Cultura y divulgación
573 meneos
3202 clics
Intervención de Ferrán Vello defendiendo la asignatura de filosofía en el pleno del Congreso

Intervención de Ferrán Vello defendiendo la asignatura de filosofía en el pleno del Congreso

Enérgica intervención del diputado por En Marea Miguel Anxo Ferrán Vello en el pleno del Congreso para defender la asignatura de filosofía.

| etiquetas: filosofía , educación , defensa , congreso
169 404 6 K 264
169 404 6 K 264
Comentarios destacados:                                
#1 Que un político maniobre para que desaparezca la filosofía del currículo sólo significa que quiere ciudadanos ignorantes.
«12
  1. Que un político maniobre para que desaparezca la filosofía del currículo sólo significa que quiere ciudadanos ignorantes.
  2. #1 y el que quiere legalizar las drogas solo quiere ciudadanos idiotizados
  3. #1 Así es. Desde mi punto de vista es una barbaridad que eliminaran la filosofía de lo académico y, aún más sangrante, que aumentaran el tiempo e importancia a dar catecismo católico.

    Esta es una de esas cosas que hace el Partido Popular que son de juzgado de guardia que solo responde al sectarismo religioso o a estar mandados por los obispos.
  4. #2 Para eso meten la religión en el currículo.
  5. Da gusto escuchar a gente en el Congreso que no han sido criados entre algodones para ser políticos desde que llevaban pañales. Para quien no lo sepa, es escritor ( es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Anxo_Fernán-Vello )
  6. #4 yo pensaba que era para hacer crucigramas. "Santo de tres letras, la ultima es una 'T'"...
  7. #2 las drogas ya son legales. Las que no idiotizan (paracetamol, acenocumarol, amlodipino...) y las que sí (alprazolam, clorpromacina, haloperidol...). A veces interesa justificar su uso, otras no.
  8. OPINIONES SIN RIESGO
  9. #3 Han eliminado la filosofía para que la gente al opinar diga cosas como "desde mi punto de vista". Tenéis miedo a opinar? Al equívoco?. Hazte un favor y no repitas jamás esa frase. Afirma cuando quieras afirmar y niega cuando quieras negar. Te puedes equivocar como cualquiera, pero no pidas permiso jamás por opinar. Si te equivocas, rectifica , pero jamás pidas perdón por opinar.
    En cuanto al tema, la incultura filosófica es tal que seguro que pocos meneante saben por qué he puesto político en negrita. La mayoría de ciudadanos no son conscientes de que el 90% del telediario se habla de Filosofía.
  10. #7 sólo si eres un bípedo implume.
  11. #6 ¿Qué santo tiene 3 letras y la última es una T?
  12. #7 Siento mucho que no tuvieras la suerte de dar la asignatura como se merece. Es una gran pérdida :-(
  13. La filosofía depende mucho del profesor que la enseñe. Hay algunos que lo que te enseñan es historia de la filosofía y a repetirla como un loro. En eso quieren convertirla y eso no vale para nada.
  14. #10 Ya, pero "desde mi punto de vista" no quiere decir "perdón por opinar". Le estás aclarando a tu interlocutor que piensas de otra forma, pero no disculpándote.
  15. #2 los ciudadanos idiotizados por las drogas ya existen, legalizarlas no aumentaría su número.

    Legalizar las drogas recaudaría un montón de impuestos que se no se pagan ahora y que son dinero negro que acaba muchas veces generando delincuencia o en manos de políticos corruptos. Por eso me fiaré siempre muchísimo más del politico que quiere legalizar las drogas que del que no.

