuncias falsas y que en general la ley funciona, pero si hablan de un caso en concreto como este y no lo condenan... pues van por mal camino.
  73. #2 Luego que si gente vota a Vox...
    Mientras exista esta desigualdad legal mujeres-hombres, Vox se va a aprovechar de ella para ganar votos de un sector que, obviamente, no quiere este trato aberrante hacia el hombre solo por ser hombre.
  74. #134 Te recomiendo este artículo:
    trespuntos.es/aliadofeminista

    El que lo escribe a veces se autodenomina como "feminista", pero él sabe cuál es su sitio y entiende que no es su lucha.
  75. #280 Es una opinion que conozco, gracias, aunque no estoy de acuerdo con ella.
    Y que él considere que no es su lucha no significa que yo tenga que considerar que no es la mia, y en todo caso el habla todo el rato de "liderar" el feminismo. Yo no tengo ninguna intencion de liderar nada, así que soy tan feminista como cualquier otro de los "soldados", creo yo.
    Pero lo dicho, son opiniones, y gracias por el link :-)
  76. #277 yo no decido, quien lo ha afirmado aquí eres tú.
    Supongo que eres consciente (o deberías, ya que sacas tanto la palabra) que el machismo significa considerar a la mujer inferior. Las desigualdades sólo son machistas si son por esa razón.

    Y que asumas (entiendo de lo de perder las elecciones) que soy en alguna forma partidario de Vox por no estar de acuerdo contigo retrata tu nivel de argumentación.
  77. #282 Supongo que eres consciente (o deberías, ya que sacas tanto la palabra) que el machismo significa considerar a la mujer inferior. Las desigualdades sólo son machistas si son por esa razón.
    Bueno, esa es una de las definiciones, pero no se a quéviene, la verdad.



    Y que asumas (entiendo de lo de perder las elecciones) que soy en alguna forma partidario de Vox por no estar de acuerdo contigo retrata tu nivel de argumentación.
    Asumo que eres partidario de Vox porque es el unico partido no feminista a nivel nacional. Absolutamente todos los demas partidos con representacion parlamentaria se declaran feministas, así que supongo que no has apoyado a ninguno de ellos, pero disculpame si me equivoco.


    Pero vamos, estoy terriblemente aburrido de esta conversación, asi que si no te importa lo dejamos aquí.
  78. El 95% de aquí vota esto y tienen los santos cojones de venir a criticarlo.

    Y el único partido que quiere cambiar esto luego lo tachan de machista.
  79. mmm...la culpa es..
    DEL PATRIARCADO
  80. #261 Y??
    Esos enlaces que aportas, demuestran que "la mayoría" de las mujeres que se asocian o colaboran con asociaciones feministas lo hacen para vivir de eso (de estar asociadas o colaborar con asociaciones feministas)??

    Quieres decir que este dinero (tomaré uno de tus enlaces):
    -Implantación de planes de igualdad en Pymes: 2.041.920,00€ no se utiliza para que las Pymes que quieran aceptar estos planes, puedan contratar mujeres para sustituir a otras que se cogen un permiso maternal (16 semanas, 4 meses...) en lugar de prescindir de contratar mujeres que puedan quedar embarazadas?? (porque para una pyme que tenga 4, 8 o 12 empleadas -y yo conozco unas cuantas- pagar esa sustitución (y seguir pagando una parte importante de los seguros sociales de la que se coge el permiso de maternidad) durante 4 meses, se les hace cuesta arriba; y no van a tener ese problema si contratan varones...??

    Según tu afirmación, a la que yo respondí, estos 2.041.920,00€ se dedican a financiar a mujeres vagas ("que no saben o no quieren hacer otra cosa..."); pero yo se que es falso!! porque he visto como dos asociaciones dedicaban el dinero de las subvenciones a pagar los programas (como este de igualdad en Pymes) para los que le concedieron la subvención (y por cierto, se la concedieron porque desde el gobierno de turno, analizaron el programa que la asociación presentó y les pareció una buena idea que, todo hay que decirlo, desde el gobierno de turno que sabe que no cubre esa necesidad, sea una ONG quien la cubra allí donde sea más necesario).

