Actualidad y sociedad
494 meneos
1053 clics
La UE afirma que en España no se pueden celebrar referéndums fuera de la Constitución española

La UE afirma que en España no se pueden celebrar referéndums fuera de la Constitución española

La Comisión de Venecia ha aprobado recientemente esta nueva Guía para la Celebración de Referéndums. En el artículo primero del nuevo reglamento formaliza que cualquier referéndum "debe cumplir con el sistema legal en su conjunto". "No se pueden celebrar referéndums sin la Constitución o un estatuto o ley que cumpla la Constitución", dice. Y añade que incluso si un Parlamento tiene la competencia de convocar un referéndum, la consulta no debe convocarse si incumple el marco constitucional.

| etiquetas: comisión de venecia , unión europea , referéndums , constitución española
230 264 8 K 332
230 264 8 K 332
  1. #37 Ya pero es irrelevante que es para tí democracia, si no que es democracia para el conjunto de los españoles.
  2. #60 Lo siento, se le escapó a mi detector de sarcasmos xD
  3. #198 Anda, los que lloran por algo que ocurrió hace 3 años (y que en nada se distingue de las tundas que recibieron por parte de los mossos hace justo un año, pero de eso no se quejan tanto) vienen a decir que los demás lloran porque nosequé batallitas de "incendiar Barcelona" (en mi barrio ni os olimos, por cierto).

    Por otro lado, eso de que los jóvenes somos los más independentistas tendrás que revisártelo... "El apoyo a la independencia cae con fuerza en los últimos dos años en la franja de edad entre los 18 y 34 años." www.huffingtonpost.es/entry/jovenes-catalanes-y-desencantados_es_5f623
  4. #52 Eso es etimológicamente cierto. No solamente su opinión.
  5. #83 Claro, claro. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero da su aprobación.
  6. #11 la democracia es mucho más que votar. Y no no es legal hacer referéndums de todo.
    Y no es legal quitarle al resto de españoles el derecho a decidir sobre Cataluña. Si se hace deben votar todos.
  7. #158 Pues lo siento pero estas muy equivocado. Porque Cataluña no es de los catalanes, es de todos. Por igual. Igual que Mallorca no es de los mallorquines, es de todos por igual. Y las consecuencias de una separacion las asumiriamos todos.

    Más allá de un pequeño detalle logísitico: ¿qué es un catalán? ¿Va a votar un argentino que lleva un año empadronado alli y no uno que ha pasado 50 años en figueras pero ahora vive en castellón? Piensa que votaría Manuel del Vall pero no este señorque por trabajo lleva un año viviendo en castellon. Raro, ¿no?

    No hay una nacionalidad o un certificado de ciudadania catalana, es imposible saber lo que es un catalán, y cataluña es de todos, no solo de quienes viven allí temporalmente (digo temporalmente porque algún día palmarán).
  8. #153 Es que las cosas de cajón no se suelen decir hasta que algún tonto insiste en que no son así.
  9. #88 Claro que importan las opiniones de la gente, para eso votamos al menos cada cuatro años.
  10. #35 cuantos años llevas votando y cuántos referéndums has votado?
  11. #7 ¿Eres tú el que da los carnets de demócratas del siglo XXI?
  12. #4 no estoy a favor del independentismo y no te quito razón pero últimamente se ven demasiados políticos diciendo que es democracia y definiendo otras muchas cuestiones morales como dogma.
  13. #320 Pues no, no debe ser "de la nación afectada" porque entonces pisa todos los derechos del resto.

    Si la marcha de Cataluña, por ejemplo, implica que tú y yo nos quedamos sin pensiones y nuestros hijos sin apenas servicios esenciales (porque afecta a las cuentas del Estado), es obvio que debemos participar de esa decisión.

