Actualidad y sociedad
335 meneos
13685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vacunas administradas respecto a recibidas  

Los números hablan por si solos

| etiquetas: vacuna , covid , sanidad
161 174 25 K 401
161 174 25 K 401
Comentarios destacados:                              
«12
  1. Felicidades a los asturianos!

    Y bronca a los que no llegan ni al 20% ¬¬
  2. Los números hablan a quién pueda leerlos. Hay mucha gente incapaz de entender un número.
  3. Lo de Madrid, Cantabria y Extremadura es para hacérselo mirar.
  4. Si prevés falta de suministro imagino que utilizar el 50% dejando el otro 50% para la segunda dosis es algo lógico.
    Todos los que han puesto menos del 25-30% en 1 semana deberían arder en el infierno, por muchos festivos que hayan caido entre medias.
  5. Me alegra muchísimo que Andalucía se l esté tomando en serio.
  6. #4 Has sido listo al no cuantificarlos :troll:
  7. #7 Teniendo en cuenta población y extensión no presenta unos números muy malos
  8. #5 todos los que no llegan al 40% deberían hacérselo mirar. tras esta crisis, algunas Comunidades deberían revisarse sus dogmas y sus complejos de superioridad.
  9. #7,#9, no son malos, pero podrían ser mejores. Espero que después de navidad se pongan más las pilas.
  10. #9 como diría una Ayuso andaluza, Andalucía es España y España es Andalucía, tiene más o menos el 20% de la extensión y la población, tiene zonas muy pobladas y otras bastante reconditas. Si Andalucía está casi en el 40% España debería estar más o menos igual, pero con Madrid al 6% y Cataluña al 13% imposible.
  11. #2 *Castilla y León 48%
  12. #12 Los números de Madrid y Cataluña son resultado de que a alguien no le ha salido de los cojones poner vacunas. Simplemente, y me suena a que hay un trasfondo.
  13. ¿Galicia y Navarra al 50%? ¿En pleno temporal y con la poblacion flotante que tienen? Eso si que no me lo esperaba... de hecho, si las han puesto bravo pero permitidme pecar de incredulo. Si se reservan la mitad para la segunda ronda ¿han puesto todas las dosis asignadas? o_o
  14. Pero esos números creo que no están completos. Habría que saber también cuál es la cantidad de vacunas que tiene cada comunidad, porque no es lo mismo el 90% de 1.000 vacunas que el 12% de 500.000 vacunas. Por otra parte, también habría que saber cuál es el número de sanitarios disponibles para poner la vacuna, que en algunos casos en estas fechas estarán de permiso
  15. #6 no, la estrategia más inteligente es utilizar el 100% disponible durante la primera dosis para cubrir en un 50% de inmunidad al mayor número de personas.
    Es más efectivo un mayor número de personas con un 50% de protección que un menor número con un 97% de inmunidad. Estadística y probabilidad.
    Y si, merecen arder todos los que no han pasado del 30% de vacunación.
  16. Fuente del tweet? Me lo tengo que creer?

    Que no digo que sea falso pero sin fuente no tiene ningún tipo de sentido poner esos datos ahí
  17. Algo debe de suceder cuando en todo el mundo hay números tan bajos. Supongo que será esperar a que se engrase el protocolo. Los que han sorprendido una vez mas fueron los israelies.
  18. Blanco y en botella.
  19. #17 no soy experto, pero creo que la primera dosis no generaba inmunidad e igual si pasaba más de un número de semanas sin aplicar la segunda esa primera dosis se "perdia".
  20. Increíble que teniendo las vacunas disponibles no se esté vacunando a todas las personas que se podría.
  21. #16 Esto que has dicho... Es como decir que la salud de los cántabros es mejor que la de los madrileños porque el número total de infartos es mucho menor.