    La filosofía es muy buena para abrir tu mente y que seas capaz de ver los problemas desde diferentes ángulos en vez de agachar la cabeza y tragar con el discurso único. Por eso debería volver a las aulas.
  16. #2 Para eso hay que meter la droga en los colegios como con las campañas del flúor. Dejad que la gente decida por si misma, que tenga una educación que le permita discernir sobre el uso de las drogas.
  17. #12 Lot. El de la paciencia.
  18. De la manera en la que la impartían cuando le tocó creo que la asignatura era una auténtica inutilidad. Soy defensor de las humanidades, hay que enseñar a los jóvenes a que piensen por sí mismos y por supuesto es muy importante aprender y estudiar a filósofos y las escuelas a las que pertenecieron. Pero no se la manera en la que se hacía en los noventa. Es absolutamente necesario que los jóvenes aprendan a debatir, a razonar,a que aprendan historia..... Es la base de la civilización occidental que tanto mencionamos últimamente. Si al no, no nos quejemos cuando venga una familia musulmana al colegio y acabe imponiendo su dogmatismo.No nos quejemos cuando en los comedores escolares se caen comiendo carne procedente de animales sacrificados en nombre de algo inexistente. No nos quejemos cuando los profesores tengan que autocensurase y no mencionar ciertas cosas para no interrumpir en el proceso de lavado de cerebro que está recibiendo el niño musulmán (ofensa a las ideas religiosas). Y lo mismo con los políticos, que harán lo que quieran con nosotros.
  19. #7 Afortunadamente el efecto soporífero provocado por profesores monótonos, lectores de apuntes escritos hace 20 años, no se da en el resto de asignaturas ¿no? :roll:
  20. #7 A mi me pasaba con matemáticas. Claro, que eso nunca me sirvió como excusa para decir que las matemáticas no sirven para nada :-)
  21. #7 Has descrito las clases de física de primero de ingeniería superior industrial de Sevilla de mis años, tal cual, hasta los apuntes eran a máquina y 20 años pocos, los pillabas en copisteria, de ahí a pensar que esa asignatura era irrelevante...
  22. #4 Así que la religión como asignatura idiotiza a la gente...

    Va, cuéntanos más.
  23. Para #2. ¿Te refieres al alcohol y el tabaco?

    Siempre he pensado que si no fuera por el alcohol barato en España la calle no estaría tan idiotizada calmada con todo lo que ha caido, con todo lo que está cayendo y con todo lo que está por caer.
    (CC #1)
  24. #16 el "discurso unico" es precisamente que la filosofía es buena para abrir la mente, pero no entiendo como estudiar "Platón decía esto y tenía razón, Aristóteles lo contrario, y también tenía razón...", de memoria, puede ayudar a abrir tu mente.

    En cuanto a lo de las drogas... en fin, si un asunto de salud pública o de la percepción de la realidad de los ciudadanos en una democracia se va a limitar a la recaudación de impuestos...

    PD: Y yo también creo que deberíaS volver a las aulas, a no ser que justo al final del comentario hayas decidido tratarme de usted, que me extrañaría porque esa sana constumbre está en desuso...
  25. #14 estoy de acuerdo que tendria que estar orientada a enseñar a pensar de forma critica, pero aun asi viendo esa historia y filosofos al menos ves a otros que pensaron de forma critica y que usaban la razon para tratar de explicar las cosas, puede inspirar a muchos a darle vueltas a sus problemas razonando.
  26. #2 Entonces tendremos que prohibir de nuevo el alcohol y el tabaco, 2 de las drogas más adictivas y que además son legales. Eres el ejemplo claro de ciudadano idiotizado.
  27. #5 ¿Algodones? Los politicos nacen como los cucos, que lo primero que hacen nada mas nacer es tirar al suelo al compañero de nido, luego viven como aves de rapiña, observando al debil hasta que llega el momento de cargarselo. Y asi van subiendo escalafones.
  28. #25 precisamente por eso no se pueden legalizar las drogas. El alcohol y el tabaco son legales y tienen un consumo tan amplio que ahora no se pueden ilegalizar. Si legalizas las drogas blandas o todas las drogas (si el principio es "yo hago lo que quiero con mi vida" ¿con qué argumento no legalizarlas todas?) seguramente no podrás ilegalizarlas más adelante.
  29. #32. No se trata de ilegalizar nada (no tengo nada contra el vino y la cerveza) se trata de moderar su consumo via impuestos, y ya de paso se recauda para educación, sanidad pública y pensiones. Con el tabaco una vez demostrado tan dañino ya lo hacen, pero siguen siendo muy blanditos con el alcohol. El consumo de alcohol no es saludable por mucho que lo disfracen en la publicidad con el buen rollo.
    (CC #25)
  30. #10 Han eliminado la filosofía para que la gente al opinar diga cosas como "desde mi punto de vista". Tenéis miedo a opinar? Al equívoco?. Hazte un favor y no repitas jamás esa frase. Afirma cuando quieras afirmar y niega cuando quieras negar. Te puedes equivocar como cualquiera, pero no pidas permiso jamás por opinar. Si te equivocas, rectifica , pero jamás pidas perdón por opinar.

