Cultura y divulgación
259 meneos
3392 clics
Las mujeres eligieron donadores, pero los médicos las inseminaron con su propio esperma

Las mujeres eligieron donadores, pero los médicos las inseminaron con su propio esperma

Su madre, Margo Williams, había acudido al médico Kim McMorries, a quien le dijo que su marido era infértil. Le pidió al doctor encontrarle un donador y el médico le dijo a Williams que había encontrado uno en un banco de esperma de California. Así nació Eve, quien ahora tiene 32 años y vive en Dallas. En 2017 y en 2018, como muchos estadounidenses, decidió hacerse una prueba de ADN casera. Los resultados: el padre biológico no era un donador de esperma en California, como le habían dicho, sino el doctor McMorries. Wiley quedó atónita.

| etiquetas: mujeres , donadores , inseminaron , esperma
93 166 0 K 212
93 166 0 K 212
Comentarios destacados:                      
#7 Donadores?? Coño con es español latino, cómo copian del inglés (donors). En España les llamamos donantes.
  1. Yo no he sido, no soy médico.
  2. Pues tenían jornada doble estos médicos{foreveralone} ¬¬
  3. Los kits caseros vienen con base de datos nacional de ADN o algo no me cuadra. Porque el resultado hay que compararlo con algo.
  4. #4 Probablemente.
  5. ¿Como se hace una prueba de ADN casera?

    y lo más importante

    ¿Como consiguieron el ADN del doctor McMorries?

    ¿eh?
  6. Donadores?? Coño con es español latino, cómo copian del inglés (donors). En España les llamamos donantes.
  7. Yo creo que cumplieron los doctores. Era un donante anónimo. De hecho solo pudo deshacer esa "anonaminidad" encargando un análisis de ADN. Encargar un análisis de ADN es algo que hace alguien que obviamente quiere que ya no sea anónimo.
  8. Es que no hay nada, como hecho en casa.
  9. #7 dle.rae.es/?id=E7rtniV

    En la lógica del castellano está perfectamente.
    Uno que vende es un vendedor. Y nadie dice "viene del inglés vendor".

    Hay 500 millones de hispanohablantes. 450 millones usan donador. Y 50 usan una cosa rara que no se entiende que es donante. Y seguramente, por lo que he visto en latinoamérica, estas expresiones que a un español le parecen raras, tienen bonitas historias, porque suelen venir del castellano antiguo.

    La palabra viende del latín "donator", que se ve que también debían copiarse de los ingleses. Así que no es difícul inferir que viene del castellano antiguo. Es un poco cansina este supremacismo idiomático del que haceis gala alguno.
  10. #5 Pues habrías hecho la carrera en vano ya que siendo solo donante,como es el caso, seguirías sin catar. :troll:
  11. #12 Yo hago donaciones directas y naturales.
  12. #13 Para eso tendrías que contar con ellas...
  13. #11 Incluso en Ámerica latina es menos común "donador" que donante, con excepción de México según un notable colega que tengo aquí a mi vera.

    De todas formas no te negaré el supremacismo idiomático del que hago gala :-D y no tengo tan claro como comentas que la palabra donador estuviese presente en el castellano antiguo, nunca la he visto salvo en textos latinos actuales. Aunque luego la busco a ver :-)
  14. #1 Estoy por hacerme una prueba casera de ADN y denunciarte, seguro que sale positivo.
    Jamás me votaste negativo.
  15. #13 Negativo por mentir
  16. ¿Alguna chica que necesite una inseminación casera?
    ..

    ...pregunto.
  17. #11 Ese es el mismo argumento que esgrimen los cabezotas que han conseguido que la entrada de la Wikipedia del género de "suspense" en cine sea "suspenso".

