Actualidad y sociedad
823 meneos
2969 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Piden 2 años a una "falsa maltratada" en su tercer juicio

Piden 2 años a una "falsa maltratada" en su tercer juicio

Por la primera de esas falsas denuncias, el ex marido estuvo once meses en prisión hasta que se demostró la falsedad. Raquel fue juzgada y en el primer juicio, referido a las siete primeras denuncias, fue condenada en 2012 a 20 meses de cárcel aunque no ingresó en prisión porque obtuvo la suspensión. En 2015 volvió a ser condenada a pagar una multa de 10.530 euros por denuncia falsa y falso testimonio. En su escrito de acusación, Retamar lamenta que la procesada nunca ha pagado las multas ni las indemnizaciones porque se declaró insolvente.

| etiquetas: livg , maltrato , mujer maltratada , violencia género
332 491 43 K 270
332 491 43 K 270
  1. #65 No deberias creerte todo lo que dicen en internet

    No te confundas. Yo no me creo ni me dejo de creer. Solo he reproducido lo que he leído ya unas pocas veces por twitter.
  2. #60 Premio al comentario más demagogo del día... supongo que ya te habrás dado cuenta de que te has calentado escribiendo..
  3. #75 creo que lo que digo está bastante claro. Una ley que permite encarcelar a un hombre 11 meses por una acusación falsa, es una ley injusta.
  4. #6 Pues deberían porque justamente este tipo de denuncias falsas es lo peor que les puede pasar, al movimiento feminista y a la sociedad en general. Mucha gente que quiera criticar al feminismo cuando lee este tipo de cosas casi "se alegra", porque saben que ya tienen carnaza para criticarlo.
  5. #29 Preguntas varias :

    - No debería la LIVG ampliar las penas a toda forma de agresión en la pareja? Es decir, que si una mujer pega a su pareja mujer se le aplique la misma condena que si fuera el agresor un hombre?
    - Si los datos de que el 80% de las denuncias no llegan a termino (ni a juicio) y que el 90$ son durante procesos de separación, no crees que se debería repensar el proceso (y no hablo de bajar las penas) -> si esos datos son verdad (que les he leído varias veces incluso en foros jurídicos pero no encuentro fuentes).
    - Por otro lado y en contradicción con el anterior. Dado que 8 de cada de 10 muertas no habían presentado denuncias. La ley tal cual está le falta antenas más largas (salvo que la muerte fuera la primera agresión en cuyo caso es muy muy difícil de prevenir). Yo en esto más veo difícil mejorar sustancialmente (o no se me ocurre ahora mismo como). ¿qué piensas al respecto?
    - La desproporción en violencia entre inmigrantes y no inmigrantes no aparece, en mi opinión resaltada lo que se debe (por miedo a desatar xenofobia o racismo). Pero ese silencio no ayuda a paliar el problema. Actuar en ámbitos culturales adversos en materia de igualdad no debiera ni cuestionarse. ¿No piensas que no hay un acción necesaria sobre algunas culturas y que es efecto boomerang a medio plazo?
  6. #102 Para nada. No es demagogo, la ley de menores demuestra que lo de "la ley debe ser igual para todos", tomado literalmente, solo genera injusticias
  7. #79 No es así como yo lo recuerdo.
  8. #101 Claro que te lo has creido. Te has creido que la comunidad feminista no acepta a hombres solo porque lo has leido en twitter, y precisamente por eso lo dices aquí como si fuera un argumento.
  9. #98 no entiendo muy bien cual es el problema con esto, sinceramente.

    Cito un comentario tuyo de hace unos minutos:
    Y si, si te toca alguien que te denuncia en falso, te jodes y denuncias. Igual que si te toca un atraco, si te toca una agresión, si te toca un okupa.... No veo porqué este delito va a ser distinto del resto.
  10. #94 me importa por lo que te da la gana a ti, por supuesto.
  11. #103 una cosa el ley de violencia de género y otra la prisión preventiva.
    La ley no indica que se deba de estar 11 meses de prisión preventiva.
  12. #65 No, no son solo "algunas"...
    Han conseguido que simplemente muchos pasemos del apoyo al hastío y a directamente pasar de estos temas y mantenerse apartado.
  13. #112 Han conseguido que simplemente muchos pasemos del apoyo al hastío y a directamente pasar de estos temas y mantenerse apartado.
    Pues díselo a ellas ¿Exactamente porqué me estais contando a mi estas historias?
  14. #97 Es bastante más complicado que eso. Si la ley que concede esas ayudas por dependencias no concede las garantías como para evitar esos fraudes y, además, promueve que los susodichos fraudes existan y sean habituales, las ayudas no habrá que quitarlas, pero el procedimiento habrá que cambiarlo y rapidito.