    No solo porque el país que se trocea es de todos, sino porque contraviene todas las nociones de lógica del derecho que podamos concebir: ¿Quién vota? ¿Los censados en la región o los nacidos ahí? ¿Los censados desde cuándo? ¿Vota igual un tío que llegó de Cáceres hace tres meses que el que lleva 20 años? ¿Y los nacidos no censados en la región, sino en otro lugar? ¿Y por qué una minoría va a poder imponer al resto del Estado su criterio, cuando este afecta a todos los demás? ¿Y cuál es la medida que debe aplicarse? ¿Vota una comunidad? ¿Las provincias? ¿Los municipios? ¿Qué pasa si en una provincia el 100% quiere quedarse pero en el cómputo total el 51% de la Comunidad quiere irse? ¿Y por qué se vota algo mediante las divisiones territoriales del Estado del cual quieren irse, en vez de delimitar de otro modo la votación, incluyendo por ejemplo a dos provincias limítrofes?

    Si es que a poco que uno se pone a darle vueltas no tiene ningún sentido, es la arbitrariedad pura y dura.
  14. #1 No como el resto de las constituciones del mundo, que se renuevan cada cinco años por lo visto :-D
  15. #22 A mí me la sopla. Esto viene de antes de que naciera y seguirá cuando no esté xD

    Lo que está claro es que por las buenas jamás lo conseguirán.
  16. #15 churras merinas, así nos va.
  17. #99 Es lo general de menéame, muchos que se creen la generación del 27. Y se morirían de hambre...
  18. #86 En esas estoy yo ya con el dichoso tema, que se independicen de una puta vez, de verdad, pero, claro, haciendo bien el divorcio, que aquí no se firmó una separación de bienes y hay que hacer las cuentas: ¿quién se queda con la casa, el coche, la custodia? Una vez hechas las cuentas, aquí paz y después gloria.
    Eso no quita, desde luego, que a mí me parece todo una estupidez esto de los nacionalismos pequeños.
  19. #14 Pues si un politico se salta la ley, deberá terminar con sus huesos en la carcel. Sea cual sea su ideología. Seguro que estás de acuerdo.
  20. #56 Solo personas sin escrupulos morales es capaz de llevar a niños y ancianos a actos que se sabia de antemano que podria haber violencia. Eso es lo que te define ?.
  21. #10 la ancianita (que no sé si existió) era una ciudadana que no hacía caso a lo que le indicaban los agentes de la ley, por tanto, era una presunta delincuente.
  22. #24 Se podría entender que estás llamando a las armas ¿Estás tu dispuesto a derramar tu sangre o que la derramen tus hermanos, tus hijos o tus amigos?
  23. #14 Tienes razón. Eso fue lo que ocurrió en Cataluña cuando convocaron ese referéndum. Y ahora están buscando la forma de personales el delito porque, claro, son políticos y pueden hacer lo que les de la gana.
  24. #20 Se ve que de comprensión lectora no andamos muy sobrados. No se ha tocado con la colaboración del pueblo, ni con el voto del mismo. Lo que se ha hecho es un mero cambio enre políticos, nada que haya vinculado al pueblo, es más algo que ha causado cabreo y mayor desapego.
  25. #38 La Unión Económica Europea no existe. Lo que existe es la Unión Europea.
  26. #1 Tienes razón, hay que organizar un referendum para ratificar las leyes cada cinco años, no sea que alguien no esté de acuerdo con alguna..
  27. #3 Si la ley es injusta y tienes una convicción moral de que hay que abolirla no solo puedes, si no que debes. Y sufrir las consecuencias.
  28. #8 Lo más "curioso" es que la que tú mencionas habla de el " Consejo de Europa", como debe ser, ya que la Comisión de Venecia pertenece al mismo (y no a la UE), mientras que ésta que está en portada y tiene tantos votos, habla de la "UE" cosa que es, como mínimo, sensacionalista...

