Cultura y divulgación
512 meneos
12979 clics
100 frases ateas celebres sobre ateísmo, Dios y religión

100 frases ateas celebres sobre ateísmo, Dios y religión

Inteligentes y llenas de ironía. Estas frases ateas pueden hacer temblar tus convicciones o afianzarte en ellas, pero algunas no te dejarán indiferente.

| etiquetas: ateísmo , ateos , religión , frases
235 277 8 K 251
235 277 8 K 251
Comentarios destacados:                                  
#1 Frase demoledora de Vasco de caserío ante unos testigos de Jehová:

No creo en el dios de verdad, voy a creer en el tuyo que es de mentira
  1. Frase demoledora de Vasco de caserío ante unos testigos de Jehová:

    No creo en el dios de verdad, voy a creer en el tuyo que es de mentira
  2. Hay otra pero al contrario. Los Ateos se pasan mas tiempo en su vida hablando de Dios que los creyentes :troll:
  3. #1 JoJoJo... Se quedarían de piedra. :-D
  4. #2 Hablado o insultando?
  5. Un amigo muy de cagoendios. Llaman a la puerta, va, abre y una pareja de tíos, pantalón negro, camisa blanca, chapita con el nombre... ya sabéis. Reacción del colega: " Cagoendios! Mormones!"
  6. #2 Dios/dioses/karma etc.
  7. #9 Una buena paja mental te has hecho.
  8. #8 La fe es la mayor de las enfermedades mentales. No intentas rebatir los argumentos de las citas, sino que atacas a sus creadores, con la antorcha en la mano al grito de ¡herejes!.
  9. #7 Sin duda repartir esos libros antes del huracán es lo más inteligente que se puede hacer en Puerto Rico.
  10. #8 No sé si los ateos tenemos una mente superior, pero desde luego estamos más despiertos.
  11. #3 Sí, se quedaron de piedra y luego los levantó Iñaki Perurena :troll:
  12. Un día hay una gran explosión en medio de la nada, de la explosión se forman galaxias, estrellas y planetas. De los planetas salen montañas, ríos, árboles, insectos, dinosaurios, seres humanos que componen la 9 sinfonía de Beethoven y construyen cohetes espaciales. Pero todo por casualidad.

    Hay que tener más fe para ser ateo que para creer en Dios.
  13. #14 Conozco jesuitas que nos dan tres vueltas a todos en cualquier tema científico. No hay que confundir religión con superchería, ni creerse "más despierto" por no creer en nada. Es un gran error subestimar a esas personas. Es que para empezar, todo el pensamiento científico moderno deriva del pensamiento místico de la antigüedad.
  14. #7 lo tuve en mis manos hace poco. El señor Craig te intenta convencer del cristianismo en particular y recurre a los Evangelios. El libro es una retahíla de acrobacias mentales que cualquiera con un poco de interés puede plantar cara.
  15. #2 Es una tendencia común en otras materias:

    Muchos científicos hablan "de" extraterrestres. Carlos Jesús habla "con" extraterrestres.

    Es lo que tiene el pensamiento crítico, que basa sus repuestas en hacerse otras preguntas, no en lo que dice el cura.
  16. #17 Estoy de acuerdo en que se tiene que intentar evitar despreciar a nadie (ni que ellos te desprecien a ti). Y en qué hay personas muy inteligentes que son creyentes (y personas muy inteligentes que no lo son). Porque además creo que serlo depende de muchos factores, no solo de las capacidades de cada uno. Dicho esto, no se que jesuitas conoces, pero yo también conozco ateos que son muy capaces. Dudo que les dieran tres vueltas en temas científicos (y con esto no quiero implicar que las personas que conoces no sean inteligentes y tengan muchos conocimientos también).
  17. Claro que existen los dioses, y exigimos vírgenes!!!
  18. Ateos militantes y creyentes proselitistas, ambos me parecen igual de cansinos, dogmáticos y repelentes. A los dos les gustan los hombres de paja, insultar al contrario, hacerse las victimas y juzgar al mundo desde su atalaya moral.

    En realidad tienen mucho en común, aparte del dios del que no dejan de hablar.