    Seguramente el traductor del new York Times sea alguien de raíces latinoamericanas antes que españolas.
  18. #11 No es supremacismo, traía el mismo enlace y veo lo mismo, muy bien, del latín, pero en España no es el término ni más ni menos frecuente, no se usa. cc #7
  19. #7 lisensiados donadores no mas
  20. #3 Si te sale un niño pelirrojo cuando pediste un donante negro y tu enseminador es pelirrojo; pues blanco y en botella.
  21. Llamémoslo por su nombre: testículos de alquiler.
  22. #7 Se puede decir "donadores" o "donantes". Que en tu pueblo se diga "donantes" (en el mio tambien) no significa que "donadores" esté mal dicho. El castellano americano es tan valido como el Europeo.
  23. No solo usaban su propio semen, sino que probablemente, también su propio "aplicador". Me imagino a las mujeres gratamente sorprendidas de que el aparato se sintiera tibio en lugar de frío.
  24. #10 o le invitaron a un cafe de starbucks y se llevaron el vaso, lo vi en CSI
  25. #7 Pues cuando vuelvas a leer la entradilla y te des cuenta de que han puesto la palabra "infértil", te estalla la cabeza
  26. #11 Donante también viene del latín "donans".
  27. Pues yo sé de uno que tenía I a clínica de fertilidad en Madrid hace bastantes años y decía que todos los que habían nacido allí eran hijos suyos. Yo supongo que lo decía de broma, pero hay quien no lo tenía tan claro.
  28. #25 De que la anestesia fuese general... :roll:
  29. Fomentaban el producto local, y reducir la huella del carbono...
  30. #22 32 años para darse cuenta de que no es "negra" y necesitar un kit de análisis de ADN. Sigo sin verlo.

    O no está bien relatado o faltan datos a la historia.
  31. #11 En catalán también decimos "donant" no "donador".
  32. Pues ya puede dar gracias, sino, ella nunca hubiera nacido.
  33. #29 Pues como tenga que empezar a pasar pensiones....
  34. Dr.McMorries, toma, toma...  media
  35. #22 Pues sí, blanco y en botella empezó todo.
  36. Por cierto, puede que sea una opinión impopular, pero al margen del engaño económico (te venden una cosa y te dan otra) tanto daño "moral" puede haber?

    En serio? De ser hijo de un donante anónimo aleatorio, a ser hijo de un donante "pseudo anónimo"?
  37. #11 de la RAE

    donador, ra

    Del lat. donātor, -ōris.

    1. adj. Que hace donación. U. t. c. s.

    2. adj. Que hace un don (‖ dádiva, regalo). U. t. c. s.


    donante

    De donar y -nte.

    1. adj. Que ha donado o pagado algo. U. t. c. s.

    2. m. y f. Persona que voluntariamente cede un órgano, sangre, etc., destinados a personas que lo necesitan.

    3. m. y f. Persona que costeaba una obra de arte, generalmente de tipo religioso, y cuya imagen solía aparecer representada en actitud orante.

    Bueno, yo creo que la 2ª acepción de donante es la que más se ajusta a lo que estamos hablando.
  38. #38 Es peor. De existir o no existir.

    Si hubiera sido otro donante hubiera nacido otra persona, no ella.
  39. Festival de la lefa.
  40. Es tan bueno un esperma como el otro. Quejarse por nada.
  41. #1 mal, has perdido la oportunidad de acosar sexualmente a tu propia hija secreta.
  42. #26 riete pero eso lo hacen de verdad
  43. Pues qué más quiere, el hijo de un médico! :troll:
  44. #18 Sí, claro, toma este bote, te haces una paja y en 9 meses ya te mandarán la sentencia de la pensión de alimentos
  45. Yo esto lo he visto en una comedia romántica
  46. Fraude de ADN a una mujer es un delito de la ostia y todo el mundo tiene que ir a la carcel

