Actualidad y sociedad
791 meneos
8251 clics
Varios bañistas se enfrentan a los socorristas  por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

Varios bañistas se enfrentan a los socorristas por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

El domingo fue un día de avisos y marejada. En Ca’n Picafort ondeaba la bandera roja a causa de las peligrosas corrientes que pueden arrastrar fácilmente a una persona. Pero, al parecer, eso a los bañistas no les preocupa. Los socorristas tuvieron que enfrentarse a decenas de personas que pretendían meterse igual en el agua. Debido a la tensión creada, el equipo de Marsave decidió llamar a la Guardia Civil.

| etiquetas: socorristas , bandera roja , bañistas
274 517 0 K 465
274 517 0 K 465
  1. #39 la bandera roja no se pone solo por fuerte oleaje. Puede indicar cosas menos visibles como insalubridad del agua, Medusas, corrientes... Eso me recuerda al tío aquel de Madrid que no veía la contaminación y se hizo viral
    blog.impresiondigitalcontrolp.com/significado-banderas-de-playa/
  2. #12 Dejas que entren y se vayan ahogando, después que el mar los lleve o los arrastre hasta la orilla, una vez en la orilla soltamos unas cuantas cabras y que la naturaleza siga su curso.
  3. #200 Yo hablaba de mi experiencia con banderas rojas en la costa tropical del sur de granada
  4. #12 El mar lo devuelve todo, y si no comida para los peces, que les hace falta.
  5. #193 Para eso ya esta mi madre, y sin cobrar por ello. En todo caso soy yo el que cobra.
  6. #39 Yo he visto poner bandera roja sin olas... ¿Sabes por qué? Si no te invito a que te bañes.
  7. #99: Pues lo suyo sería no legislar en base al más débil o al menos hacer algo para que no tengamos que vivir todos como niños de 5 años. Que inventen un sistema de banderas nuevo o algo que permita diferenciar un poco, porque al final tienes eso, si en las situaciones de peligro intermedio legislas como máximo peligro, al final puede ocurrir que en situaciones de máximo peligro haya gente que pueda creerse que es un peligro intermedio.

    Es igual que el "semaforismo", que te llenan la ciudad de semáforos y como seas peatón te fastidias a esperar y lo mismo da que sea una calle de 2 carriles y gran visibilidad que 5 carriles tras una curva. Alguno me vendrá ahora con que si soy un "yo controlo" y blablabla, pero es que no es "yo controlo", es que hay muchas calles donde ves sin problema que no va a llevarte nadie por delante y que no tiene sentido esperar ciclos de dos minutos (esa es otra, antes los semáforos cambiaban antes) para cruzar un par de carriles.
  8. #110: ¿Las corrientes? Vale, pero... ¿Qué pasa cuando en una gran playa TODAS las banderas están en rojo? ¿Es que todo tiene corrientes hacia adentro? ¿De dónde viene el agua entonces?
  9. #108 Te puedes meter tu burla de "rescatador naval" por donde te quepa.

    Tu comentario es insultante y vas a entender porqué: el socorrismo acuático es un oficio para el que se requiere una determinada aptitud física, unos conocimientos técnicos (tanto en asistencia sanitaria como en maniobras de rescate y zafadura) y finalmente, una titulación habilitante.
    El socorrista acuático es una persona que está TRABAJANDO en la playa, y que en un momento dado va a entrar en el agua para sacar a otra persona que no conoce de nada. Lo primero que va a hacer esa persona es intentar hundir y ahogar al socorrista. Eso es así y el socorrista lo sabe, y aún así, va a ir a rescatarlo.
    No creo que los oceanógrafos sean lo que tú piensas.
  10. #39 #44 #162 ¿no conocéis las corrientes sor generan las olas, y que no se ven? goo.gl/ZD4YM6
  11. #101 ese chaval es el que va a evitar que te mueras, payaso
  12. #210 Puede que si, pero despues de 25 años veraneando en Punta Umbria y ver bandera roja por defecto y oleaje leve, nunca he visto una corriente. Tenemos una linea de boyas que delimitan la zona de baño a 300 m de la costa, y ahi jamas he visto corriente. Es mas, con bandera "roja" como es habitual, suelo ir y volver a la boya y el mas siempre esta en calma. Logicamente si veo oleaje moderado ya me lo pienso dos veces, pero me baño en una zona que no cubra. Pero ya te digo, en Punta Umbria las banderas son muy absurdas. Tampoco he visto jamas un socorrista saliendo de su puesto de vigia. Es mas, hay un puesto cada 300m, como para llegar al que se esta ahogando.
  13. #203 Entonces no tienes ni idea de lo peligrosas que son las corrientes en el norte de Mallorca, no se puede generalizar.