    Más población más recursos, y si no que se lo hagan mirar.
  22. #16 Las vacunas son proporcionales a la población, la diferencia está en el número de trabajadores que se ponen a disposición de la vacunación, como dices.
  23. #21 por lo que tengo entendido la primera dosis genera un 50%, aproximadamente, de inmunidad y es por eso que Reino Unido ha solicitado un estudio para pasar de 4 a 12 semanas de intervalo entre primera y segunda dosis.
  24. No es por justificar, porque en realidad son unos soplapollas sin distinción todos los políticos que nos gobiernan autonómica y nacionalmente, pero la distribución de la vacuna es una movida gorda y más compleja de lo que parece. De hecho hay gente que sabe del tema y ya avisó de que es incluso más jodido hacerla llegar a todas partes que descubrirla y desarrollarla en si.
    Con el paso de las semanas lo iremos viendo.
  25. #15 tiene su logica si se han destinado a centros de ancianos y sus cuidadores. No es nada extraño, delito es lo de algunas comunidades
  26. #16 Aquí tienes los datos por CCAAs:
    datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espana-comunidades-auton

    Pd: como esperaba, Andalucía tiene más población que Madrid o Cataluña.
  27. #27 acabo de ver el dato actualizado en otro meneo y van subiendo, ole.
  28. #17 una dosis no garantiza el 50% de inmunidad por ser la mitad de las dos dosis. De hecho, se supone que da más (de memoria, creo que era 65-70%) pero inventarse una posología que no es la indicada por el fabricante es jugársela a a) no conseguir la inmunidad necesaria y b) tener que revacunar con el sobrecoste, retraso y posibles efectos adversos.
  29. #30 pues se lo comentas a los del NHS de UK, que parece que podrías asesorarles :-P
    www.abc.es/sociedad/abci-cambia-estrategia-britanica-vacunacion-dilata
  30. #31 Lo sé, ha salido ya por aquí y algunos expertos (no meneantes) han puesto en duda esa estrategia. Ya veremos.
  31. Lo de Cantábria es lógico, el cantamañanas de su presidente no para ni un instante con tanta Tv, y la megafacha de la CAM tampoco para de echar mierda y de provocar al gobierno de España, no tienen tiempo. :troll:
  32. #26 movida gorda y más compleja de lo que parece

    Sin duda así debe ser cuando la capital lleva tanto retraso sobre les aldegues.
  33. #18 Las propias CCAA, que son las que han ido dando los datos.
  34. #35 pues que enlace a una noticia, o al boe... Simplemente critico la ausencia de fuentes porque así saltan las noticias falsas. la gente no es crítica con la información que lee.
  35. #15 Asturias no reserva nada. Va por el 80%.
  36. #16 Y no es lo mismo el personal sanitario en una comunidad de 5 millones que en otra de 1 millón.
  37. #17 En el telediario dijeron que es peor ponerse sólo la primera dosis que no ponerse ninguna, aunque no recuerdo si era con esta vacuna o con otra de las que se están administrando ya por todo el mundo...
  38. #0 ¿Fuente de los datos? Gracias.
  39. #18 supongo que son las cifras que está dando el principado y publican hoy os periódicos en la CCAA
    www.elcomercio.es/asturias/coronavirus-asturias-rapido-vacuna-covid-20
  40. #19 consulta el precio que han pagado por casa vacuna comparado con el resto de países :take: :take: :take:
    Dicen que el dinero no da la felicidad pero parece que si te da una vacuna para el covid
  41. #6 Hoy mismo estaba oyendo en la radio, que la protección con la primera dosis llega al 90% a los 21 días, y que es una de las razones por las que no se recomienda hacer acopio de vacunas.

    Hay países que se están replanteando la estrategia precisamente por esto, aunque no parece un asunto claro.

    La otra es que dada la baja cantidad que se ha suministrado de principio, no se prevén problemas para poder cubrir la segunda dosis de esta tanda.

    CC #17
  42. #14 Quedo abierto a hipótesis:
  43. Cantabria ha puesto 300 vacunas, menos porcentaje que Madrid, pero aparece por detrás en la lista.