    Vamos a recoger negativos de ambos extremos.
  19. #4 ¿Un ateo insultando a Dios? :shit:

    Hay, al menos, uno de esos tres conceptos que se te escapa.
  20. #8 Creo que al final de tu comentario has elegido unas preguntas que no invalidan la cita. Tus preguntas no suenan a preguntas 'libres'. Más bien a preguntas encorsetadas dentro de unas creencias.

    Es cierto que en el enlace de la noticia hay algunas citas que son agresivas. Pero yo estoy de acuerdo con la última que has puesto. Yo creo que 'la fe' (o al menos como la plantea la religión católica, que es la que más conozco) detiene las preguntas.
  21. Uno de los mejores:
    Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión. (Robert M. Pirsig)
  22. #13 Sobre todo si eres el gobierno y pretendes justificar que meses después la mayor parte de la población siga sin electricidad y agua corriente: Es la voluntad de Diocito.

    Dios y la patria han sido las más exitosas creaciones de las élites para gobernar las mentes del populacho.
  23. Bastante buenas las que he leído... pero al traductor se le va la mano con el loísmo.

    Ya tengo materia prima para mi estado de wasap :-P
  24. #8 Implicación: "los ateos tienen una mente superior y son más humildes".

    No. Implica que son menos vagos. No es lo mismo.
  25. #10 Se te olvidó poner la progresión completa: Dios/dioses/karma/menéame/AEDE NO/Adninistrador todopoderoso/Realidad incompleta/Pueblo desinformado/Dios. {0x1f600} {0x1f600} {0x1f600}
  26. #17 Llámame presuntuoso, pero creo que podría distinguir una idea derivada del pensamiento científico de una salida del misticismo. Sin salir de la Antigüedad:

    - Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de líquido desalojado.
    - Debemos dejar atrás los sentidos y la operación del intelecto a través de una auto negación pura y total, para entrar en la radiante y superesencial Tiniebla Divina.

    Conozco jesuitas que nos dan tres vueltas a todos en cualquier tema científico.

    Visto el enunciado no sólo conoces a jesuítas, sino que también nos conoces a "todos". Supongo que nos podrás dar el nombre de alguno de esos jesuítas que podría darle tres vueltas a cualquiera en cualquier tema científico.

    No hay que confundir religión con superchería

    Ni con ciencia. Porque ¿qué pretende demostrar el argumento de los superjesuítas? Mengele nos daría tres vueltas en conocimientos médicos a más de uno, a mí desde luego. ¿Debo considerar sobre esa base la posibilidad de que exterminar judíos sea una idea aceptable?
  27. #16 Tiene mucho más sentido que un ser inteligente salido de "la nada" moldease un muñeco de barro, le crease una compañera a partir de una costilla y les prohibiese comer unas manzanas. Dónde va a parar.
  28. #22 Pues ten cuidado con decir "me cago en mí" que te cae un puro :shit:
  29. # 23
    - Vamos a recoger negativos de ambos extremos.
    - A los dos les gustan los hombres de paja

    Al parecer no son los únicos... De hecho tu comentario podría adornar como ejemplo cualquier definición de la falacia del hombre de paja.
  30. #33 naaa para esas situaciones me cago en Zeus
  31. #7 Este libro puede encontrarse también con el título "Fundamentos de la homeopatía".
  32. #35 xD Eres un digno representante de los dioses semíticos: el resto de los dioses sólo están para cagarse en ellos.
  33. #23 Tienes razón. Creyentes y ateos tienen mucho más en común de lo que piensan. Para empezar ambos creen saber qué es Dios y si existe o no.
    Por eso pienso que la razón está de parte del bando igteista ¿qué es Dios? Defínilo de forma falsable y entonces podemos empezar a discutir su existencia o inexistencia, si no es falsable y es una definición que puede cambiar sobre la marcha, o cada uno tiene su propia definición distinta, no tiene ningún sentido discutir sobre el tema.
  34. #2 seguramente sea porque su pensamiento crítico les haga conscientes de lo dañino de las religiones.
  35. Me quedo con esta, que me ha parecido especialmente lúcida y tal vez útil en un debate con un creyente:

