Actualidad y sociedad
60 meneos
136 clics

Runrún en Moncloa: casi pacto fiscal para Artur Mas si suspende el 27-S y evita la declaración de independencia

En el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, a muy alto nivel, se está extendiendo una idea reclamada desde el empresariado catalán que se está barajando seriamente en Moncloa para tratar de lograr un acuerdo con el Gobierno catalán que preside Artur Mas: una ambiciosa reforma de la financiación autonómica beneficiosa para Cataluña (cercana al pacto fiscal vasco) a cambio de que CiU se olvide de la convocatoria anticipada de elecciones prevista para el 27 de septiembre y la posterior amenaza de declaración unilateral de independencia.

| etiquetas: moncloa , artur mas , independencia
50 10 3 K 74
50 10 3 K 74
Comentarios destacados:                      
#1 Se buscaría una solución a la británica, al estilo de la que David Cameron tiene previsto ofrecer al Gobierno autónomo de Escocia

La solución a la británica es hacer un referéndum y que decida el pueblo.
  1. Se buscaría una solución a la británica, al estilo de la que David Cameron tiene previsto ofrecer al Gobierno autónomo de Escocia

    La solución a la británica es hacer un referéndum y que decida el pueblo.
  2. Y de paso salvamos a pujol les ha faltado decir
  3. Y varios años después a pedir lo mismo. Yo optaría por la vía rápida.
  4. Tarde, demasiado tarde.
    Además el problema es si esa oferta es creíble. Para mí tiene la misma credibilidad del "Apoyaré el Estatuto que salga del Parlamento de Cataluña" de Zapatero.
    Por suerte para España El independentismo no suma mayoría en Cataluña (todavía). Si consiguen que Wert deje de decir chorradas igual para el 27-S aún se mantiene esta situación.
  5. Mas es un cagao, debía declarar directamente la guerra, como antaño se hacía.
  6. Credibilidad 0, no aceptaré que CiU vuelva a pactar con Moncloa vendernos baratos.
    Si lo hacen que se preparen.
  7. En algunas ocasiones Artur Mas ha indicado que si desde el Reino de España se hiciera una propuesta ésta se debería votar junto a la posible independencia de Cataluña. Es decir, la propuesta de Artur Mas según dice sería que ante el referéndum el No llevase asociada la propuesta del estado.

    Personalmente me parecería una solución aceptable aunque al Gobierno de España dudo que le gustase.

    Ciertamente existe la posibilidad que CiU se vuelva a vender al mejor postor y abandone unilateralmente el proceso a cambio de un pacto fiscal como propone la noticia, de todas formas habría que ver cual es la reacción en las urnas ante ese incumplimiento flagrante de las promesas hechas hasta el momento. CiU podría con ese movimiento estar sentenciando a su partido. Y si así fuera ERC dudo que renunciase al referéndum, el Reino de España simplemente habría ganado un respiro de un par de años.
  8. Sea lo que sea, firmarán y se lo comerá el próximo gobierno que venga. Si rompen el pacto, es que es un gobierno anti catalán centrista etc., si no lo rompen es que van a dividir españa blablablá...
  9. #5 Efectivamente!

    Deberíamos hacer una camiseta con esa frase y que la llevaran los políticos que negocian con España.

    :-)
  10. #9 Ese es justo el problema... que firmemos lo que firmemos con España estamos seguros que más pronto o más tarde lo van a incumplir.
  11. Que les dejen irse. Pero por mi que no les den mas ventajas. Yo quiero un país que vaya hacia la igualdad. Si Cataluña no quiere eso, es mejor que se vayan y hagan su propio país.
  12. ¡Vaya! ¡¿Quién iba a pensar que lo que querían los catalanistas era más dinero?! :-D :-D :-D
  13. #3 ¿está en peligro Pujol? ,¿de qué?

    Veo que tienes claro quien controla la justicia, la policía y los medios españoles , qué asco de pais ¿no?
  14. #8 Hombre. Recordemos que el rechazo al pacto fiscal fue lo que hizo que Artus Mas y CiU se reconvirtieran por primera vez en su historia al independentismo.

