Noticias de ciencia y lo que la rodea
162 meneos
6147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algo extraño le sucede a tu gusto musical a los 30 años [ENG]

Algo extraño le sucede a tu gusto musical a los 30 años [ENG]

Hay una razón por la que tus abuelos todavía escuchan a Elvis, a tu madre todavía le encanta Bon Jovi, y todavía tienes esa extraña afiliación con las bandas de mierda que te gustaban cuando tenías 14 años.

| etiquetas: ciencia , música
76 86 16 K 246
76 86 16 K 246
  1. Venga, ya vengo a comentar que la música de hoy es bazofia. Compara a Rosalía con Queen. No hay más preguntas, señoría.
  2. Yo al revés. No paro de descubrir cosas nuevas que me gustan en la música, de hecho era más conservador cuando era más jovén y lo demás me parecía muy raro o alternativo.
  3. #3 Vaya chapa para decir que te gustan las pirulas :troll:

    Recomienda algo hombre que no sé que rollo es ese, Jeff Mills o algo así?
  4. #1 Y luego están los del autotune, que es bazofia x 2
  5. #1 Ok boomer.
  6. La Polla Records no ha perdido vigencia en sus letras. Si me dicen que las escribieron ayer, me lo creo. Y para la música tampoco parece haber pasado el tiempo. Do it by yourself del weno q te cagas.
  7. #3 Ibas bien hasta la conclusión. ¿Techno Trance? ¡No me jodas, si eso suena a cortinilla de programa cutre de deportes o para amenizar la espera en una llamada de teléfono! :troll:
  8. Desde el canto gregoriano lo demás son heces de ornitorrinco.
  9. Yo me di cuenta que me estaba convirtiendo en uno de estos viejos que ya solo escuchan el estilo que les gusta cuando en 2017 llego un tal Bad Bunny a mi ciudad y yo no tenía ni idea de quién era y porque había tanta chavalería yendo al concierto. Intrigado voy a buscarlo en Spotify y dije ¡Que puta mierda es esta! Para mi sonaba peor que el regueton.
  10. #1 Pues has puesto justo a la única internacional con un poco más de personalidad musical. Te guste o no la tía es una artistaza. Yo creo que la comparación más razonable hubiese sido con Kate Perry, Miley Cyrus y esas mierdas.
  11. #19 Llevo cincuenta años estudiando música y puedo decirte y probarte que al final, mi última reflexión es la siguiente:
    Dios creó al Hombre. BACH creo a Dios.

    Y aquí lo demuestro:
    www.youtube.com/watch?v=w7X41SUO5-o
  12. #1 qué comparación más descontextualizada y simplona. Simplemente te da rabia no ser joven ya y no entenderlo. Los artistas cantan a la sensibilidad de la generación de su era y además eso condiciona el gusto para siempre, puesto que como dice el artículo, a edades tempranas estamos mucho más abiertos a lo nuevo y diferente.

    Tienes que entender que además ahora, la música tiene una dimensión adicional que es fundamental y parte de la identificación del público con su artista y es el rollo poser/social/instagramero. Eso ha venido para quedarse

    Ah, y soy 40+ y la música de Queen y de Rosalía me parecen respetables técnicamente.
  13. #1 Compara a Rosalía con Karina.
  14. #75 Se te ve entendido sí :troll:
  15. Prácticamente hasta los 16 la música me interesó una mierda.

    A los 16 me deje crecer el pelo y me hice heavy, por supuesto, el mejor heavy que escuchaba a finales de los 90, era el de los 80, por asociación pase al rock de los 80, y al final era ochentero en general, no tardó mucho en fascinarme la música electrónica de aquella época.

    De allí, salto natural, música electrónica de los 90, dance sobre todo, ya habían entrado los 2000 y estaba de capa caída, y yo era el tonto más feliz del mundo disfrutando de los clásicos noventeros.

    En algún momento empecé a escuchar música clásica, sobre todo cuando necesito centrarme o disfrutar de las sensaciones que transporta.

    Ahora tengo 38 años, y sigo un buen montón de grupos de rock y heavy actuales (sobre todo de cantantes femeninas), siempre pendiente de sus novedades. Y de cuando en cuando me pongo a Pat Benatar (diosa del rock) o Blondie.

