Cultura y divulgación
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).

| etiquetas: gráfico , países que más trabajan , prosperidad económica , elon musk
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
Comentarios destacados:                  
#7 #6 Era eso de

"un trabajador en una mina no produce nada, y por eso merece un sueldo de mierda, pero un broker especulando produce mucho, y por eso merece ganar una fortuna"

¿No?

Quien dice "trabajar en una mina", dice "coser ropa", "encofrar", "recoger tomates"... y en general cualquier cosa que no consista en inventarse dinero jugando al casino de la bolsa.

www.elsalmoncontracorriente.es/?La-economia-especulativa-supera-en
  1. Me imagino que serán los mismos países en los que más ganan los que no trabajan pero mandan trabajar al resto.
  2. No hace falta un artículo, lo sabemos todos y es evidente.  
  3. Es el absurdo e injusto mundo del hacemos lo mismo pero mi hora de trabajo es tu sueldo de una semana pq patatas de tu país
  4. #1 Es algo así jobar, pero es peor que eso tío@.   Te has quedado muy corto.
  5. El trabajo dignifica, ese es el mantra que transmiten a sus empleados aquellos que no dan palo al agua y nadan en abundancia.
  6. #3 Porque patatas no, porque es mucho más productivo y por lo tanto no hacemos "lo mismo".

    Aprender un poco de economía no hace daño.
  7. #6 Era eso de

    "un trabajador en una mina no produce nada, y por eso merece un sueldo de mierda, pero un broker especulando produce mucho, y por eso merece ganar una fortuna"

    ¿No?

    Quien dice "trabajar en una mina", dice "coser ropa", "encofrar", "recoger tomates"... y en general cualquier cosa que no consista en inventarse dinero jugando al casino de la bolsa.

    www.elsalmoncontracorriente.es/?La-economia-especulativa-supera-en
  8. #2 Aun así viene bien recordar la mierda de sistema que tenemos.
  9. En el gráfico ponen a España en el centro, con una media de 31 horas a la semana y con unos ingresos cercanos a los 900 $USA semanales; o sea, más de 3000€ al mes de media. El resto ya no lo he leído...
  10. #6 exacto, a algunos parece que les cuesta entender que trabajar 10 horas con una azada produce menos que trabajar una con un tractor
  11. En el gráfico parece que tiene ciertos subconjuntos en la que la relación si que parece proporcional. Paradoja de Simpson?
  12. Ese gráfico no dice si es sueldo bruto o neto. Y eso también es muy importante, porque no es lo mismo un sueldo neto de un país con sanidad y educación pública universal que uno en un país dónde eso no existe y cada uno se lo paga de su bolsillo sí o sí.
  13. El artículo confunde "trabajar más" con "meter más horas".

    Hay un dicho guiri que dice "lazy people are always busy", y había otro proverbio alemán que no recuerdo y decía algo similar.

    Los paises más productivos son los que más ganan, y en general, son los que trabajan menos horas, precisamente... porque son los más productivos. Combinar el horario de allí con la productividad de aquí, mal negocio.
  14. La meritocracia
  15. #9
    Salario medio no es lo mismo que salario más frecuente.
  16. #0 #5 #7
    Lo he dicho en este otro hilo, estas dos noticias deberían ir juntas:

    old.meneame.net/m/actualidad/abascal-salvini-felicitan-ultra-wilders-c
  17. #6 No es cierto. Una señora cosiendo ropa en Vietnam hace el mismo trabajo que una señora cosiendo ropa en España, pero cobra 10 veces menos. Igual productividad, diferentes salarios.
  18. #15 Según esto el salario medio en España es de 2.128€ brutos, pasándolo a dólares y dividiendo entre 4 salen unos $580 semanales. No sé si la cifra de la web incluirá también lo que paga la empresa por el trabajador.
  19. #9 Japón trabajando menos que España y cobrando menos.

    Esa gráfica huele a inventina.
  20. #5 curiosamente esa frase es de Karl Marx
  21. yo con iq200 mudándome a a Dinamarca para trabajar 20 horas por 2500 EUR (con posibilidad de 40h opcional)

    PROS:
    Dinero y Tiempo libre
    Full Remoto:
    20% TNF Canarias
    20% LATAM
    20% South East Asia
    40% AMS CPH

    CONS:
    Depresión de caballo en invierno
  22. No solo dependerá de las horas trabajadas sino lo que se vende. Lo es lo mismo trabajar 8h y recoger 10kg de patatas para venderlas a 1€ el Kilo que trabajar 8h y construir 3 sillas y venderlas a 100€ cada una.
    Lo mismo se puede aplicar a un país, un país puede exportar cosas de mucho valor y que requiere menos horas para producirlas y otro país puede exportar cosas con poco valor pero que requiere mucho tiempo para producirlo.
  23. #21 Tener remoto y quedarse en invierno en Dinamarca.
    :-S
  24. #7 no. Mas bien que un agricultor en el congo que trabaja con una azada es menos productivo que un agricultor en Suiza que trabaja con un tractor ultimo modelo.
  25. #17 esa señora en España trabaja con una maquina que hace todo el trabajo y ella solo se dedica a supervisar y proveerle de material.