    No deberia extrañar a nadie que CiU se vuelva a vender como ha hecho casi siempre.
  15. #11 ¿Con quién?
  16. #1 ¿Cómo ese que hicimos hace medio año y ganó el si a la independencia por un 81%?
  17. #17 Pero vinculante.
  18. Claro, y al dia siguiente cuando Madrid reclame lo mismo se acabo España.  media
  19. #12 Totalmente de acuerdo... que nos dejen irnos. :-)
  20. #13 Precisamente por eso no vamos a aceptar. :-)
  21. #17 No, como el que se hizo en Escocia con el respaldo de las instituciones y todas las garantías electorales. Y con el compromiso del estado a respetar el resultado.
  22. #15 En este caso este escenario se ha planteado y ha recibido una respuesta explícita de Artur Mas en el sentido que indicaba en mi comentario.

    No se trata de que extrañe o no sino de cual sería la reacción posterior y las consecuencias para CiU.
  23. #17 Yo soy catalan y no tengo constancia de que se hiciera ningun referendum respaldado por la ley, ergo no fui a votar ovbiamente. En el patio de tú escalera de vecinos tambien puedes decidir por la independencia de Cataluña y de todo lo que quieras, pero el efecto juridico será el mismo: ninguno :-D
  24. #24 Ah, con el respaldo del gobierno español. Entonces te refieres a algo así como esto www.eldiario.es/politica/ancianos-caja-votos-Partido-Popular_0_3842617
  25. #27 No, me refiero a algo así como esto: es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_estatutario_en_Cataluña_de_2006

    Cambiando la pregunta, obviamente. Y esta vez sí con el cumplimiento del Reino de España de respetar el resultado.
  26. #19 Si lo firman con toda España o como. Porque que yo sepa firman con un partido político que representa X intereses, que no tiene por qué coincidir con los intereses o las opiniones de "España". No hay que confundir las cosas, no creo que "España" esté en contra de una de sus partes integrantes más allá del típico pique entre regiones que ha habido toda la vida.
  27. #28 Y esta vez sí con el cumplimiento del Reino de España de respetar el resultado.

    xD
  28. #29 En los 80, el gobierno central (de toda España) traspaso la competencia de educación a Catalunya.

    Hoy, unos 30 años más tarde, un ministro decide que no, que no le gusta como se hace y pretende poder cambiarlo sin consultarnos.
  29. runrún=no noticia.
  30. #20 Madrid tiene todo eso porque las sedes de las empresas estan en la capital de España y es allí donde pagan los impuestos, si Madrid se independizase no recibiría todo ese dinero.

    No es lo mismo que Catalunya. ;)
  31. Se buscaría una solución a la británica

    Referendum y si sale que "NO", Pacto fiscal y si sale que "SÍ" independencia.

    Todos ganamos!... :-D
  32. #5 si no dejan hacer el referendum es porque el independentismo si tiene mayoria.
  33. Espero que no sea cierto. No podemos hacer depender la distribución del gasto de dónde se domicilien las grandes empresas (casi todas en Madrid o Barcelona) o sin tener en cuenta que en las regiones del norte y oeste están más envejecidas y por tanto es normal que temporalmente reciban más dinero vía pensiones (dinero que han cotizado previamente), algo que se solucionará por sí solo con el tiempo.
  34. #25 Ya. Pero una cosa es comentar sobre castillos en el aire. Y otra cosa seria que Mariano le ponga el decreto firmado en la mesa.

    Las consecuencias debo reconocer que serian interesantes de ver. Aunque menos divertidas, sin duda, que ver a un convergent liderando una declaracion de independencia.
  35. #36 Claro, porque no hay un montón de multinacionales, sobre todo alemanas, y grandes empresas con sede social en Barcelona pero que operan en toda España :roll:
  36. #39 "Temporalmente" como sinonimo de "durante los ultimos 35 años".
  37. #38 Eso no está nada claro. De hecho los mismos independentistas ya empiezan a hablar de "mayoría parlamentaria" en lugar de "mayoría de votantes". Pero parece que las fuerzas están muy equilibradas.
    Siempre y cuando algún ministro del PP no vuelva a meter la pata hasta el codo muchas veces que cada vez que habla Wert salen 1.000 independentistas más
  38. Esto es muy curioso... se leen el CEO pero solo un poco:

    los partidarios del ‘No’ a la independencia representan el 48% de los catalanes frente al 44% de los defensores del ‘Sí’

    En las siguientes páginas pone: "Cree que Catalunya debería ser..."