    Por ponerte un ejemplo en la misma Mallorca, en el Arenal con bandera Roja a lo mejor me meto, en son serra de marina cerca de can picafort con amarilla me lo pienso y mucho.
  14. #39 En la bahía de Alcúdia, que es de lo que habla la noticia, el problema principal no son las olas sino las corrientes. Te puedo asegurar que a veces, incluso con bandera verde, cuesta volver a la orilla.
    El año pasado estuve un par de veces con bandera roja y veias literalmente moverse las corrientes en círculos a unos 20 metros de la orilla. Yo pensaba "como alguien se meta no sale ni de coña".
  15. #96 de hecho el musculo se va al fondo y la grasa flota. En orden de flotabilidad tienes de mayor a menor: la abuelita regordeta, el niño gordito, la mujer negra delgada, y el hombre negro cachas de gimnasio, que se va al fondo como una piedra. Diez veces más fácil rescatar a la abuelita.
  16. #108 Las personas normales te invitamos a que entres a nadar cuando haya bandera roja.
  17. #22; Es lo suyo, en vez de basar todo en prohibiciones, legislaciones, sanciones y demás, basarse en dar libertades pero con unas responsabilidades. ¿Que te quieres bañar? Vale, báñate, pero si tienes un problema ahí te quedas.
  18. #31 Es bastante más abierta, aún peor es Son Serra de Marina
  19. #106 la culpa de eso la suelen tener los ayuntamientos, que contratan el servicio con la empresa más barata, que lógicamente es la que menos personal pone y bla bla bla.
  20. #101 Obviamente tu conoces mucho mejor el mar. Te invito a que no hagas caso la próxima vez que haya bandera roja y entra a nadar un poco.
  21. #165 en Francia tienen autoridad para multar.
  22. #36: Pues que pongan el motivo de la bandera roja, porque lo que dice también es cierto.

    Si es por olas y no hay problema de corrientes, que lo indiquen.
  23. #141 No lo es. Son imbéciles en su mayoría. Mira los comentarios de la gente, hoy me he dado cuenta de por qué hay tantos ahogados, por qué hay mucho listo. Menos imbéciles que mantener.
  24. #83: Pues que cambien la ley para que no sea así. Si te va mal y te ahogas, mala suerte y punto.
  25. #39 en el mar no hay riesgo pequeño, porque obviamente, no somos animales acuáticos. Cualquier pequeño problema que puedas tener en tierra se puede convertir en un riesgo vital en el mar. Un calambre, un desmayo, un atragantamiento,...todo eso que en tierra es una chorrada, en el mar te puede llevar a necesitar un rescate. No es que el socorrista trate a la gente como niños, es que el público no es consciente de la cantidad de rescates que se hacen a diario.
  26. #77 No se como funciona el sistema, pero supongo que el socorrista no cambie el color de la bandera por su mano mayor. Será alguna autoridad superior la que les ordene cambiarlo, por tanto eso está cubierto.
    El baño, por defecto, no estará prohibido, pero con el cambio de bandera a roja, sí.
    Solo hay que añadir a la ley de prohibido bañarse con bandera roja, un listado de sanciones.

    Vamos, que la gente sensata no tiene porque preocuparse, pero los locos además de una regañina, les haga daño en el bolsillo. Porque no nos engañemos, sin multa no hay cambio de actitud. Y aún así, tampoco, pero que por lo menos al hacer el loco que les cueste.
  27. #49 Cierto . Pero sí que hay relación entre olas y corrientes . Mismo canal , olas más grandes = corriente más fuerte . Pero repito que lo que dices es cierto , el problema son las corrientes .
  28. #23 ¿Sabes que cuando un toro córnea matando a un torero eliminan a toda la familia? Pues es lo mismo :troll:
  29. #52 La diferencia aquí es que si te bañas y te ahogas, te ahogaste, pero en la carretera juegas con la vida de otros.