    En definitiva, el sensacionalismo tiene más votos...
  29. #3 Ni corregirle una coma

    Y luego hablan de democracia los muy despotas  media
  30. #1 Lo que mola de la Constitución es que algunas partes parecen sagradas como si fuera la misma virgen María aparecida, pero otras partes te las puedes follar como una puta barata.
  31. ¡Sorpresa!
  32. #110 Cataluña tiene un parlamento con unas competencias bien delimitadas, al que algunos pretendéis dotar de competencias ilimitadas, y os mentís a vosotros mismo.
    El pueblo español no es un pueblo homogéneo, así que el pueblo catalán es una parte del mismo, al igual que el gallego, murciano o andaluz, y todos están en minoría frente al conjunto de pueblos de España.
    ¿Que el pueblo catalán apenas tiene voz? Pues por su organización de votos condiciona gobiernos, leyes y presupuestos, es el pueblo de España con más fuerza en el Congreso.
    Como ves tu discurso es un conjunto de manipulaciones y medias verdades.
  33. #33 Menuda estupidez.
    Ahora votar es anti-democrático, no? pues nada, ni elecciones ni nada.. que cualquiera puede (y lo hace) votar por partidos que quieren expulsar moros y demás...

    joder....

    Suiza entonces debe ser la gran dictadura del planeta...
  34. #110 Ni Cataluña tiene parlamento propio al margen de la Constitución, ni un parlamento representa un pueblo (entendido como nación). El parlamento catalán es una de las instituciones a través de las que se expresa la soberanía española. Try again.
  35. #218 Siento herir tus sentimientos, pero tan solo tenías que leer las primeras líneas :_) "Los tres encajan en el perfil de esa nueva generación urbanita y bilingüe que, según recoge la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, se está desconectando del ‘procesismo’ catalán".

    ¿Crees que el prucés es imparable? Ok, pues parece que Tabarnia también. De momento no existe vuestro estado y ya tenéis separatistas. Mola eh!
  36. #155 Eso es una decisión de quienes queiran emprender una guerra. Ellos sabrán. El resto de españoles no queremos nada de eso. Nada que ver con la legalidad, eso son deseos de unicornio. ¿Tú quieres liarte a palos con el resto de España? Pues es tu decisión, nada que ver con la noticia.
  37. #229 Chico, estás más perdido que un pulpo en un garaje. En la constitución Europea no pone eso. UK es un país soberano que decidió unirse a un conjunto de países para un determinado número de cosas.

    Y según tú entonces Cataluña es más propiedad de un francés que lleva allí 6 meses que de alguien que se va de su tierra 2 años por trabajo y piensa volver después. Es ridículo, ¿no?
  38. #269 OK, pero es que no se trata solo de que lo veamos diferente. Se trata de lo que está escrito en las constituciones de cada país. Eso es algo objetivo, y luego cada uno puede tener su opinión de lo que le gustaría que fuera, pero lo escrito, escrito está.
  39. #64 Yo no he hablado de ancianita, he hablado de patada en la cara. Y salió en todas las teles y al policia parece que lo enjuician ahora.
    #123 Después de ver las imágenes en la tv que digas esas cosas dice mucho de ti.
  40. #154 No sé absolutamente nada de cómo funciona Suiza. Sorry.
  41. #170 Si el referéndum es nacional, la cosa puede contemplarse.

    Si es regional y unilateral, es una estafa.
  42. #23 no están prohibidos. Solo hay que hacerlos cumpliendo la ley.
  43. #178
    Me suena a consigna secesionista tan falaz como barata.

    Mecanismos los hay, otra cosa es que se mencione de forma literal los motivos concretos para una expulsión porque en caso de necesitar readmitirlo por un eventual cambio de régimen, habría que reiniciar un nuevo proceso de admisión con todo lo que ello conlleva.