    - una región de España: 3,4 %
    - una autonomía: 24,0 %
    - un estado dentro de una España Federal: 26,1%
    - un estado independiente: 39.1 %
    - NS/NC: 7,3

    O sea, si (y solo sí) existiese una España Federal, saldría lo indicado respecto al "Sí/No"... si al final resulta que no existe la España Federal, podemos suponer tres cosas:

    - Los de la España Federal pasarán a engrosar el grupo que quieren que Catalunya sea una autonomía.
    - Los de la España Federal pasarán a engrosar el grupo que quieren que Catalunya sea un estado independiente.
    - Los de la España Federal se dividirán entre unos y otros.

    Yo creo que el tercer punto es lo que ocurrirá... y aunque creo que los que estan en este apartado mayormente se harán indepes, voy a suponer que se divide entre indepes y autonomistas en partes iguales, quedando:

    región + autonomía + federales autnomizados: 3,4 + 24 + 13,05 = 40,45 %
    indepes + federales independizados: 39.1 + 13,05 = 52,15%

    reconvertido a 100% ( por los NS/NC como se hace siempre) nos da:

    Partidarios del SÍ = 56,3 %
    Partidarios del NO = 43,7 %

    Ganamos por más de por lo que perdieron los escoceses... y nadie dudó de que fuese correcto. ;)
  39. #44 Los independentistas llevan 4 años pidiendo un referendum de todos los ciudadanos.

    Manda huevos que despues de años de negarles esa posibilidad ahora se les eche en cara que quieran hacerlo usando su parlamento.

    Yo tampoco tengo claro que sean mayoria. Por lo menos, una mayoria tan abultada como a veces se comenta. Ahora bien. Lo que no se les puede criticar es que ahora digan que van a hacerlo con los resultados parlamentarios.
  40. #42 Podemos rociar esos territorios de gas Napalm para acelerar el proceso, si te parece :roll:

    En Galicia te puede confirmar que hay muchísimos jubilados que trabajaron casi toda su vida fuera, ya sea en Euskadi, Cataluña, Madrid, etc., y que al jubilarse volvieron a residir en Galicia porque la vida es más barata, por cuestiones familiares, porque todavía conservan casita en la aldea y tierras, por morriña, etc.

    Curiosamente ese gasto sanitario, en pensiones, etc. se computa como parte del déficit gallego pero cuándo cotizaban y pagaban impuestos pues ese dinero se computaba en las comunidades en las que trabajaban...

    En fin, el disparate de siempre cuándo no se tiene en cuenta que los impuestos los pagan las personas (físicas o jurídicas), no los territorios.
  41. #41 Y pagan los impuestos en Madrid. :-)
  42. #48 No, pagan los impuestos en su delegación de hacienda más cercana, es decir, en Barcelona, a pesar de que buena parte de los ingresos, IVA, etc. lo han recaudado en toda España.
  43. #49 Pagan los impuestos donde tienen las sedes.
  44. #50 No seas cuñao. Mi empresa tiene 17 sedes en toda España y dos en Portugal. El domicilio fiscal está en A Coruña y en la delegación de hacienda de esta ciudad ingresamos todo lo recaudado en toda España, incluido también lo que ingresamos en Barcelona, Bilbao, Málaga o Madrid. Y en Lisboa ingresamos lo recaudado en Portugal.

    Eso sí, empresas con sede social en Galicia (o Asturias, o Extremadura, etc.) y cobertura nacional hay muy pocas y a la inversa hay muchas y muy fuertes. Quizás seamos el resto el que tengamos que empezar a reclamar la independencia de las dos metrópolis que nos subyugan.
  45. #46 Si pero hay dos lecturas de los resultados.
    Una es que los partidos favorable a la independencia obtengan la mayoría de los votos en las elecciones.
    La otra es que, aunque la anterior no se cumpla, obtengan la mayoría de escaños del Parlamento.
    Y esa segunda posibilidad es la que se está planteando últimamente con mucha fuerza por las figuras más medíaticas del independentismo.
    Y, por eso te digo, que los resultados de esas elecciones no están tan claros, y a mí sinceramente me parecería hacerse trampas al solitario decir que ha ganado el independentismo porque tiene mayoría de escaños si no ha obtenido mayoría de votos en las urnas
  46. #51 Creo que estamos diciendo lo mismo... :-P
  47. #34 Un ministro <> toda España. Está claro que una cosa es compartir un curriculo común (que estudies donde estudies tengas los mismos conocimientos básicos) y otra cosa es evitar que en las escuelas e institutos se enseñen las especificidades de cada región (lengua, cultura, historia, etc) y yo creo que ambas cosas son posibles.