    (inb4 "también haces que se arriesgue el socorrista": no digo que no, pero si les han avisado de que no se pueden bañar y lo hacen, el socorrista no debería jugarse la vida).
  30. #162 si no hay suficientes socorristas a la hora de comer, que me extraña, deberíais de quejaros al ayuntamiento correspondiente que es quien contrata el servicio.
  31. #70 hace ya muchos años que no. Antes era uno de los servicios que hacia la cruz roja.
  32. #139 de Ibiza. Se un poquito del mar, olas, corrientes, etc
  33. Pa'is de chulos y macarras.
  34. El problema es de responsabilidad, y suele pasar que los familiares del descerebrado son los que más gritan/denuncian. Pagamos justos por pecadores, tanto el que sólo quería mojarse los pies, como el socorrista que, en su fuero interno, opina que vaya rita.
  35. #215 ahh por eso me cuesta bucear y salgo a flote, como una ballena saltando. Lo malo que con corrientes y vientos, puedes acabar a tomar por culo
  36. #46 Punto numero 1: el primer culpable de ahogarse es el ahogado.
    Punto numero 2: en todas las profesiones cuecen habas. Normalmente para ser socorrista en una playa se hacen pruebas adicionales a las del título. También hay distintas instituciones que hacen la formación: algunas más serias, otras de amiguetes, lo de siempre.
  37. #227 Totalmente de acuerdo ( en casi todo ).
    Como ya se ha comentado, idealmente, los socorristas serían personal formado ( FP como mínimo ) y con experiencia en las tareas que se les encomienden [ NO todos tienen que saber nadar, ni pilotar una embarcación, ni surfear, ni ser escafandristas. Ni siquiera rescatistas ] y con conocimiento / asesoramiento del fondo, las mareas, las corrientes, la calidad del agua, etc.. comunicados permanentemente con otros servicios de asistencia y que tengan ganada reputación y reconocimiento por su trabajo. [ Conozco. NO es una utopía ]

    En esas circunstancias, solo un temerario ó un ignorante osaría des~oir las indicaciones de la bandera ó de los propios socorristas.

    Yo no veo claro " multar " por desobediencia al socorrista. Que quieres que te diga.
    Lo que si veo - y muy factible, además - es hacer como hacen en rescates de montaña y accidentes de tráfico.: COBRAR.
    Cobrar los rescates con bandera roja.
  38. #39 #44 tenéis conocimientos sobre las corrientes marinas?

    He trabajado en playas y he visto como se han tenido que meter socorristas para sacar a los supuestos "expertos" .
  39. #78 Eso es falso. hay que saber nadar y además bien y rápido solo para acceder a las pruebas de acceso al curso. Luego se aprende natación de salvamento, que es distinta de la normal, y un montón de técnicas de rescate, zafadura, etc. Después del curso hay otro examen que hay que aprobar, en el que se incluye todo lo aprendido además de buceo y pruebas contrareloj en natación de salvamento.

    A parte de la formación "física" hay otras pruebas relacionadas con manejo de victimas, botiquín, socorrismo "terrestre" etc.

    No se porqué escribes si esta claro que no tienes ni la más remota idea de lo que hablas: ¿te dejó un socorrista? ¿no aprendiste a nadar? ¿no tienes vacaciones?
  40. #238 Se lo que me dices, pero no es verdad verdadera.