    Desde mi punto de vista no estoy pidiendo permiso por opinar al decir que hablo desde mi punto de vista, simplemente estoy constatando lo obvio.

    En cuanto al tema, la incultura filosófica es tal que seguro que pocos meneante saben por qué he puesto político en negrita.

    Ahora que lo dices, supongo alguna referencia a Platón, pero antes de que insinuaras una profunda intención, no me lo habría ni planteado.
  31. #2 Pues que vayan quitando las farmacias del país no? Jaja lo que hay que leer
  32. #34 ¿Profesor de vocación? Es raro si eres incapaz de diferenciar profesor de maestro.
  33. "La filosofía entierra a sus enterradores", Es Tal el poder de el superhombre, del racionalismo, de la duda existencial, que cuando uno lo introduce en su conducta diaria no hay tablita con obligaciones que cambie tu forma de pensar. FILOSOFÍA SIEMPRE.
  34. #1 yo no lo veo así, la navaja de Ockham nos indica que simplemente el ignorante es el político.
  35. #29 La filosofía sirve para idiotizar a las personas imponiéndoles una forma de razonar.
    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  36. #27 no entiendo como estudiar "Platón decía esto y tenía razón, Aristóteles lo contrario, y también tenía razón...", de memoria Yo tampoco, puede ser que hayas tenido mala suerte con tu formación filosófica pero siempre estas a tiempo de cambiarlo.

    El argumento que más debería interesarte de los que he dado sobre las drogas no es el de los impuestos, es el de que la legalización no aumenta el consumo, porque es el que refuta tu afirmación inicial.

    PD: es fácil suponer que me he saltado una s al final de una palabra, del mísmo modo que a ti se te ha olvidado alguna que otra tilde o se te ha escapado alguna que otra mayúscula.
  37. como puede hablar tan rápido y claro, yo me habría trabado 10 veces como mínimo
  38. #29 Teniendo en cuenta que se estudian varios autores y cada uno suele opinar lo contrario al anterior, no se como te van a imponer una forma de pensar.
  39. #18 El de la paciencia no era Job?
  40. Está el apellido mal escrito, que yo sepa es Fernán no Ferrán. En el enlace del video también está mal. www.google.es/search?q=miguel+anxo+fernán+vello&oq=miguel+anxofe&
  41. #1 te has quedado corto, que quiere ciudadanos ignorantes ha quedado bastante claro, lo que quiere realmente es ESCLAVOS.
  42. #18 es un patriarca, no un santo
    Cc. (#19)
  43. #42 legalizacion implica normalizacion y eso aumenta el consumo. No es lo mismo tener que acercarse a la parada del metro para pedirle a tu amigo Ahmed que te de algo que ha venido dentro del culo de alguien que encontrartelo en el Carrefour...

    En cuanto a la filosofia, prefiero eliminarla y dedicar ese tiempo a enseñar algebra o a corregir esa idea que tenemos todos de que los electrones son pelotillas rojas que dan vueltas alrededor de un enorme monton de pelotillas azules y verdes. O a contarles algo sobre "percepcion" real, no lo de la caverna, explicandoles como funciona la espiral del silencio, que en un mundo lleno de redes sociales les va a hacer falta. O expliarles como funcionan esas redes sociales, para que no la caguen con ellas. O contarles algo de economia o derecho.