    Ahora voy a tener yo la culpa, como español que no ha votado a ese ministro, de las cosas que haga o diga "en nombre de todos los españoles", cuando no lo votó ni la cuarta parte de los habitantes del país con derecho a voto...
  48. #53 Lo que estoy diciendo es que, por poner un ejemplo, computar como ingresos fiscal catalán el IVA y los beneficios de Fenosa solo porque su domicilio fiscal está en Barcelona es un disparate sobre todo cuándo se tiene en cuenta que el 90% de sus clientes están en el noroeste peninsular.
  49. #54 amos anda... :roll:

    ¿Eres tu quien decide las cosas o es el ministro? ¿eres tu y tus amigos los que deciden que no podemos regular la pobreza energética en Catalunya o lo hace el parlamento español?

    Pues eso, España, o lo que la representa, que es el parlamento de Madrid, no cumple sus pactos.

    ¿Te gusta más esa redacción? ;)
  50. #55 Con la indepencia se os acabarán esos problemas... ;)
  51. Sin animo de crear polemica:

    #33 La mayoria de estudios sobre balanzas fiscales utilizan el metodo de carga-beneficio para compensar el gasto publico. En Madrid estan los ministerios con sus directores y secretarios, poco mas. La practica totalidad del gasto del ministerio de defensa se va en barcos, aviones, tanques y soldados repartidos por cuarteles de todo el pais. El gasto del ministerio de sanidad en medicos, enfermeros, hospitales ... etc.

    #36 Y que parte de los impuestos se quedan?  media
  52. #47 xD Igual es que te perdiste un par de capitulos, pero Cristobal ya cocino incluyo las diferencias en las cargas de pensiones, sanidad,etc... en la metodologia para calcular las ultimas balanzas fiscales Cuentas Públicas Territorializadas que publicaron para que no le salieran tan cantosas como las de ZP. Oiga. Y ni aun asi pudo terminar de camuflarlo.

    PD: El Napalm no es un gas.
    PD2: Toma. El primer articulo que he encontrado de la epoca. Para que no me salgas con que me lo he inventado: www.elconfidencial.com/espana/2014-01-27/montoro-se-la-juega-a-mas-y-l
  53. #37 Referendum y si sale que "NO", Pacto fiscal y si sale que "SÍ" independencia

    Qué buena idea de Artur Mas. Molt bé President! Moooooooolt bé! Al Win-win!

    #41 Tu tranquilo, que esas empresas malignas con sede en Barcelona con la independencia pagaran en Catalunya y en Madrid. Al Win-win win también tu!
  54. #56 Yo lo que trato de decirte es que ESPAÑA es mu grande en el sentido de que un político por mucho poder que tenga y haga lo que haga no es ESPAÑA. Lo que pasa con Madrid es que ser la capital se le sube a la chepa y termina pareciendo que Madrid es España. El centralismo se convierte en madrilismo casi. Si piensas que cataluña es la única parte de españa que se siente ninguneada o abandonada frente a madrid (por poner un ejemplo, porque hay más comunidades "privilegiadas" por ahí) estás equivocado. Cataluña es (aún) parte de España, y están ambos ligados, si uno va bien al otro también. Si algún día se desligan, pese a lo que muchos puedan creer, ambas seguirán ligadas (comercialmente hablando, culturalmente hablando, etc; hay demasiados vínculos, ser otro país no va a cambiar tanto como muchos prometen, símplemente cambiarán los perros, pero el collar será el mismo en este mundo globalizado en el que vivimos, y se llama dinero; hoy te debes a unos, mañana a otros, pero nunca serás más rico salvo en apariencia quizá).