    Veo mucha prisa por sacar conclusiones de datos de una primera semana plagada de incidencias inesperadas y festivos. Veremos si la tendencia se mantiene, y cómo se narra la historia por aquí si no es el caso.
  44. #44 Justo estaba mirando esos. Igual ya no contamos.
  45. Aquí hay otra fuente de Europa Press twitter.com/EP_Data/status/1346155574996705285

    Es un poco trampa porque compara datos de hace 10 minutos con datos de hace dos días. Iba a decir que aún así alguien tendrá que explicar y asumir responsabilidades por estas diferencias y esta falta de datos pero que tontería, nadie tiene que explicar nada ni nadie se va a responsabilizar de nada. Al menos espero que sea cosa de las vacaciones y que en un par de semanas todo vaya más fluido.
  46. #23 Eso no es verdad, cuando uno de los principales criterios para el reparto de los fondos es la extensión y dispersión en la población en las CCAA y Madrid precisamente es de la que menos sanitarios y camas tiene por habitante.
  47. #38 Y tampoco es lo mismo el personal sanitario disponible en una comunidad con una incidencia acumulada de 100, que con una incidencia acumulada de 600

    Casualidad o no, la comunidad en estos momentos con menor incidencia acumulada de España es Asturias, y las de mayor incidencia, y por tanto con más personal ocupado atendiendo a infectados, son, por este orden, Extremadura, Baleares, Madrid, Castilla La Mancha y Cataluña. Casualidad o no, Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha y Cataluña son las cuatro comunidades con menor tasa de vacunación
  48. #2 #3 #4 #5 que no. Que es normal.
    Que hay que explicarlo todo.
    Es el momento de mover sobres: la sanidad privada ayudará..
  49. #48 Pues en esa gráfica, que a priori tendría más fiabilidad que el tuit enviado por ser de EP, faltan datos de varias CCAA (entre ellas Navarra).
    Como no soy partidario de informarme en tuits sin fuentes de datos esperaré a tener algo más definitivo y fiable.
  50. #45 No tenemos capacidad, lo subcontrato a X, con X porcentaje de retorno.
  51. ¿De euskadi no hay datos? Ya nos hemos independizado del todo o qué?
  52. Estos números no dicen mucho sobre eficacia dependiendo de la comunidad de la que se está hablando. Hay que tener en cuenta la distribución de recursos con respecto a la distribución de población. Sólo es posible comparar en igualdad de condiciones.
  53. #50
    No. No es casualidad. Y que.Madrid sea las de más incidencia, tampoco lo es.

    Y que Madrid no vacune ni la cantidad en valores absolutos a.la que llega Asturias, tampoco es casualidad. Es incompetencia o ganas de confrontar cin el Gobierno. No se qué es peor.
  54. lo que yo decia, Madrid las esta acumulando para darselas a la privada y hacer negocio
  55. #10 Si los que tienen que elaborar un plan de vacunación están a otras cosas es lo que tiene. Las sectas son las sectas, monotemáticas supremacistas y sobre todo lobotomistas! Aquí en Cataluña ha sido un caos todo desde el principio (como en casi todo el país) y me consta que se ha hecho un gran esfuerzo para que todo fuera un caos, no hay voluntad más que de lo que hay, todo gira entorno al independentismo, y si han puesto más vacunas que en Madrid ya hay bastante, porque a eso se reduce todo, es como un Barça-Madrid. Todo se politiza, se siente uno como si viviera en España :-D
  56. #16 Entonces debería contar también los centros sanitarios o enfermeras, por ejemplo. No creo que las proporciones sean muy distintas como los números de esta noticia. Creo que indica bien claro la inutilidad y falta de conocimientos.
  57. #54 jaja hemen: #44
  58. #17 ese numero seria cierto si toda la poblacion fuese homegenea con el mismo riesgo y con la misma "importancia", en cuyo caso por supuesto que 0.5*10 > 5*0.97 .
    El problema es que no funciona asi. si hay un 10% de poblacion que tiene un riesgo de 20% de morir (numeros inventados) y un 90% tiene un riesto de 2% de morir, es mejor vacunar al 10% vulnerable dos veces (para el 97% de inmuidad) que no vacuna a los vulnerables solo con una dosis para tambien vacunar a los menos vulnerable tambien al 50%.