    Vamos, es de cajón.
  15. #106 en fin, te hablaría de derecho penal de autor y derecho penal de acto, pero como supongo que ya te habrás informado sobre eso para poder decir tan afirmativamente lo que has dicho, no creo que te vaya a hacer cambiar de opinión...
  16. #109 Sigo sin saber qué tiene que ver... Si te toca un atraco y no denuncias, no hay juicio ni justicia. Si te maltratan y no denuncias tampoco, independientemente de que en algun caso te puedan concender el estatus de persona maltratada aunque no denuncies. Lo digo en serio, es que no entiendo el problema en toda esta conversación.
  17. #44 No sería una denuncia falsa, sería una denuncia que no se ha podido demostrar. Para que algo sea falso hay que demostrar primero que lo es.
  18. #111 intentas tomarme el pelo? Lo siento, límite de gilipolleces superado por hoy. Prueba mañana.
  19. #106 #115

    Qué leches, si te voy a preguntar: ¿Porqué crees que la ley del menor es diferente a la del adulto?, ¿porqué crees que eso se debe extrapolar a hombre / mujer?
  20. #29 Eres mujer? Si no, no eres feminista porque no puedes entender sus problemas desde tu punto de vista machirulil
  21. #105 - No debería la LIVG ampliar las penas a toda forma de agresión en la pareja? Es decir, que si una mujer pega a su pareja mujer se le aplique la misma condena que si fuera el agresor un hombre?
    No veo porqué. ¿Deberia la ley del menor ser extendida tambien a adultos?

    - Si los datos de que el 80% de las denuncias no llegan a termino (ni a juicio) y que el 90$ son durante procesos de separación, no crees que se debería repensar el proceso (y no hablo de bajar las penas) -> si esos datos son verdad (que les he leído varias veces incluso en foros jurídicos pero no encuentro fuentes).
    Que el 80% de las denuncias no lleguen a término no lo veo como un problema, y que el 90% de las denuncias esten hechas durante procesos de divorcio tampoco. Entiendo que denuncias a tu pareja despues de mandarle a la mierda, no antes. Y ojo, se que mucha gente lo usa como arma en un divorcio, y por supuesto es algo que debe ser combatido, pero estos datos, tal cual, no me indicant ningun problema.

    - Por otro lado y en contradicción con el anterior. Dado que 8 de cada de 10 muertas no habían presentado denuncias. La ley tal cual está le falta antenas más largas (salvo que la muerte fuera la primera agresión en cuyo caso es muy muy difícil de prevenir). Yo en esto más veo difícil mejorar sustancialmente (o no se me ocurre ahora mismo como). ¿qué piensas al respecto?
    Que si es cierto, es un dato preocupante, pero tampoco se como solucionarlo. Si que se que tras la LIVG el numero de denuncias aumento una barbaridad, pero parece que hay que seguir animando a denunciar.

    - La desproporción en violencia entre inmigrantes y no inmigrantes no aparece, en mi opinión resaltada lo que se debe (por miedo a desatar xenofobia o racismo). Pero ese silencio no ayuda a paliar el problema. Actuar en ámbitos culturales adversos en materia de igualdad no debiera ni cuestionarse. ¿No piensas que no hay un acción necesaria sobre algunas culturas y que es efecto boomerang a medio plazo?
    Me faltan datos, pero no dudo que si lo que dices es cierto, ya se haga.
  22. #57 Desconozco cuál es su interés, yo me he limitado a responder a un señor unos comentarios más arriba, que afirmaba cosas que no son ciertas. Aquí le hemos contestado varias personas a su llamado, sin más.
    Las leyes no persiguen conseguir ventajas, intentan ser justas, aunque esto sea de perogrullo, o al menos lo más ecuánimes posibles.
    Personalmente, como ya he comentado antes, no voy a defender lo mal hecho solo porque la persona que ha cometido un delito sea de mi mismo sexo. Si ha denunciado en falso debe pagar a razón de lo que estime la ley, y debe ser tenido muy en cuenta por la judicatura y por la sociedad. Se trata de que el mensaje de impunidad, sea el delito que sea, no se traslade como un comodín. Esa es mi opinión.
  23. #21 tu crees que si se optase por aceptar que los malos tratos pueden ser penados por igual en ambos sentidos no habría también hombres que defraudasen? Las aprovechadas en este caso son simplemente delincuentes, que sacan partido de la situación. También hay hombres que defraudan en connivencia con la pareja para que de las ayudas se beneficien ambos. No le queda mas remedio a la ley que persequir delitos de estafa, porque estafadores habrá siempre.
  24. Es lo que los españoles han votado, VOX e Igualdad Real quieren acabar con estas leyes sexistas pero les votan 4. Los españoles quieren mas sexismo.
  25. #110 no sé, las palabras dicen eso

    "Me importa porque hacen daño al feminismo" no "me importa porque encarcelan a inocentes y es terriblemente injusto".