    Evidentemente la maquina es x100 veces mas productiva que un humano.
  26. Los mas ricos se pueden permitir trabajar menos horas. Ese es el resumen.
  27. #23 me obligan a ir a la fiesta de Navidad a hacer una presentación.



    PS. No te preocupes estoy ahorrando para una AK 47 y salir a las 9 con Vicente Vallés
  28. #27 Bueno, puedes irte antes del 31 de diciembre y no comerte la mayoría del invierno.
  29. #25 Si fuese así las marcas no se llevarían la producción a Vietnam, Indonesia o Bangladesh, ¿no? A ver si cree usted que allí cosen a mano con una aguja e hilo. Las empresas manufactureras tienen maquinaria moderna. Lo que tienen son salarios muy bajos y muchos más empleados por menor coste que en un país occidental.
  30. #8 el salario no va en funcion de las horas trabajadas sino de lo que produces.
  31. #18 es la única opción que se me ocurre... Claro que eso no es salario sino coste laboral, y exige una aclaración por parte de la fuente.
  32. Hoy en día todo se mide según el dinero que se genera no en el esfuerzo o el valor que aporta el trabajo en sí. Por eso la gente no quiere determinados trabajos, trabajas mucho para lo que ganas con ellos. Esos trabajos se van a otros países o se traen trabajadores de esos países a trabajar en ellos. Trabajadores que incluso dejan profesiones bien valoradas en sus países de origen para trabajar de cualquier cosa en el primer mundo.
  33. #7 Confundes productividad con especulación, no tienen nada que ver.
  34. #19 en el último párrafo indica la divergencia entre los datos de la OCDE, los del artículo, y los de Eurostat (37,7 horas) que se acercan mucho más a lo que creemos que es la media de horas semanales en España.
    Así que...OCDE kk.
  35. #22 o vender las patatas a 3€ el kg, y ya eres más productivo haciendo exactamente el mismo esfuerzo.
  36. Yo ganó en función de lo que se pero sobretodo por lo que produzco.
    Si no soy productivo dan igual las horas trabajadas.
  37. Hay que mirar la productividad, no las horas o el esfuerzo.
  38. #30, y es importante recordar que lo que produces no va relacionado con lo que se esfuerzas sino de cuan desarrollados están los medios de producción con los que trabajas.
  39. #30 Para nada. Hay muchos lugares donde todos cobran lo mismo y unos rinden más que otros.

    Teletrabajando es aún más sangrante, haciendo el mismo trabajo el sueldo puede variar mucho en función de tu lugar de residencia.
  40. Musk ... Musk ... Musk ... búscate un amigo ... psicoanalista .. anda.
  41. #25 ¿Qué tecnología puntera tienen en el McDonald's suizo para pagar más que en el McDonald's congoleño?
  42. #8 sip oye. Será casualidad que los de xakata no ponen a un país tan económicamente insignificante como China en sus gráficas? Ni lo mencionan...Hmm. Tampoco mencionan la historia que les lleva a trabajar menos para conseguir más. Correlación y causalidad haciendo estragos otra vez...
    Bueno, aquí está la otra versión, hasta lo he meneado: www.meneame.net/m/actualidad/hace-china-superavit-comercial
  43. Hacer el trabajo sucio no es garantía de riqueza
  44. #21 y en verano porqué vaya mierda de veranos tienen allí en el norte.
  45. mal formulado, los empleados que más horas trabajan no son los que mas ganan, nada nuevo
  46. #42 servir a trabajadores que son mas productivos.
  47. #43 Creo que el artículo se basa en datos de la OCDE, a la cual China no pertenece, por tanto no tendrán datos para incluir en la gráfica
  48. #5 Trabajar para vivir y vivir para trabajar son cosas diferentes y creo que tú las estás mezclando
  49. #19 #9 #15 Y además los datos están ajustados por PPA, es decir, teniendo en cuenta los precios de cada país.
  50. #40 Oferta de trabajo remoto real que vi hace un par de semanas:
    Salary: £74,000 > £83,000 (UK) or $120,000 > $150,000 (USA) or €46,000 > €55,000 (Spain)

    :shit: :roll: xD :palm:
  51. #47 Tal cual
  52. #18 Esa fuente simplemente dice mensual, pero no dice cuántas pagas, puede estar calculado a 14 en vez de 12.
    Por otro lado el sueldo bruto en España no es el real, o al menos no del todo comparable con otros países, especialmente fuera de Europa. Porque en nuestro salario bruto, pagamos sólo una pequeña parte de seguridad social, y la mayor parte la paga la empresa sumándose al salario bruto. Esto interesa a las empresas porque esos costes no son parte del salario y por lo tanto, hacen cosas como el despido más barato. Esto conlleva a que los salarios parezcan más bajos de lo que son, aunque a muchos les gusta porque parece que "te quitan menos" (una chorrada en mi opinión).