    Para encontrar alguna referencia en este sentido hay que acudir al trasfondo del artículo 7(2) y (3) del Tratado de la Unión Europea (TUE), en el que se reconoce la capacidad del Consejo para suspender temporalmente los derechos de un Estado miembro (incluidas sus votaciones en el Consejo), si éste incumple de forma persistente los principios recogidos en dicho Tratado:

    "2. El Consejo Europeo, por unanimidad y a propuesta de un tercio de los Estados miembros o de la Comisión y previa aprobación del Parlamento Europeo, podrá constatar la existencia de una violación grave y persistente por parte de un Estado miembro de los valores contemplados en el artículo 2 tras invitar al Estado miembro de que se trate a que presente sus observaciones.

    3. Cuando se haya efectuado la constatación contemplada en el apartado 2, el Consejo podrá decidir, por mayoría cualificada, que se suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los Tratados al Estado miembro de que se trate, incluidos los derechos de voto del representante del Gobierno de dicho Estado miembro en el Consejo. Al proceder a dicha suspensión, el Consejo tendrá en cuenta las posibles consecuencias de la misma para los derechos y obligaciones de las personas físicas y jurídicas.

    Las obligaciones del Estado miembro de que se trate derivadas de los Tratados continuarán, en cualquier caso, siendo vinculantes para dicho Estado."


    Dicho de otro modo, un toque de atención muy serio y a nadie se le escapa lo absurdo que sería pretender perteneciendo a un un grupo de paises sin respetar sus reglas para quedarse sin los derechos del tratado hasta que no se atengan a razones. A buen entendedor pocas palabras suelen bastar.
  44. #171 Pocas cosas más dogmáticas hay que inventarse naciones y derechos de autodeterminación basándose en la más absoluta de las nadas.
  45. #259 Cierto, quien tiene miedo a los referéndums es Quim Torra: incluso sin existir su republiqueta, admite que solo permitiría un a consulta para un área rural de menos de 10.000 habitantes. Que te aproveche el zasca :-D www.youtube.com/watch?time_continue=62&v=Aq7OMZI-KJs&feature=e

    P.S. Un movimiento que legitima la violencia para conseguir unilateralmente "un derecho" que niega descaradamente a los demás es un movimiento de mierda comparable a los demagogos de VOX.
  46. #342 :palm: :palm: :palm: :palm: Era un chiste por la equivocación del mensaje al que respondía confundiendo construcción y constitución.
  47. #29 aja y? me quieres decir algo que no sepa? o has venido a contestar con algo obvio?
    Todas las constituciones se pueden cambiar, la nuestra no es especial que yo sepa.
  48. #34 ah, bueno, entonces se merece la hostia
  49. #4 Es que una cosa es democracia y otra el marco político es decir la constitución. Hacer referéndum es muy democrático pero el de Cataluña no se hizo dentro del marco político que tenemos.
  50. #77 Veo que seguimos igual con la comprensión lectora por los suelos y contestando por contestar, por rellenar.
    Pues muy bien, yo tmb se buscar en google, no te creas tan especial, pero sé buscar bien, lo que tú aportas no es de lo que yo hablo.
  51. #79 desde el minuto 1, porque una constitución se cambia con el pueblo, eso es cambiar la constituón. Cualquier otra cosa no es un cambio.
    Pero esto lo sabrías si no vinieras a hablar de tu libro, que por cierto no interesa a nadie.
    Si vuelves a contestar con otra tontería te paso al ignore, que no tengo ganas de perder el tiempo.
  52. #363 la primera frase ya veo que es una tonteria, el resto ni leo. Al ignore.
  53. #41 Pero como esto no es la constitución, son los comentarios de meneame, pues comento mi opinión.
    Tampoco me extraña el comentario viniendo de alguien contrario a los referéndums.
  54. #33 ¿Lo primero no va contra los derechos humanos? Y lo segundo... Si de verdad es lo que queréis, defendedlo.
  55. #36 No, la construcción no se cambia porque somos muy de ladrillo y hormigón.
  56. #92 No, me refiero a ignorar órdenes o hacer lo mínimo posible por cumplirlas.
  57. #93 madre mía, no sabéis como justificaros.
  58. #138 insisto. Era gente que iba a hacer algo ilegal y había un despliegue policial para evitarlo.