    Quiero decir, da a entender que si no se dan a conocer las barbaridades que cuestionan la doctrina, no te molesta que se hagan.
  26. #114 el único procedimiento con delincuentes es pillarlos y juzgarlos. Garantías son las que la ley ofrece, pero no milagros. En este caso o en cualquier otro. Defraudar no es argumento para anular nada. Proteger que se cumplan bien las leyes sí. #124
  27. #49 Muy bien. Serás un Alfa(b) y tendrás derecho a conducir transpalets.
  28. #126 mis disculpas si no he añadido la obviedad de que es una putada que encarcelen a gente inocente, pero esto es un foro de internet y no se pueden añadir todos los matices todo el rato :-)
  29. #121 eres tu quien reparte los carnets de feminista?
  30. #100 Lamentable respuesta. No esperaba menos de alguien que emplea recursos manidos y sin argumentos sólidos, solo repeticiones sin ningún tipo de valor social.
    Las víctimas siempre son víctimas, hoy, mañana y siempre. La única trampa estriba en querer poner en mi discurso palabras que solo han salido de su teclado.

    Le voy a regalar otro minipunto a usted por su falta de capacidad en el debate intentando descalificarme. Veo que ahí el que va justito es usted.

    ¡Que le siente bien la siesta!
  31. #130 ración doble de soma?
  32. #122

    No veo porqué. ¿Debería la ley del menor ser extendida tambien a adultos?

    Es una figura jurídica distinta menor de adulto? Y lo es hombre y mujer (porque la constitución dice que no). Por otro lado, los LGTB parecen condenados (por mucho que nos demos puñetazos en el pecho de que España es el país más tolerante) a ser segundo plato por sistema...por ejemplo en sus matrimonios (frente a una pareja heter en ese contexto).

    Que el 80% de las denuncias no lleguen a término no lo veo como un problema, y que el 90% de las denuncias esten hechas durante procesos de divorcio tampoco. Entiendo que denuncias a tu pareja despues de mandarle a la mierda, no antes. Y ojo, se que mucha gente lo usa como arma en un divorcio, y por supuesto es algo que debe ser combatido, pero estos datos, tal cual, no me indicant ningun problema.

    Pues ese 80% lo es (ojo no lo digo yo, lo dicen juristas en foro como síntoma de que la ley se esta usando para lo que no se debe). Por otro lado y como experiencia directa : dos juristas distintos que trabajan con mi empresa, ambos, han reconocido tomando una caña que han "usado el recurso" en procesos de separación para ganar ventaja. Una de ellas que me viene a la cabeza, una medico (buscaba la custodia del hijo en común). Bajar la protección ni en broma, pero que estas obscenidades jurídicas no pases es imperativo.

    Que si es cierto, es un dato preocupante, pero tampoco se como solucionarlo. Si que se que tras la LIVG el numero de denuncias aumento una barbaridad, pero parece que hay que seguir animando a denunciar.

    A mi me falta para el contexto (porque muertas no pueden hablar) si era primera agresión o no. Pero desde luego que 8 de cada 10 no tuviera denuncia puesta...es muy muy preocupante.

    Me faltan datos, pero no dudo que si lo que dices es cierto, ya se haga.

    Han sido publicados aquí varias veces (en torno al 40%-60% de las muertes venían de ese colectivo que no en absoluto homogéneo como no podría ser de otro modo). Y no, no hay acciones enérgicas en ese sentido (lo he buscado y las campañas son generales casi siempre sin el matiz de origen cultural).
  33. #70 Eso te pasa en muchos casos de otra índole.

    Probablemente no a este nivel.

    Recientemente he estado en un juicio como testigo, porque vi como un portero de discoteca le daba una paliza a un borracho en un garito. Habiendo llamado a la policía en el momento, siendo identificado por varios el agresor en el mismo momento y habiendo pasado por varias cirugías para arreglarle el desaguisado a la víctima, y aunque el juicio se ha dilatado 5 años, el agresor en cuestión ha estado en libertad.

