Noticias de ciencia y lo que la rodea
408 meneos
2398 clics

China da luz verde a un reactor nuclear que quema torio, un combustible que podría abastecer al país durante 20.000 años (EN)

La tecnología tiene varias ventajas sobre los reactores de uranio, entre ellas una mayor seguridad, menos residuos, mayor eficiencia del combustible y su idoneidad para su uso en zonas áridas.

| etiquetas: china , energía , torio , nuclear
171 237 5 K 192
171 237 5 K 192
12»
  1. #4 Si pero ¿por qué no se ha empleado hasta ahora? algo problemático o negativo debe de tener...
  2. #1 te he denunciado a admin
  3. He encontrado algo más de info, y en abierto (aunque en inglés) sobre las ventajas y las limitaciones de esta tecnologia.
    www.iaea.org/newscenter/news/thoriums-long-term-potential-in-nuclear-e
    En la misma noticia hay un enlace aún documento donde se analizan los retos/desventajas de la tecnología.
  4. La noticia semanal del torio
  5. #48 si hasta mi portatil tiene como 8 cores
  6. #1 Hostias, menos mal que todavía hay esperanza para la humanidad.
  7. Pues no sé, estoy confuso con la noticia, dicen que le han concedido permisos, pero en meneáme eso ya se anunció el año pasado...

    www.meneame.net/story/china-aprovo-funcionamiento-reactor-nuclear-tori

    Y después dicen que van a hacer tests, cuando eso ya se anunció hace dos años, también en menéame...

    www.meneame.net/story/china-va-arrancar-primer-reactor-nuclear-sin-ura

    Por ahora me abstengo de votar ya que no tengo toda información, aunque me gustaría que esto se convirtiera en realidad y que no acabe siendo un simple ejercicio de propaganda que no lleve a ninguna parte...
  8. #113 cada vez que alguien usa el diccionario de la RAE para definir un tecnicismo muere un gatito ;) En su momento vi que definían el voltio como unidad de energía eléctrica, afortunadamente ya no está.

    ... y sí, lo sabía, y me molesta más todavía el hecho de que lo "oficialicen"
  9. #74 entiendo que la noticia en sí es el cambio tecnológico de uranio a torio.
    Lo que no parece tan espectacular es que el reactorsea de 2MW según la notícia, ya que estamos acostumbrados a ver reactores de 1 GW. No lo entiendo.
  10. #120 en ningún momento he hablado de correción. Solo de que me fastidia. Pero bueno.
  11. #87 han acabado de construir ese diseño primer reactor de sal fundida, no el primer reactor de torio.
    Literalmente los CANDU que son de los primeros diseños de reactores civiles comerciales pueden quemar torio, lo de no usar torio es por tener toda una industria de uranio y uranio enriquecido para los diseños habituales de reactores y que la industria quiere vender reactores a potenciales enemigos, lo que la tecnología del torio lo tiene complicado.

    #88 no es una posibilidad anunciada, es algo funcional en.wikipedia.org/wiki/Thorium_fuel_cycle#List_of_thorium-fueled_reacto pero contraintuitivamente a toda la publicidad, es que con toda la industria del uranio hecha y una base enorme de reactores que solo pueden usar uranio enriquecido el torio queda en una posibilidad, ya que mismamente ya que puedes usar torio puedes usar uranio empobrecido, y por pura demanda del enriquecido y de la minería hay reservas de uranio empobrecido gratis, el torio necesita aún toda la industria para hacer combustible.
  12. #23 lo mismo en castellano y en inglés, quemar o burn viene de calor y arder o fire viene de fuego.
  13. El milagro nuclear de la semana, lástima que se les olvidara decir que es experimental, es decir no va a proveer ni de 1 watio de electricidad interestingengineering.com/innovation/thorium-molten-salt-nuclear-reac
  14. Quemar torio? En serio?
  15. #10 no es posible depender al 100% de energía renovable.
    Esta afirmación tiene muy poco sentido. ¿ Podrías probarla o lo has dicho así, sin más ?
  16. #4 "con el torio no se pueden hacer bombas atómicas porque solo emite un neutrón y el uranio tres." ¿Y si es un torio bravo?
  17. #151 un reactor reproductor sí, lo mismo que genera combustible de material fértil puede generar combustible del mejor para bombas.
  18. #26 Falso.
    Compara la radiactividad natural del torio frente a la del uranio...