    En fin, que no es que me parezca mal que la gente sepa filosofia, claro. Lo que me parece mal es que por saber filosofia no tengan tiempo de aprender otras cosas. Y como el tiempo es limitado y ademas no queremos que tengan deberes, pues pierde Platon.
  44. #45 ¡¡¡¡Es verdad!!!! Lot era el de Sodoma y Gomorra... :-D
  45. #33 pues no siendo saludable, no se puede ilegalizar porque su consumo es generalizado. Hay una industria a su alrededor, de hecho, hay varias industrias a su alrededor. Hay fiestas tradicionales basadas en el consumo de alcohol. Una masa enorme de poblacion asocia consumo de alcohol con ocio y no consume estar sin el.

    Pues ya que el daño esta hecho con el alcohol, no la caguemos con otras cosas.
  46. El problema de la asignatura de la filosofía no es el contenido, sino los profesores.
  47. Más religión y menos filosofía, todo correcto en el modelo educativo del PPSOE.
  48. #27 la filosofía ayuda a abrir la mente no por saber qué decía platón y qué decía aristoteles. Sino porque te plantea preguntas y dudas que sin ella no te lo hubieses planteado. Te ofrece respuestas que son puestas en duda, dudas de las dudas, y buscas nuevas respuestas. La filosofía es la búsqueda de preguntas y la duda de las respuestas que te dan omque encuentras.
    Puede que usted considere que esto es un sinsentido.
    Pero piense que esto es como la meditación. Se crea costumbre, cayo, y acabas aplicando esa actitud a todo lo que te cuentan. De ahí que se desarrolle un mayor espíritu crítico.

    Respecto a saber lo que dijeron platón y aristóteles. Básicamente sirve para conocer las preguntas y las respuestas que se han ofrecido antes para dudarlas y para plantearse más preguntas al respecto.

    De las drogas. Como liberal, que cada cuál fume lo que le de la gana. Para eso está la responsabilidad individual. Eso sí, no he entendido nunca por qué los políticos que tenemos no promueven su consumo. Y se lo dice un exfumador de yerba (y de asqueroso tabaco, que eso sí que es malo) habitual
  49. #32 ¿por qué no se pueden ilegalizar?¿si su consumo es tan nocivo como la yerba?
  50. #35 yo opino que sí
  51. #49 legalizacion implica normalizacion y eso aumenta el consumo.

    Falso.

    Fuente: varios estudios sobre drogodependencia de la ONU donde se señala repetidamente que Holanda, con una politica sobre drogas muy permisiva (relativamente hablando) tiene menos consumidores que paises vecinos como Alemania y Francia con leyes mucho mas duras. P.e. www.unodc.org/wdr2014/

    En cuanto al resto de lo que dices, basicamente abogas por una población desinformada, a la que se venden las mismas ideas e historias demostradamente falsas una y otra vez. Pero me repito.
  52. #24 busca en google "la religión es el opio del pueblo", una pista: no lo dijo Belén Esteban
  53. #36 yo me malicio que será por que el término política nos retrotrae etimológicamente a las polis griegas y a la manera y forma de gestionarla.
  54. #29 hace falta ser profundamente ignorante para rebuznar semejante tontería.
    Lo lamento.
  55. #2 Si se legalizan las drogas y la prostitución y pasaran a pagar impuestos, con la de golfos que hay aquí, habría de sobra para las pensiones.
  56. #57 A mi en Amsterdam me ofrecieron coca llevando a un crio de seis años de la mano.