    Por otro lado, si hay tanto centralismo madrilista quizá también es por culpa del crecimiento y auge de nacionalismos varios, que en lugar de buscar debate serio sobre cómo repartir los recursos de manera equitativa simplemente buscan tener más privilegios que sus vecinos (o los mismos que sus vecinos, en caso de que aquellos hayan conseguido rascar algo) poniendo de enemigo a Madrid (es un enemigo muy goloso, y los madrileños no hacen mucho por cambiarlo, están enfrascados en el tu más con el resto de CCAA). Ya sabes, si hay un enemigo y la gente lo ve como tal puedes unirlos en su contra y no se preocupan de mirarte las vergüenzas. Porque me dirás que TODAS las políticas que se han llevado en cataluña y los políticos catalanes son hermanitas de la caridad y los malos siempre son los de fuera...
  55. #58 Porque Madrid recibe tanto de fuera que solo le hace falta ese porcentaje. Ese es el problema, que no genera.
  56. #1 añado el detalle que la solución británica a parte del referéndum fue mentir por parte de los "unionistas" para que ganara el no; y una vez se dio ese resultado, se han echado atrás con sus promesas.
    Eso les ha llevado a que ahora 56 de los 59 escaños de Escocia pertenecen al SNP, que aboga por una declaración unilateral de independencia. Especialmente siendo ellos pro-europeos y con el gobierno central de UK abogando por un referéndum para salir de Europa.
  57. #59 Eso sencillamente no es cierto.
  58. #55 Eso te lo resuelve la independencia aunque creo que quien ganará será Madrid y los palmeros provincianos seguirán de palmeros provincianos recibiendo las migajas de Madrid. Así es EspañaMadrid y es otro motivo mas para largarnos. Es el español medio quien vota centralismo, no los indepes.

    ¿y las empresas con producción en Catalunya - y trabajadores que van al medico en Catalunya - pero pagan en Madrid?
  59. #65 O también se solucionaría siguiendo con el principio actual de que todo español ha de pagar los mismos impuestos y recibir los mismos servicios independientemente dónde viva. Vamos, como pasa en todos los países.

    Porque si llevamos este disparate al extremo a Barcelona le intensaría muy mucho independizarse de dos rémoras como Lleida y Girona.
  60. #64 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Vaya. Pues igual quieres decirselo a:

    Ángel de la Fuente, uno de los expertos contratados por el Ministerio de Economía para elaborar las nuevas balanzas fiscales

    Al que citan en el enlace que te he puesto. Lo digo porque como comprenderas "eso no es cierto por que mi polla es mas gorda" te servira en el bar, pero aqui no cuela.
  61. #67 Eres tú el que tienes que contarle tus fantasías a don Ángel de la Fuente, con toda la ristra histérica de muñequitos típicos-de-cuándo-no-tengo-razón incluídos. Precisamente ese señor justificaba el actual superávit de las regiones del noroeste al tema del envejecimiento y las pensiones, algo que es una cuestión temporal.
  62. #66 Yo no he escuchado a nadie en Catalunya pedir que un gallego no tenga los mismos servicios que un catalán. Nadie pide que en Galicia no haya una buena sanidad pública.

    Lo que no veo necesidad es que Galicia tenga una casa de la cultura vacía de 400 millones.

    Lo que si veo es que un madrileño o un andaluz tiene servicios que no tiene un catalán.
  63. #69 Claro, porque en Cataluña tus queridos CiU no ha tirado dinero a paladas en un montón de tonterías :roll:
  64. #70 ¿me dices una al azar? venga, la primera que se te venga a la cabeza y yo te lo cuento.

    En todo caso, no es lo mismo despilfarrar con tu dinero que con el de otros y encima venir en plan lacrimogeno-sentimental a decir que no queremos que en Galicia haya hospitales publicos igual de dignos que los de Catalunya.

