Noticias de ciencia y lo que la rodea
182 meneos
4063 clics
Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

La startup israelí Aleph Farms dice que sería mejor comer bistec. Su bistec, es decir, una rica losa de carne cultivada a partir de células madre, en un biorreactor, sin necesidad de vacas ni sacrificio. Su "carne cultivada", que es el término preferido de la industria, aún no está disponible en el mercado (ningún producto de carne cultivada ha pasado la aprobación regulatoria fuera de Singapur), pero la compañía me invitó a probar su corte característico en sus instalaciones en Rehovot, la mitad una hora al sur de Tel Aviv

| etiquetas: carne cultivado , bistec
87 95 4 K 202
87 95 4 K 202
#2 No acabo de entender el rechazo que genera esto. Comemos a diario (yo también, que soy bastante carnívoro) carnes que vienen de granjas donde los animales viven con mierda hasta las rodillas, tratados con medicamentos para prevenir toda clase de infecciones que se extienden como el fuego en ese ambiente masificado. ¿Y a algunos os da asco una carne que se ha cultivado en un laboratorio? Si probablemente se pudiera comer en el suelo de ese sitio sin peligro alguno.
#2: Tranquilo, nadie te va a obligar a comerlo.
#2 @Ferran a santo de qu'e el negativo?
#5 Meneo La polla.
#7 La Polla siempre hay que menearla :->
#16 Entre los que no comen carne los hay que lo hacen porque tienen razones y luego estáis los fanáticos.
#1 es una buena noticia que los yonquis de la sangre, los tendones y los músculos puedan dejar de hacinar, torturar y matar animales. Yo sin embargo me seguiré absteniéndose de engullir este "manjar" cancerígeno, que me va muy bien con legumbres, frutas y verduras y las analíticas salen de lujo.
#26 Mira que hoy iba a comer solo legumbres para la cena y ya me obligas a ir a por chuleton de kilo. Medio para mi y medio para compensar tu comentario.  media
#26 No sé qué necesidad tienen los veganos de hacerse analíticas continuamente. Quizás no confíen tanto en su dieta.
#26 Voy a por las gafas de soldador, que el brillo que desprende tu falsa superioridad moral de mierda tiene cojones a dañarme las retinas...
#26 Con comentarios y actitudes como la tuya haces que los no-veganos se reafirmen en su postura y que los veganos queden como imbéciles descerebrados. 
Menos mal que no todos los veganos van con esa actitud agresiva de ser superior, afortunadamente la mayoría de vegetarianos y veganos son gente coherente y respetuosa que no tienen continuamente la necesidad de estar dando lecciones.
#26 la B12 bien? O tomas complementos? Vigilatela pq la carencia de B12 afecta al sistema nervioso
#26 que te calles follacoliflores lechugónamo, vete a predicar tu secta de mierda a otra gente que le importe
#26 mmmmh… has hecho que se me repita el chuletón que he comido en la raclette, regado de queso de vaca…

Mañana seguramente te haré caso y comeré unas buenas lentejas… con chorizo.
#31 #34 #56 #131 #108 #94 #105 seguid seguid, que a mí me parece muy bien que os infléis a panceta, nervios, grasa y vísceras de mamíferos :-* www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2021/firma-geneti
#136 Que sabrás tu a lo que me inflo, ahora además eres vidente. Lo que da cancer (y asco) es tu falsa superioridad moral, te repito.
#136 Oreja y pies también se comen. No te los dejes de la lista.

:-*
#136 A mí no me metas. Hace más de 7 años que no como animales. No te enteras. Te repito: tu actitud agresiva, despectiva y faltona hacia quienes comen animales no ayuda en NADA. No son formas, consigues el efecto contrario, haces un flaco favor. Un respeto a todos y un poquito de educación y empatía.
¿A ti que te insulten y te menosorecien te ayudó a dar el paso al veganismo? Deja de joder al veganismo con tu actitud agresiva que no lleva a nada excepto a sentirte superior en tu cabeza. Por fortuna sois minoría dentro del veganismo pero por desgracia dais la fama de mierda a todos. 
#144 Veo que eres un experto en el tema puesto que no paras de dar el coñazo con lo mismo. ¿Me podrías indicar cuál es la mejor manera, la más suavecita y amorosa, de comunicar que miles de millones de animales de todo tipo están siendo torturados y descuartizados para agradar al paladar de tus amiguetes engulle-vísceras? ¿Tú les hablas susurrando de manera sensual? ¿Tienes algún libro que me indique el camino correcto?
#149 ¿de verdad es necesario explicarlo? Supongo que llevarás poco. Si para persuadir a alguien de que cambie su manera de ver las cosas le tratas como a un ser inferior, como a un estúpido, como a una mala persona, como a una mierda, como a un ignorante... en resumen, si para convencer actuas de manera agresiva y despectiva, la otra persona se pone a la defensiva y se reafirmará en su postura.