    Y es al reves. Yo quiero tener a una poblacion muy informada. De hecho, me gustaria que estuviera informada de todo. Pero como el tiempo es limitado y no puede aprender de todo, Platon se cae. Ahora hay disciplinas enteras que se caen. Yo solo dejo que caiga la que se ha apropiado en exclusiva de los conceptos de "pensamiento", "inteligencia"... Como si la fisica cuantica, la ingenieria, la economia o la historia no necesitaran pensar.
  57. No quitaron la filosofía de los colegios, la hicieron optativa.

    A mi ver tiene mucho sentido, si esas horas se reparten en asignaturas o actividades aparentemente más necesarias hoy en día como historia, matemáticas, lengua (por favor, sobre todo lengua que internet está lleno de analfabetos gramaticales) o incluso clases de cocina, haciendo incapié en la alimentación sana.

    En Finlandia, paradigma de la educación a nivel mundial y gran ejemplo a seguir, no es obligatoria. Se estudia canto, cocina, mecanografía, trabajo sobre madera...
  58. Yo, la verdad, entiendo muchas asignaturas como la historia, literatura...etc

    No entiendo que se den tantas matemáticas. Y me gustaría que en los colegios de diese una asignatura que te enseñasen lo básico del sistema judicial del país, derechos, deberes y como funciona en general el estado y está democracia ( como la ley electoral).
  59. #51. Tu comentario merece estar enmarcado en toda barra de bar... La de tonterias cargadas de prejuicios y falsos dilemas que hay que leer.
    (CC #33 #25)
  60. Filosofia, esa asignatura que te empollabas, escupias al dia siguiente, aprobabas raspado y olvidabas a los dos dias. Sin duda esa asignatura es importantisima para no ser un ignorante.

    Que enseñen la diferencia entre bruto, neto, IRPF, seguros sociales, etc.., eso si que seria util y haría que exigiesemos a nuestros politicos explicaciones de qué coño hacen con nuestro dinero, que la gente aun se piensa que paga de impuestos 100 o 200 euros al mes
  61. #66 es que soy de barrio marginal y he vivido entre drogas toda mi vida, asi que claro, me tenia que refugiar en el bar entre borrachos futboleros*. Pero porque soy un fascista que no me integro... Y la verdad es que habiendo "drogas lucidas" y pudiendo ser un "adicto funcional" lo hacia solo por joder.

    * es broma, yo era mas de biblioteca, que ahi los yonkis no entraban
  62. #1 el que vale, vale y el que no a Letras o ADE
  63. #63 A mi en Amsterdam me ofrecieron coca llevando a un crio de seis años de la mano.

    2 cosas:

    1. Como sabe cualquier persona medianamente formada, la evidencia anecdótica es todo menos evidencia.

    2. ¿Qué hacias en el barrio rojo con un nino de seis años? Los traficantes de calle solo se encuentran en esa zona y son mas atracción turistica que otra cosa.

    En cuanto al resto, pensar es lo que nos hace humanos. El pensamiento sobre el pensamiento es fundamental para entender nuestra propia condición. Realmente, hay poco margen para la discusión sobre ese tema. Por ejemplo, la caverna de Platón sigue siendo plenamente actual dado que nuestro entendimiento sobre la percepción sigue siendo muy endeble (y completamente distinto a lo que la inmensa mayoria de la población cree, por eso surgen disparates como lo de la hipersensibilidad electromagnética).
  64. La filosofía podrá servir, como dice el interpelante, para construir un armazón conceptual, el pensamiento ético e incluso, con el tiempo, cambiar paradigmas pero esto no se logra con una asignatura obligatoria de segundo de bachiller donde lo único que te preocupa es aprobar el selectivo. Para implantar la filosofía que este señor promulga deberían participar todos los profesores ("maestros") en todas sus asignaturas durante toda la vida académica del alumno. La filosofía es un armazón de complejidad variable y multidisciplinar (desde la ESO hasta las facultades científicas más prestigiosas del mundo, que dedican el primer curso al estudio de los clásicos), no hay porque constreñirla a un año y asignatura. Ahora bien, esto requeriría una formación previa del profesorado y no sé si existen los recursos, ni las actitudes, ni las capacidades.
  65. #7, yo solo tuve un anyo de filosofia en el colegio y me costó dios y ayuda aprobarla, porque era un penyazo y el enfoque del profesor era un poco raro.