    Con bandera roja, te puedes ahogar igual que con bandera amarilla ó verde. ( En un pocito en una esquina entre las rocas. )
    Es decir, Bandera roja significa que hay peligro en el agua. Tanto que se desaconseja el baño. De ahí a prohibir ó multar ... va un trecho.
  41. #241 cronicaglobal.elespanol.com/vida/hoteles-de-baleares-emplean-a-socorri
    Tiene sentido lo que dices, pero no es cierto. Se puede ser socorrista ( y estar contratado ) sin tener ni idea de natación.
  42. #4 Si el agua está contaminada se pone bandera roja, que manía de pensar solo en ahogamientos.
  43. #237 efectivamente, puedes acabar por ejemplo en las rocas de un espigón, dónde te vas golpeando y cortando con todo.....y la cosa se puede complicar de lo lindo.
  44. #245 en donde me baño o acabas en Marruecos o acabas en América
  45. #232 Para que se pongan como un puñado de dictadorcillos prohibiendo el baño bajo pena de Guardia Civil como en Asturias? No gracias :-D Entendemos que los socorristas de punta umbria estan por si te cortas un pie, por si hay que retirar una medusa de la orilla y por si se pierde un niño.
  46. #146 quizas pero en la playa la familia y el publico te lo reclama y si no vas te has buscado un pleito. A ver quien aguanta esa presion
  47. #223 Pero ¡qué manía tenemos de que nos tengan que decir POR QUÉ tenemos que respetar la autoridad y las normas!.

    Creo que somos mayorcitos para asumir que las normas en tanto no te obliguen a hacer algo inmoral deben respetarse y punto. Si dejáramos de mirarnos nuestros propios ombligos y de creernos el centro del universo dejaríamos de cuestionarlo todo. No me tienen que dar explicaciones a mi. No hacen esto para fastidiarme a mi. Hay un servicio para la seguridad de los bañistas que ha prohibido el baño. Como no son unos desgraciados revientaveranos, lo hacen por alguna buena razón, así que no me baño y punto.


    Que en España hay una calle cortada y todo el mundo entra pensando que tiene una "buena razón" (voy sólo a la esquina, es que tengo un amigo aquí, es que voy a dejar un paquete), todos paran en doble fila y aparcan mal porque tienen "razones" ... y nos cuesta mucho obedecer las normas y prohibiciones, y eso es de payasos.
  48. #243 por lo que leo en el enlace que has puesto, eso no son socorristas. Que un hotel te contrate para vigilar una piscina y tu sin tener ni idea digas que sí, eso no tiene nada que ver con el socorrismo. Si hay ahí un fraude de ley o lo que sea, eso es otra historia en la que no me voy a meter, pero vaya parece que ya lo están denunciando las asociaciones de socorristas. No puedes entrar en el hilo de esta noticia que estamos comentando y decir que los socorristas no saben nadar etc etc como has hecho antes, porque no es verdad.
  49. #125 tranquilo, que el mar devuelve tarde o temprano lo que tiramos...jjjj

    El problema no es solo que lo devuelva tarde sino a ver dónde coño lo devuelve. xD
  50. #202 No entiendo que tiene que ver dejar que se ahogen las cabras con todo lo anterior, o las sueltas cuando se retira la bandera roja? xD :troll:
  51. Ole por ese dedo de frente que tienen algunos. Dónde acabaremos...
  52. #207 es absurdo retorcer la ley y legislar como dices tu. En el caso de los semaforos, que ya existe, hay sensores que si no hay trafico los deja en ambar (si ,existe el ambar), o a partir de x hora que hay menos trafico, o el botoncito de peaton pulse, o bajo tu propia responsabilidad cruzas, eos si si te atropellan tu eres el que te has saldado el rojo. No hace falta inventar otro sistema de luces para que los raudos y veloces puedan cruzar, pero las personas mas lentas deban esperar a que termine el trafico.

    Igual que en el mar es absurdo inventar otro sistema para que se adapte a todos, quiza seria una medida el que quiera bañarse bajo su responsabilidad que firme un documento, diciendo que se arriesga a morir, y asi demuestra su estupidez y confirma que sabe que esta haciendo algo con riesgo, como el que cruza con la luz roja en el semaforo.
  53. #80 Yo pulsé Esc y se cerró
  54. #199 Bueno, es que el caso que me pones, que lo recuerdo perfectamente, no es lo que preguntaba yo exactamente..jjj, ese caso es el de unos "listos" que con uno de los temporales mas fuertes de los ultimos años se dedican a pasear por la playa con olas que al chocar con las rocas subian varios metros...