    Tienes que admitir que cuando se trata de estos casos (violencia de género), hay demasiada facilidad para que una persona se pase tanto en la cárcel sin que hayan demostrado su culpabilidad.
  34. #88 Hay infinitos más grandes que otros. Elija el suyo. ;)
    Y recuerde, la etimología sirve para muchas cosas.
  35. Otro caso aislado.....

    El escarnio que ha tenido que sufrir ese hombre sólo vale 2 años de carcel para esta "sra"?

    Esto si que es IGUALDAD DE LA GUENA
  36. #80 sí la hay...... meter al hombre en prisión preventiva, lo cual es ampliamente aprovechado por algunas "mujeres"......
  37. #31 Como dice #44 El tema esta en qu eno cuenta

    Encima si hacemos caso de lo que dice #17 Peor me lo pones.

    A ellas con poner la denuncia les cuentan en la estadistica, tu tienes que pasar una ginkana para que la condenen. Preguntales a aquellos raperos por ejemplo del razzmatazz, que al final la chica retiro la denuncia (que por cierto debia de tener 5 ya puestas). Salieron del pais y por si acaso se olvidaron dle tema.
    Que se jodan tambien no?

    La diferencia es que si alguien te denuncia en falso, te comes la carcel y la condena como este señor. Demuestra tu que fue falso, normalmente es muy jodido. La mujer a dia de hoy tiene presuncion de veracidad, como la policia, poco mas o menos. Tu de ahi demuestra que lo que dice es mentira.

    Basta con ir a la policia y decir " Me trata como una mierda": Maltrato psicologico.

    Denuncia tipica para conseguir mas en una separacion.
  38. #136 No te pases. Pero si te portas bien y te presentas voluntario para experimentos de embarazos masculinos te dejaremos entrar como creativo becario en las redacciones de las revistas de humor feminazi.
  39. #29 Las denuncias falsas hacen mucho daño a los hombres denunciados. Y luego al feminismo. Que siempre se nos olvida que no todo gira en torno a las feministas
  40. #132 en la memoria del CGPJ, que es de donde se saca el famoso dato del 0,00...%, se indica claramente que sólo están contabilizando aquellas condenas donde se deduce testimonio y se actúa de oficio.
  41. #119 creo que es diferente porque lo es. Las penas son distintas si un adulto golpea a un crio que si un crio golpea a un adulto, y a todo el mundo le parece normal y aceptable. Mi unico argumento aqui es que decir "la ley debe ser igual para todos" es la forma mas eficiente de perpetuar desigualdades. En la sociedad aceptamos que los menores necesitan especial proteccion y nadie se echa las manos a la cabeza por ello porque hay una desigualdad de poder entre un crio y un adulto. Nuestro legisladores (y la onu, y la mayoria de paises de occidente, y decadas de estudios, y ....) han llegado a la conclusion de que, dentro de la pareja y en un contexto machista, existe tambien una desigualdad de poder. Y por lo tanto, se puede aplicar leyes especificas para compensar dicha desigualdad. Por su puesto tu puedes creer que esa desigualdad no existe, por lo mismo que puedes creer que no existe en una relacion menor/adulto, pero, en mi opinion, es poco relevante en esta conversacion
  42. #31 La ley dice que se debe perseguir de oficio, pero no se cumple nunca y te obligan a denunciar.
  43. #80 #37 mira, con su juicio ella ya lo está haciendo, así que hazte idea de si lo habrá hecho con el del marido.

    En el juicio, que estaba previsto para este martes y que el juzgado ha aplazado al 21 de julio al renunciar la acusada a su abogada defensora, la Fiscalía reclama una condena de un año y medio de cárcel y el pago de una multa de 7.560 euros para Raquel V., a la que se imputan delitos de denuncia falsa y falso testimonio

    www.diariodesevilla.es/sevilla/hombre-prision-denuncia-venganza-perdon

    Pues eso....una japuta en toda regla........
  44. #111 la ley indica y este caso demuestra que sin pruebas claras de acusación puedes estar 11 meses en prisión preventiva, pues no existe un plazo definido para la celebración del juicio............

    Y son la misma cosa PORQUE LO JUZGAN JUZGADOS ESPECIALES PARA LA LIVG... no mientas.
  45. #108 Llegados a este punto ya empiezo a oler al troll pero bueno, pierdo dos minutos en explicartelo por si acaso lo dices en serio y ya no esperes más respuesta mía:

    Has contestado en #52 diciendo "perdon?" a lo que te han dicho. Yo ya me imaginaba porqué te habían dicho eso, y por eso te lo he puesto, por que es algo que uno puede leer a diario en twitter.