    Llegaba y decia "disertación!". Teniamos que Hacer una disertación sobre yo que se, pero sin que él nos dijera nada acerca del tema a tratar o, al menos, introducirnos en ello. Aun recuerdo la clase en la que Dimos la percepción. Apareció el tio con una pera, dijo "qué es esto?" y nos tiramos una Hora diciendo gilipolleces. Y luego el libro de texto, que eso mas que un libro era un asesinato.
  66. ¿Para qué filosofía si ya nos dice la biblia y los mercados lo que hay que hacer? Pa qué te va a complicar.
  67. De los 134 diputados del PP adivinad cuantos tienen la carrera de Filosofía....... correcto, ninguno.

    Y de los 32 de Ciudadanos?... si... correcto: tampoco la tiene nadie.

    A principios de 2016 había 10 diputados del congreso que la tenían (aún no he averiguado cuales)  media
  68. #49 Con las asignaturas de música, plástica, etc, qué hacemos entonces? También las quitamos?
  69. #54 si yo no te digo que no sea util leer sobre filosofia. Lo que te digo es que si quieres dudar de todo, pero de todo, busques "Planck" en internet y te pongas a leer lo que esta alrededor. Al final la unica conclusion valida es que como especie nos falta un hervor. No creo que ningun filosofo haya llegado tan lejos. Mas bien al reves, Nietzsche es mas de "aqui estamos yo y mi cacho ego". Si de lo que se trata es de inducir la duda ("metodica" o no) en los estudiantes para que abran la mente y esten vivos en vez de ser amebas enganchadas al tuiter del primer vendedor de motos con coleta que aparezca, usa esa hora para enseñarles como funciona el mundo en general, explicales que cada acto tiene sus consecuencias, que si das una subvencion en Francia mueren niños en Etiopia y explicaselo bien, enseñandoles economia, flujos de comercio. Si quieres que sean ciudadanos tal y como los veian los padres de la Revolucion Francesa y no simple mercancia explicales como funciona la percepcion humana hablandoles de psicologia o sociologia. Si quieres que tengan trabajo en el futuro enseñales a hacer cosas que no pueden hacer las maquinas. Yo no quiero idiotas, no quiero esclavos de los viejos o los nuevos dioses. Yo pienso como Nietzsche pero sin ir de putas, que el hombre debe ser consciente de si mismo y sobreponerse a lo que le rodea, pero para eso necesita formarse, y no tenemos tiempo. Esto no es como el sigo XVII, que con saber cuatro cosas eras humanista porque entonces la Humanidad sabia cinco cosas. Ahora es imposible que una sola persona lo sepa todo, asi que hay que elegir que se le enseña a los estudiantes, y los objetivos que defiendes como exclusivos de la filosofia no lo son, puedes conseguir lo mismo enseñando otras cosas.

    Otra cosa es que la filosofia reclame para si todos los escritos lucidos de la historia. Pocos libros describen mejor la sociedad actual que "El mundo y sus demonios" de Sagan o "La espiral del silencio" de Neumann, que caen dentro del ambito de la ciencia/stronomia y la sociologia, pero, mira, he leido que en ese momento estaban escribiendo sobre filosofia. Incluso algo tan tecnico como la inteligencia artificial que llevas en el telefono realmente no esta poniendo en duda si la maquina es inteligente o no, porque sabemos que no lo es, lo que esta haciendo es poner en duda si el ser Humano es inteligente y a que llamamos "inteligencia". ¿Estudiar sobre deep learning es estudiar filosofia?
  70. #29 A veces leo comentarios tan tan, que me quedo estupefacto y sin palabras,