    Tu mujer se queda preñada de otro y te dice que el hijo es tuyo y la respuesta es "no te pongas asi", "no es tan grave" "tu eres el verdadero padre"
  47. #7 Es claramente una inglesada que se les ha colado, pero como da la casualidad de que donador es válida, aunque no la use nadie, pues ya te has venido toda la plantilla en pleno de la RAE para corregirte.
  48. #12 Habría hecho la carrera en falo.
  49. #48 Erroneo, te diría: “No se, tú sabrás...”
  50. #35, bueno, tenía 14 hijos reconocidos (de no sé cuantas mujeres), y murió hace unos meses.
  51. #22 Joder, leí ensaimador... :shit:
  52. Pues está bastante buena, yo no me quejaría
  53. #38 Imagina que te esperas que va a salir un Dolph Lundgren de hijo y de pronto te sale un Kiko Rivera, cómo te quedas¿?
  54. Utilizaron el semen que más a mano tenían. :troll:
  55. #16 Yo me hice una y salio lo normal para un español, un 14% de Julio Iglesias, un 8% de Borbon,...
  56. #3 Yo también me estaba quedando intrigado por esa duda y he buscado un poco. Resulta que los kits de "análisis" de ADN "caseros" ni analizan el ADN ni son caseros. En realidad lo que compras son dos cosas: un kit para tomarte la muestra de donde obtener el ADN... y el servicio de que, enviándola a una empresa especializada, lo analice y compare.

    CC #6
  57. #3 #6 las empresas que hacen las pruebas de adn tienen "redes sociales" donde te localizan parientes lejanos.
    Si te haces un test y te sale que tienes 50 hermanos, y todos son de inseminación artificial por el mismo gonecologo...
  58. #11 Juas, seguro que tú eres de esos que dice que el valenciano es catalán.

    ¿Cómo era? ¿Supremacista?

    Flipao
  59. Increíble la evolución.
    Por miles de años unos genes exitosos, eran los de un hombre fuerte, capaz de alimentarse y resistente a las enfermedades.
    Ahora, basta con tener una consulta de inseminacion artificial:
    Jan Karbaat, usó su propio esperma y es el padre biológico de 56 niños de mujeres que visitaron su clínica

    Brutal
  60. #44 ¿hay gente que invita a cafés de starbucks? Qué malvados.
  61. #61 No hace falta ser un hombre fuerte, capaz de alimentarse y resistente a las enfermedades, solo hace falta encontrar una mujer fértil más débil que tú. Y si no mira algunos elementos que han llegado a tener descendencia, que no son precisamente la cumbre entre los machos...

    Pero sí, el asunto es de traca
  62. #2 "Lo siento, no me lavé las manos"
  63. #55 no esta mal la chica, eh
  64. #41 Le fastisval
  65. Y? Son niños igual de válidos y sanos
  66. Pues le ha hecho un favor. Teniendo en cuenta la basura que hay por ahí suelta hoy en día no está más que sus hijos vayan a tener genética de médico.
  67. #63 Una? Una? A una la encuentra y embaraza casi cualquiera. Pero 56!
    A una mujer por año, suponiendo que empiezas a los 18 años, acabas con 74, sin parar. Acabas con 46 si las embarazas de dos en dos.
    Para eso ser fuerte y sano, definitivamente es lo de menos
  68. #58 #59 #3 #6

    Encontré otro artículo donde lo explican.
    [Por cierto, ¿es normal menear un artículo que para leerlo completo exige registrarse o cosas así?
    ¿Y los que comentan y menean están registrados o son los típicos comentarios sin haber leído el artículo?]

    Bueno, este es el artículo que encontré:

    www.insideedition.com/woman-who-thought-dad-was-sperm-donor-says-genet

    Según este enlace:
    1. la hija vino inseminación artificial porque el marido de su madre era estéril
    2. El marido de su madre falleció cuando esa hija tenía 7 años
    3. También ella supo que ese padre fallecido no era su padre biológico
    4. Al carecer de su padre oficial ella buscó a su padre biológico
    (en este punto me surge la laguna de si es legal o "normal" que alguien le diese los datos del que había sido el supuesto donante... me parece raro, sobre todo porque dicen que los donantes son "anónimos", pero no se qué dirá la ley allí... quizá si un hijo de una donación lo pide y el donante no tiene inconveniente los pueden poner en contacto, o darle a él los datos de ella para ponerse en contacto sin compromiso de él)
    5. El caso es que encontró a su padre biológico, primero como "Donante de esperma número 106" y luego supongo con su nombre y dónde localizarlo. Se conocieron y entablaron una relación de padre e hija... Según el artículo esa hija afirmó que le llamaba "papá", le decía "te quiero" y que llegaban a pasar vacaciones juntos y que ese supuesto padre biológico participó en la boda de ella (supongo que como padrino).
    6. Después esta hija tuvo un hijo con su marido... y ese hijo tenía algunos problemas médicos.
    7. Eso provocó que buscasen datos genéticos para saber más su familia... no lo dice, pero se supone que buscarían qué partes del ADN podrían haber causado los problemas de su hijo y qué familiares podrían tener problemas similares, ya sea los del padre de ese niño o de la madre.
    En ese punto se supone que podrían haber usado también ADN del que ella creía que era su padre... aunque esto no sería absolutamente necesario por lo que diré en los puntos siguientes.
    8. Dice que usaron los servicios de las empresas 23andMe (una conocida empresa pionera en análisis de ADN "caseros", es decir, tomas unas muestras de tu cuerpo en casa y las envías, y te lo hacen por un módico precio) y también Ancestry.com
    9. A través de eso ella descubrió que tenía 2…   » ver todo el comentario
  69. #67 En este caso no.
    La hija de la inseminación artificial tuvo un hijo enfermo debido al esperma de ese doctor... lo cual le llevó a investigar datos genéticos de sus familiares y descubrir el pastel.
    Es decir, ese esperma del médico no era igual de "sano" ni "válido" en su caso.

    Imagino que uno de los problemas puede ser que el esperma de los bancos de esperma siga ciertos controles para evitar enfermedades. Además, es posible que se busque esperma a medida, es decir, uno que cumpla unas condiciones adecuadas para la madre concreta. Que sea "anónimo" no implica que sea "al azar" ni "cualquier cosa".

    Dejando eso aparte, el doctor mintió a varias pacientes, y si la mentira no fuese suficiente, incumplió la responsabilidad que tenía como médico... y no por un motivo digamos razonable sino por su capricho. Un capricho que luego tuvo consecuencias médicas desfavorables.
  70. pues yo del médico, si hubiera querido cometer semajante burrada no hubiera usado mi propio semen. Ahora que la madre vaya a los juzgados y le pida pensión de manutención aparte de la indemnización por la fechoría cometida.
  71. #8

    "Encargar un análisis de ADN es algo que hace alguien que obviamente quiere que ya no sea anónimo."


    No. En este caso no.

    En mi comentario #70 explico la información que encontré.
    Ella no hizo el análisis para saber quien era su padre biológico sino por una enfermedad de su hijo, es decir, ella quería saber qué partes del ADN, fuese suyo o de su marido habían causado la enfermedad de su hijo y eso podría producir problemas similares a familiares suyos o de su marido.
    Su intención digamos 'primaria' al hacer esos análisis de ADN (de su hijo, de su marido y suyo, etc) era por un motivo de salud... y fue entonces cuando encontró algo inesperado que le pareció muy incorrecto.
  72. Milan Kundera : La insoportable levedad del ser. Me parece recordar que esta obra va de lo mismo.
  73. #15 Ya, mucho "supremacismo", pero luego los signos de interrogación de apertura no los pones.
  74. #60 Pues sí, es casi una pena usar una palabra que suena tan bien cuando podemos usar el "es un paleto que no ha salido de su pueblo" de toda la vida.
  75. #75 Por motivos de comodidad y economía del lenguaje escrito! :-P
  76. #13 Yo también lo intento, pero mi novia dice que no se lo traga
  77. #77 Ya, y los pedos que te tiras tampoco apestarán, supongo.
  78. #79 facepalm, te mereces un :palm: :-D