    A partir de ahí, que tú asumas que yo me creo algo o no, solo pueden ser dos cosas, que seas un troll, cosa que ya me voy oliendo o que de verdad lo digas convencido. Si es el segundo caso, amigo, creo que debes dejar de asumir cosas porque a tí te vengan en gana. Es un comportamiento muy de "opresor".

    Pero vamos, que tienes q ser un troll de fijo, si es que no se ni porqué me molesto en contestar xD
  46. #150 la prisión preventiva no es exclusiva de los juzgados especiales para la LIVG.
  47. #149 Eso lo está haciendo ahora, cuando ya tiene una condena en ciernes.
    Lo que hizo en su día para el primer caso no aparece que haya seguido dicha conducta.
  48. #133 Es que a veces no es tan obvio. Ha habido personalidades públicas pro-feministas que han dicho abiertamente que a ellas les parece bien que acaben hombres inocentes encarcelados o despedidos de sus empleos si eso ayuda a avanzar su agenda política.

    tipo

    twitter.com/EmilyLindin/status/933073784822579200
  49. #90 El tuyo sí que es estupido, casi a la altura del 31.
  50. Ha enviado una persona un año a la cárcel con sus mentiras y...

    la procesada nunca ha pagado las multas ni las indemnizaciones porque fue declarada insolvente.

    Joder con el chochopase. Licencia para delinquir.

    A ver si esta vez ingresa en prisión, que ya va tocando.
  51. #1 Sí que funciona, sí. Once meses de cárcel sin ninguna prueba. vaya si funciona, de puta madre.
  52. #25 Perdón por el nagativo, dedazo
  53. #97 El problema está que cuando enseñas estas noticias a alguna feminista, la respuesta es básicamente que se tratan de daños colaterales por la búsqueda de la igualdad en vez de criticar duramente a quien hace este tipo de denuncias falsas.
  54. #144 no, ya vale, hay que plantarse en algún lugar. No voy a volver a ser becario.

    Quiero un contrato temporal discontinuo como poco.
  55. #38 Hay muy pocos casos como este porque las denuncias falsas no se persiguen. Suposiciones aparte, sabemos que no menos de una tercera parte de las absoluciones por violencia de género provienen de denuncias falsas, porque así lo dice la sentencia, aunque luego nadie haga nada con eso y por lo tanto no cuenten en el 0,0000001% de denuncias falsas condenadas.
  56. #71 Tienes una forma bastante soez de despreciar la opinión de los demás.
  57. #47 "En un año tan difícil como este con tantas muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas,"

    Que yo sepa estamos por la media, como cada año desde hace decenas de años y sin novedad.
  58. #151 Pues no se, a mi lo que me parece trollear es que yo diga que soy feminista y vosotros me digais que no porque hay gente en twitter que dice no se que. Pues si tu no estás de acuerdo con eso que dicen en twitter ¿Para qué me lo dices a mi? es que no lo entiendo…
    Pero vamos, que entiendo Tambien el hastio de contestar a gente en internet, no te preocupes si no me quieres contestar
    Un saludo
  59. #57 "Como si fuese algo que hacen ambos sexos y no es asi."

    ¿Ah, no? Quizás dispongamos de información distinta tú y yo.
  60. #145 No es que se olvide, es que es una obviedad tal que no creo que haga falta decirla todo el rato.
  61. #71 Nadie piensa que tu seas el responsible de sus problemas, no eres tan importante.
    No podia faltar la opinion de barra de bar, por supuesto.

    Pavo, deja de estar a la defensiva y de soltar faltadas solo porque no estés de acuerdo. Si te sienta mal no contestes o tómate una tila que parece que te juegas dinero.
  62. #123 Las leyes no persiguen conseguir ventajas, intentan ser justas,

    No, la Ley Integral de Viuolencia de Género, no, sino todo lo contrario.

    Si no es para conseguir ventajas injustas, ya me contarás tú para qué sirve. Las agresiones ya se condenaban antes sin necesidad de esta ley.
  63. #143 A ellas con poner la denuncia les cuentan en la estadistica, tu tienes que pasar una ginkana para que la condenen.
    Las denuncias cuentan para las estadísticas de denuncias. Las condenas cuentan para las estadísticas de condenas ¿Exactamente cual es el problema?

    La diferencia es que si alguien te denuncia en falso, te comes la carcel y la condena como este señor.
    No. Eso solo pasa si te condenan en falso y los funcionarios del juzgado hace muy muy mal su trabajo. Por eso esto es noticia, porque no pasa a diario precisamente.