    Mira, con el estatut se intentó que Catalunya aportara a otras ccaa sobre proyectos concretos pero se ve que lo constitucional es regalar dinero sin preguntar y que lo reparta Madrid.
  65. Dado que la independencia es una meta imposible (por muy autoconvencidos que estén algunos) al menos deberían aprovechar el tema para sacar algún beneficio y el pacto fiscal es uno de ellos.
  66. #71 ¿El aeropuerto de Alguaire? ¿La pasta enterrada en Spanair? ¿la línea 9 de metro de Barcelona, la más cara jamás conocida en ninguna parte del mundo (ojo, son 26 ciudades de la cultura, VEINTISEIS)? ¿Los sobrecostes del Palau? ¿El Centro de Arte Contemporaneo de Barcelona que es tan deficitario como la Ciudad de la cultura? ¿El Hospital de Sant Joan Despí que se construyó hace nada para tenerlo a un 40% de capacidad y con casi todos los quirófanos cerrados?

    Y ya no me quiero meter en las embajadas y demás 'estructruas de estat'
  67. #73 Aeropuerto de Alguaire no es lo mas ruinoso del mundo, salio barato , hay aviones y no lo hizo CiU, ¿cuantos Alguaires son el de Ciudad Real o el de Huesca a los que también hemos aportado?

    La pasta en Spanair tampoco lo hizo CiU, palmó pasta también el sector privado y era algo a la desesperada para evitar el centralismo de lo que la ministra llama "aeropuerto de españa" y que está en Madrid. De ese centralismo aeroportuario no veo que te quejes, ¿cómo te beneficia?

    La línea 9 del metro es una necesidad evidente y además de cara por motivos técnicos también es la mas larga. Y tampoco lo hizo CiU: CiU en su momento (Arrur Mas como conseller exactamente) guardó el proyecto en el cajón por caro. Y luego la crítica era que no la hicieran.

    El centro de arte contemporáneo es una buena instalación cultural que ni cuesta 400 millones de otros ni está vacío.

    El hospital de Sant Joan Despí o el de Reus son obras faraonicas del psoe que estamos pagando ahora con recortes. Y no se si entre los dos se llega a los mil millones del de Burgos al que también habremos aportado.

    ¿tienes algo de verdad para criticar? lo que dices ni es de CiU y de despilfarro poco, te acepto que hicieron dos hospitales demasiado grandes pero son dos hospitales necesarios.

    ¿embajadas? Catalunya no tiene porque no es un estado. Tiene lo mismo que Galicia o Andalucía.
  68. #68 Esta hablando de las ANTIGUAS balanzas fiscales. Y acto seguido dice que eso ya no iba a ocurrir en las nuevas.

    De verdad. Si no te vas a leer el articulo, al menos no hagas el ridiculo afirmando cosas como si lo hubieras hecho. :palm:
  69. HUELEE A CACOOTAAA EN LA MONCLOACAAA, HUEEELEEE A CACOOOTAAAA
  70. #75 Vamos a zanjar este asunto:
    www.elconfidencial.com/espana/2014-01-27/montoro-se-la-juega-a-mas-y-l

    Leételo cuidadosamente y después si eso hablamos de rídiculos.
  71. #74 Sore Spanair
    www.elperiodico.com/es/noticias/economia/govern-ciu-tripartito-defiend

    Sobre lo demás, juicios de valor hechos por un CiU fanboy bastante risibles en mi opinión. Aquí también hay algunos peperos que defienden lo de la ciudad de la cultura.
  72. #78 vaya, solo me rebates esto que como cuenta tu artículo la pasta la soltó el psoe y como también cuenta tu artículo era para contrarrestar el centralismo ese que te beneficia (tu sabrás como) de AENA y la exempresa pública Iberia luego en manos de La Comunidad a través de Cajamadrid que nos ha costado 23.000 millones , ¿cuánto nos cuesta el centralismo aeroportuario?,¿cuántos visitantes pierde Barcelona por el km0 de AENA?

    Venga, cuéntamelo tu que eres el partidario de pagar y callar.
  73. #79 ¿Centralismo aeroportuario de qué? ¿Se puede hablar de centralismo cuándo el mayor aeropuerto de este país es precisamente el de Barcelona? ¿Se arregla el presunto centralismo enterrando un huevo de millones en las empresas de los amiquets para después quebrarlas a continuación? No seas rídiculo.
  74. #80 ¿en serio no sabes que en Aena querían que Barajas fuera un hub?, ¿no sabes que la empresa pública madrileña iberia hizo que todo pasara por Madrid? , ¿tampoco sabes que imponen a las aerolineas pasar por Madrid?