Si insultas a quien piensa diferente solamente consigues ser rechazado. Sea con lo que sea.

Por…   » ver todo el comentario
#5 Sobre todo azúcar. xD
bueno, si esto se populariza y resulta mas barato un kilo de carne de laboratorio que de forma natural tendremos lo de siempre, laboratorios, patentes..royalties..el pequeño ganadero no podra competir y desaparecera, con los transgenicos ya pasa.
#41 Como los que repartían hielo no pudieron competir con las neveras caseras que llevaban congelador.

Si la carne de laboratorio acaba siendo mejor que la de ganadería (más barata, igualmente nutritiva) lo que tiene que hacer la ganadería orientada a la carne de consumo es desaparecer. Por el bien de todos.
#44 en manos de de unas pocas multinacionales que controlaran todo, claro
#48 A cargo de los illuminati.

Si quieres formar parte del nuevo sector que fabrica carne en laboratorio seguro que aún estás a tiempo de entrar, antes que sean comercialmente viables y crezcan si es que lo consiguen.
#50 solo grandes corporaciones pueden poner el dinero para eso y querran por supuesto cobrarselo.
#52 La mayoría de estas empresas están en fase de financiación, son aún startups con un alto riesgo de fracaso.

Si consiguen tirar adelante el proyecto es posible que acaben siendo adquiridas o bien se conviertan con el tiempo en grandes corporaciones, si fracasan no volverás a oír hablar de ellas.
Sinceramente no hay un fin en el avance.
Y las proteínas son iguales a nivel aminoacidos?
#36 yo estoy con duda parecida, si a nivel aminoacidos la proteina que aporta esta mierda es igual de completa que la proteina de la carne de vaca de verdad
¿Pero el principal problema de estas cosas no era que se requerían fetos? ¿Han solucionado este problema?
#72 la cuestión es que el medio natural está ya totalmente afectado por la actividad humana. En Europa sólo hay un bosque virgen, entre Polonia y Bielorrusia.

No hay animales salvajes que cubran el nicho ecológico de la ganadería, o se han doméstica o se están extintos. Sin ganado que "limpie" los pastos, frene los matorrales y al bosque, lo que obtenemos es lo que ya tenemos: incendios cada vez más grandes, desertificacion y degradación.

#70 en cuanto a puestos de trabajo,…   » ver todo el comentario
#29 ¿Qué nutrientes le dan?
#14 #29 #81 No soy un experto asi que tomalo con un poco de cautela:

>> ¿Qué nutrientes le dan?

En cultivos de celulas historicamente se han usado FBS (suero bovino fetal). Es un subproducto de la industria del envasado de carne y anula parte de los beneficios de la carne cultivada (ya que dependería de la industria que intenta reemplazar) Sin embargo, han habido avances muy importantes en la ultima decada para crear sueros sinteticos SFM (medios químicamente definidos). Algunos tipos de células aceptan bien los SFM, otras necesitan más trabajo.

Existe una industria de SFMs para la investigación medica. Los FBS son mas baratos, pero las compañías de carne cultivada intentan hacer cultivos completamente libres de suero usando levaduras y otros microorganismos para sintetizar las moléculas/aminoácidos complejos que hacen que estos medios funcionen.

El costo total de producción es lo que todavía es mucho mayor al no usar FSB. el próximo gran obstáculo a superar es crear los SFMs a mucho mejor coste.
#81 Ni idea de lo que usan aquí para hacer crecer las células madre, pero por lo que tengo entendido otros proyectos usaban en.wikipedia.org/wiki/Fetal_bovine_serum que es de origen animal.

Igual la técnica ha evolucionado.
#82 eso no tiene nada que ver con la biodiversidad.
#87 ¿la biodiversidad no tiene nada que ver con la diversidad de formas de vida, cada una adaptada a unos características geográficas y climáticas?
#88 tú compartiste una colección de razas de interés industrial. No hay plantas, hongos, insectos... Sólo mamíferos y aves muchos de los cuales no existirían de no mediar dicha intervención industrial. Eso no tiene nada que ver con la biodiversidad. Es sólo diversidad de razas de interés económico-industrial.