    Y los grupos de pueden dividir en muchos caso similares dependiendo de estrategias, asi que no es tan facil como el doble al 50% es mejor que la mitad al 97%
  59. #44 hostia, muy bien, ya imaginaba que serían similares a Navarra que hacemos casi todo igual, pero nunca se sabe.
  60. #62 interesar el qué? Estaba preguntando el dato.
  61. #55 Yo creo que solamente tiene sentido comparar para ver quién tiene mejores condiciones. Con exactamente las mismas condiciones ya te digo yo que habría empate en todo.
  62. Nos pasamos todo el puto año 2020 anhelando que llegaran las vacunas. Y ahora que las tenemos, no se han preparado sanitarios, otros están de vacaciones, no hay neveras... Se fusila poco en este país.
  63. Incorrecta.
    De hecho, Cantabria es el 5,20 % y Madrid 6,34 % (pero queda mal si no se pone a Madrid como la peor, claro...)

    elpais.com/sociedad/2021-01-04/el-avance-desigual-de-la-vacuna-en-espa
  64. #64 Simplemente apunto que es curioso que en la noticia hayan omitido ese dato.
  65. #68 No se por qué, a mi también, por eso hice el chiste. Ya me pasaron los datos y son los mejores del estado. Tampoco voy a pensar que sea intencionado pero vete a saber.
  66. #6 No hay falta de suministro. Esa es la excusa de la mediocre política española (y europea).
    El fabricante puede producir bastante más de lo que está produciendo en la actualidad si quisiera pero no puede porque los países no están preparados para administrarla como los números demuestran y tampoco para almacenarla (comprar refrigeradores tan especializados y distribuirlos por todo un país es caro y ese dinero es más útil en construir un nuevo puente con el que rascar votos respecto a un refrigerador que nadie va a ver en ninguna rueda de prensa).

    Todo es una cuestión de recursos. Tanto de personal como de equipación.
    Las administraciones públicas, dirigidas por la clase política que ha gestionado todo esto, pretenden que el sistema actual lo haga todo con los recursos actuales y obviamente no es posible. Los presupuestos son los que son, y los políticos no quieren tener una legislatura de recortes y/o sin inversiones electorales. Así que... ajo y agua, y que los centros de primaria se las apañen para administrar el par de dosis que les han garantizado al día porque el repartidor de turno no da para más, que el día tiene 24 horas no infinitas.
  67. #69 Yo es que soy muy malpensado.
  68. #62 no se qué decir.. bit.ly/38dTmRi los datos del ministerio son otros.
    Por los datos que se ven, todas las comunidades de están guardando la mitad de las vacunas para la segunda dosis.
  69. #49 Menos dispersión por tanto menor coste relativo a la dispersión. Mejor sería centrarse en los responsables de las competencias y las perras, en Cataluña y Madrid la sanidad es basura (al menos la atención primaria) en Asturias no tanto.
  70. #72 Las fechas de actualización de esos datos son diferentes para cada comunidad. No se puede comparar. Además es cierto que hay datos que no coinciden.
  71. #26 pues anda que no han tenido tiempo de sobra para ser capaces de vacunas a digamos 50.000 personas...digo yo que no podrán decir ninguno que no han tenido meses
  72. #73 En Madrid es basura está claro, pero lo del coste relativo, es cierto en partes, hasta que prolongas la listas de espera y saturas los centros médicos, la dispersión sólo afecta a urgencias y poco más en los sistemas sanitarios, para las demás intervenciones/consultas que se pueden hacer con tiempo, importa más bien poco, pero no por ello se recibe menos dinero esas CCAA.
  73. #65 Entonces entraría la falta de voluntad ,responsabilidad o malintenciones que es lo que la gente está tratando de juzgar.
  74. #77 Eso son diferentes condiciones.
  75. #19 Si pasa ese "algo" ¿por qué la Ayuso insistía en pedir más vacunas?
    La "sorpresa" de los israelitas es que no están vacunando a sus ciudadanos que viven en Cisjordania o Gaza.
  76. #53 pues es plausible
  77. #5 pues el consejero de Sanidad de Extremadura salía en la tv muy enfadado en navidades. Que deberíamos dejar los bares vacíos (pero no los cierra), que no hay nada que celebrar, que ahora me enfado y no respiro.