    No se puede decir que viva encasillado en una época o género, hace nada me puse, solo por motivarme, "mi gran noche" de Rafael.

    Eso sí, nunca he podido con las gitanadas, el rap (más tarde el trap) y los distintos géneros de "perreo"

    Creo que he sabido reciclarme en gustos.
  16. #39 El Tiburón tiene muy poco que ver con el reggaeton. Lo llamaría "technomerengue". Tiene mucho más que ver con Juan Luis Guerra y 4.40, por ejemplo.
  17. Tengo 37, en los últimos años he descubierto música acojonante y sigo haciéndolo. Aun siempre fiel a Zappa, no se puede negar que en la actualidad hay musica de primera categoría, demasiado buena para las nuevas generaciones autotunantes.

    Cory Wong
    Dirty Loops
    JD Beck & Domi
    Snarky Puppy
    Max Ostro
    Jesús Molina

    Y muchísimos más
  18. #14 Me pasa igual. Nunca fui de escuchar solo un tipo de música pero de jovencillo tenía mis prejuicios... Ahora puedo pasar sin transición de escuchar Rage Against The Machine a Novedades Carminha o de Leonard Cohen a The Black Keys
  19. #5 eso no es cierto.

    Yo cuando empecé la música me di cuenta rápidamente que la música bde mi generación era una puta mierda comparada con las dos décadas anteriores. Y conozco MUCHA gente que opina lo mismo
  20. Debo ser un caso raro. Porque a mis 41 años tiendo a escuchar grupos y géneros que no escuchaba hace 10 años (ni 20 ni 30) y que ni siquiera me gustaban entonces. Si que me gusta la música que me gustaba de aquella y de vez en cuando la escucho, pero hoy día prefiero descubrir grupos y escuchar otras cosas (ya sean nuevas o viejas)
    Por cierto, a los que se quejan de que la música de hoy día es una mierda. Lo será la música comercial de hoy día. Pero, quizás gracias al coronavirus y el parón de los conciertos están surgiendo auténticas joyas. 2020 y 2021 son excelentes años en la música. Valga por ejemplo el último disco de Draconian (grupo que he descubierto hace pocos meses)
  21. Las bandas de mierda que escuchaba con 14 años eran Judas Priest, Iron Maiden y Motörhead y por supuesto que sigo escuchandolas
  22. #1, hombre, es un poco trampa, estás comparando a uno de los grandes de antes con una más. Por entonces también había tropecientos grupos basurilla, lo que pasa es que nos quedamos en nuestra memoria solo con los buenos.
  23. #55 Queen "respetable técnicamente" ... Menudo :troll:
  24. #14 en la música que llevo puedes encontrarte desde Perales a Canibal Corpse
    Es lo bueno de la edad, que te dejas de las mamarrachadas de adolescente
    Aunque por ahí leí hace tiempo un estudio que decía que los que escuchan metal de joven son mas abiertos a escuchar (Y apreciar) otros tipos de música

    Eso si, camisetas tengo de Slayer, pero no me voy a comprar una de Victor Manuel (Que, además, no molan tanto), que una cosa es escuchar de todo, y otra ir con florecillas por ahí
  25. #3 bueno, yo no diría que "El tiburón" es reggaeton ni sus inicios.
    Ni por la base rítmica ni por los instrumentos.
    En su época lo odiaba (por repetitivo, estar hasta en la sopa, quizás también por gusto y quizás también por pose), pero es que es justo el ejemplo que pongo en plan abuelo cebolleta en plan "Contra El Tiburón luchabamos mejor". Solo por los vientos que tenía, se echa de menos frente a esta mierda
  26. #4 Salvo cuando le dicen a Fraga, a Reagan y a Wojtyla que se mueran. Ya se han muerto, cero vigencia ahí.
  27. Hay muchas canciones actuales que me gustan y en cuanto a las canciones de mierda de mis 14 pues obviamente, porque me traen recuerdos, no porque sean especiales o buenas en sí mismas.