    "Te digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo. "

    (Stephen Roberts)
  36. Hay algunas francamente buenas.
  37. #1 La otra versión: "No creo en la religión verdadera, voy a creer en la vuestra!".
  38. Yo no soy creyente, pero joder aún espero que la ciencia me explique como un pierdra cobró vida, o como de la nada salio toda la materia del universo, o como algo se expande donde no hay, por mucho que me digan que me digan que el universo crea su propio espacio. Al menos la iglesía nos da la explicación de que lo hizo un mago como Gul'Dan.
  39. #8 La fe es la excusa sobre la que gira el negocio de la religión en el mundo, que sólo en España mueve 11000 millones de euros al año, y del que come mucha gente (y algunos muy bien)

    www.elplural.com/sociedad/religion/la-iglesia-catolica-recibe-mas-de-1

    Si desaparece la fe, desaparece el negocio.

    Contra la fe es imposible luchar, porque por definición no se puede demostrar su inexistencia (ni su existencia tampoco). Pero el negocio ya está formado
  40. #32 Tiene mucho más sentido que un ser inteligente te haya diseñado y creado, el cómo es otra cuestión.
  41. #45 Son tan primorosos los dones del ser humano que tiene que haber sido diseñado por un ser inteligente. ¿Y quién ha diseñado a ese ser cuyos dones son, si cabe, aún más increíbles?

    el cómo es otra cuestión

    Me temo que es exactamente la misma cuestión. A no ser, claro está, que no estés hablando de ciencia sino de fe.

    La evolución se asienta sobre un corpus científico basado en la evidencia. Tu teoría creacionista se asienta sobre un "mucho más sentido" que delega las pruebas a "otra cuestión". Permítenos a los que no practicamos la creencia en verdades absolutas que tengamos como "más probable" la primera que la segunda.
  42. #46 Wow, eso es filosofía pura y teología. Comprender lo que queda fuera de tus limitaciones.

    No es la misma cuestión, puedes debatir sobre cómo se lleva a cabo la Creación, entendiendo que se ha producido.
  43. #47 Lo dicho: fe.

    Si no puedes comprenderlo no puedes afirmar que "tiene mucho más sentido".
  44. #48 Hay que tener más FE para creer que todo el Universo y lo que contiene es fruto de la casualidad, porque un día hubo una explosión en algún sitio.
  45. #49 Mucha más que para creer que todo el Universo y lo que contiene es fruto de la feliz idea que tuvo un día un presunto ser inteligente cuyo origen, por supuesto, es "otra cuestión"... :roll:

    Yo no tengo "fe" en la evolución. Simplemente creo que es la explicación que mejor se ajusta a las evidencias. Tú sí tienes fe, porque afirmas a la vez que es "cierto" e "incomprensible".
  46. #50 con esas opiniones no me extraña que no te resulte respeten.
  47. #7 #16 Como no puedo explicarlo fue Dios. Muy convincente
  48. #51 Mucha más, sí, imagina que metes en una olla un montón de elementos químicos (que nadie sabe de dónde salieron), en unas cantidades determinadas, la calientas, das vueltas y vueltas y sale un planeta, vegetación, insectos, dinosaurios, seres humanos debatiendo y preguntándose sobre su propia existencia. Si piensas que un día explota un petardo y que puede salir todo eso, porque sí, incluso habría que preguntarse quién diseñó ese petardo que origina todo y por qué.

    La evolución es parte de la creación. El mismo Darwin no era ateo, sino agnóstico.
  49. #53 Como no puedo explicarlo, fue una explosión y la casualidad, muy convicente.
  50. #7 para los meneantes creo que sería más útil "cartas del diablo a su sobrino" de c.s.lewis

    Es fácil de leer, te ríes y te hace pensar.
  51. #2 el verdadero ateo no piensa en absoluto en ningún dios. Quien piensa en ello es porque le hacen dudar.
  52. #4 Insultos es lo menos que se merece esa peste llamada religión.
    Responsables de guerras y odios en todo el planeta. Mentirosos, pederastas y ladrones.
  53. #50 Hablas de respeto ?
    Acaso la iglesia católica ha respetado algo en 20 siglos ?
    No les ha faltado de nada mientras sus fieles se morían de hambre, siempre al lado del poderoso, han torturado, robado, asesinado y han violado niños.
    Hablas de respeto ?  media
  54. #54 La evolución es parte de la creación. El mismo Darwin no era ateo, sino agnóstico.