    hoy tienes el mérito de haber escrito uno de esos. ¿Enhorabuena?
  71. #26 No como el tuyo que es bastante ridiculo
  72. Lo que no se es si algún día alguien defenderá también que informática debe ser una asignatura obligatoria.
    Se les llena mucho a todos la boca de hablar sobre TIC, el uso de herramientas digitales, los nativos digitales, etc..., pero la realidad es que la gran mayoría de los alumnos NO SABEN USAR UN PC (móvil y tablet sí), no saben escribir en un teclado, y no saben sobre software, seguridad, etc...
    Sigamos pensando lo mismo, y luego lloremos cuando hayamos perdido datos (wannacry y similares), o cuando nadie sepa hacer trámites digitales, porque son muy complejos (uso de dni digital), etc...
  73. #27 Ya veo que no entiendes como estudiar a pensadores te puede ayudar a pensar, se que es algo complicado y dificil de entender. Hay muchas clases de cultura que es una forma de transmision del conocimiento, estudiar historia de la filosofia te puede ayudar a hacer filosofia. Si, es historia pero es un material sobre el cual empezar a trabajar. “El ser humano para vivir, tiene que pensar, gústele o no" ya lo decia Ortega y gasset que el filosofo tiene que recorrer su propio camino...
  74. #70 1: pero es un sintoma de que ese fulano en concreto veia normal que un guiri con un mapa en una mano y un crio en la otra podia empolvarse la nariz

    2: no estaba en el barrio rojo ni era un coffee shop.

    El entendimiento de la percepcion ahora es mas importante que nunca porque seguimos siendo monos que siguen al lider, monos astronautas, pero monos. ¿Quieres que la gente sea consciente de las diferencias de percepcion? Olvida a Platon y a Ortega y Gasset y conviertelos (a los tres, :)) en un cuadrito al margen del libro de texto para que sepan quienes son, pero si lo que te importa es el concepto, cuentales lo de la espiral del silencio, o hablales de los experimentos entre carceleros/prisioneros, que sepan sus limitaciones mirando al compañero que tienen al lado. Sera mejor que hablarles de los griegos porque les estaras hablado de lo que acaban de hacer con el movil debajo de la mesa. Les estaras hablando de lo que ven en television, de lo que hacen ellos mismo en el movil.

    La filosofia no ha sido superada por los tiempos porque la filosofia no deja de ser el amor al conocimiento, pero el amor al conocimiento no tiene porque adquirirse leyendo las pajas mentales de Santo Tomas.
  75. Estudios que solo se pueden permitir las clases altas, ya que conseguiran puestos en universidades fundaciones y les pagaran con artículos en los que podrán poner la sobrevalorada palabra filósofo que sale en su CV.

    Cualquiera que ha hecho filosofia y queria aprobar lo que tenia que hacer es escribir lo que tu profesor te decia no lo que tu pensabas. De pensar poco te decian lo que otros pensaban.
  76. #2 Donde estén unos buenos antidepresivos recetados por potestad facultativa ...
  77. #76 Claro que si, estudiar sobre ia (que ni de coña esta en tu telefonito) es estudiar filosofia. Pides que enseñemos a los estudiantes las repercusiones o consecuencias de algo y luego pones en duda el cambio de paragdima que puede hacer una ia. Siguiendo tu argumentacion habra que estudiar las consecuencias de crear una ia, sus usos y limites.

    Por cierto sabes de donde surgen las Academias y escuelas no? No se si te sonara el tema de sumeria, las escuelas egipcias o las academias griegas, la racionalizacion del entorno, el debate y el juego enseñaza/aprendizaje. Que tonteria la filosofia... una perdida de tiempo verdad?
  78. #24 Qué va. Hacerte creer que si rezas un poco vas a conseguir lo que quieres te vuelve un tío mucho más inteligente.
  79. #29 La filosofía sienta las bases de la lógica, entre otras cosas. Si las conocieses, no irías haciendo tales aseveraciones por la vida :-)
  80. #1 #2 Correctisimo! Lo uno es por lo otro.
    Siempre (y digo siempre) ha sido así...