    De la misma manera que me gusta el colacao o los phoskitos, a pesar de que soy consciente de que son porquerías poco sanas.

    Son las mierdas de mi infancia. No me gustan por el sabor, sino por los recuerdos.

    #FreeAssange
  28. #13 Bad Bumny es una mierda porque es música chatarra para vender mucho y poder arrimar cebolleta, da igual la edad.
  29. #14 Joder qué suerte, a mí y a algunos de mis colegas nos pasa justo lo que dice el artículo. Venimos del rock, rock urbano, punk, algo de rap metal... Y he visto como muchos a mi alrededor tuvieron una evolución hacia el indie que a mí no me termina de encajar. Descubro 1 o 2 grupos que me cuadren al año, y eso que tengo grupos de wasap solo para recomendaciones musicales, nada que ver cuándo me tiraba días y días enganchado hasta las 3 de la noche escuchando canciones nuevas en myspace, a la cual mejor, pero ahora me parece todo lo mismo salvo alguna sorpresa.

    Gracia #18! Vamos a darle una vuelta a esos grupos.
  30. #57 Igual. Lo mismo escucho a Ramoncín, que Pignoise, que al minuto estoy con Siempre así.
    No me gusta presumir, pero se puede decir que soy un entendido en cuanto a música se refiere.
  31. #62 Nadie, ni de ahora, ni de antes, ni de antes de antes, le llega a la suela de los zapatos a Queen >:-(
  32. #48 Miley Cyrus?

    Mirad esto y arrepentíos:

    www.youtube.com/watch?v=icUj-V1lvdE
  33. Esto lo ha escrito alguien que está entre los 10 y los 15 años, y además de fuera de España, ¿no?
    Lo equivalente aquí seria: a tu madre le gusta Raphael o si quieren algo de rock de principios de los 80 sería Mecano, y a tus abuelos Manolo Caracol u otro cantaor de los años 50. En España Elvis no existía en los 50.
  34. No es solo eso, también influye que ahora la música es diferente, y no solo en géneros, sino que antes se hacían canciones pensando en la radio o el disco, y ahora se hacen pensando en Spotify, y sobretodo, que no cambies de canción antes de 30 segundos, que es cuando monetizan, o que no duren demasiado, porque cuanto más duren menos canciones suenan y por lo tanto, baja la monetización.

    Eso muchas veces no se tiene en cuenta. A mi me pones una canción de 3 minutos y me sabe a poco, me pones una bien hecha de 6 y me encanta, por eso no escucho versiones radio y menos aún versiones Spotify.
  35. #27 Yo tambien escucho estilo que nunca me gustaron y muchos grupos nuevos de aquellos estilos que siempre me gustaron. Y mi madre, que tiene 65 años, busca en youtube a los artistas modernos y algunos le gustan mucho. Para mi es una prueba que permitr diferenciar a quien le gusta la musica de a quien le gusta "su" musica, la de su juventud.
    Y tienes toda la razon, hoy en dia se hace muchisima musica muy buena de todos los estilos, solo hay que buscar un poco.
  36. #102 Siempre he pensado que es una pena que Miley se quedara anclada (o la anclaran) en la música pop (aunque ahora está liberándose), esa voz potente y ligeramente ronca le va de perlas al rock y al heavy...
  37. #48 Escucha esto de Miley Cyrus:

    www.youtube.com/watch?v=wOwblaKmyVw

    Espero tu disculpas o un duelo al alba.
  38. #7 Una cosa es usarlo como recurso puntual y otra que sea el componente inevitable de una canción tras otra y otra. Y además de gente que no sabe ni entonar 2 notas seguidas.
  39. Pues yo no encajo bien en la descripción del articulo. Asi de golpe el único grupo que me sigue gustando de cuando era mas joven es Mecano, los demás incluido Sabina me han ido cargando hasta el punto de no oírlos.
    Con los años, muy pasados los 14, diría que sobre los 30, empezó a gustarme Annie Lennox que me vuelve loco y pasados los 40 David Bowie, que ahora es lo que mas escucho incluso es lo que pongo en los cascos cuando voy por la calle.
    Creo que mi estilo musical es el pop, creo, pero me gustan canciones sueltas de todos los estilos, la opera no me suele llamar pero puedo poner la Flauta mágica de Mozart en bucle sin cansarme.
    Entiendo que la calidad musical de Queen o los Beatles sea superior a la de otros grupos pero disfruto algunas canciones de C Tangana o de Kidd Keo como si fuera un adolescente de fiesta.
    Y la música comercial de fascina, desde las Spice Girls hasta Katy Perry hay algunas de sus obras que me parecen obras maestras. Quizá las Spice Girls sean a Annie Lennox como los comics a la pintura, pero si Annie Lennox es Picasso las Spice son Stan Lee.
    Lo único que no soporto es lo del autotune, es algo mas que no soportarlo, para mi es como el valle inquietante de la música, no puedo con ello es algo visceral.
    Por cierto que no entiendo de música, hablo de oídas sobre lo que se supone que es mejor o peor pero mi cultura musical es nula, solo estoy comentando lo que me gusta y de lo poco que encajo en lo del articulo.
  40. #1 y Rosalía todavía sale bien parada contra el regreton o el trap
  41. #1 Venga ahora te quitas el palillo de la boca, porque precisamente Rosalía es una BOMBA en cuanto a complejidad artística.
    Aquí una explicación (recomiendo no saltarse cachos, porque está todo bien hilado):
    www.youtube.com/watch?v=NgHXFTgaVT0

    Cualquiera que haya estudiado música un número elegante de años sabe que musicalmente hablando es un ejercicio brutal (sin tener ni siquiera en cuenta la edad de la chica).
    Quienes no hayan estudiado música profesionalmente simplemente no pueden hacerse a la idea de lo que hay detrás de ese álbum.

    Eso sí, otro tema es que luego se haya juntado con desechos humanos como Balvin, Daddy Yankee o Nicki Minaj (entiendo que lo ha hecho porque eso es mucho menos trabajo y da mucho más dinero que hacer las cosas bien).
  42. #14 Suscribo. De hecho cada día amplío más y más mis gustos y es una gozada no tener prejuicios, es liberador disfrutar de los matices de todos los tipos de música
  43. #56 Con el reggeton he llegado a echar de menos en garitos eso, "El tiburón", "El venao", y hasta "El canto del loco" (que esto último no lo he echado en falta nunca y se que no tiene que ver con lo anterior....solo en comparación con el reggeton ;) aún así, lo se merezco 10 latigazos y que se me retire la ciudadanía solo por eso)
  44. #176 Discrepo mucho. Puede ser complejísimo y seguir siendo bazofia, y no es obligatorio que te guste por mucho que sepas de música. Es lo bueno y malo del arte. Yo he tenido trabajos míos colgados en algunos de los mejores museos del mundo y si alguien viene y me dice que mi obra le parece una mierda y que no le gusta pues me jorobo y poco más.
    ¿De qué vale que le cuente mi vida en ocho tomos y todas las mierdas que pensé y estudié para hacer esa obra si el resultado le parece un truño? De nada. Eso lo hacen muchos compañeros de estudios. Te vienen con una turra insoportable intentando blindar de antemano una obra y si no te gusta, es que eres un cateto. Pues no.
    Con el arte te arriesgas a eso. Puedes hacer un virtuosisimo técnico de la leche y que un youtuber se flipe analizando tu obra y ganar un montón de pasta, que si alguien te dice "pues a mi no me gusta y me parece una mierda" te aguantas.
    Cuando alguien me preguntaba, en mi etapa galerístico-museístico de mi vida, que quería decir con mi obra, lo primero que le preguntaba es si le gustaba. Si le gusta o le interesa, a partir de ahí hay tema. Que mi obra tenga un fundamento flipante no hará que si le parecía fea ahora le parezca bonita. Como mucho me dirá... "Ey tío, te lo curraste mucho" "Que pena que el resultado sea un truño".

    Y a mi eso es lo que más me gusta del arte.
  45. El último grupo bueno que descubri fue hace mas de 5 años (tengo 42)
    Dubioza Kolectiv

    youtu.be/jtgA0jvhp2A

    youtu.be/0a5BJxrarL0

    youtu.be/FZZJeMKJV3M
  46. #1 Bueno, y eso que Rosalía al menos experimenta con sonidos y fusiona estilos.