Y sigue siendo sólo una colección de bichos. No un estudio que indique que renunciar a la ganadería supondría un retroceso en la biodiversidad.
#9 eres de letras?
Pregunto porque esa es la típica afirmación de alguien que no sabe ni entiende qué es una célula y un cultivo.
Y, la verdad, da algo de apuro leerlo.
#83 que lo llamen celulas cultivadas, perfecto.
La carne es la parte comestible de un animal, esto no ha pasado la fase de convertirse en un animal.
#164 lo dicho, no tenemos claro qué es una célula ni un cultivo.
Venga, a pasarlo bien.
#165 dle.rae.es/carne
Venga, a otro con ese hueso
#166 uuh, hablamos de temas biológicos basándonos en la rae xD
Venga, en serio, buenas noches.
#84: ¿Te obligan hoy a comer carne convencional, o cualquier otra cosa?
#84 ¿Qué te obligan hoy a comer? o_o
#61 Vamos, que estás haciendo burla de alguien que para potenciar sus argumentos utiliza valoraciones morales, es decir, reducirlo todo al "yo tengo razón porque yo soy bueno y tú malo". Es verdad que es de subnormal argumentar así, pero me da que no sólo lo hacen los "fachas", como indicas con tu comentario "irónico", ¿no te parece?
Si ese filete lo cuelgas del cinto de Ortega Smith y el perro se acerca a jugar con él (el filete, por supuesto) lo probaré
protejamos a los animales  media
#101 sin renunciar a la ganadería se perderian esa biodiversidad, que e sea única que cubre ese nicho ecológico ya que España no hay especies salvajes en ese nicho.

El ser humano ha modificado los ecosistemas, no ahora, si no desde hace miles de años, y esos cambios son irreversibles o al menos no fácilmente reversibles. Soltar a los animales de pasto y dejar que se asilvestren no es algo sencillo.

Las vacas y ovejas evitan que el bosque se trague a los pastos, los pastos permiten que crezcan las flores que necesitan algunos insectos, por ejemplo
#102 lo siento pero la naturaleza no funciona así.
La biodiversidad es una rama muy compleja y muy estudiada.
Te estás refiriendo a algo que no es biodiversidad.

Edito; si te interesa el tema, puedes buscar por biodiversidad y megafauna. Encontrarás cosas muy interesantes como las extinciones invisibles. Es lo más parecido a lo que mencionas, pero sin referirse a la pérdida de razas especificas de ganadería industrial.
#126 no hay animales salvajes en el nicho de los grandes herbívoros de pastos abiertos. No existen, se extinguieron. Fueron reemplazados por sus descendientes domésticos. Entre esos descendientes hay multiples razas como las que salen en ese listado, aunque por supuesto hay más. Algunas adaptadas a la montaña, otras a los valles del norte, otras a los del sur, etc... eso es biodiversidad, múltiples especies en una mismo nicho con diferentes variaciones.

Los pastizales son un ecosistema natural (alargando e que el ser humano los haya extendido) y dependen, entre otros, de los grandes herbívoros. Si se abandona la ganadería extensiva al completo, los pastizales desaparecerán, salvo que se introduzcan especies de grandes herbívoros salvajes.
#91 no, porque los neveros apenas tenían impacto en el ecosistema. En España no existen animales salvajes que pasten, solo los hay domésticos. Los animales de pasto son indispensables para evitar que el bosque y el matorral lo inunden todo, evitando incendios y favoreciendo una mayor biodiversidad.
#106 claro, hasta que apareció el ser humano con la ganadería el mundo ardía y apenas había biodiversidad :roll: tienes que estar de coña por fuerza.

Aparte te pensarás que la mayoría de la carne que comes viene de lindas vacas pastando al sol.

Tienes que ser un troll a la fuerza. aaah o igual lo dices por qué es lo mismo que el toro de lidia que si no se torea se extingue xD
#114 el ser humano ha modificado el medioambiental. ¿Qué animal salvaje ocupa el nicho de las vacas, las cabras o las ovejas en España?
#118 te refieres a que se necesitan en los pastos que el mismo ser humano ha creado? Porque Quién se encarga de eso en los bosques de verdad? Porque si la ganadería extensiva se extingue y no pavimentados todos los pastos yo esperaría que fueran reemplazados por bosques.
#122 los pastos no son una creación humana, existían antes y albergaban Uros y otros ancestros de vacas, ovejas y caballos

Esos animales no existen ya y su función fue reemplazada por sus descendientes domésticos.

En los bosques hay otro tipo de herbívoros, adaptados a ese ecosistema.