    www.epa.gov/radiation/radionuclide-basics-thorium

    www.epa.gov/radiation/radionuclide-basics-uranium
  19. #27 El año pasó, cuando China aprobó el funcionamiento de su reactor nuclear de torio, envié una noticia al respecto donde explicaba su funcionamiento

    old.meneame.net/m/ciencia/china-aprovo-funcionamiento-reactor-nuclear-
  20. #170 Pero hombre, eso no es sentido común ni es nada. Vaya sarta de cosas sin fundamento.
    En primer lugar, vamos a poner bien los números. Actualmente la energía renovable produce el 50% de la energía eléctrica que se produce en España y parte de ella va para exportación.
    En segundo lugar, hay pedidas, con permisos administrativos y lugar asignado, la construcción de una cantidad de plantas de peroducción energética (solar, eólica) mucho mayor que la que hay actualmente en funcionamiento.
    Todavía queda por explotar la eólica marina, que se caracteriza por tener viento más fuertes y constantes.
    Usas la expresión "sentido común" para apoyar algo que en realidad no tiene ningún sentido.
    Me recuerdas a los que hace años decían y perjuraban que la energía renovable "tenía menos fuerza" y que nunca podría producir una cantidad significativa. Ahora que la evidencia simplemente les ha contradicho, supongo que esas personas ni han desaparecido ni han entrado en razón, siguen mintiendo en su misma línea, pero con el argumentario ligeramente renovado.
  21. #172 He dicho yo lo contrario en algún sitio !!! ???

    Y eso ¿qué tiene que ver con mi respuesta? respecto a que la minería del torio sea menos contaminante que la minería del uranio (ya solo por el hecho de que la radiactividad natural de uno y otro elemento sean diferentes y por tanto sus desechos de minería también)
  22. #15 exacto
  23. #5 es cierto que junto con el torio se pueden quemar otros productos radiactivos, pero eso será para la próxima generación.
  24. #21 creo que había hasta una broma al respecto con la fusión..."está a 25 años vista"....siempre
  25. Muro de pago
  26. #82 revolver suelos radiactivos es lo que tiene y si tiene mejor ratiio, terminaremos extrayendo más, ergo puede resultar más contaminante.
  27. #54 que no puedes hacer bombas atómicas con el torio. Todo está basado en eso.
  28. #48 animales es de usar tres neutrones cuando con uno sobra.
  29. #110 hace que la reacción en cadena sea exponencial, mientras que con un solo neutrón puede llegar a apagarse sin un buen iniciador, que en este caso derá uranio, que emite tres o el cobalto que emite seis.

    Espero que te ayude a formar una opinión sobre el torio y su uso nuclear.
  30. #1 el torio bonitooo,
    el toriiiio guapooooo
    qué lleva botineeees
    que no va descalzoooo
  31. El torio hace mucho que se utiliza, por ejemplo en un VELATORIO era la fuente de luz habitual. :-D
  32. #150 Lo siento, lo he intentado y no se me ocurre ninguna gilipollez que contestarte.
  33. #4 ?? El torio emite de media dos neutrones por fisión...
  34. #157 si, solo hice hasta proporciones, fracciones y quebrados,
  35. #168 Y un 3% del ruso. ¿Y eso qué? De allí a considerarla "el principal motor de la paz mundial" hay un trecho muy largo, y risible. Preguntemos que opinan sus vecinos del mar de China, Tibet, Vietnam, etc. etc.
  36. #162 te diría que la radiactividad natural de un isótopo nada tiene que ver con la radiactividad dentro de un reactor nuclear, donde el flujo de neutrones artificialmente inducidos condiciona lo que ocurre dentro del reactor.
  37. #50 Bueno, más bien 50, pero si. Saldrá, pero le queda un buen rato.

    Quantumfracture tiene un vídeo reciente con un tipo del ITER.
  38. #33 Eso! que sean otros los que dejen de hacer cosas que nosotros hacemos!
  39. #38 Todos los esfuerzos se centran en confinar el plasma magnéticamente.
    No hay material que aguante los 150 millones de grados (precisamente porque la materia entonces es plasma).
    ¿Es esto a lo que te refieres o voy despistado?
    c/c #53
  40. #37 Te puedes ir al rincón por no ver que el chiste lo han hecho varios meneantes ya antes que tú.
    Vamos, que está en el primer comentario...
    No cuesta tanto leer...
  41. #152 Puede que sea porque el diseño mas usado para el reactor de fusion es el Tokamak, de origen soviético. Pero vamos, que en ITER esta todo dios. Como debe ser.
  42. #158 Por?