    Yo he criticado una palabra que me ha chocado mucho al leerla, en una noticia del archiconocido NYT. Y tú me dices que no abro los signos de interrogación :-P y me sales con que si mis pedos... ays, se nota que es viernes, buen finde! xD
  79. #80 Tienes razón. Te pido disculpas. {0x1f64f} <:(
  80. #60 llamalo suajili si quieres pero es el mismo idioma
  81. #58 Y también una letra pequeña, muy pequeña, en la que dice que van a vender tus datos + resultados a los mejores postores, agencias gubernamentales, compañías de seguros médicos, etc...

    Así que siempre procura dar otro nombre para no llevarte sustos, a ver si te cuelgan lo de Kennedy o similar.
  82. #72 Y supongo que la licencia de médico. Que venda homeopatía a partir de ahora.
  83. Semen fresco de un doctor, qué más quieres?
  84. #13 eso implica luego manutención, ¿te sigue apeteciendo?
  85. que más dá, seres humanos son..
  86. #86 Sí, luego tendría que seguir dándole a la mano. Qué le vamos a hacer.
  87. Que les retiren la licencia por violación o abuso sexual.
    “Hay un aparato médico que se usa para penetrar a las mujeres para implantar material genético”, dijo. “Para mí sí tiene equivalencia con una violación porque no es un acto consentido”.
    "Muchos de estos doctores lo hicieron para sentirse poderosos —por temas de trastornos mentales o de narcicismo— o porque quizá se sentían atraídos por algunas de las pacientes”, dijo.
  88. #33 ¿Puede ser por ser un dialecto posterior a la conquista de América?
  89. #48 el famoso "patriarcado"
  90. #83 Ya puedes dar otro nombre, que como un par de primos den el suyo de verdad, ya estás fichado. Y además como mentiroso ;-P
  91. #92 No entiendo tu punto. ¿Qué tiene que ver lo uno con lo otro? Si yo no doy mi nombre ni mis datos reales, ¿cómo me trazan?
  92. #93 Si nadie con quién te puedan relacionar genéticamente da sus datos reales, es posible que pase inadvertido. Pero estas empresas no se limitan a estudiar tu ADN, sino que buscan relaciones con otras muestras que tienen. Dado que contrastando unos perfiles con otros se pueden hallar relaciones -de parentesco, pasado y presente, pero no sólo: maldita epigenética-, podrán saber que les has mentido y quien eres, con más precisión cuantas más muestras relacionadas tengan.

    Si tu no los das, pero uno de tus primos, de tus tíos y de tus sobrinos de diferentes ramas familiares sí, sabrán qué relación tienes con esas tres personas y por tanto, quien eres. Es como jugar al Quién es quien de la genética.
  93. #94 Puede que seas del 4%, me extraña mucho que hoy en día usen ese dato para relacionar parientes :troll:

    www.livescience.com/375-surprise-1-25-dads-real-father.html

    Ellos las relaciones las buscan en función de los datos que tú les des y lo que extraigan del ADN: podrán saber que eres blanco, con el pelo rubio, ojos castaños, varón, etc... pero de ahí a relacionarte con tus familiares en grado 2º o 3º me parece una barbaridad de casualidades para que tengan tantos datos y puedan cruzarlos con acierto. En fin, sabrán que John Doe les ha mentido, pero que le echen un galgo.
  94. #95 Cuenta la leyenda que dejaron de usar cierta actividad escolar para explicar la genética precisamente debido a esos porcentajes :-P

    El caso es que un perfil genético da más factores, además del parentesco - que como dice la noticia ya es bastante potente- , para obtener información sobre John Doe. Y yo creo que sería exactamente al revés: O no saben, o saben que John Doe vive en el sureste español y es, necesariamente, o Juan Pelotilla, el primo de María de las Virtudes, o Perico Porfosa, el sobrino de Manuel Honesto.
comentarios cerrados

menéame