    La pena es que la gente tenga que morir para ver un peligro tan obvio...que en febrero y con temporal, no deberias pasear por la playa por el norte...

    Yo me referia a la tipica playa mediterranea...aqui las banderas rojas solo las ponen por temas de corrientes con los cambios de mareas porque la diferencia entre marea alta y baja es ridicula y no suelen haber olas de consideracion...

    Por cierto, que a partir de cierta hora, sino recuerdo mal, las 18:00, los socorristas se van de la playa porque termina su turno, y se llevan la bandera!!!, con lo que si a las 17:55 habia bandera roja, a las 18:05 ya no la ves, y te puedes bañar sin problemas!!!

    Desde luego puede mejorar el sistema...
  55. Molaría:

    Bandera roja. Discusión y bañista corpulento que se enfrenta con el socorrista porque no hay motivo y el se baña.
    Socorrista que espera sonriendo a que chapotee cual ballenato y que, al salir, le dice muy tranquilo: "Señor, si me permite la sugerencia, ahora que se ha bañado, cómprese un buen antidiarreico, la bandera es por contaminación bacteriana y mañana a estas horas usted va a pasar mucho tiempo en el WC pensando el precio que se paga por ser un idiota redomado".

    Sólo imaginármelo me ha alegrado la mañana.

    Extrapolable a medusas, erizos, un tiburón... etc.
  56. #162 Pues te vas a una piscina pública. Luego se nos llena la boca con "es que en los países nórdicos todos siguen las normas y por eso van mejor" "es que en España todo el mundo hace lo que le sale de los cojones" etc... Eso si, a la que las normas nos tocan un poco los huevos todos a buscar excusas, así nos luce el pelo....
  57. #259 Pues no me da la gana irme a una piscina mira tu xD

    Una cosa que tambien hacen en "los paises nordicos" (esos seres de luz) es no poner normas estupidas que no hacen cumplir porque saben que son estupidas. Es como cuando me pones en un tramo de carretera interurbana un limite de 50 cuando de veras no hay peligro en ir a 80 o 90. En Sevilla hay un tramo asi en la avenida de la Cartuja y si te pones a 50 peligras de impacto trasero de otro coche. Nadie lo respeta y ademas hace que le pierdas progresivamente el respeto a las proximas señales de velocidad.
  58. #108 sabes? Tienes razón , nadie te debería prohibir meterte al agua cuando y donde se te antoje, por supuesto con bandera roja nadie debería meterse a sacarte si te ahogas
  59. #250 No hombre... aquí cada uno habla de lo que le da la gana, con la excusa de la noticia.
    La noticia es que la gente se ha amotinado por no entender las indicaciones de los socorristas ( usando entender, por compartir, interiorizar, aceptar.. ) y el primer comentario [ allí ] es que no dejaron a la gente ni remojarse los piés.
    De ahí.. hemos pasado a " por algo será " y ... multa les debía de caer junto con " ojalá se ahoguen mientras se dan golpes en el pecho como los bomonos " Y también que los socorristas son autoridad.

    Y, yo lo que defiendo, es que la autoridad hay que ganarla.
    Porque si no... nos vamos al habito que hace al monje. Y le ponemos un pito y un flotador al tonto Ca’n Picafort y ya la tenemos liada.

    Y, volviendo a lo que comentas tu... que creo que te refieres al Certificados de profesionalidad : Socorrismo en espacios acuáticos naturales (360 horas) son TRES MESES de formación. Una FP de... auxiliar de clínica son 1400 horas

    Así que... poco más que contar te.
  60. #52 Ya, pero en una carretera te matas tú y matas a otros. Esto se resuelve fácil: ley que deje clarito que si te metes al mar con bandera roja es bajo tu propia responsabilidad, es decir, que no van a entrar a sacarte ni vivo ni muerto, saldrás convertido en lata de atún.