    Yo también preferiría que el Estado se hiciese cargo de cumplir con sus obligaciones (las que figuran en las leyes que aprobó el Parlamento Español) con respecto a la asistencia a las personas discapacitadas!! en lugar de dejarlo en manos de la ONCE y subvencionar (o dejar de cobrar impuestos sobre el juego) a esta ONG.

    Y según tu afirmación las "que no saben o no quieren hacer otra cosa", se pueden forrar con esta subvención:
    -Mujeres cineastas y de medios audiovisuales: 40.000,00€
    Hoder!! 40.000€...
    Espero que tanto estas como estas otras:
    -Mujeres de la pesca: 15.000,00€
    no tengan más de una o dos personas para gestionar la administración de las asociaciones, o las tengan a media jornada, porque con tal millonada no da para pagarles el salario mínimo.

    1.000 millones no llega ni para el chocolate del loro!! si de lo que se trata es de atender las deficiencias que no cubre el Estado o que se producen por el mal funcionamiento (u omisión) de la propia labor del Estado a través de sus instituciones; porque son muchas!! y en buena parte de esas deficiencias, las mujeres llevan la peor parte (por ejemplo de las que afectan a discapacitados/as, que conozco a la perfección desde hace muchas décadas).

    Nada de lo que has aportado en este comentario puede limpiar la mancha de grasa que dejaste en el que escribiste algo tan injusto y tan falso como esto: "Dicho esto la mayoría están por otras cosas no relacionadas, como poder vivir de eso porque no saben/quieren hacer otra cosa"!! sólo por querer darle a los casos reales, que estoy seguro que existen, una magnitud que no corresponde.
    Una rectificación estaría bien... ojalá seas capaz de reconocer que te pasaste cuatro pueblos con lo de "la mayoría"...

    Buen día.
  81. #283 a ver, de entrada aunque no hubiese más factores, lo del antifeminismo de Vox es una estrategia (igual que para otros partidos lo es el feminismo, Vox ha buscado un nicho distinto), bien rápido que pasaron del tema cuando hizo falta para pillar sillón.

    Y ya si tenemos en cuenta otros factores... pues qué quieres que te diga, ni aunque mis ideas sobre el feminismo estuviesen alineadas con las de Vox (que ni siquiera tengo claro cuáles son) iba a tragar con el resto de su ideología.

    Lo de la definición del machismo de todas formas viene a cuento de que hablas de machismo y desigualdad como si fuesen términos intercambiables.

    Por ejemplo los problemas laborales relativos al embarazo, el parto y el posparto, pese a contar con protección legal (lo cual sería en sí mismo absurdo en una sociedad machista), no son una cuestión de machismo porque no se trata de una percibida inferioridad femenina si no de pragmatismo capitalista frente a una diferencia biológica obvia. Este tipo de pragmatismo va en contra de los derechos de cualquier individuo cuando sea posible si mejora los beneficios, y le da igual el género que tengas.
  82. #286 1000 millones de euros. No es que haya gente que viva de esto, es que son miles.
    Aquí hay 3 tipos de feministas, los que son por convicción e ideología, los que lo son por dinero y los que lo son por votos. Un buen ejercicio para ver quien es quien es ver cuando hablan cuando hay una muerte de una mujer y cuando callan cuando hay un caso como en el de esta noticia.

    Intento ser comedido y tener siempre la duda de que me puedo equivocar y por eso intento reflexionar sobre lo que pienso y como llego a pensar las cosas. En este caso, tengo bajo mi experiencia y la información que tengo puedo decir que la gente que trabaja o está en esas asociaciones lo están por dinero o por votos (cuando son políticos). Si mañana el tema es del balonmano ya verás a mareas de gente con camisetas de balonmano mientras de dinero. Mil millones de euros. Parece que cuando hablamos de millones hablamos de cosas nimias pero si reflexionas un momento te darás cuenta la barbaridad de dinero que es eso para la dimensión del problema que, no tengas duda, mucha de esta gente no tiene la mínima intención de acabar ni de ampliar porque, bueno, son 1.000.000.000 euros.
  83. #54 Tampoco si eres mujer pero no eres socialista. Lo ha dicho nada más y nada menos que la ministra de igualdad y vicepresidenta del gobierno.
  84. #287 Lo de la definición del machismo de todas formas viene a cuento de que hablas de machismo y desigualdad como si fuesen términos intercambiables
    El machismo se puede interpretar como una actitud/ideologia o como un tipo de desigualdad.