    La mujer a dia de hoy tiene presuncion de veracidad, como la policia, poco mas o menos
    Eh.... no. Es que ni me voy a molestar en argumentar contra esa chorrada.

    Basta con ir a la policia y decir " Me trata como una mierda": Maltrato psicologico.
    Eh.... No, joder, no xD
  64. #135 Las víctimas siempre son víctimas

    Excepto cuando no está demostrado que lo sean.
  65. #104 No, al movimiento feminista no. Aquí el perjudicado es el tipo que se ha tirado once meses en la cárcel por una denuncia falsa, de esas que no existen. No el movimiento feminista que ni siquiera se ha quejado de nada.
  66. #31 Pues por ejemplo como se hacen las denuncias por violencia de género ¿no?, es por poner un ejemplo, con los trámites gratis, abogado gratis, presunción de credibilidad y detención incondicional de la persona denunciada. Por ejemplo.

    Solo era un ejemplo.
  67. #147

    Es obvio que un menor no esta capacitado psíquicamente para realizar ciertas acciones por su cuenta, que no tienen criterio para ciertas decisiones, que no tienen capacidad de la "automanutención" por lo que dependen de un adulto, que la propia legislación le prohíbe realizar ciertas acciones, etc... Se discrimina entre menor de edad y mayor de edad por unas razones creo que obvias, tal vez por eso no genere polémica.

    Cuando esta misma idea la retorcemos para convertirla en discurso y la llevamos a la dualidad "hombre / mujer" es cuando pierde el sentido: una mujer adulta está al menos igual de capacitada que cualquier hombre adulto para realizar cualquier acción. No existe ninguna diferencia que presente a la mujer como discapacitada frente al hombre, ni ninguna ley que prohíba a las mujeres realizar alguna acción y que a los hombres sí (no como en el caso de los menores). El ejemplo comparativo que has puesto entre "ley de protección del menor" y (entendemos) "ley de protección de la violencia de género" no tiene aquí sentido, ya que la justificación de la primera nace de unas diferencias legales y psíquicas y la segunda no. Te diré que incluso es contraproducente para tu objetivo haber optado por ese ejemplo.

    Por supuesto que existirán casos dónde en la relación de pareja aparezca una clara "desigualdad de poder" y dónde la violencia aparezca en ese contexto, lo que no tiene sentido es crear una ley que aumente sólo la pena dependiendo de si la relación de violencia y desigualdad es "mujer / hombre" o "hombre / mujer", esa es la principal crítica que tiene el asunto. Porque en un estado dónde la ley es igual para la mujer que para el hombre, penar diferente dependiendo del sexo nos lleva al "derecho penal de autor" y no al "derecho penal de acto", y aún no he leído ni escuchado justificación que me haga pensar lo contrario.
  68. Si de alguien es lamentable la respuesta es de usted, estimada (por alguien, supongo) meneanta (atendiendo al sexo que se le supone a quien pone de nombre "María Pilar", aunque tal dato no sea fiable).

    Es usted quien habla de conceptos etéreos, sin sentido alguno, excusándose en generalizaciones para tratar de cubrir la, por otro lado evidente, carencia de contenido en su discurso.

    Es usted quien ha dicho que estábamos en "un año tan difícil como este", expresión que cualquiera con un mínimo de conocimiento de la lengua castellana sabe, o debería saber, que hace mención a que este año estaría siendo más difícil de lo habitual, perceptiblemente más, sensiblemente más, claramente más. A ese comentario he respondido que entonces su conocimiento de estadística (y añado ahora que posiblemente también de las cifras oficiales) es más bien justo. Usted ha añadido que se lo diga a los familiares de las víctimas. Es obvio, apreciada (por alguien, imagino) meneanta (reitero mi suposición anterior) que será un dolor similar para todos los familiares, cada uno en su propia manera de sentirlo, pero igual de respetable. Así que, dada su incapacidad (o debiera decir más bien tendencia al despiste) para entender lo que le he dicho, se lo planteo de otra manera: ¿por qué es este año, según usted, "tan difícil" que lo haga diferente a otros? Muchas gracias de antemano por su, ojalá, concisa y aclaradora respuesta.

    ¿Intentar descalificarla? si se refiere a insultar, eso no es cierto, ni en intención ni en la forma. Quítese usted esa idea de la cabeza porque no es cierta. Si, por el contrario, se refiere a que cree que la he intentado hacerse sentir inferior o sin capacidad para argumentar, tampoco lo he intentado ni pretendo hacerlo: se basta usted sola.