    Peculiar argumento el que relaciona el agnosticismo (que no afirma ninguna premisa) con que "la evolución es parte de la creación" apoyándose únicamente sobre una falacia de autoridad.

    Para no entender "la Creación" realizas afirmaciones muy tajantes sobre ella. Afirmaciones que eluden la carga de la prueba en que "son incognoscibles".

    Voy a probar, a ver...

    "El Universo salió de un petardazo porque tiene mucho más sentido. Y no voy a entrar en detalles porque eso es filosofía pura, pero queda demostrado por el hecho de que Darwin era agnóstico".

    Hmmmm... No sé, no acabo de convencerme. Creo que sigo prefiriendo la duda razonable de la ciencia.
  55. #55 Algunos se tiran toda su vida estudiando para intentar explicar el origen de la vida y el universo.. otros creen en Dios, asi les queda tiempo libre
  56. 99 a lo sumo Thomas Paine se definía como Deista
  57. #61 Realizo afirmaciones tajantes, igual que las puedes hacer tú. Tú dices que estás sentado delante de un ordenador, tecleando, porque una vez hubo una explosión y de rebote salió todo esto, yo eso lo veo tan absurdo que no puedo creerlo, y afirmo que existe una inteligencia detrás. ¿Quién tiene razón?
  58. #62 Lógica falsa, no son conceptos excluyentes.

    "Algunos se tiran toda su vida estudiando para intentar explicar el origen de la vida y el universo" y creen en Dios <- estudian dentro de sus limitaciones, y ese estudio no es opuesto a la idea de una inteligencia creadora.
  59. #54 "Si piensas que un día explota un petardo y que puede salir todo eso, porque sí, incluso habría que preguntarse quién diseñó ese petardo que origina todo y por qué."

    ¿Y quien origino al que creo el petardo? ¿O el petardo no puede aparecer de la nada pero el señor que lo hizo si?

    Si ya te parece imposible que el universo aparezca de la nada, ¿Como es posible que apareciese de la nada un señor, y lo crease con un chasquido de los dedos?

    No tiene puto sentido (Y cero pruebas que lo avalen, claro.).
  60. #8 #17 Desde la antigüedad el ser humano intenta dar sentido al mundo y explicar lo que ve ante él. Los fenómenos naturales adquieren el carácter de entidades que termina antropomorfizando y a los que se dirigen para obtener caza, fortuna, etc...y esta explicación mágica de como suceden las cosas termina siendo la religión que con el paso del tiempo van transformándose en función tanto de los cambios culturales como de unos intereses políticos.

    Poco a poco el hombre evoluciona y en base a la observación, experiencia y desarrollo va entendiendo como funcionan realmente las cosas y la religión y creencia en Dios sigue cumpliendo una función, la de dar sentido, una hoja de ruta, unas pautas a seguir, lo que ayuda a:
    -Dar un significado a lo que pasa en el mundo
    -Evitar el miedo a la muerte
    -Sentir que esas dudas, huecos, preguntas y sentires espirituales quedan cubiertas

    Pero esto no es ningún indicio de que Dios exista. El hecho de que a algunos les ayude a no enfrentarse al miedo a la muerte, o a darle un porqué a que un niño enferme y muera o a que un tsunami mate de golpe a miles de personas, el que se "sienta que hay algo más", el hecho de percibamos la naturaleza o el arte como algo tremendamente bello o emitan misa por televisión no indica lo más mínimo esa existencia...

    Por otra parte me parece que respecto a lo de de creer siendo inteligente, nos parecería normal que un científico crea en nuestro Dios pero si hablara de los espíritus de los árboles ya dudaríamos de su cordura.
    Habían muchos nazis inteligentes y personas con alto coeficiente intelectual (creyentes y no creyentes) han resultado ser corruptos, ladrones o pederastas, por ejemplo.