    Y por supuesto inspecciones para controlar que las banderas rojas tienen sentido y no las ponen porque se van a comer y cosas así.
  61. #18 cuenta, cuenta (no es sarcasmo)
  62. #143 Nunca he pasado más de 10 días en el Orzan sin ver sacar gente ahogada o en muchos apuros
  63. #261 Asi ha sido siempre y me gustaria que siga asi.
  64. #221 Pues si, conozco mucho mejor el mar que la inmensa mayoria, con estudios y titulos que lo demuestran. Lamentablemente tendre que enfrentarme a ti, al niñato de las gafas Oakley y al Guardia Civil de La Robla para darme un chapuzon y es seguro que pierdo.
  65. #216 Gracias, puedes venir conmigo tranquilo,por cierto ¿sabes nadar?.
  66. #211 Lo mas probable es que tenga que sacarle yo a el si tiene el valor de meterse en el agua.
  67. #39 "para evitar el más mínimo riesgo por pequeño que sea."
    Escoge:
    Un ahogado.
    Veinte cabreados.

    Tú mismo.
  68. #209 ¿Cursillito de una semana con 5 horas lectivas y cruce de piscina con besos a muñequito?,
  69. #227 Es el quid, es un niñato de vacaciones con un cursillo de una semana y un baño en piscina el que decide. Generalmente es de otra ciudad y de la playa solo conoce el aparcamiento, la caseta y el chiringuito.
  70. #36 Ah y tu como eres "surfista" pues todo el año ene el agua con banderas y sin ellas y Mark Spitz como no lo es, en la sombrilla haciendo flanes sin poderse bañar.
  71. #67 Pues en Asturias estadisticamente y en comparacion con el numero de practicantes se ahogan mas buzos que bañistas. Y dime, ¿a ti quien te prohibe sumergirte cuando hay olas o corriente?.
  72. #229 normalmente si aunque hay muchos mas factores que influyen en las corrientes, el tamaño de las olas solo es uno. Vientos, periodo de las olas, temperaturas, estado de la marea, fondo marino... todo afecta y puedes tener un dia de olas de 3 metros con bandera verde y otro con olas de medio metro y bandera roja.
  73. #92 Angelitos, para alguien que hace su trabajo con tesón y denuedo en este país, encima les criticamos.
  74. Echo en falta algún comentario abogando por la EDUCACIÓN. Casi todo el mundo o pide castigos o que se jodan pero en un país con miles de km de costa y playas yo no he recibido nunca una educación sobre corrientes, boyas, contaminación, como se decide la bandera y cuando ? Potencia de las corrientes, no hay forma de ir a una playa y conocer las características de la misma y entenderlas . Millones de turistas internos y externos enfrentando un riesgo y educación cero .
    No estaría bien que los propios socorristas dedicaran un rato en la mañana a explicar la playa, sus funciones y su forma de operar? Al final la gente un "no te bañes porque lo digo yo" no le vale
  75. #266 Es lo que tienen el Cantábrico y el Atlántico... que perdonan poco las estupideces.
  76. #82 Buenísimo. También es lo primero que te explican en clases de surf. Lo que dicen las madres de "báñate donde no hay olas" es un consejo ignorante y peligroso. Hay que bañarse donde hay olas fuertes, que es donde el mar te escupe hacia afuera.

    Y si por hache o por be os pilla la corriente, no nadéis en perpendicular a la costa, que os será imposible llegar. Nadad en paralelo, y la misma corriente os llevará a la orilla, aunque sea a algún kilómetro de donde empezasteis.
  77. Tan sencillo como liberar de sus tareas a los socorristas cuando haya bandera roja.

    Soy de interior y el mar lo veo 10 días al año como mucho y no sé en qué condiciones se coloca bandera roja, pero yo lo planteo parecido a la Fórmula 1.

    En cualquier caso, en cuanto empiezan a ponerse farrucos los bañistas, se llama a la policía y punto, que para eso están.
  78. #101 ¿Sabes que tienen que hacer un curso para conseguir el puesto, no? Y son "imberbes" porque hace falta alguien joven y fuerte para sacar a gente que pesa el triple del agua.
  79. #84 #87 deberían quedarse allí por si acaso queda alguien que ya estaba en el agua y no puede salir, o para curar cortes que se haga alguien en la arena e incluso, para volver a colocar bandera amarilla/verde
  80. #282 Para sacar a alguien del agua en una playa del norte hace falta ser un atleta hecho y derecho, un imberbe de 16 años no vale. Si tienes tiempo y ganas, vete a Francia a su costa Atlantica y veras a los socorristas de playa que son los bomberos profesionales que han ganado todas las pruebas fisicas y etc. del año y que de premio en verano les nombran "playeritos".