    Lo que me mata es ese medio reggaeton-rap que cantan ahora como sentados en sofá sin ganas con unas letras de parvulario. Parece que la desidia tanto en el canto como en la composición es lo que pega ahora.
  47. #21 es que BACH es insuperable, desde los 14 llevo escuchando Su música y no hay nadie que le haga sombra
  48. Pues el artículo habla sobre mí. A los 30 (aprox) me pasó lo que dice, dejé de interesarme por grupos nuevos e incluso por discos nuevos de grupos que me gustaban. Me quedé en el heavy y grunge de los 80 y 90, y hasta hoy.
    De lo nuevo me gustan algunas cosas gracias a mis hijas, pero nada que ver con la pasión que sentía antes por la música.
  49. #37 los llevo oyendo más de 15 años, gracias igualmente
  50. #55 Los artistas cantan a la sensibilidad de la generación de su era ..

    :foreveralone: :foreveralone:

    Pienso en ello en cada reagetton que escucho... y en mucho hiphop también..

    La sensibilidad de esta era....
  51. #52 considero a los maiden, no el mejor grupo de la historia, pero si mi grupo favorito.

    Ahora estoy muy yonki con Halestorm, Lzzy Hale me parece una diosa de la voz, si el rock estuviera en la cúspide ahora como lo estaba a finales de los 70, en uno años la gente adoraria a esa mujer, como los viejos rockeros adoran a Pat Benatar.
  52. #2 #1 que benevolentes sois...
  53. #75 actual actual :-D
  54. #33 pues te dejo a Gogol Bordelo porque igual también te puede gustar
    youtu.be/aKpgb2WrGo0
  55. #44 he pensado lo mismo, alguien que tararee a bon jovi...
    tiene que estar cerca de los 30/40 palos y el que ha escrito eso debe tener como poco 20 años menos
    como poco
  56. #101 pues dependerá de los gustos de cada uno. Pero si nos ponemos a comparar grupos al tuntún para mí Pink Floyd, por poner un ejemplo, es superior a Queen musicalmente hablando.
  57. #7 Literalmente quiero decir el doble de bazofia no una segunda versión.
  58. #1 podrías haber elegido a otro artista que no fuera Rosalía, ahí todavía se puede ver algo, pero si, tienes razón
  59. #22 El nuevo disco de los Maiden no esta mal. Ahora me esta dando hasta por Frank Zappa.
  60. #6 Para mi son buenos por eso, porque han captado la esencia de la sociedad en la que vivimos profundamente: aquello que no cambia. O que no avanza, como tú dices.
  61. #38: O incluso la música del telediario (creo que había un remix más trancero):
    www.youtube.com/watch?v=HaMBmBeNvtM Vangelis - Pulstar (la sintonía de los telediarios de la Cope se basan en esta canción, no se si la seguirán usando, lo que no sé es qué hace una emisora de la Iglesia basándose en la música electrónica (que según ellos es música de Santanás), si no les trolearía el artista al que le encargaron la sintonía)
  62. #26 Bach es impresionante, cuando me pongo a ver algun estudio suyo sigo flipando
  63. #1 Igualico es C Tangana que Pink Floyd. O Pablo Alborán que Rush.
  64. #133 seguramente tienes razón, lo malo es que estoy casi seguro que no conoces la que posiblemente es la mejor voz femenina del rock, que seguramente es la cantante británica SKIN, tanto es así que en su día Pavarotti la escogió para sus duetos.

    Lo sorprendente es que en algún momento parece que la voz de ella está por encima de la de él:

    www.youtube.com/watch?v=bxngWOmTYE0&ab_channel=Prof.ArnaldoVieira

    y esa es la raíz del problema, que a Miley Cirus, siendo buena cantante, la conoce todo el mundo y a Skin, siendo mucho mejor la conocemos cuatro.
  65. #14 Yo soy de los tuyos y no he entendido nada del artículo, ni entiendo como alguien se puede tirar toda la vida escuchando lo mismo. Lo veo alrededor, el heavy a los 20 sigue con los Maiden pero me resulta totalmente ajeno.