    El Prat no sé si es el aeropuerto mas grande pero sí que Barcelona atrae a mucha gente de todo el mundo y en Madrid decidieron con su modelo rumano(1) que se tenían que tomar un café en Barajas. Para no joder las visitas a Barcelona metieron dinero en Spanair mientras en Madrid lo metian en Iberia-Cajamadrid para velar por sus intereses, ¿hay que pedirle al gobierno catalán que no mire por los intereses de Catalunya mientras el estado y Madrid Región lo hacen con Madrid?, ¿por qué?

    (1) Rumanía es el único pais que tiene un sistema aeroportuario tan asqueroso como el español. En el resto del mundo normal los aeropuertos compiten y ninguno tiene al primo de zumosol detrás empujando. Lo normal sería que El Prat lo gestionara el ayuntamiento y la Generalitat.

    ¿y esto es el gran despilfarro de CiU? pues qué penoso! , ¿a ti por qué te gusta el centralismo madrileño?,¿ganas algo?
  75. #81 ¿Qué le aporta a Madrid ser un hub? Nada. Molestias. Por otra parte, ¿no es lo más lógico por puro emplazamiento? Si yo quiero ir de A Coruña a Málaga o a Canarias o a Bilbao y desgraciadamente no hay vuelos directos es más normal que se utilice como hub en el centro que no irme a una esquina de la peninsula. Es pura geometría.
  76. #82 A vale, entonces di que te parece normal que para ir de Berlin o New York a Barcelona haya que perder tres , cuatro o cinco horas en Madrid porque el aeropuerto de bcn solo debe servir para alimentar el de Madrid. . A mi se me quitarían las ganas de ir a Barcelona, ¿cuál es la parte buena para Barcelona?

    Nadie dijo nunca que Barcelona tuviera que ser un hub, se pedía la gestión para competir como se hace en el libre mercado. Lo raro es que los libeggales no defiendan la oferta/demanda y la competencia cuando se trata de aeropuertos.

    No es normal que haya gente de todo el mundo que vaya a Barcelona y alguien decida que antes tienen que pasar por Madeid a - según tu - molestar, ¿a quien se molesta?,¿a quién beneficia?,¿a quien perjudica?
  77. #83 Pes mira, en mi caso concreto si quiero ir a Berlin tengo que pasar por Barcelona. Si quiero ir a Nueva York por Madrid. Qué total, ¿qué les aporta a Madrid o Barcelona que yo me esté tirado en sus aeropuertos un par de horas? ¿Competencia para qué si los posibles beneficios se los va a quedar AENA de todas formas?

    Mira, es lo de siempre, victimismo absurdo e irracional. No pierdo más el tiempo.
  78. #84 No sé cual es tu caso concreto pero quizás es que a nadie le sale rentable ir de tu pueblo a Berlín. Pero lo que no es normal es que iberia-cajamadrid-pp decidieran que para ir de Bcn a Berlin se tenga que pasar por Madrid o que si alguien quiere hacer la ruta bcn-berlin antes tiene que poner la madrid-berlin aunque no le apetezca.

    Y ahora imagina qu en Alemania utilizaran el sistema rumanoespañol y para ir a Munich se tuviera que pasar por Berlin: tardaria menos en coche. Y a todo esto, ¿por qué a los catalanes nos tendría que gustar un sistema que nos perjudica y pagado también con nuestros impuestos?,¿la gente de Munich iría a bcn si tuviera que pasar por Berlín y Madrid?

    Que tu aplaudas un sistema malo para Barcelona y Catalunya lo entiendo porque som tus sentimo, pero no cuentes conmigo.
  79. #85 ¿Qué parte de si yo quiero ir a Berlin tengo que pasar por Barcelona no te ha quedado clara? Te lo escribiría en catalán si supiera, pero tampoco estoy seguro de que ese sea tu problema.
  80. #86 ¿eso que te pasa lo ha decidido un político de Madrid a través de una empresa pública? igual lo que no entiendes es que quizás no es negocio la ruta tupueblo-berlin, ¿de verdad no lo entiendes?