    Gracias por sus buenos deseos, que desde luego son iguales que los míos para usted. Buena tarde.
  69. #137 Es una figura jurídica distinta menor de adulto? Y lo es hombre y mujer (porque la constitución dice que no). Por otro lado, los LGTB parecen condenados (por mucho que nos demos puñetazos en el pecho de que España es el país más tolerante) a ser segundo plato por sistema...por ejemplo en sus matrimonios (frente a una pareja heter en ese contexto).
    No veo como eso es relevante. De lo que estamos hablando es de desigualdad y de como combatirla, no de figuras jurídicas.


    Pues ese 80% lo es (ojo no lo digo yo, lo dicen juristas en foro como síntoma de que la ley se esta usando para lo que no se debe).
    Agradeceria la Fuente, pero demos el dato por cierto por ahora.

    Por otro lado y como experiencia directa : dos juristas distintos que trabajan con mi empresa, ambos, han reconocido tomando una caña que han "usado el recurso" en procesos de separación para ganar ventaja.
    Tampoco veo como eso es relevante. Es un hecho que las leyes se abusan por los juristas, abogados, etc.

    A mi me falta para el contexto (porque muertas no pueden hablar) si era primera agresión o no. Pero desde luego que 8 de cada 10 no tuviera denuncia puesta...es muy muy preocupante.
    Bueno, pues depende. Suponiendo que el dato sea cierto puede deberse a dos cosas: o a que se denuncia poco, o a que las denuncias consiguen proteger eficazmente a las denunciantes. Puede ser un dato negative o positive, insist en que me faltan datos.

    Han sido publicados aquí varias veces (en torno al 40%-60% de las muertes venían de ese colectivo que no en absoluto homogéneo como no podría ser de otro modo). Y no, no hay acciones enérgicas en ese sentido (lo he buscado y las campañas son generales casi siempre sin el matiz de origen cultural).
    Pues sin datos, como comprenderas, poca opinion tengo al respecto
  70. #128 Ah, que se confirma que eres creyente de la teología de género. Pues nada hombre, que paso de discutir contigo.
  71. #117 Es interesante la comparación. Para que algo sea falso hay que demostrar primero que lo es, pero para meter a ese hombre once meses en la cárcel no ha hecho falta demostrar nada.
  72. #9 #20 Está muy claro que el abuso que se hace de la prisión preventiva es preocupante. Ha quedado patente en causas de tinte político y con repercusión mediática, pero aquí vemos que en un delito común de agresión también ocurre.

    0,000... ¿Qué porcentaje era?
  73. #176 las razones por las que el menor está especialmente protegido no son solo en cuanto al desarrollo, sino Tambien en cuanto al rol de un menor en la Sociedad. Un menor no tiene libertad, ni dinero, ni puede trabajar ni independizarse, con lo que se genera una relación de dependencia que puede ser abusada. Aunque las mujeres no tengan una desventaja natural respecto al hombre, en un entorno machista si existe esa desigualdad de poderes.

    E insisto: Puedes perfectamente no estar de acuerdo, pero es bastante poco relevante.
  74. #169 Gracias por el consejo
  75. #161 Buf, no sé. Se empieza pidiendo derechos y al final querréis que no podamos usaros, maltrataros o mataros. No lo veo.
    Pero bueno, personalmente soy una romántica y me gusta una revolución. Tú sonríe todo el tiempo y ya veremos que se puede hacer.
  76. Como mujer maltratada me jode que no veas el que a esta rata solo la condenen a dos años de cárcel, hace que el resto de las que sí hemos sido, somos y seremos de verdad víctimas de esta lacra nos indignemos y nos avengoncemos de ella, no tiene derecho a llamarse mujer, es solo escoria.
  77. #98 Tu capacidad de sincero entendimiento parece estar seriamente limitada, así que he decidido ayudarte un poco.

    Considerar a alguien víctima de una agresión equivale a considerar a otro culpable de dicha agresión. Al hacerlo por fuera de los procedimeintos judiciales se elimina el derecho a la defensa, por lo que alguien puede ser considerado como un "agresor" sin que él pueda hacer nada por evitarlo, por muy falso que sea todo.

    Se llama "indefensión".

    Si tú no le ves un problema a eso, ya te aseguro yo que yo le veo muchos.
  78. #182

    Yo en mi texto no digo que las circunstancias sean sólo psiquicas, por favor pido que tengamos cuidado de no poner en boca del otro palabras ni explicaciones que no se han dicho. Puedes repasar el texto.

    Por otro lado: ¿existe alguna circunstancia que cree una desigualdad de poder negativa para la mujer y que no se pudiera dar para el hombre?
  79. #181 Como idea está bien, pero cuando un proceso se puede llegar a dilatar tanto, no lo veo sentido.