    Entre los 11 y los 14 escuchaba grupos que hace ¿décadas? que no escucho, como Nirvana o Guns'n Roses. Con 20 años escuchaba solo metal, y tras explorar unos cuantos estilos me aburre el metal y ahora pongo de contínuo Grimes y Ashnikko. Hasta hay algo de trap que me mola.

    No es que descubra muchos grupos que me gusten, pero sigo explorando y encontrándome alegrías.
  66. #175 Es un clásico de la música sintética.
  67. #31 en los directos lo va cambiando, el último que grabaron ya decían Aznar muérete, Clinton muérete, Wojtyla muérete (a este costaba más cambiarlo) supongo que lo ira actualizando aunque me voy a quedar con las ganas porque se ha suspendido la gira (ya tenía entradas)
  68. #62 Bisbal o m clan son artistas actuales? xD
  69. #137 Bueno, están en activo. De actuales no tienen nada, eso es cierto.
  70. #154 Obviamente, no estoy puesto en mierdas actuales. Tengo la rara costumbre de escuchar cosas que me gustan. Y como hace 15 años que no escucho la radio, es difícil que me entere qué bazofia escucha la peña ahora... Escucho mucha música actual, pero como te digo, escucho lo que me gusta (bendito Bandcamp).
  71. #64 mamonazo
  72. Es que como dijo de forma indirecta Don McLean, la música murió en el 59, y en Iowa :-P
  73. #14 estás en Menéame, hay un sesgo claro, tu cerebro no funciona igual que el de la mayoría de la gente.
  74. Yo tuve la suerte o la desgracia, segun se vea, que aprender musica de pequeño y mi oido se acostumbro a detectar cosas nuevas muy facilmente, cosas que ya hacia mozart (y se siguien repitiendo) no me dicen absolutamente nada, lo unico donde escucho cosas nuevas es en temas de jazz, me parece un fuera de serie Jacob collier y si detecto cosas interesantes y frescas y nuevas en su musica. Hay una muy buena entrevisa de franz zappa donde pone del reves la industria musical y es muy intersante www.youtube.com/watch?v=Eln3J6BxWN0 dejo el link por que lo describe muy bien. God save frank!
  75. #101 Es cuestión de gustos, por supuesto. A mí Queen me parece una puta mierda hortera, pretenciosa y aburrida. Pero respeto que a ti te parezca lo más mejor del mundo mundial, faltaría más.
  76. #24 #46 Ya recomiendo yo un temazo, copon ....

    youtu.be/WMdBTYlck1Y
  77. #190 Pues lo siento pero me reafirmo y te niego la mayor. A mi Rosalía me parece una sofisticada bazofia. Y ella tendrá que aceptarlo, así como sus fans; y a ambos les importará poco. Y así ha de ser.

    Si se quiere uno mover en otros derroteros, con otras valoraciones, siempre le queda la ciencia. Las artes es lo que tienen. Y los buenos artistas lo asumen tranquilamente.
  78. #323 Que tengas que distorsionar lo que digo para seguir aferrandote a la absurda idea de que tienes razón es bastante lamentable.

    Pues no, ”jomío”. Músico es el que crea música, no hay más
    Como C Tangana, por ejemplo.
  79. #325 mi definición de "hacer música" es... Hacer música...

    Tampoco te extrañe que otros te tomen el pelo, si te emperras en sostener que participar en la cadena de márketing de un producto y lucrarse de ello equivale a crear arte
    Pero es que nunca jamás he dicho eso, sigues distorsionando lo que digo para seguir manteniendo que tienes razón cuando no la tienes.

    P.D.: No sé quién es C. Tangana,Pero ”hacer música” es crear y componer, así que respóndete tú solito que le conoces.
    Pero si eso es lo que estoy diciendo yo y me lo estás discutiendo.... ¿Donde quedó el "Un artista es alguien que como mínimo aporta algo a la obra que otros no pueden aportar"?

    P.D.: Si se dedica a hacer chirriar un tenedor en un plato o cualquier otro puto ruido sin melodía tampoco es músico
    ¿Ya, y a mí qué me cuentas?