Los pastos son "mantenidos" por los rumiantes y ofrecen alimento a insectos, aves, etc...

Además hay ecosistemas como la dehesa que están ya totalmente interconectados con el ser humano
En el País Vasco tenemos una empresa que hace ésto mismo. Aunque no estoy seguro si es impresa en 3D
Pues cambiemosle el nombre que Bistec viene de Beef Steak
#113 seguramente. Al final comer carne de verdad será un lujo al acceso de muy pocos.
#109 mmmm mi favorita
#9 Este producto es tan animal como tú. ( Y yo)
#107 también
¿Sabes? Sé que este filete no existe. Sé que cuando me lo meto en la boca, es la startup israelí Aleph Farms la que le está diciendo a mi cerebro… es bueno, y jugoso. Después de nueve años, ¿sabes de qué me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.
Lo que creo es que habría que racionalizar los consumos. Hay proteína que sencillamente no pueden sintetizarse y que sólo están en la carne. Ya sólo por eso, hay que pasar "por caja".
Lo que es inhumano es lo que se hace en las cadenas de fast-food, eso es lo que habría que mirar.
Por cierto, solo un aviso a navegantes - si ahora se "meten con la carne" , cuando toque - que tocará, con las plantas... a ver las "risas"
#63 habrá que torearlos para que no desaparezcan...
#63 precisamente el abandono de la ganadería detendría la perdida de biodiversidad, no? Creo que hay más tierra dedicada a ganadería que salvaje.
#132 no hay animales salvajes que sustituyan a vacas, ovejas o caballos, están todos extintos en España
#135 no soy biólogo, pero diría que un número tan pequeño de especies es poca biodiversidad, no? Que por supuesto es una pena y sería mejor evitarlo, pero a cambio se dejará de destruir mucha más biodiversidad salvaje.
#138 ese tipo de herbívoros son los que crean y mantienen los pastizales. En esos pastizales pueden encontrar alimento otros como roedores, permiten que crezcan plantas de flor que alimentan a insectos, permite a los depredadores de esos insectos alimentarse, etc...

Estos herbívoros además dependen de la presión que ejercen depredadores como los lobos, que también hemos esquivado. Es un ecosistema tan intervenido por el ser humano que depende de nosotros para existir. Y de ese ecosistema dependen a su vez otras especies.
#141 tiene sentido.
#134 yo critico la argumentación de que no hay problemas morales con matar animales para comérselos porque es perfectamente natural.

Natural no implica que se ético o moral (salvo que te refieres a natural en el sentido católico de "de acuerdo a las leyes naturales").

Ojo, que yo creo que es moralmente lícito comer animales, pero no porque sea natural. Y entiendo que haya argumentos en contra.
#110 pues mordisco al culo de la Kardashian si le daba, la vdd.
#140 sí, la verdad es que sí que me repites.
#150 Ni que me hubieras comido.
Como os metáis con la morcilla correrá sangre. Estáis avisados. :troll:
#109 Dahmer, eres tú?
Que asco. Al final me tendré que hacer vegetariano.
#151 ¿Y qué tiene que ver todo eso con que te obliguen a comer algo?
No desvíes la pregunta, ¿te obligan hoy en día a comer cualquier cosa?
La publicación es errónea porque para obtener células madre de una vaca necesitas utilizar a la vaca. Esas células hay que extraearlas de la biopsia hecha a una vaca Por tanto, este producto sigue implicando explotación animal. Los animales no ha consentido en ser utilizados de comida y nosotros no necesitamos utilizar a los animales para alimentarnos.
#160 ¿La carne no es un alimento de primera necesidad?

Pues vale. xD xD xD xD xD xD xD xD
#134 vale, que el argumento de primaria es tu aportación.
Gracias por participar.
#163 Iba a decir que no es la primera vez que me sueltas perlas sin venir a cuento. Pero para confirmar que es tendencia, he ido a mirar tus comentarios, estas son las frases finales de tus últimos comentarios:
"Venga, en serio, buenas noches.
Un plan sin fisuras.
Venga, a pasarlo bien.
Por curiosidad
Gracias por participar"

Y el que usa argumentos de primaria y recurre continuamente al sarcasmo y al tono socarrón soy yo. Ya veo el punto que quieres mostrar.

Gracias por participar.
#168 siempre hay que estar a la altura del interlocutor. Por desgracia en esta página hay que tener mucho cuidado y no parecer que se haya leído mucho.
Venga, pasa un día guay.
12»
comentarios cerrados

menéame