    Pero aqui, que todo se soluciona con prohibir conseguimos que la Kutxa de una subvencion y mandamos al tema un chaval sin oficio ni beneficio y le damos la potestad de ser el puto amo de la playa caiga quien caiga. Y eso no es logico ni practico, por que en cuanto le rota mueve las banderitas a su bola.
  81. #1 Luego la familia del ahogado te denuncia "por que es que se le permitió entrar en el agua"

    España.
  82. En mi pueblo (que no suele haber ni olas ni corriente) las ponen principalmente por las medusas. Eso sí, todos los que se meten, luego están lloriqueando en la Cruz Roja que les han picado y que a ver si hacen algo :roll:
  83. "Es saluet" está en esa zona, ahí la peligrosidad del mar ha quedado registrada en la Rondalla (cuento) des Peix Nicolau (Tomo XXIV de las Rondalles Mallorquines). Nicolau era un niño que se transformó en pez de cintura para abajo y se dedicó a recorrer todos los mares y rincones posibilitando así la elaboración de las cartas náuticas. A pesar de los avisos que recibió no pudo resistir la tentación de explorar el fondo de Saluet y murió tragado por el mar.
  84. #254: No, hoy en día si cruzas en rojo te pueden multar y da lo mismo que fuera una situación peligrosa que otra con plena visibilidad y dos carriles en una calle estrecha.

    Es muy fácil decir "pues si el semáforo está en rojo hay que esperarse porque cruzar es peligrosísimo", pero... ¿Y cuando uno está en la calle y le toca esperar un minutito de rigor a pleno sol sólo para mirar el muñequito del semáforo y lo mucho que tarda en cambiarse? ¿De verdad que no es una exageración lo que se hace a veces con las normativas, leyes, protocolos, restricciones y demás historias?

    Que no pido anarquía total, sino un poco de sentido común.
  85. #82 Aprovecharse de la ignorancia de la gente está mal.

    Son decisiones que no puedes entender, que tampoco se explican o se pueden demostrar.
    A mi tambien me pasa que pienso y me da la impresión que se peca de conservador, y que se está infantilizando todo. Así también se ahorran trabajar. Pero como no piloto del tema, obedezco.

    Quien sabe si la bandera roja es por medusas, pez...
  86. #17 Lo que no ganas lo compensa con lo que ligas.
  87. Socorristas vs Darwin.

    Salu2
  88. #44 he aquí el machote transgresor que sabe mejor que los profesionales lo que puede hacer
    Tranqui que controlo
  89. #0 Alerta por subnormales.
  90. #288 Sentido comun lo puede tener una persona (la que cruza la calle e incluso quien aplica la multa, de ahi que apenas se multe por cruzar una calle sin peligro) Lo que no puedes pedir es sentido comun a una ley o norma, ya que tiene que ser rigida y bien definida para no entrar en inexactitudes y equivocaciones y en zonas grises. Pero bueno es un debate absurdo, seguramente ni tu ni yo seamos juristas, y ya ellos se habran preocupado de como deben ser las leyes y como definirlas, pero vamos desde mi punto de vista, claro que hay que legislar en base al mas debil, de ahi que sea el mas debil y quien merece proteccion de la ley.
  91. #279 es que yo no les llamaría estupideces sino falta de formación
  92. #252 para que se merienden los cadáveres o se los follen
  93. #108 ¿No te parece que tiene su lógica que cuando el socorrista está comiendo (luego no está vigilando) ponga la bandera roja? Lo suyo es que hubiera relevo, pero si no hay.
  94. #265 Goto #149 - en Francia los vigilantes de la playa son policias. Y desde los ultimos atentados, al menos uno de cada 3 van con arma y todo. Ponte tonto con uno de estos, corre...
  95. #298 No, no es logico y eso prostituye el asunto, la bandera no señala el estado del socorrista, señala el estado del mar.
comentarios cerrados

menéame