    Luego ya, cumplir su parte ... Eso ya no. Sólo abroncar.
  78. #76 ¿Y atención primaria?
  79. #52 Ha publicado una tabla el ministerio pero también parece que está bastante desactualizada www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
  80. #67 Yo sigo alucinando con la disparidad de datos. Me fijo en Navarra, por ejemplo, y según el tuit de #0, el porcentaje es 50%; según los datos del Ministerio y que enlaza #83 el porcentaje es del 22%; y según los datos que publica El País en el enlace #67, el porcentaje es del 45%.
    El resto de CCAA ya ni he mirado pero ¿tan difícil es dar este dato?
  81. El facherio habitualmente blanqueador de la psicópata de IDA por aquí no se pasan a comentar, pero si a tumbar, vergüenza y asco
  82. #6 hay que recordar que se tiene que almacenar a -80º bajo cero... No puedes tenerlo más de una semana a menos.
  83. #61 estoy de acuerdo, salvo porque ya se está vacunando en orden de riesgo, tal y como indicas que sería lo adecuado.
    Por lo que si, en teoría, y si es eficaz en un porcentaje cercano al 50% de inmunidad es preferible dilatar los tiempos de la segunda dosis para cubrir al mayor número de personas vulnerables.
    Pero claro, BioNTech y Pfizer ya está avisando de que desconocen la efectividad si se superan las 3 semanas de intervalo entre dosis.
    Llegados a este punto, ni puta idea de que estrategia es mejor pero ya hay varios países alargando o con planes de alargar el intervalo.
    No se, no soy médico, lo mío es otro campo. Tan solo doy mi punto de vista.
  84. #86 eso tenía entendido yo... Y eso me lleva a la pregunta, que ha pasado con las que se han servido y no se han administrado?
    Porque si ya es de vergüenza ir al 10-20% de la velocidad de crucero, dime qué el resto se van a la basura y ya es para darles un pin (otro más)
  85. #82 Si no es una urgencia lo mismo. No es tan problemático, porque de puede ir por la noche cuando haya menos gente si es urgente. Para pruebas críticas que te podrían diagnosticar precozmente un cáncer el ratio de médicos por habitante es la clave y no la distancia.
  86. #84 es que en el enlace del ministerio cuentan las entregadas HOY. Y evidentemente de las entregadas hoy han puesto entre 0 y ninguna.
  87. #57 y Cantabria también, que ha puesto menos porcentaje.
  88. ¿Y por qué ponen a Baleares y a Canarias juntas, qué seriedad es esta? A lo mejor está el Servicio Canario de Salud haciendo las cosas de una manera y el Balear de otra que no tiene nada que ver....

    Baleares y Canarias, dice, sí y Murcia y País Vasco por otro lado y Cantabria y Extremadura juntas también.... ¿A qué con ejemplos peninsulares se ve lo surrealista que es?
  89. Se te olvida la CAPV con un 1%.
  90. #80 ya ha salido la noticia al respecto
  91. #25 NO, estadísticamente hablando, es mejor, tener un 50% de población vacunada; por ejemplo:
    - Tienes una habitación con 100 personas.
    - Vacunas a 20 personas (el 50% de tu capacidad para vacunar) con un 100% de inmunidad (esto no es así, pero en el caso del que hablamos es válido).
    - Estas 20 personas podrán entrar en contacto con el resto (te recuerdo que desde el inicio se intenta esto) sin enfermarse ni enfermar.
    - vacunas a 40 personas (el 100%) con un 50% de inmunidad.
    - las 20 anteriores no tendrán asegurado el no contagiarse ni contagiar, por lo que no podrán ayudar, y en el caso de ser portadores, podrán contagiar a otros.
    P.D. con esto obviamos lo de la inmunidad de grupo, que tampoco te da la razón.
  92. #98 no se entiende, y creo que estás repitiendo exactamente lo mismo.... :shit:

    PD: La inmunidad de grupo se alcanzará a medio/largo plazo, sin saturar sistemas públicos de salud a ser posible; y tener la razón me la suda.
«12
comentarios cerrados

menéame