    Si llevas ahi a un menor mal le quieres.

    Te jode que te lo digan? Pues lo siento, pero es lo que hay.
  59. #198 Y una vez se consiguiera... qué vía tendrían los catalanes que no traguen con la independencia?? Violencia e insurrección??
  60. #65 No deberías negar al individuo porque es la base de la democracia. El mundo funciona precisamente por lo que cree la gente, y por éso es tan importante que #39 diga lo que piensa.
  61. #37 No tiene nada que ver la democracia con lo que dices. La democracia es un sistema de gobierno donde el pueblo vota por tener unos gobernantes u otros pero jamás decide las leyes. Los ciudanos muestran un interés por algún tema pero los políticos y los expertos en leyes son las que las crean y mas vale que sea así por que no que como diantres íbamos a poner de acuerdo a 47 millones de personas para aprobar una ley.
    Dejando esto claro, la única diferencia es la cantidad de personas que se salta la ley.
    Si el gobierno pide confinamiento y te la saltas, le cae la multa. Si se la saltan 30.000 personas se llama ejercicio de la libertad. Una hipocresia total.
  62. Dos apuntes:

    1. La Comisión de Venecia no es ningún organismo de la UE. Es un órgano consultivo del Consejo de Europa, que no tiene nada que ver con la UE. De hecho, Rusia y Turquía son miembros del Consejo de Europa, por ejemplo.

    2. Ya en 2017 Puigdemont acudió a este organismo para que se pronunciara sobre el referéndum y la respuesta fue la misma que tenemos en esta noticia, que hay que cumplir la CE.

    www.lavanguardia.com/politica/20170603/423150730181/carta-comision-ven
  63. #312 Analfabetos democraticos en gran mayoria. Todavia recuerdo el discurso de Jose Maria Garcia en su programa radiofonico de futbol, que cambio el voto de muchos españoles al cierre de la jornada de reflexión del referéndum para la entrada en la OTAN. O por no hablar de las pistolas encima de la mesa...
  64. #198 Lo que dices es que la unica via posible para actuar en contra de la constitucion y la democracia es la violencia y la insurreccion lo que parece obvio en un estado de derecho. lo raro seria lo contrario.

    Por otra parte somos jovenes tambien los catalanes y españoles que no queremos dividir nuestro pais y tampoco vamos a parar jamas de defenderlo.
  65. #334 Bueno si, ahora ya no necesitan las pistolas sobre la mesa, ahora nos tienen cogidos por los huevos, mientras los muy españoles tienen licencia para cagarse en todos los artículos de la constitución que les molestan para sus acciones criminales o de mojigata y endemoniada moral cristiana...
  66. #115 Una votación en la que no se dan las condiciones adecuadas puede ser antidemoicrática. Las condiciones son que las distintas opciones de la votación acepten la manera de hacerla y el resultado. Si se hace teniendo a una parte en contra de su misma celebración y se intenta imponer el resultado es un ejercicio casi de fascismo.
  67. #110 si bajas de grado en la administración pasa igual: en la diputación de Barcelona no gobiernan los independentistas, en Badalona el PP...

    Es un tema competencial y nada más.
  68. #437 paquete, estoy trabajando (con cariño)
  69. De los creadores de espanya ens roba ahora llega el europa ens roba y próximamente en las mejores salas de España llegará el mon ens roba y la vía lactea también
  70. #4 NO

    El independentismo consiste en que los catalantes no quieren ser españoles y los españoles odian a los catalanes

    Y como no se celebran referendums en esta no-democracia, no les podemos quitar la razón.
  71. #2 Si claro, y de paso para echar al rey

    Que algunos habláis como si España fuese una democracia.
  72. #33 Si vuestros amigos y tu sois mayoría???

    sin duda se niega la democracia.