    Eso no lleva a que haya que subestimar gratuitamente a las personas con creencias religiosas, pero entre el conocimiento y la creencia si que creo que hay que hacer una distinción clara.
  61. #65 Si crees en Dios ya sabes que el mundo se creó chascando los dedos, no hay que estudiar tanto
  62. #17

    "Conozco jesuitas que nos dan tres vueltas a todos en cualquier tema científico"

    ¿Y qué? Eso no hace que el cristianismo tenga sentido, ni le añade un átomo de verosimilitud.

    "No hay que confundir religión con superchería"

    Es exactamente lo que es.

    "Es que para empezar, todo el pensamiento científico moderno deriva del pensamiento místico de la antigüedad."

    Falso:
    youtu.be/po63hIuAbqM?t=15m57s
  63. #16 "de la explosión se forman galaxias" creo que ese paso es posterior después de que las primeras estrellas gigantes explotasen de los restos de ellas empieza la reconstrucción de el universo actual.
    Los elementos de la tabla periódica necesitan universos mas fríos y victimas muchas victimas.
  64. #68 De nuevo una falsedad. Creer en una inteligencia creadora implica que a través de las leyes físicas y la evolución es cómo se creó el mundo.
  65. #64
    - Yo afirmo que mi explicación es más probable basándome en una cadena de demostraciones científicas basadas en la evidencia.
    - Tú afirmas que la tuya es "cierta" basándote en que no lo puedes comprender y en que para ti "tiene mucho más sentido".

    - Mi "teoría más probable" incluye un origen incierto a partir del cual una cadena de teoría científicas basadas en la evidencia explica el estado actual.
    - Tu "teoría verdadera" incluye un origen incierto basado en un ser inteligente, con su propio origen incierto, a partir del cual una serie inconexa de actos mágicos de origen incierto "explican" el estado actual.

    ¿Quién tiene razón?

    Yo tengo razón. Tú tienes fe.

    La diferencia es que para mí la razón no incluye verdades absolutas.
  66. #70 Y todo por casualidad, wow, yo no me lo creo.
  67. #23 Lo importante es que has encontrado la forma de sentirte superior a los dos.
  68. #50 es que respetar esas frikadas es complicado
  69. #16 La belleza del caos llevada al máximo exponente.

    O la versión de Dios
    www.youtube.com/watch?v=o2k3Fxj-qyU

    :-D
  70. #43 Y estás buscando activamente la información, investigando los últimos avances y descubrimientos (hay cientos de artículos cada día dando un pequeño paso más para entenderlo todo), o como dices, "estás esperando", tal vez sentado en un sillón, a que vengan los nóbeles en cada disciplina y te lo expliquen en exclusiva para tí todo lo que quieres?
  71. #72 No hay demostración científica ni evidencia que explique que la existencia se produzca por casualidad, ni tampoco el origen de esa casualidad.
    Yo afirmo que 'la mía' es la más probable, por la complejidad del Universo, desde la existencia de una partícula atómica hasta la de una flor, como si tiras al aire un millón de letras impresas y al caer al suelo te sale un libro.

    Tú tienes fe, y yo también, pero ¿quién tiene razón?
  72. #7 ah si? Ese tal Dr. Crag que opina de que Dios, si existe, permita la maldad?
  73. Dios es ateo, no cree en un ser superior a él, yo tampoco.
  74. #73 Que te lo creas o no al universo se la suda por eso es mejor usar dio dioses o sistemas reencarnación para que las dudas no le quemen algunos.
  75. #71 Si no puedes creerte que el mundo se crease sin un jefe de obra ok pero no me hables de falsedades al mismo tiempo que de inteligencias creadoras por favor
  76. #8 tu comprensión lectora es muy limitada,eh?? Quizá sea de leer cosas sin intentar buscarles una lógica o una explicación xD
  77. #44 Es que hay está su problema. Al no poder demostrar su inexistencia no resulta falsable, por lo tanto no es una premisa válida.
  78. #82 Intentas reducir al absurdo. Medita.
  79. #71 con la salvedad que ninguna de esas cosas se aplica a la existencia de la inteligencia creadora
  80. #81 Que te lo creas o no, a Dios no le importa. Es más fácil usar la carta de la casualidad y no meditar sobre lo trascendente.
  81. #4 y #24 no creo que se pueda ofender a un ser sobrenatural... E imaginario.