    Por ejemplo los problemas laborales relativos al embarazo, el parto y el posparto, pese a contar con protección legal (lo cual sería en sí mismo absurdo en una sociedad machista)
    No, sería absurdo en una Sociedad no machista. Que nuestra Sociedad sea machista no significa que las leyes lo sean, aunque es un buen punto.

    no son una cuestión de machismo porque no se trata de una percibida inferioridad femenina si no de pragmatismo capitalista frente a una diferencia biológica obvia.
    Bueno, entonces el "pragmatismo capitalista" considera que las mujeres son menos válidas/valiosas que los hombres como trabajadoras ¿No es acaso eso machista?
  85. #124 Y si mi abuela tuviese ruedas seria una bicicleta, por inventar que no falte...
  86. Lo de esta noticia es TAN flagrante que nadie de la patrulla feminista de negativos de meneame (salvo una excepción) ha aparecido en el hilo para hacer (su) Justicia.

    Por si acaso me leen, me autocontesto para #ahorrarlesunclick : Incel, polla herida, facha, franco, Vox, Machirulo, etc.
  87. #290 El machismo se puede interpretar como una actitud/ideologia o como un tipo de desigualdad
    El machismo es un tipo de desigualdad basado en una ideología.
    Hombres y mujeres somos diferentes en diversas características, lo cuál es lógico (sea deseable o no) que se refleje en otros aspectos, algunos positivos y otros negativos. La desigualdad no tiene por qué ser por ideología.

    No, sería absurdo en una Sociedad no machista
    ¿Por qué iba una sociedad machista a establecer leyes que protejan los derechos de la mujer frente a los intereses puramente económicos de una empresa?
    Una sociedad machista consideraría a la mujer inferior, y por tanto que cualquier repercusión negativa sería merecida.

    Bueno, entonces el "pragmatismo capitalista" considera que las mujeres son menos válidas/valiosas que los hombres como trabajadoras ¿No es acaso eso machista?
    Al capitalismo le da igual que seas hombre o mujer, lo que le interesa es que produzcas el máximo de beneficios.
    El pragmatismo no es ideológico más allá de la mera relación entre causa-efecto.
    Si un hombre produce más beneficios preferirá a un hombre, si una mujer produce más beneficios preferirá a una mujer.

    Y por eso tenemos leyes para regularlo, porque como sociedad no consideramos justo que una baja por maternidad sea un obstáculo en el plano laboral. Algo que es de espíritu totalmente igualitario, aunque mejorable (por ejemplo equiparando bajas de maternidad y paternidad).
    E igualmente tenemos leyes contra la discriminación sexual para que no exista carta blanca para favorecer a un sexo de forma indiscriminada, porque como sociedad preferimos que exista igualdad de oportunidades.
  88. #288 Intento ser comedido y tener siempre la duda de que me puedo equivocar y por eso intento reflexionar sobre lo que pienso y como llego a pensar las cosas. En este caso, tengo bajo mi experiencia y la información que tengo puedo decir que la gente que trabaja o está en esas asociaciones lo están por dinero o por votos (cuando son políticos).

    No, no intentas ser comedido... si lo intentases no tendrías en cuenta sólo "tu experiencia..."; la información no la tienes en cuenta porque yo te he estoy diciendo que conozco desde finales de los años 80 dos asociaciones feministas que no entran dentro de experiencia (porque si las conocieses sabrías que mi experiencia con esas asociaciones refleja la realidad).

    Es decir, tu tampoco quieres tener en cuenta informaciones y experiencias que contradicen las tuyas!! y por eso crees (o por lo menos, afirmas...) que "la mayoría" de las mujeres que están relacionadas con asociaciones feministas lo están porque "no saben o no quieren hacer otra cosa" y viven de eso.

    Te estoy diciendo que esa visión es un sesgo, un prejuicio!! hay miles de mujeres que colaboran con asociaciones feministas y no reciben ninguna compensación económica por esa colaboración!! de esas que tu mismo dices que son feministas "por convicción ideológica" y oras que quieren ayudar a combatir la desigualdad que es una realidad; esa es la realidad!!
    Si los miles de mujeres que salieron a la calle hace unos meses para reivindicar unas cuantas cosas que están en el ideario feminista (es decir, la no discriminación por el hecho de ser mujeres... que por cierto, esa discriminación también se produce por parte de otras mujeres!! de ahí el apelativo de "estructural" que aparece casi siempre, porque se trata de un factor más social/cultural que ideológico), vivieran de esos 1.000.000.000€ que mencionas, tendrían que recibir, cuanto?? 1.000€ cada una?? 500€ cada una??