    Pero vamos, lo que pasa a día de hoy es mas bien que los políticos quieren cosas como ley mordaza, o controlar el sistema judicial, y como no tenemos democracia no podemos impedírselo  media
  73. #40 Eso desde luego seria democrático

    Eso en España lo deciden directamente los políticos y no podemos contradecirles.
  74. #1 Hay muchos mas de los que te imaginas que votaron esa constitución. Todos los mayores de 60 años.
    Yo mismo voté esa constitución y todavía ni tengo edad para poderme jubilar, lo que arroja que todos los jubilados tuvieron ocasión de votarla (varios millones de españoles votaron esa Constitución).
  75. . #53 Igual con los referéndums: ¿Es justo que un un voto de mayoría simple determine el futuro de millones que quedan de gope y porrazo privados de nacionalidad y de sus derechos natalicios? Hombre, da que pensar."

    Si, si se esta votando eso.
  76. Que noticia tan rara, tan confusa, tan mal escrita, sin un enlace a lo que han aprobado.
  77. Y qué mas da, aunque se pudiera tampoco se iba a permitir.
  78. #38 De hecho, que yo sepa, la UE no afirma nada. Porque que yo sepa, el "Consejo de Europa" y la "Comisión de Venecia" no son organismos de la UE ni "pertenecen" a la UE, sino organismos Europeos. La UE es miembro, pero, repito que yo sepa, no "pertenecen" a la UE.

    Así que, (otra vez) según mi entender, la noticia/titular es sensacionalista... la UE no dice nada.
  79. #110 igual es el pueblo mayoritario el que cree que parte del minoritario quiere imponer sus intereses a todos los demás.

    No deja de ser su país también.

    Como si me dices que el pueblo de la moraleja desea dejar de pagar impuestos y no les dejan. Pues vale.
  80. #34 Ya es curioso que estuvierna haciendo algo ilegal que mereciera darles de hostias pero en cambio no haya ningun detenido por acceder a los "colegios electorales".
  81. #153 ¿Cambiar la ley? No te has enterado de la misa la mitad xD
  82. #209 Si por ti fuera viviríamos en la tierra de un cacique.
  83. #212, y me mandas un artículo de opinión... :palm: :palm:

    Las encuestas y lo que se ve en la calle es que la juventud es más independentista que nunca. Y es de cajón, que ha hecho España para convencer a todos estos jóvenes de que es mejor no ser independentista más que molerlos a palos y encarcelar a sus líderes. Engáñate lo que quieras, el futuro es nuestro y no pararemos.
  84. #221, menuda chorrada, esta generación urbanita y bilingüe? Ha aparecido el último año en Catalunya? La encuesta a la que hace referencia no muestra por ningún lado la caída del independentismo entre la juventud. Siento herir tus sentimientos, pero vivo aquí. En febrero además ampliaremos la mayoría independentista en el parlamento.

    Y lo de Tabarnia, desde que el alcalde de Tarragona es de ERC, mejor lo dejamos en Narnaia.
  85. #228 Yo también vivo aquí, sé perfectamente que tenéis los días contados y que solo os votan con la pinza en la nariz para que no parezca que lleváis 9 años haciendo el primo, por voto cautivo. A la que ERC diga que eso de la independencia ya si eso lo dejamos para 2078 los votarán masivamente igual por el simple hecho de llevar la banderita en el logo :-) De hecho ya han adoptado las posturas que tenían los Comuns hace 4 años.

    Cuando veas qué partido recibió más votos en las últimas autonómicas igual te llevas una sorpresita :-D Lo de la independencia, desde que C's arrasó en votos, mejor lo dejamos para los libros de Harry Potter.
  86. #236, C's ganó, porque el voto Españolista se concentró mucho mientras que el independentismo se dispersó más. No representa ni de lejos el sentir mayoritario del pueblo de Catalunya, siendo un español que vive en Catalunya deberías saber estas cosas.
comentarios cerrados

menéame