    El ser humano tiene inteligencia, información, evolución y experiencia histórica suficiente como para identificar una secta criminal que tiene parasitada nuestra ética y moral.

    La filosofía es la esencia del pensamiento crítico, y la base para una persona independiente e íntegra... Exactamente lo que la iglesia católica* odia y teme.

    A los poderes les viene muy bien para someter....

    * Las demás no las conozco/sufro, ilustradme, plis
  81. #18 Lot fue el que para evitar que violasen a los dos ángeles que dios había envíado a Sodoma y Gomorra, ofreció a sus hijas vírgenes al populacho de la ciudad para que las violaran a ellas y así no se metiesen con los ángeles. Más tarde, y una vez Sodoma y Gomorra habían sido destruídas y de que Dios hubiese asesinado a su mujer convirtiéndola en una estatua de sal, Lot fue violado por sus propias hijas (tras emborracharlo) para tener descendencia y seguir la estirpe.

    Es de esas historias de la Biblia, que al leerlas piensas, ¿quién es el puto degenerado que escribió esto?

    Yo creo que hasta George RR Martin al leer esto piensa "esto es demasiado para mi" xD
  82. #75 plastica (y manuales, que ha desaparecido) : se mantienen cuando son pequeños porque sirven para fijar la atencion y mejorar la habilidad manual. Cuando sean mayores, de dibujo se da un curso troncal mas tecnico (prporciones de la figura humana, perspectiva, etc) y despues a especialidad.

    Musica : pues no se si es necesario para la formacion intelectual del niño torturar a los padres con la puta flauta durante años, y como no lo se, no me pronuncio. Pero si no hace falta eso, se deja un curso para cuando son mayores en los que se les mete solfeo y estilos musicales en un solo curso, para que sepan lo que es el barroco, un oboe...
  83. #49 Una muestra evidente de estar ideotizado es hablar a partir de los prejuicios y no de los datos. La legalización no implica aumento de consumo y si implicara aumento de consumo el problema no estaría en la droga. Si la gente corre más de la cuenta en su coche no es problema de los coches, si la gente abusa del alcohol no es problema del alcohol ...
  84. #63 Ejemplo de estar idiotizado.

    Te dan información con fuente sobre un tema y respondes: A mi en Amsterdam me ofrecieron coca llevando a un crio de seis años de la mano. Pero que gilipollez es esa, fúmate algo a ver si se te pasa.
  85. #65 y finanzas personales básicas. Que luego van y en cuanto pueden se pillan un préstamo para el iPhone a devolver en 2 años con intereses de usura.
  86. #10 Flipo, ¿estudiar filosofía te hace ser un garrulo ignorante que debe mostrar seguridad en todo para compensar?
  87. #85 al hablar de la IA no te estoy hablando de las repercusiones, si no de lo que es la intelgencia en si. Si un ordenador se muestra inteligente ¿es inteligente? Si lo es ¿que es la inteligencia? ¿Somos nosotros inteligentes o solo tenemos una version biologica de nuestras maquinas electricas de buscar patrones? Si un ordenador sabe que lo que ve debajo de la nariz en una foto es un bigote porque ha visto mas fotos asi y en todas habia una relacion entre la cadena "bigote" y la foto y por tanto a aprendido a relacionarlo ¿que es nuestro aprendizaje? Si la maquina es inteligente, ¿somos dioses por haberla hecho? ¿Que es ser un dios? Si la maquina es como nosotros, ¿si le pongo un disco duro mas es mejor que el hombre? ¿Puede un hombre crear algo que le supere? ¿Puede un dios crear algo que le supere?

    Yo me referia a eso, a preguntarse que somos. Ya sabes, el tipico "de donde venimos", pero ahora nos podemos comparar con algo a nuestra altura. Ninguno de los que estaban en mis libros de filosofia tuvieron oportunidad de plantearse esto, y no creo que muchos licenciados en Filosofia lo hagan.
«12
comentarios cerrados

menéame