    O vete a saber si eres víctima del centralismo y a quien quiere hacer esa ruta no le autorizan si no opera antes en Madrid, ¿,cuántos visitantes de berlin puede estar perdiendo tu pueblo si es este caso? ei, pero tu contento!
  81. La sonrisa esta cambiando de bando !!!
  82. #1 UK: Sin Constitución, la soberanía reside en
    el Parlamento reunido en la Corona "Crown in Parliament" no en los territorios ni tan siquiera en los ciudadanos ni en el pueblo. Los ciudadanos no tienen poder, es el Parlamento. Por eso el Parlamento Británico puede legislar perfectamente "Es legal matar a los pelirrojos". No hay poder superior y serán los jueces quienes interpreten la voluntad del Parlamento: El Parlamento británico ha querido decir con pelirrojos aquellos con tres pelos rojos, no todo el pelo, ya que matar a pelirrojos es ir en contra de la HRA 1998"

    España: Art. 1.2 "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado"


    Interpretado en luz del artículo 2:" indisoluble unidad"


    Ergo:

    La decisión sobre la Soberanía de un territorio no corresponde al Parlamento ni Catalán ni el de Madrid, corresponde a todos los ciudadanos.
  83. #89 Lo único que impide en España hacer un referéndum sobre la independencia en Cataluña es la falta de la voluntad política.

    Nada en la ley ni la Constitución Española impide convocarlo y llevarlo a cabo. Nada en la ley ni la Constitución Española impide respetar la voluntad que salga de las urnas.

    Respecto a los artículos que hacen referencia a la unidad territorial según la Corte Internacional de Justicia1, organismo de la ONU, su interpretación debe estar limitada a las relaciones entre estados y no son aplicables en cuanto a procesos soberanistas internos: 80. [...] the scope of the principle of territorial integrity is confined to the sphere of relations between States.

    Con la voluntad política de ejercer la democracia no existe ninguna barrera al proceso. Sin esa voluntad política excusas las que quieras.

    1 Fuente: www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201007/22/internacional/20
  84. #90 Art. 1.2 "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado"

    Ningún dictamen de la ONU puede contravenir la constitución española. Efectivamente no hay nada en España que impida hacer un referéndum sobre la independencia. Eso sí, donde puedan votar todos los españoles.

    Si alguien modifica la constitución en este sentido se podría hacer un referéndum donde sólo votaran los catalanes, hasta entonces no. No parece tan complicado de entender.
  85. #21 Si alguna vez se realiza el único referéndum que permite la legislación ten por seguro que muchos votaremos a favor de que os vayáis.
  86. #91 Ningún dictamen de la ONU puede contravenir la constitución española.

    De la Constitución Española:

    Artículo 10.2: Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

    Lo que es constitucional es aplicar los criterios de los tratados y acuerdos internacionales, entre ellos los relacionados con la ONU.

    La Corte Internacional de Justicia, organismo de la ONU, establece en la sentencia que te indico los criterios de interpretación de los distintos tipos de articulado que citas. Y sentencia que no supone ningún incumplimiento de constitucionalidad la independencia de una parte del territorio de un estado:

    The Court has concluded above that the adoption of the declaration of independence of 17 February 2008 did not violate general international law, Security Council resolution 1244 (1999) or the Constitutional Framework.

    El marco constitucional al que se refiere contenía articulados equiparables a los que citas de la Constitución Española.

    Efectivamente no hay nada en España que impida hacer un referéndum sobre la independencia. Eso sí, donde puedan votar todos los españoles.

    Ni tampoco que puedan votar sobre ello únicamente el pueblo catalán. Nada en la Constitución Española impide convocar un referéndum de independencia de Cataluña en Cataluña, nada en la Constitución Española establece que ese referéndum debiera hacerse en el conjunto del estado.

    Si alguien modifica la constitución en este sentido se podría hacer un referéndum donde sólo votaran los catalanes, hasta entonces no. No parece tan complicado de entender.

    Es fácil de entender, también es fácil de entender que eso que dices es falso.
  87. #69 Entre esos servicios no estarán un cuerpo de seguridad autonómico ni decenas e embajadas en el extranjero ¿no?
  88. #17 Ah pero ... ¿fue un referendum? ¿No habíamos quedado que era una pantomima?

    Meneame, como la noche, me confunde.
comentarios cerrados

menéame