    Eso no se va a parar por la guerra.
  43. #27 Refrigeración. Las torres enormes cónicas de las centrales nucleares están para eso.
  44. A ver si esta vez funciona. Llevamos oyendo hablar de esto desde los años 70 y solo se han construido prototipos que no han continuado, por lo que no debían ser muy prometedores.
  45. Viendo ventajas y desventajas en la Wiki, que esto se sabía desde la IIGM y que se haya priorizado los reactores de Uranio parece que únicamente por los subproductos para uso bélico dice mucho de la humanidad o de quien nos maneja.

    No nos extinguimos no se porqué, porque nos lo merecemos pero tela. Malditos parásitos malos y dañinos estamos hechos.
  46. #59 sí, pero las barras esas están en agua, tal como comenta Penetrator y son parte de la "magia".

    twitter.com/OperadorNuclear/status/985387311130169344
  47. #70 A lo mejor han encontrado la forma de rentabilizar esto para matar al vecino. :troll:
  48. #56 Gracias por la explicación. Ahora todo tiene sentido, si la reacción en estas centrales depende de que se aporte un elemento, es más sencillo pararla. No es como en las de uranio, que tan pronto se inicia la reacción, lo que tienes que hacer es "frenarla" para no tener una bomba. Y ese "freno" va en agua que pasa a ser menos importante.
  49. #50 Mi libro de conocimiento del medio de primaria decía que antes de 2050, todavía están a tiempo
  50. UNA MACETITA DE TORIO EN EL BALCON Y SOLUSIONAO, SOSIO.
  51. #14 Se la okupan!
  52. #5 un reactor no genera nada bélico. Especialmente con los controles que hay. Es encesario un reactor de un tipo específico para obtener cantidades decentes de plutonio.

    Otra cosa es que hables de bombas sucias, que bueno, en esas puede ir cualquier cosa claro.
  53. #21 Y Rusia, que ha de aportar unos imanes gigantes.
  54. #156 Si, daba mucha esperanza..... hasta que paso lo de Rusia con Ucrania :-(
  55. #159 Parecia que a pesar de las diferencias conseguiamos "caminar juntos", mas o menos...
  56. #153 pues lo que te digo, que la mayoria, no.
  57. #163 muy interesante, muchas gracias
  58. #138 el sentido comün te lo dice.
    Tenemos las zonas buenas ya plagadas. Solo quedan las malas, asi que la vantidad de eenergia eolica que falta por extraerr no llega.

    La manipulaciôn de la voluntad popular con el tema de energias renovables es de escandalo. Un dia, cada dos o tres meses, salen mil noticias "hoy la eolica ha dado el 30% de la energia, SI SE PUEDE". Ya, y el testo?
  59. #3 Ya lo prefijeron los simpson!  media
  60. #12 Me acuerdo de que en la pelicula Wall Street 2 buscan financiación para un reactor de fusión nuclear, solo 100 millones de dólares necesitaban. Me hizo mucha gracia. Era tan realista como Toretto volando.

    El torio lleva décadas investigándose. No sé si se harán una realidad antes de los reactores de fusión nuclear.
  61. Si no fuese por los toreros el torio se hubiese extinguido, no? Vamos a ser potencia mundial en 3,2,1…

    P.s.: vale, también me voy solo al rincón.. xD
  62. Varias ventajas?   Ventajas en todo?
  63. #38 "ignotos" curiosa palabra, he tenido que buscarla en el diccionario.

    Según aquí:

    www.madrimasd.org/blogs/ingenieriamateriales/2017/02/03/1205/

    en el ITER van a usar berilio en la vasija de vacío y wolframio en el divertor.
  64. Por no variar china saca la delantera.
  65. #46 Hay diversos tipos de reactores, pero creo que en todos la reacción se controla mediante las barras de control:

    es.wikipedia.org/wiki/Barras_de_control
  66. 20.000 años? Que planeta va a quedar en 20.000 años?
  67. #118 De hecho, dado el perfil de seguridad se planteó el desarrollo de pequeños reactores para pequeñas comunidades en lugar de grandes reactores de producción centralizada para poblaciones enormes. Las ventajas eran varias; menos extensión poblacional en cuanto a las consecuencias de fallos o ataques terroristas, por ejemplo.

    De todas formas, recuerdo que las cifras de los SMR rondaban los 100 MW en orden de magnitud.
  68. #114 cierto… y eso que procuro leer… caguentó fallo mio
  69. Torio? No era de lo que estaba hecha la bomba del juicio final de Strangelove?! :troll: :troll: :troll:
  70. #104 La regla de 3 me parece que te la saltaste en el cole.
  71. La noticia de energía "infinita" de la semana.
12»
comentarios cerrados

menéame