    Entiendo que como primera medida, se planteé, mientras que se hace alguna investigación o colocar a la victima en lugar seguro, pero luego perfectamente podría ser aplicado medida como arresto domicialiario o algo parecido.
  80. #3 Es la consecuencia de una ley injusta. Al parecer esa ley se hizo con este objetivo, porque para otra casa no sirve.
  81. #186 Considerar a alguien víctima de una agresión equivale a considerar a otro culpable de dicha agresión.
    No. Es quedarse del lado de la seguridad mientras se decide. Es como si hay un aviso de bomba y se desaloja el local, nadie se espera a que haya un juicio y se sepa Seguro, primero te pones en el peor de los casos para solucionar lo urgente y luego, con la calma, disciernes qué ha pasado. En serio, no es tan dificil.

    Que a una tia le den cobijo y protección por si acaso sus denuncias son ciertas no significa que nadie haya condenado a nadie ni que esa persona esté indefensa
  82. #42 La presunción de inocencia se inventó hace dos mil años porque ya entonces era evidente que sin eso la justica es un abuso.

    No es de épocas pasadas, es un barbaridad moderna.
  83. #187 Yo en mi texto no digo que las circunstancias sean sólo psiquicas, por favor pido que tengamos cuidado de no poner en boca del otro palabras ni explicaciones que no se han dicho. Puedes repasar el texto.
    Cierto, he sobresimplificado.

    Por otro lado: ¿existe alguna circunstancia que cree una desigualdad de poder negativa para la mujer y que no se pudiera dar para el hombre?
    Si, el machismo.
  84. #97 Nadie lucha por la igualdad porque la igualdad es la realidad, lo que buscan muchas detrás de un movimiento con apoyo total en los medios es la desigualdad que les favorece, como por ejemplo que se mantenga esta sexista ley de viogen.
  85. #7 No, en realidad no. La condena por denuncia falsa no passa de 2 años, lo que en ausencia de antecedentes no implica entrar en la cárcel.

    Por lo tanto una denuncia falsa nunca tiene consecuencias para la delincuente que la realiza.

    En tal caso ¿por qué no iba una mujer a presentar una denuncia falsa cuando le interese? No hay porqué no, y algunas lo hacen.
  86. #63 Es tan gracioso que con 2 preguntas desmontas la ley:

    ¿Quien ha cometido delito?, ella.
    ¿Y la justicia la ha condenado acorde a lo sufrido por la víctima?, no.
  87. #190 El ejemplo del aviso de bomba es muy ilustrativo. Otros ejemplos:
    - Un hombre denuncia a su mujer porque ésta le ha pegado un bofetón. Él recibirá cobijo y protección por si acaso la denuncia sea cierta y ella irá a la cárcel hasta que se esclarezca lo ocurrido. Oh wait...
  88. #192

    No. El machismo es una palabra que define una serie de pensamientos, actitudes, actos, prácticas sociales y creencias determinadas que llevan a promover la negación de la mujer como sujeto libre (resumiendo mucho, lo sé). Que el machismo del hombre hacia la mujer exista (yo no niego esto), también existe de la mujer hacia la mujer, no significa que esas mismos actitudes no pudieran dar de la mujer hacia el hombre en ciertos contextos de pareja.

    Como veo que no has querido entrar a la pregunta la reformularé: ¿pudiera existir violencia de la mujer hacia el hombre en el contexto de la pareja?
  89. #82 Creo que con las últimas sentencias del TS ya sale más a cuenta matar ahora, y además eliminas testigos.

    El delito de abuso sexual acaba de desaparecer, ha sido sustituido por el de agresión sexual gracias a que la condición necesaria de intimidación se da por supuesta porque sí.

    Entonces el delito de abuso sexual se ha reutilizado para condenar casos de cópula con consentimiento, caundo el juez decide castigarlo porque sí, con solo decir que "el consentimiento estaba viciado".

    Un violador (de los de verdad) si no mata a su víctima es que es idiota. Por asesinato la condena es menor. Eso si te pillan, porque los muertos no denuncian.
  90. #198 como diría Metallica: Sad but true.
  91. Hay que tener en cuenta que esta señora, además de una mentirosa criminal, es torpe como ella sola. Ha denunciado por una agresión física a una persona que se encontraba a 90 kilómetros de ella con testigos a su alrededor. Si hubiera denunciado como una agresión lo que en realidad fue una discusión producida en la discreción de una habitación sin testigos, ¿qué pasaría?
comentarios cerrados

menéame