    Te lo aclaro por si acaso, que te veo muy encapullado en defender lo indefendible. xD
    No, tú eres quien entiende lo que te da la gana para seguir creyendo que tienes razón.
  80. Depende del medio donde escuchas la música. Antes se escuchaba los casetes/CD que ya tenías. La radio ciertas emisoras son siempre lo mismo. A veces es solo cuestión de poner música un poco más aleatoria en el Spotify o buscar alguna emisora que sepa jugar con varios estilos.
  81. #48 Miley Cyrus también es una artistaza, aunque no me gusten sus canciones
  82. #182 Siento llevarte la contraria, pero hay cosas que son objetivamente brillantes.
    Quien estudia durante años solfeo, armonía, etc. sabe que hay canciones objetivamente simplonas (que no siempre quiere decir malas), y canciones que son complejísimas y con un valor objetivamente artístico. Por poder puedes meter hasta las matemáticas de por medio.

    A mi hay canciones que sinceramente no me gustan, pero que sé apreciar que son canciones muy buenas musicalmente hablando.
    Algo que es bazofia es algo que es simplón, hecho por alguien que no tiene ni puñetera idea de lo que está haciendo y que además no es ni consciente de lo bazofia que son sus creaciones (para excluir las parodias de esta lista). Ejemplo "Torres gemelas" de Delfín Quishpe. Que será pegadiza e incluso divertida por echarte unas risas, pero es objetivamente una bazofia.

    En cuanto a la comparación con las obras de arte... permítime que te diga, en música obviamente hay un componente subjetivo innegable, pero hay un nivel objetivo muchísimo mayor que el que hay en otras disciplinas artísticas.
  83. #102 Positivazo. Miley Cyrus es una pedazo de artista pero parece que da vergüenza decirlo porque eres un ñoño. Lo dice una persona que escucha grupos que van entre S.A. y Iron Maiden.

    P.D: Miley Cyrus así vestida gana +30 de carisma :pagafantas:
  84. #112 el reggaeton y hip hop es música millenial, la música de ésta era es más bien el trap
  85. #62 Se te ve puesto en la música actual, el pico de la carrera de Bisbal es hace 15 años y la de M-Clan 25.
  86. #74 No se que acabo de ver, pero te he reportado hasta al FBI.
  87. #19 para mi musica clasica o bandas sonoras que sean de cosas de fantasia epico medieval me las trago todas, asi como muchas de anime.
    y por supuesto, final countdown con un video de evangelion para acompañar.
  88. #3 Por lo menos el de ahora que se ha aproximado bastante al rap es medio soportable. Yo cuando no podía con ello era cuando evolucionó al electrolatino, me quería suicidar.
  89. #5: ¿Y cómo explicas que a mi mucha música que no he llegado a conocer cuando salió me guste más que la actual?
    www.youtube.com/watch?v=YxvBPH4sArQ Bee Gees - Stayin Alive (Extended Remaster)

    Compara eso con buena parte de la música actual, no es solo una cuestión de edad, es una cuestión de gustos y estilo. Bee Gees - Staying Alive es una canción con bastante ritmo y melodía, con un buen equilibrio entre letra e instrumentación... mientras que lo que se hace ahora (no lo critico) está MUY enfocado a la voz del que canta y la letra, a mi es una música que me suena a poco, insisto en que no lo critico, simplemente no lo escucho.

    Y no es cuestión de edad, a mi Alejandro Sanz nunca me ha gustado, es también una música muy centrada en la voz, y no será porque no me lo hayan bombardeado de pequeño, y no me gustaba, ni me gusta ahora aunque me despierte un poco de nostalgia.
  90. #57: Sí, sin prejuicios, pero... ¿A que no te atreves con el #trance? :troll: #troll
    www.youtube.com/watch?v=7eASGt7uw9o World Inside The Music - D.J. Panda - It's a dream (World mix)
    Venía en el Lo + Duro 4, el del torero que volcaba una mesa mediante una erección. CC #3. :-P
  91. #3 Coincido en lo de Bon Jovi. Y ya.
comentarios cerrados

menéame