    Con todo eso, más o menos cuadra. Según la fuente son 824: www.visualcapitalist.com/cp/hours-worked-vs-salaries-in-oecd-countries 
    2128*(14/12)*1.3*(7/30)*1.09 => 820.85
     
    Pero estos salarios están ajustados por el poder adquisitivo... y vienen de 2016.
    For wages, the OECD divided a country’s total wage bill by the average number of employees, accounting for inflation by using USD constant prices with a 2016 base year. Importantly, they also adjust using purchasing power parity (PPP) for private consumption of the same year.

    La metodología en general es una mierda, y este gráfico vale para más bien poco.
  53. #24 Pues temo que el broker también gana mas que el agricultor suizo
  54. #7 Inventarse el dinero no, drenarlo de otros países.
    Infiriendo en la economía de terceros sin mover un dedo, y sacando beneficios.
  55. #17 Te equivocas. Si la producción es la misma la mujer de Vietnam es diez veces más productiva.
  56. #39 Y que el capitalismo es un sistema que se centra en reinvertir el capital generado para mejorar los medios de producción.
  57. #57, lo dices como si en los países capitalistas los medios de producción no mejorasen con los años.
  58. #58 Tan solo ponía de manifiesto la relación entre la mejora de los medios de producción y el capitalismo.
  59. Ostia puta lo de México.. pobrecitos míos {0x1f635}
  60. #1 Básicamente se gana más donde roban menos los que menos hacen. Donde hay menos clasismo y más conciencia ciudadana y empatía.
  61. #54 Y deberías comparar al bróker suizo con el congoleño.
  62. #2 Claro que lo sabemos todos. En españa se vive de ayudas públicas a base de lo impuestos que pagan los “ricos”

    Vagos que se pasan la vida haciendo huelgas reclamando derechos que no les corresponden.

    Algo parecido que representa la izquierdista española a nivel político. De paso odian su propio país y la bandera de su país es como ajo para vampiros.

    Pero son ciclistas y les gustan tener animales como peluches de carne.

    También son fundadores de las noticias inventadas en redes sociales y dan por echo que otros deben pagar su calidad de vida.

    Ya paro porque eso parece de los Simpson xD
  63. Los que más ganan son los que más roban.
  64. #9 Además de lo que dicen #15 y #50, no indica si son salarios brutos o netos.
  65. #7 sabes lo que es la productividad? El sueldo va acorde a ello y son empresas fuertes las que hacen a un trabajador más productivo.
  66. materias primas de las colonias a la metropolis para manufacturarlas y venderlas multiplicando su precio.......
    solo, que el sitio para venderlas al precio más alto es uno concreto y no hay nadie que tenga un puto chavo
  67. Viendo artículos como este y leyendo los comentarios que hace la gente, se hace evidente de una forma clara por qué este país va como va, porque no hay ninguna cultura económica y la gente confunde hasta los conceptos más básicos.
    Las economías más productivas, y por tanto las que más ganan son las que tienen una mayor PRODUCTIVIDAD, no las que más trabajan. Es decir: una persona que labre un terreno usando una azada se esforzará infinitamente más que uno que use un tractor, pero la persona del tractor en la misma jornada de trabajo será capaz de labrar 100 veces lo que la persona a mano. Como consecuencia, podrá vender 100 veces más producto con las mismas horas dedicadas, y ganar un beneficio 100 veces mayor. Y cuando eso lo hace una sociedad entera, se vuelve una sociedad rica y que puede permitirse vivir bien, como los países de la parte de arriba de la lista. No hay más misterio: ahorro, capitalización y reinversión en bienes de capital. Eso es lo que hace a las sociedades más prósperas, consiguiendo que la gente cada vez sea menos pobre, necesite menos esfuerzo para trabajar, y mejore su calidad de vida. Y cualquier fórmula que no vaya hacia ese sentido, sólo trae lo contrario: pobreza, miseria, y trabajar como un mulo para apenas poder sobrevivir.
    Y así nos va.
  68. "Cuidado con trabajar, que el cuerpo se mal acostumbra" f) un broker
  69. #7 Gracias a ese broker ese trabajador de la mina cobra todos los meses independientemente de que haya tenido un buen mes y haya extraído diamantes o que haya tenido un mal mes sin encontrar ni un diamante.
  70. #54 Y en muchos casos te equivocarías.... no te puede ni imaginar la de brokers que conforme han logrado ahorrar algo se han pasado a un negocio tradicional.
  71. #42 Que pueden vender 1 hamburguesa mas cara en Suiza que 10 en El Congo... ¿Y porqué pueden venderla mas cara? Por lo que mencionó #47
  72. #54 el broker suizo maneja fondos grandes y tiene herramientas, software, etc...

    El congoleño no, entre otras cosas porque nadie quiere meter mucho dinero en un país sin seguridad jurídica.
  73. #73 El día que caiga internet, me gustaría verle comerse lo que produce el broker
  74. #74 hay brokers antes de que existiera el Internet...
  75. #18 perdona, ¿cómo se pone el enlace sin poner la URL completa? :-)
  76. #76 Tienes que usar este formato:
    ENLACE [[TEXTO]]
    Por ejemplo:
    htp://www.google.com [[Esto enlaza a google]]
comentarios cerrados

menéame