    Además, los creyentes siempre me han parecido unos hipócritas. Si tan seguros están de su Dios y su cielo, ¿por qué no se matan y van pallá directo, y nos dejan a los no creyentes aquí tranquilos?
  82. #71 Esa versión es un agarrarse a un clavo ardiendo. Si el universo es como es es por las leyes físicas... las cuales no necesitan de ninguna deidad para existir, porque la constante gravitacional es la que es porque es esa... como podría ser otra y el universo sería completamente distinto. El universo no está "ajustado" a la humanidad. Es al revés.
  83. #86 La existencia de esas cosas se supedita a la existencia de la inteligencia creadora.
  84. #16 la gracia de la ciencia es que no depende de tu fe :roll:
  85. #89 "las cuales no necesitan de ninguna deidad para existir, porque la constante gravitacional es la que es porque es esa", pero fíjate qué casualidad, en primer lugar que existan leyes físicas cuando simplemente podría existir nada, y que esas leyes dan lugar a que exista todo el Universo.
  86. #8 A tus tres preguntas contesto yo mismo:
    -No
    -Iniciarte en el comunismo, pero entendieron mal su mensaje.
    -Hay muchos modos de hacerlo, avión, helicóptero, globo aerostático, escalar el Everest, ...
  87. #91 La ciencia está limitada a tu capacidad de entendimiento y a la cantidad de información de la que dispones. Desde el momento en que conviertes a la ciencia en una explicación para aquello que no tienes capacidad para conocer, la estás convirtiendo en una fe.
  88. #16 Confundes casialidad con causalidad, mirando superficialmente un listado las cosas puedes parecer casuales, es cuando las analizas en profundidad que eres capaz de comprenderlas y entender el porqué se producen. Eso es ciencia
  89. #84 El problema es que la lógica hace pensar, y la religión no, por lo que es más fácil tirarse por la religión que por la lógica
  90. Un dios vive mientras viva el último de sus creyentes.
  91. #78 Es un poco más fácil de entender si no crees que el universo se creó en el 6600 AC, la verdad ;)

    Y en el inicio del tiempo mismo no había elementos pesados, solo el elemento más básico de todos: el hidrógeno, con un electrón (carga -), un protón (carga +) y un neutrón (sin carga). El resto apareció mediante fusión en los núcleos estelares por la presión gravitatoria.

    Durante millones de años.
  92. #54 "Mucha más, sí, imagina que metes en una olla un montón de elementos químicos (que nadie sabe de dónde salieron)"

    No lo sabrás tú. Los científicos hace tiempo que descubrieron que los elementos se forman por fusión nuclear en estrellas supermasivas.

    "en unas cantidades determinadas, la calientas, das vueltas y vueltas y sale un planeta"

    Sale un planeta porque hay una cosa que se llama gravedad que hace que la materia se agrupe.

    "Si piensas que un día explota un petardo y que puede salir todo eso,"

    Lo del petardo es un intento patético de disimular tu ignorancia, pero sabemos que hubo una explosión porque hace 100 años un señor llamado Hubble observó que todas las galaxias del universo se están separando unas de otras, y cuanto más lejanas más rápido se separan, lo cual es consistente con una explosión.

    "incluso habría que preguntarse quién diseñó ese petardo"

    No, hay que preguntarse QUÉ causó esa explosión, no QUIÉN.

    "La evolución es parte de la creación."

    El único dios compatible con la evolución es un dios no intervencionista que creara las condiciones iniciales del universo y luego no volviera a tocarlo. El dios que vende el cristianismo queda absolutamente descartado.
  93. #16 Claro es mucho más sencillo pensar exactamente en todo eso mismo y añadirle "y la explosión la hizo dios"
comentarios cerrados

menéame