    11.000.000.000€ (de los PGE) nos cuesta a los españoles mantener las estructuras de la Iglesia Católica Apostólica Romana (Concordato con el Vaticano). Por eso en el comentario anterior escribí que los mil millones de los que tu hablas no llegan ni para el chocolate del loro... ya que haces tanto hincapié en la cantidad!! sin desgranar los programas que estas asociaciones a las que el Estado concede esas subvenciones, ponen en marcha!! ni el efecto que tienen sobre miles de mujeres.
  89. #18 #23 Tal cual... "la proxima vez haga el favor de currarse un poco mas su denuncia falsa, que si no no podemos aceptarla"
  90. #37 Y donde dices que dice la noticia que paso los 11 meses por culpa de la justicia?
  91. #102 Que va a darse cuenta, si es asi todos los dias
  92. #272

    Creo que confundes el concepto de agravante por abuso de autoridad:

    - Si un jefe te cruza la cara tendrá agravante por la autoridad que el jefe como tú superior en el trabajo tiene sobre el empleado. En un juicio primero se debe de demostrar que era tú jefe (algo fácil normalmente) y luego se aplicará un agravante por "abuso de autoridad".
    - Lo mismo para un policía: que ejerza violencia no justificada sobre un detenido como representante de la ley y fuerza del orden es un "abuso de autoridad" y por eso se le puede imputar agravante. Primero se tendrá que demostrar que se ejerció una fuerza desproporcionada y no justificada para poder acusar al polícia por "abuso de autoridad" y luego se aplicará el agravante.
    - Lo mismo para un profesor y un alumno, etc...

    Pero un hombre sobre una mujer no tiene ninguna autoridad, por lo que no puede existir agravante por "abuso de autoridad" ya que no existe una situación relación de "autoridad - subordinación" reconocida. Y por eso mismo la LIVG no es entendida ni redactada como agravante, sino como ley integral, ¿porque creías que no se trató como agravante y sí como ley integral, nunca te lo has preguntado? No existe ninguna ley igual en España, de hecho no existe ninguna ley que llegue tan lejos como esta LIVG en toda Europa. Se confunden términos, creo que en ocasiones a propósito, pero yo no te voy a decir "que la propaganda feminista te ha comido la cabeza" (recogiendo tú propia frase que me lanzas), simplemente me quedo con que se confunden términos. Espero que te quede explicado.

    Por otro lado insisto en no estar de acuerdo con el "falso dilema" que se plantea al decir que "hay que elegir entre dos opciones injustas" . Aplicar la misma pena al mismo acto independientemente del sexo no es "ignorar que la desigualdad existe", creo que de hecho sería aún más inclusivo. Te vuelvo a preguntar: ¿crees que el maltratador en potencia decide no ejercer violencia por existir una pena alta o porqué la pena sólo se aplica a si es hombre?, ¿no tendríamos el mismo resultado sin la necesidad de una LIVG que pena más a un sexo que al otro ,sin la necesidad de elegir una opción "injusta"?
  93. #298 Pero un hombre sobre una mujer no tiene ninguna autoridad, por lo que no puede existir agravante por "abuso de autoridad" ya que no existe una situación relación de "autoridad - subordinación" reconocida.
    Es que ahí es donde te equivocas, si hay una relación de desigualdad de poder reconocida. es una de las bases que sustentan la LIVG.

    Y vuelvo a insister en que no tengo ningun problema en que la LIVG afecte Tambien a hombres aunque me parezca una parida.
  94. #299

    De poder, pero no de autoridad, es ahí dónde vosotros os equivocáis... Yo hombre o mi mujer no podemos tener una relación de autoridad sobre un juez (a no ser que seas un superior suyo, claro), pero si puede existir una relación de poder de un hombre sobre una mujer, y de una mujer sobre un hombre, ¿o no?
comentarios cerrados

menéame